viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 3649

Lanzaron la 5ta convocatoria de la carrera emprendedora Proyectate para el sector textil

Este viernes por la mañana, en el multiespacio del Parque Industrial y de la Innovación de Posadas, se realizó el lanzamiento de una nueva edición de la incubadora de empresas Proyectate, esta vez en colaboración con el Fashion LAB de Misiones Diseña. Para esta edición se recibirá exclusivamente la inscripción de emprendedores de diseño de indumentaria, accesorios y textil hasta el 31 de octubre.

Realizaron la apertura el Presidente del Parque Industrial, Christian Piatti y el vicegobernador Carlos Arce, junto a Sandra Krauseman en representación del IFAI. Acompañaron la apertura el presidente de la CEM, Alejandro Haene, representantes de la municipalidad de Posadas, ADEMI y emprendedores.

El vicegobernador celebró la articulación del equipo y la colaboración del Fashion LAB de Misiones Diseña en darle esta chance a los emprendimientos misioneros. “Talento puede haber mucho pero las oportunidades dependen de las que se les dé a cada uno”, aseguró revalorizando a la incubadora de empresas que, con la colaboración de la Confederación Económica Misiones, dan oportunidades de crecimiento al sector privado provincial que hoy lidera el país con cientos de miles de empleados registrados.

Por su parte, Piatti destacó la colaboración del Fashion LAB por ponerse a disposición de los participantes, abrir caminos de colaboración y compartir los conocimientos y experiencias acumuladas por este LAB en todos los eventos, cursos y talleres realizados con Misiones Diseña. También remarcó que son, hasta la fecha, más de 450 emprendimientos inscritos, lo que demuestra la gran demanda del sector emprendedor del diseño textil y de piezas de indumentaria.

El diseño de accesorios e indumentaria es un sector que representa una parte significativa de los emprendimientos de nuestra provincia que además cuenta con un gran potencial industrial, por lo que este Especial MiDi Fashion LAB de Proyectate es una oportunidad para que diseñadores e incipientes empresas de indumentaria, textil, accesorios y afines, puedan sentar bases sobre las que construir un negocio sólido y comprometido con el desarrollo industrial y la generación de empleo.

Proyectate

La incubadora Proyectate fue aumentando la cantidad de inscripciones con cada edición. El último lanzamiento recibió la solicitud de más de cuatrocientos emprendimientos de toda la provincia. De esas propuestas, siempre que cumplan con todo lo requerido, se seleccionan las más prometedoras, pero fundamentalmente aquellas que signifiquen un aporte innovador y sustentable para el sector productivo.

Quienes integren la lista de seleccionados pasarán por las etapas de evaluación ante un jurado que les otorgará premios según el puntaje que reciban, que comprenden el desarrollo de marca, registros, diseño de página web. El proyecto ganador del primer puesto será galardonado con un premio de $200.000 pesos.

Asimismo los emprendedores que quisieran inscribirse a los talleres, pueden hacerlo de forma gratuita en el link en la bio, por el que recibirán certificados BlockChain de asistencia a las charlas presenciales y virtuales.

Para inscribir un emprendimiento en la convocatoria a la quinta edición de Proyectate ingresar al siguiente enlace https://bit.ly/3yFLjJQ . Para más información ingresar a https://piip.misiones.gob.ar/

Independiente sigue buscando técnico: ya fue descartado Gareca

0

Independiente, que cerró una irregular campaña en la Liga Profesional de Fútbol, sigue buscando un entrenador que reemplace a Julio César Falcioni y la nueva dirigencia de Fabián Doman quiere apostar fuerte para empezar a reconstruir al club desde lo deportivo.

A pesar de la situación económica y deportiva del club, la dirigencia piensa en nombres fuertes: ya fueron descartados Gabriel Heinze (será nuevo entrenador de Newell's), Ariel Holan y Ricardo Gareca.

La llegada del director técnico Gustavo Quintero para acordar su incorporación a Independiente se demora a consecuencia de que la reunión del entrenador y los directivos de Colo Colo, con el que acaba de coronarse bicampeón del fútbol chileno, no se realizó.

"Pasa que el DT (argentino naturalizado boliviano) antes de confirmarle el sí al 'Rojo' quiere saber si el club chileno está dispuesto a contratar refuerzos de nivel para competir del mejor modo en la Libertadores 2023, de lo contrario rescindiría el vínculo que tiene hasta el próximo año", detalló el informante.

Por esta razón, la dirigencia del Rojo maneja como opciones la llegada de Pablo Guede.

FUENTE: MINUTO UNO.

