jueves, agosto 14, 2025
Inicio Blog Página 4173

Cáncer renal: diagnostican casi 5 mil casos por año en Argentina

0

La Asociación de Pacientes Vicare (Vivir con Cáncer Renal), al conmemorarse este jueves el Día Mundial del Cáncer de Riñón, informó que en nuestro país se realizan casi 5.000 nuevos diagnósticos de esta enfermedad, 13 casos por día, lo que lo ubica en el quinto tumor más frecuente, detrás del de mama, colon, próstata y pulmón.

La información se basa en las estadísticas de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), que en 2018 estimó 4.889 casos de cáncer de riñón en nuestro país, de los cuales el 90% corresponde al denominado "carcinomas de células renales" (CCR).

Según detalló Vicare, la detección de esta enfermedad se realiza en forma incidental al realizar estudios por otros motivos, ya que "es una enfermedad que generalmente no da síntomas hasta estar en estadios avanzados",

“El cáncer de riñón es un tumor que no presenta síntomas en estadios tempranos, es por eso que entre un 20% y un 30% de los casos, se diagnostican cuando la enfermedad se encuentra en etapas avanzadas", advirtió Martín Richardet, médico especialista en oncología, director del área de Investigación del Instituto Oncológico de Córdoba (IONC) y miembro de la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC).

El cáncer de riñón se origina a partir de la proliferación descontrolada de las células que forman ese órgano, y, aunque por lo general no presenta síntomas en sus etapas iniciales, sí pueden presentarse en etapas más avanzadas, como sangre en la orina, dolor de un lado de la espalda, cansancio, pérdida de apetito, fiebre o anemia.

“El cáncer de riñón es un tumor que no presenta síntomas en estadios tempranos, es por eso que entre un 20% y un 30% de los casos, se diagnostican cuando la enfermedad se encuentra en etapas avanzadas".
Martín Richardet

Es por esto que especialistas destacaron la importancia de prevenir esta enfermedad combatiendo aquellos factores de riesgo modificables, como el tabaquismo, la obesidad y la hipertensión arterial, y otros que no pueden ser modificables, como pertenecer al sexo masculino, ser mayor de 60 años, tener antecedentes familiares de cáncer renal, ser afrodescendiente y estar en tratamiento con diálisis.

"El cáncer renal suele no presentar síntomas en sus estadios iniciales, y la detección se realiza por hallazgos casuales en estudios de rutina o motivados por otras sintomatologías, como puede ser análisis de sangre o ecografías abdominales", explicó Matías Chacón, médico oncólogo, expresidente de la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) y presidente honorario de Vicare.

"También ameritan la consulta cualquier tipo de dolor persistente en la zona del riñón, fiebre sin causa aparente, pérdida de peso, anemia o la auto-palpación de algún bulto; otro síntoma posible es la aparición de cuadros de hipertensión arterial sostenida en personas que no eran hipertensas”, agregó.

El tratamiento del cáncer renal depende de la localización del tumor, el estadio al momento del diagnóstico y la salud general del paciente.

"Generalmente la primera indicación es la cirugía, que representa el tratamiento curativo más importante en el abordaje de la enfermedad", completó Chacón.

A su vez, aseguró que para otros estadios "contamos con terapias dirigidas -mayoritariamente de administración oral-, la inmunoterapia moderna -por vía intravenosa-, y la combinación de ambas".

FUENTE: TÉLAM.

Misionera convocada a la preselección Argentina de básquet para el Mundial de Hungría

0

La jugadora que pertenece a las filas de El Coatí de Eldorado, Abril Ochoa formará parte de la preselección Argentina U17 que comenzará los preparativos para la máxima cita mundialista que se desarrollará del 9 al 17 de julio.

La misionera que se desempeña en la categoría U15 del equipo de la ciudad ubicada al norte de la provincia iniciará su entrenamiento con el combinado nacional a partir del 23 de junio en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard), en Buenos Aires.

"Queremos enviar nuestras felicitaciones a Abril Ochoa por esta convocatoria. Muchos éxitos y a sumar experiencia en esta maravillosa oportunidad", señaló el escrito difundido por la Federación Misionera de Básquet tras haberse conocido la noticia.

