miércoles, octubre 15, 2025
Inicio Blog Página 3672

Qatar 2022: Scaloni prepara cuatro cambios para enfrentar a México

0

El director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, probó este sábado un equipo con posibles cuatro cambios para enfrentar este sábado a México por la segunda fecha del grupo C del Mundial de Qatar 2022.

Luego de los 15 minutos abiertos a la prensa en la última práctica en la Universidad de Qatar, el entrenador diagramó un trabajo táctico con 11 futbolistas y sin arquero.

Las pecheras que repartió el DT mientras la prensa se retiraba del predio las tenían Gonzalo Montiel, Nicolás Otamendi, Cristian Romero, Lisandro Martínez y Marcos Acuña; Alexis Mac Allister, Enzo Fernández y Rodrigo De Paul; Ángel Di María, Lionel Messi y Lautaro Martínez.

De este ejercicio, en principio, no participó Leandro Paredes, quien fue titular contra Arabia Saudita y salió reemplazado a los 15 minutos del segundo tiempo por Fernández.

Luego, el jugador de Juventus estuvo en los trabajos de pelota parada.

Ese equipo formó con Emiliano Martínez; Montiel, Otamendi, Martínez y Acuña; De Paul, Paredes y Enzo; Di María, Messi y Lautaro.

De ser así los cambios serían Montiel por Nahuel Molina, "Licha" Martínez por Romero, Acuña por Nicolás Tagliafico y Enzo Fernández por Alejandro Gómez.

Además, se suma la duda de una posible quinta variante con Mac Allister por Paredes.

El cuerpo técnico analizará todas las posibilidades y el equipo recién será confirmado en las horas previas al partido de este sábado a las 16.00 contra México en el estadio Lusail.

FUENTE: TÉLAM.

Herrera Ahuad entregó créditos a cooperativas yerbateras y planes de asistencia al sector ganadero

0

Este mediodía, con la entrega de créditos a tasa subsidiada y con cuatro meses de gracia, tres cooperativas yerbateras de la zona centro de Misiones aseguran su crecimiento. El gobernador Oscar Herrera Ahuad encabezó la entrega de los créditos en la Sala de Situación y presentó el plan de asistencia para la compra de maíz destinado a alimento para ganado bovino que beneficiará directamente a los productores con un subsidio sobre el costo del flete.

El mandatario indicó que con estas medidas "damos dos respuestas importantes al sector productivo; una que beneficiará a la primera parte del eslabón de la cadena productiva en materia de producción y de costos en los alimentos, y la otra ayudará a la industria yerbatera".

Sobre la asistencia para la compra del maíz, dio cuenta que surgió de un planteo por parte de diferentes organizaciones que componen al área ganadera. Detalló que uno de los problemas para retener el ganado bovino en Misiones es el costo del engorde en relación con el costo del transporte. Para dar respuesta a la problemática "se instruyó a los ministros y a las diferentes asociaciones ganaderas de la provincia para trabajar en un programa que genere la posibilidad del acceso al alimento a un valor competitivo respecto de otros lugares".

El Gobernador explicó que "generamos este programa para que esos animales puedan ser comprados inclusive dentro de la provincia y se engorden dentro de ella", aclaró. Agradeció la gestión del Ministerio de Coordinación de Gabinete y del Ministerio del Agro que han avanzado en una línea de financiamiento a nivel nacional que se va a utilizar para los fondos del plan de asistencia junto con aportes propios de Misiones.

"Esto no es normal y común en otros lugares de la Argentina porque es como un programa Ahora, donde lo que hacemos no es un gasto, sino una inversión para que el ganado pueda ser engordado en la provincia y que los remates tengan compradores misioneros y que el comprador misionero sepa que comprando puede engordar al mismo precio que en cualquier otro lugar", añadió.

Este plan subsidiará un porcentaje del precio de maíz que se compra a otras provincias destinado únicamente para alimento del ganado bovino. Pretende paliar la dificultad de acceso al grano que sirve de alimento ya que las condiciones climáticas dificultan el autoabastecimiento en Misiones obligando a comprarlo en otras provincias, sobre todo al Chaco.

En cuanto a los beneficios para el sector yerbatero, explicó que la medida busca potenciar y generar valor agregado a la producción de las cooperativas. Enfatizó que el Gobierno de Misiones confía en el sector cooperativo como el rostro humano de la economía y así dinamizar la economía regional.

