viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 3615

Abren inscripciones al Club de Costura de Misiones Diseña

0

Desde el Fashion LAB de Misiones Diseña se lanza esta propuesta dirigida a diseñadores de indumentaria, estudiantes de diseño o personas interesadas en aprender las nociones básicas de costura y selección de máquinas para comenzar a producir.

Comienza el lunes 28 de noviembre a las 9 horas en la Nave MiDi Producción, las inscripciones se realizan en el siguiente enlace https://bit.ly/3hHga2R (cupos limitados) y la capacitadora será la profesora Emiliana Rosa Riemann.

Se trata de una propuesta pensada para principiantes o personas de poca experiencia, con intenciones de lanzar sus propios emprendimientos, pues los temas a tratar serán las nociones básicas introductorias del mundo de la costura, teórica y prácticas. Serán 4 encuentros los días lunes, a partir del 28 de noviembre de 9 a 12 horas en la Nave MiDi Producción del Parque Industrial y de la Innovación de Posadas (Calle 62 y 229, Paraje Nemesio Parma). Una vez realizada la inscripción completando el form, serán confirmados los lugares asignados.

El contenido de las clases será sobre maquinarias, cómo elegir la mejor según las necesidades de cada asistente, cuáles son las partes de la máquina de coser, sus funcionamientos, elementos y técnicas esenciales, así como también se realizarán ejercicios tanto en maquinarias de uso doméstico como máquinas de coser industriales.

Acerca de la capacitadora

Emiliana Rosa Riemann es productora textil, egresada como técnica en confección de vestidos de alta costura en el 95, donde comenzó su trayectoria de lo que hoy son 27 año como modista de alta costura, explorando otros terrenos en el sector privado, confeccionando otro tipo de piezas de costura y hasta de tapicería. Sus producciones se fueron acumulando en diversidad de productos, desde la alta costura y uniformes complejos, hasta puffs, almohadones, peluches, delantales, bolsos, juegos de sabanas, muñecos soft, mochilas, bolsos, artículos de bebes, cortinas comerciales, y muchas más. Trabajó para clientes en piezas únicas, pero también con instituciones privadas como la Cuenca Del Plata, la compañía multinacional Mondelez, Milka, Cadbury, Verao, la marca Louz y otros comercios.

Realizó talleres para las pasantías laborales de estudiantes de la EPET 2 y el programa de empleo municipal, siempre con el objetivo de generar salidas laborales efectivas y con posibilidad de crecimiento, donde además se procura una utilización consciente de los recursos y el cuidado del medio ambiente.

club de costura - 1

Eldorado: realizaron encuentro para fortalecer políticas que fomenten la agroecología

Se llevó a cabo el taller de conformación del equipo facilitador del Nodo Agroecológico Territorial Misiones. El mismo se desarrolló este martes en la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado. Del Ministerio del Agro y la Producción participó la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno.

En el encuentro se contó con la presencia del Director Nacional de Agroecología (DNA), Eduardo Cerdá. El objetivo del mismo es organizar el grupo facilitador encargado de planificar el lanzamiento del Nodo Agroecológico territorial de Misiones.

La convocatoria se asienta sobre “la importancia de generar y dinamizar procesos de articulación política en los territorios con criterio federal”. Asimismo, se espera: “fortalecer capacidades técnicas y organizativas y promover que los actores territoriales que vienen trabajando en agroecología construyan formas colectivas de organización y funcionamiento en pos de resolver las demandas”.

El grupo que lleve adelante estos objetivos deberá “incentivar la reflexión y sistematización de información y el reconocimiento de los recursos, capacidades, necesidades, fortalezas y demandas de los diferentes actores que contribuyen al escalamiento de la agroecología y acceden a constituir parte de los NAT”.

En este sentido, Imbrogno destacó: "es muy interesante la idea de constituir estos nodos para articulación, vinculación y cooperación entre instituciones públicas y actores del sector productivo. Hay un gran trabajo por delante para poner en funcionamiento estos nodos y el agro va a acompañar el proceso".

