sábado, agosto 23, 2025
Inicio Blog Página 4709

Falla en la Línea 500 dejó a todo Misiones sin electricidad y por etapas se restablece el servicio

0

Energía de Misiones informó que por una falla en el enlace 500kvA "Rincon Santa Maria", en Ituzaingó, Corrientes, todo Misiones registró cortes de luz. Las líneas de alta tensión que vinculan la provincia con la represa de Yacyretá atraviesan zonas afectadas por los incendios y esa sería la causa, según las primeras averiguaciones. Progresivamente la energía eléctrica está volviendo luego de una hora y media fuera de servicio.

"Ahora se comienza a energizar la línea de 500 que abastece Misiones. Esperamos tener en 60 minutos ya con toda la potencia en la provincia. Se están realizando las maniobras correspondientes", escribió el gobernador en su cuenta de la red social Twitter un poco antes de las 14 horas.

Energía de Misiones recalcó que el problema es ajeno a la provincia.

Trump podría ser procesado por su papel en el asalto al Congreso de Estados Unidos

0

El ex mandatario de Estados Unidos Donald Trump puede ser procesado por su papel en el ataque al Capitolio por parte de un grupo de sus seguidores, decidió en las últimas horas un juez, al decretar que el republicano no goza de inmunidad presidencial en este caso.

Trump es el blanco de varias demandas por parte de funcionarios electos y de la policía que lo acusan de ser responsable directo de la violencia perpetrada por sus seguidores cuando irrumpieron en el Congreso el 6 de enero de 2021 en el momento en que se estaba oficializando la victoria del actual presidente Joe Biden en las elecciones del año anterior.

Un juez de la ciudad de Washington dictaminó que estas denuncias eran admisibles por considerar que las acciones del magnate ese día fueron "actos no oficiales" que "conciernen enteramente a sus esfuerzos por permanecer en el cargo para un segundo mandato", lo que, según el magistrado, no entra en el ámbito de la inmunidad presidencial.

"Negar la inmunidad presidencial a partir de daños civiles no es poca cosa", escribió el juez Amit Mehta en sus recomendaciones de 112 páginas. "La corte entiende muy bien la gravedad de su decisión", añadió de acuerdo a lo informado por la agencia de noticias AFP.

El magistrado además dijo que el discurso de Trump ante miles de sus seguidores reunidos en Washington antes del asalto podría "razonablemente" ser percibido como "un llamado a la acción colectiva".

"(Un) 'nosotros' usado repetidamente en este contexto implica que el presidente (Trump) y los asistentes al mítin actuarían juntos hacia un objetivo común. Esa es la esencia de una conspiración civil", agregó el texto reproducido por el medio Politico.

El rol del expresidente por el asalto que dejó cinco muertos es también examinado por un Comité Selecto de la Cámara de Representantes, que tiene en su poder cientos de páginas con registros, mensajes de texto y testimonios que Trump trató de ocultar, según el jefe de la investigación.

El multimillonario republicano, que posteriormente fue absuelto en un juicio político realizado por el Senado, criticó la investigación calificándola de "cacería de brujas".

ÁMBITO.

Trabajan en el fortalecimiento del concepto de “Mbyá en Turismo”

0

El ministro de Turismo, José María Arrúa, y el director de Turismo de Iguazú, Iván Piedrabuena, se reunieron con los integrantes de la organización “Mbyá en Turismo”, con el propósito de poner en común las acciones que se vienen desarrollando.

“Realizan trabajos de manera autogestionada. Recientemente se colocaron señaléticas en los emprendimientos de las 600 hectáreas y se entregaron elementos de bioseguridad y limpieza para seguir manteniendo cuidado el lugar y los senderos en orden”, comentó Arrúa.

En este marco, los funcionarios dialogaron con caciques y responsables de las aldeas sobre la importancia de que se formen alianzas con agencias locales, buscando que éstas conozcan los servicios de la asociación y puedan incluir entre sus ofertas a los turistas que reciben.

Al respecto, el ministro sostuvo que “quienes sean parte de esas actividades, van a tener una experiencia de calidad. Queremos que los emprendimientos de turismo guaraní se sigan fortaleciendo a través de la autogestión, y que cada vez puedan mejorar la calidad de vida de los miembros de toda la comunidad”.

