sábado, noviembre 15, 2025
Inicio Blog Página 4912

China insiste en mediar en el conflicto entre Rusia y Ucrania

El Gobierno chino dijo este lunes estar "dispuesto" a continuar jugando un "papel constructivo" en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania y hasta podría participar como mediador en caso de necesidad.

"China está dispuesta a seguir desempeñando un papel constructivo para promover la reconciliación y estimular las negociaciones, y también está dispuesta a trabajar con la comunidad internacional para llevar a cabo la mediación necesaria", dijo el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, en conferencia de prensa, recogieron las agencias de noticias Sputnik y AFP.

Según el jefe de la diplomacia china, las razones que provocaron el desarrollo de la crisis en Ucrania "son complejas".

"La solución de esos problemas complejos requiere mantener la calma y la cordura, y no atizar el fuego y exacerbar las contradicciones", subrayó.

Recordó que Rusia y Ucrania ya llevaron a cabo dos rondas de negociaciones de paz, y expresó su esperanza en que "en la próxima tercera ronda de negociaciones, las partes logren nuevos avances".

Mencionó que la amistad entre China y Rusia sigue siendo fuerte, pese a la condena internacional de la invasión rusa de Ucrania.

"La amistad entre los dos pueblos es sólida como una roca y los proyectos de cooperación por ambas partes son inmensos", dijo, pero al mismo tiempo destacó que China enviará ayuda humanitaria a Ucrania.

"China y Rusia, miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, son (...) socios estratégicos muy importantes el uno para el otro", dijo respondiendo a una pregunta sobre la posición de Beijing ante las sanciones internacionales contra Moscú.

Rusia inició el 24 de febrero una invasión militar en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitaban ayuda frente al "genocidio" por parte de Kiev.

Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es "la desmilitarización y la desnazificación" de Ucrania.

El Ministerio de Defensa ruso afirma que los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.

FUENTE: TÉLAM.

Femicidio en Salta: asesinaron a una nena wichi de 14 años en Pichanal

0

La víctima fue identificada como Florencia Isabel Torres, quien vivía en una misión wichi de esa localidad, y habría recibió al menos dos heridas de arma blanca en el pecho, que le provocaron la muerte.

Una adolescente de 14 años de la comunidad wichi fue asesinada a puñaladas en la ciudad salteña de Pichanal, donde por el femicidio hay dos sospechosos detenidos. Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo en cercanías de la Ruta provincial número 5, a la altura del cementerio de esa zona del departamento de Orán.

La víctima fue identificada como Florencia Isabel Torres, quien vivía en una misión wichi de esa localidad, y habría recibió al menos dos heridas de arma blanca en el pecho, que le provocaron la muerte. El Ministerio Público Fiscal de Salta informó que por el hecho hay dos hombres detenidos.

La menor estaba junto a un joven cuando llegó el agresor, que de acuerdo a los trascendidos habría mantenido algún tipo de relación con la víctima. Así se inició una pelea presuntamente entre el amigo de Torres y el homicida y todo derivó en el asesinato de Torres. La Policía local inició la intensa búsqueda del homicida, quien tendría domicilio en el asentamiento Francini, de esa localidad.

El Ministerio Público Fiscal informó que la fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, está a cargo de la investigación. En ese sentido, detalló que hay dos hombres detenidos por el hecho, ambos mayores de edad. El cuerpo fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) Orán, donde se realizará la autopsia, tras cumplir los protocolos vigentes por la pandemia de coronavirus.

Dijo Carreras que la audiencia de imputación de los detenidos se concretará en las próximas horas. Este es el tercer femicidio en dos meses en Salta, ya que el 15 de enero pasado fue asesinada Pamela Julia Flores, una niña wichí de la localidad de Pluma de Pato, también en el norte salteño. Por ese crimen está detenido un adolescente de 17 años, también wichí, que asegura que era su novio.

