jueves, octubre 16, 2025
Inicio Blog Página 3667

Canelo Álvarez, enojado con Messi en Twitter: "Que le pida a Dios que no me lo encuentre"

0

El boxeador Canelo Álvarez se mostró muy enojado en redes sociales con Lionel Messi porque, según el pugilista, el jugador rosarino "le faltó el respeto a la bandera de México" cuando "la pisoteó", en medio de los festejos por el triunfo ante el "Tri" por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Qatar 2022.

A las ya conocidas tensiones entre los hinchas argentinos y mexicanos en Qatar y las discusiones en las redes sociales, ahora se sumó uno de los deportistas más importantes del país, el boxeador Canelo Álvarez, quién cruzó a Messi en su cuenta personal de Twitter con varios mensajes amenazantes y de nacionalismo.

Canelo criticó un video de los festejos de la Selección argentina en donde Messi se estaba sacando los botines y cantaba junto al resto del plantel, pero con el detalle de que había una camiseta de México en el suelo, algo que se interpretó como que el astro estaba pisoteando.

Además de las publicaciones en su perfil, Álvarez comentó y respondió a comentarios de otros seguidores que lo apoyaban en su descargo y a diferentes medios que replicaron el video de Messi y no dijeron nada al respecto.

(Fuente: Noticias Argentinas)

Los combustibles no podrán subir más de 4 por ciento mensual hasta marzo

0

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará este lunes la incorporación de los combustibles al programa de Precios Justos durante cuatro meses, con aumentos máximos del 4 por ciento en los primeros tres meses y del 3,5 el último.

Es un refuerzo sustancial para el objetivo de detener la inercia inflacionaria, que fue acelerando este año desde el 3,9 por ciento de enero hasta el máximo de 7,4 por ciento en julio, para estacionarse el último trimestre arriba de los 6 puntos. El objetivo del equipo económico es que en abril del año que viene el índice de precios vuelva a empezar con 3.

La medida se suma a la nueva versión del dólar soja, que arranca también desde este lunes, a través del cual se asegura el ingreso de al menos 3000 millones de dólares para el Banco Central, con el reconocimiento de un precio de 230 pesos para la liquidación de exportaciones del sector. Es un camino para intentar consolidar una paz cambiaria que sirva para aminorar la inflación.

Massa y la secretaria de Energía, Flavia Royon, se reunirán con representantes de las petroleras para definir los términos del acuerdo que contempla un aumento limitado en la venta de los combustibles líquidos, confirmaron fuentes oficiales, aunque las empresas prefirieron mantener silencio.

"Habrá un sendero de incrementos en los próximos cuatro meses con topes de aumentos para reducir la inflación", expresaron los voceros oficiales. El jefe del Palacio de Hacienda, Royon y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, se reunirán con directivos de YPF, Shell, Axion y Puma para terminar de definir los detalles del acuerdo.

El nuevo acuerdo se sumará a los que realizó el Gobierno con las principales empresas de consumo masivo para Precios Justos, más los dos convenios con la industria textil y de indumentaria y entendimientos acotados con laboratorios, con resultados disímiles, más el cambio en el esquema de incrementos para las prepagas. De todos esos sectores, el de los combustibles es el que tuvo aumentos más moderados, pero también es el que más repercute en el resto de la economía por el encarecimiento de la logística, entre otros motivos.

Con la última suba de noviembre, de entre 6 y 9 por ciento en promedio, las naftas treparon en torno al 60 por ciento en el año, aunque las versiones premium se encarecieron hasta 70 por ciento. En cuanto al gasoil, donde pesa la importación, subió 84 por ciento el común y 112 el premium. La inflación general acumulada hasta octubre, en tanto, se ubicó en 76,6 por ciento.

En cuanto a Precios Justos, se espera que se termine de instalar la señalética que distinguirá a los productos en las góndolas y se avance con la capacitación de inspectores que estará descentralizada y a cargo de los municipios.

Hasta el momento hay más de 113 empresas incluidas en el programa y 1823 productos que se mantendrán a precios constantes en 2500 bocas de expendio de 18 cadenas de supermercados, 9 cadenas mayoristas con 200 puntos de venta, y 25 cadenas locales del interior con más de 150 comercios de todo el país.

