jueves, octubre 23, 2025
Inicio Blog Página 3636

Con ejemplo de convivencia política, la Legislatura misionera eligió autoridades

0

La sesión especial se llevó a cabo este sábado por la mañana y como ya es tradición, sin sobresaltos y convivencia política pacífica, se eligieron autoridades en la Cámara de Representantes para un nuevo período legislativo.

https://www.facebook.com/RevistaCodigos/videos/500200812206407

En contraposición al escenario que ocurre en el Congreso de la Nación, donde en cada sesión se acrecientan las peleas partidarias entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, la Legislatura provincial -desde hace años- logró hacer primar el diálogo y los consensos para la aprobación de leyes.

En este marco, este sábado en la mañana, en sesión especial, los diputados misioneros ratificaron las autoridades del Parlamento provincial para el próximo periodo legislativo: el diputado del Frente Renovador de la Concordia Social, Carlos Eduardo Rovira fue electo como presidente. Lo acompañarán como vicepresidente I, Hugo Passalacqua y Jorge Lacour como vicepresidente II.

De la sesión participaron el gobernador y vicegobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad y Carlos Arce, así como del intendente de la ciudad capital, Leonardo Stelatto, el pleno de los diputados provinciales; además de autoridades judiciales.

En desarrollo…

rovira reelecto 3 - 1 rovira reelecto 4 - 3 rovira reelecto 5 - 5

Spinelli: "La Legislatura misionera es un ejemplo de la alta política"

0

Este sábado se renovaron las autoridades en la Legislatura misionera. El diputado Lucas Romero Spinelli, destacó que la provincia marca tendencia en el país y "demuestra un ejemplo de lo que es la alta política".

Sobre el año legislativo, sostuvo que "se hizo un trabajo fuerte en todos los municipios con muchas capacitaciones, formando jóvenes para el mercado laboral presente, esa labor vamos a seguir encarando el año que viene".

Añadió que en el 2023 buscarán potenciar lo trabajador durante el 2022, innovando en distintas áreas.

 

Renovación de autoridades en el Concejo Deliberante: "Es importante el consenso"

0

Este sábado se renovaron autoridades en el Concejo Deliberante de Posadas. Estuvo presente el intendente capitalino, Leonardo Stelatto, quien dijo que dentro del recinto se vivió un momento "muy importante" y destacó el consenso y el trabajo en conjunto de los diferentes espacios políticos, el cual se materializó en el voto unánime.

La reelección de Martínez se dio en dicha sesión especial para elegir autoridades en el cuerpo deliberativo local, donde también la concejal Marlene Haysler fue electa Vicepresidenta Primera y el concejal Francisco Fonseca, Vicepresidente Segundo.

"Creo que existe una convivencia siempre muy positiva para toda la ciudad. La elección de a las nuevas autoridades genera posturas en cuanto a lo que pretendemos para Posadas, faltan cosas por hacer y con esta nueva confirmación trabajaremos para llevarlas a cabo", añadió Stelatto.

Balance del 2022

A su vez, el jefe comunal remarcó que durante el año en curso la Municipalidad de Posadas trabajó en distintas cuestiones para dar respuestas a los vecinos. "Siempre intentamos ofrecer soluciones, por más insignificantes que parezcan, todo suma para ayudar a los distintos sectores. No existe tarea pequeña", acentuó.

Añadió que "apuntamos a todos los lugares de la ciudad, rubros y sectores sociales para generar soluciones donde tenemos pendientes".

Concejo Deliberante - 7

Carlos Fernández: “Ojalá el Congreso pudiera observar y replicar lo que pasa en la Legislatura misionera”

0

El diputado nacional por Misiones participó este sábado de la elección de autoridades en la Cámara de Representantes y destacó las fuertes diferencias de convivencias partidarias con respecto al Congreso nacional. “Ojalá pudieran observar y replicar lo de nuestra provincia”, expresó.

