viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 3620

Martes con sol a pleno en toda la provincia

0

Buen tiempo con la llegada de una masa de aire seco. Fresco al amanecer y cálido a partir del mediodía, con sol a pleno en toda la provincia.

Los vientos predominarán del suroeste y sureste, entre 2 y 13 km/h, con probabilidad de ráfagas con velocidades de entre 20 y 30 km/h. Calidad del aire: buena.

La máxima en la provincia será de 29°C para Apóstoles, y la mínima sería de 12°C en Eldorado.

Misiones, un modelo de gestión activa que proyecta y construye sobre las diferencias

La política argentina, sobre todo en el plano nacional, ha dejado de ser previsible.

Eso genera mucha angustia y desesperación en los ciudadanos.

No saber, o no tener un norte claro como país en el corto plazo, arrasa cualquier intento de esperanza inmediata.

Las responsabilidades que se buscan repartir se transforman en un síntoma de esta época: si fueron unos u otros, en nada ayudan a resolver los problemas reales y diarios de la sociedad. En una palabra: la gente la pasa mal y no le interesa oír excusas, sino que por el contrario, exige respuestas.

¿Cómo enfrenta Misiones estos problemas?

Con inteligencia política, acciones concretas y buscando siempre reinventar escenarios para enfrentar los desafíos que plantea la coyuntura mientras atiende las necesidades de nuestra gente…

Solo para enumerar algunas acciones que nos diferencian de la desgastante grieta nacional:

  • Supimos atravesar la peor pandemia de la que se tenga memoria, cuidando la salud y la economía.
  • Los deudores hipotecarios UVA pueden acceder a una ayuda del gobierno provincial.
  • Ahora Canasta Misiones, que comprende un reintegro del porcentaje del IVA.
  • Ahora Carne, Ahora Gas, Ahora Patente y Ahora Pan, son programas que establecen descuentos y precios topes para determinados productos, con valores que están muy por debajo de los expresados a nivel nacional.
  • Líneas de asistencia financiera y acompañamiento crediticio, a través del Fondo de Crédito de Misiones, para organizaciones y municipios, para equipamientos vial y tecnológico.
  • El modelo educativo disruptivo de la provincia, afianza un cambio de paradigma que propone propone el diseñar el uso inteligente del conocimiento y la aplicación en desarrollo de las nuevas tecnologías.
  • El sistema de vanguardia en salud, único en la región.

Todo esto por solo nombrar algunas herramientas que permiten a Misiones seguir generando empleo (somos una de las 10 provincias con más empleos privados generados post pandemia en el país), para motorizar la economía (a pesar de ser una de las que menos recursos coparticipables recibe) y con ello, vamos desafiando el presente con propuestas inteligentes de cara al futuro.

Así la provincia lanza elementos que la distinguen sobre el plano nacional, en cuestiones como:

Economía del conocimiento

Activos ambientales

Silicom Misiones

Zona Aduanera Especial

Educación Disrruptiva

Todas estas acciones salen de la queja y nos posicionan en el plano de la propuesta permanente, siempre pensado en una mejor calidad de vida para las familias misioneras.

Por Fernando Meza

Eldorado: descartaron abuso sexual en la nena que murió intoxicada con cocaína

La jefa de Pediatría del hospital Samic de Eldorado, Carolina Piriz brindó todos los detalles de este sorprendente y preocupante caso que asombra a toda la comuna.

Explicó que la niña entró al centro de salud derivada desde el hospital de Puerto Rico, con dolor abdominal y desorientación.

“Pensando que era un cuadro de origen quirúrgico, ingresa al servicio de emergencia, donde se constata que la pequeña estaba con un dolor abdominal pero que también tenía un déficit de conexión a nivel sensorial: no sacaba la mano ante el dolor, no tenía respuestas verbales coherentes, pasaba de la irritabilidad a la somnolencia”, subrayó.

Por tal motivo analizaron si se debía a alguna causa neurológica, pero no era. Fue entonces que se le realizó un examen toxicológico y “en la orina salió que la nena tenía positivo para cocaína”, agregó la galena.

Por otro lado sostuvo que no se pudo determinar ni la cantidad de droga que consumió ni cómo, es decir, si de forma voluntaria, por accidente o forzada por terceros.

La Dirección de Adultos Mayores tiene su propio ballet

Cada vez, más adultos mayores se animan a la danza y participan de grupos de baile que se desarrollan en los talleres de danza organizados por la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano. Contener y brindar herramientas para una mejor calidad de vida, constituyen algunos de los objetivos que se persiguen con estas propuestas basadas en la inclusión, participación y contención.

