lunes, agosto 25, 2025
Inicio Blog Página 3518

Con la mente en el partido ante Victoria

0

Con la mente puesta en el duelo ante el Club Social y Deportivo Victoria por la ida de la Fase Eliminatoria del Torneo Regional Federal Amateur (TRFA) de fútbol, el plantel de Guaraní Antonio Franco se entrenó en Villa Sarita.

En el verde césped del estadio Clemente Argentino Fernández de Oliveira, el equipo comandado por Carlos Marczuk prepara el choque frente a su par correntino.

La "Franja" sabe que no tendrá una parada fácil en Curuzú Cuatiá y por eso trabaja en los ajustes de todos los detalles para no pasar sobre saltos.

El primer cotejo entre ambos se disputará este domingo desde las 20:30 y el combinado posadeño saltará al campo de juego con el objetivo de traerse un buen resultado a la capital provincial donde definirá la serie el próximo 4 de diciembre.

(Fotos: gentileza prensa Club Guaraní Antonio Franco)

Las cuerdas harán vibrar el Colegio de Abogados

0

Como parte del programa Ciclo Solistas y Conjuntos de Cámara, distintos elencos del Parque visitan diversas instituciones. En este marco, los estudiantes avanzados de los talleres de Viola y de Música de Cámara brindarán un concierto el domingo 27 a las 20 horas, en el Colegio de Abogados, sito en Junín 2204. Entrada libre y gratuita.

Los jóvenes músicos presentarán obras del repertorio que vienen trabajando a lo largo de todo el año, y entre los compositores que se interpretarán se cuentan: Friedrich Fasch, Paul Hindemith, Joseph Haydn, William Flackton y Paul Hindemith.

Más de veinte jóvenes músicos que ejecutan violines, viola y violonchelos subirán al escenario para compartir parte del trabajo individual, grupal y de los ensambles instrumentales. Así como los alumnos están emocionados y ansiosos por mostrar su trabajo, el profesor a cargo de los talleres también encuentra estimulante ver su crecimiento a lo largo de este año, como reflexionaba el mismo Juan Aquino Retorri.

Un elenco de lujo

-Violines: Jonathan Verón y Fernando Poma
-Violas: Juan Aquino, Alexander Chaves y Magdalena Stachurski
-Cello: Lucas Pérez
-Contrabajo: Arianne Schmidt
-Piano: Marcos Rodríguez
-Dirección: Licenciado Juan Aquino Rettori

Festival Nacional de la Música del Litoral: conocé los sitios para adquirir las entradas

0

El anfiteatro Manuel Antonio Ramírez volverá a vibrar al ritmo del folklore. Del jueves 1° al domingo 4 de diciembre tendrá lugar la edición 53° Festival Nacional de la Música del Litoral y 15° del Mercosur, donde por el escenario pasarán más de 60 artistas a lo largo de cuatro jornadas mágicas.

Las entradas por noche tienen el valor de $1.000, y está disponible la opción de las 4 noches a $3.000.

Este viernes a partir de las 11 estarán habilitadas las entradas y los puntos de venta serán las cajas de la Municipalidad; el CAV de Av. Urquiza y San Martín y CAV Las Heras. Próximamente se conocerán nuevos sitios para su compra.

Los interesados en adquirirlas de manera online deben ingresar al siguiente link:
https://sistema.posadas.gov.ar/sig/#/evento/venta/litoral2022

Los shows comenzarán a las 19 quienes asistan con vestimenta folklórica entran gratis hasta las 20. Los menores de 12 años no abonan el ingreso, al igual que las personas con discapacidad. Éstos últimos deben incribirse en la Dirección de Discapacidad con su CUD y DNI, si su certificado dice "con acompañante", debe adjuntar copia del DNI del acompañante, dicha documentación se presenta personalmente en Rivadavia 1834 o por mail a: [email protected]

Grilla completa de artistas:

Jueves 01/12

-Los Buffa
-Ballet Patria al Hombro
-Sonido Ancestral
-Chino Fronciani
-Músicos del Palacio
-Ballet Folklórico Municipal
-Loreley Benítez
-Suena Sanfona
-Los Britez
-Tinku Marka
-Ballet Rotsolana
-Amanda de Colombia
-Hae Kuera Ñande Kuera
-Los Mitá
-Jorge Reyes
-Los Tekis
-Flor Paz

