lunes, septiembre 8, 2025
Inicio Blog Página 3635

Asisten a más de 100 productores de la cuenca ovina caprina

Más de 100 productores recibieron maíz en grano para alimentación del rodeo en el marco de la emergencia agropecuaria

Se realizó la entrega de alimento animal en el municipio de Fachinal como parte del programa que lleva adelante la subsecretaría de Producción y Desarrollo Animal en diferentes municipios y para acompañar a todas las cadenas ganaderas de Misiones.

Este lunes, y con la presencia del vicegobernador Dr. Carlos Arce y del ministro del Agro y la Producción Facundo López Sartori. se entregaron aproximadamente 26 mil kilos de maíz en grano para dos organizaciones de productores de ovinos y caprinos de la zona Sur.

Este beneficio es la continuidad del programa que inicialmente brindó apoyo con alfalfa, semillas de maíz y granos de maíz en forma de subsidio para conformar un fondo rotatorio con el fin de ir reponiendo el alimento de manera sostenida.

De esta forma, se fortalece la producción de diferentes municipios de Misiones que sufrieron el déficit hídrico y por lo tanto, lo que afectó la nutrición animal.

El Vicegobernador señaló el crecimiento que ha tenido la actividad ovino caprina en Misiones, “esto se logró con el esfuerzo de los productores y el acompañamiento del sector público”, expresó.

En esta oportunidad se benefició a 114 productores. En ese sentido, el ministro del Agro destacó el trabajo del equipo técnico de la institución y “la labor que llevan adelante productores para mejorar constantemente el rodeo, y esto es además un pilar en la soberanía alimentaria”.

Asimismo, el subsecretario Sebastián Rodríguez manifestó que el trabajo es articulado con los municipios y asociaciones para fortalecer todos los eslabones de la cadena productiva. “Esta es una actividad muy rentable para los productores, con un mercado en crecimiento, y desde las políticas públicas desarrollamos un esquema de trabajo para impulsar a los pequeños, medianos y también a quienes tienen una producción más grande”, explicó Rodríguez.

Por otra parte el gobierno de Misiones asistió este año con la entrega de reproductores del centro genético y mediante la Ley Ovina, se financiaron proyectos con un fondo de 7 millones de pesos.

Estuvieron presentes los intendentes de San José, Jorge Tenaschuk y de Fachinal Miguel Angel Benítez, además de María José Valdez del equipo técnico del Agro; el Director del área Ricardo Spachuk.

mas de 100 productores 3 - 1 mas de 100 productores 4 - 3 mas de 100 productores 1 - 5

Misiones vive a pleno los Juegos Evita para Personas Mayores en San Luis

0

Con la ceremonia de apertura, que tuvo el entusiasmo y colorido habitual que aportan las delegaciones, comenzaron anoche los Juegos Nacionales Evita para Personas Mayores, que hasta el sábado se desarrollarán en San Luis.

La ceremonia fue encabezada por la secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, quien estuvo acompañada por autoridades locales y nacionales, entre ellas la secretaria de Deportes anfitriona, Cintia Ramírez, y el ministro de Deportes de Misiones, Javier Corti, quien se encuentra en la ciudad acompañando a la delegación.

El acto se llevó a cabo en el Estadio Ave Fénix con gran colorido en las tribunas colmadas con los representantes de las 24 delegaciones provinciales que este martes comienzan a competir en ajedrez, sapo, tejo, tenis de mesa, pádel, truco, orientación (un juego con reglas similares a la búsqueda del tesoro) y newcom (voleibol adaptado).

Esta modalidad de los Juegos está dirigida a personas nacidas antes del 31 de diciembre del año 1962. Misiones está representada por una delegación de 50 personas que fue conformada a partir de las finales del programa Juegos Deportivos Misioneros, llevado adelante por el Ministerio de Deportes.

Las actividades se desarrollarán en la ciudad de San Luis y en la localidad de Juana Koslay, ubicada a solo once kilómetros de la capital. Las sedes de las disciplinas serán: Salón de la Puntualidad, ajedrez; Centro de Desarrollo Ave Fénix, tenis de mesa; Parque de las Naciones, Orientación; club Huracán, tejo; ASEBA, newcom y truco; Blue Sport, padel y sapo.

 

Passalacqua acompañó el agasajo a los empleados municipales de Garupá

0

En el marco del Día del Empleado Municipal, el diputado provincial renovador, Hugo Passalacqua y el intendente local, Luis Ripoll compartieron un almuerzo con el personal comunal.

"Hoy vine a agradecer y a compartir este momento tan especial de la familia municipal. Es una forma de respaldar a quienes están todo el día al lado del vecino”, dijo Passalacqua.

