miércoles, noviembre 12, 2025
Inicio Blog Página 4945

La expectativa de inflación bajó en febrero, pero se mantiene por encima de 50%

0

La inflación esperada por la población para los próximos 12 meses es de 50,3% según el promedio (50% según la mediana), de acuerdo a la medición de febrero del Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella.

El resultado de febrero representa una caída de 0,8 puntos porcentuales respecto a la medición de enero (51,1%).

Por regiones, GBA presenta las menores expectativas promedio de inflación, 49%, mientras que en Capital y el Interior del país se observan niveles de 50,9% y 50,8% respectivamente.

Por ingresos, se observan expectativas similares para todos los niveles. Los hogares de mayores ingresos tienen una expectativa de inflación promedio de 50,4%, mientras que los hogares de menores ingresos 50,1%.

(Fuente: Ámbito)

Incendios: investigan en Corrientes 75 denuncias por fuegos intencionales

0

La Justicia de Corrientes investiga 75 denuncias penales con respecto a incendios intencionales en las cinco circunscripciones judiciales de la provincia. Así lo informó el fiscal general del Poder Judicial de Corrientes, César Sotelo, quien el 15 de febrero pasado había ordenado a los instructores de toda la provincia que prioricen los delitos relacionados a incendios "rurales y/o forestales, procurando su pronta resolución", de acuerdo con el sitio del diario Época.

Ese mandato, en el que se solicitó "apelar a todas las medidas y recursos disponibles para el esclarecimiento de esos hechos", se tomó en medio de la grave emergencia por los incendios que ya afectaron el 9% del territorio provincial.

Las investigaciones, impulsadas a través del decreto provincial 15, apuntan a encontrar los responsables de los incendios, que acarrean el "consecuente peligro de vida y riesgo a la integridad física de las personas y a sus bienes", como asimismo la "destrucción del ecosistema ambiental y las magnánimas perdidas en la producción agrícola ganadera en todo el territorio provincial".

Sotelo solicitó que se promuevan reuniones con las Fuerzas de seguridad locales "a fin de impartirles las instrucciones pertinentes para la inmediata investigación de delitos de esta índole, estableciendo directivas que garanticen la intervención eficaz del Ministerio Publico Fiscal".

Según fuentes judiciales, a pesar de que las condiciones climáticas y la sequía que afecta la región desde hace dos meses jugaron un papel importante, se estima que cerca de la mitad de los incendios fueron provocados en forma intencional.

De acuerdo con un relevamiento satelital del Instituto Nacional Agropecuario (INTA), los incendios consumieron al menos 408.856 hectáreas de malezas, esteros y otros bañados, además de 31.265 de bosques cultivados y 38 mil de bosques nativos. Los distritos más afectados por el fuego son Ituzaingó, con 138.100 hectáreas; San Miguel, con 93.713, y Santo Tomé con 81.705.

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS.

Posadas: vecinos del barrio Cruz del Sur solicitaron intervención a la Defensoría por el servicio de agua potable

Vecinos de la zona de las viviendas de Iprodha y fundación Villa Cabello del barrio Cruz del Sur de Posadas solicitaron al defensor del pueblo, Alberto Penayo, la intervención de la Defensoría para la formalización del servicio de agua potable.

La reunión se realizó en el SUM del barrio y los vecinos se pudieron expresar manifestando la preocupación en común de la mayoría de los vecinos del barrio, que es, la falta de agua potable, dado que no dan abasto las perforaciones existentes, así como rechazan rotundamente la conformación de una cooperativa.

Según informaron al defensor del pueblo, este es un problema de larga data y están cansados de esperar una solución que nunca llega.

"A pedido de los vecinos estamos iniciando un expediente administrativo en la Defensoría del Pueblo, a fin de convocar a todas las instituciones competentes y buscar en la mayor brevedad posible una solución para que estas más de 200 familias puedan acceder formalmente al agua potable", expresó Penayo.

Colombia: despenalizaron el aborto hasta las 24 semanas de gestación

0

La Corte Constitucional de Colombia amplió este lunes la práctica del aborto libre y legal hasta la semana 24 de gestación luego de cerca de 500 días de controversias y discusiones, y ratificó que la interrupción del embarazo seguirá siendo admitida en cualquier momento en las tres causales existentes: malformación del feto, abuso sexual a la mujer y riesgo a la vida de la madre.

La votación fue dividida, por cinco a cuatro, tras estudiar el tribunal una demanda que presentó el movimiento Causa Justa, compuesto para varias organizaciones de mujeres y que pedía eliminar el delito por completo del Código Penal, según el diario colombiano El Tiempo.

