viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 3616

Donald Trump confirmó su candidatura presidencial

0

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció que se presentará nuevamente en las elecciones para volver al poder como candidato del Partido Republicano. El país ahora gobernador por Joe Biden tendrá renovación de autoridades en 2024.

Según NA, en una reunión que se llevó a cabo en su residencia de Palm Beach, en el estado de Florida, Trump confirmó sus intenciones de volver a la presidencia de su país, cargo que ya ocupó entre 2017 y 2021.De esta manera, el empresario intentará convertirse en el primer mandatario estadounidense en más de 125 años en retomar el control de la Casa Blanca tras perder unas elecciones, en su caso contra el actual mandatario Biden.

Incluso, tras confirmar los rumores sobre su candidatura, Trump dijo: "Para hacer a América grande otra vez anuncio mi candidatura a la presidencia de Estados Unidos", y agregó: "¿Están listos? Esto es solo el comienzo".

Al mismo tiempo, el exmandatario se lamentó porque ve a Estados Unidos como "un país en decadencia, invadido por millones de personas". De esa manera, en su discurso insistió una y otra vez en lograr que su país recupere el liderazgo, criticó la gestión de Biden, y se jactó de no haber apoyado ninguna contienda internacional.

Misiones fue premiada por promocionar la actividad turística

0

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad recibió este martes el premio que se le otorgó a la provincia por promocionar el turismo gracias al desarrollo del destino Iguazú.

 

Los premios Bitácora a la Industria Turística se crearon por la publicación especializada Mensajero Turístico. Este año la ceremonia se desarrolló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y contó con la presencia de 400 invitados.

La tierra colorada compartió terna en mejor Destino Nacional junto con Jujuy y Salta. Herrera Ahuad dedicó el premio a los trabajadores del sector, a los que calificó de “pilares para recuperar la actividad luego de la pandemia de Covid-19”.

“Esto demuestra con claridad el cuidado que se le da en nuestra provincia al medioambiente, algo fundamental para la vida. Solo me queda agradecerles por el gran desempeño. Es un puntapié más rumbo al crecimiento de la mano de la sustentabilidad”, explicó el mandatario.

Misiones fue premiada por promocionar 1 - 1

 

 

San Vicente: terminó tras las rejas por el robo de más de 7 mil dólares

0

El martes en San Vicente, apresaron a Matías D. de 19 años, acusado de robarle a su concuñado una importante suma de dinero del interior de un auto Honda Civic, que se encontraba estacionado en el patio de la vivienda del damnificado. Por medio de un rápido accionar, los investigadores recuperaron el botín.

El hecho fue denunciado por el propietario, quien manifestó en la Comisaría 2.ª de San Vicente, que ayer al levantarse constató que le robaron la suma de US$7,200 dólares y de $350.000 pesos junto a un bolso con objetos de higiene, del interior de su vehículo que estaba estacionado en su garaje. Además, agregó que sospechaba de su concuñado, quien se fue de su casa repentinamente.

Debido a ello, los agentes iniciaron las investigaciones y detuvieron al implicado, tras un operativo en el barrio Los Lapachos. Asimismo, confirmaron las sospechas del denunciante, arribando al domicilio de una amiga del involucrado, quien manifestó que el delincuente dejó un estuche de cerveza que contenía los dólares robados y 52 mil pesos, los cuales fueron incautados.

Posteriormente, los efectivos comenzaron un rastrillaje en una zona de monte lindante al lugar del hecho, donde hallaron el bolso con elementos de limpieza, pertenecientes a la víctima, el cual fue secuestrado. Cabe aclarar, que la Policía continúa con la búsqueda para recuperar el dinero restante.

Por último, el detenido fue trasladado a la dependencia policial, donde permanece alojado a disposición del Juzgado de Instrucción N.º 2 de San Vicente, en tanto los billetes recuperados serán devueltos al propietario una vez finalizadas las tareas correspondientes.

San Vicente 1 - 3

Hoy, homenaje sinfónico a Ramón Ayala en el Teatro Lírico

0

Hoy desde las 20 horas, en el Teatro Lírico del Parque del Conocimiento, subirá a escena "Gualambaos. Concierto sinfónico para Ramón Ayala", un tributo que llevará adelante la Orquesta de Cámara del Parque del Conocimiento junto a artistas invitados, en homenaje a la música y la poética de uno de los próceres de la cultura misionera. Entrada libre, con ingreso por orden de llegada. Se recomienda llegar con anticipación.

