viernes, noviembre 14, 2025
Inicio Blog Página 4923

Cancillería informó que ya son 58 los argentinos que lograron salir de Ucrania

Los argentinos que han salido del territorio ucraniano se han dirigido a Polonia (35); Hungría (4); Eslovaquia (5); Moldavia (6); Rumania (7) y Turquía (1).

De acuerdo al comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, son 58 los argentinos que lograron salir de Ucrania ante la invasión y bombardeos rusos.

"La Embajada Argentina en Ucrania es una de las pocas representaciones diplomáticas que continúa en Kiev, operativa y prestando asistencia consular, con las limitaciones propias de la situación que se atraviesa", asegura el comunicado.

De los 58 argentinos que lograron irse de territorio ucraniano, 35 cruzaron a Polinia, siete ingresaron a Rumania, seis fueron a Moldavia, cinco a Eslovaquia y uno a Turquía. Al respecto, detallaron: "Dos parejas que aún se encontraban refugiadas en la residencia en la ciudad de Kiev, lograron reunirse con sus bebés. Con la ayuda de la Embajada Argentina en Ucrania, que arbitró los medios para que esto pudiera hacerse, se desplazaron en un vehículo hasta la frontera con Rumania, a donde llegaron esta madrugada".

Sobre el cierre del comunicado, remarcan: "La Cancillería quiere reiterar a los connacionales que se encuentren en territorio ucraniano que es fundamental saber en dónde se encuentran para poder asistirlos de la mejor manera, por lo cual se les solicita puedan mantener abierto un canal de comunicación tanto con la Embajada, a través de los canales habituales, como con la casilla habilitada por la Cancillería a tal efecto: [email protected]".

Turismo récord: Came asegura que viajaron 32,2 millones de personas en el país

0

El cierre de la temporada de verano 2022 confirmó los resultados que se venían dando desde mediados de diciembre: viajaron 32,3 millones de turistas por el país con una estadía media de 4,6 días y dejaron un impacto económico directo de 584 mil millones de pesos. Son 44,1 por ciento más de turistas que el año pasado, y 2,4 por ciento más que en 2020, la temporada previa a la pandemia, y hasta ese momento considerada récord.

El gasto a precios constantes, es decir, quitando el efecto inflación, fue casi el doble que en el verano pasado y 20 por ciento mayor que en 2020. Ese fuerte incremento se explica tanto porque viajaron 10 millones de personas más que el año pasado, como también porque la estadía media fue sustancialmente mayor, pasó de 3,8 días a 4,6. Los datos fueron publicados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Si se suman además los excursionistas, es decir, quienes visitaron pero no pernoctaron en ese destino, se hicieron 66,8 millones de viajes en dos meses y medio del verano con un desembolso total de 635.920 millones de pesos. Solo en el feriado de carnaval viajaron 3,5 millones de turistas y excursionistas que gastaron 53.100 millones de pesos.

El desembolso promedio diario fue de 3904 pesos por turista y 1700 pesos por excursionista. La Pampa estuvo entre las provincias de menor gasto diario, de 3700 pesos, mientras que Tierra del Fuego fue la de mayor costo, alcanzando los 10.000. El mayor gasto diario se observó en febrero, con 4200 pesos por persona. Esto se debe al aumento en los precios de la gastronomía y algunos servicios recreativos, y por otro lado, al feriado de Carnaval que incrementó la proporción de personas que abonaron entradas a las celebraciones.

El programa Pre-Viaje fue una de las novedades del verano. Hasta diciembre habían ingresado 4,5 millones de personas con una facturación de 100 mil millones de pesos. Bariloche fue la ciudad más elegida por las beneficiarias de ese plan, con 16.000 millones de pesos en comprobantes cargados en esta temporada. Aún queda el resto del año para utilizar los beneficios del programa, pero más de 3 millones de personas viajaron por esta modalidad en el verano.

Destinos

El 34 por ciento de los turistas, unos 11 millones, se dirigieron a destinos de la provincia de Buenos Aires, especialmente a la costa. Otro 18,4 por ciento fue a la provincia de Córdoba, con casi 6 millones de visitantes y consolidó la mejor temporada de su historia. Entre Ríos recibió 1,5 millones, 4,7 por ciento del total, mientras que Mendoza estuvo cerca del millón, un 3,4 por ciento del total.

