sábado, noviembre 15, 2025
Inicio Blog Página 4919

Misiones ejecutará las obras necesarias para la finalización de la sede del Centro Judicial de Posadas

0

En el marco de la Primera Cumbre de Magistrados sobre Derechos Sociales y Doctrina Franciscana que tiene como sede la ciudad de Puerto Iguazú, se firmó una carta compromiso para que la provincia lleve adelante la ejecución de los trabajos necesarios para la finalización de la sede ubicada en la intersección de las Avenidas Santa Catalina y Centenario de Posadas.

Durante el desarrollo de la Primera Cumbre de Magistrados sobre Derechos Sociales y Doctrina Franciscana que se desarrolla desde ayer en Puerto Iguazú, el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el Ministro de Gobierno, Marcelo Pérez en representación de Misiones y el Dr. Alberto A. Lugones en representación del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación, firmaron una carta compromiso con la intención de las partes para que la provincia ejecute la continuación de la obra del edificio que se construye como sede del "Centro Judicial de Posadas".

Este instrumento se firma con el objetivo que Misiones “lleve adelante el proceso de licitación para seleccionar al contratista estatal, adjudicación y formalización del contrato, y demás actos concernientes a la oportuna ejecución de los trabajos públicos”, detalla la carta firmada.

De esta forma Misiones y el Consejo de la Magistratura de la Nación trabajan mancomunadamente para la finalización de las obras del "Centro Judicial de Posadas", que se encuentra emplazado en el terreno ubicado en la intersección de las Avenidas Santa Catalina y Centenario de la Ciudad de Posadas.

Nuevas cuadras asfaltadas ponen en valor a la zona urbana en Los Helechos

0

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) avanza con el programa Pavimento Urbana en la intervención de cuadras de la zona urbana de la localidad de Los Helechos donde se están ejecutando trabajos de asfalto sobre empedrado.

En dicho municipio se está completando un plan de obras en 9 cuadras que ahora contarán con nueva capa de rodamiento de pavimento asfáltico. Así, las calles del barrio 17 Viviendas quedarán conectadas con la avenida principal, con lo que se agilizará y brindará seguridad al tránsito y se jerarquizará la infraestructura urbana.

El presidente de la DPV, Sebastián Macias, supervisó el trabajo en Los Helechos junto al intendente local, Pedro Gómez, con quien además de recorrer las obras se entrevistaron con vecinos del municipio. “Estamos terminando un plan de trabajo que oportunamente habíamos acordado con la comuna y hoy está prácticamente concluido. Obras como ésta se llevan adelante en prácticamente todos los municipios con el objetivo de acercar soluciones a los vecinos y brindarles mejores condiciones para sus barrios”, explicó Macias.

Estas obras del Gobierno de Misiones, ejecutadas por Vialidad Provincial, significan una más de las inversiones que se hacen para la puesta en valor de centros urbanos que, año a año, experimentan crecimiento y desarrollo. El Programa Pavimento Urbano mantiene permanentemente varios frentes de obra activos en distintas comunas.

El Punto Preventivo Móvil de consumos problemáticos y adicciones iniciará su recorrido en Bernardo de Irigoyen

0

En el municipio de Bernardo de Irigoyen será la primera escala del Punto Preventivo Móvil el 11 de marzo, el mismo se presentó en la mañana de este viernes 4 de marzo y recorrerá los diferentes municipios de la provincia de Misiones con un equipo interdisciplinario para realizar diversas actividades tendientes a la prevención, como primera escucha, recepción de demandas, charlas de sensibilización, actividades recreativas, deportivas y preventivas.

Las actividades del Punto Preventivo Móvil se realizarán de manera coordinada entre el Ministerio de Prevención de Adicciones y Monitoreo Territorial, el Ministerio de Deportes, el Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Educación Técnica y el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM), el Ministerio de Salud Pública y la empresa Crucero del Norte, en un trabajo coordinado entre el sector público y privado.

