sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 4941

Cerro Azul: motociclista falleció tras despistar sobre ruta 14

0

El domingo a la noche, los efectivos de la comisaría local tomaron conocimiento de que en el kilómetro 832 de la ruta nacional Nº 14 se habría accidentado un motociclista a raíz de un despiste.

Al llegar la comisión policial, constataron que un hombre de 35 años identificado como Costa Sergio Servelino yacía al costado de la carretera con lesiones visibles y a pocos metros hallaron una motocicleta marca Motomel de 150cc.

Por ello, se solicitó el arribo de una ambulancia con un médico de guardia, el cual confirmó el deceso del hombre.

Se preservó el lugar para que personal de la División Policía Científica UR-VI y bioquímico de turno realicen las tareas de rigor.

Tras consultas con el magistrado interviniente, dispuso que se entregue el cuerpo a sus familiares y que secuestren su rodado.

La sorpresiva oferta que recibió Zárate en la Liga Profesional

0

San Lorenzo fue uno de los primeros en acercarse, pero otro club ya inició contactos formales para hacerse del exjugador de Boca.

Mauro Zárate fue parte de los futbolistas que abandonaron recientemente el barco de Boca Juniors, tras la fuerte reestructuración que llevó a cabo el Consejo de Fútbol en el plantel desde su asunción. Luego de irse del fútbol argentino, el ex Vélez confirmó su nuevo y llamativo destino: el América Mineiro, quien por entonces militaba en la segunda división de Brasil. Allí solo pudo anotar tan solo un gol en 16 partidos disputados, antes de quedar libre hasta la actualidad.

La posibilidad de contratar a un delantero de jerarquía, a coste cero, despertó el interés de varios clubes de la Liga Profesional para poder hacerse de sus servicios para el reinicio competitivo de 2022. El primer interesado fue San Lorenzo de Almagro, ya que Franco Di Santo se marchó de la institución y, con Pedro Troglio al mando, el nuevo DT se habría puesto en contacto con Mauro para hacerle saber de su intención por dirigirlo. Hasta el momento no hubo nada formal sobre la mesa.
No obstante, quien sí habría iniciado un contacto oficial por Zárate sería Gimnasia La Plata. Según informó Doble Amarilla, el Lobo le acercó una oferta al exatacante de Boca para convertirse en nuevo refuerzo y habrá que esperar la respuesta del jugador ante el ofrecimiento. "Pipo" Gorosito necesita reemplazar al "Pulga" Rodríguez, luego de su partida a Colón de Santa Fe, y Mauro fue el primer nombre de jerarquía que se puso sobre la mesa para arribar al Tripero. ¿Se dará?

Hasta el momento, Gimnasia ha oficializado una sola incorporación y provino desde el fútbol ecuatoriano. El defensor central, Oscar Piris, firmó contrato por un año tras su paso por el Delfín y ya trabaja bajo las órdenes de Gorosito en la pretemporada que comenzó el pasado lunes 3 de enero. Mientras tanto, el Lobo también deberá suplir las bajas de Lucas Litch y Matías Pérez García de cara al arranque de la Copa de la Liga Profesional.

B.V.

Encontraron sano y salvo a Adan Goclawski, el hombre que era intensamente buscado en 25 de Mayo

Tras intensos operativos de búsqueda en las zonas de paraje 443 Aristóbulo del Valle Chico, se pudo dar con la ubicación de Adan Goclawski, quien era buscado desde el último sábado.

Luego de ser examinado por el medico policial se lo hizo entrega a su hijo Rodrigo Goclawski para guarda y cuidado.

River, con ocho contagios de coronavirus antes de viajar a la pretemporada

0

River Plate informó que los futbolistas Franco Petroli, Cristian Ferreira y Carlos Auzqui dieron positivo de Covid-19 y que Agustín Palavecino debió aislarse por contacto estrecho, lo que acrecentó la nómina que ya integraban Javier Pinola, el uruguayo Nicolás De la Cruz y miembros del staff de Marcelo Gallardo.

De los casos conocidos este lunes sólo Petroli iba a viajar a la pretemporada ya que Ferreira está negociando su continuidad en Colón a préstamo y Auzqui, que regresó de Talleres, se irá a jugar a Brasil.

Pinola y De la Cruz serán testeados en los próximos días para saber si pueden viajar a San Martín de los Andes durante la semana cuando tengan el alta epidemiológica ya que se contagiaron en las vacaciones.

Los contagios en River también alcanzan a Hernán Buján (ayudante de campo), Jorge Bombicino (kinesiólogo) y Marcelo Tulbovitz (preparador físico).

