miércoles, noviembre 12, 2025
Inicio Blog Página 4942

Conflicto entre Rusia y Ucrania: Cancillería lanzó una línea de emergencia para evacuar a los argentinos

Desde el Gobierno pidieron “llevar calma” y confirmaron que hay una línea de WhatsApp para asistencia permanente.

Luego de los ataques de Rusia, que ya dejaron una decena de muertos, miles de personas intentan escapar de Ucrania. Es por eso que la Cancillería lanzó una línea de emergencia para evacuar a los 103 argentinos que quedaron en medio de la guerra.

Según informaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, hay 83 argentinos registrados permamente en Ucrania y unos 20 en tránsito. Para repatriarlos dieron una línea de WhatsApp y anunciaron que habrá un stock de pasaportes provisorios.

“Hay que llevar calma”, exigieron desde el Gobierno Nacional ante la crisis mundial que se está viviendo en Ucrania ante los ataques de Rusia.

Al menos 2.000 ucranianos cruzaron la frontera con Moldavia

Después del comienzo de la operación militar rusa en Ucrania, la ministra de Interior moldava, Anda Revenko, confirmó que más de 2.000 personas cruzaron la frontera y se refugiaron en su país.

“Ayudaremos a las personas que necesitan de nuestra ayuda. En estos momentos estamos dispuestos a recibir decenas de miles de personas”, afirmó la funcionaria.

Asimismo, Polonia, Alemania y Lituania, entre otros países, anunciaron que están preparados para recibir a los ucranianos que escapan de la guerra.

Así huye para salvar su vida la gente de Ucrania tras el inicio de los bombardeos de Rusia

Los bombardeos que inició Rusia durante la madrugada del jueves en Ucrania generaron pánico y desesperación. Prácticamente de inmediato se intensificó el tránsito en las carreteras y se comenzó a acumular gente en las estaciones de trenes con el objetivo de huir de la de conflicto.

Entre los puntos más afectados se encuentran Kiev, la capital ucraniana, Jarkov, Kharkiv, Dnipropetrovsk y Mariupol, y ya se habla de al menos ocho muertos como consecuencia de los ataques.

(Fuente: TN)

Alertan que el 95% de los incendios son por acción humana

0

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, aseguró en el Senado que incendios como los que devoraron más del 15% de la superficie de la provincia de Corrientes desde el inicio de este año son mayoritariamente intencionales, y volvió a apuntar a las autoridades de ese distrito, a las que señaló por haber pedido tarde la ayuda del Gobierno federal para combatir el fuego.

"El 95% de los incendios ocurren por acción humana. El resto son por tormentas eléctricas. De esos que provocados por el hombre, la gran mayoría son intencionales. No vimos ningún evento climático natural en estos días, de diciembre a hoy, donde podamos decir que fueron uno o dos o más rayos los que prendieron el fuego", destacó Cabandié.

Ante la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Cámara de Senadores, el funcionario apuntó contra la práctica de la quema de campos y el drenado de humedales.

"Yo no definí la política agropecuaria de Corrientes, porque esa política de absorber los esteros también perjudica a los productores ganaderos. Esa práctica de algunos productores está muy arraigada", enfatizó el funcionario.

En ese sentido, también mantuvo un contrapunto con los senadores correntinos de Juntos por el Cambio Eduardo Vischi y Mercedes Valenzuela, quienes acusaron a la Nación por "llegar tarde" al combate del fuego.

Además, Valenzuela, puntualmente, defendió el trabajo de los productores ganaderos al afirmar que la quema de campos "para el cambio de pasturas se produce en junio y no a principios de año".

Cabandié aseguró que el Gobierno nacional le ofreció a Corrientes "el 23 de enero medios aéreos y personal" y advirtió que "el primer pedido ocurrió el cinco de febrero".

"El ministro de Producción (Claudio Anselmo) estuvo el 31 de enero en el Ministerio y no pidió ningún tipo de ayuda. Es más, nos decían que había un solo foco y que estaba controlado", expresó.