La presentación realizada en el SUM del Hogar de Día estuvo encabezada por el Ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Esteban Samuel López; el Ministro de Deportes, Héctor Javier Corti; los subsecretarios de Prevención de Adicciones y Monitoreo Territorial, Roberto Padilla, de Comunicación y Relaciones Institucionales, Cindy Diesel; de Abordaje de las Adicciones, Gustavo Marín; de Coordinación Administrativa y Financiera, Paula Devoto; el subsecretario de Educación Técnica, Gilson Berger; el director ejecutivo del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM), Luis Bogado; la diputada provincial Sonia Rojas Decut; el presidente del Club Crucero del Norte, Dardo Romero y el intendente de Bernardo de Irigoyen, Guillermo Fernández.

El ministro agradeció el aporte, acompañamiento y el trabajo de todas las instituciones, así como la presencia del intendente de Bernardo de Irigoyen, destacó la articulación entre los sectores públicos y privados, y señaló que por pedido del Gobernador de la Provincia, el recorrido del Punto Preventivo Móvil en los municipio más alejados de la capital provincial.

El funcionario expresó sobre la importancia de que los alumnos acompañen, agradeciendo y felicitando a los alumnos de las delegaciones del San Basilio Magno, Virgen de Itatí e Instituto Cristiano Emanuel “porque queremos que ustedes sean nuestros preventores”.

El subsecretario de Prevención, Roberto Padilla, agradeció a todos los representantes de las instituciones presentes, por el compromiso, el respaldo de siempre, y brindó la bienvenida para iniciar el recorrido por la provincia con el Punto Preventivo Móvil.

El subsecretario de Educación Técnica, Gilson Berger, destacó la importancia y compromiso del Programa, “la amplia mesa y representantes de las instituciones que participarán para llevar el cuidado con deporte, con educación, en la prevención de las adicciones. Es grande el interés de trabajar con ustedes y ustedes son los primeros que van a identificar si un compañero tiene un problema, no duden en transmitir a un profesor, papá o amigo y de alguna manera llegará la información para que se pueda ayudar a prevenir, y entre todos salir adelante”.

Dardo Romero, el presidente del Club Crucero del Norte, agradeció participar en el proyecto, en representación del Club Crucero, la empresa y la Fundación Koropeski, expresó que están para aportar y “ es importante que la parte privada y pública trabajen coordinadamente, porque ustedes (por los alumnos) son lo más importante, estamos a disposición y para lo que necesiten”.

La diputada Rojas Decut resaltó la importancia de la salud integral y de las disciplinas que se integraron para el programa, “estamos acá porque estamos comprometidos y lo que más nos importan son las personas, necesitamos trabajar juntos para que todos podamos estar bien, es una responsabilidad de todos y es importante estar presentes al lado de los jóvenes, de nuestra gente”. Subrayó que “la forma de salir adelante, la clave, es la colaboración”.

El intendente Fernández, en tanto, detalló las áreas del municipio, así como el apoyo de los profesores, para la atención de casos, y destacó la integración interdisciplinaria del programa “para seguir atendiendo a quienes nos necesitan”.

El director ejecutivo del SPEPM, Luis Bogado, dijo que “este equipo de trabajo estará permanentemente al lado de ustedes, hoy estamos para plantear un sueño que nos compromete a todos”. Destacó el trabajo en conjunto para alcanzar los objetivos propuestos.

El ministro de Deporte hizo entrega de elementos deportivos para el Punto Preventivo Móvil y reiteró que se apuesta fuerte, fortaleciendo la tarea que ya se viene realizando, con todo el equipo de profesores para las actividades del programa.

Al cierre los alumnos de 2º y 3º año del Instituto Cristiano Emanuel y de 5º del San Basilio y Virgen de Itatí participaron de una sensibilización y dinámica de grupo preventiva a cargo de la Subsecretaría de Prevención de Adicciones.

El Parque Industrial de Posadas lanzó la 4ta convocatoria de "Proyectate"

0

El Parque Industrial y de la Innovación de Posadas realizó el lanzamiento de la cuarta edición de la carrera emprendedora Proyectate, uno de los programas especiales del PIIP de apoyo a las pymes y emprendimientos de toda la provincia. Contó con la presencia del vicegobernador Carlos Arce; la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán y el diputado provincial, Lucas Romero Spinelli.

