martes, octubre 14, 2025
Inicio Blog Página 3518

Siniestros viales, intoxicaciones y heridos por riñas, las principales emergencias del inicio del 2023

0

El Ministerio de Salud Pública de Misiones informó las atenciones que se han realizado en las áreas de emergencias de los hospitales, entre las 22 horas del 31 diciembre de 2022 y hasta las 7 horas de este 1 de enero 2023.

Se registraron 13 pacientes con heridas causados en riña o por terceros, 9 pacientes por accidente de tránsito, 9 por intoxicación, 8 heridos por arma blanca, 2 por quemaduras (uno de ellos por pirotecnia), uno por arma de fuego y uno por violencia de género.

Unidad Central de Emergencias y Traslados

La Unidad Central de Emergencias y Traslados de la Provincia, registró del día 31/12/22 hasta 01/01/23, entre las 22 y las 7 horas, 8 asistencias.

De las cuales fueron 3 asistencias a siniestros viales, 3 asistencia por herido de arma blanca, una por violencia de género y una asistencia por trabajo de parto. Dichas atenciones están incluidas en las atenciones en los Hospitales de Posadas y Garupá desarrolladas en el informe a continuación.

Quemaduras y accidentes por pirotecnia

Misiones en este Año Nuevo registraron 2 pacientes con quemaduras, de los cuales un adulto por accidente con pirotecnia.

En el Hospital Favaloro se atendió a un paciente adulto con quemaduras leves, en nariz, frente y pómulos por uso de pirotecnia.

El Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga asistió a un paciente por quemaduras domésticas.

Accidentes de tránsito

En cuanto a la atención de pacientes por accidentes de tránsito en Misiones se registraron 9 asistencias.

A la guardia del Hospital de Fátima ingresaron 4 personas por accidente de transito (2 colisión auto- moto y 2 por despiste moto)

En el Hospital de Candelaria ingresaron 2 pacientes con heridas por accidente de tránsito.
En San Vicente en el Hospital se asistió a un paciente por accidente de tránsito.

En el Hospital de San Pedro ingresaron 2 pacientes con politraumatismo por accidente de tránsito, uno de ellos fue derivado al Samic Eldorado en estado grave.

Heridas por riña o agresión por terceros

En la provincia se registraron 13 asistencias por riña o agresión por terceros.

En el Samic Eldorado ingreso un paciente con herida causada en riña.
En el Hospital de Fátima se atendió a un paciente por heridas causadas en riña
Al Hospital Favaloro ingresado 2 personas con escoriaciones leves: uno en rodillas y miembros inferiores y el otro en hombro derecho, por riña en fiesta familiar.
En el Hospital de Puerto Rico atendieron a un paciente con heridas leves por riña.
En Concepción de la Sierra ingresaron al Hospital 2 heridos por riña, uno de ellos con herida cortante en cuello y brazo derecho causado por una botella y el otro con escoriaciones leves.
En el Hospital de San José se asistió a 3 pacientes con heridas causadas en riña.
En el Hospital Samic Oberá se atendieron a 3 pacientes con heridas por riña.

Herido por arma de fuego

Misiones registró 1 asistencia por herida de arma de fuego
En el Hospital de Puerto Esperanza se atendió 1 herido por arma de fuego

Intoxicados

En la provincia se registraron 9 asistencias por intoxicación.

En el Hospital de Puerto Rico se atendió un paciente por intoxicación alcohólica.
En el Hospital de San Vicente ingresaron a la guardia 2 pacientes por intoxicación, uno por alimento y el otro por alcohol.
Al Hospital de Fátima ingresaron 6 pacientes por intoxicación alimentaria.

Heridas por arma blanca

Este año en Misiones, las guardias de los hospitales públicos, se ha registrado la atención de 8 personas por heridas por arma blanca.

En el Hospital Samic de Eldorado se atendieron a 3 pacientes con heridas causas por arma blanca.
En el Hospital Escuela ingresó un paciente por herida cortarte por arma blanca.
En Puerto Libertad, en el Hospital se asistió a 3 personas heridas con arma blanca en riña: uno en rostro, otro en muslo y un tercero en abdomen.
En el Samic Oberá se atendió a 1 paciente con herida por arma blanca.

Violencia de género

En la provincia se registró una asistencia.
La Unidad Central de Traslados y Emergencias de la provincia asistió a una persona por situación de violencia de género en Posadas.

Josefina es la primer bebé del año 2023 en Misiones: nació en el Neonatal de Posadas

Josefina Isabela es la primer bebé del año 2023 en Misiones. Nació a las 01 de la madrugada de este 1 de enero en el Hospital Materno Neonatal y pesó 3,200 kilos.
Su mamá se llama Karen Velásquez y su papá Federico Sanabria. La niña y su madre se encuentran en perfecto estado de salud.