El proyecto es impulsado por la Dirección Nacional de Agroecología, la Sociedad Argentina de Agroecología (SAAE) y la Red Nacional de Municipios y comunidades que fomentan la agroecología (RENAMA); y co-gestionado con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Programa Cambio Rural (CR), la Subsecretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (SAFCI) y la Asociación Argentina de Extensión Rural (AADER).

En la coordinación provincial estuvo la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferrería.

Participaron los principales actores en territorio, productores, organizaciones sociales, cooperativas, ente otras asociaciones.

Eldorado 3 - 3 Eldorado 4 - 5 Eldorado 1 - 7

Desde hoy no se permiten filas de vehículos en el puente Posadas-Encarnación

0

Desde este miércoles el tránsito estacionado sobre el puente internacional San Roque González de Santa Cruz, que une Posadas y Encarnación ya no se permitirá la fila de automóviles por ingenieros de Vialidad Nacional y se debe a una cuestión de seguridad.

La medida se debe al movimiento anormal en uno de los obenques que funcionan como tensores del viaducto internacional. Es por ello que se prohibió el tránsito de forma estática.

"A partir de la fecha 16 de noviembre del 2022 a las 07:00 hs, según lo estipulado por el Acta N° 5 de la Reunión Ordinaria del SCT 'Controles y Operatoria de Frontera' del CCM del ACI “Posadas-Encarnación” y por recomendaciones vertidas en el informe IF-2022-113399029-APN-PYO#DNV de la Dirección Nacional de Vialidad Argentina, no se permitirá la existencia de transito estacionado sobre el viaducto mencionado (CARGA ESTATICA)", explicaron en un comunicado firmado Cristian Castro, coordinador del Área de Control Integrado TVF, y Alcides Ramón Brizuela Pereira, Administrador de Aduanas Encarnación.

En el documento afirman que "para lograr esto, se estableció que tanto Gendarmería Nacional Argentina, como la Armada de Paraguay van a coordinar en forma conjunta el transito sobre el puente para evitar que en el mismo haya tránsito en forma estática".

En la última semana de octubre se realizó una serie de obras de mantenimiento y control para determinar las condiciones en que se encuentra el puente internacional San Roque González de Santa Cruz.

El Club de Costura de Misiones Diseña tiene abiertas sus inscripciones 

Desde el Fashion LAB de Misiones Diseña se lanza esta propuesta dirigida a diseñadores de indumentaria, estudiantes de diseño o personas interesadas en aprender las nociones básicas de costura y selección de máquinas para comenzar a producir.

Comienza el lunes 28 de noviembre a las 9 horas en la Nave MiDi Producción, las inscripciones se realizan en el siguiente enlace https://bit.ly/3hHga2R (cupos limitados) y la capacitadora será la profesora Emiliana Rosa Riemann.

Se trata de una propuesta pensada para principiantes o personas de poca experiencia, con intenciones de lanzar sus propios emprendimientos, pues los temas a tratar serán las nociones básicas introductorias del mundo de la costura, teórica y prácticas. Serán 4 encuentros los días lunes, a partir del 28 de noviembre de 9 a 12 horas en la Nave MiDi Producción del Parque Industrial y de la Innovación de Posadas (Calle 62 y 229, Paraje Nemesio Parma). Una vez realizada la inscripción completando el form, serán confirmados los lugares asignados.

El contenido de las clases será sobre maquinarias, cómo elegir la mejor según las necesidades de cada asistente, cuáles son las partes de la máquina de coser, sus funcionamientos, elementos y técnicas esenciales, así como también se realizarán ejercicios tanto en maquinarias de uso doméstico como máquinas de coser industriales.

Acerca de la capacitadora

Emiliana Rosa Riemann es productora textil, egresada como técnica en confección de vestidos de alta costura en el 95, donde comenzó su trayectoria de lo que hoy son 27 año como modista de alta costura, explorando otros terrenos en el sector privado, confeccionando otro tipo de piezas de costura y hasta de tapicería.

