jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 4

Alba Posse: secuestran más de 300 kilos de marihuana en una camioneta robada

0

Con un scaneo detectan y secuestran más de 300 kilos de droga en una camioneta robada en Brasil

La Policía de Misiones detectó con un scanner de última generación que una Toyota Hilux estaba cargada con droga y que, además, había sido robada en Santa Catarina. El cargamento tiene un valor superior a los 1.120 millones de pesos.

En un operativo de alto impacto que se inició el martes y culminó en la madrugada del miércoles, la Policía de Misiones incautó 332 kilos de marihuana prensada, distribuidos en 484 panes, ocultos dentro de una camioneta Toyota Hilux que tenía pedido de secuestro por robo en Nova Veneza, estado de Santa Catarina, Brasil.

El procedimiento se desarrolló sobre la Ruta Provincial Costera 2, a la altura del paraje El Caracol en Alba Posse, luego de que el conductor intentara evadir un control policial y abandonara el vehículo.

Un punto central del procedimiento fue la utilización del scanner policial Scan Flat 30, diseñado para inspeccionar vehículos en forma rápida, no invasiva y sin necesidad de desarmarlos, el cual es manejado por especialistas de la Dirección Drogas Peligrosas. El resultado, reforzó las sospechas sobre la carga ilícita y permitió consolidar la cadena de custodia de la prueba y poner en conocimiento a la justicia.

La droga estaba acondicionada en 20 bultos y fue sometida a narcotest, que confirmó la presencia de Cannabis Sativa. Según estimaciones oficiales de la La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el valor del cargamento asciende a más de 1.120 millones de pesos argentinos.

El despliegue fue encabezado por la División Drogas Peligrosas de Aristóbulo del Valle, con apoyo de las comisarías de la zona, el Comando Radioeléctrico de Santa Rita y la Guardia de Infantería de Acaraguá. Además, personal de Policía Científica levantó huellas y rastros en el rodado para la investigación judicial.

La investigación avanza bajo directivas de la Fiscalía Federal de Oberá, que dispuso las medidas de rigor para establecer la procedencia del cargamento y dar con los responsables. En paralelo, continúan los operativos en la zona para localizar a los implicados en el transporte de la droga.

Alba Posse secuestran mas de 300 kilos de marihuana en una camioneta robada 1 - 1
Alba Posse secuestran mas de 300 kilos de marihuana en una camioneta robada 6 - 3
Alba Posse secuestran mas de 300 kilos de marihuana en una camioneta robada 5 - 5
Alba Posse secuestran mas de 300 kilos de marihuana en una camioneta robada 3 - 7

San Javier: empleada doméstica sacó préstamo millonario a nombre de su jefa

0

La Policía de Misiones allanó una vivienda en el barrio Santa Rita de San Javier, donde secuestró celulares y documentación clave en una causa por estafa millonaria denunciada por una mujer de 74 años contra su exempleada doméstica.

El procedimiento se realizó este 9 de septiembre, alrededor de las 19:30 horas, en cumplimiento a la orden judicial emanada por el Juzgado de Instrucción N.º 5 de Alem, tras la denuncia de la víctima.

La investigación se originó el pasado 29 de agosto, cuando María, de 74 años, denunció que su ex empleada, Dayana E., habría gestionado préstamos en el Banco Nación por la suma de $1.168.200 a su nombre, sin su consentimiento.

Durante el allanamiento, los efectivos incautaron un celular marca Itel, un celular Samsung y el documento de identidad perteneciente a la denunciante, además de otros elementos de interés para la investigación.

La justicia dispuso que la acusada sea notificada de la causa Penal, quedando supeditada al proceso judicial mientras dura la investigación y la recepción de documentación probatoria bancaria.

Histórica clasificación de Bolivia al repechaje del Mundial 2026 tras vencer a Brasil

0

El equipo del altiplano logró una agónica clasificación para la repesca, que se jugará con un formato inédito. 

Bolivia le ganó de local nada menos que a Brasil en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, y logró el objetivo de clasificarse al repechaje rumbo al Mundial 2026, por lo que quedó a uno o dos partidos de meterse en la cita máxima.

El conjunto del altiplano llevaba a la jornada 18 octavo y fuera del puesto de repesca luego de sufrir una goleada en la fecha pasada, pero hizo los deberes, teniendo en cuenta el resultado del otro partido clave: necesitaba ganar y que no lo haga Venezuela, y se impuso 1-0 para aprovechar la paliza 6-3 que sufrió la "Vinotinto".

Cuándo y dónde se juega el repechaje para el Mundial 2026

El Repechaje se disputará en el mes de marzo de 2026, todavía con fechas exactas a confirmar. Los partidos se jugarán en alguna de las tres sedes del Mundial 2026.