Viernes 02/12

-Chango Spasiuk
-Ahyre
-Cri – cri
-Ballet Zambra
-La Sabia
-Paraná Dos
-Os Gauchos
-Patricia Silvero
-Fabián Meza
-Nuestro Canto
-Susana Moreno
-Antonio Tarragó Ros
-Sonkoy
-Los Encina
-Salamandra
-Evolución Danza

Sábado 03/12

-Los Alonsitos
-María Ofelia
-Sergio Galleguillo
-Grillos Sinfónicos
-Ballet de Adultos Municipalidad
-Orquesta Folklórica Provincial
-Ballet Folklórico Municipal
-Los Piepe
-Maestros Chamameceros
-Ballet Corazones Libres
-Lira Verá
-Ballet Escuela Superior Danzas de la Provincia
-Los Núñez
-Ballet Folklórico Municipal
-La Guitarreada
-Gente de Ley
-Rulo Grabovieski y los 4 ases

Domingo 04/12

-Juan Fuentes
-Luciano Pereyra
-Cecilia Pahl
-Festival Infantil de danzas
-Coro de Niños y jóvenes del Parque y Grupo Late
-Músicos Populares Misioneros
-Guaynamérica Danza
-Orquesta Folklórica Municipal
-Cecilia Pahl
-Andrés González
-Vanesa Avellaneda
-Los Menchos del Chamamé
-Los de Imaguaré

Conferencia y último entrenamiento en el día previo al partido frente a México

0

El director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, tendrá un día agitado en la previa del trascendental partido contra México que incluye una conferencia de prensa y el último entrenamiento para despejar las dudas en el equipo.

Luego del golpe de la derrota ante Arabia Saudita, el entrenador santafesino hablará -junto a un jugador- en el Centro de Medios de Doha desde las 9.30 de la Argentina y después volverán a la Universidad de Qatar para la última práctica que comenzará a las 12.00, con los primeros 15 minutos iniciales abiertos a la prensa.

Scaloni no confirmará la formación pero brindará un panorama más completo de lo que fueron los días posteriores a la dura caída en el debut en el Mundial de Qatar 2022 en la concentración "Albiceleste" y profundizará sobre la importancia de la unión grupal en un panorama adverso.

En la última jornada de trabajo, el cuerpo técnico buscará resolver las cuatro dudas que tiene para armar la formación que saldrá a jugar el sábado desde las 16.00 en el estadio Lusail.

Las incógnitas a resolver son los laterales, el acompañante de Nicolás Otamendi en la zaga y el puesto del tercer mediocampista.

Es decir, Nahuel Molina o Gonzalo Montiel, Nicolás Tagliafico o Marcos Acuña, Cristian Romero o Lisandro Martínez y nuevamente las opciones de Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Julián Álvarez para el mediocampo.

El equipo se completaría con Emiliano Martínez; Otamendi, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Ángel Di María, Lautaro Martínez y Lionel Messi.

El capitán pudo entrenarse con normalidad y completó la práctica del miércoles a la par del plantel.

Argentina jugará contra México el sábado a las 16.00 en el estadio Lusail y ya conocerá el resultado del otro partido del grupo C que disputarán Polonia y el líder, Arabia Saudita, a las 10.00 en el Education City.

Más de 20 mil alumnos misioneros visitaron los Parques Provinciales y Conjuntos Jesuíticos durante el 2022

0

Fortaleciendo el concepto de que el Turismo es un Derecho, unos 21.500 estudiantes misioneros, de los niveles primario y secundario, visitaron los atractivos turísticos de la provincia durante el ciclo lectivo 2022.

Según datos suministrados por el Ministerio de Turismo de la provincia, los Saltos del Moconá, Salto Encantado, Parque Temático de la Cruz, y las Reducciones Jesuíticas de San Ignacio Miní, Loreto, Santa Ana y Santa María La Mayor, recibieron, con entrada libre y gratuita, a un importante número de niños y niñas que, en consonancia con diferentes convenios existentes con el Ministerio de Educación, han visitado, en muchos casos por primera vez, los destinos que concentran la historia, la cultura y la biodiversidad de su provincia.

Impulsados por ambos Ministerios, en trabajo sinérgico con colegios de todo el territorio provincial, los Conjuntos Jesuíticos han recibido a lo largo del año en curso a 12.975 alumnos que, motivados por la experiencia educativa, han podido conocer la historia, usos y costumbres del legado patrimonial jesuítico junto al pueblo guaraní, declarado por la UNESCO Patrimonio Histórico de la Humanidad.