Los detalles

A su turno, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, dio detalles del plan de asistencia para la compra de maíz, que contempla el costo del flete del producto desde otras provincias y será del 20% del precio para los productores del centro y norte de la provincia y del 15% para los productores del sur de la provincia. Explicó que el aporte no reintegrable se constituye con aportes provinciales en gran parte y en menor medida por fondos de la Secretaría de Agricultura de Nación, a través del Plan Ganar y de otros programas de ese organismo.

Mientras, el ministro del Agro, Facundo Sartori, destacó el salto cualitativo que dio la producción ovina ganadera en Misiones y que una gran parte de la carne consumida por los misioneros es producida en la provincia.

En la misma ocasión, el ministro coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach hizo entrega de un subsidio al Club Huracán.

Entre los asistentes al evento estuvieron el presidente del INYM, Juan José Szychowsky y miembros de los organismos beneficiados.

Beneficio para cooperativas yerbateras

Se otorgaron créditos a cooperativas yerbateras para subsanar las dificultades que padecen para acceder al crédito bancario tradicional. La operatoria surge por el trabajo en conjunto entre el IFAI y el Banco Macro. Tiene garantía del organismo y tasa subsidiada con aporte del Estado provincial. Son créditos con cuatro meses de gracia y ocho meses para devolverlos (el plazo total es de 12 meses) y la tasa final es del 25% nominal anual para las cooperativas.

Las beneficiarias fueron la Cooperativa de Transformación, Comercio y Provisión para Productores de Yerba Mate Sargento Cabral Limitada de la localidad de Los Helechos, la Cooperativa Agrícola Km 16 Limitada de Oberá y la Cooperativa Agropecuaria Forestal de Industrialización y Comercialización Ltda. de Aristóbulo del Valle (CAFICLA).

Herrera Ahuad 4 - 1 Herrera Ahuad 5 - 3 Herrera Ahuad 6 - 5 Herrera Ahuad 1 1 - 7

Avanzó en más de 6 mil metros la pavimentación de la ruta provincial 2

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) está llevando adelante la construcción de la pavimentación de la ruta provincial Nº 2 en el último tramo terrado de la misma.

La obra se ejecuta en el sector comprendido entre la localidad de Azara y la intersección con la Ruta Provincial Nº 10, pasando por la localidad de Tres Capones y se tiene proyectado transformar a la actual ruta terrada en una vía pavimentada que cumpla con las normas de diseño y seguridad vial actuales e impulse y acompañe el desarrollo de la zona, tanto en lo poblacional como productivo.

La construcción de la nueva capa asfáltica alcanzó en los últimos días los 6.000 metros de extensión y la ejecución se mantiene a buen ritmo. También se comenzaron a desarrollar trabajos de saneamiento en el sector que comprenderá la futura Travesía Urbana de Tres Capones, siempre sobre la RP 2. Allí se ejecutan desagües pluviales para luego iniciar la pavimentación.

En el tramo se construye el nuevo puente sobre el arroyo Tunas, que tendrá 90 metros de largo y mayores dimensiones en cuanto a su altura y ancho, ya que además de las trochas para la circulación vehicular contará con veredas peatonales en ambos lados. El mismo ya cuenta con los terraplenes concluidos en ambos extremos. Dicha estructura además podrá funcionar como pasafauna.

La obra de asfaltado del último tramo terrado de la RP 2 se desarrolla mediante un convenio entre la DPV y Vialidad Nacional a través del cual la DPV ejecuta la obra y el organismo nacional la financia. Con la misma se prevé pavimentar todo el tramo, de 13,8 kilómetros, cuyo recorrido incluirá la construcción de una rotonda en el cruce de las RP 2 y RP 10, 15 alcantarillas transversales, que además cumplirán la función de pasafaunas, corrimiento del tendido eléctrico y trasplante de árboles de especies nativas.

ruta provincial 2 2 - 9

Regulación del servicio de taxis en Posadas: “Beneficiará a los usuarios y trabajadores”

0

De manera unánime, se aprobó en el Concejo posadeño, la modificación del artículo 1 y el anexo 1 de la Ordenanza XVI- N°6, referente a la regulación del servicio de automóviles de alquiler con taxímetro. Los mismos incluyen una serie de modificaciones que busca mejorar la calidad del servicio y evitar situaciones informales que perjudiquen el servicio de taxis en la ciudad.