Sus producciones se fueron acumulando en diversidad de productos, desde la alta costura y uniformes complejos, hasta puffs, almohadones, peluches, delantales, bolsos, juegos de sabanas, muñecos soft, mochilas, bolsos, artículos de bebes, cortinas comerciales, y muchas más. Trabajó para clientes en piezas únicas pero también con instituciones privadas como la Cuenca Del Plata, la compañía multinacional Mondelez, Milka, Cadbury, Verao, la marca Louz y otros comercios.

Realizó talleres para las pasantías laborales de estudiantes de la EPET 2 y el programa de empleo municipal, siempre con el objetivo de generar salidas laborales efectivas y con posibilidad de crecimiento, donde además se procura una utilización consciente de los recursos y el cuidado del medio ambiente.

Desarrollo Social inició diversos operativos sanitarios de cara a la temporada estival

0

El Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, a través de la Subsecretaría de Acción Social, retomó las tareas de fumigación y sanitización en dependencias de las fuerzas policiales y edificios de concurrencia masiva, tanto del sector público, como privado.

Las tareas de prevención forman parte de un plan de actividades que se desarrollan año tras año, con el objetivo de combatir al mosquito Aedes Aegypti, transmisor del virus del dengue. En este nuevo ciclo, ya se concretaron los operativos en la Comisaría XVII, a cargo del comisario Eduardo Gómez de Olivera, y la Comisaría XV a cargo del comisario Gustavo Morínigo.

La agente comisario de la Comisaría XV, Micaela Carballo, destacó los operativos de fumigación que realiza el Ministerio en las diferentes dependencias de la Provincia, “Estos operativos son fundamentales, ya que se combaten muchos insectos, y en el verano por la propagación del dengue son sumamente importante”, remarcó.

En esa línea, el subsecretario de Acción Social, Claudio Vázquez, explicó que el equipo técnico de la cartera social ya realiza fumigaciones en distintas comisarías, escuelas, iglesias y barrios de la Misiones. “Estamos haciendo operativos de fumigación, prevención, concientización contra el dengue. Además de las fumigaciones, entregamos insumos en todos los puntos que recorremos”.

Además de la fumigación, se realiza entrega de repelentes para el personal y folletería. De esta manera, se continuarán con los operativos en otras instituciones. Esta semana fue el turno de la Iglesia Luz a las Naciones, el edificio anexo del barrio San Lorenzo del centro de culto y se tiene previsto visitar otros espacios.

Desarrollo Social 2 - 9 Desarrollo Social 3 - 11 Desarrollo Social 4 - 13

Torneo Regional: Guaraní y La Picada, los misioneros que ya están instalados en la siguiente fase

0

Guaraní Antonio Franco y el Club Atlético La Picada son los equipos misioneros que ya sellaron su pase a la siguiente fase del Torneo Regional Federal Amateur (TRFA) de fútbol.

A la "Franja" todavía le resta un partido para completar la primera ronda, pero la igualdad en uno que consiguió el último lunes frente a Nacional en Puerto Piray le sirvió para avanzar en el certamen.

El combinado del barrio Villa Sarita recibirá el próximo fin de semana en el "Clemente Argentino Fernández de Oliveira" a Deportivo Vicov de Eldorado por la sexta y última fecha.

Por su parte, "El Tren del Oeste" solamente espera el sorteo del fixture para conocer a su rival en la siguiente ronda.

Mitre se ilusiona

El empate 1-1 del pasado domingo concretado entre, justamente, La Picada y Timbó (Jardín América) en Villa Cabello revivió las esperanzas de avanzar a Bartolomé Mitre.

Ahora, los dirigidos por José María Bernal se jugarán una "finalísima" frente al "Verde" jardinense para seguir vivos en el campeonato. El único resultado que le servirá para tal fin será un triunfo.

la picada - 15

 

La exorbitante suma de dinero que pagan los argentinos por un partido del Mundial de Qatar

0

Fanáticos argentinos de sectores sociales acomodados pagaron hasta 5.000 dólares por persona para presenciar un partido con servicios premium en los diferentes estadios del Mundial Qatar 2022, que se disputará entre el próximo domingo y el 18 de diciembre.

