lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 4166

Samuel Eto’o fue condenado en España a 22 meses de prisión

0

El ex futbolista camerunés Samuel Eto’o fue condenado a una pena de 22 meses de prisión en España luego de haber reconocido un fraude fiscal por 4 millones de dólares a la Hacienda Pública de España, entre 2006 y 2009, cuando fue jugador del Barcelona.

Por otro lado, su ex representante, José María Mesalles, quien también admitió el delito, fue condenado a un año de prisión. Las penas quedaron en suspenso.

En su declaración en el Juzgado Penal número 11 de Barcelona, Eto’o asumió la defraudación, pero responsabilizando de la misma, sin citarlo directamente, a Mesalles, al que siempre ha definido como “un segundo padre”.

De hecho, el ex delantero camerunés querelló a su ex representante por presuntos delitos de estafa y apropiación indebida en la gestión de su patrimonio, un asunto que aún se encuentra en fase de instrucción.

“Reconozco los hechos y voy a pagar, pero que conste que entonces era un niño y que siempre hice lo que mi padre me pedía que hiciera”, ha afirmado Samuel Eto’o.

FUENTE: MINUTO UNO.

La calle Humberto Pérez está cortada en su intersección con Quaranta por obras

0

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa que desde este lunes 20 de Junio  estará restringido el paso por la calle Humberto Pérez en el tramo comprendido entre la avenida Quaranta y la calle Jardín América, por obras correspondientes a la Travesía Urbana de Posadas. Esta medida se extenderá por 35 días aproximadamente, desde la entidad se trabaja para agilizar las tareas y reducir el tiempo de corte.

En la intersección de Quaranta y calle Humberto Pérez se construirán sumideros pluviales, y posteriormente se trabajará en el movimiento de suelo para la ejecución del paquete estructural y pavimentación de la colectora derecha.

Opciones de circulación

Por el corte se deberán utilizar las siguientes alternativas, los usuarios que circulen de Oeste - Este, para ingresar al barrio deberán acceder a Colectora Sur, luego emplear las calles 103, 128 y 101 hasta llegar a Calle Montecarlo, por donde circularán hasta calle Humberto Pérez, reanudando su recorrido habitual. En el caso de los Usuarios que circulan de Este a Oeste podrán acceder en calle Pomar, hasta Jardín América  por donde circularán hasta calle Humberto Pérez, reanudando su recorrido habitual, otra opción es ingresar en Av. 213 ingresar en calle Montecarlo, continuando por esta hasta llegar a Humberto Pérez.

DPV solicita circular con precaución por la zona y respetar las indicaciones del personal de obra. 

Rosario registró tres crímenes en un lapso de menos de 12 horas

Según la información difundida, el primero de los hechos ocurrió cerca de las 16 del domingo, mientras que el otro crimen ocurrió alrededor de las 20 y el tercero cerca de la 1:30.

El primer hecho se produjo en las inmediaciones de la intersección Cabildo y Lallana, cuando mataron a balazos as un hombre de 31 años llamado Cristian González, mientras que en el mismo episodio resultó herido un vecino de 38.

Después fue ultimada también con armas de fuego una mujer de 33 años en Ayolas y Colectora de Circunvalación. 

La víctima, identificada como Yoana Maciel y con domicilio en la vecina localidad de Villa Gobernador Gálvez, fue hallada tirada en la vía pública por vecinos que poco antes habían escuchado detonaciones.

En tanto, un hombre de 33 años llamado Diego Ayala, fue asesinado cerca de su domicilio en Platón al 1.400. Al parecer, la víctima fue atacada a balazos, según al menos un testigo, luego de mantener una discusión con otro individuo, que logró escapar.

En los tres casos tomó intervención el fiscal de Homicidios en turno, Georgina Pairola, quien ordenó una serie de medidas para intentar esclarecer los hechos.

Preocupante informe

A principios de mayo, un informe del Observatorio de Seguridad Pública de la provincia de Santa Fe indicaba que durante en 2022 una persona fue asesinada, en promedio, cada 30 horas en la ciudad de Rosario.

Dentro de las víctimas hay bebés de un año y nenes que quedaron en medio de las ráfagas de tiros, como en los casos de los tres triples crímenes de este 2022: el 29 de enero; 23 de abril; y 6 de mayo.

(Fuente: Diario 26)

El INDEC informará el jueves el aumento del PBI y la variación de la desocupación

0

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves el aumento del Producto Bruto Interno (PBI) durante el primer trimestre del año, y la variación de la tasa de desocupación en el mismo período.