Por destinos, Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesel, Bariloche, Mendoza, Villa Carlos Paz, Monte Hermoso, San Martín de los Andes, Merlo, Iguazú, Salta, Federación, Gualeguaychú, la zona de Quebrada de Jujuy y los valles de Tucumán fueron algunas de las ciudades con mayor movimiento en el verano. Mar del Plata fue la que más visitantes concentró, con 2,5 millones de arribos, de los cuales 1,5 millones fueron entre el 15 de diciembre y el 15 de enero y otros 300 mil en el fin de semana de Carnaval. La temporada le dejó ingresos directos por unos 60 mil millones de pesos a esa ciudad.

"El tipo de cambio alto, los trámites sanitarios para ingresar a otros países, sumado a la incertidumbre sobre la tendencia futura de la covid favorecieron a los destinos nacionales, que fueron priorizados por sobre países como Brasil, Uruguay, Chile y la ciudad de Miami, polos de turismo que compiten con los argentinos en los sectores con ingresos medios y altos", explicaron desde CAME.

Desde la entidad destacaron el despegue del turismo rural en estancias, cabañas y casas rurales. Esta temporada se le sumó el glamping, es decir camping glamoroso. Los principales demandantes de este tipo de propuestas son los residentes de Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, pero la convocatoria se va extendiendo. Los prestadores de turismo rural hicieron mucho hincapié este verano en los paisajes, la gastronomía exclusiva y actividades al aire libre en contacto con la naturaleza.

Ucrania: un millón de personas ya abandonó el país en una semana de invasión rusa

El organismo de la ONU para los refugiados dijo este jueves que un millón de personas ya han huido de Ucrania desde el comienzo de la invasión rusa, hace una semana, un éxodo a un ritmo sin precedentes en lo que va del siglo.

El recuento de Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) equivale a más del 2% de la población de 44 millones de personas de Ucrania, y en tan solo una semana de combates.

El organismo de la ONU ha predicho que hasta 4 millones de personas podrían tener que abandonar Ucrania, pero ha advertido que incluso esa estimación podría ser revisada a la alza.

El ACNUR ha predicho que hasta 4 millones de personas podran tener que abandonar Ucrania Foto AFP
El ACNUR ha predicho que hasta 4 millones de personas podrían tener que abandonar Ucrania. Foto: AFP

“Nuestros datos muestran que pasamos la marca de 1 millón (de refugiados)" a la medianoche de Europa central, sobre la base de recuentos suministrados por la autoridades nacionales, escribió en un mail el vocero del Acnur, Joung-ah Ghedini-Williams, informó la cadena de noticias CNN.

El titular de Acnur, Filippo Grandi, dijo en Twitter que "en solo siete días hemos visto el éxodo de 1 millón de refugiados de Ucrania hacia países vecinos".

Siria, cuya guerra comenzó en 2011, sigue siendo el país con la mayor cantidad de refugiados, más de 5,4 millones de personas, según Acnur.

Pero incluso en el momento en que el éxodo de Siria era más pronunciado, a principios de 2013, el país tardó al menos tres meses en llegar a 1 millón de refugiados.

Acnur dijo esta semana que, a este ritmo, la de Ucrania se prefigura como la "crisis de refugiados más grande de este siglo".

Maradona: archivan la denuncia de Trata presentada por Mavy Álvarez

El juzgado Criminal y Correccional Federal 6 decidió archivar la denuncia hecha por la cubana Mavys Álvarez contra el fallecido Diego Maradona e integrantes de su entorno, entre ellos Guillermo Cóppola, a los que se acusaba por trata de persona, entre otros delitos. En su resolución el juzgado consideró que "no se refleja ninguna acción al día de hoy reprochable penalmente" al descartar que se haya tratado de un caso de trata de persona, por no tratarse de una relación "con fines de explotación sexual"; y señaló los "obstáculos procesales" que se presentan de juzgar el resto de los delitos cometidos por el ídolo futbolístico, fallecido en noviembre de 2020. En cuanto a su entorno, la resolución consideró que el resto de los delitos ya quedaron prescriptos.