Elon Musk completó la compra de Twitter y despidió a los principales directivos

0

El magnate sudafricano y dueño de Tesla y SpaceX, Elon Musk, completó la compra de Twitter por un valor total de 44.000 millones de dólares, y tras ello procedió al despido de sus principales directivos.

Con la operación, los accionistas de la compañía recibirán 54,20 dólares por cada acción y Twitter pasará a ser propiedad del magnate, que ya anunció planes de cambiar las políticas de moderación de contenido de la red social para apostar por "una mayor libertad de expresión", según consignó la agencia de noticias Europa Press.

El cierre de la compra, concretado este jueves por la noche, pone fin a meses de vaivenes entre la red social y el multimillonario por la adquisición de la compañía. Es que a pesar de acordar una oferta inicial, Musk anunció meses más tarde que daba marcha atrás, alegando que los directivos de Twitter no habían accedido a sus peticiones.

En concreto, el magnate pidió a Twitter el número exacto de cuentas falsas que había en la plataforma, así como el modo que tenía la compañía de auditar dichas cuentas y de eliminarlas.

Debido a eso, y después de demostrar durante meses su exasperación con la forma en que se gestionaba la red social, Musk despidió al director ejecutivo de Twitter, Parag Agrawal, así como a otros dos altos cargos.

La concreción de la compra tiene lugar un día después de que Musk anunciara a los empleados de la compañía que se retractaba de despedir al 75 por ciento de los trabajadores, como había estimado inicialmente.

La compra de Twitter por parte del multimillonario podría afectar al funcionamiento de la plataforma, que tiene directo impacto en gran parte del sistema político y de los medios de comunicación de todo el mundo.

FUENTE: TÉLAM.

Iniesta: "Había perdido las ganas de vivir"

0

El volante español Andrés Iniesta, que fue parte del legendario Barcelona de Lionel Messi y le dio la victoria a su seleccionado ibérico ante Países Bajos en la final del Mundial Sudáfrica 2010, confesó hoy sus padecimientos con la depresión y contó que, en esa época, inclusive había perdido "las ganas de vivir".

Iniesta, actual futbolista del Vissel Kobe de Japón, identificó la muerte de su amigo y colega Dani Jarque, ocurrida el 8 de agosto de 2009 y a quien justamente le dedicó su gol en la final del Mundial 2010, como uno de los motivos de su depresión.

"No es fácil, te sientes vacío, luego entiendes que solo no puedes afrontar un camino tan complicado. Pude entender que precisaba que alguien me ayudara a salir de esa situación. Es fundamental no perder la esperanza", remarcó Iniesta.

"Cuando combatía la depresión, el mejor momento del día era cuando tomaba las píldoras y me iba a dormir", afirmó Iniesta, de 38 años, en declaraciones al podcast "The Wild Project" que fueron recogidas el diario español El Mundo y la agencia de noticia ANSA.

"Perdí las ganas de vivir. Abrazaba a mi mujer, pero era como abrazar a una almohada. No sentía nada. Pasaron diez años desde que ingresé en el túnel depresivo, pero sigo yendo a terapia porque preciso controlarme", explicó Iniesta.

El volante también expresó su satisfacción "cuando los profesionales hablan de enfermedades mentales y depresión".

"A mí, con el tiempo, este camino me heredó la certeza de que la depresión y las enfermedades mentales pueden afectar a cualquiera. No es algo que dependa de las cosas materiales. Pude haber comprado todos los autos del mundo y todo lo que deseaba, pero a veces es realmente difícil afrontar la vida", cerró.

Vuelve el frío a Misiones y todo el país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el próximo lunes se registrará un marcado descenso de las temperaturas, con marcas mínimas que rondarán entre los -3 y 8 en todo el país, como consecuencia del ingreso de una masa de aire muy frío proveniente de regiones cercanas a la Antártida que avanzará desde el sur.

Según un informe del organismo, este descenso térmico comenzará a registrarse desde este jueves en la Patagonia y “traerá varios fenómenos asociados”, como lluvias para la región cordillerana patagónica que pueden alcanzar valores acumulados de entre 30 y 90 milímetros y nevadas acumuladas de entre 10 y 50 centímetros.

Además, para lo que resta de esta jornada y el viernes se espera un aumento en la intensidad del viento sobre la mayor parte de la región, con velocidades de entre 50 y 80 kilómetros por hora y ráfagas que podrían alcanzar los 120.

Asimismo, la masa de aire frío alcanzará “algunas provincias de la región central del país desde el sábado” y continuará su avance hacia el norte durante el domingo, con lo que se espera, además del descenso de las temperaturas, lluvias y tormentas de variada intensidad sobre la región del Litoral.

