miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 4810

Otra tragedia en el Aconcagua: murió un andinista ruso

Se trata de un andinista de nacionalidad rusa identificado por la policía mendocina como Dimitri Teslenko, de 61 años, quien formaba parte de una expedición desde hace diez días.

Un andinista ruso de 61 años murió tras sufrir una descompensación, cuando realizaba el ascenso en el cerro Aconcagua, confirmaron esta tarde fuentes policiales.

Según detallaron las fuentes, se tomó conocimiento por la frecuencia oficial del parque provincial que, a las 4 del domingo, una persona habría sufrido una descompensación en la zona de acceso denominada Piedras Blancas, a una altura aproximada de 6.100 metros sobre el nivel del mar (msnm).

Se trata de un andinista de nacionalidad rusa identificado por la policía mendocina como Dimitri Teslenko, de 61 años, quien formaba parte de una expedición desde hace diez días.

Al andinista le realizaron maniobras de resucitación cardio pulmonar (RCP) y el tour líder del equipo constató que no tenía signos vitales, agrega la información policial.

Personal de la patrulla de rescate se desplazó hasta el lugar y evacuaron el cuerpo hasta Nido de Cóndores (5.400 msnm) donde esperaban el ingreso de un helicóptero para el traslado a la base Horcones, se detalló.

Se trata de la segunda muerte que se produce durante esta temporada en el cerro Aconcagua, ya que la primera ocurrió el 10 de enero, y se trató de Claudio Leonel Marengo (55), un militar retirado que emprendió "en solitario" la aventura de hacer cumbre en el pico más alto de América, de 6.962 metros smnm, y cuyo deceso se produjo a 80 metros de la cumbre.

Posadas: recuerdan el vencimiento del pago total de la Tasa General de Inmuebles

0

A través del pago de la Tasa General de Inmuebles, el vecino tiene como principal beneficio la prestación de servicios públicos que son esenciales para el mantenimiento y crecimiento de la ciudad.

Acciones como barrido, limpieza, recolección de residuos, riego, mejora y mantenimiento de plazas, parques, paseos y lagunas, conservación arreglo de cordones cunetas y zanjas; mantenimiento de calles y caminos de tierra; reparación, conservación de pavimentos y empedrados; higiene sanidad y asistencia pública son prestados en forma diaria o periódica.

Por ello se le recuerda las fechas de vencimientos y los beneficios al contribuyente cumplidor. El municipio bonifica hasta en un 20% si se opta con el pago total anual antes del 10 de febrero, y hasta un 10% si se opta por pagos de las mensuales.

Además informa que se extendió la moratoria especial hasta el 30/06/2021 para los contribuyentes que tengan intención de regularizar sus deudas en este tributo, con quita de Intereses del 100% para los Pensionados, Jubilados y Discapacitados, hasta en 60 cuotas. Para aquellos Contribuyentes que opten por pago de contado obtendrán el 50% de descuento en los intereses. Para los que desean realizar el pago en cuotas, obtendrán el 20% de descuento de los intereses hasta en 6 cuotas y 10% de descuento en los intereses hasta en 12 cuotas.

Para su comodidad y cuidado, el vecino podrá obtener las boletas de la Tasa General de Inmuebles ingresando con su Partida Inmobiliaria a nuestra página Web: Consulta Tasa General de Inmueble

Medios de Pagos

Si cuenta con tarjeta de Crédito o Débito podrá realizar el pago desde nuestra página de forma práctica y segura.

Solicitar la adhesión al pago automático mensual con tarjetas Visa y Naranja.

También podrá efectuar el mismo:

• Pagos mis cuentas

• Mercado de Pago

• Red Link

En la ciudad de Posadas puede abonarla en:

• Municipalidad de Posadas – Calle San Martín N° 1579

• Centro de Atención Tributaria – Avenida Trincheras de San José N° 2354

• En nuestra ciudad como en cualquier otra sucursal del país puede abonar en cualquiera de los Rapipago, Pago Fácil, Cobro Express o Banco Macro.

También podrán solicitar las boletas en las distintas Delegaciones de nuestra Ciudad o mediante el correo electrónico [email protected]

Para más información comunicarse al 0800-888-2483 o 444-9004.

tasa - 1

Dos jóvenes fallecieron tras el despiste de una camioneta en Bernardo de Irigoyen

0

Ocurrió el domingo cerca de las 23:30 horas sobre Ruta Nacional N.º 101 Km. 5 de esta localidad, donde por causas que se tratan de establecer una camioneta JAC despistó hacia la banquina, producto del hecho fallecieron Martín Vera de 21 años y Marisol Vergara de 13 en el hospital local debido a las múltiples lesiones.