En tanto el Parque Temático de la Cruz, ha recibido a 8.133 alumnos, que han disfrutado del imponente paisaje de la selva paranaense desde su mirador de 82 metros de altura sobre el cerro Santa Ana.

Los Saltos del Moconá también formaron parte de esta ruta educativa que convocó a 178 estudiantes a conocer una de los más imponentes espectáculos naturales de la tierra colorada, ubicado en el centro este de la provincia, dentro de la Reserva de la Biosfera Yabotí, en cuyo corazón se luce un espectáculo único en el mundo, producto de una falla geológica sobre el río Uruguay, entre las desembocaduras de los arroyos Pepirí Guazú y Yabotí (del lado argentino).

Finalmente, el Parque Provincial Salto Encantado, ha registrado la visita de 225 niños y niñas que han disfrutado de este incomparable refugio vegetal de incontables especies de aves que sobrevuelan la cascada, para luego descender a su dormidero detrás del Salto o se posan sobre las paredes rocosas, transformando el espacio en un punto perfecto para observarlos desde el mirador principal.

Estas experiencias educativas, cuyos números demuestran haber recuperado las fuerzas perdidas durante la pandemia, seguirán fortaleciéndose con el impulso del Estado provincial, a través de los Ministerios de Turismo y Educación, persiguiendo el firme objeto de cumplir con el derecho de todo niño misionero a conocer su tierra.

estudiantesturismo 2 - 5

estudiantesturismo 4 - 7

estudiantesturismo 3 - 9

 

Posadas: destrozó a martillazos el auto de su ex y terminó tras las rejas 

0

Una mujer de 39 años, que este jueves había discutido con su expareja, sacó un martillo y empezó a romperle el auto, ante la reacción, el hombre llamó a la Policía y la detuvieron.

El hecho ocurrió cerca de las 9:10 horas, sobre la calle Luis Pasteur y la avenida Francisco de Haro de Posadas. Allí se encontraba estacionado un Chevrolet Onix, propiedad de un hombre de 42 años, según lo que indicó el damnificado, la mujer destrozó el vidrio por cuestiones personales.

La aprehendida fue llevada hasta la Comisaría de la Mujer de la Unidad Regional I, donde el Juzgado en turno ordenó que permanezca detenida y se le notifique el "hecho de daño". En cuanto al perjudicado, realizó la correspondiste denuncia del caso.

Viernes a sol pleno: la máxima será de 33ºC

0

Viernes de sol pleno. Suben las máximas y en toda la provincia se esperan una mañana un poco más templada y una tarde más calurosa. La influencia de un área de alta presión genera condiciones de tiempo bueno y bajas probabilidades de lluvias.

Los vientos predominarán del sureste, entre 5 y 18 km/h, con probabilidad de ráfagas de entre 30 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.

La máxima en la provincia será de 33 °C para Posadas, y la mínima sería de 14 °C en San Pedro.

Misiones, sede del Consejo Federal de Seguridad Vial

Con representantes de seguridad vial de 20 provincias, se realizó hoy en el Salón Dos Constituciones de la Cámara de Representantes de Misiones, la última reunión anual del CFSV, donde se trataron temas como Alcohol 0, scoring, el Plan Federal de Educación, alcoholímetros y la unificación de criterios federales del Operativo Verano.

Posadas. Misiones fue sede de la XCIII Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV), reuniendo a los referentes de seguridad vial de 20 jurisdicciones, quienes coordinaron acciones en este espacio de consenso, que se desarrolló esta mañana en el Salón Dos Constituciones de la Cámara de Representantes de la Provincia.

El encuentro fue encabezado por el  vicepresidente 1° de la Cámara de Representantes de la provincia, Hugo Passalacqua; el ministro de Gobierno Marcelo Pérez; el subdirector Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Facundo López; el presidente del Consejo Federal de Seguridad Vial, Benjamín Nieva; y Ariel Marinoni, subsecretario de Seguridad y Justicia, y representante de Misiones en la Asamblea del CFSV.

Previo al inicio del plenario, María Virginia Araujo fue puesta en funciones como coordinadora provincial de la Red Federal de Asistencia a Víctimas y Familiares de Víctimas de Siniestros Viales de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

En este marco, el vicepresidente 1° de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua, destacó que: “Es una jornada particular para Misiones, muy importante para nosotros, porque el Consejo Federal de Seguridad Vial se desarrolló en la provincia”.