Ya está disponible la aplicación para teléfonos móviles -Precios Justos, para teléfonos con Android y IOs- que ya tuvo más de 100.000 descargas en las últimas jornadas y que permite ver la lista de productos incluidos, lectura de códigos de barra y una opción para denunciar una diferencia de precios o faltantes.

De esta forma, se busca evitar los abusos de empresas, con un límite de aumentos del 4 por ciento que estará monitoreado por la Secretaría de Comercio, a través de sistemas electrónicos y de la asistencia de los intendentes y los inspectores que podrán fijar y cobrar las multas.

"Estamos muy enfocados en seguir profundizando la hoja de ruta para lograr orden fiscal, acumular reservas y avanzar con la política de precios", dijo Tombolini días atás. "Precios Justos ayudará a ordenar la dinámica de precios en un sendero más tranquilo", estimó. El nuevo paso es el acuerdo por los combustibles.

Regional Amateur: Guaraní pisó fuerte en Corrientes y derrotó a Victoria por la ida de la Fase Eliminatoria

0

Guaraní Antonio Franco pisó fuerte en Corrientes este domingo por la noche y superó al Club Social y Deportivo Victoria 2-0, en el marco del choque de ida de la Fase Eliminatoria del Torneo Regional Federal Amateur (TRFA) de fútbol.

Con dos goles de Juan Lazaneo, la "Franja" cumplió con los deberes de visitante, jugó mejor que el combinado local y se quedó con el triunfo y buenas expectativas de cara al desquite que se desarrollará en Posadas.

Justamente, la revancha se jugará el próximo 4 de diciembre en el estadio "Clemente Argentino Fernández de Oliveira" del barrio Villa Sarita de la capital misionera.

De lograr el pase a la siguiente ronda del campeonato, Guaraní podría cruzarse con La Picada, que también consiguió un valioso triunfo por 3-1 en su visita a Nacional de Puerto Piray.

(Foto: prensa Club Guaraní Antonio Franco)

Los casos de coronavirus aumentaron en más de un 120% en solo dos semanas

0

El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo 3.323 nuevos contagios de coronavirus en el país en los últimos siete días, lo que significa un incremento de más del 120 por ciento en un lapso de dos semanas.

En tanto, se indicó que se produjeron ocho muertes por la pandemia en la última semana, lo que mantiene estable y moderado ese índice.

En cuanto a los contagios semanales de coronavirus, la cartera sanitaria encabezada por la ministra Carla Vizzotti había informado 2.206 el 20 de noviembre pasado y 1.485 siete días antes, lo que marca una importante evolución en la cantidad de casos.

Con los últimos datos, ascendía a 9.727.247 la cantidad total de contagios y a 130.025 los fallecidos desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020.

En tanto, eran 241 los pacientes con coronavirus internados en terapia intensiva, mientras que la ocupación de camas del servicio en establecimientos públicos y privados alcanzaba el 41,5 por ciento en el país.

En la última semana todas las jurisdicciones informaron nuevos contagios de Covid-19: CABA (1.639); Buenos Aires (1.205); Córdoba (108); Tierra del Fuego (57); Santa Cruz (52); Corrientes (45); Santa Fe (27); Catamarca y Chaco (25); Tucumán (22); San Juan (17); Mendoza (16); Entre Ríos (14); Chubut (12); La Rioja (8), Formosa, Jujuy, Río Negro y Salta (7); Misiones y La Pampa (6); San Luis (5), y Formosa y Santiago del Estero (3).

Los ocho decesos, en tanto, correspondieron a la provincia de Buenos Aires (4), CABA (2), Entre Ríos (1) y Santa Cruz (1).

Portugal y Uruguay se cruzan desde las 16 en busca de sumar de a tres

0

Los seleccionados de Portugal y de Uruguay se enfrentarán este lunes en el Mundial de Qatar con el recuerdo de Rusia 2018, cuando los sudamericanos eliminaron a los europeos en octavos de final, en un partido por la segunda fecha del Grupo H que integran además Ghana y Corea del Sur.

El partido se disputará desde las 16 (hora argentina) en el estadio Lusail, será arbitrado por el iraní Alireza Faghani y televisado por las señales TyC Sports y DirecTV.