Según las primeras indagaciones, la camioneta circulaba en sentido Irigoyen-San Antonio y por causas que son materia de pericias, el conductor perdió el control y despistó hacia el lado noroeste de la banquina. A raíz de esto, el chofer salió despedido del vehículo y la menor continuó en el interior hasta la llegada de los policías y la ambulancia. 

El médico policial examinó el cuerpo de los jóvenes y constató el deceso de ambos; la menor por un golpe en el cráneo con pérdida de mucosa encefálica, mientras que el joven tenía un corte en la mandíbula y un posible traumatismo encefalocraneano grave.

En el lugar trabajaron los integrantes de la comisaría local de Bernardo de Irigoyen quienes secuestraron el automotor y la División Policía Científica realizó las tareas planimetrías y fotográficas del hecho.

El juzgado de instrucción N.º 1 de San Pedro dispuso que los cuerpos sean entregados a sus familiares.

ANMAT prohibió una marca de aceite de girasol

0

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica lo prohibió este lunes a través de su publicación en el Boletín Oficial.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió "la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional" del aceite de girasol marca Sampietro Nuestro Sabor, RNPA 2906-9970/2016, elaborado por RNE 01-001604 y RNE 02-034934.

Según detalla en la disposición 1030/2022 publicada en el Boletín Oficial, se descubrió que los mencionados registros son "pertenecientes a otras empresas". Por carecer de registros sanitarios, consignar un RNPA inexistente y RNE pertenecientes a otras empresas, se consideran "productos falsamente rotulados y en consecuencia ilegales".

Las autoridades de la ANMAT explicaron que las actuaciones se iniciaron "a raíz de que el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología de la provincia de Entre Ríos (ICAB) informó las acciones realizadas, en el marco de un procedimiento de auditoria".

Al no poder garantizarse "su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad", se determinó que estos alimentos que "se hallan en infracción al artículo 3° de la Ley 18284, el artículo 3° del Anexo II del Decreto 2126/71 y los artículos 6 bis, 13 y 155 del Código Alimentario Argentino (CAA)" son ilegales.

La mamá de Úrsula Bahillo la recordó a un año de su femicidio: “La condena no te calma la herida”

0

El 8 de febrero de 2021 le arrebataron la vida a Úrsula Bahillo, una joven de 18 años que tenía un futuro por delante. Había avisado decena de veces el calvario que sufría por parte de su expareja, el policía Matías Ezequiel Martínez, pero no la escucharon. Este martes se cumple un año del femicidio y su familia se reunirá para pedir que no haya más Úrsulas.

Patricia Nasutti relató que cada día que pasa es doloroso y siente que no hay consuelo. “Pensé que después de la sentencia del asesino iba a respirar, pero no te calma la herida ni el peso de la cruz”, expresó.

Este martes hace un año que Martínez asesinó a Úrsula. Patricia siente dolor todo el tiempo: “Cada día que pasa es más tristeza, desolación y disgusto. Se hace muy pesado. Pero puedo decir como mamá que, dentro de la desgracia que tuve, me siento bendecida por haber tenido un juicio oral muchísimo más rápido que otros casos”.

De cualquier manera, el dolor no se aminora luego de que el femicida haya obtenido cadena perpetua el diciembre pasado. “Mientras viva, no va a tener privilegios el asesino. Sigo siendo la voz de Úrsula”, manifestó Patricia.

Úrsula había denunciado en reiteradas ocasiones a su expareja por violencia de género, su madre también había hecho denuncias y habían solicitado el botón antipánico que llegó tarde. Tenía miedo de que la matara y en sus denuncias lo reflejaba. Incluso meses después, Patricia leyó los pedidos de ayuda y las amenazas del asesino en el celular.

“El año pasado reclamé por el teléfono que ya estaba peritado. Pobrecita. Encontrarme con los chats donde pedía auxilio es tristísimo”, contó.

Fuente: TN

Catamarca: un policía le disparó a su ex pareja y su hija

0

El sargento de policía ya estaba denunciado por hechos de violencia pero nunca le quitaron el arma reglamentaria. La víctimas se encuentran "en estado delicado".

