miércoles, noviembre 12, 2025
Inicio Blog Página 4944

La AFA gastó 8 millones de dólares en un edificio para el VAR

0

Con años de demora en relación a lo que fue el inicio del VAR a nivel internacional, el fútbol argentino tendrá, finalmente, el video arbitraje desde la fecha 8 de la actual Copa de la Liga Profesional.

SIn embargo, el inicio de dicha tecnología llega con un gasto faraónico: el edificio donde se definirán los fallos de nuestro fútbol costó unos 8 millones de dólares.

“Cuando se pierde, se busca una excusa en algún lado. Ahora, además de la tarjeta y el silbato, los árbitros tendrán la tecnología”, sostuvo Claudio "Chiqui" Tapia, que formó parte del lanzamiento junto a Beligoy y la visita estrella, Pierluiggi Collina, el histórico árbitro italiano.

Según los pronósticos más optimistas, para el mes que viene estarán listas las ocho cabinas VOR para que los árbitros puedan monitorear los 14 partidos del campeonato a metros de la autopista Riccheri, como sucede en España o Paraguay.

Los jueces de cabina tendrán que colaborar en todo lo referido a las jugadas polémicas: penales, offside, expulsiones y confusión de identidad.

FUENTE: D26.

Detuvieron a un joven investigado por distintos robos y recuperaron un televisor

0

Este mediodía, los integrantes de la Dirección Investigaciones Complejas detuvieron a un joven de 25 años en las intersecciones de las avenidas Chacabuco y Vivanco de esta ciudad, señalado de cometer distintos robos. Además, recuperan un televisor LED de 42 pulgadas.

La investigación se llevó a cabo, luego de las diferentes denuncias realizadas en varias comisarías de Posadas, donde los damnificados manifestaron que dos desconocidos les arrebataron sus pertenencias a bordo de una moto. Ante esto, los agentes arrestaron esta mañana al primer implicado, incautaron la motocicleta y continuaron con la búsqueda del segundo sospechoso.

A raíz de las averiguaciones efectuadas, los policías tomaron conocimiento de que posiblemente, un televisor sustraído habría sido comercializado en la chacra 159, motivo por el cual se mantuvieron entrevistas con los vecinos del lugar, donde uno de ellos dijo que semanas atrás dos personas a bordo de un motociclo le habían vendido una tv de 42 pulgadas.

Por ello, mediante las características físicas aportadas por el comprador, los agentes establecieron que el autor del hecho restante, se trataría de un joven con un amplio prontuario delictivo y se constituyeron a las intersecciones de las avenidas Chacabuco y Vivanco, donde dieron con el buscado, lo apresaron y secuestraron el aparato mencionado que será restituido a su propietario.

El detenido fue llevado a la comisaría jurisdiccional donde permanecerá alojado a disposición del Juzgado de Instrucción N.º 2 de Posadas, en averiguación de los hechos que se investiga. Se continúa con la búsqueda de los elementos faltantes.

WhatsApp Image 2022 02 22 at 18.00.30 - 1

Encefalitis: síntomas, prevención y relación con el Covid-19

0

En el marco del Día Mundial de la Encefalitis que se conmemora este martes, desde el Parque de la Salud de la Provincia de Misiones Dr. Ramón Madariaga, a través del Servicio de Neurología Clínica del Hospital Escuela de Agudos informan sobre la patología, síntomas, prevención y prevalencia.

En este contexto, el Dr. Christian Bortoluzzi, del mencionado Servicio explicó qué es la encefalitis, al tiempo que mencionó cuáles son las principales causas “se trata de la inflamación del cerebro; existen varias causas que la provocan, la más frecuente en los países subdesarrollados es la de origen viral, entre los virus más frecuentes está el de herpes simple tipo 1, que es el labial y la de tipo 2 , que es el genital y otros como los enterovirus, el de la rabia y otros que que han sido erradicados con las vacunas”.

En la misma línea, agregó que también existen causas bacterianas o por virus llamados “oportunistas” en caso de pacientes inmunosuprimidos o inmunocomprometidos, hoy está cobrando mucha relevancia, por su frecuencia, la de origen autoinmune en países desarrollados, donde el sistema inmune ataca directamente a las células del cerebro”.