Fernández analizó su año legislativo nacional como “algo difícil, porque las discusiones han sido muy intensas, y se han salido del sentido común. Eso no nos ayuda y tampoco hace cambiar la situación de nada. Los argentinos hoy piden otra cosa”.

Subrayó los sentidos contrapuestos del Congreso con la Legislatura misionera y dijo que “ojalá todos pudieran observar y ver lo que pasa en nuestra provincia y replicar aunque sea u poco este modelo”.

“Primero deben estar las instituciones, luego los hombres. Creo que allá (en lo nacional), se discute el poder y lo que menos importa son las instituciones. Esta es la gran diferencia que se tiene con Misiones”, recalcó.

Insistió en que en la tierra colorada “prima el sentido común. Acá el trabajo, la salud y educación están primero”.

Horacio Martínez, reelecto presidente del Concejo posadeño: “Agradezco el voto de confianza”

0

Ratificando la continuidad de su gestión, el actual titular del Concejo Deliberativo agradeció a sus pares por renovar sus votos de confianza y aseguró que seguirá trabajando por el camino de la unanimidad, la responsabilidad y la transparencia.

La reelección de Martínez se dio este sábado en sesión especial para elegir autoridades en el cuerpo deliberativo local, donde también la concejal Marlene Haysler fue electa Vicepresidenta Primera y el concejal Francisco Fonseca, Vicepresidente Segundo.

“No deja de ser una gratificación y una satisfacción después de un gran año de trabajo, pero también esto conlleva una responsabilidad muy grande, porque implica mejorar lo que se hizo en este año legislativo”, expresó Horacio Martínez.

Agradeció el acompañamiento de todo el cuerpo deliberativo “por el voto de confianza para seguir construyendo una mejor calidad institucional para la ciudad; además de seguir dando gobernabilidad al Ejecutivo. Son dos objetivos que nos propusimos cuando asumimos como primera vez la presidencia”.

Adelantó que lo que se viene para el 2023 estará marcado por los electoral, pero que ello no distraerá la gestión. “Uno de los pilares de este Gobierno local es el desarrollo de infraestructuras y atender mucho a la parte social, lo vamos a seguir haciendo”, aseguró.

Insistió en la importancia del diálogo y ponderó ser elegido por unanimidad como presidente del Concejo. “En muchísima de las ordenanzas aprobadas hemos estado acompañado por la oposición, lo que no significa renunciar a las distintas miradas que uno u otro sector puedan tener”, señaló.

“En las cuestiones importantes no hay grieta y eso en lo que intentamos transmitir a los vecinos de la ciudad”, sostuvo el concejal renovador.

Resguardaron a un cachorro de Yaguarundí que apareció en el patio de un vecino en Guaraní

0

Se trata de un cachorro perteneciente a la familia Felidae, el cual apareció en la vivienda de un hombre, ubicada en la zona céntrica de esa localidad. El ejemplar fue resguardado por la Policía y devuelto a su hábitat natural.

El hecho se conoció cerca de las 15 horas del viernes, cuando el propietario del domicilio mencionado llamó a las autoridades manifestando que un gato del monte ingresó al patio de su casa. Por ello, los agentes arribaron a ese inmueble, constataron que se trataba de un felino de la especie Yaguarundí y, con las medidas correspondientes, resguardaron al animal llevándolo hasta una veterinaria.

En otras intervenciones, la Policía rescató a un perro abandonado en el barrio Divina Providencia de Posadas, que tenía varias lesiones en su cuerpo, y en el barrio Libertador resguardaron a otros dos canes que estaban abandonados en una caja de cartón. Asimismo, en Apóstoles, recogieron a otro animal canino en estado de desnutrición.

Por otra parte, en Candelaria los efectivos investigan el hallazgo de dos canes muertos, los cuales fueron encontrados sin vida en una alcantarilla cercana al puente del arroyo Garupá. Es por eso que se realizan averiguaciones con los vecinos para poder dar con el responsable del hecho, quien ya estaría identificado.

