jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 4801

Detuvieron en Iguazú a un joven implicado en dos robos contra la propiedad

0

Este miércoles en la calle Juan Pablo II del barrio Bicentenario, los efectivos de la División Investigaciones y Drogas Peligrosas de la Unidad Regional II, detuvieron a un joven de 20 años, el cual está vinculado a dos hechos de robo ocurridos días atrás.

La primera denuncia fue realizada por un hombre de 33 años de Buenos Aires, en la comisaría 2ª donde relató que, cuando se encontraba alojado en unos departamentos de la avenida República Argentina le sustrajeron una mochila el cual contenía varias pertenencias, suceso que quedó registrado por las cámaras del lugar.

La segunda denuncia fue efectuada por una mujer de 36 años, quien manifestó la sustracción de dinero en efectivo y dos tablets de 7 pulgadas de su vivienda, las cuales les fueron entregadas a los uniformados por parte de un vecino de la zona tras conocer la procedencia de los dispositivos.

Finalmente, luego verificar los registros fílmicos, los efectivos confirmaron la identidad del autor, quien fue detenido hoy a la madrugada en el vecindario mencionado, asimismo alojado en la sede policial a disposición de la Justicia. En cuanto a los secuestros, estos serán restituidos a la damnificada luego del reconocimiento.

aa537d0e 574e 4358 a58d 1baa4dd03f67 - 1

Herrera Ahuad inauguró el Centro Cívico de Puerto Esperanza y recorrió obras del hospital modular

0

Este miércoles, se inauguró el nuevo Centro Cívico que funcionará como un espacio integrador con el que se agilizará la atención a la comunidad. El gobernador Oscar Herrera Ahuad visitó la localidad de Puerto Esperanza para habilitar las oficinas donde funcionaran el Concejo Deliberante, el Juzgado de Paz y el Registro de las Personas, así como también delegaciones de IPS, Turismo y oficinas de Correo. Asimismo, entregó maquinaria para obras viales y supervisó estructuras hídricas en el municipio.

Después del corte de cintas, el mandatario aseguró que el nuevo edificio “dignifica la tarea de quien trabaja, brinda al empleado público la posibilidad de tener otro semblante cuando viene alguien a solicitar su trabajo. Inclusive la persona que viene también lo va a sentir digno de los impuestos que paga y con la comodidad de gestionar en un lugar mejor. Es un círculo virtuoso alrededor de cada obra pública, ya que una obra no es solamente acumular y poner ladrillos, sino también es desarrollo estratégico, empleo y trabajo”.

Asimismo, dio cuenta de que la provincia crece y avanza, y “lo hemos logrado gracias a todos los misioneros, porque miramos el mismo destino, el de la superación, la prosperidad y el cuidado entre nosotros y hacia los demás”. Aseguró que el Gobierno de Misiones siempre está dispuesto a dar continuidad a las políticas públicas trazadas y “aquí vamos a estar, donde están las necesidades de cada uno lo que los misioneros, gestionando ante la Nación para que las obras lleguen a cada rincón de la provincia”.

En la misma ocasión, dirigiéndose a los alcaldes de la zona norte presentes, destacó la entrega de maquinaria para obras viales, dijo que va en línea con la ayuda que presta la provincia en la planificación y organización de cada una de las ciudades misioneras. Y en relación a las obras hídricas en construcción en Puerto Esperanza aseguró que generarán confort y que impulsan el desarrollo y el crecimiento de la comuna.

La obra inaugurada, ejecutada a través de la Dirección General de Arquitectura, consta de tres módulos, que albergarán distintas dependencias civiles, jurídicas y estatales. Cuenta además con estacionamiento, un playón con mástiles y un parque infantil.

La inauguración estuvo acompañada por el intendente local, Alfredo Gruber; la ministra de Acción Cooperativa, Liliana Rodríguez; el titular de Dirección General de Arquitectura, Gunnar Krieger; el subsecretario de Seguridad y Justicia, Ariel Marinoni junto a jefes comunales de localidades vecinas.

EL AVANCE SANITARIO EN PUERTO LIBERTAD

En Puerto Libertad avanza la construcción de un hospital modular que contará con un sector de urgencias, internación y consultorio externo. Hasta allí se desplazó el gobernador Oscar Herrera Ahuad para recorrer el centro sanitario pensado a futuro por el crecimiento exponencial del movimiento turístico.