La asociación, que hace poco se sumó a la Red Internacional de Turismo Comunitario, comprende al turismo como una herramienta de desarrollo y apunta a transmitir los valores de la identidad Mbya Guaraní y generar conciencia ambiental.

Se encuentra compuesta por trabajadores de las diferentes comunidades mbya de la provincia entusiasmadas con el turismo comunitario. Vienen trabajando y capacitándose constantemente en diferentes sectores para poder aprender y transmitir de la mejor forma su mensaje. Son muchas las personas de la comunidad involucradas, varios artesanos y artesanas exponen sus trabajos: los y las guías, las personas asignadas a la cocina, las que hacen mantenimiento del sendero, como así también miembros del coro Juvenil.

“Es importante resaltar que la sostenibilidad del proyecto va a darse en la medida en que la asociación construya su propia metodología de trabajo, que comprenda los mecanismos administrativos que deben cumplimentar para poder alcanzar recursos, que trabajen con transparencia cómo venimos viendo hasta ahora y que sigan unidos con este objetivo común que es la promoción y el fomento del Turismo Mbya en la provincia”, remarcó Arrúa.

Mbya en Turismo 6 - 1

Jardín América: terminó detenido tras intentar herir con un arma de fuego a un joven

0

En la tarde del viernes, los integrantes de la División Comando Radioeléctrico de la UR-IX, detuvieron en el barrio San Martín de Jardín América, a un adolescente de 18 años, quien le habría efectuado varios disparos con revolver a un joven de 22 con intenciones de herirlo. Además, secuestraron el arma presumiblemente utilizada.

El procedimiento se llevó a cabo alrededor de las 17:40 horas de ayer, luego de la denuncia del damnificado, quien manifestó que momentos antes cuando caminaba en cercanías al cementerio viejo de esta localidad, el señalado, quien hace varios días vendría amenazándolo, lo interceptó y le apuntó con un arma de fuego que sacó de su mochila, efectuó varios disparos en su dirección, pero no logró atinarlo.

Es por ello que, con las descripciones brindadas por la víctima, los efectivos se constituyeron al citado barrio, donde identificaron al sospechoso junto a una adolescente de 15 años. En el lugar, detuvieron al buscado y demoraron a la menor. Asimismo, tras un cacheo preventivo, hallaron en el interior de la mochila que llevaban; un revolver calibre 22 mm, que fue incautado para las pericias de rigor.

Finalmente, por disposición del Juzgado de Instrucción N.º 2 de Jardín América, el joven de 18, terminó alojado en la sede policial en averiguación del presente hecho que se investiga, mientras que la menor de 15 años, fue entregada a sus progenitores por orden del Juzgado Correccional y de Menores de Puerto Rico.

Motociclista falleció tras ser embestido por un automóvil

0

Ocurrió esta madrugada, alrededor de las 4:05 horas, sobre la Ruta Nacional N.º 12, frente a la Terminal de ómnibus de Jardín América, donde un hombre identificado como Gabriel Iván Ojeda de 33 años oriundo de esta localidad, perdió la vida tras ser colisionado por otro vehículo.

Según las averiguaciones con una joven de 25 años, quien iba de acompañante en la moto, Gabriel intentó trasponer la cinta asfáltica, cuando fue embestido por un automóvil que circulaba en sentido sur-norte, que se dio a la fuga y tras el testimonio de vecinos ya fue identificado.

A raíz del impacto, el motociclista perdió la vida al instante, y la joven fue evacuada en una ambulancia de los bomberos voluntarios hacia el hospital de área. En el lugar trabajaron los efectivos de la comisaría local, la policía científica y División de Seguridad y Turismo.

Intervino en el hecho el Juzgado de Instrucción N.º. 2 de Jardín América, quien ordenó la entrega del cuerpo a los familiares, la detención y el secuestro del conductor y el automóvil.

Alertan que el Índice de Peligrosidad de Incendios es alto en Misiones

0

El Twitter, el ministerio de Ecología informó que por la sequía, el Índice de Peligrosidad de Incendios sigue extremo. El mapa en toda la provincia está en calor rojo, por lo que recuerdan a la población que están prohibidas las quemas y hay que llamar al 911 en caso de ver que un vecino hago caso omiso a la ley.

