miércoles, agosto 27, 2025
Inicio Blog Página 3517

Se disputó la gran final del primer Torneo de Fútbol Inter Merenderos del P.A.S.

Organizado por el Programa de Asistencia Solidaria P.A.S-Posadas, que depende del Gobierno provincial, este sábado se jugó la gran final del Torneo Inter Merenderos de Fútbol en la cancha de la fundación Villa Cabello, con el acompañamiento del intendente de Posadas, Leonardo Stelatto y la subsecretaria del P.A.S. Mirta Noemi Amarilla.

Disputaron el partido final los equipos de los merenderos del barrio San Isidro "Creciendo Juntos" y el equipo del barrio Cruz del Sur. Con una victoria de 3 a 1 los jugadores de San Isidro se consagraron campeones del torneo.

Participaron los merenderos de las chacras 92, 96, barrios A-4 , San Isidro, Papa Francisco y el merendero inclusivo de la chacra 242 que dependen del P.A.S., además los merenderos invitados del barrio Cruz del Sur y A32. Los equipos estuvieron conformados por jugadores de 14 a 16 años.

El equipo ganador obtuvo los premios: un viaje a la Cruz de Santa Ana , un juego de camisetas y dos pelotas y para el 2° puesto el premio es: un juego de camisetas.

La propuesta involucra con el deporte, al trabajo en grupo, la disciplina y la solidaridad, cada encuentro se tradujo en la oportunidad de vincularse colectivamente entre los participantes. Este torneo tuvo el acompañamiento en todo momento de organizadores, responsables de los merenderos y padres.

Inter Merenderos 3 - 1 Inter Merenderos 1 - 3

Lionel Scaloni: "Messi sabe que tiene un grupo atrás que lo apoya"

0

Luego de la "final" que ganó Argentina a México por la fecha 2 del Grupo C del Mundial de Qatar 2022, el entrenador Lionel Scaloni analizó el partido en la conferencia de prensa y destacó al trabajo de sus jugadores.

"Sabíamos que iba a ser un partido difícil, porque México nos planteó un partido diferente al que venía haciendo normalmente, teníamos la sospecha de que podía jugar con línea de 5. El primer tiempo no fue bueno, para ninguno. Corregimos en el descanso y empezamos a jugar mejor, emparejar en el medio. Después vieron lo que pasó, el 10 definió el partido y sabe que tiene un grupo atrás que lo apoya", explicó el DT.

Sobre los cambios, Scaloni indicó que "el entrenador está para tomar decisiones y creíamos que con Julián (Álvarez) podíamos tener movimiento, diagonales, meter un jugador fresco", y añadió: "A veces sale mal, pero hoy salió bien".

"Ellos presionaban bien, estaban haciendo su partido. En el inicio del segundo tiempo hicimos alguna gestión en el descanso y empezamos a ver mejoría con Guido (Rodríguez) en campo y luego con Enzo (Fernández)", continuó el director técnico pujatense, y añadió: "El segundo tiempo lo afrontamos diferente, de una manera más agresiva. Era difícil jugar al fútbol, ellos tenían línea de 5, cuatro volantes".

FUENTE: TÉLAM.

Mendoza: mató a su mujer e intentó culpar al hijo de 3 años por el femicidio

0

Una joven fue asesinada de un balazo en el rostro en una vivienda de la localidad de Godoy Cruz, en Mendoza.

Por el hecho detuvieron a su esposo policía, que en un primer momento dijo que el autor del disparo había sido su hijo de 3 años, pero luego admitió que había sido él.

Se trata de Valeria Ramírez (26), quien anoche, cerca de las 22, estaba en una vivienda ubicada en el barrio La Gloria, en la localidad de Godoy Cruz, y recibió un balazo en el rostro que le causó el deceso a la 1.25 de esta madrugada en el Hospital Central.
Secuencia de los hechos
El policía regresó a la vivienda, donde residía con la joven y su hijo de 3 años, luego de realizar una guardia y dejó su arma reglamentaria en un sector de la habitación, según manifestó el acusado en un primer momento.

Luego, de acuerdo al testimonio, se dirigió hasta la cocina y fue en ese momento que escuchó un disparo, por lo que dijo que supuso que su hijo de 3 años había tomado el arma y efectuó accidentalmente un disparo e hirió a su esposa.

