sábado, agosto 23, 2025
Inicio Blog Página 4710

Jardín América: terminó detenido tras intentar herir con un arma de fuego a un joven

0

En la tarde del viernes, los integrantes de la División Comando Radioeléctrico de la UR-IX, detuvieron en el barrio San Martín de Jardín América, a un adolescente de 18 años, quien le habría efectuado varios disparos con revolver a un joven de 22 con intenciones de herirlo. Además, secuestraron el arma presumiblemente utilizada.

El procedimiento se llevó a cabo alrededor de las 17:40 horas de ayer, luego de la denuncia del damnificado, quien manifestó que momentos antes cuando caminaba en cercanías al cementerio viejo de esta localidad, el señalado, quien hace varios días vendría amenazándolo, lo interceptó y le apuntó con un arma de fuego que sacó de su mochila, efectuó varios disparos en su dirección, pero no logró atinarlo.

Es por ello que, con las descripciones brindadas por la víctima, los efectivos se constituyeron al citado barrio, donde identificaron al sospechoso junto a una adolescente de 15 años. En el lugar, detuvieron al buscado y demoraron a la menor. Asimismo, tras un cacheo preventivo, hallaron en el interior de la mochila que llevaban; un revolver calibre 22 mm, que fue incautado para las pericias de rigor.

Finalmente, por disposición del Juzgado de Instrucción N.º 2 de Jardín América, el joven de 18, terminó alojado en la sede policial en averiguación del presente hecho que se investiga, mientras que la menor de 15 años, fue entregada a sus progenitores por orden del Juzgado Correccional y de Menores de Puerto Rico.

Motociclista falleció tras ser embestido por un automóvil

0

Ocurrió esta madrugada, alrededor de las 4:05 horas, sobre la Ruta Nacional N.º 12, frente a la Terminal de ómnibus de Jardín América, donde un hombre identificado como Gabriel Iván Ojeda de 33 años oriundo de esta localidad, perdió la vida tras ser colisionado por otro vehículo.

Según las averiguaciones con una joven de 25 años, quien iba de acompañante en la moto, Gabriel intentó trasponer la cinta asfáltica, cuando fue embestido por un automóvil que circulaba en sentido sur-norte, que se dio a la fuga y tras el testimonio de vecinos ya fue identificado.

A raíz del impacto, el motociclista perdió la vida al instante, y la joven fue evacuada en una ambulancia de los bomberos voluntarios hacia el hospital de área. En el lugar trabajaron los efectivos de la comisaría local, la policía científica y División de Seguridad y Turismo.

Intervino en el hecho el Juzgado de Instrucción N.º. 2 de Jardín América, quien ordenó la entrega del cuerpo a los familiares, la detención y el secuestro del conductor y el automóvil.

Alertan que el Índice de Peligrosidad de Incendios es alto en Misiones

0

El Twitter, el ministerio de Ecología informó que por la sequía, el Índice de Peligrosidad de Incendios sigue extremo. El mapa en toda la provincia está en calor rojo, por lo que recuerdan a la población que están prohibidas las quemas y hay que llamar al 911 en caso de ver que un vecino hago caso omiso a la ley.

El fuego avanza tanto en Misiones como en Corrientes. La flora y fauna están siendo destruidas y hay preocupación porque tampoco están pronosticadas lluvias para este sábado. Mientras tanto, brigadistas, bomberos y policías combaten los incendios de manera incansable.

incendios 5 - 5

Declaran a Corrientes zona de catástrofe ecológica y ambiental

0

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, oficializó la declaración de de Catástrofe, Ambiental y Ecológico en Corrientes debido a que los incendios no dan tregua.

El mandatario fue contundente al respecto: “Solo la lluvia puede poner fin a esta crisis”. Hay 17 focos de incendios activos en toda la provincia y más de 2.600 bomberos y brigadistas están combatiendo el fuego, con 10 aviones hidrantes, cinco helicópteros y camiones cisterna.

Pidió la unidad de la población para atender esta crisis. Asimismo, consignó que la principal ayuda que se espera es de la naturaleza, a través de las tan esperadas lluvias, previstas para los próximos días.