"Recibo este maravilloso homenaje en mi tierra roja, con todo el afecto y el entusiasmo de seguir celebrando el Gualambao. Poder disfrutar de los Gualambaos sinfónicos es un deseo que traigo hace años, estoy feliz de poder trabajar junto con este maravilloso equipo de artistas para que se haga realidad " expresó El Mensú a través de sus redes sociales, a horas de la presentación del espectáculo que estará dirigido por el maestro Nicolás Albornoz, y que contó con los arreglos de Juan de Dios Rivas y Gonzalo Bobadilla.

Este evento es organizado por el ministerio de Cultura, en un esfuerzo por hacer explícito y a través del arte, el reconocimiento al creador del gualambao, un género poseedor de una textura singular y de complejidades rítmicas que fueron trabajadas minuciosamente por los más de 30 músicos y músicas de la Orquesta, en la búsqueda de un registro de versiones único y preciso.

Las canciones que el público disfrutará en el Teatro Lírico fueron seleccionadas por el propio Ramón Ayala, un ferviente admirador de la música sinfónica y del movimiento artístico conocido como impresionismo, y arregladas por Juan de Dios Rivas y Gonzalo Bobadilla, ambos integrantes de la Orquesta de Cámara del Parque.

"Ramón siempre soñó con que su obra de gualambao pueda tener una fase sinfónica, y para nosotros, como músicos, es una verdadera bendición y un gran desafío poder trabajar con las canciones que él mismo eligió y adaptarlas. En la música de Ramón hay una interpretación maravillosa de los sonidos de la naturaleza, una imitación magnífica del paisaje" observó Juan de Dios Rivas, uno de los arregladores.

Quien también se sumará a la formación, será el percusionista "Cacho" Bernal, uno de los socios musicales de Ayala, y quien desarrolló la sonoridad percutiva original del género gualambao. Así mismo, se espera que Ramón, desde la calidez de su hogar en Ciudad Autónoma de Buenos Aires siga el concierto vía streaming.

Será una noche seguramente atravesada por un fuerte matiz emotivo pero, al mismo tiempo, una oportunidad para gozar de composiciones que forman parte del acervo cultural de la región, esta vez con un nuevo y exquisito ropaje.

El concierto es con entrada libre y gratuita, por orden de llegada hasta colmar la capacidad de la sala, motivo por el cual se recomienda a la audiencia concurrir con la suficiente antelación.

Horror: niña ahorcó a su abuela de 92 años hasta matarla

0

Una abuela de 92 años fue asesinada en su vivienda de la ciudad santacruceña de Caleta Olivia luego de una discusión y una nieta adolescente de la víctima confesó ser la autora del crimen.

El hecho se registró ayer alrededor de las 13 en una casa ubicada en la calle Castelli al 1000 del barrio Miramar de dicha ciudad patagónica. La niña habría utilizado una sábana para asesinar a su abuela.

Todo se conoció cuando la menor envió un mensaje de WhatsApp a una tía diciéndole “Me mandé una cagada con la abuela”. Esto despertó las primeras alarmas. La familiar de la menor dio inmediato aviso a la policía antes de ir al domicilio donde se produjo el fatal hallazgo.

Por otra parte se supo que el cuerpo fue encontrado en la cama de dos plazas que utilizaba la mujer en posición cúbito dorsal. También fuentes judiciales dijeron que se encontró "una sábana enrollada" y algunos "restos de vidrios" desparramados en la pieza. Según fuentes oficiales, a primera vista se observaban lesiones en el cuello de la anciana.

El médico policial de turno constató el deceso de la mujer identificada con las iniciales R.A.M.L., mientras en la sede de la Oficina de la Niñez se presentó con su madre MCG, de 13 años, quien confesó que "a raíz de mantener una disputa verbal con su abuela, la habría asfixiado dentro de su domicilio".

La menor fue puesta inmediatamente a disposición de la Oficina Municipal de la Niñez y de un equipo de profesionales del área de Salud Mental del Hospital Zonal, precisamente donde trabaja la mamá.

Las investigaciones están a cargo de la seccional tercera de Caleta Olivia. El cuerpo de la mujer fue llevado a la morgue pero será trasladado a la ciudad de Puerto Deseado, ubicada 120 kilómetros al sur para realizarle la autopsia y corroborar las causas del deceso.

