domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 4167

Polémica: Milei insiste en la defensa de la portación de armas y compra de órganos

0

El diputado nacional Javier Milei volvió a defender su postura de avalar la compra y venta de órganos, como la de armas de fuego.

"No creo haber metido la pata respecto al tema de órganos y el de las armas porque es lo que pienso", sentenció Milei en Argenzuela, el programa que conduce Jorge Rial por las mañanas de Radio 10 y que desde julio hará también por la señal C5N.

Milei había había afirmado sobre la venta de órganos: "Es un mercado más y se podría pensarlo así. El problema es por qué todo tiene que estar regulado por el Estado".

"Hay estudios que están hecho en Estados Unidos y que dicen que si vos dejaras esos mercados libres funcionarían muchísimo mejor y tendrías menos problemas. Es una decisión de cada uno", agregó. el economista.

"Estoy a favor de la libre portación de armas, definitivamente", dijo Milei anoche en declaraciones a un canal de noticias; y añadió: "Como seguidor de Gary Becker (economista estadounidense) y adherente a su teoría y a la evidencia empírica, cuando a una actividad le bajás el costo y aumenta el beneficio, esa actividad se expande".

"En cambio, cuando prohibís el uso de armas, los delincuentes por más que se lo prohíban las usan igual. Aumentan los beneficios esperados y hay más delincuencia", justificó Milei al exponer su postura.

FUENTE: MINUTO UNO.

Detuvieron a un director ganador del Oscar por violación

0

El realizador canadiense Paul Haggis, responsable de “Crash” - película ganadora del Oscar que le valió una estatuilla como mejor guionista en 2005 -, fue detenido hoy en la ciudad italiana de Ostuni (sur) , acusado de abusar sexualmente de una mujer durante dos días, según informaron los medios locales.

El director, de 69 años, autor de guiones de filmes como "Million Dollar Baby" (2004) , "Casino Royale" (2006) y "Cartas desde Iwo Jima"(2006), se encuentra arrestado de forma cautelar, según la orden emitida por el fiscal Antonio Negro y su adjunta Livia Orlando Jaggis.

Haggis está acusado de los delitos de violencia sexual y lesiones personales agravadas, y se encuentra en esa localidad de la región de Apulia para participar en el festival “Allora Fest”, según la televisión pública RAI, que cita un comunicado de la Fiscalía de Brindisi.

Los investigadores afirman que el director obligó presuntamente a una mujer extranjera a mantener relaciones sexuales durante dos días y después la abandonó en el aeropuerto Papola Casale, cerca de Brindisi, pese a sus “precarias” condiciones físicas y psicológicas.

La mujer fue asistida por el personal del aeropuerto y de la policía de aduanas, que la acompañaron a interponer la denuncia, y posteriormente la llevaron al hospital de Brindisi donde se activó el protocolo destinado a las víctimas de violencia sexual.

“De acuerdo a los elementos recabados, el investigado habría obligado a la joven, conocida por él desde hace tiempo, ha mantener relaciones sexuales”, sostienen los fiscales.

En enero de 2018 cuatro mujeres acusaron en Estados Unidos al realizador de episodios que iban desde la agresión sexual hasta el acoso o la violación, a raíz de una denuncia interpuesta en Nueva York por la publicista Haleigh Breest por violación.

En su momento Breest acusó a Haggis de haberla violado en su departamento de SoHo luego de la premiére de una película en 2013 usando "una fuerza y violencia significativa".

Tras el hecho, la publicista fue a una clínica a realizarse un análisis para descartar haber contraído alguna enfermedad de transmisión sexual y en 2017 comenzó un tratamiento psicológico producto del trauma del suceso.

Por otro lado, la segunda denunciante - cuya identidad permanece reservada - lo acusó de un hecho ocurrido en 1996, cuando trabajaba junto a Haggis en un programa televisivo. La denunciante asegura que el director la obligó a hacerle sexo oral antes de violarla. Tras su testimonio, dos mujeres más (quienes también permanecen anónimas) denunciaron a Haggis de intento de abuso sexual.

En su propia denuncia contra Breest - a quien demandó por extorsión bajo la forma de calumnias e injurias -, Haggis aseguró haber mantenido "una relación amistosa y de coqueteo" con la mujer, pero negó haber abusado sexualmente de ella.

FUENTE: D26.