Además, destacó la figura del intendente Luis Ripoll y el trabajo en conjunto con los empleados. En ese sentido, recalcó la labor y dedicación del personal municipal de las 78 comunas misioneras, ya que los intendentes no realizarían sus gestiones de forma óptima, "si no fuese por ustedes", enfatizó.

Por su parte, el jefe comunal agradeció la presencia del exgobernador e invitó a la entrega de reconocimientos a trabajadores, entre ellos al personal más antiguo, Pascual Saucedo, por su destacada trayectoria laboral.

Todo listo para el Wakanda Fest: Black Panther llega al IMAX del Conocimiento

0

Desde este miércoles con un preestreno exclusivo, “Black Panther: Wakanda Forever” llega al IMAX del Conocimiento acompañado de invitados especiales, música en vivo, tragos, dibujantes, charlas, sorteos y mucho más.

Este miércoles 9 desde las a las 19:30 hs., arranca el Wakanda Fest en el IMAX del Conocimiento, en la previa del preestreno exclusivo (21:00 hs.) del filme de Marvel Cómics. La última entrega que concluye esta etapa del universo de la franquicia despierta mucha curiosidad entre los fanáticos, y por esto se recibirá como una fiesta. El preestreno estará acompañado por Lolo Vallejos Cócteles, con Servicio de Coctelería Posadas FC. que estarán preparando tragos para los asistentes.

Además, los días miércoles, jueves y sábado se recibirá en el hall del IMAX al invitado Damian Nakache, periodista especializado en cine, quien estará realizando charlas, juegos y sorteos con el público durante la primera semana de estreno en las funciones nocturnas. También estarán de coleccionistas y trece dibujantes misioneros realizando muestras de figuras de acción y de sus dibujos versionando el cómic de Black Panther. Por último, el DJ Juan Escarena los 3 días en que estará Damián y un dibujante en vivo, Esteban Chamorro (Kito), los días del preestreno y el estreno.

Black Panther: lo que cierra, lo que abre

Dirigido por Ryan Coogler y protagonizado por Letitia Wright y Tenoch Huerta, el filme tiene lugar después de la película más importante de la Fase 4, «Spider-Man: No Way Home». Wakanda Forever, la secuela de Black Panther, es la encargada de poner el broche de oro a la fase 4 del Universo Cinematográfico de Marvel. Hipotéticamente, la línea cronológica se da de forma simultánea a «Thor: Love and Thunder», aunque en otro tono.

Cartelera del IMAX del Conocimiento del miércoles 9 al domingo 13 de noviembre (3D +13 c/r)

Miércoles 9 (Preestreno)

21.00: Black Panther: Wakanda Forever (3D Subtitulada)

Jueves 10

18.00 Black Panther: Wakanda Forever (3D Castellano)
21.00 Black Panther: Wakanda Forever (3D Subtitulada)

Viernes 11 

18.00 Black Panther: Wakanda Forever (2D Castellano)
21.00 Black Panther: Wakanda Forever (3D Subtitulada)

Sábado 12

15.00 Black Panther: Wakanda Forever (3D Castellano)
18.00 Black Panther: Wakanda Forever (3D Castellano)
21.00 Black Panther: Wakanda Forever (3D Subtitulada)

Domingo 13

17.00 Black Panther: Wakanda Forever (2D Castellano)
20.00 Black Panther: Wakanda Forever (3D Subtitulada)

Tarifas

Entrada general $1.000. Jubilados y menores de 12 años $800. Tickets disponibles en la web https://imaxdelconocimiento.com/ o en la App del IMAX.

Cartelera imax 4 - 27 fest2 - 29 Fest1 - 31

El nivel de plazos fijos en pesos alcanzó un nuevo récord en octubre

0

El nivel de los plazos fijos en pesos alcanzó un nuevo récord en octubre, como consecuencia de las elevadas tasas de interés del 75% anual. De hecho, superaron a los depósitos a la vista transaccional (cajas de ahorro y cuentas corrientes), situación que no se había dado en los últimos 20 años, según consignó el último Informe Monetario elaborado por el Banco Central.

Dentro de los instrumentos de ahorro en pesos se destacaron las colocaciones a plazo fijo, cuya expansión mensual en términos reales fue superior al 5%. De este modo, los saldos de depósitos a plazo fijo en pesos del sector privado a precios constantes habrían marcado un nuevo máximo en términos históricos y en porcentaje del PIB se ubicarían en un nivel similar al máximo alcanzado durante la pandemia.

A fines de octubre había plazos fijos ajustados por UVA por $ 367.053 millones (172.400 millones tradicionales y 194.700 millones en precancelables). El segmento de depósitos a plazo fijo con ajuste CER presentó una contracción en términos reales por tercer mes consecutivo.