A las 2.25 horas de este domingo en el Samic Oberá nació Emanuel Giménez, con 3,720 kg. El y su mamá Leonela Giménez se encuentran en buen estado de salud.

A su vez, a las 03:04 horas de hoy en el Samic Eldorado nació Daner Alonso Borges de Fleitas , con 3,400 kg . Su mamá Yesica Zouza y padre David Borgues de Fleitas, son oriundos de San Pedro. El niño y su madre se encuentran en perfecto estado de salud.

A las 10. 02 horas de hoy en el Samic de Leandro N. Alem nació Ariel Nehemias , con 3,470 kg . Su mamá Nancy Schworer y su papá Isaias Ariel Do Santos son Olegario V. Andrade. El niño y su mamá se encuentran en perfecto estado de salud.

Ariel Samic Alem - 1 Daner Samic Eldorado1 - 3

En su primera misa del 2023, Francisco pidió recordar a los "afectados por la guerra"

El papa Francisco recordó a los "afectados por la guerra", pidió por quienes viven "sumergidos en la violencia y en la indiferencia" y, al celebrar en la Basílica de San Pedro su primera misa del año, convocó a los fieles a "ensuciarse las manos para hacer el bien".

"Recemos a la Madre de modo especial por los hijos que sufren y ya no tienen fuerzas para rezar, por tantos hermanos y hermanas afectados por la guerra en muchas partes de mundo", planteó el pontífice al encabezar la celebración por "María Santísima, Madre de Dios", según se denomina a la tradicional misa del 1 de enero.

En su homilía, el Papa recordó además a los "que viven estos días de fiesta en la oscuridad y a la intemperie, en la miseria y con miedo, sumergidos en la violencia y en la indiferencia".

"Por tantos que no tienen paz", convocó Francisco a la oración.

En su mensaje, el Papa aseveró además que "para acoger a Dios y su paz no podemos quedarnos inmóviles y cómodos esperando a que las cosas mejoren".

"Hay que levantarse, aprovechar las oportunidades que nos da la gracia, ir, arriesgar. Hoy, al comienzo del año, en lugar de sentarnos a pensar y a esperar que las cosas cambien, nos vendría bien preguntarnos: 'Yo, ¿hacia dónde quiero ir este año? ¿A quién voy a hacer el bien?'", preguntó Francisco ante una Basílica colmada con cerca de 7.000 personas.

Para el pontífice, "muchos, en la Iglesia y en la sociedad, esperan el bien que tú y sólo tú puedes hacer, esperan tu servicio".

En ese marco, Jorge Bergoglio convocó a dejar de lado la "anestesia y la indiferencia que paraliza" y rechazó la postura de estar "sentados delante de una pantalla, con las manos sobre un teclado".

Así, el Papa llamó a sus fieles a "ir, a movernos por lo que sucede en el mundo, a ensuciarnos las manos para hacer el bien, a renunciar a tantos hábitos y comodidades para abrirnos a las novedades de Dios".

La misa de este domingo coincide con la celebración de la Jornada Mundial de la Paz que se recuerda cada 1 de enero, para la que el Papa dio a conocer el mes pasado un mensaje con el título "Nadie puede salvarse solo. Recomenzar desde el Covid-19 para trazar juntos caminos de paz".

"Fuimos testigos del inicio de otro azote: una nueva guerra, en parte comparable a la del Covid-19, pero impulsada por decisiones humanas reprobables. La guerra en Ucrania se cobra víctimas inocentes y propaga la inseguridad, no sólo entre los directamente afectados, sino de forma generalizada e indiscriminada hacia todo el mundo; también afecta a quienes, incluso a miles de kilómetros de distancia, sufren sus efectos colaterales, basta pensar en la escasez de trigo y los precios del combustible", sostuvo entonces el Papa.

FUENTE: TÉLAM.

Tensión: Alberto Fernández presentará un pedido de juicio político contra Horacio Rosatti

0

Alberto Fernández anunció que junto a un grupo de gobernadores solicitará el juicio político del titular de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, "para que se investigue su conducta en el desempeño de sus funciones".

Antes de viajar a Brasil para la asunción de Lula Da Silva, el Presidente emitió un comunicado con los deseos para el 2023 y adelantó que ordenó al Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, "que promueva las acciones penales pertinentes para que se investiguen los presuntos hechos de corrupción que involucrarían a funcionarios de la ciudad de Buenos Aires con empresarios contratistas de ese estado autónomo”, señaló en un comunicado publicado por la Casa Rosada.