Iguazú fue uno de los destinos más elegidos en el fin de semana largo, con ocupación hotelera del 100%

0

Unos 2,3 millones de turistas y 2,1 millones de excursionistas recorrieron el país durante este fin de semana largo. Con esos datos el feriado de junio entró al calendario turístico como uno de los más importantes del año. Puerto Iguazú fue uno de los lugares más visitados del país, con ocupación hotelera plena.

El nivel de ocupación promedió el 90%. De esta manera, el gasto diario saltó a $6500. El buen tiempo, el calendario de eventos y el Día del Padre acompañó la decisión de viajar, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El feriado que combinó la conmemoración del paso a la inmortalidad del General Martín de Güemes y el Día de la Bandera quedó cerca de igualar las cifras de Semana Santa: 4,4 millones fueron los turistas y excursionistas que recorrieron las más de 1000 ciudades del país que conforman el circuito turístico, y se desembolsaron $55.070 millones

Comparado con junio de 2019, que sólo tuvo 3 días, se movilizaron 148,1% más de turistas, 94,2% más de excursionistas, mientras que la estadía promedio aumentó 32%, y el gasto diario subió 386,9%. Esto último, impulsado por la inflación, pero también por la mayor predisposición de los viajeros a destinar ahorros a ocio y recreación. A precios constantes, el gasto diario se incrementó un 35,4%.

"Se marca un nuevo récord histórico desde que fue establecido en 2016, y duplica las cifras de 2019. El aumento de movimiento contra el mismo fin de semana de 2019 supera el 100% y confirma el sólido crecimiento del turismo interno, que ya había mostrado números muy superiores a la pre pandemia a lo largo de la temporada de verano, durante el fin de semana extra largo de Carnaval y en la última Semana Santa”, informaron desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

La estadía media para este fin de semana XL fue de 3,3 días, similar a Semana Santa, y el gasto diario per cápita saltó a $6.524. Así, los 2,3 millones de turistas desembolsaron $50.048,5 millones el fin de semana, incluyendo hospedaje, transporte, comida y otros gastos.

Frente a 2019, ese gasto total, a precios constantes, que realizaron los turistas subió 343,4%, que se explica por dos motivos: el día adicional convocó a mucha más gente a viajar; y porque el turismo cada año gana participación en la canasta de consumo de los hogares, con más gente que viaja y más dinero destinado a lograr una buena estadía.

A los turistas se agregaron 2,1 millones de excursionistas que se trasladaron por el día a localidades cercanas en busca de ocio, recreación, deportes, recitales, festejos patrios y encuentros familiares. En esta fecha tuvo mucha incidencia los encuentros por el Día del Padre. Así, los excursionistas abonaron en promedio $2.400 cada uno, sumando un gasto total de $5.021,3 millones, que a precios constantes resultó 21,3% mayor al mismo fin de semana de 2019.

Los destinos más elegidos

Norte y litoral: Cafayate, Quebrada de Humahuaca, Termas de Río Hondo, Puerto Iguazú, Iberá, Rosario y Colón en Entre Ríos.
Región cuyana: ciudades de Mendoza, San Juan, Merlo y Potrero de los Funes.
Córdoba: Villa Carlos Paz, Santa Rosa de Calamuchita y Villa General Belgrano.
PBA: Tandil, Mar del Plata y Pinamar.
Patagonia: Bariloche, San Martín de los Andes, Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia.

Aerolíneas Argentinas tuvo 250 salidas diarias desde el jueves con una ocupación del 87% y más de 300.000 pasajeros trasladados. Entre los destinos más volados se encontraron: Córdoba, Iguazú, Mendoza, Bariloche, Salta, Ushuaia, Tucumán, Neuquén, El Calafate y Comodoro Rivadavia, localidades que concentraron el 56% de los pasajeros.

Conformarán una federación de defensorías municipales centro-norte de Argentina

0

Defensores del pueblo de las provincias del Norte Grande se reunieron en un Plenario en la localidad de Río Cuarto, Córdoba. Fue durante los días 15 y 16 de junio, con el objeto de unificar criterios e impulsar acciones en beneficio de los municipios del centro-norte del país.  

El plenario se centró en el análisis y diagnóstico de las problemáticas generales de los municipios, como por ejemplo, la gestión de la basura, entre otros temas; debate que contó con la participación del Viceministro del Medio Ambiente, Sergio Federovisky, con quien acordaron una agenda de trabajo sobre los temas tratados.

Los mismos deberán ser visibilizados de manera colectiva por los defensores, con lenguaje acorde a la realidad. Y para dar contundencia en la propuesta, los defensores acordaron la conformación de la primera Federación de Defensorías del Centro-Norte del país.

