jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 3655

25 de Mayo: detuvieron a un adolescente por el robo a la Municipalidad

0

Un adolescente de 17 años, fue detenido el lunes por la mañana en el barrio Nuevo de 25 de Mayo, quien quedó registrado por las cámaras de seguridad del predio de la Municipalidad de esa ciudad, cuando ingresó con un cómplice donde se robaron 540 mil pesos, dos celulares, tarjetas de crédito de los cuales efectuaron extracciones de 55 mil pesos.

El hecho sucedió el sábado 22 de octubre cerca de las 2 de madrugada, cuando los acusados ingresaron al predio municipal y se llevaron los elementos antes mencionados. Los agentes policiales fueron alertados ayer a las 7 de la mañana cuando los empleados constataron el robo.

Desde ese momento, comenzaron con las investigaciones y a través de los registros fílmicos identificaron al menor ubicando su domicilio, rápidamente arribaron hasta el barrio antes dicho y demoraron al señalado llevándolo ante la Justicia en presencia de su progenitora a disposición del Juzgado Correccional y de Menores de Oberá.

Además, con orden del Juzgado de Instrucción Dos de Oberá, allanaron la vivienda donde incautaron la mayor parte del dinero sustraído, un celular y elementos probatorios en la causa. En tanto, se continúan las investigaciones para dar con el segundo implicado.

25 de Mayo 2 - 1

Herrera Ahuad entregó camiones a municipios misioneros

0

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad entregó camiones a municipios de la provincia en el Parque Cantera de la costanera para fortalecer el parque vial de ocho localidades y del área de Defensa Civil. El mandatario estuvo acompañado por ministros, diputados y jefe comunales de los municipios beneficiados. Definió a la iniciativa como “una acción política que va a llegar prácticamente a todos los municipios de la provincia” y una gran inversión para el parque vial que resulta claramente fortalecido, todo a partir de las cuentas ordenadas que lleva adelante la provincia y le permiten invertir con recursos propios.

Asimismo, el mandatario comentó que la puesta en marcha de estas entregas "se inició en plena pandemia con un programa de equipamiento a los municipios que va en conjunto con la entrega de los vehículos en el marco de los diferentes programas de financiamiento". Recordó que la entrega de hoy va de la mano de la recientemente lanzada línea del Fondo de Crédito Misiones destinada a equipamiento vial municipal y equipamiento informático municipal.

"Esta entrega se hace con recursos propios de la provincia", aclaró y se suma a las entregas de equipamiento de maquinarias viales realizada el año pasado y la del corriente año. De la misma forma, adelantó que la entrega de más rodados continuará hasta fin de año a diferentes municipios.

En cuanto a los asistentes al evento estuvieron el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto y sus pares de Apóstoles, Garupá, Dos de Mayo, Garuhapé, Campo Ramón, Santa María y San Antonio junto al subsecretario de Defensa Civil, Atilio De León.

Fortalecimiento del parque vial de los municipios

Posadas recibió hoy cinco camiones, uno para residuos patológicos, dos lavacontenedores y dos barredoras. En tanto se entregaron cuatro camiones compactadores al interior, entre los municipios beneficiados con estas unidades figuran Apóstoles, Dos de Mayo, Garuhapé y San Antonio. Los dos camiones volcadores tendrán como destino los municipios de Garupá y Campo Ramón. Por último, se entregaron tres tanques regadores, uno al área de Defensa Civil del Ministerio de Gobierno y los otros serán destinados a las comunas de Santa María y Puerto Rico.

 

Entregaron miles de libros a salas de 3, 4 y 5 años de toda la provincia

0

La Subsecretaría de Educación de la provincia, junto a la Dirección de Nivel Inicial, han comenzado la distribución de miles libros del programa “Libros para Aprender” para todas las salas de 3, 4 y 5 años de gestión pública y privada.

Son obras literarias seleccionadas por profesionales misioneros entregadas a directivos del Nivel Inicial con la consigna de que no son libros que quedan en la escuela, sino que son propiedad personal de los estudiantes, para que puedan llevarlos a sus casas.

Rosana “Cielo” Linares, subsecretaria de Educación, comenta al respecto que “Tener un libro es un derecho en sí mismo. Para muchos estudiantes este es su primer libro, y tenerlo a esta edad ya es una invitación a los increíbles mundos que nos puede llevar la lectura. Es imperioso y necesario que las nuevas generaciones tengan un fuerte hábito de leer, y que se democratice la palabra y comiencen a construir su biblioteca”.