Concientizaron sobre las enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti en Campo Grande

En el Centro Cultural "Misionero y Guaraní" de Campo Grande, se realizó una jornada de concientización para combatir a los mosquitos, destinado a agentes sanitarios, personal municipal, bomberos, policías y docentes de la localidad.

La actividad fue organizada por el Departamento de Educación Sanitaria de la Subsecretaría de Atención Primaria y Salud Ambiental, del Ministerio de Salud Pública, la Organización Social EDUPAS y la Municipalidad de Campo Grande.

Estuvieron presentes por EDUPAS, Carmen Hernáez y el Lic. Federico Blanco, por Salud Pública el Profesor Edgardo Portel y la Jefe del Departamento de Educación Sanitaria Tec. Claudia Yahni.

La Campaña "Chau Mosquito" tiene como objetivos:

- Concientizar sobre las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti: dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla.

- Promover acciones comunitarias para la prevención

- Capacitar y dar apoyo a multiplicadores comunitarios y a equipos locales para fortalecer las estrategias y las acciones de prevención en aquellas localidades más afectadas por estas enfermedades.

Stelatto: "Estamos convirtiéndonos en una ciudad inteligente"

Siguiendo la implementación de políticas públicas para proyectar una ciudad inteligente, agentes municipales de distintas dependencias fueron certificados en una capacitación sobre el uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), cuyo objetivo trata en integrar toda la información que tiene la capital provincial a la plataforma “IDE Posadas”.

La formación estuvo a cargo del personal técnico de la Secretaría de Movilidad Urbana, con el desarrollo de 8 clases híbridas. Se llamó “Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (QGIS Nivel 1) y la Infraestructura de Datos Espaciales Posadas”, donde la finalidad estuvo orientada en conocer la herramienta y sus funciones básicas; el manejo de tablas de datos y como asociarlo a los datos geográficos; esto llevará a una conexión con la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE), donde allí se aprovecharán sus servicios y se formará un mapa temático.

El intendente Leonardo Stelatto aseguró que “estamos convirtiéndonos en una ciudad inteligente y para ello tenemos que tener estos datos procesados que serán de mucha utilidad, no solo para el municipio, sino para todas las personas que nos visiten y deseen utilizar este software libre”.

En www.ide.posadas.gob.ar se encuentra información que proporciona el acceso a datos, productos y servicios geoespaciales, publicados en internet bajo estándares y normas definidas, asegurando su interoperabilidad y uso, al que pueden acceder todos los ciudadanos, investigadores, alumnos, organismos públicos, empresas y comunidad en general.

Por su parte, el titular de la Secretaría Movilidad Urbana, Lucas Jardín explicó que “la elaboración de esta información geográfica contribuye al análisis y aprovechamiento de datos que permiten clasificar, compilar y distribuir para una posterior toma de decisiones, a través de nuevas acciones”.

Formaron parte del acto, el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Aguilar; la directora General de Sistema de Información Geográfica, Luna Blanco y el director General de Estudios del Territorio, Diego Godoy; demás funcionarios y público en general.

ciudad inteligente 2 - 11 ciudad inteligente 3 - 13

Avanza la posibilidad de otorgar un bono de fin de año a trabajadores formales

0

El presidente Alberto Fernández dijo desde Bali que está "trabajando y avanzando" con el ministro de Economía, Sergio Massa, en la posibilidad de otorgar un bono de fin de año a los trabajadores formales.

"Estamos trabajando. Seguramente nos juntaremos con la ministra de Trabajo (Kelly Olmos) y Sergio y ahí tomaremos una decisión. Lo estamos hablando con Sergio en el viaje" de regreso, dijo el Presidente en declaraciones a radio 10 minutos antes de embarcar en el vuelo que lo traerá de regreso al país tras la gira por Francia e Indonesia, donde participó de la cumbre del G20.

Sergio Massa se reunió con la primera ministra y ministra de Finanzas de los Países Bajos
"Estamos avanzando. Estamos en el tema", agregó el mandatario.

En Francia, Fernández también había hecho declaraciones sobre el tema y había avalado la entrega para fin de año de un bono extraordinario para trabajadores formales "básicamente porque en la Argentina las paritarias funcionan plenamente".

En conferencia de prensa en la Embajada argentina en París, el Presidente dijo días atrás que "lo que hay que dejar es que funcionen las paritarias" en forma libre y remarcó, ante una consulta por el índice inflacionario, que ese sistema "ha tenido en cuenta toda esa realidad".

