viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 4952

Presentan un auto que puede cambiar de color con sólo tocar un botón

0

El vehículo podría pasar de blanco a negro, viceversa, o combinación de ambos. Utiliza tecnología "electroforética".

Un fabricante presentó un automóvil conceptual llamado BMW iX Flow, que utiliza tecnología electroforética, una técnica para la separación de moléculas según la movilidad de estas en un campo eléctrico, para cambiar los colores de negro a blanco o combinar blanco y negro, en un caleidoscopio de gráficos en la superficie de su carrocería.

“El automóvil viste no sólo desde el interior sino desde el exterior, por lo que hemos intentado crear una tecnología y adaptarla de modo que le permita al auto hacer eso”, dijo Christoph Grote, vicepresidente sénior de electrónica en BMW Group.

También señaló que poder cambiar un vehículo de oscuro a claro mientras se conduce bajo temperaturas altas ayudaría con la eficiencia y la regulación térmica dentro del carro.

BMW trabajó con una empresa llamada E-Ink para desarrollar la aplicación para vehículos, fundada en 1997.

E-Ink desarrolló la tecnología utilizada en lectores Kindle y pantallas comerciales para marcas como Sony y Amazon.com.

La aplicación de BMW de la tinta electrónica funciona a través de una envoltura diseñada para cubrir toda la carrocería del SUV. La envoltura contiene diferentes pigmentos de color que, cuando son estimulados por diversas señales eléctricas, suben a la superficie, provocando que cambie de tono.

“El desafío no es tanto la tecnología, sino cómo aplicarla al automóvil”, indicó Grote. “Lo especial del automóvil es: ¿cómo darle la forma de una superficie tridimensional? Así que lo están cortando con láser en una pantalla curva tridimensional”.

Adrian van Hooydonk, director de BMW Group Design, calificó la tecnología de cambio de color del iX Flow, que no ha sido confirmada para producción, como parte del plan del grupo para desarrollar productos “enfocados en el ser humano” que estimulen todos los sentidos. BMW dijo que gastará 30.000 millones de euros (US$34.000 millones) en tecnologías orientadas al futuro para 2025.

BMW anunció E-Ink a la par del Consumer Electronics Show en Las Vegas (CES). La compañía había planeado un programa completo de eventos en persona en la feria anual de tecnología, pero canceló y optó por organizar presentaciones virtuales transmitidas desde Múnich en medio de un alza en los casos de coronavirus. Mercedes-Benz también abandonó sus planes de asistir a la convención, al igual que Amazon, Meta y Lenovo, entre otros.

Si BMW hubiera asistido a CES este año, habría sido la primera vez que la marca de 105 años estrenaba un modelo completamente nuevo en la feria tradicionalmente tecnológica. En cambio, el BMW iX M60 eléctrico de cero emisiones hizo su debut público a través de una transmisión digital. El SUV es una versión más potente del iX eléctrico que la empresa lanzó en 2021.

Junto con el nuevo sedán deportivo i4, el iX y sus variaciones reflejan la fuerte inversión de BMW Group en vehículos eléctricos. A diciembre de 2021, ya había entregado más de 1 millón de ellos en todo el mundo.

“Un factor clave de nuestro éxito es nuestro impulso a la movilidad eléctrica”, dijo Pieter Nota, miembro del Consejo de Administración de BMW AG, durante el lanzamiento. “Ya tenemos el próximo hito en la mira: nuestro objetivo es romper la marca de 2 millones de vehículos eléctricos entregados en los próximos dos años”.

Milei sorteará su primer sueldo como diputado

0

El legislador de La Libertad Avanza rifará su salario el miércoles 12 de enero. Las bases y condiciones del sorteo y cómo anotarse.

El diputado nacional por La Libertad Avanza, Javier Milei, sorteará su sueldo el próximo miércoles 12 de enero en un acto que se llevará a cabo en Mar del Plata. El monto a sortearse es de $205.596 y ya está abierta la inscripción para participar.

Durante sus campañas el propio Milei prometió que iba a trabajar como diputado ad honorem y que no iba a cobrar sus sueldos por la actividad.

El sorteo se realizará en el marco de la charla abierta “La justicia social es injusta” que se realizará ese 12 de enero a las 19:30 en Playa Grande, en las escalinatas ubicadas en Guardavidas Guillermo Volpe entre Saavedra y Quintana.

