domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 3602

Economía avanza con la reducción de gastos para cumplir con el FMI

0

El Ministerio de Economía dará a conocer este martes el resultado de la cuentas públicas de octubre que marcarán una nueva caída del gasto real del orden del 20%, que lo pondrían en orden con los objetivos pactados con el FMI de lograr un déficit del 2,5% del PBI.

De acuerdo con la consultora Analytica en el décimo mes del año “el gasto primario real, sin estacionalidad, fue $ 25.000 millones (7,8%) inferior a septiembre, y $ 358.200 millones (20,3%) inferior al de un año atrás”.

“En el acumulado, la variación interanual fue negativa por primera vez, evidenciando una clara dinámica de contracción fiscal. La caída interanual fue generalizada, destacándose el 26,4% en los subsidios económicos por su peso en el gasto total”, señala el reporte.

La consultora señala que  en el período agosto-octubre, en tanto, la caída del gasto primario supera el billón de pesos, respecto de igual período de 2021”.

En tanto, la consultora LCG reporta que “de acuerdo a la evolución que exhibieron los tributos con destino a las arcas nacionales (+84% interanual), en conjunto con un crecimiento del 89% interanual de las contribuciones a la seguridad social, esperamos que los ingresos del Sector Público No Financiero asciendan a $1,4 Bn (+83% - 2,5% real)”.

“Desde el lado del gasto esperamos que el primario roce los $1,7 billones (+73% - 8% real), traccionado principalmente por Prestaciones de la Seguridad Social que correrían por debajo de la inflación, mientras que los subsidios la empardarían, aunque con una dinámica heterogénea entre los destinados a asistencia social y aquellos con destino a pagos de energía”, plantea el reporte.

LCG señala que “en resumen, esperamos que el rojo fiscal ronde los $280.000 millones por lo que el SPFN acumularía en 10 meses un déficit del 1,4% del PBI”.

“No obstante, si bien durante octubre se dio una compensación de la deuda flotante (diferencia entre crédito devengado y pagado), el saldo pendiente de pago asciende a $650.000 millones (0,8% del PBI) que continúa postergándose”, explica la consultora.

Murió Hebe de Bonafini, símbolo de Madres de Plaza de Mayo

0

La presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, falleció hoy a los 93 años, informaron fuentes cercanas a la referente de los derechos humanos.

"Nunca vimos algo así": la preocupación de los productores de trigo por la sequía

0

La persistente sequía que afecta a gran parte del área agrícola del país, a lo que en el último tiempo se sumaron heladas tardías, golpeó de manera tal al trigo que muchos productores de la zona núcleo decidieron no cosechar sus pobres frutos, y aprovechar las lluvias de los últimos días para comenzar a sembrar soja sobre los lotes ocupados con el cereal.

"Nunca vimos algo así. Mi padre tiene 73 años y dice que es la primera vez que ve que pasan cinco meses sin llover", dijo a Télam el productor de la zona de Junín, Pablo Ferrari.

Según detalló el productor que alquila campos linderos a dicha localidad bonaerense, "el 25 de mayo se dio la última lluvia importante que nos permitió sembrar el trigo y de ahí en más no pasó más nada acá. Tendría que llover por año unos 1.000 milímetros, pero hoy estamos, en noviembre, apenas en 400 milímetros".

"Trabajo 600 hectáreas todas alquiladas. En el trigo que 'quemamos' (se le pulveriza herbicida para secarlo) tuvimos un gasto de u$s500 por hectárea que se tiraron a la basura. A eso hay que sumar el alquiler, por lo que por la soja que estoy sembrando necesito unos 1.500 kilos extra para cubrir ese gasto. Va a ser un año para pasarlo con la menor pérdida posible", indicó Ferrari.

La zona núcleo es agrícola por excelencia, que si bien no es la que más trigo aporta a nivel nacional, las mermas productivas que se darán en dicha región serán tan contundentes que la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) la catalogó como un "desastre productivo", al afirmar que la caída en la producción será del 83% al pasar de 7,8 millones de toneladas a 1,6 millones.