En relación a los síntomas, sostuvo que puede ser dolor de cabeza, fiebre, dolores musculares, fatiga, debilidad, y los más graves pueden ser irritabilidad, convulsión, alucinación, estado de somnolencia, debilidad muscular, pérdida del habla o de la audición.

Si bien, Bortoluzzi, trabaja con adultos, mencionó que existe la encefalitis en neonatos, “se manifiesta a través de dolor de cabeza (o protuberancia de las fontanelas, los puntos blandos de la cabeza del bebé), nauseas, vómitos , pérdida de apetito, rigidez corporal o en nuca, irritabilidad. A ello añadió que “los grupos etarios suelen ser en neonatos y en adultos mayores y las regiones geográficas más comunes son Sudamérica y África, más frecuente en el verano”.

En relación a las complicaciones, el Profesional afirmó que puede depender de la edad del paciente, de la causa de la infección, si es viral o autoinmune y el tiempo de llegar al diagnóstico.

Otro tema al que se refirió fue la prevención de la encefalitis. “ Se recomienda para evitar la enfermedad, la higiene de manos con agua y jabón, evitar compartir utensilios (platos, cubiertos y vasos), el otro pilar es la vacunación”.

Finalmente y tras brindar detalles de algunas recomendaciones para prevenir la patología, el Profesional mencionó que están registrando algunos casos de encefalitis por coronavirus, por lo que aconsejó consultar en la guardia de emergencia si la persona con COVID-19, presenta un cuadro grave con fiebre, debilidad, alucinaciones, convulsiones, cambios de la conciencia, donde se lo atenderá con sospecha diagnóstica de encefalitis.

Refuerzan el trabajo en torno a la detección temprana de enfermedades poco frecuentes en la provincia

0

Con motivo del Día Mundial de visibilización de las enfermedades poco frecuentes, a conmemorarse el 28 de febrero, se realizó hoy una conferencia de prensa desde el Ministerio de Salud Pública en el salón auditorium.

Participaron en esta instancia la Dra. Miriam Benítez de la Unidad de Discapacidad, la Lic. Mónica Ludojoski, responsable del Instituto de Genética Humana. También acompañó Patricia Wasiak, referente del movimiento de enfermedades poco frecuentes.

Con respecto al trabajo que se está llevando en relación a las enfremedades poco frecuentes (EPF) en la provincia, la Dra. Benítez afirmó que “se está trabajando en la detección temprana de todas estas patologías, mediante redes de trabajo en distintos puntos de la provincia y reforzando el trabajo de especialistas en pediatría en los CAPS, para que al detectarlas puedan derivarlas a los centros especializados”.

En Misiones, existe la Ley XVII N.º 81, desde el año 2012, de creación del Instituto de Genética Humana, el Banco Provincial de ADN Humano y el Banco Provincial de Datos Genéticos, además de el Registro Único de Personas con Enfermedad Congénita. En el marco de esta Ley, Misiones es la primera provincia en contar con el Instituto de Genética, que trabaja en el ámbito del Parque de la Salud con un equipo interdisciplinario formado por licenciados en genética, médicos genetistas, psicólogos y trabajadores sociales.

“El 80% de las enfermedades poco frecuentes son de origen genético. Por esto es importante, ya desde el momento prenatal realizar los controles ecográficos, ya que permiten la sospecha de una enfermedad si no se está desarrollando normalmente el embarazo. También en el nacimiento y durante la niñez, ya que pueden nacer sin signos de presentar una patología poco frecuente y se termine manifestando en los primeros años de vida", dijo Ludojoski.

Agregó que En este sentido es importante y "pedimos a los padres estar atentos a cada detalles, ante los más mínimos signos que puedan notarse de repente como trastabillar, desorientación, y de esta forma acudir inmediatamente al médico, teniendo presente e informando al profesional si existieran casos anteriores en la familia, así sean casos diagnosticados o no, para que pueda derivarlo, toda información de los casos familiares es clave”.

Por su parte, la Dra. Benítez agrega que en Misiones “somos vanguardia, ya que en todas las Neo se realiza la detección precoz de hipotiroidismo congénito y fenilcetonuria mediante el FEI, realizando la extracción en el talón del bebé. Esto es de forma obligatoria, ya que es una Ley y todos los bebés deben acceder a la detección".

