sábado, agosto 9, 2025
Inicio Blog Página 4177

Misiones desplegó su propuesta turística en Uruguayana

0

El Ministerio de Turismo de Misiones y el Consulado Argentino en Uruguayana, estado de Río Grande do Sul, Brasil, organizaron una actividad de manera conjunta para promocionar los atractivos turísticos de la tierra colorada.

Participaron más de 50 invitados, entre los que se encontraban autoridades, agentes de viajes y prensa, tanto brasileña como de la vecina ciudad argentina, Paso de los Libres.

“Queremos integrar los productos y experiencias turísticas de Misiones, para posicionarla como destino en marcados de la región. Por eso no vinimos solos, sino con un gran equipo conformado por ballet, gastronomía y los municipios”, expresó la licenciada en Turismo Malvina Solís, por parte del organismo provincial.

La presentación inició con un despliegue artístico de alto impacto del ballet Folclórico del Parque del Conocimiento, que interpretó "Plenilunio", una coreografía sublime, con letra y música de la icónica canción "El Mensú", de Ramón Ayala.

Seguidamente, el Cónsul Mtro. Ricardo Di Lelle, y el intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa, celebraron la posibilidad de generar estos espacios de intercambios y de fortalecimiento de lazos entre los países.

Luego, Malvina expuso sobre el destino Misiones, sus eventos, bondades, experiencias, selva, saltos y cascadas, para luego dar paso a la presentación de cada municipio turístico. En este caso, de Apóstoles, El Soberbio, Posadas, San Ignacio, quienes, a través de material audiovisual y gráfico, compartieron un poco de la mágica tierra colorada.

Al mismo tiempo, el presidente del Automóvil Club Misiones, Javier Esquivel, presentó el TC 2000 que se correrá en julio en la capital misionera, y que año a año logra una gran convocatoria.

Por su parte, el Chef Franco Gal, que representa al Ministerio de Turismo de Misiones en diferentes eventos, deleitó a los invitados con gastronomía autóctona. Se desatacó la original preparación de mbeyú a la pizza, entre otros platos exquisitos que se ofrecieron en el servicio de catering de la jornada.

Además, se realizaron sorteos de estadías en El Soberbio, San Ignacio, Posadas, de premios especiales de yerbateras de Apóstoles y muchos vouchers de gran variedad de atractivos y presentes para visitar Iguazú.

Como broche de oro, el Ballet cerró con una obra que interpreta el baile de las Orquídeas.

La semana arranca con mucho frío, pero con tiempo estable en Misiones

0

Continúa predominando el tiempo estable en la provincia, con temperaturas bajas por la mañana y heladas en todas las zonas de la provincia. Para la tarde, las temperaturas ya suben un poco más comparado con días anteriores dado que la masa de aire frío empieza a perder fuerza.

Los vientos predominarán del sureste, cambiando al este por la tarde, entre 3 y 12 km/h y con probabilidad de ráfagas de entre 15 y 20 km/h.

La máxima en la provincia será de 19 °C para Oberá y la mínima sería de 1 °C en Aristóbulo del Valle, con -1 °C de sensación térmica.

El vicegobernador Carlos Arce visitó la 6° Feria Tembiapo en la costanera de Posadas

La sexta edición de Tembiapo en el 4to tramo de la costanera contó con la visita del vicegobernador de la provincia, Carlos Arce junto a la subsecretaria de Relaciones Públicas e Institucionales del Ministerio de Cultura Celina Jedlicka, quien dialogó con los expositores y remarcó la importancia de estos encuentros porque convoca a comunidades de toda la provincia, que, a través de sus creaciones, visibilizan y ponen en valor sus técnicas ancestrales de producción.

El vicegobernador Arce resaltó los encuentros como TEMBIAPO, que significa trabajo en Guaraní, que se realizaron en distintas localidades como Iguazú y otros Municipios.

"Se logra a través del Ministerio de DDHH, el Ministerio de Cultura junto con la Vicegobernación, y buscamos la promoción de los productos y artesanías para la venta y hoy la novedad de que podemos comprar con la billetera virtual Yacaré.", dijo Arce.

