domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 4169

Cinco películas para el Día del Padre

0

Este domingo se celebra un Día del Padre distinto en Argentina. Recomendamos películas para reír, llorar y pensar.

Este Día del Padre no será uno más, dado que se da en medio de la pandemia de coronavirus y, por tanto, con fuertes medidas de aislamiento en varias partes del país, que en muchos casos no permitirán el encuentro físico. A continuación, compartimos una variedad de películas para disfrutar en esta fecha especial.

Un papá genial

Es la historia de Sonny Koufax, protagonizado por Adam Sandler, que quiere sorprender a su novia y adopta un nene huérfano, rebelde, de 5 años. El pequeño es el hijo biológico de una pareja amiga suya.

Guerra de papás 2

Una Navidad que debe salir bien pese al poco amigable padre de Dusty y el excesivamente cariñoso padre de Brad. Pese a sus diferencias, ambos intentaran dejar de lado sus caracteres para que sus nietos tengas una inolvidable fiesta.

En busca de la felicidad

La película es un clásico, protagonizado por Will Smith. Cuenta la historia de un padre sencillo que pese a las adversidades de la vida lucha por salir adelante junto a su pequeño hijo.

Antes de partir

La película protagonizada por Morgan Freeman y Jack Nicolson. Trata sobre dos enfermos terminales que se conocen mientras hace su tratamiento. Deciden abandonar el hospital para ir a cumplir una lista con las cosas que quieren hacer antes de morir.

Milagros del cielo

Una película que remueve todas las emociones desde lo más profundo. Cuenta la historia de un matrimonio cuya hija de 10 años padece una incurable enfermedad. Pese a todos los pronósticos, no se rinden y luchan por encontrar un cura. Todo va lo mejor posible hasta que la nena sufre un accidente.

Dos mujeres y una menor lesionadas tras despistar con un utilitario en Caraguatay

0

Ocurrió este sábado, en la ruta nacional 12, a la altura del kilómetro 1514. Por razones que se tratan de establecer, un Citroën Berlingo que circulaba por el lugar con tres ocupantes de 67, 27 y 6 años, despistó e impactó contra un árbol.

Por causa de la colisión, la conductora de 67 y sus acompañantes fueron trasladados al nosocomio de Montecarlo, pero las dos mujeres resultaron con lesiones de diversas consideraciones y fueron llevadas de urgencia al hospital de Eldorado, en donde la mayor de ellas se encuentra en terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica con riesgo de vida.

En cuanto a la otra lesionada presentó fractura de tibia y peroné de la pierna derecha, si no presentan complicaciones será dada de alta. Respecto a la menor tubo policontusion y una lesion contusa en el párpado izquierdo.

En el lugar trabajó los efectivos de la Comisaría de Caraguatay, la policía científica y el médico policía.

Torneo Hípico: la “Copa Ciudad Posadas” vivió a pleno su primera jornada

Este fin de semana se realiza el Torneo Hípico “Copa Ciudad de Posadas”, un certamen inédito que tiene lugar en el balneario Costa Sur de la capital misionera. En la jornada de este sábado hubo buena convocatoria de público y se espera una mayor para el domingo.

Es la 3ra fecha del Campeonato de Valla Uno del Calendario 2022, que será preliminar y clasificatorio para las finales en el mes de noviembre en Córdoba.

El mismo cuenta con la organización de la Municipalidad de Posadas y el Club Hípico Casco Rosado, el Ministerio de Turismo, el Ministerio del Agro, Vialidad Provincial, Energía de Misiones, el Gobierno de Misiones y la Federación Ecuestre Argentina.

“Traer una fecha a Posadas fue parte de un trabajo conjunto. Esto además es realizado con base a seguir atrayendo a turistas a la ciudad”, expresó el intendente Leonardo Stelatto.

El evento cuenta con más de 120 caballos que llegaron desde todo el país en un torneo que es clasificatorio para la final anual que se realizará en Córdoba el próximo 18, 19 y 20 de noviembre.

La entrada es libre y gratuita. Es de 10 a 18 horas. Se invita a los vecinos a ser partícipes y disfrutar de una jornada plagada de propuestas.

Oberá: Josué Prestes ya se encuentra con su familia

0

El adolescente de 16 años se ausentó de su domicilio ubicado en el barrio San Miguel, el pasado jueves y desconocían su paradero. Así lo denunció su padre en la Comisaría de la Mujer y desde entonces era buscado por los efectivos de distintas dependencias.

