sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 4172

Posadas conmemoró el 201° aniversario del paso a la inmortalidad de Martín Miguel De Güemes

0

En un acto realizado este viernes, sobre la plazoleta de avenida Roque Pérez, entre Félix de Azara y Buenos Aires, de la capital provincial, fuerzas federales y funcionarios provinciales y locales homenajearon al héroe nacional.

Güemes fue un militar, político y prócer argentino que se unió a la lucha por la independencia del país y dejó la vida en ella. Es considerado un héroe por su defensa de la frontera contra la invasión realista. Gracias a sus esfuerzos, San Martín pudo luchar por la independencia.

En la conmemoración participaron el vicegobernador Carlos Arce; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; los diputados provinciales Martín Cesino y Sonia Rojas Decut; y el presidente con Concejo Deliberante capitalino, Horacio Martínez.

Güemes es visto como el líder de la guerra gaucha, a quienes les compartió técnicas novedosas para luchar. Su presencia en el Norte Argentino ayudó a impedir la comunicación entre los contrarrevolucionarios y los realistas del Alto Perú. Durante toda su vida, realizó grandes aportes por el país.

“Fue declarado héroe nacional en el 2006, en el 2016 esta fecha fue reconocida como feriado nacional. Güemes nunca torturó a sus enemigos. Además, tuvo a tres mujeres en su ejército. Fue gobernador de Salta por un plebiscito, en épocas en que los elegía el Gobierno central. Defendió la justicia social y a su provincia”, resaltó Arce.

Luego, el vicegobernador recordó que “fue el único héroe nacional que murió en combate. Ha sido un prócer del norte grande y la independencia de nuestro país”.

Por su parte, el diputado provincial Martín Cesino describió a Güemes como una persona militar y política, que supo defender a todos los argentinos. “Está a la altura de San Martín, Belgrano y nuestro Andrés Guacurarí”, ponderó.

SIMisiones en Colonia Aurora: más de 1.200 prestaciones en el operativo

0

Unas 1.240 prestaciones se registraron este jueves en el operativo del Plan Sanitario Integral SIMisiones del Ministerio de Salud Pública en Colonia Aurora, a través de los consultorios móviles.

Durante la jornada de trabajo se mantuvo una importante afluencia de vecinos que se acercaron al CAPS El Progreso, para acceder a los servicios de salud.

Dentro de la estrategia del Plan Si Misiones, de brindar cobertura a las familias con distintas prestaciones, robusteciendo el trabajo de los CAPS, está también hacer énfasis en aquellas poblaciones, endeble, distantes, y o difícil acceso al sistema sanitario.

Cada misionero que asiste a los operativos puede acceder en forma gratuita a las siguientes prestaciones: pediatría, clínica, ginecología, obstetricia, odontología, oftalmología, enfermería, nutrición, PAP, mamografía, Posta de Control (peso, talla, TA), ecografía, ECG, farmacia, vacunas y test glucémico. En caso de que se requiera atención en los Hospitales de Nivel II y III se realizarán las derivaciones pertinentes con sus respectivos turnos.

De esta manera, los consultorios móviles inician su recorrido en la Zona Centro Uruguay, donde estarán visitando 25 de Mayo, Salto Encantado, Panambí, Campo Grande, Dos de Mayo, Campo Ramón, Florentino Ameghino, General Alvear y Colonia Alberdi.

El próximo operativo es el 23 de junio en 25 de Mayo, en el CAPS Saltiño y el 24 de junio en el CAPS Cerro Moreno de Salto Encantado.

San Vicente: secuestraron tres motocicletas en operativos vehiculares

0

El operativo se llevó a cabo este jueves en la noche en la ruta provincial 222, sobre el kilómetro 30, donde los agentes de la Comisaría 2ª incautaron tres motociclos por distintas infracciones de tránsito.

En primer lugar, dos motos de 150 cilindradas no contaban con las documentaciones necesarias para transitar y una de 125 por la misma razón, además del faltantes de piezas, por lo que el rodado no estaba en condiciones de circular.

Finalmente, incautaron los motovehículos y fueron depositados en la sede policial. Respecto a sus conductores les efectuaron las actas correspondientes.

