sábado, noviembre 15, 2025
Inicio Blog Página 4917

Corrientes: un rebrote de incendios avanza por los Esteros del Iberá

0

Se trata de lugares de difícil acceso, por lo que los brigadistas de la “guardia de cenizas” realizan trabajos de contención.

Loreto y el paraje Galarza mantienen focos de incendios en los Esteros del Iberá. Se están quemando los embalsados que se secaron y que no tuvieron impacto de las últimas lluvias.

Según la coordinación oficial de la emergencia, estos lugares son de difícil acceso, por lo que se espera que ocurran precipitaciones a partir de mañana, para apagar finalmente el fuego. Las tareas en estos lugares son de contención de los incendios.

Según el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (Snmf) este viernes trabajaron en un foco activo en la localidad de Alvear, en tanto que pudieron contener otros seis incendios en San Miguel, Concepción, Carlos Pellegrini, Santo Tomé, General Paz y Mburucuyá.

El fuego se desató en una zona de embalsados en inmediaciones de paraje Galarza, en un área insegura para los brigadistas. “Ese incendio tiene un desarrollo de unos cuatro o cinco días. Se había aplacado por la lluvia pero como está quemando embalsado, el fuego continúa por debajo y ha tenido un rebrote”, dijo a La Red Corrientes, el subdirector de Defensa Civil de Corrientes, Bruno Lovinson.

“No reviste un peligro, no tiene carácter de importancia, más allá de que pasa con el ecosistema, pero no tenemos forma de combatirlo. Hace un par de días intentó ingresar una brigada por medio aéreo pero no hay seguridad en el terreno para que nuestros brigadistas estén ahí, así que técnicamente es muy difícil poder controlarlo. Esperamos en ingreso de lluvias, que podría ser entre el domingo, lunes o martes y después el jueves de la semana que viene para aplacar estos puntos calientes”, agregó.

El funcionario comentó además que en las imágenes satelitales se observa que hay un control en más del 90% de los incendios activos dentro de la provincia. “Esto nos da tranquilidad en el desarrollo de los focos activos, pero en las últimas 48 horas han aparecido incendios nuevos, ninguno de ellos con carácter que revistan de gravedad pero nos mantienen alerta”, insistió.

“Estamos con un déficit de lluvias de más de tres o cuatro años y el déficit va mucho más allá todavía, entendiendo que Corrientes tiene aproximadamente entre 1800 y 2500 milímetros por año y en el último tiempo no llegamos a superar los 400 milímetros. Esto es el desencadenante del desastre ambiental que estamos viviendo”, concluyó.

Con información de El Litoral.

Dos detenidos al ser captados por cámaras de seguridad cuando intentaban robar a una joven en Posadas

0

Un hombre de 34 y un joven de 24 años fueron detenidos este sábado cerca de las 10 horas, sobre la avenida Lavalle casi Quaranta de esta ciudad, al ser captados por las cámaras cuando perseguían a una ciudadana con intenciones delictivas.

El hecho se conoció, en circunstancia que el operador monitoreaba el sistema y observó a dos masculinos perseguían a una joven sobre la avenida antes mencionada. Inmediatamente, derivó vía radial a los agentes de la Dirección Agrupación Motorizada Zona Este que se encontraban en cercanías, quienes acudieron al instante y detuvieron a los señalados.

Afortunadamente, con el rápido accionar policial se evitó un hecho delictivo inminente, ya que la joven fue perseguida por varias cuadras. Finalmente, los apresados fueron trasladados a la sede policial, donde quedaron a disposición de la Justicia.

Detuvieron a un joven que habría intentado robar a una mujer en Posadas

0

Un joven de 26 años, fue detenido sobre la avenida Francisco de Haro al ser señalado por intentar sustraer las pertenencias de una mujer minutos antes en la chacra 32-33 de esta ciudad.

Los efectivos de la Dirección Agrupación Motorizada de Zona Este efectuaban recorridas, cuando avistaron que había una persecución de un joven a dos masculinos. En ese momento el muchacho manifestó que los dos a los cuales perseguía habían intentado robar a su madre.

Por este motivo, los agentes realizaron un operativo por el sitio, donde detuvieron a uno de los señalados que finalmente fue alojado en sede policial a disposición de la Justicia, mientras que continúan con los trabajos para identificar y capturar al sindicado que huyó.