Un brutal intento de femicidio conmocionó a Catamarca, donde un sargento de Policía disparó con su arma reglamentaria a su ex pareja y a su hija, quienes se encuentran en "estado delicado".

El femicida se llama Diego Ortega y tuene 43 años. Había sido denunciado por violencia, pero no cumplió con se cumplió con el protocolo y no le quitaron el arma.

El hecho sucedió alrededor de la 1 de madrugada del sábado, cuando Ortega tomó su arma y se dirigió al barrio 50 Viviendas, donde vive su ex pareja junto a sus hijos.

Según testigos, el policía hizo cuatro disparos desde la puerta del domicilio y le acertó dos a la ex pareja de 36 años y uno en el estómago a su hijastra de 21.

Fue el hijo adolescente de ambos quien llamó a la policía. Cuando llegaron los uniformados observaron que Ortega intentaba abrir el portón de la vivienda, pero al notar la presencia de sus compañeros desistió y les apuntó durante unos minutos, aunque luego se entregó. Será indagado por tentativa de femicidio y femicidio vinculado.

Detuvieron en Eldorado a un hombre que atacó a un joven con un arma blanca y le produjo la muerte

0

Ocurrió alrededor de las 20 horas de este domingo, en el barrio Alta Tensión del kilómetro 1, donde un hombre de 66 años fue detenido por los efectivos de la División Comando Radioeléctrico Oeste luego de que este atacara a un joven de 22 años de un “puntazo” con un arma blanca y le produjera la muerte minutos después en el hospital local.

Según las primeras averiguaciones, el joven caminaba por el vecindario cuando fue sorprendido por el atacante y este sin mediar palabras lo agredió físicamente, desenfundó un cuchillo y le asestó un puntazo a la altura de la clavícula ocasionándole una herida de gravedad.

Minutos después, la víctima fue trasladada en una ambulancia hasta el hospital Samic, donde perdió la vida. Asimismo el agresor fue interceptado por el personal de comando y en su poder le secuestraron un puñal con el que se presume sería el arma utilizada.

Por otro lado, el cuerpo del víctima fue examinado por el médico de turno, quien determinó que la causa de muerte fue debido a una herida punzo cortante de unos 5 centímetros a la altura del hueco supraclavicular derecho.

El juzgado de Instrucción Nº 1 de Eldorado ordenó la autopsia del fallecido, el cual será trasladado a la morgue judicial de Posadas. En cuanto al implicado, que permanezca detenido hasta su declaración.

WhatsApp Image 2022 02 07 at 08.16.16 - 3

Seis personas internadas en Rosario por consumo de estupefacientes: investigan si estaban adulterados

0

Cuatro hombres y una mujer, de entre 22 y 41 años, fueron internadas este domingo en grave estado en el Hospital Roque Sáenz Peña, de la zona sur de la ciudad santafesina de Rosario, por consumir estupefacientes presuntamente adulterados, informaron desde la Secretaría de Salud Pública.

”Cuatro personas fueron internadas hoy en el Hospital Roque Sáenz Peña. Dos varones de 41 y 26 años están internados con asistencia mecánica respiratoria. Una mujer de 22 y un varón de 31 fueron derivados al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez y al Sanatorio Los Alerces”, ampliaron los voceros.

“De la consulta surgió el antecedente de consumo de sustancias por lo que se dieron las actuaciones necesarias a diferentes áreas, al centro de toxicología y al Ministerio de Seguridad de la Provincia quien ya está coordinando las tareas de investigación”, se explicó en la cuenta de Twitter de la Secretaría de Salud rosarina.

La causa está en manos del juez federal N°3 de Rosario, Carlos Vera Barros, y la fiscal federal Adriana Saccone.

Cerca de la medianoche de ayer, las autoridades municipales ampliaron la información con el ingreso de una quinta persona, “un hombre de 27 años con las mismas características y se encuentra estable; de esta manera, son 5 las personas que ingresaron a efectores municipales de la ciudad de Rosario”.

Además, se informó la internación de un sexto intoxicado, un hombre de 33 años que ingresó al Hospital Anselmo Gamen, de Villa Gobernador Gálvez, con síntomas compatibles con el consumo de cocaína adulterada.