Los libros fueron seleccionados por el equipo del Plan de Lectura, dependiente de la Subsecretaría de Educación, en un proceso de dos instancias: la Comisión Asesora Nacional (CAN), conformada por especialistas de las 24 jurisdicciones, realizó la recomendación de los títulos; y la Comisión Asesora Provincial (CAP), conformada en cada jurisdicción, seleccionó una serie de títulos entre los recomendados. El trabajo se realiza articuladamente junto a la Dirección de Nivel Inicial del Consejo General de Educación (CGE) para aplicar itinerarios pedagógicos de trabajo que aprovechen el nuevo material, apoyando así la labor docente.

En total son más de 125.000 libros distribuidos con el objetivo de garantizar el acceso universal a la literatura y fortalecer así las oportunidades de aprendizaje de las alumnas y los alumnos. Se suma a los ya más de 100.000 libros entregados para el nivel primario, en una acción cuyo presupuesto asciende a 215 millones de pesos.

“Esta es una política educativa que llega hasta la familia y habilita un acompañamiento de las trayectorias educativas”, sostiene el ministro Sedoff, “Que los estudiantes tengan estos materiales en sus casas permite optimizar el tiempo de trabajo en el aula y que pueda haber una continuidad de trabajo en los hogares. Estos libros repercuten intensificando el proceso de alfabetización y formando lectores y escritores”.

miles de libros 1 - 29 miles de libros 2 - 31 miles de libros 3 - 33

Herrera Ahuad lanzó el Black Friday Mundial Maravilla del Mundo en Puerto Iguazú

0

Para acompañar el próximo Black Friday Mundial Maravilla del Mundo en Puerto Iguazú, el Gobernador presentó el programa provincial que ofrecerá hasta 12 cuotas sin interés en las compras de productos y servicios. Herrera Ahuad dio cuenta que la nueva temporada de descuentos movilizará la economía en la región.

En la presentación estuvo acompañado por diputados provinciales, ministros, funcionarios de Puerto Iguazú y referentes del sector privado que destacaron la medida como un impulso para una economía en recuperación. Al finalizar la presentación, el Gobernador

En coincidencia con el comienzo del Mundial de Fútbol llega a Puerto Iguazú el Black Friday Mundial Maravilla del Mundo durante la última semana de noviembre. Así, esta mañana desde la Sala de Situación, el gobernador Oscar Herrera Ahuad presentó el programa provincial que acompañará el evento comercial y que ofrecerá financiación de hasta en 12 cuotas sin interés en las compras de diferentes rubros de productos y servicios.

El mandatario agradeció a los actores públicos y privados involucrados en la puesta en marcha de la medida. Remarcó que los programas Ahora Misiones y Black Friday "se han constituido en prácticamente una marca única en la Argentina por parte de Misiones. Han sido y seguirán siendo el motor de la economía local, una estrategia sin precedentes en lo que hace a generar las condiciones propicias para que el mercado económico de la provincia sea competitivo, también en la reducción de las asimetrías con otros países. Es nuestro punto de equilibrio en el trabajo en una asociación virtuosa con el sector privado".

"Son programas que tienen como iniciativa, eje, sujeto y objeto desde el Gobierno provincial a la sociedad, para mejorar las condiciones de compra de los usuarios. También están pensados estratégicamente en el tiempo en el que se tienen que implementar", aclaró. Indicó que el programa presentado permitirá a los usuarios adelantar las compras de fin de año y que está dirigido no solamente al turista, sino a la gente de Puerto Iguazú.

"Todo esto es para aliviar el bolsillo de los más golpeados en una macroeconomía muy compleja. Desde la provincia y del municipio de Puerto Iguazú ponemos en manos de los consumidores un programa que va a generar descuentos más allá de los que ya tiene con los programas Ahora", añadió. Igualmente, anunció que se complementará con actividades culturales y deportivas y aseguró que el Black Friday generará un gran movimiento en un mes donde suele haber poca demanda de la actividad turística y movilizará la economía regional.

Asimismo, adelantó la finalización de obras en el centro de Puerto Iguazú y la puesta en valor de la Fuente de Aguas Danzante del Hito Tres Fronteras. Por último, pidió el acompañamiento de todos los comercios, ya que "cuantos más comercios adheridos tengamos, más beneficios van a tener los pobladores de Puerto Iguazú".

Conjunción pública y privada

Mientras, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán ofreció detalles del evento e informó que para los comercios que quieran inscribirse “la adhesión es hasta el 6 de noviembre”. “Estaremos acompañando al municipio de Puerto Iguazú haciendo un trabajo muy importante de promoción con los comercios de la localidad”, añadió.