Al adentrarse en la zona, el "desastre productivo" se hace palpable: trigos amarillos y secos de pequeña estatura pintan el escenario al costado de las rutas, a pesar de que las banquinas presenten un verde de pocos días gracias a las lluvias.

Al adentrarse en los caminos rurales e ingresar en los campos, donde abundan los tractores tirando de sembradoras para implantar soja sobre el trigo todavía en pie, se puede apreciar espigas con granos vacíos, por los cuales no vale la pena poner en marcha las cosechadoras.

"Lo que pasó es tremendo, algo nunca visto e inédito para la zona. En estos campos siempre hay bajitos o lagunas, pero hoy están todos secos", expresó a Télam Gustavo Frederking, quien calculó que en la zona la producción será un 15% del volumen que acostumbra a cosecharse.

Es tal el mal estado del trigo que Frederking decidió emprender la siembra de soja y soltó vacas en los lotes e hizo rollos con el cereal. "Es una decisión durísima, tanto que algunos productores lo van a cosechar de todas maneras, porque en su cabeza no aceptan lo que pasa. No estamos acostumbrados a no tener cosecha", dijo el productor.

Para Edmundo Nolan, productor de la zona de Venado Tuerto, "es algo desesperante ver el trigo ahí. Nunca es bueno perder una ilusión. Para nosotros la cosecha siempre fue una fiesta, pero hoy no se la puede pagar".

"Por eso, uno está cambiando una realidad que es que voy a cosechar algo que no me va a dar ni para pagarle a la persona que va a venir a trillar, mucho menos las semillas y fertilizante, por una siembra encima haciendo que se pierda. Esa situación es un velorio", lamentó Nolan.

No obstante la falta de humedad, el agricultor remarcó que los efectos en los suelos no serán los mismos que podrían haber sido hace cuatro décadas atrás, gracias a la implementación de la siembra directa.

"Sí puedo decir que una seca de estas antes nos hubiera dejado con resultado cero en todo. Con el tema de la siembra directa algunas cosas se atenúan, se cuida el suelo y no se pierde de todo. Si esto pasaba hace 40 años nadie podría pasar por la ruta porque estaríamos tapados en una nube de polvo", finalizó.

Por su parte, Carlos Covernton, productor de la zona, sostuvo que ni él, ni su padre ni su abuelo vieron "algo por el estilo. Sabemos que pasó algo parecido en 1915, hace más de 100 años".

Además, Covernton le puso números a las pérdidas: "Por la sequía, ya se perdió el 50% del trigo de la zona de Venado Tuerto, y pasó de un rinde esperado de 50 qq/ha a 25 qq/ha. Pero el problema es que de lo que iba a rendir 25 qq/ha, se perdió el 80% por las heladas. O sea, se va a cosechar el 20% de lo sembrado con la mitad del rinde".

Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural de Pergamino, Jorge Josifovich, destacó la gravedad de la sequía y dijo que "si bien hemos sufrido secas bastante fuertes como en 2008 y 2017, este año vivimos una situación mucho más compleja. Este año no recibimos los 900 milímetros promedios de precipitación, sino 300 milímetros y tuvimos 180 días con heladas, lo cual produjo la tormenta perfecta para que los cultivos de invierno estén destrozados".

Según Josifovich, de las 30.000 hectáreas que se sembraron con el cereal en la zona de Pergamino, uno de los puntos más castigados de la zona núcleo "se va a cosecha menos de la cuarta parte, lo que significa menos ingresos para las familias, menos trabajo para los transportistas y menor uso de combustibles y los contratistas van a trabajar al costo, y todo eso va a derramar en la economía en principio regional, pero después lo hará en la nacional".

AF.

Posadas, con fuerte movimiento turístico en el fin de semana largo

0

Se vive a pleno el feriado largo en la capital misionera, se puede acceder a la oferta turística desde visitas, paseos y experiencias, donde se encuentra una amplia cantidad de propuestas para disfrutar la ciudad a través de visitas guiadas sobre la historia, arquitectura, cultura y arte, invitando a adentrarse en en esta experiencia develando sus secretos.