Cómo se juega el repechaje para el Mundial 2026: inédito formato

El repechaje para la Copa Mundial de la FIFA 2026 constará de seis selecciones, que serán distribuidas en dos llaves. El formato del torneo favorece a los equipos con mejor ranking FIFA, dándoles una ventaja en la clasificación.

Los cuatro equipos con el ranking más bajo deberán disputar una semifinal a partido único, mientras que las dos mejores selecciones del ranking avanzan directamente a la final de cada llave.

Esto significa que los dos mejores equipos del repechaje solo necesitarán ganar un partido para conseguir su pase al Mundial 2026. Por otro lado, las cuatro selecciones restantes deberán ganar dos encuentros para obtener uno de los dos cupos disponibles. Los dos vencedores de cada llave serán los que clasifiquen al Mundial.

Quiénes juegan el repechaje

Por el momento, hay solo dos selecciones clasificadas al Repechaje: Nueva Caledonia (Oceanía) y Bolivia (Conmebol).

Los otros cuatro cupos se completarán con un equipo de Asia, uno de África y dos de la Concacaf; mientras que no habrá selecciones europeas en el Repechaje.

Últimos días para postularse a los Premios Arandú 2025 en Posadas

0

Hasta el 15 de septiembre, artistas de Posadas podrán postular sus obras en siete disciplinas artísticas. La ceremonia de premiación se realizará el 20 de noviembre en el Parque del Conocimiento.

Los Premios Arandú 2025 entran en su etapa final: la convocatoria para postular expresiones culturales cierra el 15 de septiembre. Este certamen fue instituido por la Ordenanza III – Nº 121 (ex 3136/12), tiene como objetivo promover y visibilizar el aporte de los creadores locales al patrimonio cultural, destacando obras que reflejen la identidad misionera.

El Concejo Deliberante de Posadas recuerda que este reconocimiento celebra el talento y la diversidad cultural de la ciudad. Artistas individuales o colectivos pueden inscribirse vía online o presencial. El llamado contempla las producciones realizadas entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025 en las siguientes categorías: Danza, Música, Teatro, Letras, Artes Visuales, Artes Audiovisuales y Fotografía. Además, se otorgará el Premio Consagración –que puede ser in memoriam– y tres distinciones especiales.

Este año se incorporó la plataforma digital: https://premiosarandu.com/ que permitirá agilizar tanto las postulaciones como la evaluación del jurado.

Los Premios Arandú no solo celebran la excelencia artística, sino que fortalecen a los integrantes de la cultura posadeña, reconociendo obras que impulsan el desarrollo de las industrias creativas locales. La gala de entrega será un homenaje a la vitalidad de una ciudad que hace de su arte un legado. Para más información o consultas, las y los interesados pueden comunicarse con la Comisión de Cultura, Educación y Deporte del HCD al 376 4686639.

premios arandu 1 - 9

Scaloni tras la derrota: “El partido fue complicado y se desvirtuó tras la expulsión”

0

Luego de la caída de la Selección argentina por 1-0 ante Ecuador, el entrenador campeón del Mundo y bicampeón de América Lionel Scaloni aseguró que “es positivo que el equipo intente y dé la cara”, incluso en la derrota.

Además, el DT de 47 años comentó que “el rival también juega” y admitió que por momentos les “tocó sufrir”.

Con la derrota, el seleccionado argentino, que ya tenía garantizada la clasificación a la cita mundialista de Estados Unidos, México y Canadá 2026, cerró las Eliminatorias Sudamericanas en la primera posición, con 29 puntos.

Con su calma habitual, Lionel Scaloni afrontó la conferencia de prensa y dejó en claro que su seleccionado no tuvo un gran partido, además de ser muy elogioso con el rendimiento del combinado ecuatoriano.

Para abrir la conferencia de prensa Scaloni afirmó que “hay veces que el rival juega y tenemos que sufrir”, acotando que, luego de la expulsión del defensor Nicolás Otamendi, “el partido estuvo complicado”, aunque valoró que sus dirigidos estuvieron siempre en partido y jugando “a su manera, ante un equipo muy bueno”, a pesar del “miedo de tener otra roja en el segundo tiempo”.

Además, luego de la sanción al zaguero argentino y al mediocampista ecuatoriano Moisés Caicedo, el entrenador opinó que “el partido se desvirtuó”, aunque asumió que sus dirigidos no pudieron “concretar ni llegar a tener situaciones de gol”.

Sobre la segunda mitad, en la cual se jugó gran parte del partido con 10 jugadores por lado, el pujatense declaró que en el segundo tiempo pudieron “haber dado algo más, pero no pudo ser”. Además, Scaloni opinó que “el equipo salió de una manera distinta a la que había jugado en la primera parte”, pero sentenció que “no siempre se gana”.