Entre los funcionarios del sector económico e industrial que acompañaron este lanzamiento se contó con el acompañamiento del secretario de Desarrollo Económico de la municipalidad de Posadas Claudio Aguilar; el presidente de la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones, Milton Astroza; el presidente de la Confederación Económica de Misiones, Alejandro Haene; el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, Sergio Guelman; la presidenta de la Cámara de Comercio e Industria, Silvana Ratti y en representación del directorio del IFAI, Rosana Argüello.

Carlos Arce, vicegobernador de la provincia, agradeció la invitación al presidente Piatti y comentó acerca de la necesidad de darle oportunidades de crecimiento a las empresas pequeñas y emprendimientos. Aseguró que “si bien es difícil hacer que los más de 300 emprendimientos que se estiman para esta edición lleguen a término, es importante darles el beneficio de la información” que es central en la política pública para el sector para “seguir llevando de la informalidad a la formalidad laboral y para eso es fundamental un programa de estas características que brinde ayuda técnica, registro de marca y talleres que beneficien a los misioneros”. “Estamos en un momento tecnológico muy bueno por eso es tan importante dar las herramientas a los emprendedores para que accedan a la formalidad y desarrollen sus actividades”, concluyó.

Por su parte, Christian Piatti, agradeció al vicegobernador la participación activa en el fomento a los pequeños emprendedores. “Desarrollar una idea puede ser la base de una industria para Misiones y eso buscamos generar empresas que generen trabajo para los misioneros”, agregó.

En la misma línea, el diputado provincial Lucas Romero Spinelli celebró el lanzamiento de esta nueva edición del programa Proyectate y resaltó la importancia de dar oportunidades al sector emprendedor con este tipo de iniciativas por “la importancia de seguir aportando a la competencia y al desarrollo de pymes y emprendedores en cuestiones técnicas pero sobre todo en la economía del conocimiento”.

La intendenta de Apóstoles, Maria Eugenia Safrán expresó su contento por acompañar el programa y celebró la realización de esta nueva convocatoria porque propone un “espacio que brinda oportunidades únicas al sector productivo provincial, a los emprendedores”.

Proyectate y los premios

El programa Proyectate, impulsado junto a los municipios de Posadas, Apóstoles, San Vicente y Oberá, cuenta con el apoyo del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial. Tiene la finalidad de incentivar el desarrollo de las pymes, revalorizar el talento emprendedor y funcionar como un espacio de formación y fomento para la competitividad económica de las pequeñas empresas, emprendimientos familiares o el desarrollo de productos innovadores. En su última edición se contó con más de 300 inscriptos de muchas localidades provinciales.

En esta oportunidad, el proyecto que llegue al primer puesto obtendrá 200 mil pesos por su buen desempeño en el programa, cumplimiento de los plazos de entrega y presentación, trayectoria en el rubro, generación de empleo, innovación y potencial de escalabilidad industrial que presenten. Entre los premios para los 10 proyectos mejor puntuados, según el orden de mérito, se encuentran el registro de marca, branding o rebrading, asesoramiento técnico y legal gratuito, creación de página web con hosting, entre otros elementos fundamentales para el desarrollo de cualquier emprendimiento.

Por otra parte, todos los participantes obtendrán además la posibilidad de promocionar sus productos, modelo de negocios, servicios y propuestas a través de la Serie Proyectate, emitida por Cablevisión Flow, Multimedios Norte Misionero y el canal de Youtube del Parque Industrial y de la Innovación de Posadas.

Para inscribir un proyecto, emprendimiento o producto ingresar a https://bit.ly/3CcLnAZ
Para ver la Serie Proyectate 3ra Edición ir a https://bit.ly/35q5gJc.

