sábado, agosto 2, 2025
Inicio Blog Página 3939

Rubéola: Bolivia detectó su primer caso en 16 años

0

Autoridades sanitarias de Bolivia confirmaron este viernes que se detectó un caso de rubéola en el país, tras 16 años del último positivo y anunciaron una campaña masiva de vacunación que comenzará el próximo mes.

Se trata de una mujer embarazada de 31 años que vive en la localidad de Trinidad, capital del departamento de Beni en el noreste boliviano, precisó a la prensa Luis Suarez director del distrito.

El funcionario explicó también que se realizó una lista de contactos estrechos de la paciente y recordó que la rubéola es un virus se transmite a través de estornudos, tos o el contacto con superficies contaminada, consignó un despacho de AFP. Asimismo, Suárez anunció "una campaña masiva de vacunación" desde el 10 de agosto hasta fin de mes.

En 2015, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) declaró a Bolivia “libre de rubéola”, dado que el último caso registrado de esta enfermedad databa del año 2006.

En tanto, en noviembre de 2021, la organización alertó que todo el continente americano corría un "algo riesgo" de brotes de enfermedades prevenibles la como poliomielitis, la rubéola y el sarampión, esta advertencia se dio dada a la falta de vacunación de rutina por la pandemia de covid-19.

En materia de coronavirus, Bolivia un país con una población de 11,5 millones de habitantes, acumula desde el inicio de la pandemia más de 1 millón de contagios y más de 22.000 muertos.

FUENTE: MINUTO UNO.

Entregaron mención especial a estudiantes de la Facultad de Arte y Diseño de la UNaM

0

La Bienal Internacional de Escultura de Resistencia (Chaco) realizó recientemente su doceava edición, reuniendo a prestigiosos artistas nacionales e internacionales. En este contexto, se desarrolla el concurso Premio Desafío “Hierros Lider”, en el cual participaron 14 equipos de estudiantes de artes de todo el país. En esta edición, los estudiantes de la Licenciatura en Artes Plásticas de la Facultad de Arte y Diseño de la UNaM, Darlin Ricardo Stigelmeier (Puerto Esperanza), Francisco Gustavo Lopez (Oberá) y Yohana Pedrozo (San Vicente), fueron galardonados con una Mención especial con la obra titulada “El Vuelo”. Esta obra combinó madera y metal, y con ella se buscó homenajear al legado de Fabriciano Gómez, fundador e impulsor de la Bienal, fallecido en 2021, aludiendo a su vuelo artístico.

48 horas de tabajo intenso

Este en un desafío que conlleva la realización de una escultura durante 48 horas, a partir de un tronco de madera de urunday. En este tiempo el equipo trabaja de corrido -y sin ayuda de afuera-, con un descanso la primera noche. “Iniciamos a la tarde. Y al día siguiente de corrido desde la mañana hasta el otro día a las 11.00. Por suerte nos tocó lindo clima. El invierno de Chaco es muy duro, en otras ocasiones se tuvo que trabajar con lluvia o frío”.
Yohanna Pedrozo contó que el equipo presentó su proyecto a la convocatoria -que cerró en mayo de este año-, que esta edición tenía temática libre. “Preparamos una maqueta, con una memoria conceptual, y así nos seleccionaron; es un equipo por provincia. Fuimos con un grupo de docentes y otros alumnos de cátedras de Escultura”.
La estudiante destacó la experiencia de participar en un evento internacional, con cuatro escenarios paralelos, feria de artesanos y encuentro de escultores en mármol, “que es como el material más preciado. Te la oportunidad de interactuar con artistas de todo el mundo, y con la gente, que se apropió de este evento y circula muchísimo por donde se realiza, que es el ‘Parque 2 de Febrero’”. Otras actividades que se realizaron fueron esculturas efímeras (en esta ocasión con elementos reciclados), y el Congreso de Arte por la UNNE.

Cabe destacar que la provincia de Misiones tuvo representación consecutiva por parte de estudiantes de la FAyD durante las ocho ediciones del concurso realizadas, logrando el primer premio en la edición del año 2018. En el 2022 fue la primera vez que se entrega una mención, que se suma al único premio de la categoría.

Atlético Madrid no fichará a Cristiano Ronaldo, confirmaron desde el club

0

Atlético de Madrid, dirigido por Diego Simeone, se retiró del mercado de pases tras la llegada del defensor se la selección nacional Nahuel Molina y descartó por completo cualquier negociación por el portugués Cristiano Ronaldo, según anunció este viernes el presidente del club, Enrique Cerezo, por lo que se confirma que no se fichará al ex Real Madrid.