(Fuente: Federación Misionera de Básquet)

Mirá las mejores imágenes y reviví otra entrega de Códigos en la Tele

En esta edición hablamos con el presidente del INYM, Juan José Szychowsky, sobre la producción de yerba mate en Misiones y los desafíos que enfrenta el sector.

También charlamos con Cristian Ríos, el flamante concejal de Posadas y presidente del club Huracán, quien nos anticipó sus proyectos y dio precisiones sobre el panorama deportivo del “Globo” de Rocamora.

Posadas y Santo Tomé: secuestraron cigarrillos ilegales valuados en casi 22 millones de pesos

0

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina realizaron seis allanamientos en las ciudades de Santo Tomé (Corrientes) y Posadas (Misiones), secuestraron más de 1.300 cartones de cigarrillos, dinero en efectivo y detuvieron a una persona.

Los allanamientos fueron ordenados por el Juzgado Federal de Paso de los Libres, a cargo del Dr. Gustavo del Corazón Fresneda, por una causa que era investigaba por Prefectura sobre una banda que se dedicaba la exportación ilegal de cigarrillos.

Durante los procedimientos, los cuales tuvieron lugar en tres domicilios de Santo Tomé y tres de Posadas, los efectivos de la Fuerza secuestraron: 1.344 cartones de cigarrillos, más de 1.300.000 pesos y 11.800 dólares, entre otras monedas de diferentes países.

Además, se incautaron teléfonos celulares, 99 tachos de herbicidas, una camioneta, y elementos de interés para la causa.

Durante el procedimiento se logró detener al investigado, de 50 años.

Cabe destacar que el total de lo secuestrado supera los 21.800.000 pesos.

La deuda pública aumenta US$ 56 millones por día desde que asumió Fernández

0

No hay freno para la suba de la deuda pública del Estado Argentino. Desde que asumió el gobierno el 10 de diciembre de 2019, la administración de Alberto Fernández incrementó el pasivo a un ritmo de US$ 56 millones por día.

De esta forma, cada despertar cada argentino debe US$ 1.200.000 que la noche anterior.

La deuda pública total se ubicó al 31 de mayo de 2022 en US$ 374.563 millones, lo que implica un incremento de US$ 51.471 millones, según datos publicados hoy por el Ministerio de Economía.

Esto implica además a dos años y medio de la asunción y a los discursos en contra de la deuda, el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández, ya superó en US$ 6 mil millones, el crédito que Mauricio Macri obtuvo del Fondo Monetario Internacional (FMI) y que provocó fuerte disidencias en la coalición gobernante.

Si se compara con mayo del año pasado, la deuda pública tuvo un incremento de US$ 33.444 millones y respecto de abril subió en US$ 276 millones siempre de acuerdo a los datos oficiales.

El 63% de la deuda total está en títulos públicos –US$236.090- con más del 45% nominada en moneda extranjera un 17,67% en moneda local y el resto en otros instrumentos.

Los compromisos con organismos internacionales abarcan el 21,64%, dominando la deuda con el FMI que está computada en US$ 44.839 millones, sobre un total de US$ 71.713. Dentro de este grupo el segundo mayor acreedor es el BID con US$ 13.840.

De las planillas oficiales surge además que la deuda en pesos se incrementó un 65% en el último año a US$ 66.180 millones.

Dentro de ese universo los títulos ajustados por inflación alcanzan a US$ 54.249 millones, unos US$ 9.400 millones por encima del pasivo con el FMI.

River perdió ante Colón y no encuentra el rumbo en la Liga

0

Los dirigidos por Marcelo Gallardo cayeron 1-0 ante los santafesinos, en uno de los partidos que se disputaron por la 3ra fecha del torneo. Ramón Ábila anotó para el equipo santafesino (le anularon otro vía VAR). El "millonario" acumula dos empates y una derrota.

Colón (5 puntos) consiguió en la noche de miércoles una ajustada victoria por 1-0 sobre River (2), que no ganó en lo que va del torneo y ni siquiera marcó goles, en el transcurrir la tercera fecha de la Liga Profesional de fútbol (LPF).