Con la finalidad de afianzar y profundizar el abordaje de diversas expresiones culturales, manifestaciones artísticas y expresivas, se creó recientemente el ballet de la Dirección de Adultos Mayores. Este programa presenta contenidos para fortalecer la enseñanza del folklore como expresión de cultura de un pueblo, sin distinciones de edad.

El entusiasmo, la alegría y las ganas de aprender marcaron la jornada inaugural que tuvo lugar en el Jardín Maternal Municipal “Emilio Gottschalk”. Los profesores María y Manuel coordinaron el primer ensayo que congregó a los integrantes de los Centros de Adultos Mayores de Posadas (CAMMP). Para convertirse en partícipes y protagonistas de los eventos culturales, todos los viernes, de 15 a 18 hs, se reúnen para bailar los tradicionales ritmos argentinos.

Cultura mayor

Está demostrado que la danza tiene numerosos beneficios para las personas mayores, ya que es una manera fácil y divertida de hacer actividad física, además, de contactar con otras personas lo que conlleva una mejora del estado de ánimo. Bailar aporta beneficios mentales: reduce el estrés y aleja la depresión, ayuda a ejercitar la memoria, potencia la autoestima, ayuda a vencer la timidez y aleja la soledad.

Contener y brindar herramientas para una mejor calidad de vida, constituyen algunos de los objetivos principales que persiguen los CAMMP. Estos son espacios en los que se apunta al entretenimiento, la actividad física, la integración y la inclusión. En ellos se desarrollan clases de danza, gimnasia aeróbica adaptada, estimulación cognitiva, pintura, manicura, turismo urbano, entre otras propuestas que se brindan de manera gratuita.

Otro enfoque en el que se ha trabajado fuertemente fue la descentralización, territorializando la atención a los adultos mayores, donde además de los diversos talleres recreativos, el Municipio brinda una atención integral desde un nutricionista, psicólogo y trabajador social. Es importante destacar que estas propuestas están abiertas a todo aquel adulto mayor que desee participar.

Para consultas, los interesados pueden presentarse en la sede de la Dirección de Adultos Mayores ubicado sobre calle Rivadavia N° 1834 (casi Bolívar), de lunes a viernes de 8 a 12 hs.

Adultos Mayores 2 1 - 1

Avanzan las obras para apoyar a mujeres rurales en Puerto Rico

En el marco del Programa de Inserción Económica de los productores familiares del Norte Argentino, avanza la obra de sala de procesamiento y elaboración artesanal para el grupo de 15 mujeres que conforman la huerta comunitaria de producción ecológica en Puerto Rico, con la adquisición de equipamientos.

En este sentido, con el proyecto de la línea En Nuestras Manos se espera ampliar la producción en volumen y diversificación de especies para poder darle valor agregado, como encurtidos, mermeladas y conservas por medio de la manufactura de la materia prima propia.

Esto permite una mejora en los ingresos familiares, en la organización y en la incorporación de conocimientos para la elaboración de productos.

Los materiales recibidos hasta el momento son: parte de la cocina para hacer enfrascados, conservación de alimentos; hornos para hacer panificados y todos los elementos de la  infraestructura.

Puerto Rico 3 - 3

Independiente debe más de 15 millones a un supermercado chino

0

El flamante presidente de Independiente, Fabián Doman, convocó junto a las autoridades del club un encuentro para difundir la pésima situación económica que atraviesa la institución con deudas multimillonarias.

Los nuevos integrantes de la comisión directiva acusaron a la gestión de los Moyano del lamentable presente institucional del club con deudas insólitas e impagables: 15 millones de dólares a un supermercado chino de Villa Domínico y 1 millón a Sandwiches Boyacá.

"Pasado los primeros 30 días de gestión, se realizó un informe certero de las deudas y obligaciones que existen al momento de asumir funciones como la nueva comisión directiva de la entidad", informa el comunicado.

Este informe tuvo como objetivo "poner en conocimiento de todo Independiente el estado en el que se encuentra la institución y el punto de partida de nuestra gestión, para que una vez finalizado nuestro mandato, puedan evaluar nuestro paso por el club".

Preocupación: Tagliafico se entrenó diferenciado

0

El capitán del seleccionado argentino, Lionel Messi, centralizó la atención de fanáticos árabes durante su primer entrenamiento con el equipo en la ciudad de Abu Dhabi, a la que llegó a primera hora para ultimar la preparación del Mundial Qatar 2022.

Leandro Paredes, Rodrigo De Paul, Ángel Di María, Exequiel Palacios, Juan Foyth, Julián Álvarez, Gerónimo Rulli, Guido Rodríguez, Germán Pezzella, Franco Armani, Nahuel Molina y Cristian Romero también estuvieron a disposición el cuerpo técnico de Lionel Scaloni.