Valdés dio cuenta de las 785mil hectáreas afectadas y todo el daño ambiental, económico y social que los incendios producen. Según estimaciones de la Mesa de Enlace, la producción de Corrientes tuvo pérdidas cercanas a los 20mil millones de pesos. “Las evaluaciones no han terminado –dijo el gobernador-, continuaremos haciéndolas porque también sirven para determinar líneas de asistencia”.

Admitió que la contingencia surge a partir del cambio climático, que generó modificaciones en el comportamiento en distintos aspectos naturales, provocando sequías, elevadas temperaturas, bajante histórica en toda la cuenca hidrográfica y que todo ello generó el componente que provocó la situación de desastre, que afecta a la flora, fauna, a las actividades productivas y los bienes de los habitantes, principalmente en la zona rural.

Prosiguió diciendo que actualmente hay focos de incendio en zonas como Paraje Galarza, Pancho Cue, Guaviraví, Santa Tecla, Santa Rosa, los distintos portales del Iberá y muchas otras localidades. “A todos los combatimos con más de 2600 bomberos y brigadistas, aviones hidrantes y helicópteros”

Valdés reiteró su agradecimiento al Gobierno Nacional y las provincias de Misiones, Buenos Aires, Santiago del Estero, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Entre Ríos y Salta por los recursos enviados, tanto humanos como materiales.

Detallando, informó que desde Nación se enviaron 200millones de pesos del Tesoro Nacional, 100 millones desde el Ministerio de Desarrollo Social y 200millones del convenio firmado con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez. Por otro lado, se enviaron 100 brigadistas desde Santa Fe, Entre Ríos y Chaco.

Intendentes, fuerzas de seguridad, empresarios privados, sectores particulares y hasta el Colegio de Veterinarios también aportan su solidaridad.

“Los correntinos estamos pasando por dificultades, este es el momento para estar juntos, sin lugar para grietas y chicanas políticas”, enfatizó.

“Tengan por seguro que el Gobierno de Corrientes está haciendo todo lo posible para salvar las vidas y la económica de la provincia”, siguió Valdés agregando que ordenó a la Policía que suspenda francos y preste toda la colaboración necesaria a los requerimientos de bomberos y brigadistas.

Por último, recordó que está terminantemente prohibido prender fuego y pidió a la población que se ponga en contacto con las autoridades y fuerza de seguridad ante cualquier situación sospechosa.

FUENTE: EL LITORAL.

Ginóbili fue seleccionado finalista para entrar al Salón de la Fama de la NBA

0

El argentino Emanuel "Manu" Ginóbili fue seleccionado finalista para ingresar al Salón de la Fama de la NBA, y de hacerlo, sería el primer argentino en lograrlo, aunque el resultado final se conocerá el próximo 2 de abril.

El bahiense, de 44 años, fue cuatro veces campeón de la NBA con San Antonio y ganador de la medalla de oro olímpica en Atenas 2004, además de la de Bronce en Beijing 2008 y subcampeón del mundo en Indianápolis 2002.

Entre el grupo finalista seleccionado están además los exjugadores Michael Cooper y Tim Hardaway y el exentrenador George Karl.

La lista se dio a conocer como parte de las actividades previas al fin de semana del Juego de las Estrellas (All-Star) de la NBA en Cleveland, Ohio.

San Antonio Spurs, el equipo de toda la vida de Ginóbili en la NBA, felicitó al alero en sus redes sociales: "¡Felicitaciones a @manuginobili por haber sido nombrado finalista de #22HoopClass !".

Ginóbili pasó un nuevo filtro, el segundo de tres y necesitaba 18 de los 24 votos del Comité de los Honores, ahora debe lograr lo mismo en el "Board of Trustees".

Los finalistas elegidos para ingresar en el Salón de la Fama se conocerán en el marco de las finales del básquetbol universitario que se celebrarán en abril en Nueva Orleans.

La ceremonia de ingreso de 2022 está prevista del 9 al 10 de septiembre en las instalaciones del Salón de la Fama en Springfield, Massachusetts.

FUENTE NA.