Querido Pueblo Argentino:

Estamos iniciando un nuevo año. Dejamos atrás otro que nos deparó alegrías, pero que también nos impuso las exigencias propias de una pandemia que no termina y una guerra que nos condiciona poniendo en crisis el desarrollo que tanto necesitamos.

Contra los pronósticos de muchos, hemos logrado cumplir con los objetivos económicos que nos habíamos trazado. Trabajamos en ordenar las cuentas fiscales y logramos que nuestro déficit no supere el número que teníamos programado.

Pudimos hacerlo en una economía pujante que ha permitido que nuestro producto bruto interno acabe creciendo muy por encima del 5%. En este año que termina habremos registrado un récord de inversiones y de exportaciones. Pudimos sortear la falta de divisas y nuestras reservas de libre disponibilidad han crecido significativamente.

El empleo también ha crecido. Desde nuestra llegada al gobierno, el empleo registrado del sector privado creció un 4,1%. Esa cifra contrasta en mucho con los cuatro años que nos precedieron en los cuales el empleo registrado privado se contrajo el 3,5 % expulsando de sus empleos formales a casi 220 mil trabajadoras y trabajadores.

Registramos hoy una tasa de desempleo del 7,1% que se presenta como la segunda más baja desde 2003. A la vez, 21 provincias de Argentina observan tasas de desempleo ínfimas. El trabajo sigue creciendo en Argentina con un modelo de desarrollo y ordenamiento fiscal.

Tenemos por delante dos desafíos importantes. El primero, seguir trabajando para que la inflación que heredamos y que se potenció con la guerra desatada, siga su camino descendente. El segundo, mejorar los ingresos de los que trabajan que han padecido una perdida significativa en los cuatro años que precedieron a nuestra llegada. Ocuparnos primero de los últimos sigue siendo nuestro compromiso.

Terminamos el año disfrutando el éxito de nuestra Selección Nacional de Fútbol. La merecida obtención del título que durante tanto tiempo nos resultó esquivo llenó de alegria a la Argentina en pleno. Toda nuestra gratitud para el plantel de jugadores y para el equipo técnico. Nos han demostrado lo que somos capaces de hacer unidos cuando el valor de las convicciones asoma en nosotros.

Aún cuando todo lo dicho nos da la tranquilidad de saber que estamos en el camino correcto, recientemente han quedado al descubierto las peores practicas que puedan realizarse en una República que dice querer preservar el Estado de Derecho.

En los últimos meses hemos visto un avance inadmisible del Poder Judicial de la Nación sobre los otros poderes de la Argentina. Diversas publicaciones jamás contradichas, han dejado al descubierto lo que desde hace mucho tiempo vengo advirtiendo: el vínculo escandaloso entre parte de la política y la Justicia. Ya no necesita de ningún análisis especial. Las conductas, los diálogos entre funcionarios judiciales y políticos de la oposición en los que se anticipan decisiones y recomiendan fundamentos políticos para ser usados a la hora de decidir judicialmente casos con trascendencia institucional indudable, han quedado impúdicamente expuestos ante el asombro generalizado.

Al asumir mi mandato juré observar y hacer observar la Constitucional en cuanto de mi dependiere. Debo impedir que se siga manipulando el Consejo de la Magistratura con insólitas interpretaciones jurisprudenciales que permiten al Poder Judicial entrometerse en las decisiones del Congreso Nacional. Es mi deber promover acciones cuando el sistema federal es puesto en crisis a través de una innecesaria medida cautelar y del indebido planteo de una ciudad autonómica.

He convocado a los señores gobernadores que acompañaron al Estado Nacional en su planteo contra la Ciudad Autonoma de Buenos Aires para que, en conjunto, impulsemos el juicio político al presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Horacio Rosatti para que se investigue su conducta en el desempeño de sus funciones. También requeriremos que se investiguen las conductas de los restantes miembros del máximo tribunal.

También ordenaré al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos que promueva las acciones penales pertinentes para que se investiguen los presuntos hechos de corrupción que involucrarían a funcionarios de la ciudad de Buenos Aires con empresarios contratistas de ese estado autónomo.

Aspiro a que en este año que se inicia, mientras estemos celebrando los cuarenta años de democracia, nos pongamos de acuerdo de una vez y para siempre en construir un Estado de Derecho en el que la justicia castigue a los auténticos responsables sin que medien pactos de impunidad y en el que la política olvide para siempre las prácticas corruptas que tanto daño a su credibilidad le han causado.

Sepan que cumpliré mi juramento y haré observar la Constitución.