“La ordenanza que regulaba el servicio tenía más de 20 años y era necesario trabajarlo de manera articulada y conjunta, atendiendo a las necesidades del sector y evaluando mejoras en materia de movilidad y seguridad de los usuarios. Esta aprobación llevo más de dos años por la clara necesidad de escuchar a todos los sectores: sindicatos, empresarios, propietarios y usuarios”, aseguró Horacio Martínez, presidente del HCD.

Con la modificación de la Ordenanza, se pretende “terminar con la informalidad en todos sus aspectos en la prestación de un servicio esencial para una ciudad tan importante como Posadas”.

Entre las modificaciones, se destaca que la Licencia de taxis es un instrumento otorgado en concesión a la persona que la recibe, e implica el derecho de los adjudicatarios a prestar el servicio, no otorgando el derecho de propiedad y resaltando que la persona que lo usa, no puede ser objeto de gravámenes por deudas, por sus conductores o el vehículo afectado a la Licencia, siendo de propiedad única y excluyente de la Municipalidad.

Asimismo, se llevará un registro de aspirantes a obtener licencias, de carácter público, que se actualizará de manera anual con las nuevas solicitudes registradas. Los nuevos adjudicatarios deberán completar la solicitud con los respectivos requerimientos y según los plazos establecidos. Asimismo, aquellos que deseen renovar, deberán abonar un canon que fue establecido en la ordenanza aprobada.

Uno de los puntos importantes que trata la nueva norma aprobada ayer, es que aquellos adjudicatarios que posean más de 6 licencias a su nombre, deberán constituirse como empresa, siendo intransferibles aquellas licencias otorgadas a cualquier solicitante.

Por otra parte, en lo que respecta al vehículo y a fin de a fin de ofrecer un servicio actualizado, los móviles pueden contar con una antigüedad máxima de hasta seis años al momento de solicitar la renovación de la unidad y una vida útil de hasta diez años para la prestación del servicio.

“Quiero resaltar el acompañamiento unánime de los bloques en la sanción de una ordenanza importante para el ciudadano. Hoy los usuarios exigen un servicio seguro, confiable y adaptada a las nuevas demandas tecnológicas, por eso, las dos ordenanzas aprobadas en materia de taxis y remises, es un gran avance que garantiza el trabajo de los trabajadores del sector y un nuevo acuerdo con las obligaciones municipales” enfatizó Martínez.

Nueva regulación del transporte privado de personas a través de plataformas electrónicas

Otra de las ordenanzas aprobadas, fue propuesta por el intendente Leonardo Stelatto y el ex edil Facundo López Sartori, que consiste en servicios de traslado con base en el desarrollo de tecnologías de dispositivos móviles, utilizando el sistema de posicionamiento global y plataformas independientes, que permite conectar a usuarios que lo demanden con taxis y remises.

En ese sentido, se destaca que los únicos permisionarios autorizados para prestar el servicio de Transporte de Personas a través de Plataformas Electrónicas deberán encontrarse registrados y habilitados como prestatarios del servicio de remises o de Transporte Público de alquiler con taxímetro.

Esta regulación, permitirá evitar la inserción de nuevas plataformas que atentan contra la seguridad de los usuarios y las legislaciones locales vigentes.

Estados Unidos: una periodista demandó a Donald Trump por presunta agresión sexual

0

Elizabeth Jean Carroll, escritora y periodista norteamericana, volvió a presentar este jueves una denuncia contra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, por presunta violación, por un hecho que habría ocurrido en la década del noventa.

Esta denuncia fue originalmente radicada hace tres años, en 2019, pero volvió a ser presentada este año, el mismo día que Nueva York aprobó una ley que suprime la prescripción para denunciar delitos de carácter sexual.

Esta acusación se suma a la amplia lista de problemas legales a los que se enfrenta el ex presidente mientras intenta llegar de nuevo a la Casa Blanca.

E. Jean Carroll, en 2020, ante los juzgados de Nueva York, en una visita relacionada con su demanda contra Trump por una supuesta violación en la década de 1990. JOHN MINCHILLO (AP)
Según Carroll, la agresión sexual se produjo en los probadores de una exclusiva tienda de la ciudad de Nueva York donde - según su versión - el magnate la forzó sexualmente.

Ahora, la escritora reclama una indemnización sin cuantificar por daños y perjuicios compensatorios y punitivos por dolor y sufrimiento, daños psicológicos, pérdida de dignidad y daños a la reputación.