Aseguró que por esto en los centros de salud de la provincia se hace antes de que el bebé y su madre se vayan de alta. Lo ideal es hacerlo al nacer, porque todas las patologías no frecuentes son problemas neurometabólicos, lo que significa que afectan directamente a la formación celular y al neurodesarrolo. Si se hace la detección precoz se puede hacer una terapia adecuada y el acompañamiento ya sea mediante kinesiología, fonoaudiología o terapia ocupacional.

Misiones, por una cuestión tanto geográfica como por su alta taza de inmigración, tiene un conglomerado de genes que hace que la aparición de estas patologías se den con mayor frecuencia.
Por esto, la Dra. Benitez concluye: “Es importante comprometernos y avanzar en este camino de formación e información a la sociedad. Se trata de informar a los padres que las patologías poco frecuentes se detectan mediante el diagnóstico precoz y que desde el Ministerio de Salud Pública estamos trabajando en esto constantemente”.

Además, en el marco de este día se realizaran diversas actividades en el Teatriño del 4to tramo de la Costanera, el día lunes 28 a partir de las 19 hs.

Misiones reportó 221 casos positivos y cinco nuevos muertos por Covid-19

0

Cinco muertos y 221 nuevos casos positivos son los que confirmó este martes por la tarde el Ministerio de Salud Pública de Misiones, a través del parte epidemiológico de Covid-19.

Según lo detallado por la cartera sanitaria misionera, los fallecidos eran pacientes con comorbilidades, de los cuales cuatro de ellos no estaban vacunados por decisión propia y el restante con esquema de inmunización incompleto.

De esta manera, de acuerdo a lo consignado por Salud Pública, la tierra colorada registra a la fecha un total de 82.901 infectados y el número de fallecidos se eleva a 917.

Parte epidemiológico

Parte diario martes - 3

Poceada Misionera: apostador de San Ignacio ganó más de 10 millones de pesos

0

El ganador hizo su jugada en la Agencia N° 301 (vendedor N°406) de la Capital de las Ruinas Jesuíticas. Con el primer premio se hizo acreedor de 10.128.840 pesos. La suerte estuvo de su lado en el Sorteo N° 2342 que se realizó en la siesta de este martes.

El segundo premio, de 202.869 pesos fue para un solo afortunado. En el tercer premio, seis jugadores se dividieron 142.311 pesos. El cuarto premio, de 4.880 pesos se repartió entre 61 beneficiados.

El pozo estimado para el sorteo de esta noche es de 2.650.000 pesos.

Prefectos interceptaron en Alba Posse un camión que transportaba mercadería ilegal valuada en más de $16 millones

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina secuestraron un camión y un cargamento de mercadería ilegal, con un valor total de más de 16 millones de pesos, en un procedimiento realizado en Alba Posse.

 El primer operativo ocurrió anoche cuando una patrulla de la Fuerza, que realizaba un control vehicular a la altura del kilómetro 1056,6 de la ruta provincial Nº 2, en la mencionada localidad misionera, interceptó un camión que llevaba varios bidones sin documentación que acredite la legalidad de la mercadería.

Tras la inspección, se comprobó que se trataban de 229 bidones de agroquímicos, de 20 litros cada uno. Por orden de la Fiscalía Federal Oberá, con la intervención del Ministerio de Ecología y recursos Naturales Renovables de la Provincia de Misiones, se secuestró el camión y la mercadería, cuyo valor asciende a más de 16 millones de pesos.

Vialidad avanza con distintas obras en Almafuerte

0

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) avanza con la ejecución de la última etapa de la pavimentación asfáltica del camino de acceso que conecta a la Ruta Provincial Nº 4 con la localidad de Almafuerte, la que se completó hasta alcanzar prácticamente la zona urbana del municipio.

Por otra parte, se está analizando y definiendo la vinculación entre el camino en obras y las arterias de la zona urbana de Almafuerte, a ejecutarse una vez culminada la pavimentación del acceso. También se iniciará un plan de trabajo de 700 metros de asfalto sobre empedrado y se proyecta construir un mirador.