Cabe aclarar que todos los animales resguardados fueron atendidos por un veterinario y en el caso del animal felino, fue devuelto a su hábitat natural con la intervención del personal del Ministerio de Ecología.

WhatsApp Image 2022 12 09 at 21.13.20 - 9 WhatsApp Image 2022 12 09 at 21.13.19 1 - 11  WhatsApp Image 2022 12 09 at 21.13.20 1 - 13 WhatsApp Image 2022 12 09 at 21.13.21 - 15

Horacio Martínez continuará en la presidencia del Concejo de Posadas

0

Por unanimidad y en sesión especial, el concejal Horacio Martínez fue reelecto este sábado presidente del Concejo Deliberante de Podadas.

Tal como lo establece el artículo 156 de la Carta Orgánica, el Concejo Deliberante eligió sus autoridades para el periodo 2022-2023. En la oportunidad y por unanimidad, el actual titular del Cuerpo Deliberativo, Horacio Martínez fue reelecto al igual que el vicepresidente Segundo, Francisco Fonseca. En cambio, la vicepresidencia Primera será representada, el año siguiente, por la edil, Marlene Haysler.

La lectura del Decreto 492/22 dio inicio a la sesión especial, mediante la cual se eligieron por votación nominal las nuevas autoridades del Cuerpo Deliberativo. Por medio de una moción la presidente del Bloque Renovador, la concejal Marlene Haysler, propuso a Horacio Martínez como titular del cuerpo, a ella como vicepresidente Primera y al concejal, Francisco Fonseca como vicepresidente Segundo del HCD.

Uno por uno, los ediles fueron fundamentando sus votos a favor de la propuesta, alegando la buena gestión del actual presidente del cuerpo, la calidad institucional lograda y la construcción del diálogo como un camino para solucionar la problemática de los vecinos. Con 14 votos a favor, resultó reelecto el presidente Horacio Martínez quién agradeció el apoyo de sus pares durante su primer año de gestión: “Agradezco en primer lugar a Dios, porque es él es la razón por la que suceden las cosas. En segundo lugar, al espacio Renovador que confió en mí. Al intendente, Lalo Stellato, la verdad es un placer acompañar a tu gestión. También, agradecer a mis pares, porque más allá de los colores políticos que podemos representar, me siento un privilegiado de estar acompañado por ustedes. Los números de la gestión 2022 han sido impecables, cada uno se ha encargado de reivindicar la calidad institucional legislativa".

También, en el marco de la sesión especial, se constituyó la conformación de las comisiones permanentes para el año 2023, quedando de la siguiente manera:

COMISIÓN DE HACIENDA Y PRESUPUESTO

-PRESIDENTE: Ramón Martínez
-VICEPRESIDENTE: Rodrigo de Arrechea

COMISIÓN DE TRANSPORTE Y TRANSITO

-PRESIDENTE: Daniel Vancsik
-VICEPRESIDENTE: Santiago Koch

COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Y URBANISMO

-PRESIDENTE: María Eva Jiménez
-VICEPRESIDENTE: Francisco Fonseca

COMISION DE SALUD PÚBLICA

-PRESIDENTE: Pablo Argañaraz

-VICEPRESIDENTE: Ramón Martínez

COMISIÓN DE ASUNTOS SOCIALES, DESARROLLO VECINAL Y TURISMO

-PRESIDENTE: Santiago Koch
-VICEPRESIDENTE: Malena Mazal

COMISIÓN DE CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTE
-PRESIDENTE: Rodrigo De Arrechea
-VICEPRESIDENTE: Francisco Fonseca

COMISIÓN DE LEGISLACIÓN GENERAL, RÉGIMEN DEL EMPLEADO MUNICIPAL Y ENJUICIAMIENTO
-PRESIDENTE: Marlene Haysler
-VICEPRESIDENTE: Rodrigo de Arrechea