Los Oleritos: familias piden ayuda por temor a la pérdida de su fuente laboral

0

Familias del asentamiento Los Oleritos se reunieron con el defensor del pueblo,  Alberto Penayo, para solicitar la intervención de la Defensoría ante la inminente pérdida de su fuente de trabajo por el avance de las obras de urbanización que lleva adelante la Municipalidad.

Si bien son conscientes que la zona en la que están asentadas es vía pública y entienden que el trabajo del municipio debe avanzar, lo que piden es un poco de tiempo hasta que puedan mudar su fuente de trabajo.

Se trata de familias que se dedican a la elaboración de ladrillos y cuya materia prima, que es el barro, perderían al salir del terreno en el que se encuentran.

"Entendemos el trabajo del municipio, solamente pedimos un poco de paciencia y que las obras de pavimentación no avancen hasta que esta gente, que ya se encuentran vulnerada en muchos derechos humanos, puedan encontrar otra fuente de ingreso para el sustento de sus familias", expresó.

Tensión: Putín supervisa ataques militares por temor a ataques de Ucrania

0

El presidente ruso Vladimir Putin lanzó este sábado ejercicios militares de gran magnitud, horas después de que Estados Unidos advirtiera de que está seguro de una invasión inminente a Ucrania, donde aumentan los incidentes entre Kiev y los separatistas prorrusos en el este.

A pesar de esta situación cada vez más tensa en el frente, que costó este sábado la vida de un soldado de Ucrania, su presidente Volodimir Zelenski viaja a Alemania para participar en la Conferencia de Seguridad de Múnich y recibir apoyo de Occidente.

"Como consecuencia de un bombardeo, un soldado ucraniano resultó herido de muerte por la esquirla de un obús", señalaron las autoridades militares del este de Ucrania.

Las fuerzas armadas de Ucrania y los separatistas prorrusos volvieron a acusarse de nuevos ataques y de violar el alto el fuego en esa región. El ejército de Kiev reportó 66 incidentes armados hasta las siete horas del sábado, un número particularmente elevado, mientras que los rebeldes del bastión separatista de Donetsk calificaron la situación de "crítica".

Los observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) que supervisan este conflicto abierto desde 2014 alertaron el sábado de un "aumento drástico" de las violaciones del alto el fuego.

Según Kiev, "las fuerzas armadas controlan la situación y continúan llevando a cabo su misión de rechazar y contener la agresión armada de la Federación Rusa".

Por su parte, los líderes de las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk, donde se encuentra la línea de frente que divide a Ucrania, ordenaron este sábado la movilización general, tras anunciar el viernes la evacuación de civiles.

Rusia niega cualquier participación en el conflicto en el este de Ucrania y lo califica de asunto interno de ese país.

Además asegura que no tiene intenciones de atacar a su vecino prooccidental, pero exige garantías de seguridad como la retirada de la OTAN de Europa del Este y un freno a su ampliación, que Occidente rechaza.

A pesar de los anuncios de retiradas de tropas rusas en la frontera, el presidente estadounidense Joe Biden afirmó el viernes estar "convencido" de que Putin ha decidido invadir Ucrania y que la multiplicación de incidentes en el este de ese país busca crear una "falsa justificación" para lanzar su ataque en la semana o los días venideros.

Pero mientras no se produzca una invasión, "la diplomacia es siempre una posibilidad", dijo Biden anunciando un encuentro entre su secretario de Estado Antony Blinken y el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, el próximo jueves.

Fuente: ÁMBITO.

Advierten que la sequía propició que los incendios pongan en riesgo la biodiversidad del Iberá

0

La sequía de los últimos dos años propició las condiciones en el Parque Nacional Iberá para que miles de hectáreas en el norte y oeste de su territorio sufran las consecuencias de los incendios forestales que consumen el norte de la provincia de Corrientes y el sur de Misiones, y que ponen en riesgo el equilibrio de la biodiversidad en esa área protegida.

El intendente del Parque Nacional Iberá, Daniel Rodano, afirmó este viernes en diálogo con Télam que “al día de hoy se está trabajando en bastantes focos activos, sobre todo en el núcleo San Nicolás, que es uno de los cuatro que tiene el parque. Hoy estamos concentrados en este ubicado al oeste y en el del norte, Cambiretá, porque en los dos tenemos focos de incendios activos”.