El organismo ya brindó un adelanto de PBI cuando informó que el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró en el primer trimestre del año un aumento del 6,1% en relación a enero- marzo del año pasado. El Ministerio de Economía estimó que el PBI crecerá este año 4%, luego de haber registrado un alza del 10,3% del año pasado, y el retroceso del 9,9% en el 2020, cuando se impuso la cuarentena para combatir los efectos del Covid-19.

En este marco de aumento de la producción, el Indec también dará a conocer el jueves la variación del Índice de Desocupación del primer trimestre, que de seguro estará por debajo del 10,2% de igual período del 2021.

Sin embargo, habrá que ver si la tasa de desocupación se ubica por debajo del 7% del último trimestre del año pasado.

Por razones estacionales, en el primer trimestre del año ingresa al mercado de trabajo aquellos que terminaron la secundaria, y en general, se produce una ligera suba de la tasa de desocupación, ante más gente que busca empleo.

(Fuente: Minuto Uno)

Habilitaron el paso de vehículos sobre puente alternativo del arroyo Pindaytí

0

Este lunes quedó nuevamente habilitado el cruce de vehículos sobre el Puente Pindaytí, en la ruta provincial costera N°2, entre las localidades de Alba Posse y 25 de Mayo.

En las últimas horas se había registrado otra crecida del afluente, por lo que no quedó más medida que clausurar el paso otra vez.

Luego del intenso trabajo del personal de la Dirección Provincial de Vialidad, se logró garantizar otra vez

Luego de un intenso trabajado de los operarios de la Dirección Provincial de Vialidad, se pudo garantizar el funcionamiento normal de la carretera, para la circulación de vehículos de no más de 10 toneladas.

Igualmente, se continúa brindando cobertura de seguridad junto al servicio de la Policía misionera.

ARA San Juan: Macri reprogramó otra vez su vuelta a país

0

Según denunció la abogada Valeria Carreras que representa a familiares de las víctimas del submarino ARA San Juan, el sábado el juez Julián Ercolini emitió un nuevo oficio a la Dirección Nacional de Migraciones haciendo saber que Mauricio Macri regresará este 20 de junio. Estaba previsto que regresara el domingo.

En un comunicado, la querellante cuestionó los continuos viajes del ex presidente y el accionar de la justicia sobre las autorizaciones : "Estamos frente a la prueba total y absoluta del manejo del juzgado de Ercolini que tiene el procesado Mauricio Macri. No solo obtiene todo lo que pide, sino que lo obtiene en tiempo record, incluso en sábado a la noche”.

“Pero no es lo peor, sino que las diferencias con esta humilde querella son abismales y en el juzgado federal de Ercolini lo hace notar casi como una manera de frenar nuestro accionar. Así es como ante los pedidos de las víctimas de espionaje ilegal ni siquiera los contesta, ni siquiera una negativa, hace sentir la diferencia, en la indiferencia a los planteos y existencia misma de esta querella”.

El comunicado advierte que “ante gravísimas irregularidades de esta causa, presentaremos denuncia ante el Consejo de la Magistratura contra el juez Ercolini”, según anticipó Carreras.

FUENTE: MINUTO UNO.

Argentina superó a Venezuela y tiene la inflación acumulada más alta en Sudamérica

0

La Argentina presentó en mayo la inflación acumulada más alta de 10 países sudamericanos, incluyendo a Venezuela, según indican datos de macro del diario español Expansión, que muestran un promedio del 8,5% para ese bloque de naciones.

En Argentina la inflación del mes pasado fue del 5,1% acumulando así en lo que va de 2022 el 29,3 por ciento de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Mientras que si se toman los datos del Banco Central de Venezuela, la inflación en ese país fue del 6,5%, con un acumulado de 23,9%.

En principio, la fuerte reducción de la tasa de incremento de los precios en el país gobernado por Nicolás Maduro se debe a que el banco central de ese país autorizó el régimen bimonetario, algo que se estaba dando de hecho. Según indican los datos, la Argentina marcha a la cabeza del lote de países con mayor incremento del costo de la vida con el 29,3%, seguida por Venezuela, con el 23,9% y en tercer lugar Chile con el 6,1%. Luego aparecen Colombia,5,7%; Paraguay, 5,4%; Brasil, 5%; Uruguay, 4,9%; Ecuador, 2,2, Perú, 2% y cierra el lote Bolivia, con el 0,8% acumulado hasta el momento.

La información muestra cómo viene impactando en la región el aumento del precio de los commodities como producto de la invasión de Rusia a Ucrania, aunque en Argentina el fenómeno se agrava por desequilibrios propios.

Un reporte de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) cita un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el cual se señala que "un aumento del 10% de los precios del petróleo conlleva un aumento de la inflación en 0.2% en América Latina, un aumento del 10% en los precios de los alimentos en el mundo trae como consecuencia un aumento del 0.9% en la inflación regional".

