viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 4951

Posadas: verano en el “Punto Digital”, con entretenimiento y alfabetización digital

La Municipalidad de Posadas invita a grandes y chicos a disfrutar de las vacaciones de verano con las alternativas de aprendizajes y entretenimiento que ofrece “Punto Digital”, ubicado en sus modernas instalaciones en la sede ubicada sobre avenida Rademacher y calle Suecia. 

La actividad organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico se desarrolla los lunes, martes y jueves, de 9 a 11 hs. El lugar cuenta con computadoras con acceso libre a Internet, donde se brindan cursos con distintas temáticas como tecnología de la información, comunicación, emprendedurismo, habilidades laborales, entre otros. Además  cuenta con sala de microcine y sala de juegos.

Este jueves se inauguró esta colonia de vacaciones y del evento participó el Secretario de Desarrollo Claudio Aguilar. Se trata de una de las tantas actividades impulsadas por el Municipio para disfrutar del verano y de las vacaciones en la ciudad.

El “Punto Digital” es un espacio público de inclusión digital que brinda conectividad, capacitaciones y acceso a las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, dentro del paradigma de ciudades inteligentes.

Además, tiene como objetivo aumentar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) para potenciar las capacidades digitales, creativas y productivas de los posadeños. Esto permite acceder a las TICs en igualdad de condiciones, reducir la brecha digital, profundizando la inclusión y optimizando la relación ciudadano-municipio a través de servicios tecnológicos.

Garupá: penitenciarios participaron de una Colecta voluntaria de Sangre

En el marco de un convenio firmado oportunamente entre el Servicio Penitenciario Provincial y el Banco de Sangre se organizó la colecta en donde un numeroso grupo de uniformados se hicieron eco de la propuesta y acudieron en la mañana de este jueves a poner su granito de arena para esta noble causa.

Por tal motivo, se acondicionaron las instalaciones del Jardín Maternal Manitos Celeste en Garupá con todos los dispositivos necesarios para recibir a los donantes.

“Ha sido una jornada muy buena, estamos gratamente sorprendidos por la respuesta del personal penitenciario”, expresó Nadia Maidana responsable del Área de Promoción y Colecta Externa del Banco de Sangre.

Por su parte, la subdirectora general Valeria Mereles, resaltó el trabajo de la sección Servicio Social para el Personal del SPP, que se encargó de coordinar esta colecta. Además, destacó que “esta jornada significa dar oportunidades de salvar vidas para la familia penitenciaria” y agregó que también se proyecta organizar varias campañas en las UP del interior de la provincia.

Posadas: vecinos de la chacra 103 participaron del taller sobre Derechos y Garantías

La Defensoría del Pueblo continúa con la agenda de talleres sobre Derechos y Garantías Constitucionales con vecinos de los barrios, en esta oportunidad, se realizó en la chacra 103 con la presencia del titular del área,  Alberto Penayo,  y el acompañamiento de un equipo técnico social-jurídico.

La principal preocupación planteada por las familias tiene que ver con la inseguridad, por lo que realizaron un pedido al defensor Penayo con el objetivo de que se realicen las gestiones en las instituciones pertinentes.

Además,  también los vecinos pidieron la presencia del Municipio por temas referentes a obras privadas y públicas, y la presencia de la Entidad Yacyreta por temas de espacios verdes, ya que el barrio no cuenta con ninguna plaza.

Al cierre del encuentro,  se acordó una agenda común para ir trabajando con la Defensoría del Pueblo  las distintas necesidades.  

Los talleres siguen en enero

Los talleres tienen por objetivo ayudar a las comisiones barriales y vecinos en general a canalizar los reclamos de forma correcta para tener respuesta por parte de los organismos del Estado.

Luego del desarrollo del taller, habitualmente los vecinos aprovechan la presencia del defensor para plantear las necesidades del barrio,  que luego son canalizadas por medio de expedientes administrativos en la Defensoría.

Los talleres se realizan todo el año en instituciones educativas y en los barrios a solicitud de los vecinos.