Los portugueses llegan al encuentro tras vencer a Ghana por 3 a 2 en el debut mundialista y buscarán asegurar su pase a octavos de final, en una suerte de "revancha" por la derrota 2 a 1 en Rusia 2018 ante el mismo rival.

El equipo luso tendrá algunas bajas de importancia como las de los defensores del PSG, Danilo Pereyra -con fractura de tres costillas- y Nuno Mendes, con fatiga muscular que aún no puede debutar en el torneo. Además, está en duda el mediocampista Otavio, también con algunas molestias.

Uruguay llega expectante luego del empate sin goles ante Corea del Sur. Su DT, Diego Alonso, haría algunas modificaciones en el mediocampo para enfrentar el partido clave de mañana.

El posible ingreso desde el comienzo de Nicolás De la Cruz o de Giorgian De Arrascaeta por Facundo Pellistri es una de las posibles variantes en las que piensa el entrenador, para dotar al equipo de más juego ofensivo ya que necesita sumar de a tres.

Para el equipo charrúa el partido será definitorio para acomodarse en el camino a la clasificación a octavos de final del Grupo H, antes de cerrar en la ultima fecha contra Ghana.

Brasil, sin Neymar, se mide hoy ante Suiza

0

La selección de Brasil, sin su máxima figura Neymar, enfrentará este lunes a Suiza en la segunda fecha del Grupo B, en donde el triunfo puede darles -a cualquiera de los dos- el pase a octavos de final de la Copa del Mundo en Qatar.

El partido se jugará desde las 13 (hora argentina) en el Estadio 974 en Ras Abu Aboud en Doha, con el arbitraje del salvadoreño Ivan Barton y transmisión de la TV Pública y DirectTV.

El encuentro podría definir las posiciones del grupo que en octavos se cruza con el Grupo H, que tiene a Portugal y Uruguay como candidatos.

Brasil, que inició su mundial con un triunfo ante Serbia por 2-0 con dos tantos de Richarlison, no contará en los próximos dos partidos ni con Neymar ni con Danilo, quienes sufrieron lesiones en sus tobillos derechos en la presentación del equipo.

Suiza debutó en Qatar 2022 con un triunfo por 1 a 0 ante Camerún gracias al gol en el segundo tiempo de Breel Embolo, la figura del encuentro disputado el jueves pasado, quien no festejó su gol por haber nacido en el país africano.

Suiza y Brasil también se cruzaron en la fase de grupos del Mundial 2018 en Rusia, cuando igualaron 1-1.

El anterior registro de un cruce mundialista entre ambas selecciones data del mundial 1950, con otra igualdad, esa vez por 2-2.

WhatsApp permitirá incluir notas de voz en los estados

0

WhatsApp, la plataforma de mensajería instantánea más importante del mundo, se encuentra desarrollando una nueva función para los estados. Se trata de la inclusión de las notas de voz en dicho apartado. Ya se sabía que está herramienta se estaba trabajando para los celulares con Android pero ahora se suman los teléfonos con iOS.

La nueva función va a posibilitar compartir una nota de voz de hasta 30 segundos en las actualizaciones de estado de los usuarios, a través del mismo compositor que permite subir texto. Tal como aparece en los chats, del lado derecho de la barra de texto habrá un botón de micrófono a través del cual se podrá grabar la nota de voz y compartirla.

Tal como sucede en los estados en general, notas de voz de voz que se compartan por esa vía solo se compartirán con las personas que el usuario haya elegido dentro de sus configuraciones de privacidad. Además, estarán encriptadas de extremo a extremo.

Es un formato de publicación que permite compartir texto, fotos, vídeos, GIFs y, en breves, también notas de voz. Entre las características que más destacan a este formato, se cuenta la de que esas publicaciones desaparecen a las 24 horas de ser publicados.

Además, este tipo de contenido cuenta con una pestaña específica para acceder en la plataforma. Se ubica en el centro de la interfaz principal de WhatsApp.

Desde la opción para enviar elementos adjuntos, se deberá seleccionar el botón de "Encuesta". Luego, se abrirá un espacio para escribir la pregunta y agregar las opciones de respuestas. Esta función estará disponible tanto en chats grupales como individuales.