En otro aspecto, Cabandié también cuestionó la acción de la Justicia al señalar que "las áreas ambientales de la Argentina no están facultadas para investigar a quienes prenden fuego, ni para agarrarlos ni para juzgarlos".

"Desde Ambiente nos acercamos a la Justicia como querellantes, brindando herramientas para las pesquisas. Pero la Justicia nunca encontró a nadie", subrayó.

El ministro también defendió el uso de aviones hidrantes en el combate de los focos ígneos, pero aclaró que "por sí solos no se apagan los incendios si no hay brigadistas en el terreno".

"De hecho, la provincia de Corrientes no tiene (bomberos) forestales", detalló.

Más allá de los cruces con los senadores de la provincia afectada, Cabandié advirtió que la Argentina "está en una situación realmente compleja" porque "el promedio de las temperaturas de los últimos diez años supera el índice histórico".

"Estamos en una situación con índices de peligrosidad importantes. El promedio de lluvias en los últimos tres ejercicios disminuyó considerablemente entre 500 y 700 milímetros", resaltó.

Por otro lado, apuntó contra el gobierno de Juntos por el Cambio al afirmar que hubo una "desarticulación del Plan Nacional de Manejo del Fuego entre 2016 y 2019".

"Cuando el Ministerio de Ambiente tomó el Plan, incrementamos de forma considerable el presupuesto, llevándolo a 2.500 millones de pesos el año pasado. Y si se hubiera aprobado el Presupuesto, este año iban a ser 6.500 millones de pesos", destacó.

Cabandié le reclamó a los senadores la sanción de algunas normas como la Ley de Humedales y una Ley de Presupuestos Mínimos.

"Hay normas pendientes que serían importantes. Tenemos la iniciativa de poder discutir la ley de humedales. Esta ley no tiene carácter prohibitivo. Es para tener un inventario. Si no cambiamos las normas, los humedales van a seguir incendiándose. Y si no cambiamos conductas vamos a seguir quemando", destacó.

La reunión se llevó a cabo durante en el Salón Illia del Palacio Legislativo al que Cabandié arribó acompañado por el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, y por el director nacional del Manejo del Fuego, Alberto Seufferheld.

También estuvieron en el recinto la jefa de Gabinete de la cartera ambiental nacional, Soledad Cantero; la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini; la Secretaria de Política Ambiental y Recursos Naturales, Beatriz Domingorena, y el director de Planificación y Prevención del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Jorge Heider.

FUENTE: TÉLAM.

Demoraron a un menor y detuvieron a dos jóvenes por atacar a pedradas a un hombre en Jardín América

0

La comisaría de Jardín América demoró a un menor de 16 y detuvo a dos jóvenes de 19 y 20 años esta mañana, quienes fueron captados por las cámaras de seguridad de una vivienda, cuando le arrojaron piedras a un padre y a su hijo, en la calle Perú casi avenida Iguazú, durante la madrugada de este domingo. Producto del cual el hombre quedó herido de gravedad.

A raíz de las diferentes investigaciones realizadas por los agentes y mediante el análisis de filmaciones de las cámaras de seguridad de los domicilios de la zona, lograron identificar a los tres masculinos implicados en el hecho. Es por ello que, en la noche de ayer, demoraron en el barrio Lomas de esta localidad, al adolescente de 16 años, quien por disposición del Juzgado Correccional y de Menores de Puerto Rico, se le notificó la causa en presencia de su progenitor.

Por otro lado, hoy por la mañana los jóvenes se presentaron en la seccional y fueron detenidos, quienes permanecerán alojados en la sede local en averiguación del hecho que se investiga a disposición del Juzgado de Instrucción N.º 2 de Jardín América, mientras que el menor fue entregado a sus familiares.

Detenido 2 - 1

Hoy entra en vigencia el programa Ahora Escolar para la compra de útiles en hasta 12 cuotas sin interés

0

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, anunció la vigencia del programa Ahora Escolar en su cuenta oficial de Twitter. Las promociones estarán disponibles en librerías de la provincia con la posibilidad de pagar en 6 y 12 cuotas sin interés, con tarjetas de crédito.