Según el mandatario, "interferir con una suma fija a los salarios más bajos también genera muchos problemas en muchos lugares", porque las escalas más bajas "están en los municipios y en los pequeños comercios".

"El riesgo que se corre en ese caso es generar un problema fiscal en los municipios" y otro "también en muchos pequeños comercios, que no tengo ninguna duda lo resolverían haciendo que sus empleados salgan de la formalidad y pasarlos a la informalidad", refirió.

En ese sentido, sostuvo que "tenemos que recuperar el salario de todos, incluyendo a los de más bajos ingresos" y manifestó que "el método de la paritaria es el método adecuado".

"En la emergencia, llegando a fin de año, entendemos que hay salarios más postergados y a ellos vamos a tratar de ir en su auxilio", aportó el Presidente y aclaró que eso se verá "cuando lleguemos a Buenos Aires".

Makerland, la mayor competencia de creatividad llega al Parque

El viernes 25 de noviembre se llevará a cabo en el Parque del Conocimiento la primera edición de Makerland en la que se desarrollará la final de la Copa de Robótica, la Competencia Gamer y la Expo Evolución Robótica ante la presencia de grandes figuras.

Con el afán de crear nuevos espacios para jóvenes, el Parque del Conocimiento dará abrigo a MAKERLAND, una propuesta disruptiva que conjuga lo mejor de la cultura maker y la comunidad gamer de la provincia de Misiones. En esta primera edición se realizará la Copa Polo Finals Series en la que se medirán adolescentes en deportes electrónicos (E-Sports); la Expo Evolution Robótica en la que se expondrán proyectos de robótica de todos los municipios de la provincia; la tercera edición de Brainstorm que reúne profesionales de diferentes áreas, quienes debaten sobre los usos de nuevas tecnologías, y la gran final del torneo de Robótica de la provincia.

El evento, además, contará con la presencia de Enzo Sauthier (22), más conocido como FMK. Gracias a la implementación y desarrollo de la educación en robótica en los setenta y ocho municipios, Misiones se ha vuelto referente en esta materia, así como por sus constantes iniciativas para fomentar la educación en nuevas tecnologías, tanto sea para el desarrollo de innovadoras startups, como para impulsar la industria de nuevos entretenimientos.

En esta oportunidad, la Escuela de Robótica junto a la Red de Espacios Maker, la línea Boxmaker y el programa Sumá tu escuela se reúnen en la Expo Evolution Robótica, la competencia que sintetiza los esfuerzos de tantos profesionales y jóvenes que se sumaron a la cultura maker durante 2022.

En cuanto a la final de la copa de robótica, cientos de chicos podrán medirse en Fútbol, Sumo, Mini Sumo, Laberinto, Velocistas y RobotLand, y aprender en un ambiente de colaboración entre robotistas, apostando a la promoción e incentivo del pensamiento lógico a través de lo lúdico, potenciando, a su vez: el pensamiento crítico, las habilidades de liderazgo y la creatividad para la resolución de problemas.

Respecto a la Copa Finals Series, el evento se presenta como una importante oportunidad para fomentar los e-sports ─y la adquisición de habilidades que ello conlleva─; pero, sobre todo, para conocer el nivel de seniority de los misioneros y detectar futuros talentos. Los juegos en los que se podrá participar en Makerland son: League of Legends y Counter Strike Global Offensive.

Para tener en cuenta: en el mismo predio del Parque, cuya entrada será libre y gratuita, habrá food trucks de comidas rápidas, un stand saludable y para hidratación, espacios con juegos de realidad virtual y presentaciones, como la de la famosa twitchera Sofía "La Jefa" Alach junto a “La Jefatura”, un grupo de generadoras de contenidos digitales a través de streamings.

Fecha: Viernes 25 de Noviembre

Lugar: Parque del Conocimiento

Horario: De 8 a 21 horas.

Docentes misioneros cobrarán este viernes Fonid y otros aportes

0

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad anunció este miércoles por la mañana que el viernes pagarán el Fonid y otros aportes a docentes de la provincia.

El mandatario utilizó su cuenta oficial de Twitter para comunicar. A través de ella también indicó que se abonarán Suplementarias correspondientes al período de octubre de este año.

Sumado a ello afirmó también que, con adelanto provincial, pagan el Fonid cuota perteneciente a noviembre de $5.364,00 por cargo - (3° Trim/22).