Vale recordar que este domingo, se celebra el Día de la Soberanía Nacional, en conmemoración de la Batalla de la Vuelta de Obligado, librada el 20 de noviembre de 1845. Por tratarse de un feriado trasladable, el día no laborable pasó al lunes 21.

Para este domingo a las 17:00 horas en el Jardín Botánico "Alberto Roth" se realizará el circuito guiado por todo el predio. Se trata de una reciente propuesta que consiste en un paseo distendido y ameno, en permanente contacto con la naturaleza, con la compañía de un guía profesional.
Esta opción se complementará con una muestra fotográfica que habrá en las instalaciones, disponible para turistas y locales, a cargo del Club de Observadores de Aves (COA Tangará).

Otro atractivo estará disponible para este domingo, a partir de las 16:00 hs, será el tradicional paseo que recorre la histórica Bajada Vieja. El punto de encuentro será el Monumento de Andrés Guacurarí, en cuyo recorrido se resalta la importancia de este caudillo y su relación con la independencia del territorio misionero. Las salidas serán en grupos cada 40 minutos.
Con el condimento de las altas temperaturas, este espacio en el calendario se posiciona como ideal para hacer una escapada y disfrutar de las playas, el río y la amplia oferta gastronómica local.

City Tour “La Jangada”

Otra de las opciones para disfrutar y conocer la capital provincial, son los tours a bordo "La Jangada". Un viaje que invita a recorrer los puntos más emblemáticos e históricos que tiene Posadas, siendo entretenido e interactivo, con mucha información y sorpresas para todos los presentes. Las salidas se hacen desde la Plaza 9 de Julio, a las 18:00 hs con reserva previa de lugares comunicándose al 3764-167538.

Muestras de Arte

El Espacio Multicultural La Costanera es el escenario donde reconocidos artistas locales y provinciales exponen sus obras. En este caso, se encuentra exhibida la “Serie Covid”, cuya esencia trata sobre la visión de determinadas situaciones ocurridas en pandemia, para lo cual su creadora Silvana Kelm, como recurso expresivo se abocó en la escultura con la técnica de modelado cerámico sobre planchas. Puede ser visitada de 08 a 20 h. todos los días hasta el 20 de noviembre inclusive.

Por otro lado, en el Hall del mismo espacio, está expuesta también la muestra "Selvática" de Clara Pólito, donde la artística busca transmitir los sentimientos femeninos, con respecto al amor, tristeza, la relación de madre e hijo, todo en el marco del paisaje de la selva misionera. Pueden visitar y apreciar su trabajo de 08:00 a 20:00 hs.

Centro de Informes Turísticos

Se recuerda que la oficina de informes turísticos estará abierta y atendiendo al público todos los días, tanto en el Edificio Multicultural de la Costanera (Cuarto Tramo) como en la Terminal de Ómnibus de la ciudad, ambas dando la bienvenida a los turistas que arriben a la ciudad, asesorando y evacuando dudas de 8:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00 horas. Para una comunicación más directa se encuentra disponible el número de Whatsapp 3764-578395.

Cinco muertos y 18 heridos en un ataque ultraderechista en un bar LGBT de Estados Unidos

0

Cinco personas murieron en la noche del sábado y 18 resultaron heridas en un tiroteo en un bar del estado de Colorado, en el oeste de Estados Unidos, frecuentado por personas LGBT, informó la policía, que dijo que había un sospechoso detenido.

El tiroteo masivo en la ciudad de Colorado Springs es el más reciente de este tipo de hechos en Estados Unidos, y llegó luego de un año en que la retórica antigay aumentó entre los extremistas, según las autoridades.

"Hubo un tiroteo esta noche en un bar local. Recibimos una primera llamada hacia las 23.57 de que había un tiroteo en curso en un club local conocido como Club Q", dijo la vocera de la policía de Colorado Springs, teniente Pamela Castro.

"Hay 18 heridos y cinco muertos", dijo Castro, informó la agencia de noticias AFP.

Castro agregó que los agentes "localizaron" dentro del bar a un sospechoso de haber efectuado los disparos.