Como consecuencia del tiro, Ramírez fue trasladada al Hospital Central, en la ciudad de Mendoza, donde fue asistida por los médicos de guardia por un paro cardiaco y luego derivada al quirófano por una herida de arma de fuego que le ingresó por la nariz y le salió por el tórax.

Tras varias horas y el esfuerzo del personal médico, Ramírez falleció esta madrugada a causa de la herida que recibió, por lo que se dio aviso a la fiscal de Homicidios, Claudia Ríos, quien inmediatamente ordenó una serie de medidas para dilucidar el caso.

Horas después el policía se presentó y admitió ser el responsable del disparo y no su hijo como había manifestado en su primera declaración, por lo que quedó detenido y se espera que en las próximas horas la fiscal lo impute por el femicidio de su esposa.

Messi sobre el futuro de Argentina en el Mundial: "No podemos bajar los brazos"

0

Lionel Messi aseguró este sábado que el grupo “no va a bajar los brazos ahora” y que el encuentro del próximo miércoles contra Polonia “será otra final” para buscar la clasificación a octavos de final del Mundial Qatar 2022.

Messi explicó que el encuentro ante México “era un partido muy complicado. México juega bien, te maneja la pelota, el primer tiempo lo jugamos como mucha intensidad y tuvimos oportunidades”.

“Cuando nos calmamos y empezamos a jugar la pelota en el segundo tiempo, llegó el gol y volvimos a ser nosotros. Había que ganar para acomodarnos”, agregó el rosarino.

Luego, el astro del PSG se refirió al público y afirmó: “No podemos bajar los brazos ahora, nosotros los pusimos así y hay que seguir Ahora, tenemos todas finales, no podemos errar".

"Sabíamos cual debía ser nuestra respuesta, sabíamos cómo iba a responder nuestra gente, nuestras familias que tanto sufrieron y todos los argentinos que están en Catar y los que alientan en casa. Sabíamos que íbamos a responder así”, acotó.

Respecto del gol y de los rumores de una lesión en su tobillo izquierdo, Messi sonrió y comentó que “se dijeron tantas cosas, no tuve nada en el tobillo antes del partido con Arabia y en el último minuto del primer partido me lo doble. Luego me repuse bien y hoy hice bien el esfuerzo que había que hacer”.

Respecto de la derrota ante los árabes, Messi señaló que “nos costó mucho el primer partido, hubo que remar porque hubo muchos condicionantes, muchos chicos que jugaban su primer partido en un Mundial. No salimos como debíamos haber salidos, tuvimos oportunidades, estuvo el tema del VAR y ellos nos hicieron dos goles en dos jugadas aisladas”.

FUENTE: TÉLAM.

Covid: se duplicaron los casos y especialistas piden aplicarse vacunas de refuerzo

0

Los casos de Covid a nivel nacional se duplicaron en las últimas dos semanas impulsados por la suba en la ciudad de Buenos Aires y, si bien especialistas señalaron que la situación no es para encender una alarma, sí recomendaron aplicarse las dosis de refuerzo ya que más allá de las nuevas variantes circulantes la causa puede estar asociada a una baja de la inmunidad por el tiempo transcurrido desde las infecciones previas y la colocación de las vacunas.

"A nivel nacional, lo que uno puede ver es que en la última semana los casos se duplicaron respecto de la anterior pasando de 130 a 252 promedios diarios; estos datos son un piso porque todavía faltan cargar pero además porque hay un descenso marcado de testeo, pero aún así aumentaron", dijo a Télam el físico e investigador del Conicet Jorge Aliaga.

E inmediatamente añadió: "Por supuesto que sigue siendo un número muy bajo respecto de lo que vivimos".

Según analizó Aliaga en base a los datos del Ministerio de Salud, "la suba en el promedio nacional está impulsada por la curva de la ciudad de Buenos Aires, donde los casos se triplicaron respecto de dos semanas atrás pasando de 35 a 98 promedios diarios. También hay un incremento en la provincia de Buenos Aires donde el número es menor (de 43 a 69 promedios diarios)".

Sobre las causas que impulsan esta suba, Aliaga -quien analiza datos desde el comienzo de la pandemia- señaló que "como siempre son multicausales".

