jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 4802

Retuvieron a un automovilista que transportaba combustible de manera irregular en El Alcázar

0

Un hombre de 49 años que conducía un Peugeot 207 sobre la Ruta Provincial N.º 211 a la altura Km 3 de esta localidad, fue interceptado está mañana por los integrantes de la comisaría del Alcázar cuando transportaba de manera irregular (20) bidones de Gasoil de unos 20 Litros cada uno, los cuales quedaron retenidos junto al vehículo.

El procedimiento se llevó a cabo cerca de las 09:30 horas cuando los efectivos realizaban un control vehicular, en ese momento advirtieron al automovilista y le ordenaron que se estacionara a un costado. Al requerirle las documentaciones constataron el faltante de la licencia de conducir. Asimismo, visualizaron en los asientos de atrás que llevaba varios bidones.

Ante esto y al ser consultado por el líquido que trasladaba, esté manifestó que se trataba de combustible. Por esta razón, tras consultas con el magistrado interviniente, los policías retuvieron el auto junto con la carga, la cual no reunía las medidas de seguridad para su transporte.

El rodado fue llevado a la comisaría local jurisdiccional al igual que el cargamento, la cual permanecerá preventivamente, hasta que el propietario cuente con el transporte adecuado para llevar dicha sustancia.

combustible ilegal 2 - 1

Desmantelaron un posible aguantadero en una vivienda de Posadas

0

Este martes, con una orden del Juzgado de Instrucción n.º 2 de Posadas, los efectivos de la comisaría 15.ª, allanaron la vivienda de un hombre de 50 años en el barrio San Isidro, en donde secuestraron un centenar de artefactos y electrodomésticos que podrían ser productos del delito.

La investigación del caso estuvo a cargo del jefe de esa seccional e inició a raíz del testimonio de vecinos, quienes manifestaron que en esa propiedad ocultaban objetos de dudosa procedencia y algunos individuos conocidos en el ambiente delictual comercializaban allí los objetos que sustraían. 

Por otro lado, una docente de 45 años de ese vecindario, denunció que personas desconocidas habían ingresado al establecimiento donde dicta clases, causaron destrozos, se llevaron los ventiladores del techo junto a los tubos de fluorescentes y otros artefactos más. Asimismo agregó que estos elementos podrían hallarse en el domicilio nombrado. 

A raíz de esto, la seccional junto al Magistrado de turno se presentaron en el inmueble e ingresaron al lugar, en donde secuestraron; secarropas, televisores, equipos de música, herramientas eléctricas, teléfonos celulares y una motocicleta que se investiga si fue sustraída en las últimas horas. 

El Juez en turno ordenó que la investigación continúe hasta que se hallen a los posibles propietarios de los artefactos incautados y que se le tomen declaraciones al dueño del inmueble para establecer como adquirió los objetos.

Herrera fue recibido con una serenata de adultos mayores en complejo Yabebirí

0

El video se viralizó en las últimas horas y muestra al mandatario provincial siendo recibido con una serenata por un grupo de adultos mayores en el complejo Yabebirí, ubicado en el Loreto. Fue este martes.

Un centenar de adultos mayores, de diferentes clubes de abuelos y centros de jubilados, disfrutaron del contacto con la naturaleza y el paisaje durante esa jornada.

Herrera Ahuad llegó al lugar y fue recibido con una serenata cantada desde la pileta por un grupo de adultos mayores.

Emergencia agropecuaria: productores misioneros recibieron más de 430 mil kilos de maíz

0

El plan de contingencia implementado por el gobierno de la provincia de Misiones en el marco de la emergencia agropecuaria, sigue en marcha con el objetivo de fortalecer a los productores aportando granos y forrajes.

Con resultados positivos en varias zonas de la provincia, la provisión de maíz se está asegurando por medio de aportes no reintegrables del Ministerio del Agro a las organizaciones y asociaciones de productores.

En este sentido, la propuesta es que los productores generen fondos rotatorios internos mientras dure el periodo crítico, por medio de los cuales realizan la compra del grano de maíz a precio de costo. A través de estas líneas de acción algunas organizaciones ya han vuelto a hacer una compra de alfalfa o maíz, según la necesidad de los productores.

Cabe destacar que la implementación de estos fondos van acompañados de la aplicación de un correcto criterio técnico respecto a la priorización de categorías y al manejo adecuado de los insumos entregados.