Según detalló Castro, el sospechoso resultó herido y estaba siendo tratado.

Agregó que aún no estaba claro si le habían disparado policías que acudieron al lugar, pero aseguró que el FBI estaba en la escena y ayudando en el caso.

El Club Q dijo estar "devastado por el ataque sin sentido contra nuestra comunidad" LGBT.

"Agradecemos las rápidas reacciones de los heroicos clientes que sometieron al pistolero y acabaron con este ataque de odio", escribió en un mensaje en Facebook.

El motivo detrás del tiroteo trajo recuerdos de la masacre de 2016 en el club nocturno Pulse en Orlando, Florida, que mató a 49 personas.

En junio, 31 miembros del grupo neonazi Patriot Front fueron arrestados en el estado de Idaho y acusados ​​de conspiración para provocar disturbios en un evento del Orgullo.

Los expertos advirtieron que los grupos extremistas podrían ver la retórica antigay como un llamado a la acción.

El mes anterior, un pastor fundamentalista de Idaho le dijo a su congregación que el Gobierno debería ejecutar a las personas homosexuales, lesbianas y transgénero, alinéandose con sermones similares de un pastor fundamentalista de Texas.

En un rápido accionar, policías recuperaron una camioneta robada en Oberá

0

En la noche del sábado tres mujeres fueron interceptadas por tres delincuentes encapuchados que con armas de fuego le robaron su camioneta, una gran cantidad de dinero y demás pertenencias. El hecho sucedió cerca de las 22 horas, en una calle aledaña a un camping ubicado sobre la ruta nacional 14 de Oberá.

Rápidamente, las damnificadas a través del 911 dieron aviso a las patrullas y los agentes de la Unidad Regional II, desplegaron un amplio operativo de búsqueda y rastrillaje, cerrando todas las salidas de vehículos de la localidad de Oberá.

Fue así que, a los pocos minutos en una zona de montes, secuestraron el automotor marca Toyota Hilux que fue abandonado por los involucrados, quienes huyeron y se adentraron en un lugar boscoso.

Seguidamente, la Policía Científica realizó el levantamiento de huellas y tareas para dar con algún tipo de prueba para identificar a los atracadores. Asimismo, efectivos de operaciones especiales junto a los de la unidad regional continúan con los rastrillajes para detener y recuperar los elementos robados.

Finalmente, por orden del Juzgado de Instrucción N° 1 de Oberá, luego de los trámites pertinentes, el vehículo incautado, que primeramente quedó depositado en la sede policial, fue restituido a su propietaria.

robo camioneta obera 1 - 9 robo camioneta obera 2 - 11 robo camioneta obera 3 - 13 robo camioneta obera 4 - 15

Patrulla de gendarmes decomisó cargamento de 1.878 kilos de marihuana en Puerto Leoni

0

Los funcionarios detectaron bultos con el estupefaciente distribuidos en el sector de carga de una camioneta y en la vegetación de la zona del Paraje “Paso del Tigre”, localidad de Puerto Leoni .

Personal de la Sección “Puerto Rico”, dependiente del Escuadrón 11 “San Ignacio”, desplegó un patrullaje motorizado sobre caminos que conectan la zona ribereña del río Paraná con la Ruta Nacional N° 12, donde fue alertado por la presencia de un grupo de personas que se encontraban junto a un vehículo Ford Falcón Ranchera color rojo cargado con bultos en su caja, como así también observaron que a unos metros habían otros paquetes más grandes, distribuidos en la frondosa vegetación.

Al advertir que los ciudadanos huían a pie y a bordo del rodado, los uniformados iniciaron un seguimiento controlado de los mismos, hallando la camioneta estacionada con sus puertas abiertas, sin ocupantes y con bultos en el sector de carga, los cuales contenían paquetes rectangulares con una sustancia vegetal amarronada.

Asimismo, los funcionarios divisaron una moto abandonada (marca Corven, modelo Triax 150 color negro), y un bulto amorfo de gran dimensión al costado de la misma.