Esta es la segunda acusación de Carroll contra Trump, ya que la anterior era de 2019, por difamación, ya que el empresario negó el hecho que relata la mujer y además intentó ridiculizarla ante la opinión pública.

Por esa demanda de difamación Trump ya declaró en octubre aseverando que no es más que "una caza de brujas" en su contra, así como una estrategia publicitaria de Carroll para vender más ejemplares de su libro "¿Para qué necesitamos a los hombres?", en el que relata aquel episodio.

Sumada a otras causas legales que complican a Donald Trump para su reelección, en este momento tiene una investigación sobre el mal uso de documentación confidencial y otra sobre presiones en el estado de Georgia para que encontraran pruebas que avalaran sus teorías de amaño electoral.

También se suma una causa de fraude fiscal en la Organización Trump y el caso sobre su responsabilidad en la toma del Capitolio, ocurrida a principios de este año.

Shakira acusó a la Hacienda española de violar su intimidad y montar una campaña en su contra

0

La cantante sostiene que la Hacienda española la "forzó" a declararse culpable debido al hostigamiento mediático, pero quiere demostrar su inocencia.

Shakira no para de ser noticia tras el escándalo que causó su separación con Piqué. Sin embargo, no es el único conflicto que le toca enfrentar a la colombiana este año. Esta vez la cantante se quejó de "los métodos" del Ministerio de Hacienda español.

Shakira criticó "los métodos del Ministerio de Hacienda de España tras pagar más de 90 millones de euros y ser perseguida incluso por años en los que no pasó ni 60 días en España", según declaraciones difundidas por la agencia DPA. De todos modos, dice que confía "en que se demuestre su inocencia", en el juicio por defraudación que se le sigue. Esto, de acuerdo con un comunicado.

Sus abogados le reprochan a Hacienda haber montado una “campaña mediática" con el único objetivo de “forzar” a la cantante para que, “a pesar de su inocencia, se declare culpable y llegue a una conformidad con las acusaciones”.

De qué se la acusa

Shakira será juzgada por presunta defraudación de 14,5 millones de euros al Ministerio de Hacienda español entre 2012 y 2014. En septiembre, la justicia de ese país la envió a juicio por seis presuntos delitos y la Fiscalía pidió condenarla a ocho años y dos meses de prisión.

En ese momento, tras denunciar "un total atropello a sus derechos", la intérprete de "Waka Waka" o "Las caderas no mienten" había afirmado que "la fiscalía se ha empeñado en recaudar el dinero devengado en giras internacionales y en 'The Voice'", el programa televisivo estadounidense en el que fue jueza, en un período en el que "aún no era residente en España".

Además, recordó que pagó 17,2 millones de euros (17,4 millones de dólares) que le reclamaba el fisco y, por tanto, "no existe ninguna deuda pendiente con Hacienda".

Donante de esperma en internet engendró más de 80 niños

0

Un neerlandés que donó su esperma a diferentes mujeres con las que contactó a través de internet engendró al menos 80 niños en Países Bajos, según una investigación del diario De Stentor, que habló con madres que tratan de reunir a otras afectadas que usaron el semen de este mismo hombre.

El hombre en cuestión, al que se refieren con el nombre de Leon, murió recientemente de un cáncer de esófago, pero antes de fallecer le confesó a su hermano la existencia de una lista de mujeres a las que ayudó a quedarse embarazadas con inseminación por donación de esperma, y este se puso en contacto con algunas de ellas.

Las afectadas, entre ellas Suzanne y Nina, han creado un grupo de Facebook que ya tiene 80 miembros, todas mujeres que tienen hijos de máximo 14 años concebidos con semen de Leon, que usó varios seudónimos en internet cuando ofreció su esperma a mujeres que estuvieran buscando donantes.

“Mirándolo ahora, ignoré muchas señales: yo quería un hijo más que nada en el mundo y él fue capaz de hacer eso realidad. Lo veía todo de color rosa y era una ingenua. Tengo antecedentes psiquiátricos y no quería que me juzgara una clínica. Por eso decidí buscar un donante en internet. Nos pusimos en contacto por teléfono y hablamos por correo durante dos meses. Estaba muy involucrado y comprensivo”, señaló Suzanne. Según le aseguró, él tenía dos hijas propias, había engendrado cinco hijos a través de donación de esperma a otras mujeres, y su donación a Suzanne sería la sexta “y la última”.