El tope máximo de caracteres por pregunta es de 255 y cada respuesta tendrá un limite de 100. Se podrán agregar hasta 11 opciones y los resultados estarán disponibles para todos los integrantes del chat, una vez que finalice.

FUENTE: ÁMBITO.

Disturbios en Bruselas por la derrota de Bélgica en Qatar: autos incendiados y pelea con la policía

0

Un grupo de hinchas protagonizaron disturbios este domingo en Bruselas luego de la derrota Bélgica contra Marruecos en el Mundial Qatar 2022. Se produjeron incendios de autos que se encontraban en el centro que derivaron en el accionar policial y un posterior enfrentamiento con los agentes.

Los problemas comenzaron en la ciudad a mediados del segundo tiempo cuando el equipo se encaminaba a perder el cotejo que finalmente terminó 2-0.

Fueron un total de 150 jóvenes -algunos de ellos con banderas de Marruecos- que se reunieron en la capital belga y prendieron fuego un contenedor y lanzaron petardos y fuegos artificiales hasta que comenzaron a golpear a los vehículos estacionados en la zona, según comunicó la televisión pública belga RTBF.

"Ha habido utilización de material pirotécnico, lanzamiento de proyectiles, uso de palos, incendio sobre la vía pública (...) la destrucción de un semáforo y se ha rodeado a un vehículo con su ocupante”, expresó la portavoz de la Policía del distrito centro, Ilse Van de Keere, a la agencia Belga.

"La policía pone todos sus medios para mantener el orden público. He ordenado a la policía proceder a arrestos administrativos de los alborotadores”, destacó el alcalde de la ciudad, Philip Close, en Twitter.

El accionar policial frente a los disturbios 

Debido a los incidentes, un centenar de policías intervino con gases lacrimógenos y dos cañones de agua. Por otro lado, tuvieron que cerrar varias estaciones de subte y acortar algunas calles para evitar la circulación.

Otro de los aspectos negativos que dejaron los disturbios de este domingo es que un periodista resultó herido.

"Alrededor de las 19 volvió la calma y las patrullas preventivas permanecen en los sectores afectados", dijo Van de Keere.

En la zona ya estaba presente una amplia cantidad de efectivos, ya que dispusieron de un operativo especial por el partido a raíz de que en 2017, cuando se clasificó Marruecos al Mundial, hubo 22 heridos.

Marruecos sorprendió al superar 2-0 a Bélgica por el Grupo F y complicar las aspiraciones del elenco europeo, segundo en el ranking de la FIFA, de meterse en los octavos de final de la competencia.

NA.

disturbios 2 - 1

 

Los sorprendieron con intenciones de vender autopartes robados: terminaron presos  

0

Se trata de dos jóvenes de 29 y de 26 años, quienes pretendían vender un radiador y tres llantas con neumáticos de camionetas, en inmediaciones a las avenidas Lavalle y Cocomarola. Cuando fueron trasladados a la Comisaría 18ª, intentaron golpear a los efectivos, los amenazaron y uno de ellos rompió la luneta trasera del patrullero.

Los agentes de la mencionada dependencia, fueron comisionados al lugar por el 911 debido a que un vecino llamó y manifestó que estos sujetos querían vender autopartes de dudosa procedencia.

Al llegar, se encontraron con ambos a quienes le consultaron si eran propietarios de los objetos y tras varias contradicciones, no supieron justificarlos.

Por ello, los efectivos arrestaron a Mariano P. y Gabriel G., siendo este último quien destrozó el vidrio del patrullero e intentó darse a la fuga previamente. Asimismo, secuestraron los objetos descritos anteriormente que fueron depositados en sede policial para establecer quienes serían los dueños.

Interviene en el caso el Juzgado de Instrucción N.º 1 de Posadas.

ladrones detendios2 - 3

Argentina ya piensa en Polonia con el ánimo y las ilusiones renovadas

0

El seleccionado argentino completó un nuevo día de entrenamientos con el foco puesto en el partido del próximo miércoles ante Polonia por la última fecha del grupo C, con el ánimo y las ilusiones renovadas luego del desahogo que significó el triunfo contra México por 2 a 1.

El plantel conducido por Lionel Scaloni realizó este domingo una práctica regenerativa en la Universidad de Qatar luego del festejado triunfo sobre la "Tri" por 2-0 en el estadio Lusail en el segundo partido del Mundial de Qatar 2022.