Las pruebas de de campo “Narcotest” realizadas por integrantes de Criminalística y Estudios Forenses, arrojaron resultado positivo para “cannabis sativa”, con un peso total de 1.878 kilos 473 gramos.

El Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de la ciudad de Oberá, dispusieron la identificación de los vehículos involucrados y el decomiso de la totalidad del estupefaciente.

marihuana incautada2 - 17

 

 

 

Karim Benzema, afuera del Mundial de Qatar 2022

0

Karim Benzema quedó afuera del Mundial Qatar 2022, a raíz de una lesión que lo obligó a dejar el entrenamiento de la jornada, a menos de 72 horas del debut de Francia ante Australia, previsto para el martes.

El jugador francés, último Balón de Oro, de 34 años, abandonó este sábado antes de lo estipulado la práctica del equipo del DT Didier Deschamps. El goleador fue visto en “condiciones óptimas” durante los 15 minutos de entrenamiento, pero “tuvo que desertar con una renguera”, informaron medios franceses.

Según L’Equipe, el delantero del Real Madrid abandonó el campo de juego con “un dolor muscular agudo en el cuádriceps izquierdo, en una zona distinta a las molestias musculares que arrastraba desde hacía un mes”, por lo que se sometió a una “resonancia magnética para determinar la naturaleza exacta de la lesión”, agrega ese diario. Luego se confirmó el desgarro.

De acuerdo a las primeras versiones, Benzema quedaba al margen del encuentro debut del actual campeón del mundo ante el combinado australiano, pautado para este martes a las 16 (hora argentina), en uno de los compromisos inaugurales de la zona D. Más tarde se confirmó que su baja era definitiva.

Otro francés que se perdería el debut es el defensor del Manchester United Raphael Varane, también afectado por una lesión muscular. Vale recordar que el técnico Deschamps tiene hasta el lunes para convocar a eventuales reemplazos en caso de que lesiones impidan a jugadores participar del Mundial.

Hasta este sábado, Francia sufrió tres bajas de último momento antes de comenzar el Mundial: N'golo Kanté, Presnel Kimpembe y Christophe Nkunku; mientras que una figura como Paul Pogba no llegó a recuperarse a tiempo de una lesión que arrastra desde agosto pasado y se sabía que no llegaría.

Ucrania insitió que no iniciará diálogo de paz hasta que Rusia no retire todas sus tropas

0

Desde Ucrania afirmaron que el país no iniciará negociaciones de paz con Rusia hasta que Moscú no retire completamente sus tropas del territorio de Ucrania, aunque aclaró que aún no hubo contactos oficiales para iniciar un diálogo.

"No tenemos ninguna solicitud oficial de la parte rusa sobre negociaciones", dijo Andriy Yermak, jefe de gabinete de la presidencia ucraniana, en declaraciones realizadas por videoconferencia en el Foro Internacional de Seguridad de Halifax, en Canadá.

El funcionario aseguró que cualquier conversación que no se base en la soberanía y la integridad territorial de Ucrania dentro de los límites de sus fronteras internacionalmente reconocidas es "inaceptable".

"Los primeros pasos que hay que dar por parte de Rusia es retirar todas las tropas rusas del territorio ucraniano", añadió Yermak, según recogió la agencia AFP.

Las declaraciones del funcionario ucraniano se dan después de que ayer el presidente Volodimir Zelenski rechazara la idea de una "tregua corta" con Rusia.

"Rusia busca ahora una breve tregua, un respiro para recuperar fuerzas. Alguien puede llamar a esto el fin de la guerra, pero tal respiro solo empeorará la situación", dijo en declaraciones transmitidas en el mismo foro de seguridad.

"Una paz verdaderamente real, duradera y honesta solo puede ser el resultado de la completa demolición de la agresión rusa", manifestó.

La palabra de EEUU

La Casa Blanca aseguró que sólo Zelenski está habilitado a abrir conversaciones de paz con Rusia, al rechazar la idea de que presionaba a Kiev para negociar con Moscú, tras casi nueve meses de la invasión que provocó la muerte de miles de personas, el desplazamiento de millones y un fuerte impacto en la economía global.