¿Qué pasó? El lateral por izquierda disputó los noventa minutos del empate a uno entre Olympique de Lyon y Niza. De esta manera, al ser el único presente que jugó un partido completo, desde el cuerpo técnico decidieron que baje las cargas.

El exjugador de Independiente hizo pasadas y trabajos de elongación hasta el final de la práctica y desde este martes se unirá a los ejercicios junto al resto del plantel.

FUENTE: MINUTO UNO.

Arruabarrena, DT de Emiratos Árabes y un pedido a sus jugadores: "Ojo, no toquen a Messi"

0

Mientras la Selección Argentina se prepara para el amistoso contra Emiratos Árabes en la previa al Mundial de Qatar 2022, los ojos quedaron puestos en el entrenador rival, Rodolfo Arruabarrena, por el particular pedido de sus hijos.

"Mis hijos hace un mes y medio que me dicen 'ojo, no toquen a Messi', pero bueno. Esto es fútbol", contó entre risas el DT, que en otra entrevista bromeó: "Le dije a mis jugadores que no toquen a Messi porque sino no voy a poder volver a entrar al país".

El "Vasco" además contó que los dos chicos son fanáticos de la "Albiceleste", uno de Messi y otro de Rulli. "Me salió arquero y está con eso. Ahora también está con Pepe Reina, al que no conoció, pero sabe que jugó conmigo", expresó.

De cara al amistoso, el entrenador dijo que le "interesa que la jugadores tengan la experiencia y que salga un partido entretenido".

"Es un lindo desafío competir con estos jugadores de nombre internacional. Si bien a nadie le gusta perder, a nosotros lo que nos interesa es poder estar a la altura y ser competitivos. Veremos si lo logramos o no", indicó el ex entrenador de Boca. "Ellos saben que es un partido histórico para Emiratos, que los va a ver todo el mundo", agregó.

(Fuente: Minuto Uno)

Ley de Envases: retoman el debate en Diputados

El proyecto de la Ley de Envases, que tuvo dictamen el año pasado pero no logró ser debatido en el recinto de la cámara baja, volverá a ser tratado el martes a partir de las 14 en la comisión presidida por el diputado del Frente de Todos, Leonardo Grosso.

La iniciativa promueve una gestión ecológica de los envases en todo el país para reducir su impacto sobre el medio ambiente y sobre la población que se dedica a su reciclado. Se trata de una iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo que apunta a promover la gestión de los envases en todo el territorio nacional, prevenir y reducir su impacto sobre el ambiente y en la salud de las personas y promover la responsabilidad de las y los productores en la gestión.

Entre sus puntos centrales, el texto propone la creación de una tasa ambiental que será abonada por los productores responsables de los envases puestos en el mercado y la generación de un sistema propio de recolección y reutilización.

Con lo recaudado por el pago de esa tasa se creará un fideicomiso, administrado por la banca pública que servirá para fortalecer los sistemas públicos de gestión de envases, promover la inclusión de las y los recicladores, impulsar la valorización de los envases y fomentar el desarrollo del ecodiseño, entre otros aspectos.

En el debate del año pasado, el Frente de Todos (FdT) -junto a otras bancadas- logró avanzar en un dictamen de mayoría, mientras que Juntos por el Cambio (JxC) rechazó ese texto y presentó un despacho de minoría que contemplaba un marco regulatorio sobre el reciclado de residuos que nunca logró ser debatido en el recinto.

La diputada nacional oficialista, Natalia Zaracho, referente de los trabajadores de la economía popular, destacó la importancia de avanzar en este proyecto, al sostener que la ley de envases "tiene que ver justamente con la responsabilidad extendida al productor". A su vez, explicó que “la tasa del 3% queremos que vaya exclusivamente para generar conciencia ambiental y fortalecer los espacios que viene teniendo la tarea del reciclado” y agregó: “Queremos que las empresas formen parte de esta iniciativa y pensar en conjunto para que se deje de exportar basura porque en algún momento los bienes comunes que tenemos se van a acabar”.

FUENTE: FILO NEWS.

Guaraní buscará hoy sellar su clasificación a la siguiente ronda del Regional ante Nacional

0

Guaraní Antonio Franco buscará hoy sellar la clasificación a la siguente ronda del Troneo Regional cuando enfrente a Nacional en Puerto Piray, en el marco de la fecha 5. El encuentro se desarrollará en el estadio “Villa Olímpica” y será válido por la región Litoral Norte.

El partido debió jugarse este domingo, pero las inclemencias del tiempo obligaron a las autoridades a suspenderlo.

El equipo posadeño viene de tener fecha libre y buscará quedarse con un triunfo para determinar su clasificación a la siguiente ronda del certamen.

Del otro lado, el combinado local saltará al campo de juego con la intención de dar el batacazo. Ambos elencos llegan con la misma cantidad de puntos (6 en total).