Carrió contra Milei: dijo que puede ser peor que Hitler

0

La titular de la Coalición Cívica comparó al diputado de la Libertad Avanza con el líder nazi y lo trató de desequilibrado. El libertario también salió a defenderse desde Colombia.

La titular de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, comparó este jueves a Javier Milei con Adolf Hitler, y advirtió que si el diputado llegara a ser Presidente sería "peor, porque no tiene equilibrio emocional" y puede llegar a "lugares impensados de lo humano".

Algunos representantes del ala dura de Juntos por el Cambio salieron a criticarla por sus dichos, entre ellos los diputados Waldo Wolff y Francisco Sánchez.

"El problema es que cuando la sociedad entra en ira, se enferma. Y cuando se enferma, vota enfermos, vota psicópatas. Los judíos alemanes votaron a Hitler y terminaron en Auschwitz", señaló Carrió.

Además, cuestionó las ideas y poderes detrás del fenómeno de derecha: "Él no está solo. Detrás de él hay grupos que operan en todo el mundo. Son grupos muy poderosos, de extremos religiosos incluso, que están tratando de generar un orden mundial profundamente autoritario, no inclusivo, contrario a los derechos humanos y a favor de la eliminación de los pobres".

Milei salió a responderle desde Colombia, adonde viajó para brindar exposiciones y presentar su libro. “Ella no tolera su falta de protagonismo en los últimos tres años. No soporta haber quedado reducida a una posición marginal en la consideración de la sociedad. Quizás podría hacer alguna autocrítica, ya que durante 30 años ocupó cargos públicos y no hizo ningún aporte para que los argentinos vivamos mejor. Es parte del problema”, sostuvo Milei.

En tanto, Wolff tuiteó: “No Carrió. Lamento y repudio. Javier Milei, con quién me solidarizo, es un actor de la democracia y no coincidir con él no justifica esta expresión”.

Por su parte, el neuquino Sánchez expresó que "estoy dentro de Juntos por el Cambio, pero me despego totalmente de los delirios que declara Carrió. No representa a nadie, se puso cada vez más marginal”.

Nación reconoce que la inflación de 2022 se ubicará entre 52% y 62%

0

Es un alza de 14 puntos respecto a lo que estaba firmado con el FMI. Se flexibilizarán metas intermedias con el FMI, pero se ratificarán las anuales.

La proyección oficial de inflación para 2022 fue elevada a un rango entre 52% y 62%, que representan 14 puntos más de lo firmado en el acuerdo con el FMI.

El equipo económico que conduce Martín Guzmán admitió que habrá cambios en las metas acordadas con el FMI para el segundo semestre del año, pero que se mantienen los objetivos anuales que consisten en un déficit primario de 2,5%, la acumulación de US$ 5.800 millones de reservas y una asistencia monetaria de 1% del PBI.

“Las medidas que anunciamos hoy obedecen a la lógica de atender el shock que produjo el evento inesperado de la guerra. Hubo cambios en la estacionalidad del gasto y necesitamos readecuar los instrumentos para alcanzar los objetivos que nos planteamos”, afirmaron fuentes del Ministerio de Economía.

“Las metas de inflación que nos planteamos es un objetivo ambicioso pero tenemos que tener objetivos ambiciosos. Es un escenario muy volátil pero confiamos en la efectividad de las medidas que tomamos”, subrayaron las fuentes del Palacio de Hacienda.

En el mismo sentido, admiten que dada “si la dinámica cambia, tendremos que hacer una nueva readecuación”. Cabe apuntar que la última estimación de los analistas plasmada en el REM del BCRA trepó a 72% para todo el año.

Esta nueva actualización de supuestos macreconómicos fue acordada con el staff técnico del FMI, según adelantaron voceros oficiales. “Si el FMI acepta esta actualización tal vez no sea necesario pedir un waiver para que se mantengan los desembolsos como están programados”, agregaron.

“En la reunión del directorio del FMI de la próxima semana se aprobarán las metas del primer trimestre y seguramente también los cambios que proyectamos para el segundo trimestre, en función del nuevo escenario que enfrentamos”, sostuvieron en el Palacio de Hacienda.