"Esta feria es para evitar que los hermanos de las comunidades vengan en la calle, y que tengan su puesto itinerante y hoy están acá en la Costanera." Concluyó Arce.

Cestería en tacuapí, de donde surgen canastos, bolsos materos, pulseras, etc., con sus tintes naturales con hojas de ysipó, guembepi o el catigua; las típicas tallas en madera de curupicay con la que expresan los animalitos del monte como el tigre, tatú, tucán, etc., o los elementos de la caza y la pesca, son algunas de las creaciones que se pudieron contemplar y adquirir en esta feria que ya lleva seis ediciones. También se suman números artísticos que disfrutan los visitantes.

Cabe destacar que la logística del traslado de los artesanos, que llegan a Posadas desde sus comunidades y el despliegue de la feria, es coordinada de manera conjunta por los Ministerio de Cultura -a través de Dirección de Artesanías dependiente de la subsecretaría de Relaciones Públicas- y de Derechos Humanos junto con la Vicegobernación y el acompañamiento de la Municipalidad de Posadas.

Arrestaron a un hombre acusado de incendiar una vivienda en Alem

Se trata de un hombre de 29 años, que anoche fue arrestado por los efectivos del comando radioeléctrico UR-VI, por el incendio de una casa ubicada entre las calles Rivadavia y Entre Ríos. En el lugar, trabajaron los Bomberos Voluntarios, quienes sofocaron el fuego.

Los policía fueron alertados del hecho, cerca de las 22 horas de ayer e inmediatamente arribaron a
las coordenadas mencionadas. Allí, al ver la situación del acontecimiento, llamaron a los brigadistas, quienes rápidamente acudieron al sitio.

Luego, tras dialogar con los vecinos del domicilio, identificaron al supuesto autor, quien fue señalado por los testigos y lo llevaron a la dependencia policial, donde permanecerá alojado a disposición de la justicia. El sindicado emanaba un fuerte aliento etílico.

Cabe aclarar, que las investigaciones del suceso continúan para poder esclarecer las causas que provocaron el daño. Afortunadamente, no hubo ninguna persona lesionada.

Vivienda incendiada - 25

Federal A: Crucero y una dura derrota por goleada frente a Atlético Paraná en Entre Ríos

0

Con goles de Leonardo Acosta sobre los 28 minutos del primer tiempo, mientras que en el complemento, Ignacio Valsangiácomo marcó por duplicado: a los 12' y 16' y de Marcos Minetti sobre los 25', Crucero del Norte cayó este domingo por 4-0 en su visita a Atlético Paraná en el estadio Pedro Mutio de esa ciudad homónima entrerriana y no aprovechó la oportunidad de seguir trepando en la tabla de posiciones de la zona B del torneo Federal A.

El conjunto misionero no supo encontrar nunca el rumbo del partido. Los dirigidos por Ricardone se vieron desvirtuados en todas las líneas en el campo de juego.

Pese al triunfo, el Decano sigue en zona de descenso, aunque ahora se acercó a Juventud Antoniana de Salta, equipo que precisamente deberá visitar en la siguiente jornada.

Crucero, por su parte, recibirá en el estadio "Comandante Andrés Guacurarí" de Santa Inés a Sportivo Las Parejas

Policías recuperaron elementos robados de una vivienda del barrio Vecinos Unidos de Posadas

Fue un procedimiento que se realizó en el barrio Vecinos Unidos, donde efectivos de la comisaría 10 secuestraron un lavarropas y un secarropas sustraídos a una mujer de 36 años que vive en ese complejo habitacional.

Tras la denuncia de la misma en sede policial, donde informó el robo de los objetos, los policías realizaron recorridas por distintos lugares y, en cercanías a su hogar, los hallaron ocultos en un terreno baldío.

Por ello, incautaron los artefactos y los llevaron a sede policial para luego restituirles a su dueña.