El anuncio llega a menos de una semana del inicio del ciclo lectivo 2022 en la provincia de Misiones. El Ahora Escolar estará disponible los días Jueves 24/2 y Viernes 25/2, Jueves 3/3 y Viernes 4/3 de 2022 para los artículos de Librería, Uniformes y guardapolvos, Indumentarias y Zapatería, con reintegro en la compra y pagar hasta en 12 cuotas sin intereses con tarjeta de crédito.

Tiempo: jueves caluroso y con nubosidad variable en Misiones

La Dirección General de Alerta Temprana prevé para este jueves una jornada calurosa, con nubosidad variable y ptobables tormentas aisladas en Misiones. La temperatura mínima será de 27° C y la máxima de 38° C.

En su pronóstico extendido el organismo anuncia para este viernes una jornada cálida y con nubosidad en la provincia. La temperatura mínima será de 25° C y la máxima de 35° C.

Operarios municipales ejecutan obras para la red de agua potable en el barrio Belén de Posadas

Una de las funciones más importantes del Estado es estar cerca de la gente, llevando soluciones en todos los aspectos y para toda la comunidad y, en ese sentido, desde la Municipalidad de Posadas se trabaja firmemente en la red de agua potable del barrio Belén.

Allí se realizó un diseño hidráulico para proceder a la instalación de cañerías de PVC de 110 mm y 63 mm de diámetro. Se trata de un total aproximado de 1200 metros de extensión basados en la cantidad real de viviendas ubicadas en la zona. Además, uno de los objetivos de la obra es reemplazar la cañería actual que se encuentra en mal estado, provocando contaminación y una presión correspondiente para el uso satisfactorio del servicio.

Estos trabajos traerán una solución inmediata a las familias que actualmente residen en el lugar, como así también al futuro de la Chacra, teniendo en cuenta que se trata de una obra duradera. El agua potable es un derecho de todos y, es por eso que desde el Ejecutivo Municipal se trabajó en dar una respuesta veloz.

Red de agua potable 1 - 3

Oberá: terminó detenido por robar a punta de cuchillo

0

En horas de esta tarde, los integrantes de la División Prevención de Delitos de la UR-II, detuvieron a un joven de 23 años en la avenida Sarmiento de esta ciudad, señalado de sustraerle a otro joven en plaza San Martín, la suma de $1.700 pesos tras intimidarlo con un cuchillo.

El procedimiento se llevó a cabo cerca de las 15 horas, luego de que los agentes fueran alertados del hecho por intermedio de unos transeúntes. Constituidos al lugar, la víctima les relató que mientras se encontraba en la plaza, fue interceptado por el sindicado quién tras exhibirle el arma blanca, le robó sus billetes.

Es por ello que mediante los datos aportados, por el damnificado y testigos, los efectivos montaron una búsqueda para dar sospechoso quién fue localizado en la avenida Sarmiento. En el sitio, arrestaron al implicado, quién posee varios antecedentes por delitos contra la propiedad, e incautaron un cuchillo Tramontina y la suma de $700 pesos.

El detenido fue trasladado a la sede local, donde permanecerá alojado a disposición del Juzgado interviniente en averiguación del hecho que se investiga.

Destacan que no hay focos activos de incendios en Misiones y piden denunciar quemas

0

El jefe de Bomberos de la Policía de Misiones, Elías Chagas, dialogó con Códigos y resaltó que actualmente en la provincia no se registran focos de incendios. A su vez llamó a la solidaridad y responsabilidad, recordando a la población que debe denunciar cualquier tipo de quema, debido a que están totalmente prohibidas.

“En la provincia estamos más tranquilos con las precipitaciones que hubo en sobre todo lugares en los que teníamos focos activos. Hay personal que se encuentra realizando tareas de control e inspección para evitar que se reavive el fuego, la semana pasada la situación era totalmente distinta”, dijo.

Al respecto, Chagas recordó que se trabajó durante el día y la noche y se pudo controlar estos focos que ponían en riesgo las viviendas, los cultivos y plantaciones. Ahora esperan la llegada de más lluvias para continuar sin focos.