Acerca de las virtudes del rival, el director técnico de 47 años comentó que Ecuador es “un buen equipo” y que pudo poner al combinado argentino “en dificultad”, además de felicitar a su entrenador, el argentino Sebastián Beccacece, por venir “haciendo un muy buen trabajo” y “mantener una línea con una buena camada de jugadores”.

En cuanto a la ausencia del astro Lionel Messi, el pujatense comentó que decidieron “no arriesgarlo”, ya que venía cansado luego de una lesión. Sobre este tema, y la repentina pérdida de referentes en las convocatorias, con los cercanos retiros de Messi y Otamendi, Scaloni afirmó que cuenta con “muchos jugadores con personalidad y posibilidades de demostrar” y que está en ellos encontrar jugadores que mantengan el nivel.

Por último el DT que defenderá la conquista mundial conseguida en Qatar 2022 contó que la camiseta número 10, que fue usada por primera vez por el mediocampista Franco Mastantuono le correspondía al volante Thiago Almada, quien no pudo continuar en la convocatoria para no arriesgarlo frente a una posible lesión.

Sobre el juvenil del Real Madrid, formado por River, el entrenador que cumplió siete años al mando de la Selección argentina dijo que “tiene personalidad y le gusta jugar con la pelota”, aunque entró en un momento en el que Ecuador defendía con un bloque bajo y dejando pocos espacios. De todas formas, valoró la importancia de que “sume minutos con el equipo”, de cara a una posible convocatoria para el próximo Mundial.

Capturan a ladrones de motos y recuperan cinco rodados robados en distintos municipios

0

En las últimas horas, efectivos de distintas dependencias de la Policía de Misiones llevaron adelante procedimientos en Oberá, Eldorado, Wanda, San Pedro y Campo Viera, que permitieron el esclarecimiento de hechos de robo y hurto, además del secuestro de motocicletas con pedidos vigentes, la detención de sospechosos y la recuperación de elementos sustraídos.

En Campo Viera, la División Comando Radioeléctrico de la UR-II logró recuperar una motocicleta Yamaha SZ 150 cc, denunciada como robada, la cual fue hallada oculta en una zona de teales y secuestrada, mientras persisten las tareas para ubicar a los responsables.

En la localidad de Mado, dependencias de la UR-III Eldorado recuperaron una motocicleta Gilera Smash 110 cc que había sido robada a una mujer en inmediaciones de su lugar de trabajo. Un hombre de 25 años fue detenido cuando intentaba huir por un camino terrado de Colonia Victoria, y el rodado fue secuestrado.

En Wanda, efectivos del Comando Radioeléctrico secuestraron una motocicleta Honda Wave 110 cc con pedido de secuestro en la provincia de Buenos Aires. Al verificar motor y chasis, se estableció además que la patente colocada pertenecía a otro rodado, también denunciado como robado en esa jurisdicción. La motocicleta fue depositada en la comisaría local.

En San Pedro, personal del Comando Radioeléctrico detuvo a un joven de 24 años, quien fue sorprendido cuando intentaba ingresar a una vivienda tras forzar las rejas de seguridad. El detenido quedó inmediatamente a disposición de la justicia.

En Eldorado, la División Prevención de Delitos y efectivos de la Comisaría 4ª secuestraron una motocicleta Honda CB1 125 cc con documentación apócrifa y pedido de secuestro vigente por hurto. El rodado era conducido por un joven de 21 años, quien fue demorado en el marco de un operativo de control de tránsito.

Finalmente, en Campo Viera, la Policía logró esclarecer parcialmente un robo ocurrido en el barrio El Solar, donde habían sido sustraídos una motocicleta Guerrero 110 cc, un televisor, un parlante y un cilindro de gas. Tras las investigaciones, se incautó la moto y el parlante que estaban ocultos entre malezas, mientras se continúa con las tareas para dar con los demás elementos y los implicados.

El Indec difunde hoy la inflación de agosto: consultoras proyectan entre 1,6% y 2,1%

0

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer hoy la medición del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, de acuerdo con el calendario previsto por el organismo.

Consultoras y entidades financieras de Argentina que participaron del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado por el Banco Central (BCRA) estimaron una inflación mensual de 2,1% para agosto, con un incremento de 0,4 puntos porcentuales respecto de la estimación anterior.

Respecto del IPC Núcleo, el conjunto de participantes del REM ubicó sus estimaciones para agosto en 2,0%. Así, el IPC superaría el 2% por primera vez en cuatro meses. Para los meses siguientes, los analistas estiman que volverá a la senda descendente, que llegaría a 1,5% en febrero 2026.