Secuestraron en San Vicente una camioneta que transportaba más de mil litros de combustible sin documentación

En el kilómetro 50 de la ruta provincial 13, los uniformados de la seccional 2 secuestraron un rodado marca Ford el cual transportaba la cantidad de 1100 litros de combustible sin la documentación habilitante para el transporte de sustancias peligrosas.

El procedimiento se dio en circunstancias que los efectivos realizaban recorridas de prevención en las coordenadas mencionadas, donde avistaron al vehículo con un total de 22 bidones en su carrocería.

Finalmente, el rodado y su carga fueron depositados en sede policial para las tareas de rigor pertinentes.

Combustible 1 - 19

Los edulcorantes ¿son perjudiciales para la salud?

0

¿Qué sabemos de estas sustancias usadas para reemplazar el dulzor del azúcar?

Los edulcorantes son sustancias con la capacidad de reemplazar el dulzor que tiene el azúcar. Se clasifican según su origen (artificiales-naturales), carga calórica (calóricos-no calóricos) y estructura química (carbohidratos, glucósidos, alcoholes de azúcares). Los edulcorantes naturales sin calorías, al no tener índice glucémico, no alteran los niveles de glucosa en sangre ya que no son carbohidratos. En cuanto a los edulcorantes artificiales tienen la característica de no aportar energía además de no alterar los niveles de glucemia en sangre.

Las bebidas azucaradas han sido asociadas con el sobrepeso, la obesidad, diabetes tipo 2 y el desarrollo de síndrome metabólico, por lo que el uso de edulcorantes no calóricos se convirtió en una posible solución, para lo cual antes de su aprobación por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos en español) se realizaron múltiples estudios toxicológicos concluyendo que son seguras, bien toleradas y no se asociaron con alteraciones en los valores de la glucosa, hemoglobina glicosilada y péptido C, tanto en pacientes diabéticos como no diabéticos.

Mientras tanto, se recomienda guiarse con las recomendaciones del consenso Iberoamericano sobre el uso de edulcorantes no calóricos, el cual estipula que:

-El uso de edulcorantes no calóricos en pacientes con obesidad contribuye a disminuir y mantener el peso perdido, siempre y cuando esté asociado a un plan dietético estructurado.

-El uso de edulcorantes no calóricos en programas de control de diabetes puede contribuir a un mejor control glicémico.

-Los edulcorantes no calóricos son aptos para el consumo de la población y se recomiendan en pacientes diabéticos, con sobrepeso, historia de caries dental severa o cualquier condición que restrinja el uso de azúcares.

-El consumo de edulcorantes no calóricos es apto en embarazadas y mujeres lactantes, siempre que las ingestas no excedan los rangos de ingesta diaria aceptados.

La sucralosa, edulcorante artificial no calórico, es una forma de sacarosa modificada mediante halogenación selectiva; su aporte calórico es de cero y tiene un sabor de hasta 600 veces más dulce que la sacarosa. Es muy soluble en agua y de pobre absorción gastrointestinal. Además, debido a que puede mantenerse estable a altas temperaturas, se lo utiliza con mucha frecuencia en recetas que requieren horneado. Se estima que se encuentra en alrededor de 4000 productos en el mundo entero.

Dentro de los mitos encontramos que los edulcorantes consumidos por mujeres embarazadas generan malformaciones fetales, que son cancerígenos, o que producen caries, nada más alejado de la verdad ya que su seguridad ha sido avalada por múltiples estudios. Algunos de estos mitos surgieron en el marco de batallas comerciales entre marcas que buscan mantener o generar mayor cantidad de ventas.

Por otro lado, debemos comprender que la obesidad es una enfermedad multifactorial, no obstante, un factor contribuyente al desarrollo de la misma es el consumo de altas cantidades de azúcares en la dieta, por lo que reemplazar al azúcar con edulcorantes es una alternativa que puede ayudar en el control del peso, tal como se observó en el estudio de Miller et al. en donde concluyen que el uso de edulcorantes puede ser beneficioso a corto plazo para disminuir el peso corporal.

Sin embargo, para lograr un peso saludable es necesario tener una dieta equilibrada, disminuyendo al máximo el consumo de alimentos ultraprocesados, eligiendo alimentos naturales de buena calidad, además de realizar actividad física regular acorde al estado físico de cada persona y edad. 