Para participar del sorteo se pedirá nombre, DNI y dirección de mail y, cuando los datos sean cargados, el sistema asignará un número por persona.

"Todas mis dietas van a ser donadas. Solamente pueden hacerlo aquellos que son mayores de 18 años y personas físicas", informó el diputado.

"El sorteo se hará en vivo, con un escribano y lo vamos a transmitir por nuestras redes. A los efectos de la resolución se hará mediante cualquiera de los programas de generación de números aleatorios que hay en internet, y una vez que se obtiene uno (lo cual se verá todo el procedimiento) se busca en el sistema a quién corresponde el número y se lo anuncia", dijo.

Para inscribirse, los interesados deben hacerlo a través de la pagina web del diputado “Mi palabra Javier Milei”.

El formulario estará abierto desde este jueves y en un comunicado de indicó: “No es necesario estar de manera presencial en el evento porque la registración es online y pueden participar personas de todas las provincias, sin distinción de ideología y/o afiliación política”.

“El número válido para el sorteo será el orden en el que el participante se haya inscripto en el formulario. Milei hará todo el proceso ante la presencia de cámaras en vivo y un escribano para garantizar la credibilidad del proceso”, sostuvieron.

El sorteo se realizará mediante el de números aleatorios de Google, “herramienta sobre la que es imposible tener algún tipo de injerencia”, según destacaron.

Macron: "A los no vacunados tengo muchas ganas de fastidiarlos"

0

El presidente francés, Emmanuel Macron, se muestra particularmente combativo contra los que no han querido vacunarse, a los que culpa de dificultar la salida de la crisis para todo el mundo, y avisa de que se va a seguir presionándolos y que tiene muchas ganas de fastidiarlos.

En una entrevista publicada este martes por Le Parisien en la que utiliza un tono particularmente desenfadado y con términos muy coloquiales que han provocado rápidamente fuertes reacciones, Macron recuerda que con las medidas para limitar la vida social de los no vacunados mediante la instauración del certificado sanitario se ha conseguido convencer a más del 90 % para vacunarse.

"Queda una pequeña minoría refractaria. ¿Cómo se reduce? Se reduce, perdón por decirlo así, fastidiando todavía más. Yo no estoy para cabrear a los franceses. Echo pestes todo el día contra la Administración cuando los bloquea. Pues bien, a los no vacunados tengo muchas ganas de fastidiarlos. Y lo vamos a seguir haciendo hasta el final", dijo el presidente galo.

El controvertido verbo francés utilizado por el jefe del Estado, "emmerder", es muy coloquial y, según el contexto, puede traducirse también por cabrear, hacer la vida imposible.

Sus palabras llegan en plena tramitación de un proyecto de ley de su Gobierno que obligará a presentar un certificado de vacunación (que demuestre la pauta completa) para la gran mayoría de las actividades que ahora necesitan un certificado sanitario.

Es decir, que ya no se podrá ir a un bar, a un restaurante, al cine, a un espectáculo, a un estadio ni se podrá viajar en transporte público de larga distancia con un simple test negativo, sino que será imperativo haberse inmunizado.

Macron justifica no haberse decantado por la obligatoriedad de la vacunación por razones sobre todo prácticas. "No voy a ponerlos en prisión, no voy a vacunarlos a la fuerza", dice.

Además, insiste en el problema que se plantearía para controlar el cumplimiento de esa obligación y las sanciones: "¿Voy a forzar a la gente a que se vacune? ¿Voy a encarcelarlos y luego a vacunarlos?".

El presidente francés recuerda que en los hospitales llegan sobre todo enfermos de covid que no han querido vacunarse y eso tiene consecuencias también sobre otros pacientes y genera un sentimiento en la población contra ellos.

Por eso carga contra "la inmensa falta moral" de quienes se oponen a la vacuna ya que "vienen a menoscabar la solidez de una nación. Cuando mi libertad viene a amenazar la de los demás, me convierto en un irresponsable. Y un irresponsable ya no es un ciudadano". 

El posadeño Ramón Lentini dejó Gimnasia de Mendoza y llegaría a Güemes de Santiago del Estero para jugar la Primera Nacional

0

Tras haber acordado su desvinculación de Gimnasia de Mendoza, elenco con el que disputó la pasada edición de la Primera Nacional, Ramón Lentini, el futbolista oriundo de Posadas llegaría a Atlético Güemes de Santiago del Estero.