En el marco de las tareas, esta tarde el padre del menor dio aviso a la policía que el mismo se encontraba en su domicilio.

Por ello, ambos fueron trasladados a la sede policial, donde realizaron los trámites legales correspondientes.

Torneo Hípico en Posadas: “Nos posiciona como una provincia de grandes eventos”, dijo Herrera Ahuad

El gobernador Oscar Herrera Ahuad participó este sábado del inicio del Torneo Hípico “Copa Ciudad de Posadas”, que se desarrolla este sábado y domingo en la capital misionera. En diálogo con Códigos destacó la organización del evento y sostuvo que posiciona a la tierra colorada “como un lugar de grandes eventos deportivos, culturales y de cultura”.

El certamen es inédito y tiene lugar en el balneario Costa Sur. Es la 3ra fecha del Campeonato de Valla Uno del Calendario 2022, que será preliminar y clasificatorio para las finales en el mes de noviembre en Córdoba.

“Esto conjuga la posibilidad de que nuestra provincia pueda traer espectáculos deportivos y culturales que muchos años estuvieron circunscriptos para el centro del país”, remarcó el mandatario.

“Quizás es algo nuevo para muchos, pero hay que tener en cuenta que tenemos grandes valores en el hipismo misionero que hoy lo podemos disfrutar en nuestra tierra. Todos estos años estaban yendo a otros lugares a competir. Es seguro que lo seguirán haciendo, pero ahora habrá en Misiones una fecha altamente convocante con jóvenes de amplios valores a nivel nacional”, recalcó.

Ponderó que el evento también contribuye al buen movimiento turístico que atraviesa la provincia por el fin de semana largo. “Estamos superando el 90% de ocupación y creo que ello habla de una Misiones que no solo se centra en la cuestión netamente productiva, sino también en la posibilidad de asociar diferentes áreas que generan movimiento económico”, resaltó.

Comunicación con Scioli y segundo semestre

Herrera Ahuad habló sobre la charla telefónica que mantuvo con el flamante ministro del Agro de la Nación, Daniel Scioli. “Es alguien que conoce y tiene en agenda a nuestra provincia. Hace poco estuvimos en San Pablo visitando con él empresas que tienen mucho interés en poder instalarse en Misiones. En la conversación de estos días repasamos cosas que ya lo habíamos planteado al ministro anterior”, expresó.

Al referirse al segundo semestre del año, indicó que espera una estabilización de la macroeconomía, pero insistió que desde el Gobierno provincial “vamos a seguir generando políticas públicas para poder manteniendo el ritmo de obras, empleos e inclusión para todos los misioneros”.

Cuatro detenidos acusados de integrar una organización dedicada al transporte y acopio de granos

0

A través de la provincia de Corrientes llegaban a localidades con riveras del río Uruguay y frontera con la República Federativa de Brasil.

La Unidad de Reunión de Información “Corrientes” de Gendarmería, durante el transcurso de los años 2020 y 2021, se abocó a realizar actividades de investigación criminal a fines de ampliar el campo informativo respecto al transporte ilegal de granos.

Los datos surgidos de procedimientos realizados por las Unidades de Frontera dependientes de la Agrupación III “Corrientes”, realizados en los controles de ruta de los principales corredores viales, ruta nacional 14 y 12. Evidenciaron las maniobras para el transporte acopio y contrabando de oleaginosas.

Las operaciones se coordinaron con el equipo de trabajo y los investigadores del Juzgado Federal de Paso de los Libres. Las conductas de la organización delictiva se encuadran en el contrabando de exportación de granos agravada (arts. 863, 864 y 865 del Código Aduanero), cohecho (art. 256 y 258 del Código Penal) y asociación ilícita (art 210 del Código Penal).

Ayer la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Paso de Los Libres” con apoyo de escuadrones de Gendarmería de Misiones, Chaco y Santa Fe llevaron adelante 6 allanamientos simultáneos en las tres provincias. Centrando las operaciones específicamente en las ciudades misioneras de Eldorado y Colonia Aurora. En esta última ciudad, en un galpón se secuestró bolsas listas para ser cruzadas enviadas hacía el vecino país. Es una zona donde el río tiene muy poco ancho.

Se detuvo a cuatro personas vinculadas al delito. Incautaron documentación un camión, una camioneta, armas de diferentes calibres, sumas de dinero extranjero y nacional, máquinas de contar billetes.