En tanto, el presidente del Ente Municipal de Turismo de Iguazú (ITUREM), Leopoldo Lucas y el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, agradecieron el acompañamiento del Gobierno provincial, destacaron el trabajo en conjunto entre el sector público y privado, como también que el Black Friday ayudará a movilizar la economía de la ciudad en proceso de recuperación.

Entre los asistentes al evento estuvieron el ministro de Turismo, José María Arrúa, los diputados provinciales, Hugo Passalacqua y Lucas Romero Spinelli, el presidente de la Confederación Económica de Misiones, Alejandro Haene y el gerente del sector público del Banco Macro, Miguel Ayala.

Nueva temporada de descuentos en Iguazú

Esta edición especial estará vigente desde el jueves 24 de noviembre de 2022 al domingo 27. Los comercios ya adheridos al Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables y Ahora Misiones + 21 % participan automáticamente, mientras que los que deseen participar o darse de baja deberán tramitar la solicitud.

Sobre la financiación comprende compras en hasta 6 cuotas sin interés. El costo financiero lo absorberá la provincia y el banco. Habrá tope financiable que deberán cumplir los comercios adheridos, que es igual al establecido en el Ahora Misiones que asciende a $ 100.000. Las actividades están detalladas en el actual Ahora Misiones, Ahora Misiones + 21 % más la inclusión de la prestación de los servicios por parte de los hoteles, hosterías y locales del rubro gastronómico.

Entre los rubros que participan figuran los de motocicletas, electrodomésticos, materiales y herramientas de construcción, colchones, y muebles hasta en 12 cuotas sin intereses. El costo financiero lo absorbe el banco y la provincia y habrá tope financiable de $ 200.000 que deberán cumplir los comercios adheridos. Vale aclarar que el programa no otorga reintegro.

De esta manera, el Black Friday Mundial Maravilla del Mundo será un evento innovador que va a coincidir con el mundial, con pantallas gigantes, espectáculos y muchas sorpresas que busca impulsar el sector comercial de Iguazú y atraer a turistas de las tres fronteras y de todas partes del mundo que se encuentre visitando la ciudad.

Entrega de subsidios a ACEFA

Esta mañana, en Sala de Situación, el Gobernador encabezó la entrega de un subsidio a la Asociación Civil Equipo de Futbol Amateur (ACEFA) correspondiente al saldo del 50% pendiente destinado a la compra de un terreno para actividades deportivas y sociales.

En julio de este año, ACEFA recibió un subsidio para comprar las dos canchas para la práctica deportiva que tenían en comodato. De esta forma, se sumaron a las que ya habían adquirido tiempo atrás y a otra media hectárea con la que cuentan para las instalaciones administrativas.

ACEFA fue fundada en 2007. En sus comienzos contaban con 4 equipos de fútbol masculino y en la actualidad ya son más de 32, divididos en cuatro categorías de ocho (+35 años, +40, +45 y +50). Además, la asociación sumó deportes como vóley masculino y femenino, y hockey femenino (fusionado con el club Guaraní Antonio Franco) e infantil. Comenzaron a funcionar en las canchas de Aeronáutica y en la actualidad ya cuentan con tres canchas propias, salón, quincho y baños. Las actividades deportivas están abiertas a los 800 socios, incluidos los infantiles.

Durante la entrega del subsidio estuvieron presentes el presidente Benjamín H. Aguirre y el tesorero Roque R. Jiménez.

El misionero Martín Bogado, convocado por primera vez a Los Pumas

0

El jugador misionero Martín Bogado de 24 años fue convocado por primera vez a Los Pumas y ya se entrena en Manchester junto al seleccionado nacional masculino bajo las órdenes del head coach, Michael Cheika.

Bogado comenzó las prácticas junto a referentes como Pablo Matera, Juan Imhoff y Agustín Creevy en las instalaciones de los Sale Sharks, en Inglaterra, donde el equipo se prepara para encarar los últimos tres compromisos internacionales de la temporada, en noviembre.

Los Pumas se medirán el domingo 6 de noviembre a Inglaterra en Londres; mientras que el sábado 12 chocarán con Gales en el Principality Stadium de Cardiff. La finalización de la gira será una semana después ante Escocia, desde las 12.15, en el Murrayfield de Edimburgo.