Tras el entrenamiento de este lunes a la mañana, se conocerá la lista de los jugadores que a las 14 volarán a San Martín de los Andes para realizar una etapa de preparación hasta el martes próximo.

Finalizada la tarea en la Patagonia, el "Millonario" tiene previstos dos amistosos ante Barracas Central (martes 25) y Estudiantes de La Plata (viernes 28) en el Campus de Maldonado en Uruguay.

Los jugadores que iniciarán la pretemporada con cuidados especiales por diferentes lesiones serán Enzo Pérez, que tuvo una luxación en el codo; Matías Suárez, operado en una rodilla y Nicolás De la Cruz, víctima de una trombosis en un pie.

River se preparará este año para una triple competencia que incluye el torneo local, cuyo inicio será el primero o segundo fin de semana de febrero, la Copa Argentina, en la que debutará ante Laferrere sin fecha y la Copa Libertadores a partir de marzo.

Las caras nuevas de la pretemporada son los zagueros centrales Emanuel Mammana y Leandro González Pirez, el mediocampista Tomás Pochettino y Juan Fernando Quintero, quien tiene acordada su vuelta pero aún permanece en Colombia tras salir de China.

Resta saber quién será el refuerzo para el arco tras las salidas de Enrique Bologna y Germán Lux y si habrá gestiones por un lateral derecho luego de caerse el pase de Fabricio Bustos desde Independiente.

Le preparó un sándwich de mortadela a la novia y ella decidió terminar la relación

0

“Me dejaron por pobre”, dijo el joven riojano. Su historia se hizo viral.

En el día que le iba a presentar a sus padres, un riojano le envió una foto del menú a su ahora ex novia, que prefirió dejar pasar una historia de amor en la que el dinero no importe.

Un joven riojano le contó a un periodista su fátidica relación con una chica con la que había comenzado una relación después de Navidad y a la que estaba deseoso de presentar a sus padres. Él la sintió el amor de su vida. Pero para ella fue demasiado que el menú fuera sandwiches de mortadela. Y lo dejó, con la ilusión deshecha.

"Me dejaron por ser pobre", decretó el joven, todavía dolido por la reacción de su ex novia.

Tanto el posteo como la foto rápidamente se hicieron viral, no solo en Facebook, sino también en otras redes sociales.

La mayoría de los mensajes se mostraron a favor de los sándwiches de mortadela, mientras que otros aprovecharon para contar sus propias historias de cómo fueron dejados.

Emergencia agropecuaria en Misiones: Herrera lanzó un programa de asistencia al sector por más de $150 millones

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad encabezó en la mañana de este lunes una conferencia de prensa virtual desde Casa de Gobierno, mediante la cual, presentó un programa de emergencia agropecuaria cuya inversión demandó más de 150 millones de pesos destinados a paliar la crisis que atraviesa el sector en la provincia.

El titular del Poder Ejecutivo estuvo acompañado por los ministros Sebastián Oriozabala (del Agro y la Producción); Ricardo Wellbach (de Coordinación de Gabinete); Adolfo Safrán (de Hacienda), Marta Ferreira (de Agricultura Familiar) y también por el presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Marcelo Rodríguez.

Según confirmó Oriozabala en conferencia de prensa el plan contempla varias aristas que apunta a respaldar a todas las asociaciones ganaderas de la tierra colorada, cooperativas lecheras y el área ovino y caprino. “La iniciativa se enmarca en sostener la actividad productiva en nuestra provincia, por eso nos vimos obligados a llevar a cabo esta iniciativa”, explicó.

En esta primera etapa se disponen de líneas de créditos y de Aportes No Reintegrables que ascienden a 150 millones de pesos. El financiamiento es a tasa cero para ambas líneas y de fácil acceso. La operatoria se realizará a través del Ministerio del Agro y la Producción.

La línea mediante convenio con el Consejo Federal de Inversiones es por un total de $50.000.000 y se destinan a 500 créditos por montos de hasta $100.000, con devolución en 48 cuotas con 12 meses de gracia.

La segunda por un total de $25.000.000 destinados a 125 créditos por montos de hasta $200.000 con doce meses de gracia.

Por otra parte, también se destinarán $75.000.000 como Aportes No Reembolsables para las organizaciones de productores a través de la entrega de insumos para la producción con una línea de contención para la producción animal y otra línea para la producción hortícola.

Además, en el marco de la emergencia dispuesta por el Decreto 2686/21, se está realizando un exhaustivo relevamiento en territorio entre los equipos técnicos de la cartera agraria, INYM e INTA para gestionar la instrumentación correspondiente por parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Running: claves para entrenar con altas temperaturas sin correr riesgos

0

El calor no es un impedimento para llevar adelante una práctica. Sin embargo, es importante tomar ciertos recaudos para no poner en riesgo la salud.