El otro femicidio se cometió el 1 de marzo en La Merced, pueblo de la zona de los valles, cercano a la capital provincial. En este caso la asesinada fue una mujer de 30 años, Yésica Villagra, y su asesino fue su pareja, Luciano Cerezo, quien luego se quitó la vida. La violencia del hombre dejó a tres niños huérfanos.

Parque del Conocimiento: hoy se inaugura una muestra colectiva por el Mes de la Mujer

0

El Parque del Conocimiento recibe el Mes de la Mujer con la inauguración de la muestra colectiva que abarca a las artistas Ana Victoria Yoguel, Rossana Rinaldi, Lujan Oliveira, Silvana Zimmermann, Silvana Kelm y Valeria Thomas Temporelli. La inauguración será hoy a las 10.30, en la Sala 2 del Centro de Arte.

Esta muestra, conformada por obras de artistas mujeres, descubre en la tierra una trama de sonidos, volúmenes e imágenes que se entretejen con historias, palabras y silencios. “Creadoras. Poéticas de la tierra”, abre así un diálogo a partir de este elemento natural, permitiendo redescubrir un material tan cercano y cotidiano que forma parte de nuestra memoria colectiva como una forma de recuperar a tantas mujeres que la abrazan, tantas manos que la modelan y que la han labrado.

Con diversos recorridos y poéticas que se gestan en el trabajo manual, las artistas Ana Victoria Yoguel, Rossana Rinaldi, Lujan Oliveira, Silvana Zimmermann, Silvana Kelm y Valeria Thomas Temporelli nos invitan a abordar los diversos territorios de reflexión desde el campo del arte para reconocer nuevas historias y subjetividades.

En el marco de la conmemoración del 8M -Día de la Mujer Trabajadora-, esta muestra de mujeres artistas es una manera de abordar múltiples territorios de reflexión. Aquí la mujer irrumpe en el arte contemporáneo y en nuestra cultura creando una posible transformación poética y política de los sistemas clásicos de la representación femenina.

Los recorridos podrán realizarse de martes a viernes de 08 a 18 horas y los sábados de 15 a 19. Para turnos de visitas grupales o escolares comunicarse al mail [email protected].

EEUU coordinará con Polonia el envío de aviones de guerra a Ucrania

0

El Presidente ucraniano pidió ayuda a los legisladores de Estados Unidos durante una videollamada privada y desde el país norteamerticano aseguraron que verán "lo que pueden entegar" para hacer frente a las tropas rusas. El gobierno ruso advirtó sobre las consecuencias de este operativo.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, afirmó este domingo que su país estaba "trabajando activamente" en un acuerdo con Polonia para enviar aviones de guerra a Ucrania, mientras Rusia advirtió a los países vecinos del riesgo que supone acoger aeronaves a utilizar por Ucrania en el conflicto entre ambos Estados.

"No puedo hablar de plazos, pero sí puedo decir que trabajamos en ello de forma muy, muy activa", dijo Blinken a la prensa durante un visita a Moldavia, un país fronterizo con Ucrania, y agregó que se mantiene informado sobre "la última hora de las necesidades" de Ucrania.

"Estamos tratando ahora de forma activa el tema de los aviones que Polonia podría proporcionar a Ucrania, y veremos de qué forma podemos compensar si Polonia decide suministrar esos aparatos", agregó, informó la agencia de noticias AFP.

El acuerdo incluiría la entrega de Polonia a Ucrania de aviones de guerra de la época soviética a cambio de recibir aviones caza estadounidenses F-16, informaron varios medios estadounidenses.

Esta gestión de los gobiernos de Estados Unidos y Polonia llegó un día después de que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidiera esta ayuda a legisladores estadounidenses durante una videollamada privada.

El líder de la minoritaria bancada republicana en el Senado, Mitch McConnell, dijo que Zelenski pidió facilitar la transferencia de aviones de guerra desde países de Europa del este.