En este marco, el subsecretario de Desarrollo y Producción Animal, Sebastián Rodríguez destacó que “estamos trabajando con la celeridad que nos han pedido las autoridades provinciales para poder acompañar a los productores en este periodo crítico de emergencia agropecuaria. Dentro del plan de contingencia abordaremos a 30 organizaciones”.

Por su parte, la directora general de Producción Animal, Victoria García Giugno expresó "Estamos realizando un trabajo sostenido y en conjunto con asociaciones y cooperativas en toda la provincia, que nos permite lograr mayor celeridad en el plan de contingencia que estamos llevando adelante, mediante una planificación que nos ayuda a establecer pautas de manejo más eficiente y con menos riesgos de posibles pérdidas en los sistemas productivos"

El desarrollo de esta actividad contempla a 30 organizaciones de la provincia. El volumen de maíz otorgado a la fecha es de más de 430.000 kg con el objetivo de fortalecer a las asociaciones de productores ganaderos de carne, leche, ovinos y caprinos debido al déficit hídrico dentro del marco de la emergencia agropecuaria, dando respuestas en materia de insumos para la producción animal.

Los municipios donde se encuentran las organizaciones son Bernardo de Irigoyen, San Antonio, San Pedro, San Vicente, El Soberbio, Colonia Aurora, 25 de Mayo, Alba Posse, San Javier, Concepción de la Sierra, Oberá, Leandro N. Alem, Andresito, Eldorado, Montecarlo, General San Martín, Jardín América, San Ignacio, Posadas, Cerro Corá, San José, Profundidad, Candelaria, Fachinal, Apóstoles, Pozo Azul, Pueblo Illia, Tres Capones y Cerro Azul.

Colón compró a Wanchope y Farías no se va a Boca

0

El Xeneize y el Sabalero acordaron la llegada del cordobés a Santa Fe, en tanto que el juvenil se quedará en el elenco de Falcioni.

Luego de las reuniones que mantuvo Boca en este arranque de la semana con la dirigencia encabezada por José Vignatti, finalmente quedó confirmado el traspaso de Ramón Ábila a Colón. De esta manera, Wanchope, que había disparado contra el Consejo de Fútbol en sus redes sociales y buscaba una salida, dejará de vestir la camiseta xeneize y continuará su carrera en Santa Fe.

Colón se quedará con el 100% del pase del delantero cordobés, una de las condiciones que había puesto el conjunto de La Ribera, que en una primera instancia rechazó una oferta por préstamo, teniendo en cuenta que el ex Huracán tiene por delante solo un año de contrato (finaliza en diciembre de 2022) y la intención de Juan Román Riquelme compañía era transferirlo de manera definitiva en caso de avanzar con una negociación. 

En este sentido, el Sabalero aceptó las condiciones que puso Boca y sumará a Ábila por tres temporadas y a cambio de 1.700.000 de dólares por la totalidad del pase. 

Facundo Farías no se va a Boca y renovará con Colón

La transferencia Wanchope Ábila a Colón, no tiene nada que ver con Facundo Farías, el delantero que Boca buscó durante casi todo el mercado de pases y por el que seguirá intentando, aunque la entidad rojinegra haya rechazado la oferta del Xeneize.

En este contexto, Colón acordó la renovación de Facu Farias, extendiendo su contrato por tres años, mejorando su sueldo y aumentando su clásica. En principio el acuerdo se hará oficial en las próximas horas a través de las redes sociales del club.

442.

Detuvieron en Misiones al sospechoso de un crimen en la localidad correntina de Virasoro

0

Se trata de un joven de 21 años que es investigado por la muerte de José Dos Santos. Se encontraba en la localidad de Campo Viera. 

El sospechoso fue identificado como Maximiliano Yonathan A. de 21 años, que de acuerdo a las investigaciones, sería el autor del crimen. El operativo fue comunicado por la Policía de Misiones que notificó a las autoridades del Juzgado de Garantías de Corrientes, a cargo de Silvia Erika Benítez.

La magistrada dispuso que efectivos policiales viajen a Campo Viera para el correspondiente traslado del implicado y su posterior presentación ante la Justicia correntina.

La víctima tenía 32 años. El hecho ocurrió en Gobernador Virasoro el 7 de agosto del año pasado alrededor de las 14 horas. Sucedió en un domicilio ubicado por calle Empedrado S/N entre las calles Francisco de la Cruz y Bella Vista del barrio Narciso Veda.

La vivienda pertenece a una mujer que estaba en compañía de dos hombres que por causas que se tratan de establecer, mantuvieron una fuerte discusión que los llevó a enfrentarse.