Guaraní y Mitre ganaron en el inicio del torneo Provincial

0

Guaraní Antonio Franco y Bartolomé Mitre iniciaron con el pie derecho este domingo su participación en el torneo Provincial que organiza la Federación Misionera de Fútbol (FEMIFU). La "Franja" pisó fuerte en su visita a Oberá y se impuso por 1-0 frente a Ex Alumnos 185, con un gol de tiro libre de Ezequiel Monzón Cabral.

El "Auriazul", por su parte, venció 3-1 a Jorge Gibson Brown en su estadio Ernesto "Tito" Cucchiaroni del barrio Rocamora de Posadas. Benjamín Benítez, Thomás Silvero y Lucas Vargas los autores de los tantos para el combinado local, mientras que Juan Santa Cruz convirtió para el "Verdirrojo" de la avenida Cabred.

Además, Huracán, otro de los representantes del fútbol posadeño empató 2-2 ante Sporting Club en Santo Pipó. Juniors Alegre y Benjamín Cubillas anotaron para el dueño de casa en el primer tiempo, en tanto, en la segunda mitad, Roque Galeano y Enzo Godoy igualaron el marcador para el "Globo".

Posadas: terminó preso tras entrar a robar en una vivienda del barrio Santa Lucía

Efectivos del comando Zona Oeste de Posadas detuvieron a un joven de 27 años que robó un cajón de cerveza con 12 envases vacíos de una vivienda del barrio Santa Lucía y secuestraron un cilindro de gas.

La primera intervención se llevó a cabo mediante el llamado telefónico del propietario del hogar mencionado, quien alertó a la policía que un desconocido, violentó su puerta delantera y le sustrajo el cajón antes dicho. Los uniformados arribaron rápidamente al lugar y con los datos obtenidos, desplegaron un operativo cerrojo sobre la calle 105.

En ese contexto, observaron a un sujeto, quien al verlos emprendió una fuga siendo alcanzado unos metros adelante. Entonces arrestaron al sindicado y recuperaron la caja con las botellas denunciadas.

Horas después se dirigieron al barrio Parque Adám tras ser comisionado por el C.I.O 911 en virtud de ubicar a dos jóvenes que trasladaban una garrafa de gas. Una vez allí, vieron a un grupo de personas, quienes al notarlos huyeron del sitio abandonando el cilindro de gas, el cual fue incautado por los agentes.

Los elementos secuestrados fueron llevados a la comisaría jurisdiccional, al igual que el detenido, quien permanecerá alojado a disposición de la justicia.

Garrafa secuestrada - 31

El gobernador Herrera Ahuad encabezó el acto por el 80° aniversario de Garupá

Como parte de la celebración por el 80° aniversario de la localidad, los vecinos de la ciudad se convocaron para vivir un emotivo acto y desfile cívico-militar que tuvo como eje central revalorizar la historia del municipio y la de sus pioneros. El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad asistió a las celebraciones para compartir con los ciudadanos esta festividad que une y refuerza la identidad de este y de cada municipio. “Es un día de felicidad porque es el día del cumpleaños de Garupá, pero también es un día de agradecimientos y compromisos”, aseguró.  

En su discurso anunció el aumento de la coparticipación para la comuna, el segundo municipio de la provincia en nivel de desarrollo y crecimiento; la finalización de las 100 cuadras de asfalto sobre empedrado y del SUM Barrio Santa Helena; la colocación de 500 luces LED para llegar a 1000 en el primer semestre de 2023. Destacó la gestión del intendente Luis Armando Ripoll al frente al municipio, tanto como la de los empleados de la Municipalidad y los miembros del Honorable Consejo Deliberante por su acompañamiento a la gestión provincial que permitió que Garupá siga creciendo y haciendo obras. Así, resaltó “el esfuerzo compartido desde la política y desde los que toman las decisiones traducidas en realizaciones y objetivos que se cumplen en beneficio de la gente”.  Hizo referencia también a la importancia de “la salud de las personas que es fundamental para poder llevar adelante las cuestiones normales, naturales de la vida y mucho más aquellos que tienen la responsabilidad de la toma de decisiones”. 