En Argentina estamos transitando esas épocas del año donde las temperaturas son muy elevadas. Salir a correr cuando el termómetro se acerca, o supera, los 30° no es imposible, aunque es necesario tomar ciertos recaudos para hacerlo de manera segura y no sufrir ningún trastorno de salud.

El primer punto, clave para evitar un golpe de calor, es el horario. Lo recomendable es realizar los entrenamientos antes de las 9 de la mañana y después de las 19, alejándose lo más posible del mediodía, cuando el Sol está a pleno y prácticamente no hay reparos para evitar sus rayos.

Por otro lado, una buena idea es planificar la ruta antes de salir a trotar, con el objetivo de realizar el entrenamiento por lugares donde haya la mayor cantidad de sombra. Además, siempre colocarse protector solar teniendo en cuenta que nuestro cuerpo estará muy expuesto, aunque se trata de un trabajo que no dure más de una hora.

Otra cuestión a tener en cuenta a la hora de trazar la ruta es la de seleccionar lugares transitados por si nos agarra un golpe de calor. Inclusive, no es mala idea que la misma sea cerca de nuestras casas, para poder retornar en cualquier momento y tenerla como punto estratégico para frenar unos minutos e hidratarnos de manera correcta (también consumir algún gel o frutos secos).

La hidratación es fundamental, tal vez más que nunca. Antes, durante y después del entrenamiento es necesario ingerir agua o bebidas isotónicas. Una clave para darnos cuenta si estamos deshidratados es llegar a tener sed: de alcanza este punto, entonces no lo estamos haciendo correctamente.

Probablemente, sea el momento para invertir en algún tipo de equipamiento para hidratarnos durante el entrenamiento, más si tenemos en cuenta que hay que evitar bebederos, canillas o mangueras por el coronavirus. En el mercado la oferta es muy amplia, pero lo más popular son los cinturones (se pueden conseguir desde $1.150 en Mercado Libre), las mochilas (a partir de los $2.300) y chalecos (los precios arrancan en los $5.070).

Olvidarse del tiempo

Los corredores organizan sus entrenamientos, en general, por pulso o por tempo. Las altas temperaturas hacen que los primeros se disparen y que sea muy difícil alcanzar el ritmo medio planificado, por lo que no hay que frustrarse.

Es importante aceptar que durante el verano los entrenamientos y los tiempos serán diferentes a los del resto del año. Esto no quiere decir que los trabajos sean de menor calidad o menos beneficiosos, simplemente que el cuerpo y nuestro organismo trabajará a otro ritmo.

En este punto, es importante escuchar el cuerpo. Si uno mientras está realizando un trabajo y siente fatiga o le cuesta mucho llevarlo adelante, entonces lo mejor es sacar el pie del acelerador y bajar los ritmos. Volver a casa, hidratarse, alimentarse de manera correcta y descansar. Descartar un trabajo no será la muerte de nadie y no impedirá que alcancemos algún objetivo, algo que se logra con el trabajo a largo plazo.

Ropa clara y fresca

El último consejo es el de utilizar ropa técnica, fresca y respirable. Dentro de lo posible, la misma debe ser clara ya que los oscuros absorben más calor. De hecho, el blanco refleja el 100% de la luz, manteniendo la temperatura de la persona más baja.

Mucha gente se pone ropa un poco abrigada en estas época, como una campera deportiva, con el objetivo de sudar más y bajar de peso rápido. Se trata de un error muy peligroso ya que este tipo de prácticas lo único que hacen es deshidratar a la persona, en un breve lapso de tiempo, sin quemar ni una sola caloría extra.

Una youtuber pidió a sus seguidores que le paguen el alquiler y lo logró en pocas horas

0

Se trata de Nahir Lorenzetti, una joven rosarina conocida en redes como Asadodefaso. Según lo que comentó, no es la primera vez que recibe ayuda de sus seguidores para pagar deudas.

Una joven youtuber e influencer conocida en redes sociales como Asadodefaso comentó preocupada a sus seguidores que no iba a poder pagar el alquiler de su departamento ya que su canal de YouTube había sido suspendido.

Por ese motivo decidió pedirle ayuda a sus seguidores y comenzó una colecta online para pagar su deuda con sus donaciones. La iniciativa tuvo gran repercusión y en menos de 24 horas logró juntar el monto que necesitaba: 25.849 pesos.

El nombre real de la chica es Nahir Lorenzetti, tiene 26 años, es oriunda de la ciudad de Rosario y hace contenido en diferentes plataformas como YouTube, Twitch e Instagram.