La disminución se verificó tanto en las colocaciones en UVA tradicionales como en las precancelables, cuyas tasas de variación mensual se ubicaron en -11,5% y -4% respectivamente.

Distinguiendo por tipo de tenedor dentro de los instrumentos con ajuste CER se comprueba que la caída se explicó fundamentalmente por menores tenencias de personas humanas y, en menor media, por el desarme de posiciones de las empresas.

Los depósitos en UVA alcanzaron un saldo de $367.053 millones al cierre del mes, lo que representó un 5,2% del total de los instrumentos a plazo denominados en moneda doméstica.

En tanto, los préstamos al sector privado a precios constantes y sin estacionalidad habrían registrado una contracción mensual, acumulando cuatro meses consecutivos de caídas.

De acuerdo con el reporte del BCRA, la tasa de inflación mensual descendió en septiembre a un nivel similar al rendimiento mensual de la tasa de política monetaria (6,2%). El BCRA destacó que la inflación núcleo fue incluso menor (5,5%).

En este contexto, la entidad mantuvo sin cambios sus tasas de interés de referencia y la tasa mínima garantizada de los depósitos a plazo fijo, luego de nueve alzas consecutivas mensuales.

FUENTE: FILO NEWS.

"Barbero de bolas": el insólito emprendimiento de un experto en finanzas

0

Allen Luna, experto en finanzas, dio un giro de 180 grados en su carrera e inició un emprendimiento de barbería para genitales masculinos. ¿Cuánto cobra?

Con 37 años, Allen Luna encontró un nicho que sorprende a cualquiera: comenzó a ofrecer sus servicios de barbería para genitales masculinos. Este valenciano, que hace 9 años se enamoró de la Argentina y decidió mudarse, eligió romper con los prejuicios y los tabúes que giran en torno a la depilación en los hombres y fue más allá.

Para él, un corredor de bolsa con una maestría en Economía y varias especializaciones en finanzas, comenzar este proyecto fue apostar a lo desconocido. Si bien tenía conocimientos en barbería, nunca había pensando dedicarse íntegramente a la zona íntima de los hombres. Hoy es conocido en Twitter como “El barbero de bolas” y pregona la necesidad de prestarle atención al cuidado del vello púbico.

Cuánto cobra el "Barbero de bolas"

Después de varios meses de iniciar este proyecto, ya tiene una agenda repleta de turnos y considera seriamente la posibilidad de dedicarse exclusivamente a eso. En cuanto a la edad, quienes eligen sus servicios tienen entre 30 y 60 años; y cada vez son más los hombres que se animan a dejar de lado los prejuicios y lo visitan. Por sus servicios, Allen cobra entre $1200 y $1500, dependiendo del pedido que haga el cliente.

En la sesión, que dura aproximadamente 45 minutos, el especialista usa entre 6 y 7 productos, además de distintos tipos de rasuradoras, tijeras y navajas.

Independiente continúa buscando el reemplazante de Falcioni

0

Gustavo Quinteros, flamante campeón en Chile con Colo Colo, declinó el ofrecimiento de Independiente para hacerse cargo del primer equipo tras el alejamiento de Julio Falcioni y ahora surgió el nombre de Pablo Guede para ocupar ese cargo.

La salida de Falcioni, con contrato vigente, será negociada, según anunció en las últimas horas el nuevo mánager del club de Avellaneda, Pablo Cavallero.

Después de una extensa negociación en la que Independiente mostró más voluntad por contar con el técnico nacionalizado boliviano que éste por aceptar la posibilidad de llegar a Avellaneda, finalmente Quinteros aceptó la realidad del momento crítico que vive el "rojo" desde lo deportivo y la incertidumbre respecto de lo institucional, y se bajó definitivamente de las tratativas.

Anteriormente, ya se había frustrado cualquier intención de contar con Ricardo Gareca y mientras está en duda la vuelta de Mauricio Pellegrino, los cañones apuntan a Pablo Guede, un técnico que resultaría ideal al "paladar negro" de los hinchas de Independiente, algo que en épocas de "vacas muy flacas" no sería poco pedir.

Eligieron a Chris Evans como el hombre más sexy del mundo

0

El actor Chris Evans, famoso por encarnar durante más de una década al Capitán América en la gran pantalla, fue elegido por la revista People como el hombre vivo más sexy de 2022.

"Si le dijeras a un Chris Evans de secundaria que algún día sería nombrado el hombre vivo más sexy de PEOPLE, ¡estaría emocionado!" dijo la estrella de Hollywood a la revista en el artículo de portada del número de esta semana, en el que se realizó el anuncio.

La publicación, que entrevistó al actor, aseguró que Evans, de 41 años, todavía se está adaptando al nuevo título y tendrá que hablar de ello, pero sabe que esta noticia encantará al menos a una persona: "Mi mamá estará muy feliz", señaló. "Ella está orgullosa de todo lo que hago, pero esto es algo de lo que realmente puede presumir", agregó.