La construcción del hospital modular está avanzada en un 90% y se prevé su finalización para el mes de marzo. Actualmente, se encuentra ubicado en la parte final del asfaltado de la avenida principal Juan Domingo Perón. El mismo contará con una superficie de 1.400 metros cuadrados, donde se proyecta atender a 30 pacientes por consultorio externo por día hábil, Inclusive, contará con un sector de urgencias,10 camas para internación, consultorios y obstetricia. Una vez inaugurado el lugar también tendrá con laboratorio y rayos x.

Los responsables de la obra especificaron que se trata de una estructura metálica en el 90% de su construcción, todo abulonado, con placas térmicas, doble techo.

Hallaron muerto y con un disparo en la cabeza al joven que era buscado en Irigoyen: hay un detenido

0

Este miércoles, los efectivos de la Unidad Regional XII de Bernardo de Irigoyen, detuvieron a un joven de 18 años, señalado de ser el autor del homicidio de Ariel Camargo de Lara, un joven de 19 años desaparecido desde el jueves pasado en horas de la madrugada, quien fue hallado a las 13hs en un malezal, tapado con ramas y con un disparo en la cabeza.

La búsqueda tuvo un importante giro cuando dos hermanas de 26 y 16 años manifestaron a los uniformados que dos individuos habrían buscado en un auto a Ariel y tras engaños, lo llevaron hasta una zona conocida como Cuatro Bocas, en donde uno de ellos, luego de mencionar que una de las ruedas estaba averiada, Ariel bajó del automóvil para verificarlo. En ese momento, el presunto homicida se acercó por atrás, desenfundó un arma y le efectuó un disparo que terminó con la vida del joven buscado.

Luego de recibir los testimonios, los policías recabaron datos certeros de quien sería el agresor, por lo que iniciaron operativos a fines de dar con el mismo, el cual fue encontrado en horas de la mañana en el barrio mencionado, donde fue aprehendido.

Mediante las órdenes del Juzgado de Instrucción Nº 1 de San Pedro, la Policía Científica realizó las tareas específicas en el lugar y luego de los resultados, trasladaron el cuerpo hasta la morgue judicial de la ciudad de Posadas para la correspondiente autopsia. En cuanto al presunto autor del hecho que ya se encontraba aprehendido, se ordenó la detención del mismo, luego de que este alegara su participación en el suceso en horas de la tarde.

Jueves con máxima de 37°C y tiempo estable en Misiones

0

La mañana comenzará cálida y por la tarde el ambiente estará caluroso. Aumenta un poco más la temperatura con relación a los días anteriores, especialmente en el sur de la provincia.

El cielo estará despejado en el comienzo, continuará así sin cambios en el sur y a partir del mediodía comenzaría a estar algo nublado en zonas centro y norte.

La máxima estimada será de 37ºC en Posadas y la mínima 16ºC en San Javier.

Buscan intensamente a una mujer de 29 años en Puerto Iguazú

0

Se llama Andrea Del Valle, quien según la denuncia de una allegada, fue vista por última vez este martes, cuando la misma se dirigía hacia la casa de su madre en el barrio Cataratas.

Andrea es de contextura física delgada, tiene cabellos cortos negros de estilo carré y mide de 1.60 metros aproximadamente.

Ante cualquier información sobre su paradero, comuníquese con las líneas gratuitas de emergencias 911/101 o acérquese a la dependencia policial más próxima.

Las jubilaciones y la AUH aumentarán más de 11% desde el 1° de marzo

0

La suba será oficializada este jueves. De esta manera, la jubilación mínima superará los $32.000. La próxima actualización trimestral impactará en los haberes de junio. Para calcular el incremento se tomará la evolución salarial y de la recaudación de la ANSES durante el primer trimestre de 2022.

Tal como prevé la fórmula de ajuste trimestral, las jubilaciones, pensiones y AUH aumentarán en el mes de marzo. La suba será de más de un 11% para beneficiarios de la ANSES. De esa manera, la jubilación mínima superará los $32.000.

El aumento comenzará a regir desde los haberes de marzo. Luego, la próxima actualización trimestral impactará en los haberes de junio. Para calcular el incremento se tomará la evolución salarial y de la recaudación de la ANSES durante el primer trimestre de 2022.

El aumento comenzará a regir desde los haberes de marzo. Luego, la próxima actualización trimestral impactará en los haberes de junio. Para calcular el incremento se tomará la evolución salarial y de la recaudación de la ANSES durante el primer trimestre de 2022.