La Justicia Federal estimó que los actores detenidos serían responsables del financiamiento, transporte y receptores de granos en la zona fronteriza. Desde el punto de vista económico resulta sumamente perjudicial para el Estado Nacional.

Detuvieron a un hombre por amenazar a toda una familia en San Ignacio

0

La Policía arrestó a un joven de 20 años, quien fue acusado de intimidar con un machete a toda una familia de la colonia Santo Domingo Sabio, además habría intentado incendiarles la vivienda.

El sistema de emergencias 911 fue alertado de la situación, por lo que una patrulla arribó al lugar, donde identificó al acusado, el cual se abalanzó con un machete sobre el personal actuante, para luego darse a la fuga, siendo cercado y reducido a las pocas cuadras, secuestrándole un machete.

Finalmente, el requirente de 34 años, como así también sus familiares, realizaron la correspondiente denuncia, mientras que el irascible quedó alojado en sede policial a disposición del Juez de Instrucción Penal.

WhatsApp Image 2022 06 18 at 1.38.19 PM - 21

Dos heridos de gravedad en un despiste y vuelco en Montecarlo

0

El hecho ocurrió este sábado al mediodía, en el kilómetro 1514 de la ruta nacional 12. Los dos ocupantes del vehículo fueron trasladados de urgencia al hospital Samic de Eldorado.

Según primeros reportes dos personas sufrieron heridas de gravedad y se aguarda el parte médico.

En el lugar trabajaron la Policía local y Criminalística de Eldorado.

Ampliaremos.

despiste2 - 23

Cámaras del 911 captaron a un hombre en pleno robo en Posadas

0

La Policía detuvo a un hombre de 27 años, quien fue detectado por un operador del centro Integral de operaciones 911, cuando le sustraía dinero del bolsillo de un hombre de 31 años.

El operador del sistema de emergencias visualizó a la víctima, quien parecía dormido sobre una vereda de la avenida Uruguay, cuando en ese momento se acercó el sindicado y se percató de la vulnerabilidad del damnificado, donde logró robarle.

Rápidamente, una patrulla del Comando Radioeléctrico Centro, detuvo al oportunista y dio a conocer lo sucedido a la víctima.

Finalmente, llevaron al damnificado a realizar la denuncia en la Comisaría 3.ª, lugar donde quedó alojado el detenido a disposición de la Justicia.

Santa Fe tiene la población más armada del país

0

Estiman que 1 de cada 4 santafesinos posee un arma civil entre declaradas e ilegales. La violencia del narcotráfico, la inseguridad, las usurpaciones rurales son las causas principales en todo el país.

Aunque lejos de asimilar la cultura de las armas de Estados Unidos que se ha convertido en el único país del mundo donde hay más armamento que ciudadanos, según la organización suiza Small Arma Survey (SAS) con un promedio de 120 armas de fuego por cada 100 estadounidenses, en la Argentina se está registrando un incremento de la tenencia de pistolas, revólveres, rifles y demás pertrechos de fuego civiles.

Venía en ascenso desde 2017, se ralentizó durante los dos años de pandemia y cuarentenas para volver a tomar impulso en los últimos tiempos.

La conclusión se desprende de valoraciones de funcionarios públicos y de analistas de seguridad que monitorean la sociedad civil.

En la provincia de Santa Fe, el director de la Agencia Provincial de Violencia con Armas de Fuego (Apvaf), Joel Theytaz enseñó su preocupación ante la gran cantidad de secuestros que están realizando los miembros de su oficina estatal a diario.

En declaraciones al diario La Capital de Rosario afirmó, “…somos muy pesimistas, estimamos que por cada arma debidamente registrada en la provincia hay entre cuatro y cinco que son ilegales. Y esta estadística se basa en la cantidad de secuestros de armas que realizamos”.

El organismo rector a nivel nacional es la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), ex RENAR, que dirige la magister en Seguridad Internacional por la Universidad de Bristol, Natasa Loizou. La Agencia es un ente descentralizado que funciona desde 2015 en el ámbito del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, y se encarga de aplicar y fiscalizar el cumplimiento de la ley Nacional de Armas y Explosivos que data de 1973.

Si bien no se halla en su sitio web un desglose por ciudades o provincias de las armas registradas, los números más recientes indican que existen en la Argentina 1.618.877 armas registradas ante la ANMaC de las cuales el 84% pertenecen a civiles.