Herrera trató de “oportunistas y mezquinos” a legisladores de JxC por Misiones

0

El gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, fue duro con los legisladores de Juntos por el Cambio, luego de que tomarán partida de haber conseguido la incorporación de obras para Misiones en el Presupuesto nacional. “Esas solicitudes ya estaban el año pasado y ellos no las votaron. Las que están ahora las pidió la Renovación”, aseveró.

“Nosotros respondemos con trabajo. Si nos remitimos a los antecedentes, se van a dar cuenta quién gestionó y quién no lo hizo. Esto es muy claro”, criticó el mandatario provincial, ante el discurso de la oposición misionera en los últimos días.

Como ejemplo, detalló que en el caso de la línea de 500 KV “ya lo habíamos planteado en el Presupuesto anterior, y quienes hoy dicen que la pidieron, el año pasado no la votaron”.

“Hay cuestiones que son hasta irónicas en esto, porque todas estas obras estaban en el Presupuesto que debería ejecutarse en este 2022 y ellas no recibieron el voto de los legisladores nacionales opositores por Misiones”, insistió Herrera Ahuad.

Dijo que “hoy se sienten felices que las obras están. Creo que es un claro ejemplo del oportunismo y la mezquindad que hay en algunos espacios”.

Invitó a leer el Presupuesto del año anterior y ratificó que estas obras fueron incorporadas por los legisladores renovadores.

“Espero que voten el Presupuesto. Al menos eso deberían hacer para ayudarnos en algo”, cerró.

"Black Adam" rompe récords en taquillas y se queda en el IMAX

El filme de DC cómics que rompió taquillas en EEUU y Argentina continúa en la cartelera del IMAX del Conocimiento. Además, «Black Adam» es el filme más exitoso de la carrera de Dwayne Johnson como actor protagonista. Las entradas ya están a la venta en parquedelconocimiento.com. ATENTOS: este  jueves comienza la preventa de Black Panther.

El filme, además de plantear una nueva era de la Sociedad de la Justicia, también ha dado a los fanáticos de este universo grandes nuevos personajes como en los casos de Doctor Destino (Pierce Brosnan), Hawkman (Aldis Hodge), Ciclón (Quintessa Swindell) y Atom Smasher (Noah Centineo). Este año, el Universo Cinematográfico de DC viene pisando fuerte, en marzo lo hizo con la nueva versión de «The Batman», la película protagonizada por Robert Pattinson, y ahora lo hace introduciendo un nuevo personaje y su respectivo universo proveniente del cómic con Black Adam, cinta dirigida por Jaume Collet-Serra y protagonizada por Dwayne Johnson.

Héroes más allá del bien y el mal

La película de Warner Bros. y DC Entertainment, narra la historia de Teth-Adam, quien recibió los poderes de los dioses pero un suceso en su vida lo llevó a buscar venganza. Luego de ser capturado, despierta cinco mil años después cuando, la Sociedad de la Justicia, un grupo de héroes, lo desafía para sumarse o enfrentarlo. Cabe aclarar que en los cómics, Adam es el gran enemigo de Shazam! A pesar de creer en su potencial e incluso ofrecerlo como guerrero del bien, Black Adam acaba utilizando sus habilidades especiales para el mal. Sin embargo, un grupo de héroes conocido como la Sociedad de la Justicia encabezados por Doctor Fate (Pierce Brosnan) tratarán que el peligroso superhumano busque la redención y pase a utilizar sus poderes para hacer el bien, invocando a la humanidad que alguna vez habitó en su interior.

Cartelera del IMAX del Conocimiento del jueves 27 al domingo 30 de octubre (2D +13 c/r)

 Jueves

18.00 Black Adam (2D Castellano)

21.00 Black Adam (2D Subtitulada)

Viernes

18.00 Black Adam (2D Castellano)

21.00 Black Adam (2D Subtitulada)

Sábado

15.00 Black Adam (2D Castellano)

18.00 Black Adam (2D Castellano)

21.00 Black Adam (2D Subtitulada)

Domingo

17.00 Black Adam (2D Castellano)

20.00 Black Adam (2D Subtitulada)

Tarifas

Entrada general $900. Jubilados y menores de 12 años $700. Tickets disponibles en la web imaxdelconocimiento.com o en la App del IMAX.

 

Aseguran que Alberto Fernández aspira a ser reelecto como presidente

0

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, aseguró hoy que el presidente Alberto Fernández aspira a la reelección y consideró que "no sería una anomalía" que el jefe de Estado compitiera en una primaria del Frente de Todos (FdT) para representar a la coalición oficialista en los comicios que se llevarán a cabo el año que viene.