El exclusivo programa Match Hospitality, una experiencia privilegiada en acceso, ubicación y consumos para cada juego de la competencia, registra a la Argentina en el top cinco del ranking de contrataciones.

Las propuestas del servicio

Las propuestas se dividen en cinco categorías y comienzan con precios desde 950 dólares según sus estrellas: match club (2), match pavilion (3), match gallery (3,5), match business (4) y pearl lounge (5).

La de mayor gama acredita a un lugar en el palco con la mejor vista del campo de juego, atención personalizada antes, durante y después del partido, menú de seis pasos a la carta con platos de autor, selección de bebidas (incluidas las alcohólicas), estacionamiento reservado y un obsequio conmemorativo.

Este servicio, contratado en paquetes de partidos de instancias finales, puede alcanzar un costo de 34.300 dólares por persona. A lo largo del torneo, empleará a 25 000 trabajadores, incluidos 9.000 de catering y 1.000 de personal de bienvenida de 35 países.

Los miembros del programa Match Hospitality se unen de acuerdo a diferentes criterios: el seguimiento de un seleccionado, la atracción de una figura del Mundial, la elección de un estadio o la prioridad de la ronda finales.

De modo que los fanáticos de grandes recursos podrán brindar en los goles de Messi, las corridas electrizantes de Mbappé, los lujos de Neymar, los remates de Cristiano Ronaldo o los cabezazos de Harry Kane.

 

Bichi Borghi sobre Lionel Scaloni: "Me tapó la boca"

0

En la previa al Mundial de Qatar 2022, uno de los más críticos del entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, reconoció que cambió de postura a partir de la obtención de la Copa América y del invicto que arrastra el equipo nacional.

"La verdad que Scaloni me tapó la boca y le deseo lo mejor. Los argentinos me van a odiar, pero no parece haber nacido en nuestro país, porque no se hace el canchero, no utiliza palabras raras. Es un verdadero gringo de campo. Nunca le escuché una declaración fuera de lugar", destacó este martes Claudio Borghi en diálogo con TyC Sports en Qatar.

"Por todo esto es que deseo que le vaya muy bien. Me gusta que nos represente un tipo que sea poco argentino en algunas situaciones. Y no voy a dar pronósticos, pero tengo la esperanza de ver un buen Mundial", apreció el también entrenador.

"Por eso la humildad que demostró este seleccionado es lo más importante. E insisto con Scaloni, que tuvo la maravillosa virtud de hacerse cargo de uno de los mejores seleccionados del mundo nada menos que con el mejor jugador del mundo, Lionel Messi, sin que éste se quejase nunca de nada", completó el Bichi.

Secuestraron más de tres toneladas de marihuana en dos operativos realizados en Misiones

0

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina secuestraron marihuana tras dos procedimientos en la provincia.

El martes, como resultado de patrullajes efectuados en una zona rural de la localidad de Santiago de Liniers, los efectivos del Escuadrón 10 “Eldorado” divisaron a un ciudadano junto a una precaria construcción de madera con techo de plásticos, quien poseía una herramienta de trabajo (azada) y se dio a la fuga cuando advirtió la presencia del personal de la fuerza.

Al llevar a cabo un rastrillaje por la zona, los uniformados detectaron 104 bultos envueltos en nylon negro, los cuales se encontraban debajo de una lona, sobre una base improvisada de madera.

En presencia de testigos, los funcionarios confirmaron que se trataba de “cannabis sativa”, arrojando un peso total de 2.537 kilos 170 gramos, distribuidos en 2.890 paquetes.

Tres horas más tarde, integrantes de la Sección “San Pedro”, dependiente del Escuadrón 12 “Bernardo de Irigoyen”, observaron una persona que circulaba en moto por la Ruta Provincial N° 20, emprendiendo una veloz huida al percatarse de la presencia de los gendarmes.