Por otro lado, las proyecciones de diversas consultoras privadas indican que la inflación de agosto estaría entre el 1,6% y el 1,8%, estimando que podría haber un freno respecto de julio, cuando el INDEC informó un alza del 1,9%.

Argentina perdió con Ecuador pero cerró como líder las Eliminatorias Sudamericanas

0

Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.

Con el único gol de penal de Enner Valencia a los 57 minutos de la primera etapa, Ecuador se impuso bien ante Argentina, que sufrió con un jugador menos por la expulsión de Nicolás Otamendi durante una hora de partido y le costó llegar al arco defendido por Hernán Galíndez.

En un primer tiempo parejo por parte de ambos seleccionados, Ecuador tuvo las aproximaciones más claras, con el experimentado Enner Valencia, pero Emiliano Martínez estuvo firme en dos ocasiones: una con la pierna mano a mano en el centro del área y otra atajada complicada en el primer palo que envió al tiro de esquina.

Sin embargo, a los 30 minutos, Valencia se escapó solo y dejó larga la pelota, pero Nicolás Otamendi no controló el cuerpo en velocidad y chocó al delantero, lo que generó su expulsión por parte del árbitro Wilmar Roldán por una infracción de último recurso.

Ya en el final de la primera etapa, Nicolás Tagliafico fue a disputar en el aire una pelota con Ángelo Preciado y le dio con el codo en el rostro, lo que tras la revisión del VAR, Roldán sancionó como penal para Ecuador. El goleador Valencia puso el 1 a 0 a los 57 minutos.

En la segunda etapa, los dirigidos por Lionel Scaloni emparejaron números con Ecuador por la expulsión de Moisés Caicedo: el mediocampista pisó a Tagliafico y recibió la segunda tarjeta para irse a los vestuarios a los cinco minutos del complemento.

No obstante, la paridad en cancha no le alcanzó al equipo argentino y quedó muy lejos del arco local, sin presencia ni de Lautaro Martínez, como así tampoco de Julián Álvarez, quienes quedaron muy aislados del mediocampo.

La última vez que Argentina había perdido ante Ecuador fue el 8 de octubre de 2015, en las Eliminatorias para la Copa Mundial de Rusia 2018, con un resultado de Argentina 0–2 Ecuador en el estadio El Monumental. En ese duelo, solo Otamendi repitió esta noche su participación, ya que Messi tampoco estuvo presente.

Desde aquel partido pasaron ya casi 10 años, en donde la Selección se mantuvo sin derrotas frente a Ecuador. Argentina registró solo victorias o empates, con seis triunfos y dos empates contando amistosos, Eliminatorias y Copa América.

Posadas: jugaba al fútbol, se descompensó y falleció

0

Un vecino de 57 años se descompensó en una cancha del predio del CEPARD y, pese a ser asistido y trasladado de urgencia al hospital, ingresó sin signos vitales.

El hecho ocurrió este martes alrededor de las 16:30 horas, cuando Ricardo Agustín Pilleri (57), domiciliado en el barrio Del Lago de la ciudad de Posadas, se encontraba disputando un partido de fútbol junto a amigos en una de las canchas del CEPARD. En un momento, el hombre se desvaneció y comenzó a sufrir problemas respiratorios, por lo que solicitaron rápidamente una ambulancia.

El servicio de emergencias llegó al lugar y trasladó al hombre al Hospital Favaloro, adonde ingresó ya sin signos vitales cerca de las 18:00 horas. En el nosocomio se confirmó su fallecimiento, presuntamente a causa de una muerte súbita.

En el lugar intervino la Policía de Misiones, junto al médico policial de turno, y se dio intervención a la Justicia para los trámites correspondientes.

Miércoles soleado y con máxima de 28°C en Misiones

0

Misiones tendrá este miércoles una jornada seca, con características primaverales y cielos despejados. El clima se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con temperaturas que oscilarán entre los 8 °C y los 28 °C.

La presencia de un núcleo de alta presión asegurará tiempo estable en toda la provincia, sin probabilidades de lluvias. El sol dominará gran parte del día y la circulación de vientos del noreste favorecerá el aumento de las temperaturas.

-Precipitaciones: no se esperan, con probabilidad de entre 0 y 10 %.

-Niebla y neblina: alta probabilidad en sectores de la provincia durante las primeras horas.

-Vientos: rotarán del sureste al noreste, con velocidades de 2 a 13 km/h y ráfagas de hasta 30 km/h.

-Calidad del aire: buena.

En cuanto a las temperaturas, la máxima provincial alcanzará los 28 °C en Puerto Iguazú, mientras que la mínima se registrará en Bernardo de Irigoyen con 8 °C, acompañada por una sensación térmica de 7 °C.