"No es una anomalía ser Presidente y querer competir en unas internas. No tiene nada de malo que un jefe de Estado sienta que esa es la mejor forma de dirimir las diferencias que existen en el propio frente. No hay que tener miedo a competir", afirmó Fernández en declaraciones a Radio Con Vos.

Y en ese sentido, afirmó: "Lo voy a respaldar porque siempre hago eso cuando hay un Presidente peronista".

De esa forma, el titular de la cartera de Seguridad respondió a los dichos que ayer formuló el diputado Máximo Kirchner, quien consideró que "para un oficialismo, que su Presidente vaya a las PASO con otros competidores es, por lo menos, extraño".

Al ser consultado sobre si opina que el Presidente tiene intenciones de ser reelecto, el Ministro sentenció: "Sí, claro. No caben dudas".

"Cuando fui candidato a Gobernador bonaerense en 2015 no tenía muchas ganas, pero me lo pidió Cristina (Fernández Kirchner) y luego me entusiasmé, competí y gané en las PASO", apuntó en relación a la interna del Frente para la Victoria (FpV) que disputó con el exministro de Agricultura Julián Domínguez.

Ante los cambios de ministros, explicó que tanto Juan Zavaleta (Desarrollo) como Jorge Ferraresi (Desarrollo Territorial y Hábitat) dejaron el Gabinete nacional "para dar pelea en sus distritos -Hurlingham y Avellaneda-, algo que ya estaba hablado con el Presidente".

El titular de la cartera de Seguridad también opinó sobre la actualidad del Partido Justicialista (PJ), y descartó que ese espacio atraviese "una de sus peores crisis".

"En el peronismo, el ejercicio del poder es lo primero que debe hacerse a la hora de marcar la cancha. Esas definiciones son más que estratégicas. Presidente es uno solo y él es el que toma las decisiones. Se han dado muestras acabadas de convertir una realidad horrible que nos tocó vivir con cuatro años de del gobierno de (Mauricio) Macri y los dos de pandemia. Además de la guerra (Ucrania-Rusia) y complicaciones de todo tipo con la deuda que nos dejaron", observó.

Fernández destacó que en la actualidad "hay un crecimiento" del empleo y de la actividad económica, y ahora se necesita que eso "llegue al bolsillo" del trabajador.

FUENTE: ÁMBITO.

Presupuesto 2023: Diputados debate la letra chica del proyecto y artículos aún en puja

0

En una sesión maratónica que comenzará al mediodía de este martes y terminará durante la madrugada-mañana del miércoles la Cámara de Diputados, que comanda Cecilia Moreau, buscará aprobar y girar al Senado el proyecto de Presupuesto 2023, tras más de un mes de debate en la comisión de Hacienda.

Aún hay varios artículos en puja y la principal oposición de Juntos por el Cambio votará dividida, ante indefiniciones en un interbloque que no tiene, desde hace casi un año, una jefatura consolidada.

Hay un artículo que presenta máxima tensión para el oficialismo, que es el que prorroga hasta finales de 2023 la potestad de tocar retenciones. El interbloque federal, que maneja Alejandro “Topo” Rodríguez, ya anticipó su rechazo pleno y se espera que se una todo Juntos por el Cambio -que pretende modificarlo- y los liberales -se prestará atención a ausencias en recinto- para eliminarlo. Otro tema importante de preocupación en las últimas horas se dio por un eventual pago de Ganancias en todo el Poder Judicial (ver aparte).

Un punto clave está relacionado con la inflación: el oficialismo aceptó una “cláusula gatillo” para que se revise, a fines de agosto, próximo las cifras proyectadas. Si exceden en un 10% lo pensado para ese momento, o si se supera el 10% de recursos, el Ejecutivo deberá enviar un proyecto al Congreso para que, en un mes, se defina la redirección de gastos. Si no ocurre eso, el Gobierno lo hará vía Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).

Las provincias volverán a esquilmar, como siempre -y sin importar el signo político- a cualquier gestión nacional. Por caso, la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) cobrará la deuda con distritos en ocho años (96 meses). Pasado dicho plazo, el Gobierno podrá retener partidas presupuestarias, pero bajo ningún punto se frenará la coparticipación.

En relación con los subsidios al transporte para el interior del país -reclamo algo lógico por la desigualdad ante el AMBA-, se ratificó el compromiso del ministro de Economía, Sergio Massa, con gobernadores oficialistas y opositores, y el piso para 2023 subirá a $85.000 millones. Además habrá un consejo federal para revisar dicha aplicación y la implementación de la SUBE. Ayer, el tigrense avanzó con una solución provisoria para desactivar paros varios por la situación del último trimestre del corriente año.