La delegación "Albiceleste" se fue del estadio más grande del Mundial de Qatar 2022 cerca de las dos de la mañana pero el cuerpo técnico programó el entrenamiento para las 11.00 (5 de la Argentina).

Durante los 15 minutos que fueron abiertos para la prensa, la jornada empezó con los futbolistas que fueron suplentes y con los que disputaron menos minutos. La sorpresa de la mañana fue la aparición del capitán, Lionel Messi, pasados los primeros diez minutos de la práctica.

El crack rosarino recorrió junto a Rodrigo De Paul todo el largo de la cancha y se sentó sobre el pasto apoyado contra el alambrado en un sector con sombra para resguardarse del fuerte sol de la mañana de Doha y los más de 30 grados de temperatura.

Mientras tanto, los futbolistas que sumaron pocos minutos ante los aztecas, entre ellos Enzo Fernández, realizaron los habituales ejercicios precompetitivos bajo la atenta mirada del 10. En los restantes minutos abiertos, se observó a Messi relajado, en medias y hablando con su amigo De Paul.

La victoria sobre México liberó a los futbolistas y generó un nuevo clima en el plantel que había vivido días de mucha tensión en los días posteriores a la dura e inesperada derrota en el debut contra Arabia Saudita (2-1). El gesto del capitán de salir un rato antes de lo programado se interpretó como una muestra más del compromiso que tiene con el plantel y la responsabilidad que asumió como líder del grupo.

En la previa del partido contra México, el rosarino que igualó a Diego Maradona en partidos (21) y goles (8) en Mundiales también había sido uno de los primeros en salir y estuvo durante varios minutos en el centro de la cancha en una improvisada reunión con el entrenador y los máximos referentes del plantel.

Pese a que jugaron buena parte del segundo tiempo, Enzo Fernández, Cristian Romero, Exequiel Palacios, Julián Álvarez y Nahuel Molina trabajaron a la par de los que estuvieron en el banco de suplentes.

En este grupo también estuvieron Leandro Paredes y Alejandro "Papu" Gómez, quienes fueron titulares contra Arabia Saudita pero el sábado no fueron elegidos como alternativa para Scaloni.

A partir de este lunes, en el entrenamiento cerrado a partir de las 12.00, el cuerpo técnico comenzará a delinear el equipo que enfrentará el miércoles a Polonia en otro decisivo partido pero sin la carga que se generó antes del duelo contra México.

En el plantel están convencidos que el equipo ahora mostrará otra cara y se acercará a la versión del equipo que había llegado a Qatar con la racha de 36 partidos invicto. Lo seguro es que el equipo no será el mismo que empezó el partido del sábado ya que el ingreso de Enzo Fernández es un hecho.

Ahí surge la primera duda de Scaloni ya que el jugador de Benfica, autor de un golazo para el 2-0, podría reemplazar tanto a Guido Rodríguez como a Alexis Mac Allister en la posición de volante por izquierda.

En ese sector, el cuerpo técnico probó en el primer partido con "Papu" Gómez y con Mac Allister pero ambos fueron reemplazados durante el segundo tiempo.

Las otras incógnitas son en la defensa donde se impone nuevamente la competencia entre Nahuel Molina y Gonzalo Montiel y del otro lado también seguirán de cerca el estado físico de Marcos Acuña, quien como es sabido arrastra una molestia en el pubis.

Después del entrenamiento, el plantel tuvo la tarde libre y algunos recibieron la visita de familiares y amigos que viajaron a Qatar.

La agenda del seleccionado continuará el martes a partir de las 10.15, con la conferencia de prensa que brindará el DT Lionel Scaloni, acompañado de un jugador, en el Centro de Medios de Doha.

El último entrenamiento será a las 13.30 en la Universidad de Qatar, con los primeros 15 minutos abiertos.

Argentina (3) definirá el Grupo C del Mundial de Qatar 2022 el próximo miércoles a las 16.00 contra el líder Polonia (4) en el Estadio 974.

El campeón de América tiene las mismas unidades que Arabia Saudita pero mejor diferencia de gol (+1 contra -1) y el que cierra la zona es México con 1.