Del Plenario participó el defensor del pueblo de la ciudad de Posadas,  Alberto Penayo. Al respecto,  esto dijo: "El rol de los Defensores locales es muy importante para la sociedad,  porque tienen una gran cercanía con la gente y con las problemáticas locales. Eso repercute en una mayor capacidad para la resolución de los problemas.

En este caso, la Federación que acabamos de conformar cumplirá un rol muy importante en la representación colectiva de los vecinos", expresó.

Desde hace varios años los Defensores del Pueblo impulsan acciones de representación desde la Asociación que los nuclea, que es ADPRA (Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina).

Y en este último tiempo,  los Defensores del Norte del país vienen trabajando en la unidad para impulsar acciones hacia el gobierno central, en favor de los derechos postergados de las provincias del Norte.  

En este camino, el Plenario realizado esta semana en Río Cuarto cumplió un papel fundamental.

Diez tenistas argentinos inician su camino en la clasificación de Wimbledon

0

Diez jugadores argentinos iniciarán este lunes sus respectivos caminos en la clasificación del Abierto de tenis de Wimbledon, tercer Grand Slam de la temporada que comenzará la semana entrante en Londres y repartirá premios por 40.250.000 libras esterlinas.

Así, el cordobés Pedro Cachín (120 en el ranking mundial ATP), de 27 años, se topará con el francés Antoine Escoffier (211), mientras que el porteño Camilo Ugo Carabelli (131), de 22, lo hará con el también galo Alexandre Muller (216).

El platense Thiago Tirante (198), de 21, tendrá como adversario inaugural en la qualy al portugués Frederico Ferreira Silva (261).

El rosarino Renzo Olivo (178), con 30 años, enfrentará al taiwanés Tung-Lin Wu (196), a la vez que el porteño Facundo Mena (163), de 29, lo hará con el estadounidense Thai Son Kwiatkowski (560).

El oriundo de Pilar, Santiago Rodríguez Taverna (185), se medirá con el serbio Miljan Zekic (267), mientras que el nacido en Merlo, Nicolás Kicker (218), de 29, se verá las caras con el italiano Flavio Cobolli (150).

El tenista nacido en Nueva York y que adoptó la ciudadanía argentina, Andrea Collarini (204), de 30, asumirá un riesgoso estreno frente al norteamericano Jack Sock (129), quien lo aventaja por 1-0 en el registro de partidos previos entre sí.

El oriundo de Bragado, Genaro Olivieri (222), de 23, debutará en la qualy frente al brasileño Matheus Pucinelli de Almeira (228). Por último, el porteño Facundo Díaz Acosta (240), de 21, se medirá con el español Javier Barranco Cosano (251).

FUENTE: TÉLAM.

Ríos llega al Concejo posadeño con una mirada deportiva y de militancia barrial

0

Cristian Ríos es el actual presidente del club Huracán de Posadas, y hasta hace pocas semanas se desempeñaba como delegado de la chacra 32-33. Ahora le llegó la oportunidad de ocupar una banca en el Concejo Deliberante de Posadas por corrimiento de lista, luego de que Facundo López Sartori sea convocado por Oscar Herrera Ahuad para hacerse cargo del Ministerio del Agro. Con varios años de militancia en el Movimiento Social Misionerista (MOSOMI) tendrá el desafío de sumar su impronta desde el lugar de edil.

En su juventud, Ríos fue futbolista y supo defender camisetas como la de Guaraní Antonio Franco, equipo en el que jugó un Regional como marcador central. Luego, tras varios años de militancia política dentro de Frente Renovador comenzó un camino que hoy lo llevó al Honorable Concejo Deliberante.

“Como delegado me tocó trabajar mucho con los vecinos y presidentes de barrios. Ahora que me llegó este llamado, seguiré abocado a mis tareas día a día como lo hago desde que soy militante. Me vi sorprendido tras la noticia del llamado, pocas veces los que estamos en otros lugares de las listas nos toca asumir, pero esto sirve de lección para demostrar que la oportunidad le puede llegar a cualquiera”, remarcó en Códigos en la Tele.

Entre sus objetivos, adelantó que se enfocará en visitar distintos barrios de la capital provincial. Pondrá énfasis en el deporte barrial, analizando lo que falta para mejorar. “Es un lindo desafío, estoy preparado para esto”, enfatizó.

 El flamante edil añadió que desea disfrutar de este año y medio que tendrá en el Concejo. “Ya proyectamos varias reuniones para saber cada necesidad que tiene el vecino. Quiero visitarlos y ponerme a disposición”.