A lo largo de 2021, los jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH recibieron cuatro aumentos:

Un 8,08% en marzo; 12,12% en junio; 12,4% en septiembre; 12,11% en diciembre. Así, totalizaron una mejora de 52,7% en 2021, lo que significa algo más de un punto por encima de la inflación.

Además, los beneficiarios previsionales con los haberes más bajos tuvieron bonos extraordinarios en marzo, abril, agosto y diciembre.

Viajar a Europa: requisitos, condiciones y vacunas aceptadas para los argentinos

Irse de vacaciones a Europa es uno de los sueños compartidos por gran parte de los argentinos, el viejo continente maravilla por su historia, su cultura, su gastronomía y su variedad de paisajes que cambian bruscamente sólo con desplazarse algunos kilómetros. Sus naciones, mucho más pequeñas que la Argentina, superan por bastante a la población nacional y la distribución de sus ciudades se ubican a lo largo y ancho de sus territorios, enriqueciendo la experiencia de un viajero.

No obstante, viajar a Europa no es fácil, por un lado por el costo que significa, y por el otro a causa de la pandemia, la crisis sanitaria mundial obligó a los países europeos a imponer restricciones cambiantes que, en algunos casos, no se condicen con la de sus países vecinos, lo que genera un clima de confusión y desconcierto a la hora de emprender un vuelo hacia allí.

¿Qué requisitos exigen? ¿Qué vacunas aceptan? Son sólo algunos de los interrogantes que se plantean los viajeros argentinos antes de emprender un viaje a Europa, por ello, Infobae confeccionó una guía con todos los detalles para poder visitar el viejo continente sin inconvenientes ni dolores de cabeza en las fronteras.

España

Para poder ingresar a España siendo argentino es necesario estar completamente vacunado con un esquema vacunal reconocido por las autoridades sanitarias del país. Para que la pauta sea válida, la última aplicación debe ser de un inoculante aprobado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), y debe haber sido administrada un mínimo de 14 días antes del arribo al país, y un máximo de 270 días previos.

Las vacunas reconocidas son: Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson, Sinopharm, Sinovac, Bharat, Sanofi-GSK, Novavax y Valvena. Si bien las vacunas Sputnik-V y Cansino -que fueron administradas en Argentina- no forman parte de esta lista, las autoridades españolas aclararon en un documento que “también se admiten certificados con vacunas no autorizadas por estos organismos, pero la última dosis administrada debe ser de una de las vacunas autorizadas”.

Es decir que los argentinos que hayan recibido alguna dosis de Sputnik-V o Cansino, pero que la última vacuna que hayan recibido sea alguna reconocida por la OMS o la EMA, también podrán ingresar a España. Una vez más, es importante recordar que se aceptarán como válidos aquellos certificados de vacunación a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis y con un máximo de 270 días desde dicha aplicación.

Por otra parte será necesario cumplimentar el Formulario de Control Sanitario (FCS) antes de ingresar a España, a través del sitio web www.spth.gob.es. Tras completar el formulario, se recibirá un código QR individualizado que el viajero deberá presentar a las compañías de transporte antes del embarque, así como en los puntos de control sanitario de entrada al país. Los menores de 12 años, eximidos de presentar el certificado de vacunación, sí deben hacer el FCS.

Francia

El caso de Francia es diferente, Argentina está actualmente incluido en la lista “naranja”, y por ello, para poder viajar siendo argentino es necesario contar con un esquema de vacunación completo y reconocido por el país. Para ello, es necesario haberse administrado el esquema completo (ya sea de dos dosis o monodosis) de alguno de los inoculantes que reconoce “L’hexagone”.

Según información que compartió la Embajada de Francia en Argentina con este medio, las vacunas reconocidas son: AstraZeneca, Moderna, Pfizer y Johnson & Jhonson. Un viajero que cuenta con la pauta completa de alguna de ellas, o la combinación entre ellas, estará autorizado para ingresar al país. En cambio, quienes cuenten con dos dosis de Sinopharm, deberán haberse aplicado un refuerzo de Moderna o Pfizer -únicamente- para ser reconocidos, por el carácter de estos inoculantes de ser hechos en base a la tecnología ARN mensajero.

¿Qué pasa con la Sputnik-V? Aquí hay malas noticias, Francia no reconoce a la vacuna rusa. El único escenario posible para que un argentino vacunado con este inmunizante pueda ingresar a Francia es si recibió una dosis de Jonhson & Johnson, que será valida por su carácter monodósico.