"Con la llegada de Nahuel Molina la secretaría técnica ha conseguido la última pieza que faltaba. Repito, amigos periodistas, la última pieza que buscábamos", dijo el presidente Enrique Cerezo haciendo alusión a la llegada del argentino del Udinese italiano a cambio de 20 millones de euros.

Ante el rumor de la llegada de Cristiano Ronaldo al equipo de la capital española, Cerezo no dejó lugar para dudas: "No sé quién inventó esa historia. Los rumores son rumores y deben quedarse donde están, porque si siguen aumentando, parecerá que son reales, y no lo son".

En la presentación de Molina, que se llevó a cabo en el Wanda Metropolitano, el directivo del Atletico aseguró que no llegarán más jugadores al equipo en las próximas semanas, acabando con las esperanzas del lusitano de volver a Madrid, señaló AS.

Atlético de Madrid se quedará con el francés Antoine Griezmann, el brasileño Mattheus Cunha y el argentino Angel Correa en la delantera, ya que Álvaro Morata podría salir del equipo en las próximas semanas, aunque no habría ningún equipo interesado en ficharlo hasta el momento.

El Atlético, que tiene además de los mencionados Simeone y Molina, a dos integrantes del seleccionado argentino, Rodrigo De Paul y Angel Correa, sumó también a Samuel Lino -aunque lo cedió a préstamo al Valencia-, defensor brasileño del Gil Vicente de Portugal, y al mediocampista belga Axel Weitsel, del Borussia Dortmund alemán.

FUENTE: TÉLAM.

Más renuncias en el Gobierno nacional: Pollera dejó su cargo en Comercio Interior

0

Martín Pollera renunció este viernes como secretario de Comercio Interior de la Nación, informaron fuentes oficiales. Se suman renuncias en el gabinete del Gobierno nacional.

Pollera había asumido el 6 de julio pasado en reemplazo de Guillermo Hang, para acompañar la gestión de la por entonces ministra de Economía, Silvina Batakis.

El ahora ex secretario de Comercio Interior es economista y reemplazó a Guillermo Hang, quien estuvo sólo 44 días tras ocupar el lugar de Roberto Feletti, y resolver en lo inmediato la extensión del programa de Precios Cuidados.

El cargo que ejercía con anterioridad era el de subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional en el Ministerio del Interior, conducido por Eduardo “Wado” de Pedro.

El Parque Industrial alberga la muestra "50 Concursos"

0

Este viernes por la tarde, en el Espacio PIIP del Parque Industrial y de la Innovación de Posadas (calle 229 y 62 - Nemesio Parma), alverga la muestra realizada por el grupo de arquitectos “El Colectivito” que busca revalorizar las propuestas de arquitectura moderna de profesionales misioneros y que promueve valores democráticos en el concurso de los proyectos de arquitectura.

“50 Concursos: Una exposición en pos de la democratización de la disciplina y la recuperación de la identidad arquitectónica misionera” además de ser una recopilación de documentos, fotografía y archivos sobre el desarrollo profesional de la carrera de arquitectura en nuestra provincia, se propone como un espacio de reflexión acerca del ejercicio profesional y el incentivo al diseño de arquitectura con una impronta local, el fomento a una identidad arquitectónica propia, que otorga a las ciudades un sentido de la practicidad y la estética como valores que no pueden soslayarse. Pero fundamentalmente se propone como un espacio para pensar el acceso a concursos, en tanto profesionales que también son habitantes de la provincia para la que se planifica, edifica y construye, ordenando la vida ciudadana.

“Ante tal responsabilidad y significancia en la comunidad, la muestra 50 Concursos viene a proponernos distintos puntos de partida para pensar esa participación y complejizar la mirada a partir de diversos disparadores como, por mencionar algunos, cómo es el acceso a los concursos, cuál es esa identidad arquitectónica que se conforma como resultado de los mismos, cuál es el valor que otorgamos en tanto ciudadanos y usuarios de los edificios públicos o cohabitantes de edificaciones, monumentos y planificaciones del espacio público, entre otras”. aseguran desde El Colectivito.

La muestra, se inaugurará el viernes 29 de julio a las 18:30 y permanecerá en exhibición durante todo el mes de agosto de 8 a 14 horas, de lunes a viernes en el Espacio PIIP del Parque Industrial y de la Innovación de Posadas (calle 62 y 229 - Nemesio Parma).

Sobre El Colectivito

Nace como un grupo de estudiantes interesados en reflexionar de manera crítica sobre la arquitectura y el territorio. Su nombre alude irónicamente al momento histórico en el que nació, entre infinitos colectivos de arquitectos que surgían por entonces, con el diferencial de la expresión en diminutivo por su incipiente gestación. Hoy en día, es un espacio de encuentro en el que arquitectas, arquitectos y estudiantes de arquitectura de la provincia de Misiones, que comparten y discuten intereses e inquietudes en relación a la cultura arquitectónica del particular lugar que habitan.