Al respecto, destacó el crecimiento de Posadas y recalcó que en cada barrio hay distintas obras de la Municipalidad, lo cual ayuda a que “nos reciban de la mejor manera”.

El trabajo en Huracán con énfasis en la cuestión social

En otro tramo de la nota con Códigos, Ríos brindó detalles de su labor como máxima autoridad del club Huracán de Rocamora, una de las instituciones con más historia dentro del deporte posadeño.

“Tenemos un lindo proyecto para mejorar el estadio del club; además avanzamos con el instituto que estará en la sede social, ubicada sobre la avenida Santa Catalina. Empezaremos con salitas de cuatro y cinco. Hay apoyo del gobernador Oscar Herrera Ahuad y del intendente Leonardo Stelatto. Ellos siempre me abrieron las puertas para que este sueño esté cerca de ser realidad”, subrayó.

Luego, aseveró que el Globo posadeño realiza un trabajo social importante, a pesar de no contar con la infraestructura que tienen otras instituciones de la capital provincial.

“Hay unos 200 chicos desde la categoría 2016 hasta la primera entrenando con nosotros. No cobramos cuota, todo se hace a pulmón, lo que la gente colabora lo utilizamos para pagar cuentas. Hacemos merienda para todos, para que después de los entrenamientos puedan tomar el mate cocido”, afirmó.

Por último, ponderó la labor de Huracán con el fútbol femenino. Recordó que hace 20 años los oriundos de Rocamora comenzaron a entrenar mujeres.

“Nosotros formamos a Yamila Rodríguez que juega en Boca y la Selección Argentina. Es una dotada, un estandarte de la provincia, varios clubes de Europa la siguen. Este deporte es cada vez más elegido por las chicas y en ese sentido venimos bien”, cerró.

Día de la Bandera: “Hoy recordamos a Belgrano que dejó la vida por la patria”, dijo Herrera Ahuad

0

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad encabezó este lunes por la mañana el acto en conmemoración al Día de la Bandera realizado en la plaza central de Candelaria.

Herrera Ahuad estuvo acompañado por el vicegobernador, Carlos Arce; el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; de Hacienda, Adolfo Safrán; de Prevención de Adicciones, Samuel López; el diputado provincial, Hugo Passalacqua, entre otros funcionarios.

"Es importante recalcar que hoy estamos recordando a Manuel Belgrano. Él demostró con claridad su capacidad para forjar nuestra enseña patria", explicó durante su discurso el mandatario provincial.

Noticia en desarrollo...

Miller dejaría The Flash por denuncias y escándalos sexuales

0

Ezra Miller está al borde del despido de Warner Bros. tras haber protagonizado múltiples escándalos. El último tuvo lugar hace unas semanas, cuando fue acusado de acosar y suministrar drogas a una menor de edad.

Es por eso que peligra su papel en el Universo Extendido de DC y Warner Bros. estaría considerando finalizar el contrato del actor luego de lanzar The Flash.

La noticia fue confirmada por Deadline, medio especializado en cine que ha informado varias primicias relacionadas a Hollywood.

Según indica, el estudio cinematográfico está reconsiderando el lanzamiento de la película que Miller protagoniza, la cual tiene planeado su estreno para el 23 de junio de 2023.

Además, desde Warner están haciendo todo lo posible para ayudar al intérprete de Barry Allen, como así también para estrenar la cinta sin que tenga un mal recibimiento. Otra de las opciones que circulan son: lanzar la película en HBO Max, cancelar toda publicidad que lleve el rostro de Ezra Miller y estrenar el filme, o directamente seguir con las promociones sin hacer caso a los escándalos del actor.

El último problema al que se enfrentó con la justicia fue por una acusación de acoso y suministro de drogas a una menor. Ese mismo día, Miller compartió en sus historias de Instagram una imagen en la que se habría burlado de las autoridades por no poder encontrarlo, pero tiempo después eliminó su perfil de la red social.

Anteriormente había quebrantado la ley por presunta alteración del orden público y acoso en Hawaii; ahorcamiento a una fanática; amenazas de muerte en las redes sociales; entre otros escándalos.

FUENTE: DIARIO 26.

Estados Unidos: dos muertos y tres heridos tras un tiroteo en un festival

Siguen los casos de violencia extrema por uso de armas en los Estados Unidos. Un adolescente murió y tres adultos fueron heridos tras un tiroteo, ocurrido en Washington, capital del país. El incidente tuvo lugar en "el área de las calles 14 y U, noroeste", una zona popular llena de tiendas, restaurantes y bares, según el Departamento de la Policía Metropolitana.