El anuncio de Estados Unidos se produjo el mismo día en que el vocero del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, anunció que "prácticamente" Rusia había destruido "toda la aviación del régimen de Kiev apta para el combate" y agregó: "Pero sabemos por una fuente segura que algunos aparatos ucranianos volaron hacia Rumania y otros países vecinos".

"La utilización de redes de aeródromos de estos países como base para aviones militares ucranianos y su uso posterior contra las fuerzas armadas rusas podría ser considerado como una implicación de estos países en el conflicto armado", precisó.

La declaración de Konashenkov sucedió luego de que el sábado el presidente ruso, Vladimir Putin, advirtiera que su país consideraría como cobeligerante a cualquier país que intente imponer una zona de exclusión aérea en Ucrania.

El gobierno ruso "ya puede intentar meternos miedo, no tenemos ninguna razón para sentirnos amenazados", reaccionó Nicolae Ciuca, el primer ministro de Rumania, un país fronterizo con Ucrania.

Ciuca mencionó un incidente reportado por el ejército rumano el 24 de febrero, primer día de la ofensiva rusa, cuando un avión de combate ucraniano fue obligado a aterrizar en Rumania, y el piloto explicó que había tenido problemas técnicos a bordo.

"El avión volvió a despegar (el 1 de marzo) no armado desde Rumania, justo para evitar cualquier posible acusación" por parte de Moscú, subrayó el primer ministro, y precisó que las autoridades rumanas hicieron público el incidente "con total transparencia".

Ucrania, donde el ejército ruso realiza una intervención desde el 24 de febrero, insta a los países occidentales a establecer una zona de exclusión aérea sobre su territorio, algo que la OTAN rechazó, argumentando un fuerte riesgo de confrontación directa con Moscú.

Según Ciuca, el anuncio de Rusia "es pura retórica para desviar la atención de lo que está ocurriendo realmente en el terreno: civiles muertos, normas de un conflicto armado que están siendo burladas".

El línea con Ciuca, desde Moldavia, Blinken también afirmó que su país recibió "informes muy creíbles" de que Rusia había cometido crímenes de guerra durante su invasión de Ucrania, particularmente al atacar a civiles.

“Hemos visto informes muy creíbles de ataques deliberados contra civiles, lo que constituiría un crimen de guerra”, aseguró a la cadena CNN.

En la misma línea, detalló que Estados Unidos pretende "documentar todo esto, juntarlo todo, analizarlo" y que "a medida que las personas y las organizaciones e instituciones apropiadas investiguen" si se cometen "crímenes de guerra", buscarán "apoyar lo que estén haciendo".

Apresaron a un hombre acusado de robar elementos de un vehículo en Posadas

0

Un hombre de 30 años fue detenido y alojado en la comisaría primera señalado por violentar un vehículo estacionado en el barrio Villa Sarita y sustraer varios elementos.

Los agentes fueron alertados por un llamado telefónico, donde detallaron que un hombre había ingresado a un auto y se llevó las pertenencias. Por ello, y con las características aportadas, efectuaron recorridas por el barrio y detuvieron al señalado, además incautaron los objetos que tenía en su poder.

Más tarde, se acercó un hombre 46 años a la dependencia a realizar la denuncia, donde indicó los objetos que fueron robados de su automóvil estacionado.

Por último, los elementos recuperados fueron restituidos a su propietario.

WhatsApp Image 2022 03 06 at 20.12.23 1 - 1

Detuvieron a un hombre que ofrecía objetos de dudosa procedencia en Garupá

0

Un hombre de 35 años fue detenido en la colectora Leonardo Fabio y calle Cerro Cora luego de que intentó vender objetos de dudosa procedencia y se resistiera a la autoridad.

Los efectivos de la comisaría de Garupá, fueron alertados por una mujer, quien señaló y aportó las características de hombre que le habría ofrecido una garrafa y diferentes elementos aparentemente malhabidos.

Es por ello que, efectuaron recorridas por la zona y detuvieron al sindicado luego que este ofreciera tenaz resistencia. Además incautaron varios objetos.