Mis mejores deseos de felicidad para todas y todos ustedes.

FUENTE: ÁMBITO.

Recuerdan el horario y recorrido del servicio de colectivo Interplayas

En temporada de verano y de altas temperaturas, la Municipalidad de Posadas recuerda el horario y recorrido del colectivo interplayas, que une a al balneario El Brete con el de Costa Sur y viceversa. De lunes a viernes funciona de 14 a 23 y sábados, domingos y feriados de 14 a 22 horas.

TRASLADO TERMINAL UNAM - COSTA SUR: la primera salida será a las 14:14 hs y las posteriores con una frecuencia de 30 minutos. En tanto, la última salida desde Costa Sur a Terminal UNaM de lunes a viernes será a las 22:19 hs. Fin de semana y feriados 21:19 hs.
Recorrido: Av. Tulo Llamosas hasta Av. Las Palmeras, seguido por Av. Soldado Argentino hasta calle 10 de junio, continúa por calle Cabo Primero Cuenca hasta Av. Domingo Perón, y desde allí a Costanera Sur.

TRASLADO EL BRETE - COSTA SUR: la primera salida está prevista para las 14 hs, con frecuencias de 60 minutos. Asimismo, el último retorno desde Costa Sur será a las 22 hs.
🔸 Recorrido por Av. Costanera, Av. Roca, calle Hernández, calle Roque González, Av. Roque Pérez, calle Rivadavia, Av. Mitre, Av. Horacio Quiroga, Av. Marconi, Av. Costanera hasta llegar al balneario Costa Sur. En tanto, a la vuelta regresa por Av. Costanera Sur, puente Av. Domingo Perón y Acceso Sur hasta Av. Mitre, calle Buenos Aires, Av. Roque Pérez, calle Alberdi, calle Sgto Cabral y Av. Costanera hasta El Brete.

TRASLADO TERMINAL QUARANTA - COSTA SUR: la primera salida tiene el horario de las 13:55 hs, con una frecuencia de 30 minutos. Desde Costa Sur, el último retorno en la semana será a las 22:27 hs; los sábados, domingos y feriados 21.27 hs.
🔸 Recorrido: Acceso Sur, el puente Av. Domingo Perón y Av. Costanera hasta llegar al Balneario.

Rusia bombardeó varias ciudades de Ucrania dejando un saldo de 22 heridos

Rusia atacó varias ciudades de Ucrania antes de la celebración del Año Nuevo, especialmente en Kiev, donde después de la medianoche también se registraron varias explosiones.

Apenas media hora después de empezar 2023, varias detonaciones sacudieron dos distritos de la capital ucraniana, informó el alcalde Vitali Klitschko en Telegram y añadió que hasta el momento no se han registrado víctimas.

Poco antes, en su discurso de fin de año, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky aseguró que su país luchará hasta alcanzar la “victoria”: “Combatimos y seguiremos combatiendo. Para hacer realidad esta palabra: la victoria”, expresó.

El mismo día, su homólogo ruso, Vladimir Putin, había dicho que “la justeza moral” está de parte de Rusia.

Casi en paralelo a ese discurso, periodistas de la agencia de noticias AFP escucharon al menos 11 explosiones en Kiev, que se preparó para celebrar el Año Nuevo a pesar de los más de diez meses de guerra.

Según el gobierno municipal de la capital, 22 resultaron heridas por estos ataques, que arrancaron la fachada del hotel Alfavito, en el centro de Kiev, dejando escombros por la calle, según la AFP.

Las aceras cercanas estaban cubiertas de cristales de ventanas reventadas, incluidas las del Palacio Nacional de las Artes.

El cineasta Yaroslav Mutenko, de 23 años, vecino del barrio, dijo que se estaba duchando antes de ir a una fiesta de Nochevieja cuando oyó una explosión. El último bombardeo ruso no le quitó las ganas de ir.

“Nuestros enemigos, los rusos, pueden destruir nuestra calma, pero no pueden destruir nuestro espíritu. Este año es importante tener gente cerca”, afirmó.

Tras los bombardeos, Zelensky aseguró que “Ucrania no perdonará” a Rusia y dijo que “aquellos que ordenaron estos ataques, aquellos que los ejecutaron, no se beneficiarán de ningún indulto”.

Lula asume la presidencia de Brasil

0

Lula da Silva asumirá este domingo su tercera presidencia de Brasil en un gran acto que contará con la presencia de autoridades de medio centenar de países y una gran fiesta popular en la que se esperan 300.000 personas. Esto, luego de su victoria en los comicios de octubre frente a Jair Bolsonaro.