El fuego avanza tanto en Misiones como en Corrientes. La flora y fauna están siendo destruidas y hay preocupación porque tampoco están pronosticadas lluvias para este sábado. Mientras tanto, brigadistas, bomberos y policías combaten los incendios de manera incansable.

incendios 5 - 7

Declaran a Corrientes zona de catástrofe ecológica y ambiental

0

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, oficializó la declaración de de Catástrofe, Ambiental y Ecológico en Corrientes debido a que los incendios no dan tregua.

El mandatario fue contundente al respecto: “Solo la lluvia puede poner fin a esta crisis”. Hay 17 focos de incendios activos en toda la provincia y más de 2.600 bomberos y brigadistas están combatiendo el fuego, con 10 aviones hidrantes, cinco helicópteros y camiones cisterna.

Pidió la unidad de la población para atender esta crisis. Asimismo, consignó que la principal ayuda que se espera es de la naturaleza, a través de las tan esperadas lluvias, previstas para los próximos días.

Valdés dio cuenta de las 785mil hectáreas afectadas y todo el daño ambiental, económico y social que los incendios producen. Según estimaciones de la Mesa de Enlace, la producción de Corrientes tuvo pérdidas cercanas a los 20mil millones de pesos. “Las evaluaciones no han terminado –dijo el gobernador-, continuaremos haciéndolas porque también sirven para determinar líneas de asistencia”.

Admitió que la contingencia surge a partir del cambio climático, que generó modificaciones en el comportamiento en distintos aspectos naturales, provocando sequías, elevadas temperaturas, bajante histórica en toda la cuenca hidrográfica y que todo ello generó el componente que provocó la situación de desastre, que afecta a la flora, fauna, a las actividades productivas y los bienes de los habitantes, principalmente en la zona rural.

Prosiguió diciendo que actualmente hay focos de incendio en zonas como Paraje Galarza, Pancho Cue, Guaviraví, Santa Tecla, Santa Rosa, los distintos portales del Iberá y muchas otras localidades. “A todos los combatimos con más de 2600 bomberos y brigadistas, aviones hidrantes y helicópteros”

Valdés reiteró su agradecimiento al Gobierno Nacional y las provincias de Misiones, Buenos Aires, Santiago del Estero, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Entre Ríos y Salta por los recursos enviados, tanto humanos como materiales.

Detallando, informó que desde Nación se enviaron 200millones de pesos del Tesoro Nacional, 100 millones desde el Ministerio de Desarrollo Social y 200millones del convenio firmado con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez. Por otro lado, se enviaron 100 brigadistas desde Santa Fe, Entre Ríos y Chaco.

Intendentes, fuerzas de seguridad, empresarios privados, sectores particulares y hasta el Colegio de Veterinarios también aportan su solidaridad.

“Los correntinos estamos pasando por dificultades, este es el momento para estar juntos, sin lugar para grietas y chicanas políticas”, enfatizó.

“Tengan por seguro que el Gobierno de Corrientes está haciendo todo lo posible para salvar las vidas y la económica de la provincia”, siguió Valdés agregando que ordenó a la Policía que suspenda francos y preste toda la colaboración necesaria a los requerimientos de bomberos y brigadistas.

Por último, recordó que está terminantemente prohibido prender fuego y pidió a la población que se ponga en contacto con las autoridades y fuerza de seguridad ante cualquier situación sospechosa.

FUENTE: EL LITORAL.

Ginóbili fue seleccionado finalista para entrar al Salón de la Fama de la NBA

0

El argentino Emanuel "Manu" Ginóbili fue seleccionado finalista para ingresar al Salón de la Fama de la NBA, y de hacerlo, sería el primer argentino en lograrlo, aunque el resultado final se conocerá el próximo 2 de abril.

El bahiense, de 44 años, fue cuatro veces campeón de la NBA con San Antonio y ganador de la medalla de oro olímpica en Atenas 2004, además de la de Bronce en Beijing 2008 y subcampeón del mundo en Indianápolis 2002.

Entre el grupo finalista seleccionado están además los exjugadores Michael Cooper y Tim Hardaway y el exentrenador George Karl.

La lista se dio a conocer como parte de las actividades previas al fin de semana del Juego de las Estrellas (All-Star) de la NBA en Cleveland, Ohio.