Un San Lorenzo necesitado de triunfos recibe a River desde las 17

0

Por la quinta fecha de la Copa de la Liga, el "Cuervo", que todavía no ganó en el certamen, recibe al "Millonario" en el Pedro Bidegain a partir de las 17 horas con arbitraje de Fernando Espinoza.

River buscará este sábado un triunfo que le permita subirse a la cima de la Zona A de la Copa de la Liga Profesional cuando visite a un San Lorenzo necesitado de victorias en un partido válido por la quinta fecha del certamen argentino.

El encuentro se jugará desde las 17 en el estadio Pedro Bidegain, será arbitrado por Fernando Espinoza, quien tendrá a Diego Romero y a José Castelli como asistentes, e irá televisado por la señal deportiva de cable TNT Sports.

San Lorenzo busca con urgencia el primer triunfo de la Copa

San Lorenzo no tuvo un buen arranque en la Copa de la Liga Profesional ya que acumula dos empates y dos derrotas en las cuatro primeras presentaciones, suma apenas dos unidades y se ubica penúltimo en la tabla de posiciones de la Zona A.

El equipo dirigido por Pedro Troglio viene de empatar 1 a 1 en su visita a Argentinos Juniors y el entrenador se inclinaría por mantener a Francisco Flores en el once titular y no incluir a Gino Peruzzi.

River no quiere perder más puntos y pone lo mejor que tiene a disposición

Por su parte, River igualó 2 a 2 frente a Racing como local y Marcelo Gallardo no podrá contar con Enzo Pérez debido a que sufrió una distensión en ese partido y su lugar será ocupado por Bruno Zuculini.

El equipo dirigido por Pedro Troglio viene de empatar 1 a 1 en su visita a Argentinos Juniors y el entrenador se inclinaría por mantener a Francisco Flores en el once titular y no incluir a Gino Peruzzi.

Probables formaciones
De no mediar inconvenientes, tanto Pedro Troglio como Marcelo Gallardo alinearían el siguiente 11 titular:

San Lorenzo: Sebastián Torrico; Francisco Flores, Federico Gattoni, Cristian Zapata, Gabriel Rojas; Yeison Gordillo, Agustín Martegani; Malcom Braida, Ricardo Centurión, Nicolás Fernández Mercau; Nicolás Fernández. DT: Pedro Troglio.

River: Franco Armani; Robert Rojas, Paulo Díaz, Leandro González Pirez, Elías Gómez; Bruno Zuculini; Santiago Simón, Enzo Fernández, Agustín Palavecino, Esequiel Barco; Julián Alvarez. DT: Marcelo Gallardo.

Spinelli: “La política en innovación y educación disruptiva está dando sus frutos en Misiones”

0

El coordinador del Polo TIC y diputado provincial, Lucas Romero Spinelli, dialogó con Códigos y se refirió al trabajo que viene encarando Misiones en materia de educación disruptiva e innovación.

Brindó detalles de cursos y capacitaciones venideros, y además explicó el reciente convenio firmado con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y las proyecciones para el año legislativo.

En el inicio de la charla, el joven funcionario remarcó que la tierra colorada inicia el año con grandes lanzamientos, proponiendo más de 20 cursos de capacitación en el Silicon, Polo Tic, la Subsecretaría de Educación Disruptiva, la Secundaria de Innovación, Sumá tu Escuela y EFAs 1.4-0.

Aseguró –en este aspecto- que hasta el momento hay unos 7 mil inscriptos que comenzarán sus cursos este mes de forma virtual y presencial. En la misma línea señaló que en el Silicon Misiones “se están organizando talleres presenciales en diferentes municipios. Tenemos la idea de implementar un sistema de becas para los mejores alumnos. Son muchas las expectativas”.

El legislador contó que las capacitaciones más demandantes en materia de innovación se dividen en dos. “Los menores de 18 años optan por la robótica. Solo en 2021 hubo más de 20 mil inscriptos en la escuela y este año ya hay un promedio 25 mil con los espacios maker. La segunda opción más elegida por mayores de edad son los cursos de Silicon Misiones y Polo TIC referidas a programación. Son pocos los gratuitos a nivel país y en estos espacios hay trato casi directo con el profesor y un acompañamiento de todo su equipo de trabajo”, detalló Spinelli.