El presidente de Vialidad de Misiones, Ingeniero Sebastián Macias, inspeccionó el avance de las obras acompañado de la intendenta local Celia Smiak y aseguró que los trabajos mantendrán el ritmo necesario para completarse en el mediano plazo. En una amplia jornada de trabajo que contó con la presencia del Vicegbernador Dr Carlos Arce, el Presidente del Instituto de Previsión Social, Dr. Lisandro Benmaor y el Subsecretario del Programa de Asistencia Solidaria Interior, Enrique Parra, se abordaron distintas soluciones en  marcha para la comuna en cuanto a problemáticas del propio desarrollo de la localidad.

“Estamos avanzando a muy buen ritmo con los trabajos de pavimentación del camino de acceso, lo que permitirá una conexión más segura de la comunidad de Almafuerte con la Ruta Provincial N° 4 y una mayor oportunidad para los alimentos que se elaboran en el municipio en los mercados de la zona y de la capital provincial. También nos comprometimos a ejecutar 700 metros lineales de pavimento urbano mediante el sistema de asfalto sobre empedrado para conectar mejor a la sede municipal, el CAPS, la plaza y la escuela y tenemos en estudio el proyecto de construir un mirador”, destacó Macias.

Acceso asfaltado

La obra completa del acceso a Almafuerte, según proyecto, contempla el asfaltado de un total de 6.100 metros de los cuales restan 1.500, a su vez, ese tramo tiene ya más de 1.000 metros de obra básica concluida, donde solo falta la ejecución de la carpeta asfáltica.

El camino en construcción permitirá garantizar el tránsito ágil y seguro de vehículos en forma permanente. La obra se hace mediante una inversión que el Estado Provincial viene ejecutando a través de la DPV. Se trata de una zona de la provincia en pleno desarrollo productivo, con establecimientos agrícolas, de actividades frutihortícolas y un Vivero Modelo.

El Gobierno de Misiones invierte en la puesta en valor del municipio, dotándolo de una mejor infraestructura vial.

La obra forma parte del “Plan Accesos” de la DPV y es ejecutada con fondos provinciales y con personal y recursos técnicos de la entidad. Estas acciones se replican en diversos puntos de la provincia, siempre según las necesidades específicas de cada localidad.

River Plate presentó su nuevo escudo

0

Lo que era un secreto a voces, finalmente terminó confirmándose este martes: River renovará su escudo. Como parte un plan integral de marketing que inició la dirigencia encabezada por Jorge Brito, el conjunto de Núñez presentó esta mañana el nuevo diseño que identificará al club.

La finalidad de esto está relacionado mayoritariamente con una cuestión de instalar la "marca" del club comercialmente, ya que en términos concretos las reformas en el escudo serán muy sutiles. De acuerdo a las imágenes y videos que mostró River, los cambios serán menores, como por ejemplo que ya no tendrá la líneas negras del interior, incluidas las que rodeaban a las iniciales CARP .

La idea es que se unifique su utilización para todas las competiciones y así se empiece a lucir en la camiseta del equipo de Marcelo Gallardo, algo que en principio sucedería a partir de agosto, cuando se modifique el modelo actual.

FUENTE: TYC SPORTS.

Dos detenidos y una moto secuestrada de dudosa procedencia

0

Minutos antes de las 10 horas de este martes, en inmediaciones a las avenidas Comandante Espora y Uruguay, los miembros de la Dirección Agrupación Motorizada detuvieron a un joven de 24 años y secuestraron su motocicleta por presentar documentaciones apócrifas.

El procedimiento se realizó en circunstancias en que los motorizados realizaban controles de prevención, cuando divisaron al motociclista, quien llamó la atención de los policías, debido al estado del rodado. Al identificarlo, constataron la mencionada infracción al Código Penal, por lo que fue detenido y alojado en sede policial junto al motovehículo para las diligencias pertinentes.

En otra intervención, los motorizados detuvieron a un joven de 24 años, que habría agredido física y verbalmente a su pareja de 21 años, en un domicilio del barrio Ñuporá.

Los policías conocieron el episodio mediante una alerta de un operador del Centro Integral de Operaciones 911, quien detalló el motivo del requerimiento y dio las coordenadas del hogar.

Consecuentemente detuvieron al agresor que quedó alojado en sede policial a disposición de la justicia.