miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 4808

Andresito: iniciaron la obra del hogar temporal para hijos de trabajadores rurales

0

Este lunes, el diputado provincial Julio Petterson junto al intendente local, Bruno Beck y el arquitecto Alan Kalitko acompañaron al inicio de la obra qué lleva adelante ACPYN (Asociación de productores Yerbateros del Norte), Asociación de trabajadores y el municipio que cedió el espacio en el barrio 20 de Junio, dónde se construirá un hogar temporal para hijos de trabajadores rurales.

El espacio contará con asistencia pedagógica, teniendo en cuenta que la obligación primordial es que los niños vayan a la escuela, además brindarán tres comidas diarias: desayuno,  almuerzo y merienda. “La idea es que los niños puedan quedarse durante el día mientras sus padres están trabajando en las chacras”, indicó Petterson.

“Nos unimos entre ACPYN, el SUOR (Sindicato único de obreros rurales), SENAF y el municipio de Comandante Andresito para combatir el trabajo infantil. Los chicos tienen que estar en la escuela y disfrutando de la niñez”, resaltó.

Eldorado: recuperaron un celular que fue robado a una joven

0

El domingo a la noche en el barrio San Antonio, los miembros de la División Investigaciones de la Unidad Regional III, recuperaron un celular IPhone que fue denunciado como robado días atrás por una joven de 24 años.

El procedimiento se dio en circunstancias en que los sabuesos realizaban tareas investigativas por el mencionado barrio, cuando una vecina de 22 años alegó tener en su poder un celular idéntico al buscado y explicó que en horas de la madrugada de ayer, un grupo de cuatro individuos arribaron a su vivienda con palos y piedras, pero cuando se retiraron, uno de los sospechosos dejó caer dicho dispositivo.

Por ello, la vecina devolvió el aparato de forma voluntaria, el cual será restituido a la damnificada luego del reconocimiento del mismo y se continúan con las investigaciones a fines de dar con los autores del hecho.

La AFIP intimó a casi 33.000 contribuyentes por diversas inconsistencias en declaraciones juradas

0

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) intimó a casi 33.000 contribuyentes por incumplimientos en las fiscalizaciones electrónicas, que van desde inconsistencias en la valuación de inmuebles en el exterior, el uso de facturas apócrifas, liquidaciones de granos no declaradas, hasta la falta de presentación de declaraciones juradas referidas a rendimientos financieros, entre otros motivos, confirmaron fuentes del organismo recaudador.

En concreto, son 32.746 contribuyentes quienes recibieron este lunes notificaciones por parte de AFIP, que encabeza Mercedes Marcó del Pont. Las mismas representan el paso previo al inicio de las acciones de fiscalización presencial que, ante la persistencia de los incumplimientos por parte de los contribuyentes, permitirán profundizar en el análisis de las inconsistencias identificadas.

Las fiscalizaciones electrónicas automáticas son verificaciones y controles no presenciales que se basan en información de distintas bases de datos para detectar inconsistencias en el cumplimiento tributario.

La herramienta es utilizada por la AFIP de Marcó del Pont desde 2020. A lo largo de los últimos dos años, los ingresos generados por la herramienta automática superan los $4500 millones en casi dos años.

La fiscalización electrónica potenció las tareas de control sobre los sectores de mayor capacidad contributiva en el marco de la pandemia del Covid-19. Se trata de utilizar recursos para identificar inconsistencias en las declaraciones juradas presentadas por los contribuyentes.

La herramienta ofrece un avance tecnológico en materia de fiscalización para abordar distintas maniobras que afectan la recaudación. El mecanismo permite realizar fiscalizaciones de amplio alcance a partir de distintas fuentes de información que, en la mayoría de los casos, no requieren ningún tipo de información adicional de las y los contribuyentes.

"Los datos de la AFIP muestran un elevado nivel de respuestas de los contribuyentes a estas fiscalizaciones, que fueron rectificando declaraciones juradas y cumplieron la pretensión fiscal", indicaron desde AFIP. No obstante, el organismo identificó a un grupo de contribuyentes que no cumplieron con los requerimientos o que no se allanaron a la pretensión fiscal.