Una cuestión descartada fue la picardía del legislador kirchnerista y sindicalista bancario, el exradical Sergio Palazzo, para cobrar un 15% extra por aportes en planes de salud. Sí está vigente el pedido de la secretaria parlamentaria del Frente de Todos, la camporista Paula Penacca, para que los viajes aéreos sean más caros y que una tasa nueva sea direccionada a fondear la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

En comparación con la iniciativa original, el oficialismo aumentó las partidas por más de $320.000 millones. De allí la disputa por Ganancias en el Poder Judicial, que significarían -según el oficialismo- $237.000 millones. También se subirán impuestos internos como “solución” -creará más problemas- para sostener el cada vez más discutido régimen de beneficios impositivos fueguino. En tanto, la oposición logró que se puedan deducir gastos educativos en Ganancias.

Días atrás, el Foro de Convergencia Empresarial convocó a aprovechar una “oportunidad inmejorable” en el marco de la discusión del Presupuesto 2023. En ese sentido, consideró que “el Estado argentino está actualmente sobredimensionado, generando un peso excesivo sobre el sector privado que lo financia y su excesivo tamaño dificulta la gestión eficaz de sus funciones”.

El Foro luego explicó: “Más allá de los compromisos de reducción del déficit fiscal asumidos por el país con el Fondo Monetario Internacional, consideramos que se debería encarar una revisión exhaustiva de la estructura del Estado en todos sus niveles, incluyendo empresas públicas y organismos descentralizados. La reducción del gasto público resultante, que conduzca al equilibrio fiscal sin aumentar la carga impositiva sobre el sector privado de la economía y las personas físicas, permitirá reducir la emisión monetaria, bajar la inflación, reactivar la economía y alentar la inversión y la generación de empleo”.

Por último, la entidad hizo un “llamado a los legisladores para que no desaprovechen esta oportunidad para trabajar juntos en beneficio del país, que necesita un cambio de rumbo que aliente nuevas esperanzas para todos sus habitantes”. Ayer, un informe privado destacó que si se eliminaran todas las exenciones de impuestos se podría suprimir el déficit fiscal, puesto que su costo equivale a casi al 2,7% del Producto Bruto Interno (PBI), según el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA).

FUENTE: ÁMBITO.

Tasa General de Inmuebles en Posadas: realizan notificaciones a morosos de edificaciones

0

La Municipalidad de Posadas se encuentra actualizando datos de las edificaciones en la ciudad, por tal motivo se recomienda a los morosos que se acerquen a regularizar su situación para evitar sanciones por la Tasa General de Inmuebles.

En tal sentido, se recuerda que la moratoria para este gravamen se extiende hasta el 31 de diciembre de 2022 y cuenta con importantes beneficios. En el caso de los pensionados, jubilados y personas con discapacidad, la quita de intereses es del 100%, hasta en 60 cuotas. En tanto, aquellos contribuyentes que opten por pago de contado, obtienen el 50% de descuento en los intereses. Mientras que, los ciudadanos que desean realizar el pago en cuotas, obtienen el 20% de descuento de los intereses hasta en 6 cuotas y 10% de descuento en los intereses hasta en 12 cuotas.

Para agilizar el trámite, el vecino podrá obtener las boletas de la Tasa General de Inmuebles ingresando con su Partida Inmobiliaria en el siguiente link: https://sistema.posadas.gov.ar/mp_sistemas/autogestion/consultatasageneralinmueble

Medios de Pagos

-Si cuenta con tarjeta de Crédito o Débito se podrá realizar el pago desde la página de forma práctica y segura: https://posadas.gov.ar/
- Solicitar la adhesión al pago automático mensual con tarjetas Visa y Naranja.

También se encuentran habilitadas las siguientes opciones:

- Pagos mis cuentas
- Mercado de Pago
- Red Link

De forma presencial en los siguientes lugares:

- Municipalidad de Posadas – Calle San Martín N° 1579.
- Centro de Atención Tributaria – Avenida Trincheras de San José N° 2354.
- Centro de Atención al Vecino (CAV) localizado por avenida Las Heras N° 3929.
- Centro de Atención al Vecino (CAV) ubicado sobre la avenida Urquiza esquina avenida San Martín.
- Locales de Rapipago, Pago Fácil, Cobro Express o Banco Macro.