COMISIÓN DE MERCOSUR E INTEGRACIÓN REGIONAL
-PRESIDENTE: Francisco Fonseca
-VICEPRESIDENTE: Florentino Perie

COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
-PRESIDENTE: Malena Mazal
-VICEPRESIDENTE: Santiago Koch

COMISIÓN DE EQUIDAD DE GÉNERO
-PRESIDENTE: Mariela Dachary
-VICEPRESIDENTE Francisco Fonseca

COMISIÓN DE TURISMO
-PRESIDENTE: Florentino Perié
-VICEPRESIDENTE Rodrigo de Arrechea

COMISIÓN PARLAMENTARIA PERMANENTE
-PRESIDENTE: Horacio Martínez

jura de autoridades concejo 2 - 17

jura de autoridades concejo 5 - 19

jura de autoridades concejo 1 - 21

 

En sesión especial, la Legislatura misionera elige hoy autoridades

0

En el Recinto de Sesiones de la Legislatura, a partir de las 9, los legisladores provinciales votarán para designar presidente y vicepresidentes primero y segundo, por el término de un año.

En la oportunidad también se fijarán el día y la hora de las sesiones ordinarias correspondientes al próximo período legislativo.

La convocatoria fue realizada mediante un decreto del presidente del Poder Legislativo, Carlos Rovira, de acuerdo con lo establecido en la Constitución Provincial, el Reglamento Cameral y en la ley provincial que regula este procedimiento.

Sábado caluroso y con probables lluvias fuertes en Misiones 

0

El calor aliado a la influencia de un área de baja presión sobre el norte argentino provocaría lluvias en Misiones, pudiendo ser fuertes y llegar acompañadas de descargas eléctricas.

Afectarían primero la zona Sur desde mediodía, luego zona Centro y, por la tarde zona Norte. Las mismas en conjunto con la llegada de vientos del sur marcarían el final de la ola de calor de esta semana.

Los vientos predominarán del sector norte, cambiando al sureste al atardecer, entre 5 y 14 km/h, con probabilidad de ráfagas de entre 30 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.

La máxima en la provincia será de 36 °C para Jardín América con 43 °C de sensación térmica, y la mínima sería de 20 °C en San Pedro.

Dibu Martínez atajó dos penales en el triunfo: "Lo hago por 45 millones"

0

En un final por penales contra Países Bajos, la Selección Argentina ganó y se ubicó entre los cuatro mejores del Mundial de Qatar 2022. Emiliano "Dibu" Martínez fue el héroe en los últimos minutos y se lo dedicó a nuestro país: "Lo hago por 45 millones".

Emocionado y escuchando a la gente que lo alentaba tras la victoria, el arquero de la selección se refirió al contexto actual y lo que le genera: "Lo hago por ellos. El país no pasa un buen momento con el tema económico y regalarle alegría a la gente es lo mas lindo ahora".

Como sus compañeros, el Dibu Martínez apuntó contra el arbitro y dijo que era "el peor de la copa lejos". "Los muchachos estaban cansados, no pude ayudar mucho atajando en los 90 pero tuve esas dos en el final", analizó el arquero.

"Nos merecemos esto porque tenemos huevo, pasión y corazón", remarcó Martínez y reiteró que lo hace por la gente: "Estamos igual de ilusionados que ellos". Para finalizar, no quiso analizar el próximo partido para poder "disfrutar hoy".

Argentina se metió entre los cuatro mejores del Mundial de Qatar 2022 y jugará el martes que viene con Croacia en semifinales, al vencer a Países Bajos por 4 a 2 en la definición con tiros desde el punto del penal tras empatar 2 a 2 al cabo de los 90 minutos y los 30 de tiempo suplementario.

Nahuel Molina y Lionel Messi, de penal, anotaron los goles de la Argentina; Wout Weghorst hizo los dos de Países Bajos.

(Fuente: Ámbito)