FELABAN indica que "el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en su reporte anual de macroeconomía, menciona que la inflación tiene tres componentes: la inflación de los alimentos, el precio de los fertilizantes (que representa el 28% de las importaciones de América Latina a Rusia principal proveedor), y los precios de la energía".

"Todos los países de la región han visto un aumento de la inflación en el último año, así como los indicadores de inflación básica y de inflación del rubro alimentos", indica el reporte.

La entidad señala que "la inflación ha tenido distintos matices durante los últimos meses" y aclara que "en casi todos los países, el precio de los alimentos ha sido determinante para elevar los índices generales".

FUENTE: ÁMBITO.

Dibu Martínez: "No muchos técnicos en el mundo pueden crear un grupo como hizo Scaloni"

0

El arquero de la Selección Argentina Emiliano "Dibu" Martínez brindó una entrevista y prometió que se preparará "como nunca" en su vida para el Mundial de Qatar 2022.

Consultado sobre una de las claves del plantel de Lionel Scaloni, explicó: "Es una familia, nos vamos a tener que sacar una foto todos juntos en Ibiza, porque estaremos todos allá. Estaría bueno hacer un asado con todas las familias, todo eso nos une un poco más y es algo que ayuda al equipo".

"Fue importante que convivimos 45 días en el predio de Ezeiza y se hicieron muchas amistades, hay grupos dentro de los grupos, pero yo entro en cualquier pieza. A todos nos encanta estar ahí", agregó.

"A mí Scaloni no me sorprendió. Muchos dicen que se necesita experiencia, pero si uno es bueno es bueno. No muchos técnicos en el mundo puedan crear un grupo como hizo él", dijo Dibu.

FUENTE: MINUTO UNO.

Posadas intensificará su actividad legislativa en el Concejo Deliberante durante el segundo semestre

0

Tras haber participado este lunes en el barrio 20 de Junio de Posadas del acto por el Día de la Bandera, el presidente del Concejo Deliberante capitalino, Horacio Martínez dialogó con Códigos y explicó que para este segundo semestre del año los ediles se preparan para redoblar su labor dentro del recinto, con el fin de seguir acompañando al municipio “por el camino del desarrollo sustentable”.

“Es importante destacar que para esta segunda mitad del 2022 queremos seguir manteniendo alta la vara del trabajo en pos de los vecinos. Por ello, entendemos que continuar aprobando ordenanzas que apuntan a mejorar la vida de la ciudadanía debe ser nuestro fuerte”, indicó.

Promesa a la bandera

El encargado de tomar la promesa de lealtad a la bandera fue el jefe comunal y entre los colegios participantes estuvieron estudiantes del Colegio Santa Maria de las Misiones y de la escuela  219, ambos establecimientos de la capital provincial.

Del acto también participaron Lilian Tartaglino, secretaria de Salud Medio Ambiente y Desarrollo Humano; Ariel Marinoni, secretario de seguridad y Belén Hernández, secretaria de Cultura y Turismo de Posadas

Atraparon a dos jóvenes por intento de robo y a un hombre por violencia familiar

0

En las últimas horas, los efectivos de la Dirección Agrupación Motorizada detuvieron a un joven cuando intentaba abrir las puertas de los autos estacionados, a otro que le quiso robar un celular a un transeúnte y a un hombre que agredió a su pareja.

En primer lugar, ayer cerca de la medianoche los agentes fueron alertados por el 911 que en la avenida Tierra del Fuego de la ciudad de Posadas, un joven de 27 había intentado arrebatarle el celular a otro 20 años. Pero fue seguido por un vecino, luego detenido por los policías, quienes lo trasladaron a la dependencia.

En segundo lugar, cerca de las 2:30 de esta madrugada, los motorizados acudieron al llamado de emergencias de un hombre de 55 años, quien manifestó que sobre la avenida 115 de esta localidad había dos jóvenes que probaban las puertas de los automóviles estacionados con intenciones de robarlos. Por ello, los efectivos realizaron recorridas por la zona y detuvieron a uno de ellos de 21 años, mientras continúan con las tareas para detener al otro sindicado.

Por último, en el barrio el Porvenir II de la capital misionera, detuvieron a un hombre de 36 años, señalado por agredir a su pareja, según manifestó la víctima. Los policías llegaron hasta el sitio luego de un llamado al 911, y una vez allí arrestaron al acusado que se encontraba agresivo y en estado de ebriedad.

Finalmente, los detenidos fueron alojados en las correspondientes comisarías jurisdiccionales, donde quedarán a disposición de la Justicia.