Álvarez había declarado en noviembre pasado, días antes de cumplirse el primer aniversario de la muerte de Maradona, lo que vivió en Cuba en el año 2001 y el viaje que realizó a la Argentina hasta enero de 2002. La mujer cubana, de 37 años, señaló a Gabriel Buono, asistente de Diego; Mariano Israelit, amigo de Maradona; Guillermo Cóppola, manager del histórico capitán de la Selección, y Carlos Ferro Viera, como las personas que la convencieron, cuando ella era menor de edad, de acompañar a Maradona en el centro de rehabilitación La Pradera, en Cuba, donde el astro futbolístico realizó una recuperación de su adicción a las drogas.

Álvarez ratificó ante la Justicia que fue convencida de acompañar al ídolo futbolístico durante su internación en la isla, inducida en las drogas, y luego fue traída a Buenos Aires, donde se le realizó una operación de mamas sin su consentimiento; tal como figuraba en la denuncia presentada por Fernando Míguez, titular de la Fundación por la Paz y el Cambio Climático.

La resolución del Juzgado Criminal y Correccional Federal 6 descarta solo el delito más grave denunciado por la querella, el de Trata de Personas (Ley 26.364) al considerar que del relato de Álvarez no surgen hechos que indiquen "un supuesto de explotación" con fines de lucro. La resolución agrega que aunque se tratara de un caso enmarcado dentro de la la Ley de Trata, la norma fue sancionada en el país en 2008, siete años después de los hechos denunciados.

Al descartar el caso como un hecho de explotación sexual con fines económicos, la resolución también desestima que se trata de un delito de carácter internacional o en el marco de un delito de lesa humanidad como solicitó la querella. Respecto del carácter internacional de la denuncia, la resolución también se exime por razones de "territorialidad" de analizar los posibles delitos cometidos en Cuba y descriptos en el testimonio de Álvarez. En ese sentido, indica que las pruebas fueron enviadas al Poder Judicial de la isla.

En tanto, el Juzgado no desestima la comisión de otros delitos como corrupción de menores, privación ilegal de la libertad, lesiones, abuso sexual agravado o el suministro de estupefacientes; pero considera que "los hechos habrían sido realizados principalmente por Diego Armando Maradona con la participación secundaria del resto de sus colaboradores" y marca el "obstáculo procesal" que implica la muerte de Maradona, y por lo tanto la extinción de la causa.

En cuanto a los delitos que podrían caberle a los asesores del astro futbolístico, la resolución señala que transcurrieron más de 20 años de los hechos denunciados, por lo que "la acción se encontraría prescripta, dado que han transcurrido sobradamente los plazos previstos" sin que se presente en el caso ninguna causal de interrupción y suspensión de la prescripción.

En cuanto a la denuncia hecha por Álvarez sobre un supuesto acuerdo entre las autoridades de Migración de Argentina y Cuba para permitir su ingreso al país de forma ilegal, la resolución descartó la denuncia al indicar que la Dirección Nacional de Migraciones presentó la documentación entre la que figuraba un permiso de ingreso transitorio --válido para mayores de 14 años en ese entonces-- y una copia de la solicitud de visa firmada por la propia Mavys.

Por último, la resolución judicial señala que podrá continuar la investigación por la operación de mamas sobre la que Mavys denunció que se realizó en la Argentina sin su consentimiento. El tribunal se declaró incompetente y remitió la prueba a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, que asignó la investigación por sorteo al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 14.

P12.

Hoy entra en vigencia el programa Ahora Textos para la compra de libros y revistas en hasta 6 cuotas sin interés

Tras el anuncio del gobernador Oscar Herrera Ahuad, hoy entra en vigencia el programa “Ahora Textos” en Misiones para la compra de libros, revistas y otros elementos similares.

La iniciativa posibilita a la población en general acceder a la adquisición de esos materiales de estudio y pagar en hasta seis cuotas sin interés, con tarjetas de crédito.

Según lo comunicado por el mandatario provincial, el beneficio estará vigente todos los jueves de marzo.