Luego, comentó que un importante porcentaje de los incendios forestales se dieron en zonas de difícil acceso para autobombas y otros vehículos de menor porte. “Hubo un gran apoyo del avión hidrante y el helicóptero. El Estado provincia estuvo muy presente. El Gobernador acompañó todas las tareas desde el lugar del hecho”, enfatizó.

chagas2 - 5

Misiones reportó 156 casos positivos y no se confirmaron nuevos muertos por Covid-19

0

El Ministerio de Salud Pública de Misiones emitió en la tarde de este miércoles el parte epidemiológico de Covid-19 en la provincia, en el que confirmó 156 nuevos casos positivos, pero no se reportaron muertos por la enfermedad en las últimas 24 horas.

De acuerdo a lo detallado por la cartera sanitaria, Posadas (69), Apóstoles (18), Oberá (9) y San Vicente (8) son las localidades misioneras que más notificaron infectados por el virus.

Según los números difundido en el informe elaborado y emitido por Salud Pública, la tierra colorada registra a la fecha un total de 83.057 contagios desde el inicio de la pandemia, mientras que el total de muertos se mantiene en 917.

Parte oficial

Parte epidemiologico miercoles 23 - 7

El sábado comenzará la etapa clasificatoria provincial para los Juegos Nacionales Evita de Playa

0

El Ministerio de Deportes llevará adelante la etapa clasificatoria provincial para determinar la delegación que representará a Misiones en los Juegos Nacionales Evita de Playa, previstos del 28 de marzo al 1 de abril en la ciudad de Mar de Ajó, provincia de Buenos Aires.

Finalizado el proceso de inscripción, durante la jornada del próximo sábado 26 de febrero se disputarán las competencias clasificatorias de la disciplinas Canotaje, Stand Up Paddle (SUP), Vóley de Playa y Beach Handball masculino, en la ciudad de Posadas.

Las actividades de canotaje y SUP se desarrollarán en el horario de 8 a 13 con epicentro en los clubes ubicados en el polo de desarrollo de deportes náuticos, sobre las avenidas Urquiza y Tomás Guido, en cercanías a la bahía de El Brete. El punto de partida para las competencias será el club Vairuzú.

En canotaje, la modalidad será kayak travesía. Las regatas se desarrollarán sobre un circuito boyado con un total de cuatro kilómetros de distancia. La categoría de competencia es Absoluta (ramas masculina y femenina, a partir de 16 años). En SUP, en tanto, la competencia será a través de un circuito boyado de un kilómetro. La categoría, tanto para la rama femenina como masculina, abarca a deportistas de 16 a 21 años. La fiscalización estará cargo del club náutico León Seró y la Escuela de Vela Optinic.

Por su parte, la arena de la Playa Costa Sur en Miguel Lanús (Posadas) será la sede de otras dos disciplinas. Los torneos clasificatorios de Vóley de Playa (femenino y masculino, categoría 2004-2005) se jugarán de 9 a 18. Mientras que la clasificación de handball masculino (categoría 2003-2004-2005) se disputará a través de una serie de dos partidos. El primero será el sábado a partir de las 16 en Posadas (playa Costa Sur) y el segundo se jugará en Oberá, en el complejo deportivo Ian Barney, en fecha a confirmar. Ambas actividades estarán fiscalizadas por la Federación del Voleibol de Misiones y Federación Misionera de Handball.

La etapa clasificatoria provincial de estas disciplinas será organizada por el Ministerio de Deportes, con la colaboración de la Dirección General de Deportes de la Municipalidad de Posadas y la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Oberá.

Los Juegos Nacionales Evita de Playa serán organizados por la Secretaría de Deportes de la Nación, en conjunto con la provincia de Buenos Aires, la ciudad sede (Mar de Ajó), y las federaciones nacionales. En Misiones, el Ministerio de Deportes tiene a su cargo la realización de la etapa clasificatoria y selectiva provincial, organizadas en conjunto con las federaciones/asociaciones provinciales de cada disciplina y las ciudades sedes, como también la organización logística para la participación de la delegación en la competencia de Mar de Ajó.