"Por un lado, el Proyecto País (secuencia los genomas de coronavirus que circulan) venía detectando variantes más contagiosas; pero también sucede que cada fin de año se incrementan las reuniones y las personas se encierran con el aire acondicionado sin ventilación", describió.

En ese contexto, "lo esperable sería que sigan en crecimiento hasta enero, que las personas se van de vacaciones y se dispersan".

La infectóloga Leda Guzzi coincidió en que "los casos experimentaron un leve aumento en las últimas semanas en un contexto de testeo muy limitado".

Para la especialista e integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), "preocupa la situación regional, en particular de Brasil, donde las autoridades sanitarias volvieron a imponer esta semana el uso de barbijos en aeropuertos y vuelos".

"Toda vez que sucede algo de este tipo en la región termina teniendo un impacto en el país, por lo cual, preocupa el aumento en Brasil y nos hace prever un incremento de casos", advirtió en diálogo con Télam.

Guzzi recordó que "todavía estamos en pandemia, el virus está presente; es enorme lo que lograron las vacunas en el mundo pero el virus sigue con su capacidad de mutar y generar nuevas olas así que nuestro país no está exento de la dinámica viral".

"Preocupa la situación regional, en particular de Brasil, donde las autoridades sanitarias volvieron a imponer esta semana el uso de barbijos en aeropuertos y vuelos"
Leda Guzzi

Con respecto a nuevas variantes detectadas, el virólogo molecular Humberto Debat, integrante del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 (PAIS), brindó tranquilidad: "Todavía siguen siendo subvariantes de Ómicron y casi toda la población mundial pasó por una infección por Ómicron, por lo que la probabilidad de que esto tenga impacto sanitario fuerte es muy baja aunque aumente el número de infecciones", indicó.

"Estamos en una etapa de la pandemia con marcadores epidemiológicos favorables porque, si bien hay reportes en diferentes partes del mundo de crecimiento de nuevas infecciones, se están reportando unos 350 mil casos diarios, que es más de 10 veces menos de lo que tuvimos en picos de Ómicron, y hay una baja sostenida de fallecimientos desde hace seis meses, con unos mil muertos diarios a nivel global", acotó.

Sobre el aumento de casos en Brasil, Debat explicó que podría tener alguna asociación con nuevas variantes que están circulando; por ejemplo en el Amazonas fue descrito hace poco tiempo un sublinaje de Ómicron que se llama BE.9 y en Río de Janeiro está aumentando la frecuencia de B.Q.1.1.

"De la variante BE.9 del Amazonas no hay registro de reportes en otras partes del globo por lo que no sabemos si ha comenzado a expandirse, y de B.Q.1.1 sabemos que tiene una ventaja de crecimiento del 30% con respecto a otros sublinajes de Ómicron y fue detectada en 77 países a nivel global, incluyendo a la Argentina, Perú, Chile, Colombia".

No obstante, para el investigador la clave del aumento de casos podría no tener tanto que ver con las nuevas subvariantes, sino con que las olas de infecciones fueron hace varios meses, lo que disminuye los niveles de protección de las personas que tuvieron Ómicron hace más de 180 días.

"Por otro lado, hay una disminución radical de la tasa de inmunización por refuerzos (de vacunas) que es algo que se ve en todo el mundo", añadió.

Por su parte, el médico infectólogo Lautaro De Vedia coincidió en que "se está viendo un aumento de casos, pero con cuadros leves" y aseguró que en este contexto "sigue siendo muy importante la vacunación".

En la misma línea, Guzzi sostuvo que "lo más importante frente a este escenario es la aplicación de las dosis de refuerzo: segundo refuerzo para todas y todos y tercer refuerzo para personas con factores de riesgo y mayores de 50 años, y recordar la importancia de la ventilación cruzada y constante en los interiores y toser en el pliegue del codo".

"También hay que tener presente que de volver a presentarse una ola habría que retomar todos los cuidados, lo que incluye el uso de barbijos en interiores", dijo la especialista, para quien a pesar de que la gente está agotada no es gratuito infectarse aunque de manera leve de coronavirus.

"Es un virus que ha demostrado no sólo su capacidad de mortalidad, sino también que provoca cuadros prolongados", insistió.

Guzzi enfatizó que "cada infección representa un riesgo y según la bibliografía científica, ese riesgo va creciendo conforme aumentan las infecciones, con lo cual es importante tratar de mitigar".