Se prevé distribuir un millón de computadoras en las escuelas de todo el país

0

El presidente Alberto Fernández anunció este miércoles que para el ciclo lectivo 2022 el Gobierno nacional distribuirá un millón de computadoras a lo largo de todas las escuelas del país con el fin de la inclusión tecnológica.

El jefe de Estado estuvo presente en un acto de inauguración del regreso a clases en la provincia de La RIoja, en donde estuvo junto al gobernador Ricardo Quintela y al ministro de Educación, Jaime Perczyk. "Volvemos poco a poco a la normalidad que necesitamos. Sabemos que tenemos un déficit, por eso en muchas provincias del país tendremos más días de clases. Por eso le pido que no bajen los brazos, educarse es fundamental", expresó.

Fernández también destacó el rol de los docentes, quienes hicieron "un tremendo esfuerzo para educar a la distancia". "A esos maestros, a esos trabajadores de la educación, mi eterna gratitud, porque permitieron mantener la educación en un momento difícil", agregó.

Computadoras gratis para las escuelas

Durante el verano 2022, distintos funcionarios del gobierno mencionaron la importancia de las Becas Progresar, el regreso del Conectar Igualdad, y la inclusión en la tecnología, que en consecuencia a la pandemia quedó expuesta la necesidad obligatoria de poseer una computadora, algo que logró que cientos de niños y adolescentes se desvincularan de la escuela.

Cabe destacar que para septiembre del 2020, en plena época de aislamiento preventivo, social y obligatorio, 278.500 estudiantes de los niveles primario y secundario de la Provincia de Buenos Aires contaban con trayectorias educativas discontinuas debido a la falta de tecnología en sus hogares.

En ese contexto, el Presidente anunció que se distribuirán en los establecimientos educativos "un millón más de computadoras para el sistema escolar y que los docentes también tendrán acceso a la informática".

"Es nuestra obligación entrar al mundo digital", remarcó Alberto Fernández en La Rioja, y agregó: "Voy a ayudar a los que enseñan y a los que se educan".

Conectar Igualdad

Así como ya lo adelantó el ministro Perczyk, este mes comenzará la primera entrega de las computadoras del plan Conectar Igualdad. Además, ya están habilitadas las inscripciones para las Becas Progresar.

Respecto al plan de inclusión tecnológica escolar que reimpulsó el Gobierno nacional, se entregarán en total 500.000 computadoras gratis a estudiantes de secundaria pública, las cuales serán definidas por el Estado y no se realizará mediante una inscripción.

Conectar igualdad: quiénes pueden acceder


Los grupos que podrán acceder a las computadoras gratis son:

-Alumnos de nivel secundario de escuelas públicas
-Docentes de nivel secundario de escuelas públicas
-Docentes de educación especial
-Docentes de Institutos de Formación Docente

Requisitos para obtener una computadora gratis


-Tener regularidad en una escuela secundaria.
-Estar en situación socioeconómica desfavorable.
-La escuela tuvo que tener una baja o nula continuidad pedagógica el año pasado.
-Se debió registrar un crecimiento de alumnos desvinculados en la institución.

Nación cerró el proyecto de acuerdo con el FMI y este jueves ingresa a Diputados

0

El Gobierno Nacional cerró el proyecto de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (fMI) y este jueves ingresa a Diputados para el comienzo de su tratamiento.

De cara a esa presentación, se convocó para este jueves desde las 12 a una reunión de autoridades del cuerpo y de los bloques para analizar el cronograma de trabajo a implementar para el tratamiento del proyecto.

"A los efectos de ordenar tratamiento, cronograma de comisión, invitados y expositores, así como asistencia de funcionarios, mañana a las 12 del mediodía en el salón de Honor de la Presidencia se realizará una reunión de presidentes de bloques, autoridades de la Comisión de Presupuesto y del cuerpo", señalaron a la prensa fuentes de la Presidencia de la Cámara.

Las mismas fuentes aseguraron también que "ingresada la ley y sus fundamentos, la misma será girado a todos los presidentes de bloques".