La ceremonia será celebrada en medio de un gran operativo policial que movilizará a unos 15.000 agentes de todos los cuerpos de seguridad del Estado debido a algunas amenazas en los últimos días de grupos violentos vinculados a Bolsonaro.

En las últimas semanas, estos grupos realizaron movilizaciones por el país reclamando un golpe de Estado para evitar que Lula asuma la presidencia. Incluso intentaron volar un camión cisterna en el aeropuerto con una bomba de fabricación casera.

Si bien existen estos temores, también se espera una gran fiesta ya que irán unas 300.000 personas, algunas de las cuales ya se encuentran en el lugar. Habrá un concierto que comenzará temprano para terminar en la madrugada del lunes, con alrededor de 50 artistas.

Los Pumas jugarán contra los All Blacks y los Springbooks

0

Apenas ha comenzado el 2023 y los fanáticos del rugby ya recibieron la primera buena noticia. La actividad se presenta fuerte y con encuentros de sumo interés, sobre todo para el conjunto que representa a los colores nacionales.

Es que Los Pumas van a recibir por primera vez en cuatro años al combinado de Nueva Zelanda y, además, tendrá un test de preparación previo a la Copa del Mundo contra Sudáfrica, campeón mundial, en 2023.

La Unión Argentina de Rugby lo hizo oficial mediante un comunicado.
Los Pumas se van a medir cara a cara con los All Blacks en Mendoza el 8 de julio en un Rugby Championship que se ha acortado a solo seis partidos debido a la Copa Mundial en Francia, con lo cual, las cuatro naciones participantes de esta competición, en 2023 se cruzaran una vez a diferencias de las ediciones anteriores que era ida y vuelta.

Con este acortamiento del torneo, Argentina tiene un solo partido de local y es contra Nueva Zelanda, seguido de Australia el 15 de julio y Sudáfrica el 29 de julio mientras que el resto de los partidos del campeonato aún no han sido anunciados.

Los Springbooks luego viajaran a Buenos Aires para un partido el 5 de agosto en el Estadio José Amalfitani como parte de un amistoso previo a lo que será la Copa del Mundo en Francia que iniciara el próximo 8 de septiembre donde la Argentina integra el Grupo D y se enfrentará a Inglaterra en Marsella en su partido inaugural seguido de encuentros contra Samoa, Chile y Japón.

Año Nuevo: los festejos continúan en las playas de Costa Sur y El Brete

Para apaciguar las temperaturas de esta temporada estival, las opciones por excelencia son los balnearios El Brete y Costa Sur. Ambos espacios cuentan con la infraestructura necesaria para compartir este domingo de Año Nuevo en familia y con amigos.

Comodidad y belleza natural para vivir un verano activo y seguro junto al río Paraná. Se recuerda que el ingreso a las aguas va desde las 08:00 hasta las 19:00 hs.

Por otro lado, también para disfrutar del aire libre se ofrecen distintas actividades deportivas. No se debe realizar ninguna inscripción previa y todas las propuestas son libres y gratuitas.

En ambos balnearios hay locales o “food trucks” con una amplia oferta gastronómica, donde se podrán degustar variados platos y sabores de la tierra colorada.

Importante: recuerdan que en las playas está prohibido el ingreso con botellas de vidrio y latas. Tampoco se debe concurrir a la arena con animales. Asimismo, para fomentar hábitos amigables con el medio ambiente los residuos se deben depositar en los cestos y la pesca no está habilitada en zona de playa.

¿Cómo llegar a las playas?

Se encuentran en funcionamiento los colectivos Interplayas, que conectan a toda la ciudad, tanto con El Brete como con Costa Sur, disponibles de lunes a viernes de 14:00 a 23:00 hs y los sábados, domingos y feriados, de 14:00 a 22:00 hs. Para ello, funcionan tres unidades totalmente identificadas, con una capacidad para más de 40 personas sentadas. De esta manera, tanto posadeños como turistas, cuentan con esta opción para recorrer la capital misionera.

chaparrones 1 - 5 IMG 20230101 WA0013 - 7

IMG 20230101 WA0014 - 9

IMG 20230101 WA0011 - 11

Tiempo: pronostican chaparrones por la tarde con 40°C de sensación térmica

Según la Dirección de Alerta Temprana, para este domingo vuelve el tiempo inestable, generando en el transcurso del día nubosidad en aumento y poco cambio en la temperaturas, aunque se incrementa la sensación térmica. No se prevén lluvias importantes más allá de algunos chaparrones puntuales por la tarde.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 37°C para Posadas, con sensación térmica de 40°C, la mínima sería de 19°C en Bernardo de Irigoyen.