El Colectivito puede describirse desde su oposición plena a la estaticidad. Se mueve, su composición se distingue por la heterogeneidad de aquel grupo humano, por el cambiante número de sus agentes. Por la apertura y la búsqueda constante de nuevas e interdisciplinarias miradas. El estudio del territorio y del paisaje, y el entendimiento de la arquitectura como herramienta política, son los tópicos en los que suele residir toda su actividad.

Bajo estas cuestiones se reúnen y se ordenan, a la hora de expresarse y actuar, cada una de las perspectivas que lo componen.

El Parque Industrial alberga 3 - 1

Realizaron actividades preventivas, deportivas y recreativas en la Escuela Saltos del Moconá

0

En la Escuela 460 Saltos del Moconá de Colonia Paraíso, ubicada a 40 kilómetros de la zona urbana de El Soberbio, se realizaron actividades preventivas, deportivas y recreativas con alumnos de los distintos niveles escolares, en coordinación entre el Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, el Ministerio de Deportes y de Trabajo y Empleo.

Estudiantes de nivel inicial, primario y secundario participaron de las propuestas presentadas a través de los Programas Prevención en Acción y ActivArte, impulsando el juego y el deporte como herramientas preventivas de los consumos problemáticos y las adicciones.

Acompañaron el encuentro  Esteban Samuel López, de Deportes, Javier Corti y de Trabajo, Silvana Giménez, el diputado Martín Cesino, el viceintendente Ricardo Leiva, la directora de Acción Social, Karina Hesselmann, Jorge Ojeda representante de la Asociación Conciencia, entre otros funcionarios municipales, del área de educación y directivos.

Las actividades también se desarrollaron en el marco de las acciones de fortalecimiento sociocomunitario de la mencionada asociación, con diversas instituciones educativas, acción social, niñez y mujer del municipio.

El Ministro, destacó en la jornada, la tarea interinstitucional que se desarrolla en la Provincia con el fin de llegar a distintos establecimientos escolares y espacios comunitarios con acciones preventivas, deportivas y de sensibilización.

En ese sentido, Ojeda, comentó que la tarea que desarrollan es por la erradicación del trabajo y violencia infantil, con el fin de que los niños se diviertan, jueguen y aprendan.
La propuesta desde el Ministerio busca brindar respuestas concretas desde la acción con actividades lúdicas, recreativas, de aprendizaje y un espacio de escucha.

En el encuentro, donde los alumnos concurrieron acompañados de sus padres y tutores se remarcó el derecho a la educación, en la misma línea, la Ministra de Trabajo subrayó la lucha contra el trabajo infantil y se resaltó la importancia de la familia como espacio de prevención.

Gendarmes incautaron siete toneladas de soja que iban a ser exportadas ilegalmente

Efectivos de la Gendarmería Nacional incautaron siete toneladas de soja que iban a ser exportadas ilegalmente en El Soberbio. El secuestro fue resultado de un patrullaje terrestre que permitió detectar, a la altura del kilómetro 1150 del río Uruguay, a un grupo de personas manipulando bultos.

Al interceptarlos, la Autoridad Marítima constató que se trataba de 140 bolsas de granos de soja con 50 kilos cada una que estaban siendo cargadas desde un vehículo hacia una embarcación.

Durante el operativo se logró identificar a cuatro hombres e incautar la mercadería que quedó a resguardo de la Prefectura local, a disposición de la Dirección General de Aduanas de Oberá.

Casi 500 vecinos posadeños participaron del Operativo Integral Municipal en Sequicentenario

0

La Municipalidad de Posadas acercó a los vecinos un nuevo operativo integral con el objetivo de fortalecer las prestaciones que se ofrecen diariamente, esta vez en la inmediatez de su barrio. En esta ocasión, el lugar elegido fue el barrio Sequicentenario, con una exitosa convocatoria de 494 vecinos.

Este acceso a los diferentes servicios de manera gratuita es organizado por la Unidad de Coordinación y Control de Gestión de Posadas, en conjunto con el Instituto de Previsión Social (IPS), la Coordinación de Tierra y Hábitat, la Agencia Universitaria, el Sipted, Energía de Misiones, el Parque del Conocimiento, I.Mu.S.A, el Ministerio de Ecología y el Registro provincial de las personas.

A través de estas entidades, se brindan atenciones pediátricas, clínicas, odontológicas, nutricionales y vacunaciones anticovid y antigripal de acuerdo al calendario nacional. Al mismo tiempo, los veterinarios del Instituto Municipal de Sanidad Animal (IMuSA) realizaron la vacunación y desparasitación de mascotas.