En este marco, resaltó que los primeros resultados de esta política encarada por el Gobierno provincial “están dando sus frutos en el mismo Polo TIC, donde se instalaron dos empresas que contrataron a 10 programadores, cada uno salidos de nuestros sistemas de educación disruptiva y hay proyecciones de más contrataciones para abril”.

Convenio con CFI

El legislador habló además del reciente convenio firmado con el Consejo Federal de Inversiones que destinará a Misiones 144 millones de pesos para la creación de más espacios maker en la provincia.

“Esta iniciativa nació el año pasado. Ellos financiaron los honorarios de todos los facilitadores de la red, algo que los posicionó como aliados estratégicos para la provincia, permitiendo abrir unas 57 sedes y pagar a más de 254 profesionales”, subrayó.

La rúbrica prevé el aporte de fondos y recursos técnicos para la implementación del programa a través de la contratación de recursos humanos y materiales necesarios que disponga la provincia. Además, contempla su implementación en dos etapas que contarán con una dotación de formadores, docentes y personal con perfil técnico.

“Con este aporte empezaremos el año trabajando con 320 facilitadores, llegando a los 77 municipios con espacios maker, implementando la robótica para todas las edades, y en segundo lugar, con cursos de programación, porque consideramos que ahí está la salida laboral”, expresó.

Incubadora “Proyectate”

Spinelli participó este viernes, en el Parque Industrial y de la Innovación de Posadas, del lanzamiento de la cuarta edición de la carrera emprendedora “Proyectate”, uno de los programas especiales del PIIP de apoyo a las pymes y emprendimientos de toda la provincia.

Resaltó el trabajo de la incubadora y la importancia que tiene dar oportunidades al sector emprendedor. “Acá se hace un llamado, donde se inscriben unos 100 emprendimientos en promedio y se eligen a los 10 mejores. A ellos se les da un entrenamiento particular en lo que es venta, marketing, comercialización y plan de negocios y de esos se optan por tres que reciben un premio. La idea es que haya la mayor competencia posible y que busquen ser los mejores”, señaló.

Proyecciones en lo legislativo

Spinelli es uno de los diputados más jóvenes del espacio renovador en la Cámara de Representantes y al ser consultado en esta materia indicó que “hay proyectos del año pasado en los que se seguirá trabajando para que se conviertan en ley”.

Recordó que durante este año “me toca presidir la Comisión de Presupuesto y es un gran desafío”.

spinelli 2 - 7

Brasil analiza considerar al coronavirus como una endemia

0

Así lo afirmó el presidente Jair Bolsonaro en sus redes sociales "en virtud de la mejora del escenario epidemiológico" registrado en el país en las últimas semanas.

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, señaló en sus redes sociales que su Gobierno analiza la posibilidad de comenzar a tratar la crisis de covid-19 como endemia, un día después de que el país llegase a las 650.000 muertes.

Según el mandatario, esa posibilidad ha comenzado a ser estudiada por el Ministerio de Salud, "en virtud de la mejora del escenario epidemiológico" registrada en el país en las últimas semanas.

La pandemia fue declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 11 de marzo de 2020 y, aunque muchos países sostienen que la crisis empieza a ser superada, esa entidad multilateral aún no ha alterado esa calificación.

De hecho, la OMS ya advertido que una declaración de endemia no significará el fin de la emergencia sanitaria global.

"La gente habla de pandemia versus endemia, pero la malaria es endémica, igual que el VIH, y matan cientos de miles de personas, así que endémico no es algo bueno, solo significa que está aquí para siempre", dijo el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, frente a quienes exigen alterar la calificación.

La situación en Brasil, uno de los países más afectados del mundo por la covid-19, junto con Estados Unidos y la India, ha mejorado en las últimas semanas, aunque los especialistas sostienen que todavía es necesario mantener cautela.

Este miércoles, Brasil alcanzó la suma de 650.000 muertes, con 370 nuevos decesos en 24 horas, y una media diaria durante la última semana de 512 fallecidos, sobre un total de 28,8 millones de casos, de los cuales 30.995 se registraron en esa misma jornada.

Esas cifras están lejos del récord que Brasil registró en abril del año pasado, cuando, en el pico de la segunda ola, se alcanzaba una media de 3.124 víctimas mortales por día.

En los dos años que han pasado desde que la pandemia llegó al país, Bolsonaro ha minimizado su gravedad y ha encabezado campañas contra todas las medidas de prevención, desde los confinamientos hasta el uso de mascarillas, además ha puesto en duda la eficacia de las vacunas anticovid.