La decisión implica que a partir de ahora regirá un modelo mixto para realizar la interrupción del embarazo: será libre y legal hasta los seis meses de gestación por cualquier motivo y tras ese período seguirán vigentes las tres causas que regían desde 2006 y que permiten hacer un aborto legal cuando el embarazo es un riesgo para la salud física o mental de la mujer, fue fruto de abuso sexual o hay malformación del feto incompatible con la vida.

En paralelo, el tribunal exhortó al Congreso y al gobierno nacional para que, "sin perjuicio del cumplimiento inmediato de esta sentencia y, en el menor tiempo posible, formulen e implementen una política pública integral, incluidas las medidas legislativas y administrativas que se requiera, según el caso", según el diario El Espectador.

La política debe contener la divulgación de las opciones disponibles para la mujer gestante durante y después del embarazo, la eliminación de cualquier obstáculo para el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, y la existencia de instrumentos de prevención del embarazo y planificación, detalló la Corte en un comunicado.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, saludó el fallo a través de Twitter: "Este es el logro histórico más importante para la vida, la autonomía y la realización plena e igualitaria de las mujeres. ¡Gracias mujeres! ¡Gracias, Corte Constitucional!", celebró.

Angélica Lozano, senadora de la Alianza Verde, dijo que se trata de "un triunfo histórico de las mujeres y de la acción colectiva".

Katherine Miranda, representante (diputada) por Bogotá, celebró y agradeció a la Corte Constitucional: "Ganamos mujeres", afirmó.

Martha Peralta Epieyú, líder indígena y actual presidenta del Movimiento MAIS, criticó al Congreso por no haber reglamentado el aborto en sus legislaciones pasadas, pero se unió a los festejos.

"Una victoria para las mujeres que tanto han luchado derechos y libertades", comentó.

La directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara-Rosas, subió en las redes sociales un video en el que se ve a un grupo de mujeres celebrado el anuncio frente a la sede de la Corte Constitucional, en Bogotá.

"Vamos por más, la marea verde es imparable, gracias hermanas colombianas", sentenció.

José Miguel Vivanco, exdirector de la División de las Américas de Human Rights Watch, por su parte celebró la 'buena noticia' y recordó que la Argentina y México también despenalizaron el aborto.

FUENTE: TÉLAM.

The Batman llega al Imax del Parque del Conocimiento

0

La nueva versión del Hombre Murciélago tendrá su estreno la semana que viene, y los más fanáticos ya pueden adquirir la entrada para la función especial del miércoles 2 de marzo Además, este fin de semana hay doble cartelera con «Muerte en el Nilo» y «Uncharted».El ingreso a sala requiere el pase sanitario correspondiente. Entradas ya están disponibles en parquedelconocimiento.com.

En un preestreno exclusivo del IMAX del Conocimiento, el miércoles 2 de marzo se proyectará en una doble función "The Batman", el clásico cómic de DC protagonizado ahora Robert Pattinson y dirigido por Matt Reeves. El guión fue escrito por Reeves y Peter Craig, y narra los acontecimientos del vigilante nocturno durante su segundo año luchando contra el crimen y la corrupción en Gotham City, además de tener que enfrentarse al asesino serial Riddler. Además este fin de semana siguen en cartel "Muerte en el Nilo" y "Uncharted".

El filme «Uncharted» se basa en uno de los videojuegos de Sony mejor rankeados para Playstation y narra la historia de cómo se conocieron los héroes antes de la historia del juego. En la película, Tom Holland da vida a Nathan Drake, joven intrépido, un tanto ingenuo pero inteligente buscador de tesoros quien conoce a Sully (Mark Wahlberg), su mentor en el oficio. En esta adaptación cinematográfica, el objeto de la búsqueda es un botín perdido por Magallanes, el conquistador portugués al servicio de la corona española. Sin embargo, la travesía se complica cuando un hombre llamado Moncada (Antonio Banderas) se interpone en la búsqueda ya que, según este antihéroe, él es el legítimo heredero de la fortuna. La carrera por descifrar las huellas del pasado los hará descubrir la verdad trágica que esconde el botín. «Uncharted: fuera del mapa» está dirigida por Ruben Fleischer (Zombieland, Venom) y protagonizado por Tom Holland (Spider-Man), Mark Wahlberg (Max Paine, The Departed) Sophia Ali (Verdad o reto) y Antonio Banderas (Dolor y Gloria).