Robert Contee, jefe de dicha fuerza policial,dijo a la prensa que un joven de 15 años falleció, mientras que dos civiles y un oficial policial resultaron heridos, pero se espera que sobrevivan. El sindicato de policías de D.C. informó en Twitter que el oficial herido "ha sido trasladado al hospital y está en condición estable".

Se llevaba a cabo un festival gratuito de música para celebrar Juneteenth en la zona del incidente cuando el tiroteo ocurrió y causó pánico entre la multitud. Según Contee, la celebración no estaba permitida, pero de todas maneras se llevaba a cabo la noche de este domingo.

El hecho sucedió un día después de otro tiroteo ocurrido dentro de un gran centro comercial en Virginia, cerca de Washington, D.C. Si bien en un primer momento nadie parecía haber recibido disparos, tres personas fueron trasladadas al hospital por las heridas sufridas cuando huían del centro, según la policía.

Más de 20.000 personas murieron como consecuencia de la violencia armada en los Estados Unidos en lo que va de año, revelan los últimos datos del Archivo de Violencia Armada.

Racing visita a Gimnasia en busca de una victoria

0

Racing Club asume este lunes una exigente prueba cuando visite a Gimnasia y Esgrima La Plata en el Bosque por la cuarta fecha de la Liga Profesional de Fútbol. El partido se juega desde las 19 en el estadio Juan Carmelo Zerillo.

La Academia mostró signos de recuperación con la victoria del jueves sobre Vélez Sarsfield (2-0) en Avellaneda y empezó a dejar atrás las derrotas ante Agropecuario por Copa Argentina, y Godoy Cruz, en Mendoza, que golpearon el inicio de su segundo semestre.

El equipo de Fernando Gago suma 6 puntos y busca su primer triunfo como visitante para mantenerse en la parte alta de la tabla de posiciones.

Gimnasia es uno de los invictos del campeonato y el jueves dejó escapar sobre el final el triunfo al empatar 1-1 en su visita a Platense en Vicente López.

El Lobo se convirtió en un equipo duro ya que desde la goleada que sufrió ante River en el Monumental en marzo por la Copa de la Liga solo perdió uno de los últimos doce partidos que disputó.

El equipo dirigido por Néstor "Pipo" Gorosito, que ganó los últimos tres en el Bosque, es una buena medida para el Racing de Gago, uno de los candidatos a pelear por el título.

Al buen plantel que tenía para la primera parte del año, el conjunto de Avellaneda le sumó tres refuerzos de jerarquía: Emiliano Vecchio, quien debutó contra Vélez, el delantero Maximiliano Romero y el colombiano Johan Carbonero, figura del "Lobo".

El mediocampista ofensivo ya se realizó la revisión médica pero no llegaría a estar a disposición de Gago para enfrentar a su ex compañeros.

El DT de Racing, en tanto, espera por la recuperación de Leonel Miranda, quien debió ser reemplazado durante el primer tiempo del partido ante Vélez por un fuerte golpe.

Además, Tomás Chancalay todavía debe una fecha de suspensión por la expulsión contra Godoy Cruz.

La otra duda está en el lateral izquierdo ya que el chileno Eugenio Mena se reincorporó luego de la gira con su seleccionado pero correría desde atrás en la competencia con Gonzalo Piovi.

Gorosito tiene que rearmar su esquema ofensivo dado que a la partida de Carbonero se le sumó la grave lesión de Cristian Tarragona, quien estará al menos seis meses afuera de las canchas por una lesión en los ligamentos de la rodilla derecha.

Por el colombiano jugaría Lautaro Chávez, autor del gol en el último partido, y en lugar de Tarragona ingresaría Franco Soldano.

El ex Boca Juniors todavía no pudo marcar desde su llegada al club a mediados de febrero.

Luego de dos empates sin goles seguidos en el Cilindro, Gimnasia y Racing vuelven a enfrentarse en el Bosque, donde la Academia festejó en el último partido que jugaron en septiembre de 2019 con una victoria por 2-1.

El último triunfo del Lobo en condición de local ante Racing fue en febrero de 2010 por el viejo torneo Clausura por 1-0 con gol del colombiano Marco Pérez y después pasaron cinco partidos sin ganar: cuatro victorias de Racing y un empate.

FUENTE: MINUTO UNO.