"Todos estamos de acuerdo en que un acuerdo diplomático negociado es lo mejor a hacer además de que (el presidente ruso, Vladimir) Putin simplemente retire sus tropas", dijo a periodistas el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

"También hemos dicho que solo Zelenski puede determinar si está listo para las negociaciones y cuándo, y cómo son esas negociaciones", declaró Kirby y agregó: "Nadie de los Estados Unidos lo está empujando hacia la mesa" de negociaciones.

Unos días antes, el máximo general del Pentágono, el jefe del Estado Mayor Conjunto Mark Milley, había sugerido que después de sus importantes victorias en el campo de batalla y con las fuerzas rusas significativamente debilitadas, Kiev podría aprovechar y abrir conversaciones para poner fin a la guerra.

Pintura, canto y emoción cerraron la Semana del Prematuro

0

En el marco de la semana de concientización, este sábado se llevó adelante la Fiesta de las Familias Prematuras en la zona de El Brete de la costanera de Posadas, con juegos, espectáculos y sorpresas para los niños. Se vivió una jornada repleta de emociones con dos metas bien claras: celebrar la vida, y visibilizar una problemática del nacimiento de los niños nacidos prematuros.

La tarde del sábado a pleno sol acompañó a cientos de padres, niños, familiares y amigos que se reunieron en el marco de los festejos por la Semana del Prematuro, organizado por la Fundación Pequeños Gigantes.

La Fundación es la primera del NEA en atender exclusivamente a niños nacidos antes de tiempo y sus familias, “debido a los alcances de las disciplinas con las que trabajamos, nuestro rango de atención en cuanto a la edad de nuestros pacientes va desde que reciben el alta del servicio de neonatología hasta los 8 años, esto basándonos en las recomendaciones de UNICEF abordadas en el decálogo de los derechos del prematuro”, indicó su presidente Paula Schapovaloff.

Acompañaron con regalos, juegos y premios: el ministerio de Salud, el Hospital Materno Neonatal, Polo tic, el programa Hecho en Misiones, el Instituto de Previsión Social, la Escuela de Robótica; y el Coro de niños del Parque del Conocimiento.

A modo de “celebración de la vida” hubo un gran lienzo realizado por los niños que será entregado al gobernador Oscar Herrera Ahuad, todo acompañado con una merienda saludable y espectáculos musicales.

“Muchas veces las familias desconocen sus derechos y a través de esta jornada la intención es que se dé a conocer que hay derechos ganados. Celebramos la vida porque nuestra provincia, siendo vanguardia una vez más, es la única en tener por Ley ( Ley XVII-145- Art 8 bis) Semana Provincial del niño nacido Prematuro, como así también, el reconocimiento de los 10 Derechos de nuestros niños nacidos prematuros y el día en conmemoración a los padres y madres de éstos”, finalizó Shapovalof.

Como impulsora del proyecto de ley, comentó que: “es la única institución en Latinoamérica en tener un centro de contención y seguimiento público y gratuito. Las familias prematuras se acercan con la recomendación del pediatra y reciben todas las terapias que su niño necesita”.

La iniciativa nació a raíz de una experiencia propia, que Paula recordó como un momento difícil en su vida, pero del que tanto ella como su hijo pudieron salir adelante. “Soy mamá de un prematuro. Mi hijo nació de 27 semanas de gestación y pesó 900 gramos. Yo tenía varias patologías, me interné a los tres meses de embarazo y estuve todo el embarazo internada. Mi hijo nació a los seis meses, con anemia extrema, pasamos seis meses en neo”, recordó.

Y siguió: “Hoy tiene diez años, es sano, juega al rugby, va a la escuela, no tiene ninguna secuela gracias al seguimiento que tuvo. En la fundación hacemos seguimiento hasta los ocho años”.

Quienes deseen contactarse, pueden hacerlo a través de las redes sociales de la Fundación Pequeños Gigantes o bien acercarse al lugar, ubicado en calle Entre Ríos 1870.

semana del prematuro 2 - 19 semana del prematuro 3 - 21 semana del prematuro 4 - 23