«Muerte en el Nilo»

El legendario detective Hércules Poirot, quien apareciera ya en la primera novela de la escritora inglesa Ahatha Christie (1890-1976) titulada «El misterioso caso de Styles» (1920), y famoso mundialmente por la resolución de misterios imposibles de resolver, tuvo distintas versiones en la pantalla grande. En sus últimas reversiones hollywoodenses, lo hizo primero en «Asesinato en el Expreso de Oriente» (2017) y ahora en «Muerte en el Nilo» (2022), ambas dirigidas y protagonizadas por Kenneth Branagh. Hércules Poirot integra una lista selecta de célebres detectives entre los que se podrían contar Sherlock Holmes, Philip Marlowe, El Padre Brown, Charles Auguste Dupin, Sam Spade, entre otros. Poirot protagoniza una treintena de novelas y cincuenta relatos cortos que su autora, maestra indiscutible del suspenso, publicó entre 1920 y 1975. «Muerte en el Nilo» está protagonizada por Kenneth Branagh, Gal Gadot, Armie Hammer, Tom Bateman, Annette Bening, Emma Mackey, entre otros.

Cartelera del IMAX del Conocimiento del jueves 24 al miércoles 2 de marzo (2D +13).

Jueves 24
18.00. Uncharted: fuera del mapa (2D Castellano)
21.00. Muerte en el Nilo (2D Subtitulada)

Viernes 25
18.00. Uncharted: fuera del mapa (2D Castellano)
21.00. Uncharted: fuera del mapa (2D Subtitulada)

Sábado 26
15.00. Muerte en el Nilo (2D Castellano)
18.00. Uncharted: fuera del mapa (2D Castellano)
21.00. Muerte en el Nilo (2D Subtitulada)

Domingo 27
17.00. Uncharted: fuera del mapa (2D Castellano)
20.00. Uncharted: fuera del mapa (2D Subtitulada)

Miércoles 2
18.00. The Batman (2D Castellano)
21.00. The Batman (2D Subtitulada)

Tarifas
Entrada general $700. Menores de 12 años y jubilados $500. Tickets disponibles en la web imaxdelconocimiento.com o en la App del IMAX.

Investigan la muerte de un hombre: habría sido baleado por un sereno

0

Sucedió alrededor de las 2 de este martes, cerca del estacionamiento de una fábrica de placas ubicada en el kilómetro 961 de la Ruta Nacional Nº 14. El disparo habría sido efectuado por el sereno del lugar y el joven baleado supuestamente ingresó al lugar con fines de robo.

Por el hecho se encuentra detenido un hombre 36 años, sereno del lugar. Asimismo, se incautó una pistola marca Glock 9mm con un cargador sin cartuchos, una barreta de metal, una radio portátil marca Motorola y una ojiva deformada.

La policía tomó conocimiento de lo ocurrido tras el llamado telefónico del encargado de la fábrica, quien informó que minutos antes hubo un intento de robo a mano armada por parte de dos individuos, que tuvo como resultado la muerte de uno de ellos a consecuencia del disparo efectuado por el vigilador, mientras que el otro se habría dado a la fuga.

Una vez allí, los uniformados corroboraron el suceso y establecieron que en un sector lindante al estacionamiento, sobre una escalera de concreto externa a la industria, se hallaba el cuerpo sin vida de un hombre de tez trigueña, de aproximadamente 1,75 de estatura, que hasta el momento no fue identificado.

El Juzgado de Instrucción Nº 3 de San Vicente ordenó la autopsia del cuerpo. Además, que la Policía Científica lleve a cabo las pericias y que se le realice el guantelete de parafina al detenido.

Anunciaron la vigencia del Ahora Escolar y Ahora Textos para compras de útiles en hasta 12 cuotas sin interés

0

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, anunció la vigencia del programa Ahora Escolar y Textos en su cuenta oficial de Twitter. Las promociones estarán disponibles en librerías de la provincia con la posibilidad de pagar en 6 y 12 cuotas sin interés, con tarjetas de crédito.

El anuncio llega a casi una semana del inicio del ciclo lectivo 2022 en la provincia de Misiones. El Ahora Escolar estará disponible los días Jueves 24/2 y Viernes 25/2, Jueves 3/3 y Viernes 4/3 de 2022 para los artículos de Librería, Uniformes y guardapolvos, Indumentarias y Zapatería, con reintegro en la compra y pagar hasta en 12 cuotas sin intereses con tarjeta de crédito.

Respecto a la vigencia del Ahora Textos, estará disponible todos los jueves y viernes del marzo de 2022 a partir del 03/03/2022, para los productos, libros, revistas y similares para comprar hasta en 6 cuotas sin intereses con tarjetas de crédito.

El ministro Juan Cabandié explicará hoy en el Congreso la situación de los incendios en Corrientes

0

El ministro de Ambiente Juan Cabandié visitará el miércoles el Senado para exponer sobre el rol de su cartera durante los incendios en Corrientes, que ya acumulan pérdidas por 26 mil millones de pesos y arrasaron con casi el 10% de las tierras. 

Cabandié demoró un mes y medio en sobrevolar la zona afectada y responsabilizó al gobernador radical Gustavo Valdés por no aceptar ayuda a tiempo. La oposición le recriminó haber participado de la gira presidencial y enviar en esos días a su segundo, Sergio Federovisky.