“Está desplegada casi toda la gente que tenemos en la zona de San Miguel, también cerca de 70 personas en San Nicolás en distintos puntos que son los que se van priorizando con la coordinación del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y nosotros en búsqueda en principio de proteger la infraestructura y los lugares más sensibles y de mayor valor para la protección de la biodiversidad”, indicó.

El funcionario sostuvo que “en hectáreas todavía es difícil de precisar el daño, pero estos incendios impactaron en gran parte de la superficie del parque en los núcleos oeste y norte, en el área de Cambiretá debe haber al menos 8.000 hectáreas afectadas mientras que sobre San Nicolás todavía estamos trabajando en los mapas de impacto”.

“Todos son incendios que llegaron desde las periferias del parque, ninguno se originó dentro, pero para las consecuencias que tienen es lo mismo. La fauna y la flora que custodia este parque claramente sufrieron el impacto”, subrayó.

Rodano consideró que “esto puede relacionarse con el contexto del cambio climático y la agudización de fenómenos como esta sequía que va para cumplir tres años, lo que hace que cuando uno sobrevuela en estos días los bañados y los esteros los encuentre secos al punto de que incluso se pueda cruzar a caballo lugares que normalmente se cruzarían con canoas.

“Estas son sequías que antes ocurrían cada 50 años, pero que al estar el parque rodeado de una matriz más antrópica con actividades productivas se generan estos fenómenos catastróficos, pero no es que sean desconocidas para este ambiente este tipo de sequía, lo que no son es ni tan frecuentes ni tan intensas”, añadió.

En este sentido mencionó que “el daño tiene que ver con la superficie quemada y la fauna afectada, de todas maneras, estos son ambientes que son pirogénicos, que evolucionaron a través de la presencia del fuego, aunque nunca en estas magnitudes”.

El funcionario enfatizó que “lo que es vegetación y pastizales no va a tener mucha demora en recuperarse porque en cuanto de regularice el suministro de agua se reanuda el sistema. La afectación sobre la fauna sí es probable que en ella se reduzcan algunas poblaciones, hay especies en el Iberá que están en peligro de extinción, y si se ven afectadas después veremos con el equipo técnico los relevamientos para corroborar si la pérdida fue critica”.

“Las zonas del parque que se quemaron son donde se solía registrar la presencia del tordo amarillo y otras especies. Cuando el fuego se apague habrá que ver si seguimos encontrándolos ahí y después ayudar a que el sistema se recupere. Para eso tendremos que elaborar los relevamientos como el censo de aves que se hace todos los años en julio”, completó.

TÉLAM.

Tiempo en Misiones: se espera un sábado caluroso, sin lluvias

0

Según la dirección de Alerta Temprana, persisten el tiempo estable y el ambiente seco, amanecerá entre templado y cálido y por la tarde volvería a estar caluroso con marcado descenso de la presión. Este sábado se espera una mañana despejada y cielo algo nublado para la tarde.

Temperaturas: máxima estimada en 38ºC para Posadas con 38 °C de sensación térmica, la mínima sería de 17ºC para Eldorado con 17 °C de sensación térmica.

El domingo podrían registrarse precipitaciones aisladas en algunos puntos de la provincia.

Stelatto y Herrera Ahuad recorrieron las zonas de Posadas afectadas por los incendios

0

Este viernes el intendente Leonardo Stelatto y el gobernador Oscar Herrera Ahuad estuvieron presentes en las zonas afectadas por los incendios en la capital misionera.

Los mandatarios acompañaron las tareas de los equipos municipales, bomberos y del Gobierno provincial, que intervienen en diferentes frentes para sofocar el fuego.

El jefe comunal reiteró su agradecimiento a quienes trabajan para controlar los diferentes focos ígneos. Y recordó a la comunidad que se encuentra vigente la prohibición de realizar cualquier tipo de quemas.

Las condiciones meteorológicas siguen siendo desfavorables debido al calor y la sequía, por lo que los brigadistas se mantienen en estado de alerta, tomando todas las precauciones para tratar de alejar el peligro de las llamas que amenazan a la gente y a los recursos naturales.