La intención del oficialismo parlamentario, que encabeza el santafesino Germán Martínez, es poder tratar el proyecto en la Comisión de Presupuesto entre el viernes y el martes próximos para poder llevarlo al recinto entre el miércoles 9 y el jueves 10 de marzo.

Argentina votó a favor de la condena de la ONU a Rusia por la invasión a Ucrania

La Asamblea General de la ONU aprobó este miércoles por amplia mayoría una resolución que exige el retiro de las tropas de Rusia en Ucrania, y condena la violación del artículo 2 de la Carta de Naciones Unidas, que prohíbe recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza.

La resolución, que "deplora en los términos más fuertes la agresión de Rusia contra Ucrania", contó con 141 países a favor - entre ellos Argentina - 5 en contra y 35 abstenciones.

Los cinco países que votaron en contra fueron Rusia, Bielorrusia, Siria, Corea del Norte y Eritrea.

Entre las 35 abstenciones al momento de la votación se encontraron China, Bolivia, Cuba, El Salvador, India, Irán, Irak, Kazajistán, Nicaragua y Pakistán.

En la Asamblea de la ONUse ratificó el documento que "deplora" la agresión contra Ucrania y "demanda" a Rusia que le ponga fin a la guerra y retire sus tropas inmediatamente y sin condiciones.

El texto aprobado, promovido por los europeos y Ucrania, "deplora en los términos más fuertes la agresión de la Federación de Rusia contra Ucrania" en violación del artículo 2 de la Carta de Naciones Unidas, que prohíbe recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza e insta a todos los miembros a que respeten la soberanía, la integridad territorial y la independencia política de cualquier Estado.

La Asamblea General de la ONU se reunió desde el lunes de manera excepcional para analizar una condena de la invasión rusa de Ucrania que concluyó hoy con la votación de la resolución, tras el fracaso de un texto similar en el Consejo de Seguridad el pasado viernes por un veto de Rusia.

El embajador de la Unión Europea ante la ONU, Olof Skoog, dijo al término de la votación que ésta muestra que "el mundo está con Ucrania" y el "aislamiento" de Rusia.

"Esto es sobre si elegimos tanques y misiles o diálogo y diplomacia. Rusia ha optado por la agresión. El mundo por la paz", dijo.

Dos detenidos por el robo de varios elementos de una escuela en Concepción de la Sierra

0

Los efectivos de la comisaría local detuvieron a un hombre de 36 y a un joven de 21 años, asimismo demoraron a otro de 17, quienes están señalados por robar en una escuela del paraje El Tigre, de la Colonia Concepción.

El ilícito se conoció mediante la denuncia de un docente de 35 años, quien alegó que el pasado 27 de febrero, personas desconocidas habrían ingresado al establecimiento, de donde sustrajeron un mini componente con 3 parlantes, un control remoto, 3 netbooks, cuadernos, una garrafa de gas y un tester.

Fue así que, en horas de la madrugada, los agentes fueron alertados por parte de un vecino, quien informó que un Renault Clío con escape deportivo, se había detenido frente a la escuela, y del interior bajaron dos individuos, quienes ingresaron al recinto.

Al llegar la patrulla, atraparon al conductor junto a los sospechosos. Consecuentemente, con una orden de allanamiento del Juzgado de Instrucción N.º 4 de Apóstoles, los policías requisaron el automóvil, donde secuestraron una “pata de cabra” presumiblemente utilizada en el ilícito, como así también requisaron el domicilio de los implicados, allí incautaron; 2 cilindros, un tester, 37 libros, 38 cuadernillos y electrodomésticos, elementos pertenecientes a la escuela y 1 moto guadaña que se investiga su procedencia.

Los detenidos mayores fueron alojados en la correspondiente sede policial, en cuanto al menor este fue notificado de la causa en presencia de sus padres. Por otro lado, los artículos secuestrados serán restituidos al concluir las actuaciones legales.

Boca hizo pesar su jerarquía y goleó a Central Córdoba de Rosario

0

En Córdoba, con goles de Orsini (13m PT y 21m ST), Vázquez (34m ST) y Zeballos de penal (45m ST), el "Xeneize" venció 4-1 al "Charrúa", que había empatado transitoriamente con Di Vanni (25m PT). El conjunto de Battaglia tuvo un primer tiempo apremiante pero lo revirtió y logró doblegar claramente a un rival de Primera C.