Penayo pidió que sea por ley la exigencia de la válvula de admisión y expulsión de aire en los medidores de agua potable

0

En la primera sesión del año del Concejo Deliberante el defensor del pueblo de Posadas, Alberto Penayo solicitó que el cuerpo legislativo envíe un pedido a la Cámara de Representantes a los fines de sancionar una ley que exija a las empresas prestatarias del servicio de agua potable la válvula de admisión y expulsión de aire en los medidores.

Este pedido que presenta Penayo surge de numerosos reclamos de vecinos de distintos barrios de la ciudad.

"Este Concejo Deliberante debe tomar parte en favor de los vecinos y usuarios de nuestro municipio, poniéndose al frente del insistente reclamo para que se respeten los derechos de los usuarios a una tarifa justa, accesible e inclusiva”, indicó el defensor capitalino.

“No debemos olvidar que esta situación descripta, implica el cobro por consumos no realizados por los usuarios provocando que en varias ocasiones y por cuestiones ajenas los usuarios deban pagar boletas con sumas elevadas”, agregó.

Corrientes: se reavivó un foco de incendio en una zona del Iberá

0

Un foco de incendio en los Esteros del Iberá se reavivó en las últimas horas y se espera la llegada de las lluvias - pronosticadas para el inicio de la semana que viene- para que sea contenido. Se trata de una zona de embalsados en inmediaciones de Paraje Galarza, en un área insegura para los brigadistas.

"Ese incendio tiene un desarrollo de unos 4 o 5 días. Se había aplacado por la lluvia pero como está quemando embalsado, el fuego continúa por debajo y ha tenido un rebrote", dijo el subdirector de Defensa Civil de Corrientes, Bruno Lovinson.

"No reviste un peligro, no tiene carácter de importancia, más allá de que pasa con el ecosistema, pero no tenemos forma de combatirlo. Hace un par de días intentó ingresar una brigada por medio aéreo pero no hay seguridad en el terreno para que nuestros brigadistas estén ahí, así que técnicamente es muy difícil poder controlarlo. Esperamos en ingreso de lluvias, que podría ser entre el domingo, lunes o martes y después el jueves de la semana que viene para aplacar estos puntos calientes", agregó en La Red Corrientes.

Control

El funcionario comentó además que en las imágenes satelitales se observa que hay un control en más del 90% de los incendios activos dentro de la provincia. "Esto nos da tranquilidad en el desarrollo de los focos activos, pero en las últimas 48 horas han aparecido incendios nuevos, ninguno de ellos con carácter que revistan de gravedad pero nos mantienen alerta", dijo.

"Estamos con un déficit de lluvias de más de tres o cuatro años y el déficit va mucho más allá todavía, entendiendo que Corrientes tiene aproximadamente entre 1800 y 2500 mm por año y en el último tiempo no llegamos a superar los 400 mm. Esto es el desencadenante del desastre ambiental que estamosviviendo", expresó.

(Fuente: Corrientes Hoy)

Gallardo confirmó dos bajas para enfrentar a San Lorenzo

0

Marcelo Gallardo entregó la lista de jugadores que estarán concentrados para enfrentar San Lorenzo por la quinta jornada de la Copa Liga Profesional y confirmó dos bajas que se los esperó hasta último momento, pero terminaron por ser descartados.

Por un lado, en las últimas horas Juanfer Quintero y Nicolás de la Cruz estuvieron en el centro de la atención de los hinchas millonarios debido a que presentaron un cuadro de gripe, pero el colombiano fue confirmado para enfrentar al Ciclón, mientras que el uruguayo quedó desafectado.

Por el otro, Tomás Pochettino no se recuperó de un golpe en la costilla izquierda y tampoco estará presente en el enfrentamiento por el torneo local al quedó fuera de la lista de convocados del Muñeco.

Ambos futbolistas se suman a la ausencia de Enzo Pérez que todavía se recupera de su distensión en el isquiotibial derecho y había prometido estar presente en el Superclásico ante el clásico rival de River: "Va haber tiempo suficiente para llegar al partido contra Boca".