Además, reflexionó y señaló que resulta fundamental la participación y el acompañamiento de todos para una mejor seguridad vial. “Todos los que estamos acá, estamos por el bien común, lo que es un inicio importante, porque tenemos un objetivo común que es la seguridad vial”.

En el mismo sentido, el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, precisó que: “La seguridad vial es algo tan cotidiano que nos compete absolutamente a todos, porque pasa por la responsabilidad de cada uno de nosotros en la conducción y en el trabajo articulado de las jurisdicciones que tienen sus diferencias, que plantean sus modalidades”.

“Sus caminos son distintos, pero la política pública en materia de seguridad vial tiene que ser una. Se tienen que ver un montón de factores, como la unificación de criterios en cuanto a la aplicación de normas y demás”.

En su alocución también señaló que es  importante el compromiso y la responsabilidad de la sociedad con esta problemática.

"Se trata de cambiar la forma de conducción, muchas veces la sociedad traslada su irresponsabilidad al Estado, cuando la irresponsabilidad, en muchos casos, es de cada uno”, puntualizó.

En tanto que el presidente del Consejo Federal de Seguridad Vial, Benjamín Nieva, expresó que: “Lamentablemente, la siniestralidad vial es lo que nos ocupa, porque estamos hablando de hermanos que pierden la vida en rutas y eso nos duele en el alma y lamentablemente no se cuenta la cantidad de vida que salvamos sino las tragedias que nos enlutan. Por eso, reforzamos los esfuerzos en el trabajo conjunto, continuo, permanente, apoyándonos en esto que es ni más ni menos que el bien común. Que está representado en cada una de las banderitas que se ven acá, donde se hacen debates muy serios que tienen que ver con la agenda de todos los argentinos”.

Las temáticas desarrolladas

Representantes de Catamarca, Tucumán, Jujuy, Santiago del Estero, Mendoza, San Juan, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Misiones, Formosa, Corrientes, La Rioja, San Luis, Chaco, Chubut, Río Negro, Entre Ríos, La Pampa y Santa Cruz dijeron presentes en esta cuarta y última asamblea anual del CFSV, organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación.

Algunos de los temas de relevancia que se desarrollaron fueron el seguimiento de los programas de prevención de alcohol al volante, scoring, Plan Federal de Educación, alcoholímetros.

Torneo Regional: día y horarios confirmados para los misioneros que siguen en carrera

0

Luego de haber sellado sus pases a la segunda etapa del Torneo Regional Federal Amateur (TRFA) de fútbol, los equipos misioneros que siguen en carrera en el certamen ya tienen día y horarios confirmados para su partidos.

Guaraní Antonio Franco visitará Corrientes el domingo para enfrentar al Club Social y Deportivo Victoria por el partido de ida de la Fase Eliminatoria del campeonato. El encuentro se jugará este domingo desde las 20:15, en Curuzú Cuatiá.

En tanto, el otro duelo, que será entre equipos misioneros también se jugará ese mismo día, pero en Puerto Piray. En el estadio "La Villa Olímpica", Nacional será local ante Atlético La Picada desde las  17:00.

Cabe recordar que los encuentros revancha se disputarán el próximo 4 de diciembre y ambos serán en Posadas. La "Franja" recibirá en el estadio "Clemente Argentino Fernández de Oliveira" del barrio Villa Sarita a Victoria, mientras que, "El Tren del Oeste" hará lo propio frente al combinado de Piray en Villa Cabello.

(Foto: prensa Club Guaraní Antonio Franco)

Qatar 2022: Brasil debutó con una victoria ante Serbia

0

Un súper ofensivo Brasil, con cuatro delanteros en su formación, presentó este jueves sus ambiciones y venció a Serbia por 2-0, de forma inapelable, en su debut por el Grupo G del Mundial de Qatar 2022.

El atacante del Tottenham Hotspur Richarlison marcó los dos goles en la segunda mitad del partido disputado en Lusail, el primero de rebote en el área chica y el segundo con un espectacular giro de tijera, convertido hasta el momento en el mejor tanto de la competencia.

Sin embargo, el pentacampeón terminó la jornada con un motivo de preocupación: Neymar dejó el partido a los 79 minutos con una molestia física, después de permanecer unos minutos sentado sobre el césped.

Brasil volverá a jugar el lunes próximo ante Suiza, con quien comparte el liderazgo de la zona con tres unidades. Ese mismo día se medirán Serbia y Camerún.