Según Crónica TV, un hombre que se identificó como Gustavo y dijo ser el hermano de uno de los cuatro pacientes que permanecen internados en grave estado por consumir estupefacientes presuntamente adulteradas manifestó: “Después del mediodía, estábamos en mi casa, en el barrio de la Carne, y mi hermano se fue con un amigo a comprar droga a (el barrio) Las Flores. Y después se empezó a sentir mal, se descompensó y se cayó al suelo, por eso tuvimos que llevarlo al hospital”.

Y Gustavo destacó: “Mi hermano conoce a la otra persona, están los dos intubados, pero a las otras dos personas que estaban internadas las conoce solamente de vista”.

Según el diario La Capital, el gobierno santafesino emitió un alerta a todos los hospitales de la provincia tras los casos fatales por la cocaína envenenada del Conurbano bonaerense y remarcaron que se habían comprado los antídotos necesarios para responder frente a los cuadros de intoxicación.

Fuente: info

Gobernadores del Norte Grande se reunirán el viernes en Iguazú

0

Los mandatarios de la región repasarán junto al ministro Eduardo "Wado" de Pedro (interior), la marcha de los proyectos de obras de infraestructura, tarifas diferenciadas de energía y Corredor Biocéanico Norte.

El Consejo Regional del Norte Grande, integrado por 10 gobernadores de diferentes signos políticos, realizarán el próximo viernes en la ciudad misionera de Puerto Iguazú la primera reunión del año con una agenda variada de temas, entre los que se destacan, una tarifa diferencial de energía eléctrica para esa zona y el Corredor Bioceánico Norte.

En ese marco, los mandatarios se reunirán junto con el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, para realizar un repaso de las iniciativas que viene llevando adelante el Gobierno nacional con esa región del país, informaron fuentes oficiales.

Con el imponente marco de las Cataratas del Iguazú, los gobernadores de las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy, Salta, La Rioja, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero volverán a discutir "temas centrales para el desarrollo de la región" en el octavo encuentro del Consejo del Norte Grande, que contará también con la presencia de funcionarios del Gobierno nacional, con el que "se está trabajando en conjunto para lograr avances en cada ítem", según fuentes provinciales.

En esta oportunidad, el temario consta de 12 puntos, entre los que se destacan: un plan de infraestructura para mejorar la logística con el Corredor Bioceánico Norte; la implementación de una tarifa energética diferencial; subsidio al transporte público de pasajeros; un plan para el desarrollo del litio; la Hidrovía Paraná – Paraguay; y fijar una zona franca para un sistema de transferencia de cargas y puerto seco.

A pesar de que no figura en la agenda a tratar, la principal cuestión que atraviesa a todos los temas será el compromiso explícito del Gobierno nacional en mantener los recursos asignados a las obras públicas previstas para este año, que se han quedado sin sus respectivas asignaciones debido a la falta de la aprobación del Presupuesto 2022.

Al respecto, el gobernador santiagueño y actual presidente del Consejo Norte Grande, Gerardo Zamora, señaló días atrás -tras reunirse con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en Casa de Gobierno-, que "se tiene el alivio de que hay una decisión y un esfuerzo presidencial para mantener las obras que estaban y podían caerse por la falta aprobación del Presupuesto 2022, lo cual para nosotros es muy bueno sobre todo en inversiones viales e hídricas que se están realizando en nuestro territorio".

A principio de mes, en la previa a esta nueva cumbre, Manzur recibió en Casa Rosada a Zamora y otros gobernadores en el marco del "monitoreo constante" que realiza el jefe de Gabinete de las políticas ejecutadas en el Norte Grande.

Tras esos encuentros, el jefe de Gabinete consideró: "Trabajamos en forma conjunta, a la par de cada gobernador para coordinar todos los esfuerzos y que efectivamente las obras de infraestructura y los planes de inversión, que generan trabajo genuino, sean una realidad".
Zamora también visitó a principio de mes el despacho de Eduardo "Wado" de Pedro, quien ya confirmó su asistencia a la cumbre en Puerto Iguazú, y es un hombre clave en la relación entre el Gobierno nacional y los gobernadores de diferentes partidos políticos.

En tanto, el jueves, el ministro del Interior participará de una reunión en Reconquista, que tendrá también impacto en las intenciones de los gobernadores de la región norte, ya que se trata de los Bajos Submeridionales, donde "se anunciará la segunda etapa de licitación de obra para recuperar miles de hectáreas hacia la producción".

Además de asegurarse el recurso para las obras, los gobernadores tienen como meta avanzar con lo que se denomina Zona Caliente, en comparación a la Zona Fría que lograron varias provincias para tener una tarifa de gas subsidiado por ser una región de bajas temperaturas.