Finalmente, el apresado fue alojado en la dependencia policial a disposición de la Justicia, en tanto que lo incautado será restituido al propietario, una vez sea esclarecido quien fuera el damnificado.

WhatsApp Image 2022 03 06 at 20.29.38 - 3

Motociclista perdió la vida tras despistar en una avenida de Jardín América

0

Un motociclista identificado como Rubén Alejandro Rivarola de 42 años, perdió la vida luego de despistar con su vehículo en la avenida Fundadores del barrio San Antonio de esa ciudad.

El hecho se registró a las 18:45 del domingo, y por motivos que se tratan de establecer, la víctima dejó de existir luego de despistar en su motocicleta a la vera del camino.

Trabajaron en el lugar, los efectivos de la comisaría local, el personal de Policía Científica, bioquímico y médico policial, quien indicó que presentaba traumatismo de tórax y una herida cortante.

Interviene el juzgado de Instrucción Dos de Jardín América.

Misiones recibió a los primeros coaches del Bayern Múnich

0

Este domingo arribaron a Misiones los dos primeros coaches enviados por el gigante de Baviera, el Bayern Munich para empezar a ejecutar el acuerdo firmado hace poco más de un mes entre el gobierno provincial y el equipo más exitoso de Europa.

Se trata de Christopher Loch y Antonio Vatany, combinados suman más de tres décadas de trabajo con el equipo alemán y vinieron acompañados por uno de los colaboradores en Latinoamerica del Bayern, Francisco Quiñones.

Quiñones dialogó con la prensa local y aseguró que “es un gran placer para el FC Bayern dar inicio a las actividades de fútbol juvenil en la Provincia de Misiones. Llegamos con las maletas llenas de conocimiento y experiencias para compartir con los jóvenes misioneros. El primer paso, en esta ocasión, es formar a sus entrenadores con la metodología y el ADN de una academia que ha producido campeones mundiales. Con un cuerpo técnico involucrado desde hace muchos años en todas las categorías inferiores del club".

Luego, Quiñones dijo que siente un gran entusiasmo "por contribuir con el desarrollo deportivo y personal de los chicos, fomentando en ellos nuestros valores: el respeto, el trabajo en equipo, el creer en sí mismos, luchar siempre hasta el final para lograr las metas. Eso significa nuestro lema "Mia San Mia" y llegamos a Misiones para compartirlo con ustedes.

Para recibirlos en la tierra colorada estuvieron el intendente de Posadas, "Lalo" Stelatto, el ministro Javier Corti, responsable de la cartera de deportes provincial, José María Arrúa, ministro de turismo, la diputada Alicia Zalezack, el presidente del Club Crucero del Norte, Dardo Romero y el cocejal de Posadas Daniel "Colo" Vancsik.

El intendente de la ciudad capital se expresó diciendo que "muchos por ahí no saben pero mi otra pasión además de ayudar a mejorar la calidad de vida de los posadeños es la cancha. sigo jugando cuando tengo un tiempo libre y es dentro de la cancha, haciendo el deporte que sea, donde uno suma valores a los de la casa y la escuela".

Continuó analizando que "es el trabajo en equipo lo que nos permite estar poniendo a Posadas Linda de Nuevo, y ese es uno de los valores que se aprenden haciendo deportes y por eso nos pone orgullosos y felices que sea nuestra ciudad uno de los puntos estratégicos para el desarrollo de este Programa de Formación de Entrenadores del FC Bayern".

El ministro de Deportes de Misiones, Javier Corti no ocultó el orgullo que produce este convenio al indicar que "tener al Gigante de Baviera en la tierra colorada es un orgullo, no solamente porque es la primera vez que este programa se desarrolla en Sudamérica sino porque en nuestra provincia entendemos que decir que el deporte es una escuela de valores no es un cliché, es una forma de entender lo que pretendemos para nuestra gente. Son esos valores, que pareciera que ya vienen en el ADN de cada misionero y misionera, los que nos movilizan, rigen nuestra forma de hacer y ser. Esta es una oportunidad enorme para nuestros misioneros y la podemos ofrecer porque entendemos al deporte como una política de estado provincial. Bienvenidos a Misiones y espero que además de enseñar lo que mejor saben hacer, también puedan aprender de nuestra gente.