“Me di cuenta de que podía mentir sobre esto, que no se podía verificar. Le pedí pruebas de que no tenía enfermedades de transmisión sexual y su DNI. Ponía un nombre diferente, pero sus iniciales coincidían. Entendí que no quería usar su apellido real en Internet”, justifica Suzanne, que tuvo dos hijos por donación de esperma de Leon.

Nina lo conoció en una web para futuros padres, le prometió que había donado esperma a otras cuatro mujeres, y que ella sería la quinta, y la visitó cuando estaba ovulando para entregarle el esperma y que ella misma se pudiera inseminar.

“Esa noche, tuve una imagen diferente de él. Se suponía que iba a venir por la tarde, pero llegó en medio de la noche. Se negó a quitarse la mascarilla, incluso cuando le pedí ver su rostro un poco mejor. Usó a su abuela enferma como excusa”, asegura Nina. Logró quedarse embarazada de un niño.

Suzanne cree que la lista de mujeres afectadas es aún mayor que las 80 que están ahora en contacto a través de Facebook, y advirtió de que “espera que esta historia sirva como advertencia a las mujeres que quieren convertirse en madres solteras” a través de donación de esperma. Además de este caso, al menos diez ginecólogos neerlandeses han usado su propio semen sin conocimiento de las mujeres que querían quedarse embarazadas en clínicas de fertilidad de Países Bajos, mientras, un récord de 1.415 personas nacidas por donación de esperma buscaron en el último año información genética sobre su padre biológico.

(Fuente: Telefé)

Qatar perdió con Senegal y es el primer eliminado del Mundial 2022

0

Se impuso 3 a 1 con goles de Dia, Diedhiou y Dieng para los africanos, mientras que Muntari descontó para el local. El equipo africano define su futuro ante Ecuador.

AMPLIAREMOS.

La predicción de Los Simpson que los argentinos "eligen no creer" sobre el Mundial

0

Tras la inesperada derrota de la selección argentina en su debut en el Mundial Qatar 2022, se conoció una “predicción” de Los Simpson sobre qué país puede llegar a consagrarse como el campeón del mundo. Pese a que la serie animada logró anticipar varios acontecimientos, los hinchas argentinos “eligen no creer” en este presagio, ya que no sería favorecedor para la celeste y blanca.

Se trata del capítulo 16 de la temporada 25 de Los Simpson, en el que Homero es invitado por la FIFA a ser árbitro de la Copa del Mundo. Así, llega a arbitrar un enfrentamiento entre España y Brasil.

Pese a que algunos medios españoles como Independent en Español interpretaron que España se consagra campeón en el episodio, en verdad, la victoria es dada a Brasil. De hecho, puede verse cómo un jugador intenta evitar una expulsión, dándole dinero a Homero.

De igual forma, para la tranquilidad de muchos, el capítulo se estrenó en 2014, días antes de que comience el Mundial en Brasil, por lo que la “predicción” regiría solo para ese campeonato. Aunque, como esos resultados no se cumplieron, los brasileños mantienen algo de esperanza al respecto.

Veterano actor de El Juego del Calamar es acusado de abuso sexual en Corea del Sur

0

El veterano actor O Yeong-su, conocido globalmente por su papel en la serie “Squid Game” (“El juego del calamar”), ha sido acusado formalmente por la fiscalía surcoreana por supuestamente tocar de manera inapropiada a una mujer, informó hoy la agencia Yonhap.

La oficina de la fiscalía del distrito de Suwon (al sur de Seúl) formalizó ayer la acusación contra O, que fue denunciado por una mujer que asegura que el actor la tocó de manera inapropiada a mediados de 2017.

La supuesta víctima denunció el caso en diciembre del año pasado ante la policía, que acabó cerrándolo el pasado abril sin presentar ningún cargo contra O, de 78 años.

Sin embargo, la fiscalía decidió reabrirlo e investigar al actor, que ha negado las acusaciones durante los procedimientos.

O inició su carrera en la interpretación en los sesenta, principalmente en el teatro, donde ha trabajado en cientos de obras del teatro clásico coreano y occidental.

Pasó a integrar después la Compañía Nacional de Teatro de Corea antes de tener papeles puntuales en cine o televisión.

A final de 2021 el actor se dio a conocer globalmente al interpretar a Oh Il-nam, el concursante de mayor edad en la macabra competición en la que se centra la serie de Netflix “Squid game” (El juego del Calamar).

Este trabajo le valió este año el Globo de Oro a mejor actor de reparto.