Boca comenzó la noche del miércoles con un triunfo la defensa del título de Copa Argentina al derrotar 4 a 1 a Central Córdoba, de Rosario en un encuentro complicado, que se mantuvo empatado hasta la mitad del segundo tiempo, válido por los 32avos de final y disputado en el estadio Mario Kempes. de Córdoba ante unos 30.000 espectadores.

Los dirigidos por Sebastián Battaglia anotaron sus tantos por intermedio de Nicolás Orsini (14m. PT y 21m. ST), Luis Vázquez (34m. ST) y 45m. Exequial Zeballos (BJ), de penal, mientras que el delantero Guido Di Vanni puso la igualdad transitoria para los rosarinos a los 25 minutos de la etapa inicial.

El segundo tanto de Orsini permitió al ‘xeneize’ encaminar el triunfo que fue merecido aunque pasó zozobra en los minutos finales de la primera mitad, cuando con el marcador 1 a 1 el ‘charrúa’, que juega en la Primera C, dispuso un par de chances para ponerse en ventaja.

Boca espera ahora en 16vos. de final por el ganador del encuentro que disputarán Ferro y J.J.Urquiza.

En la agradable noche cordobesa el elenco "Xeneize" impuso condiciones rápidamente, y buscaba con su poderío ofensivo desnivelar ante un equipo rosarino que se agrupaba bien en su campo.

A pesar de la presencia rival, Boca se las ingenió, con buenos trabajos de Guillermo ‘Pol’ Fernández y Óscar Romero para generar los espacios apropiados para poner a los delanteros en posición de gol.

La primera chance clara fue para Eduardo Salvio, que de cabeza puso la pelota al lado del palo derecho de Matías Giroldi, luego de recibir un buen centro de Frank Fabra, y a los 10 minutos llegó la segunda para Salvio, que quedó mano a mano con el arquero, que tapó con lo justo y salvó la primera caída de su valla.

Llegó la apertura del marcador cuando Romero con una gran habilitación dejó solo en el área a Orsini, y el exLanús se tomó su tiempo para quedar en buena posición y con un remate alto derrotó la resistencia de Giroldi para poner el 1 a 0.

Ya con el resultado a favor se incrementó el dominio ‘xeneize’, y el rival, aunque cauto, comenzó a avanzar en el terreno para buscar la igualdad, que llegó tras un centro de Bautista Carrera desde la izquierda y el gol de Di Vanni, que ganó en la altura ante el estatismo de la última línea de Boca y de cabeza mandó la pelota al fondo de la red para el 1 a 1.

Se hizo de ida y vuelta el encuentro en los instantes finales de la etapa inicial, un par de opciones desperdiciadas entre Salvio y Orsini, privaron a Boca de volver a ponerse arriba, aunque los rosarinos no se quedaron atrás y también complicaron a García con dos opciones muy claras en los pies del volante Gonzalo Gómez.

Antes del entretiempo el desconcierto de Boca era completo, no podía recuperar el balón y Tomás Gaitán fue quien dispuso otra chance con un potente remate que se fue apenas arriba del travesaño, mientras que en el área de enfrente Orsini casi convierte el segundo, pero Paulo Killer le sacó el tiro sobre la línea, cuando ya estaba vencido Giroldi.

Antes de los 10 minutos del complemento Romero falló un tiro increíble y se perdió el gol cuando el arco estaba completamente vacío, por lo que los de Battaglia seguían sin poder adelantarse en el marcador.

Central Córdoba ya no mostraba el ida y vuelta del primer tiempo y llegó la nueva ventaja para Boca con el segundo tanto de Orsini, que le abrió la posibilidad a su equipo para encaminar la victoria.

El triunfo se amplió con los tantos de los ingresados Vázquez y Zeballos, éste último de penal, para redondear una victoria que fue merecida aunque en algún pasaje le costó más de la cuenta.

Boca vuelve a Buenos Aires para esperar el encuentro del próximo domingo ante Huracán por la Copa de la Liga.