El ministro fue citado a  la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado, que se constituirá y volvería a ser presidida por  Gladys González, del PRO. 

Se cumpliría el compromiso del jefe del oficialismo José Mayans de mantener al menos algunas presidencias de comisiones que tuvo estos dos años Juntos por el Cambio, luego de una amenaza de arrebatárselas en represalia al fallido intento por dejarlos sin quórum la última sesión del año.

 Fuentes de Juntos por el Cambio confirmaron a LPO que existe el compromiso de mantener a González en el cargo, pero esperan verlo en vivo y en directo. Sin autoridades elegidas, la reunión sólo fue posible por contactos entre Mayans y el jefe de Juntos Alfredo Cornejo.

Como explicó este medio, fue Cristina Kirchner quien intercedió para que la oposición retuviera las presidencias que tiene, aunque algunas pasarían al oficialismo como la de Salud, que estos 2019 preside el radical Mario Fiad.  

La citación sorprendió a los senadores que esperaban terminar febrero sin actividades, pese a la convocatoria a sesiones extraordinarias del presidente. En el senado el oficialismo  se negó a abrir el recinto porque tenía varios de sus dirigidos tenían Covid 19 y podría haber quedado en minoría.

(Fuente: La Política Online)

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió de emergencia y "lamentó" avance ruso sobre Ucrania

0

La ONU denunció en una sesión urgente del Consejo de Seguridad la decisión de Rusia de reconocer la independencia de repúblicas secesionistas del este de Ucrania y el despliegue de tropas en la región. La designación que hizo el presidente Vladimir Putin del ejército ruso como una “fuerza de mantenimiento de la paz”, para justificar su entrada en los territorios separatistas, es “un sinsentido”, declaró la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield.

Antes, la secretaria general adjunta de la ONU para Asuntos Político, Rosemary DiCarlo, “lamentó” profundamente las decisiones y actos de Rusia.

“Las próximas horas y los próximos días serán críticos. El riesgo de conflicto mayor es real y debe ser evitado a toda costa”, dijo en la reunión convocada por los países miembros de la OTAN. Varios miembros del Consejo de Seguridad dieron a conocer sus condenas de los últimos eventos. “¿Quién será el próximo” invadido?, preguntó el embajador de Albania, Ferit Hoxha, al tildar el accionar ruso como una “ruptura del derecho internacional”.

Su par indio, T.S. Tirumurti, compartió “su profunda preocupación” y pidió “contención de todas las partes”, mientras la embajadora británica, Barbara Woodward, exigió a Rusia que se “echara para atrás”, y Brasil demandó un “cese al fuego inmediato” en el este de Ucrania. Dos decretos del presidente ruso, firmados tras una alocución transmitida en televisión, reconocen las “repúblicas populares” de Donetsk y Lugansk y piden al Ministerio de Defensa que “las fuerzas armadas de Rusia (asuman en esas zonas) las funciones de mantenimiento de la paz”.

Por su parte, el representante ruso en la ONU, Vasily Nebenzya, dijo que Rusia sigue “abierta a la diplomacia”, pero subrayó la necesidad de defender las regiones separatistas de lo que calificó como una agresión de Ucrania.

"No queremos permitir un nuevo baño de sangre en el Donbass”, sostuvo.

El embajador de Ucrania en la ONU, Sergiy Kyslytsya, dijo en el Consejo de Seguridad que “las fronteras internacionalmente reconocidas” de su país se mantendrán incambiadas pese las declaraciones y acciones de Rusia.

Ucrania demanda a Rusia “anular su decisión de reconocer” territorios secesionistas ucranianos, “volver a la mesa de negociaciones” y proceder a una “retirada inmediata y verificable de sus tropas de ocupación”, dijo el diplomático.

FUENTE: D26.

Asfaltaron 24 cuadras en la Chacra 243 de Posadas

0

Desde la Municipalidad de Posadas avanzan las obras de mejoramiento, embellecimiento y asfaltado sobre empedrado en todo el territorio de la capital provincial.

En este caso, ya son 24 cuadras las que han culminado con las tareas de asfalto sobre empedrado y sobre base granular mejorando la circulación y aumentando además la seguridad vial y peatonal. Para ello, cabe destacar que se realizaron también los cordones en las cuadras que faltaban para completar la obra de forma satisfactoria.

Esta acción fue llevada adelante mediante los fondos del programa Nacional “Argentina Hace” que tiene como objetivo financiar aquellos trabajos que mejoren la infraestructura de la ciudad.

Estas tareas están relacionadas de manera directa a la rápida respuesta y buena utilización de los recursos por parte del ejecutivo municipal, pensando siempre en el bienestar de los ciudadanos y todas las personas que elijan a Posadas.

WhatsApp Image 2022 02 22 at 09.21.36 - 7