"Ya sabemos qué tenemos que hacer. Por un lado aplicarse las vacunas que correspondan; por el otro, si no es posible usar barbijos en lugares interiores donde se permanece mucho tiempo, es clave la ventilación, así que aún teniendo los aires prendidos, es importante dejar algo abierto para que el aire se renueve", concluyó Aliaga.

FUENTE: TÉLAM.

25 de Mayo: detuvieron a dos hombres por el robo a una vivienda

0

Dos hombres de 24 y de 28 años fueron detenidos ayer a la noche, acusados de ingresar a una vivienda y robar cerca de 12 mil dólares, dos computadoras, dos tablets y el gabinete de una PC, en perjuicio de un vecino de 37 años de la localidad de 25 De Mayo.

A raíz de la denuncia de la víctima, quien alegó que el pasado martes a la noche habían forzado la puerta de su domicilio para robar el dinero y los artefactos, los efectivos de la División Investigaciones de la Unidad Regional XI, junto al comando y la comisaría de San Pedro se avocaron a recabar datos a fines de individualizar a los delincuentes, recayendo sospechas sobre los implicados.

Fue así que, luego de una vigilancia encubierta efectuada a los sospechosos, los policías llegaron hasta un domicilio, ubicado en el barrio Los Lapachos de San Pedro, allí, con orden del Juzgado de Instrucción Nro. 1, allanaron el inmueble, detuvieron al joven de 24 e incautaron dólares, pesos y comprobantes de compras que estaban escondidos debajo de un colchón.

Por otro lado, de manera simultánea, en el barrio Nuevo de 25 De Mayo, los efectivos se presentaron en la vivienda del segundo sospechoso y lo detuvieron.

Los implicados se encuentran alojados en las dependencias jurisdiccionales a disposición de la Justicia, mientras continúan las diligencias del caso.

dos hombres 2 1 - 5 dos hombres 3 - 7

Atraparon a un dealer que vendía marihuana en su vivienda y obligaba a su pareja a distribuirla

0

Un hombre de 30 años que agredía a su pareja y la obligaba a vender droga, fue detenido esta madrugada en su vivienda del barrio San José de Oberá. La Policía le secuestró una balanza digital y casi medio kilo de marihuana.

Alrededor de las 2:40 horas, un llamado anónimo al 911 alertó a una patrulla de la Comisaría 5ª sobre un hecho de violencia de género en la vía pública. Al llegar la comisión policial, la mujer manifestó que su pareja la había agredido y luego huyó del lugar.

En relación con eso, la víctima comentó a los policías que su pareja la obligaba a vender droga, fraccionarla, pesarla, y hasta distribuirla, asimismo agregó, que no tenía posibilidad de negarse, debido a las amenazas que recibía, las cuales en algunas oportunidades venían acompañadas de golpes de puños. Además, les mostró un termolar donde estaba oculta la droga.

Es por ello, que la División Drogas Peligrosas de la Unidad Regional II se presentó en el sitio, realizó la prueba de narcotest, que dio positivo para cannabis sativa, por lo que secuestró el estupefaciente, dando intervención al Juzgado Federal de Oberá.

Posteriormente, el agresor regresó al domicilio, increpó a los uniformados e intentó agredirlos, pero fue aprehendido y trasladado hasta la dependencia policial.

Por orden del Magistrado, el hombre fue notificado por infracción a la Ley 23.737 y se le abrió una causa bajo el rótulo de supuesta comercialización de estupefacientes, como así también, paralelamente, por violencia de género, dando intervención el Juzgado de Familia de Oberá.

marihuana 1 - 9 marihuana 2 - 11

Qatar 2022: Argentina venció a México con dos golazos de Messi y Fernández

0

La Selección Argentina y México se enfrentaron por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Qatar 2022. Lionel Messi puso el partido 1-0 y extendió la ventaja Enzo Fernández con un golazo. Ambos tantos fueron anotados en el segundo tiempo

Con este resultado, Polonia lidera el grupo C con 4 puntos. Luego vienen Argentina y Arabia con 3, mientras que el México del "Tata" Martino quedó con solo una unidad.

Argentina cierra la fase de grupo ante Polonia. La clasificación a octavos está cada vez más cerca.