Postergan la evacuación: Ucrania y Rusia se acusan de incumplir el alto el fuego

0

La salida de los civiles fue suspendida "por razones de seguridad". El alcalde de Mariupol acusó a las fuerzas rusas de "continuar bombardeando la ciudad y sus alrededores" mientras las milicias de Donetsk responsabilizan a grupos de extrema derecha ucranianos.

La evacuación de los habitantes de Mariupol, puerto estratégico ucraniano sitiado por las fuerzas rusas, fue postergada este sábado en medio de acusaciones cruzadas entre Ucrania y Rusia de incumplir el alto el fuego necesario para habilitar el corredor humanitario.

La salida de los civiles estaba pautada para comenzar a las 11 hora local (6 de Argentina), pero "fue postergada por razones de seguridad", ya que las fuerzas rusas "continúan bombardeando Mariúpol y sus alrededores", declaró la alcaldía en Telegram.

Sergei Orlov, vicealcalde de la localidad de 450.000 habitantes y situada al borde del mar de Azov, aseguró que las fuerzas rusas siguen bombardeando y usando artillería.

"Es una locura. No hay alto el fuego en Mariupol y no hay alto el fuego a lo largo de la ruta designada", manifestó en declaraciones recogidas por la cadena británica BBC. "Nuestros civiles están listos para escapar, pero no pueden escapar bajo los bombardeos", lamentó.

Por su parte, las milicias de la autoproclamada república separatista de Donetsk, aliadas a Rusia y territorialmente próxima a Mariupol, responsabilizaron de estas nuevas hostilidades a grupos de extrema derecha ucranianos.

"Los nacionalistas se negaron a proporcionar un corredor humanitario a los residentes de Mariupol, y además se negaron a marcharse a territorio seguro", indicaron en un comunicado reproducido por la agencia TASS.

El Ayuntamiento de la localidad informó a través de un mensaje en Telegram que responsables ucranianos siguen negociando con la parte rusa para confirmar el alto el fuego temporal a lo largo de toda la ruta de evacuación.

Más temprano, el Ministerio de Defensa ruso había anunciado un alto el fuego temporal desde las 9 de Ucrania (4 de Argentina) para permitir la evacuación de los habitantes de Mariupol y Volnovakha.

La alcaldía de Mariupol, rodeada por soldados rusos desde hace seis días, había informado que se "necesitarán varias etapas" para evacuar la ciudad.

La salida organizada estaba pautada para llevarse a cabo en micros municipales desde tres puntos de la ciudad y en vehículos particulares, que deberán atenerse estrictamente a una ruta preestablecida, señaló la alcaldía.

El corredor humanitario terminaba su ruta en Zaporiyia, localidad donde se encuentra la central nuclear atacada recientemente.

La alcaldía de Mariupol, rodeada por soldados rusos desde hace seis días, informó que se "necesitarán varias etapas" para evacuar la ciudad de 450.000 habitantes y situada al borde del mar de Azov.

"En total, serán necesarias varias etapas de evacuación, divididas en varios días para que cada persona que quiera partir pueda hacerlo", agregó la misma fuente en su cuenta de Telegram, citada por la agencia de noticias AFP.

"Por ahora estamos buscando soluciones a los problemas humanitarios y todas las formas posibles de que Mariúpol salga del bloqueo", indicó Boychenko.

Ucrania y Rusia acordaron el jueves pasado crear corredores humanitarios para evacuar a los civiles y la entrega de alimentos y medicinas, como parte de lo que fue la la segunda ronda de conversaciones que se realizaron en Bielorrusia.

Ambos países abrieron la puerta a que un tercer encuentro tenga lugar este fin de semana, tras los primeros dos en los que hubo poco progreso para decretar el alto el fuego.

6221f1e12b99d 900 - 9

T.

Campo Viera: ingresó a una chacra privada a pescar y terminó preso

0

El hecho sucedió este sábado pasadas las 03 de la madrugada, cuando un joven de 19 años fue detenido por ingresar a una propiedad privada a pescar en un tajamar.

Los agentes fueron alertados por un hombre de 46 años, quien indicó que en su lote había una persona desconocida pescando en su tajamar. Una vez en el lugar los policías secuestraron las herramientas de pesca y un pescado.