Cerca de Guzmán afirman que el FMI aceptó la visión de que “al modificarse la estacionalidad del gasto por un evento inesperado respecto a lo previsto cabe que se ajusten las pautas intermedias”. “Por ejemplo, tuvimos que enfrentar el gasto adicional que generaron los bonos que se pagaron como refuerzo de ingresos y los mayores egresos por energía”, añadieron.

Respecto de la acumulación de reservas el equipo económico reconoce que existe una demora en la liquidación por parte de los productores agropecuarios lo que retrasa el plan de compras del BCRA. Asimismo, esperan que el Directorio de Banco Interamericano de Desarrollo (BID apruebe durante julio un desembolso previsto de US$ 500 millones que debiera haber sido autorizado en el segundo trimestre. “Si tenemos ese giro ya arrancamos con US$ 500 millones para cumplir con la meta, que se atrasó en el por temas burocráticos dentro del mismo banco”, indicaron.

Las proyecciones con las que el equipo económico trabajó para el lanzamiento de las medidas anuncias y la actualización del presupuesto 2022, prorrogado de 2021 también plantean un crecimiento de la economía de 4%, con un alza nominal (en billones de pesos) de 76% por ciento. Asimismo, espera que los gastos y los ingresos tengan un incremento del orden del 60% en ambos casos.

Sobre las previsiones de tipo de cambio no hubo precisiones: “No queremos marcar un valor y que eso sea tomado como referencia por el mercado. Tenemos que poner un número nominal para hacer las estimaciones pero no queremos que se tome como un objetivo”.

La AFA confirmó la fecha de lanzamiento de la serie de la Selección

0

El comienzo de este documental en caítulos saldrá el próximo 10 de julio al aire, con la conmemoración del año de consagración de la "Albiceleste" como Campeón de América.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó este jueves que la Selección Argentina tendrá su serie desde el 10 de julio en la plataforma streaming Amazon Prime, donde repasarán el camino al título en la Copa América 2021 de Brasil y la clasificación al Mundial de Qatar 2022.

"La serie cuenta la historia de la Selección de fútbol de Argentina desde la perspectiva y ADN de los jugadores argentinos quienes son admirados y respetados a nivel mundial", comunicó la entidad en su sitio web.

Las series documentales en los equipos deportivos se popularizaron en los últimos años como fue el seguimiento del seleccionado italiano campeón de Europa en 2021 por Netflix o la temporada 2019-2020 de Barcelona por la misma plataforma, entre otras que salieron.

"Los fanáticos del fútbol verán todo el detrás de escena de la reconstrucción de este equipo argentino con la llegada del nuevo entrenador Lionel Scaloni, complementando jugadores de experiencia con una nueva generación de talentos, culminando con el triunfo de la Copa América 2021 después de 28 años y siguiendo el camino hacia la clasificación a la Copa Mundial del 2022", continuó el comunicado.

El presidente de la AFA, Claudio Tapia, afirmó: "Es un honor poder formar parte de la historia de la selección nacional y dejarla plasmada en una serie. Estamos extremadamente felices. Esta es la primera Copa Mundial sin Diego y todos nos encontramos muy involucrados y sensibles".

Mundial 2026: la FIFA dio a conocer los 16 estadios

0

Se disputará en 11 ciudades de Estados Unidos, tres de México y dos de Canadá. Y será la primera Copa del Mundo que cuente con 48 selecciones clasificadas.

Pese a que la atención de los futboleros está concentrada en el Mundial de Qatar 2022, que comenzará en noviembre, la FIFA confirmó en este jueves las 16 sedes que albergarán a los partidos de la Copa del Mundo 2026 que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México, y que será el primero que tendrá 48 selecciones clasificadas.

Las 16 sedes que estarán inundadas de fanáticos durante un mes son Seattle, San Francisco, Los Ángeles, Kansas City, Dallas, Atlanta, Houston, Miami, Philadeplhia, Boston y Nueva York en Estados Unidos. Más Vancouver y Toronto, en Canadá, y Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara en México.

”Esta noche se alcanzó un hito importantísimo en la cuenta atrás para la Copa Mundial de la FIFA 2026 con el anuncio de las 16 ciudades anfitrionas de la primera edición del torneo más emblemático del fútbol mundial en enfrentar a 48 selecciones”, indicó la FIFA.