En la pelea, Dos Santos resultó con una lesión compatible con las producidas por arma blanca en la zona del cuello, por lo que rápidamente fue auxiliado y trasladado en vehículo particular al centro de salud local donde falleció.

¿Cuáles son los principales riesgos para los niños en Internet?

0

Desde 1997, cada ocho de febrero se celebra en más de 150 países el “Día de Internet Segura'' para informar, educar e impulsar un uso responsable, respetuoso, crítico y creativo de la red. Además, según señala UNICEF, “es un día para recordar la importancia de proteger los derechos de la infancia en internet”.

En el marco de ésta efeméride, Google dio a conocer los resultados de un estudio acerca de cómo los padres y las madres en Argentina perciben la seguridad online de sus hijos e hijas, y de qué manera se modificaron los hábitos de uso de Internet en los hogares durante 2021.

La pandemia del coronavirus generó un abrupto vuelco de todas las actividades sociales a la virtualidad, esto expuso a niños y niñas a generar un contacto frecuente con pantallas, redes sociales y plataformas de estudio que implican una mayor cercanía con los riesgos comunes que circulan vía internet.

Ya que una de las principales preocupaciones del gigante tecnológico es la seguridad de sus usuarios en línea, el relevamiento realizado en América Latina a más de tres mil personas de Argentina, Brasil, Chile, Perú, Colombia y México, busca difundir la percepción de la seguridad online de padres y madres para sensibilizar aún más la problemática, ofreciendo así, diversas herramientas para combatirla.

“Para nosotros es un día clave porque lo usamos como una excusa para reforzar la importancia que tiene para Google la privacidad y la seguridad”, expresó Francisco Petracco, gerente de comunicaciones para Google Argentina.

Asimismo, la Gerente de Políticas Públicas y Asuntos Gubernamentales para Google en Cono Sur, Tamar Colodenco, dijo que desde la empresa trabajan día a día con mucho esfuerzo para “asegurarnos que todas las personas que utilizan nuestros productos estén seguros y protegidos”.

Respecto al estudio, en Argentina participaron un total de 516 personas, entre padres y madres de chicos y chicas de 5 a 17 años.

La buena noticia, tomada con gran optimismo desde la compañía, es que el 82% de ellos admite haber mantenido charlas con sus hijos/as para ayudarlos con temas vinculados a la seguridad online.

Incluso, el 60% de los chicos/as recurrieron a sus padres para notificar o resolver este tipo de problemas. Sin embargo, todavía persiste la preocupación asociada al grooming (22%), seguido por el contenido inapropiado (15%) y el cyberbullying (14.8%), entre otros.

En este estudio se les preguntó sobre cuál fue el problema al que más se expusieron sus hijos/as durante el último año, y casi 1 de cada 2 (46%) dijo que el contenido inapropiado fue el que más identificaron, seguido por la sobreexposición en redes (28%) y por la atención no deseada (27%).

Además, 1 de cada 10 padres y madres reconocieron que sus hijas/os sufrieron ataques de cyberbullying al menos una vez durante el año.

Al mismo tiempo, la gran mayoría coincide en que sus hijos/as tienen la información suficiente como para reconocer que estos focos de conflicto existen, y el 85% afirma que ante un eventual episodio, su hijo/a acudiría a ellos como fuente de consulta.

De todas formas, los adultos responsables decidieron accionar para enfrentar estas situaciones durante el 2021: 1 de cada 2 se informó de manera online, el 30% mantuvo charlas con los establecimientos educativos y un 9% asistió a un taller, seminario o capacitación sobre seguridad online.

“Por la necesidad de los padres de tener un mayor control y protección digital, nos pareció importante conversar con ellos para entender qué les preocupa y cómo están abordando la seguridad online de sus hijos”, explicó Tamar Colodenco

“Este diagnóstico nos permite entender cómo ayudar a las familias argentinas a aprovechar todos los beneficios que trae la tecnología en nuestras vidas”, agregó.

Una de las mayores preocupaciones tecnológicas a nivel mundial, ronda la exposición prolongada de los menores en internet, es por esto que Google también decidió relevar este tópico.

El 72% de las familias Argentinas encuestadas asegura que sus hijos/as pasan de 1 a 6 horas en Internet por día, mientras que el 24% confirma que son más de 6 horas diarias, siendo el segundo país con mayor porcentaje de chicos y chicas con ese registro después de Brasil.