En este escenario, “entre” el lunes y el martes próximo se registrarán temperaturas mínimas “que podrán ubicarse entre los -3 y los 8 °C desde el norte de la Patagonia hasta el extremo norte del país, con los que se espera la ocurrencia de heladas en la mayor parte de la región”.

En la ciudad de Buenos Aires este jueves la máxima será de 26 grados y para el viernes de 31, en tanto las marcas térmicas del lunes próximo rondarán entre los 6 y 16 grados y el martes entre los 4 y 22.

Según el informe, el frente frío continuará su avance hacia el norte del continente y el descenso de temperaturas podría alcanzar zonas ecuatoriales, en tanto el SMN recomendó “mantenerse informado de los pronósticos" y del Sistema de Alerta Temprana que se encuentra en su web oficial.

(Fuente: Télam)

Es oficial la suba del piso de Ganancias a $330.000 a partir del 1° de noviembre

0

La suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a $330.000 a partir del 1 de noviembre próximo quedó oficializada este viernes con su publicación en el Boletín Oficial.

Así quedó establecido a través del Decreto 714/2022, que lleva las firmas del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Juan Manzur; y del ministro de Economía, Sergio Massa.

"Increméntase el monto de la remuneración y/o del haber bruto, previsto en el inciso z) del artículo 26 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones, a PESOS TRESCIENTOS TREINTA MIL ($330.000) mensuales, inclusive", señala el artículo 1 de la norma.

La decisión de elevar al piso a partir del cual se comienza a tributar el impuesto a las Ganancias -que actualmente alcanza a los salarios mayores a $280.792 brutos y pasará a ser de $330.000- había sido anunciada el martes último por Sergio Massa.

En el marco de un acto que encabezó en Santiago del Estero, el titular del Palacio de Hacienda indicó que la medida beneficiará a "casi 380 mil trabajadores y trabajadoras".

"Para mantener el poder adquisitivo de las y los trabajadores vamos a elevar el piso del Impuesto a las Ganancias desde noviembre a $330.000", sostuvo luego a través de la red social Twitter.

De esta manera, con la publicación en la edición de hoy del Boletín Oficial del Decreto 714/2022, quedó oficializada la medida que comenzará a regir partir del martes próximo, 1 de noviembre.

Descubren en Misiones el primer nido de águila viuda en Argentina

0

El primer nido del águila viuda en Argentina fue divisado en un área protegida de Misiones, según informó el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio).

La noticia fue el corolario del taller "Diagnóstico y Perspectivas de conservación del Águila Harpía en la Provincia de Misiones" que se llevó a cabo en la ciudad de Puerto Iguazú.

En el mismo, dos investigadores del "Proyecto Águilas Crestadas Argentinas" (PACA), anunciaron que lograron registrar por primera vez para Argentina, un evento de nidificación de águila viuda (Spizaetus melanoleucus).

El nido activo, en cuyo interior se constató la presencia de dos ejemplares, una hembra y su pichón, se encuentra ubicado dentro del sistema de Áreas Protegidas de la Provincia de Misiones.

"Este importante registro es el resultado de un amplio y sostenido trabajo de investigación, iniciado en el año 2017 por el PACA, aprobado por el IMiBio y cuyo primer objetivo fue actualizar la distribución y las amenazas de conservación actuales de las águilas crestadas en las selvas argentinas", señalaron desde el organismo de preservación de la flora y la fauna misionera.

Este proyecto se desarrolla en el marco de la Fundación Cabure-í, una ONG dedicada a la conservación de la vida silvestre; y sus responsables son el biólogo e Investigador Asistente de Conicet - Inibioma, Facundo Barbar y el Técnico Universitario en Gestión, Manejo y Conservación de la Biodiversidad, Manuel Encabo.

Según detallaron ambos investigadores, el trabajo comenzó con la identificación de áreas de interés a relevar dentro de la provincia de Misiones, a través de un Sistema de Información Geográfica (SIG), estudiando la topografía del terreno y la presencia de ambientes adecuados que pudieran albergar grandes águilas selváticas.

Una vez delimitadas estas áreas, procedieron a realizar un trabajo de campo donde se relevaron datos de presencia de águilas crestadas, así como también datos ambientales y de la comunidad biológica presente, con el fin de aportar al conocimiento de su ecología.

Es así que, en una primera visita a un punto de muestreo elegido, los investigadores registraron la presencia de dos parejas de águilas viudas realizando vuelos, presumiblemente defendiendo los límites de territorios contiguos, resaltando que se trata de un sitio con actividad de la especie y propicio para continuar con tareas de relevamiento más profundas.