“Queremos felicitar a las 16 ciudades anfitrionas del Mundial por su increíble compromiso y pasión. Hoy es un día histórico para todas las ciudades y estados, para la FIFA, para Canadá, Estados Unidos y México, que llevarán a cabo el mayor espectáculo del planeta”, declaró Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

”Estamos deseando colaborar con ellas para organizar un Mundial inigualable y que marcará un hito en el camino para lograr que el fútbol sea realmente global”, añadió Infantino”.

“Para 2026, el fútbol será el deporte número uno en esta parte del mundo. Elegiremos las mejores ciudades para la inauguración y la final, pero cada partido será una final en esta Copa del Mundo”, concluyó Infantino.

Estadios 2 - 73

NA.

El Benfica de Portugal, a la carga por Enzo Fernández

0

Enzo Fernández, una de las figuras de River, es seguido otra vez muy de cerca por Benfica de Portugal, que planea enviar en los próximos días a su director deportivo, Rui Pedro Braz, a Buenos Aires para negociar por su pase, según lo adelantó la prensa lusa.

"Nuevo ataque a Enzo Fernández", titula hoy el periódico A Bola, que detalla que hace unos meses desde River rechazon una oferta de 10 millones por el mediocampista, de 21 años.

Según detallan en el periódico, al jugador lo seduce la ida de jugar en Europa, pero manifestó su deseo de emigrar recién en diciembre para poder jugar lo que resta de Copa Libertadores de América, donde los de Marcelo Gallardo jugarán contra Vélez en octavos de final. Esto sería una traba porque en Benfica lo pretenden para jugarse la entrada a la Champions League, a comienzos de agosto.

El dinero que pretende River por el jugador

Desde Núñez quieren que la salida de Enzo Fernández sea por su cláusula de rescisión, que está fijada en 20 millones de euros. A esa cifra podría llegar a estirarse el Benfica porque tuvo un ingreso de 100 millones por la venta del delantero uruguayo Darwin Núñez el Liverpool inglés.

(Fuente: TyC Sports)

Schwartzman confirmó que jugará la Laver Cup en septiembre

0

El argentino, que ya jugó las ediciones de 2018 y 2021, confirmó que jugará en el equipo del resto del mundo que se medirá con el de Europa. El argentino estará junto al canadiense Félix Auger Aliassime y el estadounidense Taylor Fritz.

El argentino Diego Schwartzman, número uno del tenis sudamericano, confirmó este sábado que jugará la quinta edición de la Laver Cup en septiembre próximo, en el equipo del resto del mundo que se medirá con el de Europa en el torneo con sede en Londres.

"Tengo grandes recuerdos de haber jugado la Laver Cup y formar lazos tan fuertes con mis compañeros de equipo. Voy a participar este año, la atmósfera será fuera”, comentó el "Peque" Schwartzman en su cuenta de la red social Twitter.

El argentino, ubicado en el puesto 16 del ranking mundial de la ATP, ya jugó las ediciones de 2018 y 2021, y en la próxima programada del 23 al 25 de septiembre compartirá el equipo del resto del mundo junto a otros dos tenistas que confirmaron su presencia: el canadiense Félix Auger Aliassime (9) y el estadounidense Taylor Fritz (14).

El equipo tendrá como capitán al extenista estadounidense John McEnroe y enfrentará al europeo cuyo conductor será otro gran exjugador como el sueco Bjorn Borg.

En el equipo europeo, que ganó las cuatro ediciones anteriores, están confirmados el español Rafael Nadal y el suizo Roger Federer, quienes jugarán juntos el punto de dobles en el certamen que forma parte del circuito de la ATP pero no otorga puntos y que se jugará en el estadio The O2 de Londres.

Decomisaron prendas de vestir valuadas en más de $400 mil en Puerto Rico

En un control vehicular realizado por efectivos de la Unidad Regional IV secuestraron camperas inflables que eran llevadas en una Toyota Corolla de patente paraguaya.

Una vez que detuvieron la marcha del vehículo, los efectivos divisaron tres bultos en la parte posterior, los cuales contenían un total de 69 camperas, por lo que pidieron los documentos de importación para el ingreso, transporte y comercialización de la mercadería al conductor, quien alegó no poseerlos.

En consecuencia, las prendas quedaron a disposición de la Dirección General de Aduanas.