Su comunidad más grande se encuentra en la plataforma de videos donde tiene más de 89 mil seguidores. En Instagram tiene algo más de 30 mil pero continúa creciendo. "Estoy siempre agradecida por tener una comunidad que me banca", dijo.

La colecta comenzó el día viernes a través de su cuenta de Instagram (@asadodefaso.uwu) donde comentó su situación financiera: "Comienza la recaudación para pagar el alquiler” y sumó su alias de Mercado Pago para que le transfieran. Con el correr de las horas, se dio cuenta de que el monto iba creciendo y alentaba a sus seguidores a seguir depositando plata.

En menos de un día, la rosarina mostró que había llegado a recaudar el monto del alquiler del mes de enero y agradeció a sus seguidores: "Alquiler pagado. Misión cumplida en menos de 24 horas. No se van a arrepentir mis queridos seguidores. Se viene mucho contenido de calidad y diariamente", detalló.

Científico de la NASA afirma poder "arreglar" Marte

0

El planeta es duro y frío. Las frecuentes tormentas de polvo y la radiación cósmica del planeta, con temperaturas promedio de menos 81 grados Fahrenheit (menos 62,78 grados Celsius), lo hicieron inadecuado para los humanos. Sin embargo, esto no era previamente hostil.

Según James L. Green, científico jefe de la NASA que ha trabajado allí desde 1980 y ha supervisado misiones en todo el sistema solar, la humanidad podría remodelar Marte y posiblemente Venus, como se señala en Una entrevista reciente con New York Times.

Anteriormente se dijo que esto podría hacerse mediante la construcción de un escudo magnético masivo entre el planeta y el sol, lo que evita que el viento solar desnude y drene la frágil atmósfera del planeta. Esto permitiría que el planeta atrapara más calor y calentara su clima lo suficiente como para hacerlo habitable.

“Sí lo es [terraforming Mars is] Posible”, dijo Greene, al veces entrevista. “Detenga la abstracción y la presión aumentará. Marte comenzará a rehabilitarse. “He estado tratando de obtener un documento en el que he estado trabajando durante unos dos años. No será bien recibido”, dijo. “A la comunidad planetaria no le gusta la idea de rehabilitar nada. Pero tu sabes. Creo que también podemos cambiar a Venus con un escudo físico que refleje la luz. Hacemos un escudo, y toda la temperatura empieza a bajar”.

También está la Escala de Confianza en la Detección de Vida, o CoLD, que es una de las últimas propuestas del Dr. Green y es digna de mención. La escala se divide en siete niveles diferentes, cada uno de los cuales sirve como un criterio que debe cumplirse al pasar al siguiente paso. La detección de firmas vivas, como las bioquímicas, por ejemplo, sería de primer orden. El segundo nivel es excluir la posibilidad de que la evidencia sea por contaminación del suelo. Finalmente, el nivel final será para que los científicos anuncien que han descubierto evidencia de vida extraterrestre.

También se le preguntó al Dr. Green si estaba sorprendido de que aún no se haya descubierto vida en el Planeta Rojo a pesar de la exploración de Marte por parte de la NASA desde 1976. “Sí y no”, dijo. “Lo que estamos haciendo ahora es mucho más sistemático, mucho más inteligente en la forma en que percibimos lo que la vida puede generar con el tiempo”.

“Uno de los experimentos de Vikings indicó que había vida microbiana en el suelo, pero solo una de las tres herramientas estaba presente, por lo que no podemos decir que encontramos vida.

Alerta meteorológico por tiempo caluroso y seco en Misiones

0

Una nueva ola de calor se espera para esta semana en el norte argentino, entre el martes 11 y el martes 18 de enero 2022. En dicho periodo las temperaturas máximas pueden alcanzar los 39° en Posadas y otros puntos de la provincia de Misiones como en Iguazú.

A las altas temperaturas se le suma que no habrá precipitaciones significativas, por lo que la incidencia solar será intensa y el calor seco se hará sentir.

El índice de Peligro de Incendios se prevé “Extremo”. Las posibilidades de lluvias importantes para la presente semana es nula, sólo algún aislado chaparrón puede registrarse; el tiempo en consecuencia seguirá caluroso y seco.

Desde la OPAD aconsejan que ante la previsión de tiempo caluroso, evite realizar actividades al aire libre, bajo el sol. Tome agua fresca, evite bebidas alcohólicas y azucaradas. Consumir frutas y verduras; usar ropas claras.

Ante síntomas de malestar procurar atención médica y prestar especial atención a niños, ancianos y enfermos.

Ante cualquier emergencia llamar al 911. Por Ambulancia llame al 107.