San Antonio Spurs, el equipo de toda la vida de Ginóbili en la NBA, felicitó al alero en sus redes sociales: "¡Felicitaciones a @manuginobili por haber sido nombrado finalista de #22HoopClass !".

Ginóbili pasó un nuevo filtro, el segundo de tres y necesitaba 18 de los 24 votos del Comité de los Honores, ahora debe lograr lo mismo en el "Board of Trustees".

Los finalistas elegidos para ingresar en el Salón de la Fama se conocerán en el marco de las finales del básquetbol universitario que se celebrarán en abril en Nueva Orleans.

La ceremonia de ingreso de 2022 está prevista del 9 al 10 de septiembre en las instalaciones del Salón de la Fama en Springfield, Massachusetts.

FUENTE NA.

Los Oleritos: familias piden ayuda por temor a la pérdida de su fuente laboral

0

Familias del asentamiento Los Oleritos se reunieron con el defensor del pueblo,  Alberto Penayo, para solicitar la intervención de la Defensoría ante la inminente pérdida de su fuente de trabajo por el avance de las obras de urbanización que lleva adelante la Municipalidad.

Si bien son conscientes que la zona en la que están asentadas es vía pública y entienden que el trabajo del municipio debe avanzar, lo que piden es un poco de tiempo hasta que puedan mudar su fuente de trabajo.

Se trata de familias que se dedican a la elaboración de ladrillos y cuya materia prima, que es el barro, perderían al salir del terreno en el que se encuentran.

"Entendemos el trabajo del municipio, solamente pedimos un poco de paciencia y que las obras de pavimentación no avancen hasta que esta gente, que ya se encuentran vulnerada en muchos derechos humanos, puedan encontrar otra fuente de ingreso para el sustento de sus familias", expresó.

Tensión: Putín supervisa ataques militares por temor a ataques de Ucrania

0

El presidente ruso Vladimir Putin lanzó este sábado ejercicios militares de gran magnitud, horas después de que Estados Unidos advirtiera de que está seguro de una invasión inminente a Ucrania, donde aumentan los incidentes entre Kiev y los separatistas prorrusos en el este.

A pesar de esta situación cada vez más tensa en el frente, que costó este sábado la vida de un soldado de Ucrania, su presidente Volodimir Zelenski viaja a Alemania para participar en la Conferencia de Seguridad de Múnich y recibir apoyo de Occidente.

"Como consecuencia de un bombardeo, un soldado ucraniano resultó herido de muerte por la esquirla de un obús", señalaron las autoridades militares del este de Ucrania.

Las fuerzas armadas de Ucrania y los separatistas prorrusos volvieron a acusarse de nuevos ataques y de violar el alto el fuego en esa región. El ejército de Kiev reportó 66 incidentes armados hasta las siete horas del sábado, un número particularmente elevado, mientras que los rebeldes del bastión separatista de Donetsk calificaron la situación de "crítica".

Los observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) que supervisan este conflicto abierto desde 2014 alertaron el sábado de un "aumento drástico" de las violaciones del alto el fuego.

Según Kiev, "las fuerzas armadas controlan la situación y continúan llevando a cabo su misión de rechazar y contener la agresión armada de la Federación Rusa".

Por su parte, los líderes de las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk, donde se encuentra la línea de frente que divide a Ucrania, ordenaron este sábado la movilización general, tras anunciar el viernes la evacuación de civiles.

Rusia niega cualquier participación en el conflicto en el este de Ucrania y lo califica de asunto interno de ese país.

Además asegura que no tiene intenciones de atacar a su vecino prooccidental, pero exige garantías de seguridad como la retirada de la OTAN de Europa del Este y un freno a su ampliación, que Occidente rechaza.

A pesar de los anuncios de retiradas de tropas rusas en la frontera, el presidente estadounidense Joe Biden afirmó el viernes estar "convencido" de que Putin ha decidido invadir Ucrania y que la multiplicación de incidentes en el este de ese país busca crear una "falsa justificación" para lanzar su ataque en la semana o los días venideros.

Pero mientras no se produzca una invasión, "la diplomacia es siempre una posibilidad", dijo Biden anunciando un encuentro entre su secretario de Estado Antony Blinken y el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, el próximo jueves.

Fuente: ÁMBITO.