En este contexto, Herrera Ahuad destacó la figura de los pioneros y su presencia “un domingo a las nueve de la mañana, con tres grados de temperatura, honran su sentido de pertenencia. Así como hace 80 años, un sentido de pertenencia que yo siempre quiero remarcar, pero más que nada en Garupá, aun teniendo la capital de la provincia al lado, han forjado sus raíces fuertes y sostienen la identidad de su pueblo. Garupá es Garupá y es la segunda ciudad de la provincia en habitantes, creciendo y desarrollándose a lo largo de todo este tiempo”.  

Después de la pandemia, “hoy hay que celebrar la vida, la amistad y la familia. Hoy podemos estar nuevamente juntos y eso tiene que ver también con gestión, trabajo, responsabilidad. Pero son estos los momentos donde uno honra los valores humanos, esos valores fuertes que nos distinguen a los misioneros. En ese valor está lo más importante que hay en una comunidad, el misionero es solidario y Garupá es una ciudad solidaria”, sentenció el mandatario.  

En la misma línea, destacó la labor del hospital de Fátima que “fue el centro y epicentro del trabajo más importante durante la pandemia en Misiones, donde se salvaron miles y miles de vidas de los misioneros”. 

A su turno, el alcalde Ripoll enalteció la historia del municipio y agradeció al Gobernador por las obras e inversiones previstas para la localidad. “Pero lo relevante es que nos hemos transformado en la segunda ciudad de la provincia de Misiones! Vamos a seguir forjando esta gran ciudad con aciertos y con errores, pero con muchas ganas y sin tener que claudicar, porque eso va a permitir celebrar este y muchos aniversarios más”, añadió.  

Acompañaron el acto concejales locales, otras autoridades municipales, miembros de las Fuerzas de Seguridad, del clero y de la comunidad educativa de Garupá.   

El acto central con desfile cívico militar de hoy se realizó en la Costanera María Auxiliadora donde participaron la mayoría de las escuelas de Garupá de nivel inicial, escuelas especiales, primarias, institutos privados, Centro Educativo Polimodal, escuela para jóvenes y adultos y una escuela técnica de Educación Vial y un sector de la Escuela de Robótica. También desfilaron en el homenaje el club de abuelos, bailantas y agrupaciones, además del Liceo Naval, efectivos de la Policía de la Provincia, del Servicio penitenciario Provincial, Prefectura, Gendarmería y Ejército –Brigada Monte XII.  

Durante los festejos, 12 vecinos, consideradas primeros pobladores y vecinos destacados por su tarea para la comunidad, recibieron una placa recordatoria. Además, hubo una feria de emprendedores para mostrar y revalorizar la labor de artistas y artesanos. Otro motivo de festejo fue un nuevo aniversario de la oficialización de la bandera del municipio.  

Desde este lunes comenzará a regir la nueva tarifa en el acceso al Parque Nacional Iguazú

A partir de este lunes comenzará a regir el nuevo cuadro tarifario para ingresar al Parque Nacional Iguazú, que se encuentra en la ciudad homónima.

De esta forma el aumento más significativo tendrá que hacer frente los residentes de Misiones, que pasarán a abonar $500 y quedará atrás el costo de $120 que se paga habitualmente, cuyo incremento representa un 316,6%. Los residentes de la Ciudad de las Cataratas siguen con entrada gratuita.

El nuevo cuadro tarifario marca que los turistas extranjeros pasarán a pagar $4.000 desde el lunes (actualmente pagan $2.800, representando una suba del 42,8%), en tanto que oriundos de cualquiera de los países del Mercosur abonarán una entrada de $2.500 (actualmente pagan para ingresar $1.680, lo que representa un porcentaje de incremento del 35.4%).

Los turistas argentinos, en cambio, pagarán $1.200, lo que teniendo en cuenta el valor actual de $610, la suba para esa categoría será de 96,7%.