Por otra parte, es importante remarcar que actualmente existe un “Pasaporte de vacunación” en Francia, que debe ser tramitado tanto por locales como visitantes para poder ingresar a trenes, restaurantes, bares, y más establecimientos. Para obtener este documento es necesario haberse aplicado sí o sí un inmunizante ARN mensajero en los últimos 4 meses.

No obstante, fuentes de la Embajada francesa dijeron a este medio que en el día de hoy Gabriel Attal, el portavoz del Gobierno dirigido por Emmanuel Macron, dijo este miércoles que si la situación mejora, dicho pasaporte será removido entre finales de marzo y principios de abril.

Italia

Por su parte, el Gobierno italiano le exige a los viajeros argentinos que cumplan con tres requisitos para ingresar al país:

1. Completen el formulario on-line de localización para ser presentado, desde un celular o de forma impresa, a la aerolínea encargada del viaje en el momento del embarque, y a las autoridades italianas que hayan sido designadas para efectuar los controles una vez se llegue a destino.

2. Puedan acreditar ante la compañía aérea, también en el embarque, y a toda autoridad que lo requiera, la certificación de estar completamente vacunado con algún inoculante reconocido por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), es decir con: Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson y Novavax. Las vacunas Sinopharm, Cansino y Sputnik-V no están avaladas por la autoridad sanitaria del viejo continente.

3. Presenten a la empresa aérea, nuevamente al momento de embarcar, un certificado que demuestre el resultado negativo de un test PCR negativo efectuado dentro de las 72 horas previas al viaje, o una prueba de detección de antígenos de mismo resultado hecha 24 horas antes del embarque.

No obstante, aún existe una forma de ingresar a Italia para los argentinos que hayan sido recibido alguna de las vacunas que no reconoce la EMA. Quienes estén en esa condición, deberán:

- Someterse a un aislamiento por 5 días, informando a la Agencia Sanitaria Local (ASL) competente, para que active los controles necesarios en la dirección donde el viajero se hospedará (informada en el formulario online) y a la cual sólo podrá acceder en un vehículo privado.

- Efectuar un segundo test PCR o de detección de antígenos una vez que haya finalizado los 5 días de asilamiento.

Alemania

A la hora de viajar a Alemania desde la Argentina es preciso saber que hay que contar con un esquema de vacunación completo y reconocido por la autoridad sanitaria del país, el mismo debe cumplir con tres condiciones, a saber:

1. Deberá tratarse de un certificado Covid Digital de la UE o un comprobante de vacunación equiparable de forma digital o física en alemán, inglés, francés, italiano o español. No se aceptarán fotografías de comprobantes en papel. Y los de carácter digital deben haber sido emitidos por la entidad autorizada y transmitidos al titular.

2. El mismo deberá contener datos personales de la persona vacunada, fecha de vacunación, número de dosis, denominación de la vacuna, nombre de la enfermedad contra la cual se aplican los inmunizantes y distintivos que permitan identificar a la persona o la institución responsable de la vacunación o de la emisión del certificado, por ejemplo un símbolo oficial o nombre del emisor.

3. Por último, el certificado deberá demostrar vacunas aprobadas por el Instituto Paul Ehrlich, a saber: Johnson & Johnson, AstraZeneca, Pfizer, y Moderna. En todos los casos -incluida la vacuna producida por los laboratorios Janssen- se deberá contar con 2 dosis, ya sea de la misma vacuna o combinación de ellas.

Las personas que no han cumplido 12 años de edad y que no han sido vacunadas pueden ingresar al país acompañadas de por lo menos un progenitor vacunado completamente y presentando el comprobante de una prueba (prueba PCR o prueba de antígenos). En este contexto, las personas que no han cumplido 6 años de edad no requieren presentar ningún comprobante de una prueba.

Por el momento las autoridades alemanas no se han expresado sobre la validez de las vacunas Sputnik-V, Sinopharm o Cansino, por lo que los argentinos inoculados con dichos inmunizantes no estarán autorizados para entrar al país.

Además, similar a lo que sucede en Francia, el Gobierno Federal alemán y los Estados Federados restringen el acceso a hospedaje, restaurantes y eventos deportivos, culturales o de ocio solamente para vacunados contra el Covid-19 o recuperados de la enfermedad. También se podría exigir un PCR negativo, dependiendo el caso, y algunos Estados Federados aceptan únicamente certificados de vacunación digitales reconocidos en Alemania.