Informe FN: Dr. Juan Carlos Marcillo Pantoja, especialista en obesidad.

Jujuy: le escribieron con aerosol "roba marido" en el auto

0

El hecho delictivo fue registrado por un usuario de redes sociales que viralizó la imagen. La conductora recorrió las calles céntricas de la ciudad con el automóvil estropeado.

Una mujer tuvo que manejar su automóvil blanco por las calles de San Salvador de Jujuy luego de sufrir un acto vandálico.

Le escribieron con aerosol negro "roba maridos" acompañados de insultos y una imagen fálica.
Ocurrió en Independencia entre Sarmiento y Otero y se llevó las miradas de los transeúntes ocasionales que transitaban por el sector.

Las imágenes se dieron a conocer por un usuario de redes sociales identificado como Fer Orellano que viralizó el video en Facebook con un breve relato que generó comentarios a favor y en contra de lo sucedido.

Otro récord: Corrientes confirmó 3.035 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas

0

En total, se acumulan 130.217 casos y 1.620 muertes por covid-19 en la provincia vecina desde el inicio de la pandemia.

El Gobierno correntino informó este jueves la última actualización de la situación epidemiológica de la provincia. Según la cual no se registraron nuevas muertes por coronavirus en las últimas 24 horas y se contabilizaron 3.035 casos nuevos contagios en Corrientes. 

El reporte oficial indicó que en la capital correntina se sumaron 1.277 nuevos contagios y 1.758 en el interior de la provincia. 

En total, se acumulan 130.217 casos y 1.620 muertes por covid-19 en la provincia desde el inicio de la pandemia.

Los casos activos son 10.153 y hay 118.444 personas recuperadas, según informaron en el parte oficial.

EL.

corrientes2 - 21

Un transbordador espacial ruso se precipita a toda velocidad hacia la Tierra: “El riesgo es real”

0

El mismo fue lanzado el lunes 27 de diciembre y se estima que pese unas cuatro toneladas.

Se estima que en las próximas 24 horas caerá en la Tierra una parte de un cohete ruso, según informó la Agencia Espacial Europea.

El cohete de carga pesada Angara-A5 fue lanzado el lunes 27 de diciembre desde el puerto espacial de Plesetsk, en la región noroccidental rusa de Arkhangelsk, como parte de una prueba realizada por la agencia espacial rusa.

Aunque al inicio el procedimiento se proclamó como un éxito, la parte superior del cohete no se quemó correctamente y una sección del transbordador espacial ahora caerá sobre la Tierra. Dicha pieza pesa unas 4 toneladas.

Holger Krag, jefe de la Oficina de Desechos Espaciales de la Agencia Espacial Europea, afirmó: “Es seguro decir que en las próximas 24 horas caerá, pero nadie puede decir dónde, porque en el lapso de varias horas dará varias vueltas alrededor del globo”, según consignó CNN.

Aunque destacó que es muy poco probable que cause daños o hiera a alguien, ya que la mayoría de los escombros se queman cuando el cohete llega a la atmósfera, “el riesgo es real y no se puede ignorar”, dijo Krag, debido a que si hay piezas más grandes las mismas podrían causar incidentes si aterrizan en regiones habitadas.

“El fragmento ruso viajaba a 7,5 kilómetros por segundo y su latitud de reentrada estaba probablemente entre los 63 grados al norte y al sur del ecuador”, expresó Krag.

Los rastreadores muestran que el objeto está a unas 87 millas (140 kilómetros) y cae a gran velocidad. Su velocidad y la naturaleza del descenso hacen que sea difícil predecir dónde y cuándo podría caer.

Este cohete ruso representa otro ejemplo de desechos espaciales peligrosos que caen de regreso a la Tierra. No hay que olvidar que el año pasado un cohete chino, el Long March 5B, monitoreado de cerca hizo el mismo viaje, tras numerosas advertencias de expertos sobre el impacto de piezas de naves espaciales no controladas.

Sin embargo, se prevé que la pieza del cohete ruso es más pequeña que los restos chinos, ya que pesa alrededor de 4 toneladas sin combustible, en comparación con las 20 toneladas del cohete chino. Esto hará menos probable cualquier daño potencial.