Finalmente, el detenido fue trasladado a la dependencia policial local a disposición de la Justicia.

Ucrania recluta voluntarios argentinos para dar asistencia o combatir la invasión rusa

La iniciativa fue oficializada a través de las redes sociales por la Embajada de la nación de Europa del Este, que se mostró "conmovida y sumamente agradecida por el apoyo" de la comunidad argentina.

"Estimados amigos, para consultar el tema de voluntariado, por favor, escribir al correo [email protected]", publicó la sede diplomática a través de su cuenta de Twitter.

Pese a que la imagen con que se difundió la convocatoria muestra a un soldado ucraniano y la leyenda "¡Ayude a derrotar la agresión rusa! Luche por Ucrania. ¡Enlístese para la Legión Internacional!", fuentes de la Embajada aclararon que se trata de un llamado a voluntarios que puedan brindar "cualquier tipo de ayuda" a la población de la nación europea que enfrenta a las tropas del Ejército ruso.

"Cualquier ayuda sería útil. Pedimos voluntarios que puedan aportar una ayuda: se nos han ofrecido personas que pueden colaborar con una cama para recibir a un refugiado, adoptar un niño, ir a construir y también a luchar" contra las tropas lideradas por el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, agregaron las fuentes consultadas.

En ese sentido, explicaron que se trata de una convocatoria lanzada por el Gobierno de Ucrania a través de todas sus sedes diplomáticas en el mundo y que, una vez recopiladas todas las propuestas, "se van a verificar y después se definirá cómo se concreta esa ayuda".

Además, desde la Embajada de Ucrania en Buenos Aires remarcaron que actualmente están recibiendo donaciones tanto de dinero como de productos para enviar al país europeo.

La Embajada de Ucrania también es concurrente ante Paraguay y Uruguay, por lo que la convocatoria también está dirigida a la población de esos países sudamericanos.

Fuentes consultadas subrayaron la importancia de "consumir y difundir información chequeada" y que la gente "no se informe a través de los medios rusos".

Aldo Salgado, Pilar Paredes y Retromanía abrirán el show de Palito Ortega en la Costanera

0

El show de El Rey en la Cascada de Costanera contará con la presencia de talento local. De esta manera, Pilar Paredes, Aldo Salgado y Retromanía tendrán la oportunidad de presentarse ante la multitud y ser parte de la despedida del ídolo popular.

Hablar de Palito Ortega es hablar de nostalgia, de viejos clásicos que surcaron generaciones y musicalizaron encuentros y multitud de situaciones. Sin dudas, Palito Ortega, El Rey, es el soundtrack de la gran mayoría de los que crecieron durante los 60 y 70s.

Pero la gira de despedida del ídolo popular también contará con otros matices, como la presentación ante un público multitudinario y sobre un un escenario con una técnica de excepción, de talento misionero, posibilitando que el público también pueda conocer a sus artistas locales. Así, serán parte de este show con el que Palito Ortega se despide de los misioneros (es su gira de despedida), la joven obereña Pilar Paredes, quien con sólo 16 años ya ha ganado diferentes concursos provinciales y a nivel nacional. Pilar fue ganadora de la edición 2019 de los Juegos Evita y también del Movil Fest. Fue finalista de los pre Cosquín y Baradero 2022 y actualmente se encuentra concursando las finales del concurso de Talentos Federales.

También será de la partida el músico popular Aldo Salgado, con más de 40 años viendo en Misiones, acredita haber sido parte de grupos como Osiris y los míticos New Dollars. Siempre en la movida retro, Salgado moviliza las mañanas de los sábados en FM Metrópolis 104.3 y hace cuatro años fue distinguido por el Concejo Deliberante debido a su amplia trayectoria en la música popular.

Finalmente, los reyes de la música de los 70s. Retromanía promete abrir un cofre de joyas musicales y dar lugar a la emoción con cada canción. Con años de trayectoria hoy pueden decir que han recorrido la mayoría de los distintos escenarios provinciales, nacionales e internacionales como Paraguay, Uruguay y Brasil. En su haber, cuentan a vocalistas muy reconocidos del ambiente musical retro, tales como el vocalista José Luis (grupo Iracundos) y Beto Carreras (Pomada), aunque en la actualidad las voces están a cargo de Claudia Echeverría, cantante y compositora con más de 10 años de trayectoria y el "zurdo" Andrés Galeano.