Cuentan con la bendición de Ignacio Scocco

Uno de los ex jugadores más queridos por los fanáticos rojiblancos es el ex Newell's quien dio su parecer acerca de algunos de los futbolistas que se destacan bajo las órdenes de Gallardo: "Pocas veces pude ver a un jugador que haga tanta diferencia cuando tiene la pelota en los pies. Yo como delantero lo disfruté mucho, porque era cuestión de marcarle el pase y saber que quedabas mano a mano con el arquero", aseguró acerca de Juanfer Quintero.

En cuanto a Julián Álvarez remarcó: "Lo más importante que tiene Julián es la cabeza. Es muy inteligente, que aprende y pregunta todo el tiempo. Tiene la posibilidad de seguir buscando la gloria, y va a ir a Inglaterra al que para mí es el mejor equipo del mundo en la actualidad, y con el mejor entrenador del mundo. Tiene las condiciones ideales para aprovechar esa oportunidad y triunfar".

Apofusa confirmó la lista de preseleccionados para el Argentino de Selecciones B que se jugará en Posadas

0

La Asociación Posadeña de Fútbol de Salón (Apofusa) dio a conocer la lista de 26 jugadores que comenzarán a trabajar este sábado por la mañana de cara al Torneo Argentino de Selecciones B, que se disputarán en la capital misionera del 1° al 7 de mayo.

De acuerdo a lo informado por la entidad madre de ese deporte en la ciudad, los preseleccionados practicarán bajo las órdenes del cuerpo técnico encabezado Lusi Romero, Sebastián Scattolaro y Sara Adorno.

La lista completa

WhatsApp Image 2022 03 04 at 11.53.31 - 57

San Lorenzo pretende a Claudio Spinelli luego de su escape de Ucrania

0

El delantero argentino recién arribó al país debido a la invasión de Rusia a Ucrania, país donde estaba jugando el blondo delantero y ya tiene una propuesta para ponerse la camiseta de un equipo del fútbol local.

Dramática. De esa forma pudo escaparse Claudio Spinelli de Ucrania a raíz de los incesantes ataques rusos. El delantero llegó a declarar que "sentía miedo de que me exploté algo en las piernas" por el continúo bombardeo ordenado por el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Lo concreto es que para el delantero lo peor ya paso. "Tengo muchísimas ganas y es la mejor forma de honrar a mis compañeros que la están pasando mal", declaró. Y las propuesta no tardaron en llegar ya que San Lorenzo pretende al ex Argentinos Juniors para incorporarse a sus filas gracias a la gestión de la AFA.

En caso de que la gestión de la casa madre del fútbol argentino pueda concretarse (La AFA hará gestiones para que los futbolistas que huyeron de Ucrania puedan jugar en el fútbol local), Pedro Troglio pretende que Spinelli, a quien ya conoce de Gimnasia y Esgrima de la Plata, se sume al Ciclón.

"Están buscando a un jugador titular. Troglio tuvo a Claudio en Gimnasia. Si San Lorenzo no consigue a un jugador que pueda ponerse la camiseta y jugar de entrada, está dispuesto a charlar con Spinelli para ver cómo está y llevárselo" explicó el periodista Martín Arévalo.

La Liga Profesional tendrá elecciones y todo se encamina a que el poder vuelva a AFA

0

Una de las ideas de la Asociación del Fútbol Argentino es que la oficina de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), en caso de imponerse el candidato respaldado por Claudio "Chiqui" Tapia deje su localización en Puerto Madero y pase a funcionar en la sede de la entidad calle Viamonte.

La Liga Profesional de Fútbol elegirá a sus nuevas autoridades el 8 de abril, según decidió su Comité Ejecutivo, luego de que en los últimos tiempos la mayoría de los clubes se manifestara en contra de la gestión del actual presidente, el empresario Marcelo Tinelli, y con el candidato propuesto por AFA, Cristian Malaspina, como gran favorito a imponerse en ese acto eleccionario.

En ese contexto, todo parece encaminarse para que el poder en el fútbol argentino vuelva a radicarse en el edificio de la calle Viamonte.