Sin embargo, no todo es motivo de preocupación, ya que existen buenas finalidades en aquella inversión de tiempo.

El 31% afirma que su hija/o comenzó a estudiar un idioma nuevo online durante la pandemia. Incluso, a nivel regional, el 68% de los padres/madres manifestaron sentirse más cómodos que antes de la pandemia cuando su hijo/a utiliza su dispositivo con estos fines.

Fuente: Á

Televisación confirmada de la Copa de la Liga: ¿se podrá ver gratis a Boca y River?

0

Los partidos de la Liga Profesional seguirán viéndose por Pack Fútbol y habrá dos liberados por fecha.

Adías del inicio de la Copa de la Liga Profesional se resolvió finalmente un enigma que se había planteado sobre la televisación, los principales partidos del torneo, entre los que se contemplaba uno de Boca o de River por fecha, continuarán dándose a través del sistema codificado.

Finalmente Disney acordó transferirle los tres canales de Fox a Mediapro y de esa manera cumplió con el dictamen de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, en el que se obligaba a la cadena estadounidense a desinvertir para aprobar la fusión de ESPN con Fox Sports.

Una de las exigencias de mayor impacto del dictamen era que se debía habilitar la transmisión de manera gratuita de uno de los partidos que River o Boca jueguen por la Copa de la Liga Profesional (el plan, además, incluía Champions, a la Libertadores y a la Fórmula Uno, entre otras actividades). Pero eso no ocurrirá.

Disney le vendió los tres canales Fox Sports de Argentina a Mediapro, una empresa española que ahora está controlada por el fondo de inversión chino Orient Hontai. Desde Disney entienden que la exigencia de liberar contenidos fundamentales ya caducó a partir de esta transferencia de derechos.

De esta manera, los encuentros del debut de Unión-River y Boca-Colón se verán este sábado y domingo por codificado. Turner y Fox ya se repartieron los 14 partidos de la primera fecha de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina. De acuerdo a versiones de las empresas, sólo se podrán ver a través de la televisión abierta dos partidos por fecha, que no serán los de ninguno de los equipos grandes.

En paralelo al dictamen sobre la fusión de Fox y ESPN, desde el oficialismo se había impulsado el regreso del Fútbol para Todos. El senador Oscar Parrilli presentó un proyecto de ley en la Cámara Alta para que los principales partidos del torneo local se televisen por la TV Pública. De todos modos, la Copa de la Liga sigue con el formato de televisación del último año.

Se enamoró de un argentino por Tinder y dejó Italia para vivir con él: “Ahora me ve como una amiga”

0

La protagonista de esta historia pidió una única condición para revelar su angustia: no exhibir su rostro ni dar a conocer su nombre completo. Sucede que aún no logra digerir la respuesta que recibió, tras recorrer más de 10 mil kilómetros, del “amor de su vida”.

La mujer -nacida y radicada en Italia, mencionada a partir de ahora como Julia- le contó a TN que conoció a Jorge en una aplicación de citas mientras buscaba una escapatoria de su vida. Eligió Tinder sin saber con qué se iría a encontrar allí, pero sí con el deseo de volver a enamorarse.

“Ocurrió hace casi cinco años, mientras él estaba de viaje en Italia. Ambos coincidimos en la aplicación y comenzamos a hablar. No tuvimos tiempo para vernos allá porque él se tenía que volver a su país. Y yo estaba con otros inconvenientes”, explicó Julia.

Un vínculo que nació por Tinder y continuó por Facebook

Tras ese primer contacto decidieron continuar el vínculo virtual a través de Facebook. Julia, por aquel entonces en pareja, prefirió no darle su número de WhatsApp por temor a que su marido italiano la descubriera.

“Hace más de un año tomé la decisión de venir. Sabía lo que dejaba en Italia: una familia casi desesperada por mi ausencia, una madre grande y un hombre con quien convivo aunque estemos separados”, agregó.

Julia sintió en Jorge una misma conexión que la llevó a sumergirse en una aventura repleta de temores, pero con el suficiente tiempo y espacio para comenzar una nueva vida.

“Yo me enamoré de él, me arrimé muchísimo por la falta de afecto que tenía en mi casa, en mi familia. Porque aunque ellos me amaban no sabían darme lo que verdaderamente necesitaba. Él sí: con palabras, bromas, cariño, me dio el afecto que yo buscaba”, dijo Julia.