A su turno, el ministro de Turismo provincial, José María Arrúa aprovechó para darle la bienvenida a Misiones indicando que llegaron a "la provincia que protege el 52% de la biodiversidad de nuestro país, estamos convencidos que esta oportunidad va a cambiar la vida de muchos de nuestros jóvenes y para eso trabajamos a diario; para que Misiones sea una provincia para visitar pero también para quedarse. Queremos que quienes nacieron en la tierra colorada y aquellos que la eligen para empezar de nuevo, para trabajar, para generar empleo, para disfrutar después de haber trabajado por décadas, y que aquellos que como uds. nos visitan, puedan decir y sentir que en Misiones se vive mejor. Bienvenidos a Misiones, recórranla y charlen con su gente que este es un gran hotel verde a cielo abierto"

La diputada Zalezack recordó sus orígenes en el deporte: "si bien lo mío es el Taekwon-Do, puedo decir con seguridad que no nos estamos equivocando al realizar este convenio como provincia. No nos estamos equivocando al apostar a nuestros chicos y chicas. No nos estamos equivocando cuando nivelamos para arriba, dándole a Misiones la misma calidad humana y técnica a la que accede el mundo en estas capacitaciones.

¡El deporte cambia vidas! ¡El deporte es una forma de educar que garantiza sociedades mejores! Y por eso es tan importante para nosotros"

Luego, Dardo Romero, Presidente del Club Crucero del Norte, reconoció que desde su rol se ve "obligado a reflexionar sobre esto que está sucediendo. Esta es la patada inicial para un programa de formación que va a hacer eco por décadas en nuestra provincia. Una buena muestra de lo bueno que sucede cuando trabajamos juntos, Estado, empresas, organizaciones sociales y deportivas.

Porque al final del día todos queremos lo mismo: una provincia de Misiones más competitiva en lo comercial, más pujante en lo económico y más sana para vivir; así que celebro estos acuerdos y el trabajo conjunto que vendrá. Gracias al gobierno de Misiones por invitarnos a ser parte de este pedacito de la historia deportiva de nuestra amada provincia".

El concejal de Posadas Daniel “Colo” Vancsik, también reflexionó sobre sus orígenes al sostener que "quienes venimos del mundo del deporte no podemos esconder nuestra emoción por este camino que hoy empezamos a recorrer con el Bayern Munich.

La provincia de Misiones y Posadas como ciudad, comparten la visión sobre la importancia de invertir en actividades que nutran de manera integral a nuestros chicos y chicas. Felicitaciones por una gestión más que exitosa al gobierno y bienvenidos a la tierra colorada, juntos vamos a hacer un gran equipo".

BAYER2 - 5

Huracán sorprendió a Boca y le ganó 1 a 0 en La Bombonera

0

El "Xeneize" perdió en su vuelta a La Boca por 1 a 0 ante el Globo, que se puso en ventaja un gol del uruguayo Matías Cóccaro, a los 24 minutos del segundo tiempo. 

Huracán, con un gol del "Zorro" Matías Cóccaro, se impuso este domingo sobre un deslucido Boca Juniors que regresó a La Bombonera y lo dejó sin invicto en la Copa de la Liga Profesional en un partido de la quinta fecha de la Zona B.

"El Globo", tercero en su zona con 9 puntos, obtuvo un resultado de carácter histórico, pues no ganaba en esa cancha hace 12 años cuando se impuso 2-1 en el Clausura 2010, el 9 de mayo de ese año.

El uruguayo hizo la diferencia a los 24 minutos del segundo tiempo con un cabezazo esquinado al palo derecho de Agustín Rossi.