Las misivas enviadas por la AFIP al Domicilio Fiscal Electrónico de los contribuyentes incumplidores recuerda la vigencia hasta el 15 de marzo de 2022 de la moratoria establecida por la Ley de Alivio Fiscal. El plan de regularización permite incluir obligaciones tributarias, aduaneras y de la seguridad social vencidas al 31 de agosto de 2021.

Existen 14 motivos por los cuales se iniciaron fiscalizaciones electrónicas. Algunas de éstas fueron:

Falta de presentación del Impuesto Cedular

 Liquidaciones de granos no declaradas.

 Subvaluación de inmuebles en el exterior en las declaraciones juradas de Bienes Personales.

Utilización de facturas apócrifas (cómputo indebido de crédito fiscal por compras a proveedores que tienen irregularidades e incumplimientos).

Rendimientos no declarados por diversas inversiones financieras en el Impuesto a las Ganancias.

Acreditaciones del exterior no declaradas.

 Falta de declaración de contratos de arrendamiento.

Fuente: Á

Buenos Aires: detuvieron a un hombre acusado de abusar de su hija, embarazarla y luego matar a su bebé

0

El cuerpo de un bebé recién nacido fue encontrado enterrado en el patio de una casa de la localidad bonaerense de Del Viso. Por el crimen fue detenido el abuelo materno de la víctima, que había abusado sexualmente reiteradas veces de su hija.

El hallazgo se produjo luego de que un testigo diera aviso a la policía el sábado pasado. Cuando fueron al domicilio el abusador no se encontraba en el lugar, pero lograron detenerlo horas después.

Fuentes policiales informaron que el sábado pasado recibieron un llamado que indicaba que en la vivienda situada en la calle Capdevilla al 7000 en el partido de Pilar habría un bebé enterrado. Por eso se decidió que personal de la Subdelegación Departamental de Investigaciones de Pilar se presente para allanar ese predio.

Allí vivía la madre del bebé, una joven de 21 años que padece una disminución motriz y retraso madurativo, y residía junto a su padre de 70 años. Ninguno se encontraba al momento del arribo de la Policía.

Según lo que trascendió, un testigo declaró que vio al hombre mayor colocar al bebé en una bolsa y enterrarlo en el fondo del patio y luego abandonó la casa junto a su hija. En función de estos datos, efectivos de la Policía Científica y de Bomberos de Pilar exhumaron el cadáver del bebé.

Se cree que antes de ser enterrado, el recién nacido sufrió una asfixia mecánica.

Los efectivos localizaron al hombre de 70 años en una zona del barrio porteño de Floresta y lo detuvieron cuando llegaba a un domicilio de la calle Gualeguaychú al 1200. El sospechoso se encontraba junto a su hija, quien recibió atención médica.

A la joven la internaron en el Hospital Sanguinetti de Pilar, donde certificaron que el abuso sexual que sufría por parte de su padre era habitual y sospechan que el anciano había tratado de ocultar públicamente el embarazo de su hija.

El detenido quedó imputado de abuso sexual con acceso carnal en concurso real con homicidio criminis causa, a disposición del fiscal Manuel Cayuela, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI), especializada en violencia de Género.

Fuente: TN

Paritarias: bancarios acordaron sumas fijas de hasta $30.000 a cuenta del acuerdo definitivo

0

Tras declararse en estado de alerta y movilización, la Asociación Bancaria (AB) confirmó este lunes que se llegó a un acuerdo con las cámaras empresariales para otorgar un adelanto por los meses de enero y febrero, a modo de anticipo de las paritarias del presente año.

Conforme a los segmentos salariales que se indican a continuación, se otorgarán las siguientes sumas a cuenta del acuerdo definitivo:

bancariosjpg - 19

El pago se efectuará conjuntamente con los haberes del mes de febrero, tanto el equivalente correspondiente a dicho mes, como el retroactivo de enero.

De esta manera, el sueldo mínimo bancario pasará a ser de $133.368,38, más $3.436,11 de participación en las ganancias (R.O.E), ascendiendo a un total de $136.804,49.

Asimismo, durante la segunda quincena de marzo, se deberán retomar las negociaciones dentro del ámbito del Ministerio de Trabajo a los efectos de arribar al acuerdo del año 2022.