Luego de visitar el área de interés consecutivamente por dos años, se pudo constatar en primera instancia la presencia de una plataforma de nidificación y finalmente la actividad de los individuos nidificando.

 

Apartaron a la docente posadeña que intimidó a sus alumnos con un fósforo encendido

Este jueves se conoció una denuncia pública hecha por la mamá de una estudiante primaria de la Escuela Normal Mixta de Posadas, afirmando que la maestra de su hija acercó a la cara de dos compañeros un fósforo encendido para que contaran la verdad sobre una falta de conducta que habría cometido uno de ellos.

Ante esta situación, el Consejo General de Educación (CGE) determinó apartar del aula a la regente del establecimiento -que momentáneamente era la maestra del primer grado y cometió el acto de intimidación con los alumnos-.

Además, iniciaron una investigación sumaria para conocer si hubo otros episodios donde la docente haya actuado de forma inadecuada, y para averiguar la causa por el cual la institución hizo caso omiso al pedido de los padres de poner otra maestra.

Según contaron los niños, el accionar de la maestra inició cuando un compañerito tiró al cesto de basura la evaluación de uno de sus pares. Como ninguno de los dos quiso confesar quién fue el que tiró la prueba, la docente los llevó frente al pizarrón y frente a todos les puso un fósforo prendido muy cerca de sus rostros como modo de instigarlos a que confiesen la verdad.

Cayó un hombre con 26 tarjetas de débito robadas en Garupá

0

El sospechoso fue interceptado a bordo de una motocicleta robada. La Policía lo sorprendió con 26 tarjetas de debito.

Emanuel C. de 28 años, tenía 26 tarjetas de débito de diferentes entidades bancarias con nombre de distintas personas, fue detenido el jueves alrededor de las 17 horas sobre la avenida De Las Misiones y la calle G. Furlong del barrio Fátima de Garupá.

Una patrulla de motorizados que recorría el vecindario, advirtió irregularidades en la patente de la moto que circulaba por la intersección antes mencionada, los efectivos lo identificaron realizándole un cacheo de seguridad, notando la cantidad de tarjetas que el hombre cargaba en una mochila.

Por otro lado, al indagar sobre la numeración de chasis y motor de la moto, los uniformados obtuvieron información de que el rodado fue robado a mediados de enero del 2021 en jurisdicción de la Comisaría 4ª de Posadas.

Seguidamente, los investigadores de cibercrimen de la Policía buscaron a los propietarios de los plásticos a fines de determinar si poseen denuncias, de igual modo establecer si el implicado se dedicaría a la ilegalidad de préstamos a través de extorsiones.

Por orden de la Justicia, el implicado permanecerá detenido en la seccional 14ª de la Unidad Regional 10.

Capacitaron a docentes misioneros en el diseño de materiales didácticos con herramientas digitales

0

Con el desafío de pensar maneras de comunicar y acompañar el aprendizaje, orientar, y diseñar mejores andamiajes y guías, más de 500 docentes de los niveles primario y secundario participaron de un Taller de Materiales Didácticos, coordinado por la Dirección de TIC del Ministerio de Educación.

Esta propuesta formativa apunta a fortalecer la formación docente continua en los saberes y competencias necesarios que requiere el actual contexto educativo donde predomina la modalidad mixta (o blended learning). Es decir, los docentes exploran la diversidad de materiales y recursos didácticos disponibles en la web y desarrollan competencias digitales en el manejo de herramientas propias de los entornos virtuales.

“Una cosa es que te digan los links y te pasen muchos recursos, pero otra es que te muestren paso a paso como ir desde el recurso virtual a su implementación en el aula” comparte una docente del nivel secundario que participó de la capacitación. “Ahora sé manejar Google drive, transformar pdfs, compartir por correo, por WhatsApp, videollamadas, Google Meet, netiqueta, Platzi; un montón de cosas, la verdad que es un antes y un después este taller para mí” nos comparte Mónica, docente del nivel primario.

“Los materiales y recursos didácticos siempre fueron los principales aliados del docente” comparte Alejandra Pacheco, directora de TIC del Ministerio, “y nuestra idea es que puedan tener cada vez más aliados de la mano de los entornos virtuales y de herramientas digitales que multiplican las potencialidades del aula, la abre y permite nuevos andamiajes para las trayectorias educativas”.

La capacitación se organizó en tres módulos, a lo largo de tres jornadas de 3 horas cada una, y tuvo un fuerte componente práctico, ya que todos los trabajos y actividades fueron presentados usando las herramientas digitales que eran abordadas durante la cursada.