Inglaterra

En las últimas horas se supo que el Reino Unido levantará todas las restricciones por Covid-19 a fin de febrero. No obstante, Infobae se comunicó con voceros de la Embajada británica en Argentina para consultar sobre todas las restricciones de ingreso que existen para los argentinos, la información que brindaron es que el 11 de febrero, es decir el viernes próximo, las condiciones de ingreso cambiarán, hasta entonces, la situación es la siguiente:

Es importante remarcar que el Reino Unido sí acepta viajeros no vacunados, en tanto presenten un test PCR de resultado negativo hecho dentro de las 48 horas previas al viaje, reserven antes del viaje, y paguen, dos test PCR que deberán realizarse en el día 2 y en el día 8 (el día del arribo es considerado como el 0), esos test deberán hacerse durante el periodo de cuarentena obligatorio de 10 días.

Los viajeros serán considerados vacunados en tanto presenten un certificado de vacunación que cuenten con las dosis necesarias de alguna de las siguientes vacunas: Covaxin, Moderna, Johnson & Johnson (monodosis), Novavax, AstraZeneca, Pfizer, Sinopharm y Sinovac. Además, hasta el 11 de febrero, habrá que reservar y abonar un test PCR que deberá realizarse a las 48 horas luego de la llegada al país. No existen escenarios en los que quienes recibieron Sputnik-V o Cansino sean considerados como inmunizados por el Reino Unido.

Después del 11 de febrero:

Los completamente vacunados, que deberán cumplir con las mismas condiciones antes mencionadas, no deberán realizarse un test PCR a las 48 de haber arribado al Reino Unido. Únicamente con acreditar un certificado de vacunación completo y válido se podrá ingresar al país siendo argentino.

Quienes no estén vacunados, según los criterios del Reino Unido, podrán ingresar en tanto presenten un test PCR de resultado negativo hecho dentro de las 48 horas antes del viaje, y deberán reservar y pagar un segundo test PCR que deberá ser hecho luego del arribo.

Fuente: infobae

El IFAI entregó insumos y firmó convenio en el municipio de Caá Yarí

0

El Instituto de Fomento Agropecuario e industrial (IFAI), firmó un convenio marco de Cooperación y entregó insumos en el municipio de Caá Yarí.

La actividad se llevó a cabo en la chacra del productor Luis Krujel, ubicada en la picada Yacutinga de esta localidad, donde estuvieron presentes el intendente local, Gabriel Friedrich; el presidente del IFAI, Marcelo Rodríguez y el diputado Omar Olsson.

En la ocasión, durante una reunión de trabajo los funcionarios otorgaron varios insumos con el fin de contener a los colonos que están siendo afectados por la crisis agropecuaria que atraviesa la provincia y mantener su producción.

En este sentido, el jefe comunal explicó que están recibiendo elementos para un grupo de productores que hace unos años producían tabaco y ahora están apostando a las verduras. “Estos aportes significan mucho para nuestra Colonia, más en este contexto de emergencia”, indicó.

“Es importante la firma del convenio para seguir trabajando de forma articulada con el IFAI capacitando y asistiendo a nuestros colonos”, subrayó.

Asimismo, Krujel mencionó que se está dedicando a la producción de verduras y cría de animales desde que dejo de trabajar con el tabaco.

"La verdad no está fácil la situación porque para empezar los precios están muy caros y la sequía complica todo. Por eso quiero agradecer estos insumos que nos acercaron para armar nuevos invernáculos y también las semillas, para tener más producción", resaltó.

Además, Analía Schauer, otra de las beneficiarias indicó: “Yo estoy trabajando en la cría de cerdos. Estos insumos que recibí me van a servir para mejorar mí producción, actualmente estoy teniendo 160 cerdos aproximadamente y con esto vamos a mejorar la distribución del agua para los animales".

Por su parte, Rodríguez declaró que "en el marco de esta emergencia agropecuaria estamos entregando elementos varios como: rollos de media sombra, plásticos techo, bomba de agua y mangueras que son elementos necesarios para volver a trabajar la tierra. Más allá del contexto complicado hay que seguir produciendo alimentos para autoconsumo y para comercializar en los pueblos, las ferias francas y mercados concentradores", remarcó.

Ledesma renunció a Los Pumas: "Es difícil tomar la decisión"

0

El ex pilar del seleccionado nacional confirmó su salida como head coach, de cara al comienzo de una nueva temporada. "No es la culpa de nadie, son ciclos y quién quiere alejarse, nadie.", aseguró.

"Siempre vimos una progresión y una mejora, y el año pasado no se vio", dijo Ledesma en una rueda de prensa en Buenos Aires junto al presidente de la Unión Argentina de Rugby (UAR), Marcelo Rodríguez.