De hecho, una de las ideas primigenias que parte desde el seno de la AFA que preside Claudio Tapia es que la oficina de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), en caso de imponerse su candidato, el titular de Argentinos Juniors Malaspina, deje su localización en Puerto Madero y pase a funcionar precisamente en Viamonte 1366.

Por eso la decisión adoptada este jueves por la tarde en la sala de la presidencia de la LPF puede ser una de las últimas a orillas del Río de La Plata.

"En una reunión realizada en la sala de la presidencia de la LPF en Puerto Madero, el Comité Ejecutivo de la Liga determinó que el día 8 de abril se lleven a cabo las elecciones para elegir a las nuevas autoridades de la institución", informó la LPF en un comunicado tras ese encuentro dirigencial.

"La moción fue aprobada por unanimidad por todos los clubes y se definió que el próximo 9 de marzo es la fecha límite para la presentación de las listas de candidatos", agregó el texto.

Hace 10 días, 19 dirigentes de la LPF suscribieron una nota dirigida a la AFA para fijar una fecha de elecciones para remover a su actual titular, Marcelo Tinelli, luego de haberse desestimado la propuesta inicial del 23 de marzo.

La nota la firmaron en forma presencial Lanús, Rosario Central, Colón, Barracas Central, Argentinos Juniors, Defensa y Justicia, Independiente, Platense, Gimnasia y Esgrima La Plata, Huracán, Unión, Newell's, Aldosivi, Sarmiento, Arsenal y Central Córdoba, de Santiago del Estero. En tanto Estudiantes de La Plata, Patronato, de Paraná y Godoy Cruz, de Mendoza enviaron la firma digital.

El acto electoral próximo contaría con dos candidatos visibles, uno propuesto por la LPF, que será el titular velezano, Sergio Rapisarda; mientras que por la AFA estará el mencionado Malaspina.

Del encuentro de este jueves no tomó parte, como venía ocurriendo habitualmente, el propio presidente en funciones de la LPF, Tinelli, que seguirá en su cargo hasta el 8 de abril pero solamente de manera figurativa, ya que no va a actuar en ningún ámbito para no generar un conflicto de intereses.

De hecho, el pasado viernes previo al fin de semana largo por los feriados de carnaval, Tinelli, en uso de licencia como presidente de San Lorenzo (recibió muchos cuestionamientos en las últimas horas del exentrenador del primer equipo de básquetbol, Silvio Santander, por una deuda salarial impaga), fue a las oficinas de la LPF y retiró todos sus efectos personales, incluyendo una computadora de su uso habitual.

Los que sí estuvieron este jueves de manera presencial en Puerto Madero fueron los dirigentes de Lanús, el presidente Luis Chebel y el vice de la LPF, Hernán Arboleya;; el titular de Gimnasia y Esgrima La Plata, Gabriel Pellegrino; el vicepresidente de Rosario Central, Ricardo Carloni, y el presidente de Banfield y "mano derecha" de Tinelli, Fernando Spinosa, quienes junto al titular de Atlético Tucumán, Mario Leito, vice tercero de la LPF, propusieron una "lista de unidad" que fue en principio rechazada.

Esa propuesta obedece a lograr un acuerdo que les permita a actores del "tinellismo" seguir teniendo presencia dentro de la próxima directiva de la LPF, ya que una victoria de Malaspina los alejaría mayoritariamente del centro de la escena política del fútbol argentino.

La única "lista de unidad" que podría tener visos de factibilidad por estas horas, según le indicaron fuentes afistas a Télam, no llevaría como candidato de un acuerdo general, ni a Malaspina ni a Rapisarda, sino al presidente de Racing Club, Víctor Blanco.

Y para que todo quede tan claro como el apellido del titular racinguista lo concreto es que no habrá que esperar mucho, menos de una semana, ya que el próximo miércoles se sabrán los nombres de quienes aspiran a suceder a Tinelli. Y a volver a abrevar en las fuentes de AFA otra vez, como en los tiempos de Julio Grondona. Para dejar atrás algo que muchos dirigentes vienen cuestionando por lo bajo (y no tanto) desde hace bastante tiempo: el "doble comando" en el fútbol nacional.

T.