"Es difícil que te entrevisten sobre todo esto", dice riéndose. "Se siente como una forma extraña de fanfarronería humilde", aseguró la estrella nacida en Boston, quien adelantó que ya se está preparando para las bromas de las que será objeto por parte de algunos amigos.

Además de haber interpetrado al altruista Capitán América en la multimillonaria franquicia de Los Vengadores de la saga Marvel, el actor protagonizó recientemente papeles en Lightyear, el film de Pixar, o The Grey Man.

Cada año, desde 1985, la revista norteamericana elige al que denomina el hombre más sexy del planeta, título que con anterioridad ha otorgado al cantante Paul Rudd, John Legend, y a los actores Michael B. Jordan, Denzel Washington o Idris Elba, entre otros.

Filmaron a un puma paseando en el ingreso al aeropuerto de Puerto Iguazú

0

Un empleado que cumple sus funciones en el acceso al aeropuerto Mayor Eduardo Krause Cataratas del Iguazú logró captar con su celular al felino.

 

El puma es uno de los tres felinos más grandes de la selva misionera, este puede alcanzar los 72 km/h, pero en corta distancia. Es un experto escalador, aunque no está muy asociado con el agua, es un buen nadador. Es un animal solitario, sólo las madres y sus cachorros viven en grupos. Es discreto, es más activo en torno a amanecer y al anochecer.

El animal es típicamente un depredador de emboscada, se esconde entre los árboles y en repisas, donde aguarda antes de dar un poderoso salto hacia la parte trasera de su presa para así asfixiarla con una mordedura en el cuello. Tiene una columna vertebral flexible que lo ayuda en su técnica de cazar.

Sus presas más importantes son las diversas especies de venado y pecaríes, tatú, tortugas, y pequeños mamíferos, reptiles y aves.

La población mundial llegará a las 8 mil millones de personas

0

El 15 de noviembre habrá 8 mil millones de personas en la Tierra. ¿Son demasiadas? No necesariamente, responden los expertos que alertan más bien del excesivo consumo de los recursos en el lado más rico del planeta. "Ocho mil millones es un hito capital para la humanidad", dice la jefa del Fondo de Naciones para la Población, la panameña Natalia Kanem, que se alegra del aumento de la esperanza de vida y de la caída de la mortalidad infantil y materna.

"Sin embargo, me doy cuenta de que no todo el mundo lo celebra. Algunos están preocupados por la sobrepoblación, con demasiadas personas y recursos insuficientes para vivir", agrega antes de instar a no tener "miedo" de la cantidad.

Pero, ¿hay demasiadas personas en el planeta? No es la buena pregunta, responden muchos expertos que rechazan la idea de la sobrepoblación y prefieren hacer hincapié en el consumo excesivo de los recursos por los países desarrollados. "¿Demasiado para quién? ¿Para usted? ¿Para qué? Si me pregunta si estoy demás, no lo creo", responde Joel Cohen, de la Universidad Rockeffeler en Nueva York.

"Creo que la pregunta sobre la cantidad de personas que la Tierra puede aguantar es una pregunta con dos caras: las restricciones o los límites naturales y las decisiones que toman los humanos", apunta.

Esas decisiones hacen que se consuman muchos más recursos biológicos (bosques, peces, tierras...) de lo que el planeta Tierra puede regenerar cada año, y el excesivo consumo de energías fósiles, que generan cada vez más emisiones de CO2 responsables del calentamiento. En cuanto a los recursos, se necesitarían 1,75 tierras para satisfacer las necesidades de la población de manera sostenible, según las ONG Global Footprint Network y el WWF.

En el caso del clima, el último informe de los expertos de la ONU señala que el crecimiento de la población es uno de los motores mayores del alza de las emisiones de gases de efecto invernadero, pero menos que el crecimiento económico.

"A menudo, somos estúpidos. Nos ha faltado visión. Somos glotones. Es ahí donde radica el problema y las decisiones", dice Joel Cohen, que insta no obstante, a que no consideremos la humanidad como una "plaga".

"Nuestro impacto en el planeta está determinado más por nuestro comportamiento que por la cantidad" de gente, dice por su parte Jennifer Sciubba, investigadora del centro de análisis Wilson Center. "Es cómodo y perjudicial seguir culpando a la sobrepoblación" en lugar de cambiar el comportamiento de los países ricos.

Pero los 8.000 millones de seres humanos ya están aquí y la población va a seguir creciendo, a 9.700 millones en 2050, según la ONU. Dado el número de jóvenes, la población seguiría creciendo aunque los países con mayor tasa de fecundidad cayera a dos niños por mujer.