Desde luego, la preocupación esbozada por los funcionarios del gobernador santafesino Omar Perotti se justifica por la sensación de inseguridad creciente cuya causa hay que rastrearla, entre otros factores, en el pujante mercado negro de armas civiles.

Y, esta desazón no es privativa de las autoridades y de la ciudadanía santafesina. En la ciudad de Mar del Plata, partido de General Pueyrredón, provincia de Buenos Aires, existen numerosos testimonios que indican que la población civil ha comenzado a armarse y a adquirir productos de manera ilegal.

La fiscal Graciela Trill afirmó al sitio local 0223.com.ar que en las causas penales se nota, en blanco sobre negro, como circulan las pistolas y revólveres ilegales. “En las causas penales que incluyen secuestros de armamento así como en las testimoniales que ofrecen los imputados, mucha gente se justifica diciendo que hay inseguridad, que nadie hace nada, y que se tienen que defender de alguna manera y tienen un arma en sus hogares para disparar por si entran a robar”. Para la fiscal la población está viviendo en una especie de “cóctel explosivo que no se acrecentó tras la pandemia sino que ya viene de largos años. "Algunos piensan que se tienen que defender solos y otros tienen un temperamento especial pero hay que entender que tener un arma no es para cualquiera: hay que tener un temple determinado y saber que un arma puede terminar con la vida de una persona”.

En “La Feliz” cada vez se registran más crónicas en los medios de gente que reacciona a los tiros, muchas veces por conflictos vecinales.

En la región del Noreste argentino (NEA) la demanda de armas de parte de productores rurales va en aumento y el debate teórico propuesto por el candidato presidencial libertario, Javier Milei, quien se ha declarado “a favor de la libre portación de armas” parece tomar cuerpo entre los habitantes de esas provincias argentinas, en particular, en la ciudad de Sáenz Peña, en el Chaco, donde se han registrado numerosos hechos de inseguridad rurales.

Por ello, de las 1.618.877 armas registradas ante la ANMaC a nombre de 1.016.843 personas en toda la Argentina, expertos del sector civil coinciden en estimar que en la sociedad, hay cerca de cuatro millones de armas sin declarar.

Para el funcionario santafesino Joel Theytaz en su provincia “circulan por cada arma registrada cinco ilegales”. Por lo que, si hay registradas 170.105 estarían en posesión de los santafesinos un total de 935.000 armas de uso civil.

A nivel país, el sitio chequeado.com remite a un trabajo del politólogo Diego Sanjurjo de la Universidad Autónoma de Madrid que señala que la Argentina posee, “…un arsenal civil de armas pequeñas cercano a las 3.600.000 unidades, lo cual da una tasa de posesión civil de 8,8 armas cada 100 habitantes (según la cifra del censo 2010) que es superior a la de Brasil (8,6) y supera ampliamente a Bolivia (2,5) y se acerca lenta pero progresivamente a los altos niveles de Chile (10,2) y Uruguay, el país más armado de la región en proporción con su población, con (32,6).

No es fácil obtener el permiso para poseer un arma en Argentina. Para tenerla de manera legal hay que tramitar ante la ANMaC la Credencial de Legítimo Usuario (CLU). La licencia tiene validez por cinco años y es obligatoria para aquellos que realicen actividades vinculadas con disciplinas de tiro, deportivo o de caza, y para todas aquellas personas que, aún sin poseer un arma propia, manejen armas de terceros.

Para obtener la CLU, se debe cumplir con los siguientes requisitos: no tener antecedentes penales, acreditar un medio lícito de vida, presentar un certificado de aptitud de tiro, otro de aptitud física y obtener un certificado de aptitud psicológica.

Ante estos requerimientos, los mercaderes de armas ilegítimas están incrementando sus ventas y este hecho, también, queda demostrado con los propios informes de la ANMaC.

El año pasado en la provincia de Santa Fe, los inspectores del organismo, secuestraron más de 1200 armas y cerca de 600.000 municiones en operativos sorpresa realizados en sectores de almacenamientos registrados.

A pesar de ser lugares habilitados, se hallaron irregularidades que llevaron a decomisar 1248 armas, 63.848 puntas, 4 kilogramos de explosivos y 18 equipos de recarga que seguramente tenían destino de comercialización en el mercado ilegal dominado por punteros y dealers de bandas narcos.

NA.