"Hoy es momento de estar agradecido, de acordarnos de las cosas que se lograron. Obviamente hubo errores en el camino y cosas que se pudieron hacer mejor, pero llegó el momento de otro ciclo".

Ledesma, que asumió en junio de 2018 en reemplazo de Daniel Hourcade, dejó el cargo con una efectividad del 29%, tras ocho victorias, tres empates y veintidós derrotas en 33 presentaciones.

En 2021, el seleccionado conocido como "Los Pumas" sumó ocho derrotas, tres triunfos y un empate.

"Es difícil tomar la decisión, ¿quien quiere alejarse de esto? Nadie. Pero si ponés al equipo primero y si sos lo suficientemente humilde, hay que hacerlo", indicó Ledesma.

"Es momento de poner el equipo primero, me pongo a disposición para lo que sea, para hacer el mejor traspaso, para que este equipo sea exitoso".

El ciclo quedó marcado por la eliminación en la primera ronda del Mundial de 2019 en Japón y un duro revés en noviembre de 2021 al caer 53-7 ante Irlanda en Dublin, mientras que destacó el primer triunfo en la historia del seleccionado ante Nueva Zelanda, que se produjo en el torneo Tres Naciones de 2020.

En 2022, según informó la federación, el seleccionado argentino tiene por delante enfrentamientos ante Escocia, la participación en el Rugby Championship con Australia, Sudáfrica y Nueva Zelanda y luego una gira por Gran Bretaña.

"La UAR a través de su gerencia a partir de ahora se aboca a la búsqueda de opciones de reemplazo, no tenemos un plazo, pero nos vamos a ocupar. No manejamos nombres, estamos asimilando la decisión de Mario", señaló Rodríguez a los periodistas.

Sobre su futuro, Ledesma descartó propuestas de equipos del exterior que lo hayan llevado a presentar la renuncia.

"Ningún equipo del mundo vale Los Pumas", añadió el entrenador, emocionado y con algunas lágrimas en los ojos.

Actrices Argentinas se movilizarán al consulado de Brasil por la anulación del juicio contra Darthés

0

El colectivo Actrices Argentinas convocó a una manifestación el próximo jueves al mediodía en el consulado brasileño. La concentración es en rechazo a la decisión del Tribunal Superior de Brasil del volver “a foja cero” el juicio contra Juan Darthés por abuso sexual a Thelma Fardin tras entender que no debía resolverse en una jurisdicción federal.

A través de un comunicado, Actrices consideró la decisión de la justicia brasileña como “un mensaje de impunidad, de revictimización y violencia” y aseguró: “No lo vamos a dejar pasar. Llamamos a todas las organizaciones, medios de prensa del movimiento de mujeres y diversidades y de la sociedad toda a concentrarnos en el día de mañana en el consulado de Brasil”.

En el documento convocan a concentrarse este jueves a las 12 en el consulado de Brasil ubicado en Carlos Pellegrini 1363. “El 7 de febrero, el Tribunal Regional Federal de San Pablo hizo lugar a un recurso presentado por la defensa de Juan Darthés y ordenó frenar el juicio que venía desarrollándose en la justicia federal”, indicó el texto de Actrices.

El proceso había comenzado el pasado 30 de noviembre con la declaración de Fardin, quien durante más de cuatro horas brindó su testimonio sobre el abuso sexual de Darthés en 2009 en Nicaragua, cuando ella junto al actor y otro grupo de compañeros se encontraban en una gira de la tira televisiva Patito Feo en ese país. Tras la declaración de Fardin, se realizó una nueva jornada de testimoniales en la que declaró la actriz Calu Rivero y el proceso entró en receso por feria judicial, para continuar a finales de enero con dos jornadas más de declaración de testigos.

“Esta decisión vuelve a fojas 0 el proceso judicial, sin desarrollar los fundamentos y quitándole reconocimiento a la víctima, ya que sus abogados no pueden acceder al fallo completo”, apuntó el comunicado de Actrices Argentinas. “El proceso de las audiencias venía desarrollándose en forma correcta, incluso la competencia del juicio había sido resuelta favorablemente por el juez en primera instancia en un fallo de más de 15 páginas, 7 meses antes de que comenzara el juicio”, continuó el texto. “Con el juicio oral en la etapa final, este es un mensaje de impunidad, de revictimización y violencia. No lo vamos a dejar pasar”, sentenció el documento y concluyó con un pedido de “Justicia para Thelma y para todas las víctimas de abuso. Basta de impunidad”.

Fuente: Á