Jorge le envió un mensaje claro: “Vení, yo te espero en Buenos Aires”. Fue allí cuando Julia reunió a su familia en Italia y les informó de aquello que estaba por acontecer: “Me voy a vivir a Argentina. No hay vuelta atrás”.

Una charla con Jorge, previa a sacar el pasaje de avión, la hizo comprender que lo mejor era venir solo por dos meses. Probar y vivir. Si la relación se potenciaba, regresaría a su país para tomar sus cosas y ahí sí mudarse definitivamente a Buenos Aires.

“Él es mucho más grande que yo, pero nunca me importó. Porque con la fuerza del amor se puede superar todo. Y siempre fue un sostén que justamente me incitó a superarme, vencer los miedos”, explicó Julia.

“Le dije lo que sentía, pero a él no le pasa lo mismo”

La italiana arribó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a comienzos de 2022. “Apenas lo vi le dije lo que sentía, estaba muy feliz de poder hacerlo. Le expresé que tan solo mirándolo se me llenaban los ojos de amor. Y que lo que sentía desde lejos era verdadero y real. Muy fuerte”, indicó.

Sin embargo, Jorge ya no se encontraba en su misma sintonía: “Con toda la tranquilidad del mundo me dijo que él no siente eso por mí. Que me ve como una amiga, que siente ternura, pero no amor ni pasión. Y a mí me sucede todo lo contrario”.

“Me llamaba mi amor, me decía que estaba enamorado. Pero ahora que estoy acá me dice todo esto. La verdad es que estoy desesperada, destruida. No sé cómo voy a seguir viviendo”, dijo Julia, entre lágrimas.

“Yo sigo amándolo. Lo único que puedo hacer es tomarle las manos muy fuerte y llorar. Claro que me siento una estúpida, pero lo amo”, indicó.

Julia tiene su pasaje de vuelta para fines de marzo y no sabe qué hará durante todo este tiempo. “Hubiese querido quedarme mucho más tiempo, pero ahora me siento perdida del todo. En Italia no tengo al amor de mi vida, lo tengo acá, pero ahora dice que no me ama... Siempre le dije que solo quería un día a su lado para darle un abrazo. Y en este momento no tengo nada”, concluyó.

Fuente:TN

Del Potro no descartó jugar en Río de Janeiro: "Lo decido mañana o pasado"

0

Luego de la derrota en el Argentina Open, el tandilense primero deslizó que se había tratado de su último juego, pero luego no descartó una función más.

Juan Martín Del Potro, quien este martes cayó en dos sets ante Federico Delbonis y se despidió prematuramente del Argentina Open de tenis, anunció este martes por la noche que entre “mañana (por el miércoles) o pasado decido si voy a Río de Janeiro”, en donde tenía previsto participar en el ATP 500 que empezará el lunes y que podría marcar la despedida de su carrera deportiva.

Si bien en las declaraciones inmediatas tras el partido deslizó que el de este martes había sido su último partido, luego, ante los medios, no descartó del todo su participación en el torneo de Brasil.

“Mañana o pasado decido si voy a Río de Janeiro. Corrí más de lo que imaginaba y ahora mismo no lo tengo claro” sostuvo el tandilense, en la conferencia de prensa posterior al último encuentro de la jornada en el Lawn Tennis Club.

Del Potro, el jugador que supo conquistar el corazón de la mayoría de los aficionados al tenis en la Argentina, perdió por 6-1 y 6-3 ante Delbonis (42 en el ranking mundial ATP), pero más allá del tropiezo lo que más le ‘dolió’ es el estado de su maltrecha rodilla derecha, la misma que atravesó cuatro cirugías en los últimos dos años.

“Mi rodilla no es compatible para jugar el tenis. Quiero mejorarla para vivir”, expresó Delpo, y continuó: “Lo que está claro es que después de Río (de Janeiro) haré un parate, si es que voy”.
“Traté de ser claro que dije que era más una despedida que una vuelta al circuito, porque la rodilla me lo marca así”, describió, y amplió: “O jugaba acá (por Buenos Aires) o paraba para buscar otra alternativa para que la rodilla me sirva para mi vida, no ya para el tenis”.

Del Potro también se refirió a la emoción que representó presentarse en el escenario del barrio de Palermo ante casi 5 mil espectadores, con una afluencia que hizo recordar a aquellos compromisos de Copa Davis cuando Guillermo Vilas lideraba el equipo argentino.

“Ver la cancha como la vi es el mejor premio que me podía faltar, para terminar esta etapa. Soy un privilegiado por lo que viví en una cancha de tenis”, reflexionó.