En el estadio Brigadier Estanislao López, el equipo ‘sabalero’ se anotó el triunfo con una conquista de Ramón ‘Wanchope’ Abila, a los 26 minutos de la segunda mitad. La revisión de la maniobra a través del VAR demoró 6 minutos y convalidó la posición legítima del atacante cordobés, ex Boca.

Los dos equipos se enfrentaron en el marco de un clima de ‘tensión semántica’, si se quiere, a partir de declaraciones cruzadas de dirigentes de uno y otro por el caso Lucas Beltrán, el atacante cuyo pase pertenece al ‘Millonario’ y que actuó a préstamo en el ‘Sabalero’ durante este semestre que está a punto de finalizar.

El cotejo mostró un tono monocorde durante la primera mitad porque River intentó presionar alto y avasallar al adversario, pero Colón prefirió eludir los riesgos y saltó líneas casi sin comprometer el balón en las salidas.

Entonces, el conjunto ‘sabalero’ apostó a manejarla poco, a tratar de salir ordenado con Lértora en el primer pase y al desequilibrio que podía ofrecer Farías, en esta ocasión recostado sobre la izquierda. Pero así, el equipo santafesino tuvo casi nula influencia en el área de Franco Armani, con un ‘Wanchope’ Abila muy aislado (y que casi siempre cayó en posición adelantada).

Los dirigidos por el DT Gallardo, en tanto, tampoco consiguieron fluidez en el traslado, abusaron del juego interior sin ser profundos y solamente alguna intervención de Julián Alvarez podía provocar cierta zozobra.

Sobre los 44m., el delantero vendido al Manchester City quedó en inmejorable situación, pero no pudo rematar cuando se enfrentaba mano a mano con el uruguayo Burián, tras una buena pared con Barco. Así, el elenco visitante desperdició la chance más clara en unos primeros 45 minutos por demás chatos.

El segundo período arrancó con una carrera de Abila que definió ante la salida de Armani y mandó el balón al fondo del arco. Sin embargo, la revisión a través del VAR corroboró que el atacante cordobés estaba en offside y el marcador siguió en blanco, cuando apenas transcurrían 25s. del complemento.

River intentó controlar mejor la pelota, pero le siguió faltando la última puntada y ser preciso en el tramo final de la cancha.

Entonces, Colón –agazapado- esperó el momento para meter el estiletazo aprovechando el mal retroceso de una defensa ‘millonaria’, en donde González Pirez y Martínez exhibieron desacoples.

En una de esas réplicas, a los 26m., la joya Farías (que será transferido a un grupo empresario en una suma cercana a los 12 millones de dólares en los próximos días) metió un pase delicioso para la entrada de Abila. El exatacante de Huracán parecía incurrir –nuevamente- en posición adelantada.

Pero la demorada revisación del Video Assistant Referee (VAR) le otorgó el guiño al delantero y le generó posterior felicidad al pueblo ‘sabalero’. Colón 1-0, con un ratito por jugar.

Los ingresos de Pochettino y Paradela no le insuflaron al conjunto visitante la frescura pretendida. River continuó confundiendo los caminos para llegar a Burián, mientras Colón buscó cerrar la ‘trinchera’ y desprender sus hombres rápido para intentar ampliar la diferencia.

Los 11 minutos adicionados por el árbitro Loustau no le generaron mayores complicaciones al equipo local, porque el elenco de Núñez continuó apagado y sin lucidez como para enderezar la historia y abrazarse –aunque fuera- a un empate.

Colón visitará este domingo al alicaído Lanús (2), a las 15.30, mientras que River volverá a presentarse en Santa Fe, esta vez con Unión (4), pero desde las 18.

Partidazo en la Bombonera: Boca ganó 5-3 a Tigre

0

El Xeneize se fue al descanso con un empate 1 a 1 pero, en un complemento formidable, se adueñó del triunfo.

Boca venció por 5 a 3 a Tigre en el estadio la Bombonera, en uno de los mejores partidos de la tercera fecha del torneo de la Liga Profesional, con un segundo tiempo repleto de emociones. El Xeneize se puso en ventaja con un perfecto cabezazo del delantero Darío Benedetto, a los 10 minutos, pero luego creció el Matador y comenzó a aproximarse al arco defendido por Agustín Rossi.