Finalmente, el cohete de China cayó al Océano Índico, después de un descenso a la Tierra muy monitoreado.

Por su parte, Jonathan McDowell, astrónomo del Centro de Astrofísica- Harvard & Smithsonian, explicó que el booster Persei mide unos 10 metros de largo en comparación con el cohete chino Long March 5B de 32 metros, según consignó CNN. Aunque pesa menos.

Además, el astrónomo añadió que la etapa rusa del cohete no estaba destinada a reentrar en la atmósfera terrestre de esta manera. “Estaba pensada para acabar en una órbita en la que permanecería durante muchos miles de años”, puntualizó.

TN.

En solo tres días, Posadas ya superó las 3 mil dosis aplicadas de la vacuna contra el Covid-19

A pocos días de cumplirse una semana de la vigencia del pase sanitario en Misiones (comenzó a regir desde el pasado sábado)  para la participación de la sociedad en actividades de diversas índole y en paralelo a la continuidad de la inmunización contra el Covid-19, la secretaria de Salud de la Municipalidad de Posadas, Lilian Tartaglino celebró este jueves por la mañana la masiva concurrencia de los ciudadanos a los diferentes centros de vacunación apostados en la capital provincial.

Desde la plaza céntrica 9 de Julio de la ciudad capital, uno de los puntos fijos de colocación del fármaco, la funcionaria que forma parte del área sanitaria que está bajo las alas del Poder Ejecutivo que comanda el intendente Leonardo Stelatto mostró su satisfacción por la “cooperación y conciencia que toman los vecinos sobre las dificultades que acarrea la situación”.

“La verdad es que tenemos muchísima demanda. No solamente en los operativos móviles que llevamos adelante, sino también en los puntos fijos con los que cuenta la ciudad. Por ello creo importante pedir a las personas paciencia porque hacemos todo lo que esté a nuestro alcance”, indicó.

En un diálogo que mantuvo con el equipo de Códigos mientras supervisaba la puesta en marcha del operativo, la mujer –médica de profesión- valoró la asistencia de los vecinos a los lugares preparados para la vacunación. Es que según aseguró en los primeros tres días hábiles de este año la cifra de inoculados contra el virus “ya superó los tres mil”, número alcanzado en octubre del 2021.

Las vacunas que están aplicando

Sinopharm, AstraZeneca o Pfizer, ésta última solo si corresponde, son las vacunas que están aplicando los agentes sanitarios en la plaza ubicada frente a la Catedral capitalina, de acuerdo a lo relatado por Tartaglino, quien recalcó que las dosis de Sputnik V son reservadas únicamente para los vacunatorios fijos porque “deben estar fuera del freezer nada más que dos horas”.

Corea del Norte anunció que realizó la prueba de un misil hipersónico

0

Militares de Japón y Corea del Sur reportaron el lanzamiento de lo que podría haber sido un misil balístico, enfilado por Corea del Norte hacia el mar de Japón.

La agencia oficial de noticias de Corea del Norte confirmó este jueves el lanzamiento de prueba de un misil "hipersónico" el día anterior.

"Tras su lanzamiento, y una vez desprendido, el misil realizó un movimiento lateral de 120 km (...) la ojiva hipersónica voló desde el acimut de lanzamiento inicial hasta el acimut del objetivo, colocado a 700 km de distancia, y lo impactó con precisión", dijo la Agencia Telegráfica Central de Corea (del Norte) e informó Yonhap.

El miércoles, la Guardia Costera japonesa reportó que Corea del Norte había lanzado un misil no identificado hacia el mar de Japón. La entidad precisó que podría tratarse de un misil balístico, aunque no ofreció más detalles. En paralelo, emitió una señal de advertencia para todas las embarcaciones en el área, sobre el peligro de caída de los escombros del proyectil.

Por su parte, el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur confirmó el lanzamiento desde la provincia norcoreana de Chagang, en un comunicado enviado a los medios locales.

El pasado septiembre, Pionyang probó un misil hipersónico de nuevo desarrollo, denominado Hwasong-8, que fue lanzado hacia el mar de Japón desde la provincia de Chagang.