También se acompañó con tareas de concientización, fumigación y control del mosquito transmisor de dengue, con el fin de evitar su propagación y prevenir posibles criaderos de larvas del Aedes aegypti en las casas. Además, vecinos pudieron hacer trámites vinculados a reclamos y consultas por parte de EMSA. También estuvo a disposición un ropero comunitario y peluqueros profesionales.

Cabe destacar que los operativos integrales son itinerantes y recorren quincenalmente distintos barrios posadeños. Los vecinos, por su parte, expresaron su agradecimiento por las atenciones brindadas y resaltaron la oportunidad que brinda el Municipio de acceder a estos servicios de manera gratuita y cercana de sus hogares.

Obras Públicas y Transporte se unificarían en un mismo ministerio

0

A raíz del arribo de Sergio Massa al frente del nuevo ministerio unificado de Economía, Producción y Agricultura, se esperan nuevas medidas de gestión que serán anunciadas la semana próxima. Nación planea unificar las carteras de Obras Públicas y Transporte.

Así lo confirmó el propio Massa al salir de la reunión que compartió con el presidente Alberto Fernández en la Quinta de Olivos, y detalló que "el próximo miércoles" será anunciado "un conjunto de medidas" económicas, en tanto que el lunes dará a conocer a su nuevo equipo.

En este marco fuentes de Gobierno señalaron a Ámbito que la unificación de los ministerios de Obras Públicas y de Transporte, que conducen Gabriel Katopodis y Alexis Guerra, respectivamente, "es una posibilidad" aunque todavía "no está confirmado".

"No anticipen los funcionarios que van entrar y los que salen porque hoy no voy a designar ni a correr funcionarios. El miércoles vamos a anunciar un conjunto de medidas, después de que se realice la sesión especial el martes en la Cámara de Diputados", señaló Massa al salir de Olivos.

De esta forma, hizo referencia a la sesión especial que convocó para ese día con el fin de tratar su alejamiento de la Presidencia de la Cámara baja para pasar a formar parte del Gabinete nacional, al frente de la cartera unificada de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca.

El Presidente y Massa mantuvieron esta mañana un encuentro en la Residencia de Olivos para analizar las próximas medidas que tomará el todavía legislador en su nueva función como titular del Ministerio de Economía, Producción y Agricultura, Ganadería y Pesca, un rol que incluirá además las relaciones con los organismos internacionales, bilaterales y multilaterales de crédito.

FUENTE: ÁMBITO.

Viruela del mono: España y Brasil confirmaron las primeras muertes

0

El Ministerio de Sanidad de España confirmó este viernes el primer fallecido por viruela del mono en el país, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es el que registra más casos de la enfermedad en el mundo. Brasil también informó un fallecido.

En España están confirmados 4.298 casos, de los que al menos 120 fueron hospitalizados y uno falleció, la primera víctima mortal constatada en el país de esta enfermedad, ante la que la OMS declaró el pasado 23 de julio una emergencia sanitaria internacional, según datos oficiales.

La mayoría de casos corresponden a varones, más de 4.000, la media de edad es de 37 años y el mecanismo de transmisión más probable en la mayor parte es por contacto estrecho durante una relación sexual.

El 70 por ciento de los más de 18.000 casos registrados en el mundo se concentran en Europa, con España como país con más contagios a nivel mundial, según la OMS.

Alarma en Brasil

Asimismo, autoridades brasileñas confirmaron la primera muerte registrada en el país por causa de la enfermedad de la que ya han detectado poco más de un millar de casos.

Según el Ministerio de Salud, la víctima era "un hombre" que tenía "baja inmunidad" y residía en la ciudad de Uberlandia, en el estado de Minas Gerais, en el que, de acuerdo a los datos oficiales, se han registrado hasta hoy 44 de los 1.066 casos confirmados en todo el país.

La región más afectada por lo que las autoridades han comenzado a tratar como un "brote epidémico" es el estado de Sao Paulo, el más poblado del país, con cerca de 42 millones de habitantes, y en el que han sido detectados 823 casos de viruela del mono.

La confirmación de la primera muerte ocurrió un día después de que el Ministerio de Salud anunció la creación de un comité de emergencia para enfrentar el avance de la enfermedad.

El Gobierno también ha informado de que ha iniciado negociaciones con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con la Organización Panamericana de la Salud (OPAS) para adquirir las vacunas contra la enfermedad.

Brasil es actualmente el segundo país de América con más infecciones por viruela del mono, sólo por detrás de Estados Unidos, que se acerca a los 3.000 casos, de acuerdo a los últimas balances divulgados por la OMS.

El primer caso en Brasil fue registrado el pasado 8 de junio, en un hombre de 41 años que llegó a Sao Paulo tras un viaje a España, el país más afectado por el brote en el mundo.

FUENTE: D26.