Uno de los que impulsa este tema es el gobernador chaqueño Jorge Capitanich, quien días atrás sostuvo que "la idea es ratificar -en la cumbre de Iguazú- lo que habíamos iniciado antes del tratamiento de la ley del Presupuesto 2022 que se frustró en el Congreso de la Nación" respecto a la tarifa diferencial energética.

Por este tema se hizo un estudio minucioso y la propuesta de Capitanich cuenta con el aval de sus pares del Norte Grande, ya que prevé una tarifa energética diferencial, sobre todo en los meses de mayor consumo y donde las olas de calor son un factor determinante.

El espacio que nuclea a las provincias del nordeste y noroeste argentino, con el objetivo de achicar la brecha de la desigualdad y eliminar las asimetrías de esa región con respecto al resto del país, consta de 10 distritos, cuyo gobernadores son Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gildo Insfrán (Formosa); Raúl Jalil (Catamarca); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Gustavo Saénz (Salta); Gerardo Morales (Jujuy); Ricardo Quintela (La Rioja); Jorge Capitanich (Chaco); Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Gustavo Valdés (Corrientes).

En el aspecto político, esta nueva cumbre tendrá un condimento especial debido a que se reunirán mandatarios de diferentes signos políticos como el mandatario jujeño, quien es el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), y se espera que en los distintos discursos haya un respaldo explícito al presidente Alberto Fernández por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Por otra parte, Zamora estrenará su cargo de presidente pro témpore que heredó de manos de Capitanich en el encuentro en Santiago del Estero en diciembre pasado, de la que también participaron Manzur y De Pedro.

Se define en casa: Guaraní se trajo un empate de Formosa

0

El resultado queda totalmente abierto para la revancha en cancha de la franja, el próximo domingo.

En Formosa, Guaraní Antonio Franco y Sol de América igualaron sin goles, en el partido de ida de las finales en la Región Litoral Norte del Torneo Federal Regional Amateur 2021/2022.

El primer tempo fue muy parejo. Si bien fue el local el que arrancó mejor, la franja pudo ir emparejando el juego con el pasar de los minutos.

En la etapa complementaria, el equipo formoseño quiso desnivelar el marcador a su favor. Pero el conjunto franjeado se fue acomodando y terminó mejor el partido.

La revancha se jugará el domingo en Villa Sarita. El ganador pasará a la final por el ascenso. En caso de otro empate, definirán al finalista desde los doce pasos.

En la otra llave, en Perico, Talleres y Juventud Antoniana igualaron 0-0.

Síntesis:

Sol de América 0: Lucas Acevedo; Roberto Escoffe, Diego Villalba, Rodolfo Gómez, Agustín Villasanti; Mariano Mendoza, Facundo Mendoza, José Romero, Cristian Estigarribia; Bruno Di Martino y Renzo Riquelme.

 Suplentes: Matías Tasuri; Denis Caballero, Fabricio Rojas, Alan Ramírez, Axel Medina Aguayo, Gabriel Britez y Joaquín Oviedo.

   Cambios: ET’ Brítez por Riquelme; y 41’st. Oviedo por Di Martino.

DT: José Gómez.

Guaraní Antonio Franco 0: Eduardo Flores; Alejandro Pérez, Rodrigo Lechner, Ariel Morales, Jonatan Medina; Manuel Roa, Juan Ardetti, Pablo Motta, Juan Manuel Rodríguez; Cristian Barinaga y Ignacio Valsangiacomo.

 Suplentes: Nahuel Clavero; Enrique Villalba, Matías Barrientos, Brian Domínguez, Darío Cardozo, Alejandro Benítez y Alan Almirón.

   Cambios: 25’st. Cardozo por Ardetti y Benítez por Roa; 35’st. Almirón por Barinaga; y 44’st. Domínguez por Rodríguez.

DT: Carlos Marczuk.

Gol: No hubo.

Amonestados: Romero en Formosa; Barinaga y Flores en Guaraní.

Árbitro: Enzo Silvestre (Liga Santafesina).

Asistentes: Maximiliano Moya y Diego Masiello (Liga Santafesina).

Cuarto árbitro: Gabriel Damiani (Liga Santafesina).

Estadio: «Club Sol de América», Formosa.

Fuente: Metagoles Foto: Prensa Gaf