Boca sintió en demasía la ausencia de su goleador y figura Darío Benedetto, quien no jugó por el fallecimiento de su abuela y también por haber sentido un fuerte dolor muscular que lo hizo retirar de la práctica del sábado.

Al margen de no contar con el "Pipa", Boca también falló otra vez en el armado del juego, tarea que sólo asumió aceptablemente el paraguayo Óscar Romero, quien tuvo una actuación de mayor a menor.

Por tercer partido, el director técnico Sebastián Battaglia volvió a probar con un 4-3-1-2 clásico pero los volantes (flojo rendimiento de Guillermo "Pol" Fernández y Juan Ramírez) no pesaron y los delanteros quedaron sin abastecimiento, bien controlados en la estructura defensiva del rival.

A los 24 de la etapa final, tras un corner lanzado por Franco Cristaldo, Cóccaro no perdonó de cabeza y con un frentazo cruzado puso el 1 a 0. Una vez más la defensa de Boca no reaccionó en una pelota parada como le había pasado ante Colón, Rosario Central e Independiente.

En el comienzo del partido, Huracán ya había avisado al contar con una buena llegada de Ismael Quilez por derecha que terminó en un cabezazo de Cóccaro desviado al corner por Rossi.

Fue una advertencia para una defensa de Boca que otra vez volvió a sufrir con los centros cruzados.

Luego los locales empezaron a adueñarse del medio a través de Jorman Campuzano pero todo su juego pasaba por los pies de Romero, quien se movía por la derecha a espaldas de Cabral y Cristaldo.

El volante paraguayo mostró pinceladas de su calidad en algunos pases al claro aprovechando las subidas de Luis Advincula y otras dejando en posición de gol a Nicolás Orsini.

El reemplazante de Benedetto definió mal las dos veces que estuvo cerca del arco de Marcos Díaz.

Con Romero como única esperanza de fútbol en el medio, Boca padeció una mala noche de Ramirez y "Pol" Fernandez y la intrascendencia del colombiano Sebastián Villa, que nunca pudo pesar en ataque.

Justamente un tiro libre del paraguayo, que se fue apenas arriba del travesaño y pegó arriba de la red, resultó la oportunidad más clara de Boca.

Huracán esperaba y de a poco se animaba, dentro de un trámite apenas discreto y con pocas llegadas. Sobre el final de la etapa un remate cruzado de Cristaldo rozó el palo izquierdo de Rossi.

Pero después Huracán fue inteligente pegó primero y supo manejar el resultado a favor, también la fortuna estuvo de su lado en el final cuando un remate del juvenill Vázquez pegó en el travesaño de un Marcos Díaz que nada podía hacer .

El final llegó con el festejo de los jugadores visitantes y un claro pedido de los hinchas de Boca: "Contra River tenemos que ganar" por el superclásico que se jugará en dos semanas en el Monumental.

Boca viajará la próxima fecha a La Plata para jugar ante Estudiantes, por ahora líder de la Zona B, y Huracán recibirá a Godoy Cruz de Mendoza.

Lunes con térmica de 42°C y probables chaparrones en Misiones

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana, se esperan el aumento de temperaturas mínimas y máximas en toda la provincia hasta el miércoles. Dado los valores previstos y los días consecutivos en que se presentarían, es alta la probabilidad del establecimiento de una ola de calor.

Por otro lado, aumenta la inestabilidad atmosférica en la región por lo que se darían chaparrones y tormentas a la tarde en zonas sur y centro, zona norte registraría chaparrones aislados al atardecer.

Los vientos predominarán del noreste y noroeste cambiando al sureste en las últimas horas, entre 6 y 22 km/h, con probabilidad de ráfagas de entre 30 y 50 km/h.

La máxima en la provincia será de 37ºC para Posadas con 42°C de sensación térmica y la mínima sería de 21ºC en Bernardo de Irigoyen.