Rotundo éxito de Makerland en el Parque del Conocimiento

Durante toda la jornada del viernes, en el predio del Parque del Conocimiento se concentró lo mejor de la cultura maker y la comunidad gamer en la tierra colorada con "Makerland". El mega encuentro convocó a miles de personas que asistieron a participar de la gala de fin de año de la Escuela de Robótica, competiciones de eSports y exhibiciones de robótica.

Durante el evento, la Escuela de Robótica, los espacios maker de los distintos municipios, escuelas privadas, 130 instituciones públicas que trabajan en el marco del programa “Sumá tu Escuela”, exhibieron en el área del Observatorio Astronómico los proyectos realizados en el transcurso del año.

Además, durante la jornada se disputó la final de la Copa de Robótica para el proyecto más innovador con más de 200 competidores, allí participaron representantes de todas las localidades. Igualmente, tuvieron lugar competiciones eSports, como la final del Polo Final Series. También se realizó la Expo Evolución Robótica, un recorrido por todos los prototipos y diseños referidos a la robótica, que se han utilizado y analizado en el transcurso de la historia.

"Esto fue una verdadera fiesta de la juventud hacedora misioneras, vinieron chicos de toda la provincia con sus proyectos de robótica", remarcó el diputado provincial Lucas Romero Spinelli en diálogo con Códigos.

El joven legislador añadió que "esto se puede hacerlo por la infraestructura con la que cuenta la provincia. Tenemos un IMAX, un Parque del Conocimiento, una Escuela de Robótica, el Polo TIC, el Silicon, la Escuela de Innovación, gracias a esto aparece la posibilidad de concretar una gran fiesta para el disfrute de todos".

La muestra fue con acceso libre, aunque con un espíritu solidario se recibieron alimentos no perecederos. Inclusive, hubo torneos virtuales conformados por distintos equipos y jugadores. Así, a través de estas actividades y de la academia se busca profesionalizar el rol de jugador online y que puedan tener una carrera. Asimismo, en la plaza seca del Parque del Conocimiento se llevaron a cabo espectáculos musicales.

Estuvo recorriendo el lugar el gobernador Oscar Herrera Ahuad, quien asistió a la contienda final del videojuego “Counter-Strike: Global Offensive” del Polo Final Serie y al cierre de la Copa Robótica Misiones.

Destacó que esta "es una jornada importantísima que resume un poco el trabajo de todo el año. Creo que Misiones ha trabajado intensamente en los 78 municipios con sus aulas maker y el taller gamer con su tráiler. Los diferentes eventos que se fueron realizando en los municipios atrajeron a los jóvenes. Así, los jóvenes empujaron una polea de crecimiento y desarrollo en los diferentes lugares de la provincia".

Aseguró el mandatario que "es una actividad que conjuga creatividad, cultura, conocimiento, destreza, habilidades, y tiene que ver con la influencia de la música. Conjuga un combo muy bueno que va dando la posibilidad a los jóvenes, que tienen una altísima capacidad creativa, de poner esa creatividad en juego en cada momento". Por último, comentó que desde la comunidad ya están pidiendo que se realicen más eventos como el Makerland en la provincia.

En el encuentro también estuvieron presentes el vicegobernador, Carlos Arce; el ministro de Turismo, José María Arrúa; el ministro de Salud, Oscar Alarcón; la presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto; los diputados Lucas Romero Spinelli y Martin Cesino; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; la intendenta de Almafuerte, Celia Smiak; la subsecretaría de Silicon Misiones, Siomara Leonela Vitto; el subsecretario de Educación Técnica, Gilson Berger junto a otras autoridades legislativas y funcionarios públicos.

 

 

Qatar 2022: Polonia venció a Arabia Saudita y quedó puntero en el grupo de Argentina

0

Polonia derrota por 2-0 a Arabia Saudita, al término del primer tiempo, y enciende el Grupo C del Mundial de Qatar 2022, en la previa del partido entre la Argentina y México.

El mediocampista Piotr Zielinski, jugador de Napoli, de Italia, convirtió el primer gol polaco a los 39 minutos, mientras que el arquero Wojciech Szczesny le atajó un penal a Salem Aldaws.

Robert Lewandowski liquidó el encuentro a poco del final a favor de Polonia.