Fuente: Á

Buscan a un hombre de 33 años en Garupá

0

Se trata de García Nestor Arturo de 33 años y según la denuncia de su madre, se ausentó de su domicilio ubicado en el barrio Villa Longa Norte, desde el pasado sábado 5 de febrero y todavía no regresó.

Nestor es de tez blanca, de contextura delgada, tiene 1.70 mts de altura aproximadamente y tiene cabellos cortos castaños oscuros. Cabe mencionar que padece esquizofrenia.

Cualquier información sobre su paradero por favor comuníquese a las líneas gratuitas de emergencias 911/101 o acérquese a la dependencia policial más cercana.

Covid-19 en Misiones: reportaron 4 muertos y 312 casos positivos en las últimas 24 horas

0

Cuatro nuevos muertos y 312 casos positivos confirmó el Ministerio de Salud Pública de Misiones este lunes, a través del parte epidemiológico de Covid-19.

Según lo informado por la cartera sanitaria misionera, tres de los fallecidos presentaban comorbilidades y no tenían vacunas por decisión propia. El restante no estaba vacunado por ser menor de 3 años.

De esta manera, acorde a los números consignados por Salud Pública, la provincia contabiliza a la fecha un total de 79.342 contagios, en tanto, el número de fallecidos asciende a 863.

Ante cualquier síntoma comunícate al 0800-444-3400 o bajar la Aplicación ALEGRAMED MISIONES- En caso de emergencias llamar al 107.

Parte oficial:

Parte 07 02 2022 - 21

Coronavirus en Argentina: confirmaron 25.406 nuevos casos y 259 muertes

0

El Ministerio de Salud informó este lunes 25.406 nuevos contagios y 259 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, con una fuerte presencia de la variante Ómicron. El número de fallecimientos reportado sigue entre los más altos de la tercera ola.

Según el reporte diario, ya son 8.615.285 los casos confirmados y 122.943 las víctimas fatales en la Argentina. Los activos, en tanto, suman 273.507 y las personas dadas de alta totalizan 8.218.835.

Fuente: TN

Detuvieron a un hombre en Campo Ramón por incumplir una orden judicial

0

Durante la madrugada de hoy, los efectivos de la comisaría local en conjunto con el Comando Radioeléctrico de Villa Bonita y la comisaría de la Mujer de la Unidad Regional II, detuvieron en el Kilómetro 11 de esta localidad a un hombre de 43 años, quién pese a tener una medida cautelar de restricción de acercamiento respecto a su ex pareja, se presentó en el domicilio de la misma.

Los efectivos fueron alertados sobre la situación, cerca de las 02 horas de hoy, por los operadores del 911, quienes les informaron que la afectada habría activado el botón de pánico que posee e inmediatamente la patrulla acudió al lugar. Allí arrestaron al sindicado, por incumplir la medida cautelar, la cual se halla vigente desde el 18 de enero de este año, ordenada por el Juzgado de Familia de la ciudad de Oberá.

Finalmente, el detenido fue trasladado a la comisaría jurisdiccional donde permanecerá alojado a disposición del juzgado interviniente.

Avanzan las obras hidráulicas en el barrio El Progreso de Posadas

0

Desde la Municipalidad de Posadas se ejecutan varias obras hidráulicas que traerán consigo la mejora de la calidad de vida de los vecinos de la zona y la circulación vehicular y peatonal.

En el barrio El Progreso se realizan trabajos de cordón cuneta sobre la calle Cabildo, entre las calles Ruiseñor a los Manantiales ya han finalizado y, por ende, optimizará la conducción de los líquidos pluviales hacia los sumideros existentes, evitando que el estancamiento perturbe las actividades cotidianas.

Además, se avanza con las tareas de un entubamiento de 160 metros con tubos de 800 mm y se construirán dos cámaras sumideros nuevas, lo que fortalecerá el desagüe en la zona.

Estos trabajos que mejorarán la calidad de vida de los vecinos de la zona, como también seguir potenciando a Posadas como una ciudad turística, se realizan plenamente con recursos propios, tanto con los fondos destinados, con el personal y con la planificación de la obra.