En una de esas llegadas, Tigre aprovechó un lateral, lo sacó rápido y un centro lanzado por el mediocampista Cristian Zabala se desvió en el defensor Nicolás Figal, por lo que descolocó a Rossi y la pelota fue a parar a la red para poner el duelo 1 a 1.

Ya en el complemento, en una ráfaga de tres minutos, Boca volvió a pasar al frente con goles de Exequiel Zeballos y Nicolás Demartini, en contra de su propia valla, a los 9 y 12, respectivamente, pero la visita se metió nuevamente en partido con el descuento de Mateo Retegui a los 22.

Sin embargo, el conjunto de Sebastián Battaglia apeló a su jerarquía cuando parecía que se le complicaba la noche: Zeballos convirtió el cuarto a los 28 minutos y Benedetto apareció otra vez, a los 35, para sentenciar la aplastante victoria del elenco de La Ribera en un verdadero partidazo, pese a que Retegui puso el marcador 5 a 3 de penal a los 44.

Con este triunfo, Boca se recuperó del traspié en Santiago del Estero, donde perdió 1 a 0 con Central Córdoba, y suma seis puntos en lo que va de la competencia, mientras que Tigre acumula cuatro unidades hasta el momento.

Boca no mostró su mejor nivel tras el primer gol del "Pipa" y su adversario tuvo serias posibilidades de incomodarlo, antes y después del empate, pero el entretiempo llegó en el momento justo para los dirigidos por Battaglia.

No obstante, en el inicio de la segunda parte se vio una cara completamente diferente, avasalló a Tigre y se aferró a un triunfo que tambaleó luego del descuento de Retegui, pero que en pocos minutos se volvió a afirmar de la mano de Zeballos y Benedetto.

En la próxima fecha, Boca se enfrentará con Barracas Central el domingo a las 20:30, al tiempo que el "Matador" recibirá a Banfield el mismo día desde las 13.

Horacio Simes fue electo nuevo decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNaM

La lista del economista y profesor de la Universidad Nacional de Misiones, quien también preside el Fondo de Crédito de la provincia, se quedó con el triunfo en las elecciones de este miércoles.

El triunfo opaca el horizonte electoral de los radicales de Juntos por el Cambio, quienes a través de la Franja Morada históricamente conducían los destinos de la Facultad.

Simes será el nuevo decano de la casa de estudios y hace algunos días indicó que los ejes a trabajar durante su gestión serán la “titulación intermedia, nuevas carreras de grado, y de educación virtual”.

“Tenemos una Facultad de Ciencias Económicas de prestigio y hay que seguir trabajando para enfrentar los desafíos que afrontamos para seguir creciendo”, cerró el decano electo.

Declaran duelo en Posadas por la muerte del agente municipal

0

La Municipalidad de Posadas decretó duelo por 24 horas para este jueves tras el fallecimiento de Maximiliano Paul Villalba que se desempeñaba como recolector de residuos en la Secretaría de Servicios Públicos.

En el día de la fecha se produjo un lamentable accidente en el barrio Latinoamérica, sobre calle Perú, cuando Maximiliano Paul Villalba, operario del camión recolector de residuos asignado al sector, cayó de la parte posterior del vehículo durante una maniobra de reversa, sufriendo heridas de consideración producidas por la rueda trasera del mismo, que derivaron en su posterior fallecimiento.

Las autoridades y el personal municipal "expresan su profundo dolor por la lamentable pérdida de un querido compañero de trabajo, haciendo llegar su pesar y acompañamiento a sus familiares y seres queridos, y elevando una oración por su eterno descanso".

Con motivo de este trágico acontecimiento, se dispuso una jornada de duelo para el sector, a fin de honrar la memoria de Maximiliano Villalba.

Jueves inestable y con probables lluvias por la tarde

0

La instalación de un sistema de baja presión con núcleo sobre Paraguay y Formosa traerá inestabilidad a la provincia. Se espera abundante nubosidad desde la mañana y lluvias a partir del atardecer, que comenzarían por el sur.

Los vientos predominarán del noreste, entre 3 y 12 km/h y con probabilidad de ráfagas de entre 40 y 50 km/h.

La máxima en la provincia será de 23 °C para Eldorado y la mínima sería de 11 °C en Montecarlo.