Las tareas de rastrillaje efectuadas en la zona, con el apoyo del can detector de narcóticos, resultó en el hallazgo de 49 bultos ocultos debajo de tierra y pasto.

Seguidamente, los uniformados contabilizaron 895 “ladrillos” que contenían un total de 756 kilos 408 gramos de marihuana.

Intervinieron en ambos procedimientos, el Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Eldorado, orientando el decomiso de la totalidad del estupefaciente (3.293 kilos 578 gramos).

secuestraron marihuana 4 - 17 secuestraron marihuana 3 - 19 secuestraron marihuana 2 - 21

Atletas misioneros participan de los Juegos Deportivos del Norte Grande en Formosa

Misiones participa en la segunda edición de los Juegos Deportivos del Norte Grande, una competencia que tuvo el bautismo el año pasado en La Rioja y que esta semana tendrá la continuidad en la ciudad de Formosa.

Al final de la tarde de este martes fue el acto inaugural en la plaza San Martín, mientras que las competencias comenzarán este miércoles por la mañana en varios escenarios. La delegación misionera participó de la apertura con el acompañamiento del ministro de Deportes, Javier Corti, entre las autoridades nacionales y de las provincias asistentes.

Además de Misiones y la provincia anfitriona, también asisten a la cita Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán, Corrientes y Chaco, para competir en las disciplinas Futsal, Básquetbol 3x3, Handball de playa y Vóley de playa, géneros masculino y femenino, en la categoría Sub-17.

Las provincias fueron agrupadas en dos zonas. En la A, jugarán Misiones, Corrientes, Tucumán, La Rioja y Catamarca; y en la B, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Salta y Jujuy. La forma de disputa será de todos contra todos, a una rueda, menos en el básquet, donde además habrá cruces con los equipos de la otra zona. Los dos mejores de cada grupo clasificarán a las semifinales, donde se enfrentarán de manera cruzada.

La competencia incluirá jornadas en doble turno hasta el jueves. El viernes finalizará la fase clasificatoria y ya por la tarde empezarán las semifinales. Finalmente, el sábado por la mañana, siempre en cada cancha, serán las finales y desde las 11, en el Centenario, el cierre de los Juegos con la correspondiente premiación. Habrá premios para los tres mejores en cada uno de los torneos y además una Copa Challenger para la delegación que más puntos haya sumado entre todas las disciplinas. La organización de la segunda edición de los Juegos del Norte Grande está a cargo de la Secretaría de Deportes y Recreación Comunitaria del Gobierno de Formosa.

Delegación de Misiones

 Básquet 3x3: María Paula Müller, Catalina Barneix, Mery Kleiven, Josefina Palacios. Entrenadora: Vanesa Benítez; Franco Mendieta, Genaro Cabrera, Juan Libutzki, Ángel Azúcar. Entrenador: Nicolás Boeri.

Futsal: Maira López, Aldana Maciel, Rocío Suárez, Beatriz Morel, Aylen Maciel, Estefanía Brambila, Nahiara Núñez, Daiana Casco, Dalma Molina , Clara Da Silva. Entrenador: Gustavo Sosa; Gustavo Rodríguez, Brandon Bialas, Maicol Benítez, Axel Mayer, Santiago Samudio, Lautaro Narváez, Iván Mello, Máximo Roda, Franco Silvero, Agustín Torres. Entrenador: Hernán Culaciati.

Handball de playa: Cecilia Leiva, Luciana Gundes, Kiara Segovia, Martina Álvarez, Katya Kolomiejec, Ivone Pereyra, Micaela Forcado, Paula Soza. Entrenadora: Susana Alfonso; Lucas Velázquez, Facundo Balbuena, Máximo Feldich, Einar Kislo, Lucas Maidana, Bruno Sosa, José Somariva, Thiago Cane. Entrenador: Ángel Dalmau.

Vóley de playa: Milagros Lezcano, Luz Terezecuk. Entrenadora: Cecilia Melgarejo; Marcos González, Alejandro Guerrero. Entrenador: Ranci Soto.