De esta forma, el también ex Estudiantes de la Plata vestiría la camiseta del combinado santiagueño para jugar en la segunda categoría del fútbol argentino

(Con información de Doble 5inco)

Oberá: incumplió una medida cautelar y fue detenido

0

Efectivos de la División Comando Sur detuvieron a un hombre de 38 años, por incumplir con las medidas cautelares de prohibición de acercamiento hacia su familia, dispuesto por el Juzgado de Familia de esta ciudad.

Pasada las 06:30 horas, la patrulla fue requerida en la calle Montes de Oca, en razón de que el acusado se hallaba en el sitio a pesar de estar notificado de las medidas judiciales, quien al notar la presencia policial trató de huir pero fue apresado y quedó alojado en sede policial a disposición del Juzgado de Instrucción Uno de Oberá.

El Tucu Pereyra podría volver a River en junio

0

Entre las vueltas de Mammana y Quintero cerradas y la de González Pirez negociándose, Gallardo busca otro ex River con presente en Europa y que es habitual citado a la Selección Argentina.

Hace varios años que no se escuchan los nombres que están en carpeta para los equipos grandes del fútbol argentino en un mercado de pases. Y entre todos ellos, se destaca el de River, quien además ya cerró a su primer refuerzo con Tomás Pochettino, el ex Boca.

Racing con Cardonay con Godín y Centurión en carpeta, Boca con la posible vuelta de Benedetto, la intención de sumar a Sebastián Blanco y cerrando a Nicolás Figal, Independiente y la posibilidad de tener a Ustari en el arco nuevamente. ¿River? Además de cerrar a Pochettino, confirmó la vuelta de ni más ni menos que Juanfer Quintero y Emanuel Mammana, sin contar que negocian por González Pirez, Fabricio Bustos y Nahuel Bustos.

Sin embargo, todo esto quedará totalmente eclipsado por el refuerzo que Marcelo Gallardo estaría cocinando a fuego lento para que arribe en el próximo mercado de pases -el de junio- ya que quiere que regrese un jugador surgido en las inferiores del club y que estuvo de 2008 a 2011 en River.

El jugador en cuestión en Roberto "Tucu" Pereyra. El oriundo de la ciudad de San Miguel de Tucumán se fue vendido a cambio de 4.5 millones de euros al Udinese de Italia cuando el Millonario perdió la categoría en 2011. Ahora, desde ese mismo equipo, Gallardo lo quiere repatriar en junio, según contó Patricio Burlone en TyC Sports.

¿Puede darse este bombazo? Únicamente sería a préstamo, ya que tiene un elevado precio en el mercado de 8 millones de euros según Transfermarkt. Con casi 31 años, Pereyra tiene contrato hasta el 2023 con los italianos y no juega desde noviembre del 2021 por una lesión en el hombro. Habiendo jugado con la Selección Argentina 23 partidos, donde se incluyen las Copas América de 2015 y 2019, el Tucu podría cambiar de rumbo y volver a River tras más de 10 años en Europa, con paso incluso por la Juventus (donde ganó 5 títulos).

Racing aguarda a Edwin Cardona aunque en Atlético Nacional no se bajan de la pelea

0

En La Academia esperan que el colombiano llegue al país el viernes o el sábado para hacerse los estudios correspondientes y sumarse a las prácticas. Sin embargo, en Colombia aseguran que la chance de Atlético Nacional sigue abierta.

Racing espera por Edwin Cardona. El colombiano finalizó su préstamo en Boca a fin de año y, luego de negociar con Tijuana, La Academia compraría el 50% del pase y el mediocampista se convertiría en nuevo jugador del elenco dirigido por Fernando Gago, que quiere sumarlo a los entrenamientos lo más rápido posible. 

En Racing esperan que Cardona arribe entre el viernes y el sábado a la Argentina, donde tendrá que someterse a los diversos estudios médicos, el hisopado para determinar si es o no portador de Covid-19, el virus que azotó al club. Luego de eso, ya se podrá incorporar a las prácticas en el predio de AFA. 

De esa forma, firmaría un contrato de tres años para convertirse en nuevo refuerzo de La Academia, que en este mercado de pases efectuó la vuelta de Gabriel Hauche, adquirió a Facundo Mura y se quedó con el arquero Matías Tagliamonte. 

(Fuente: TyC Sports)

El Turismo Carretera anunció las competencias de la temporada 2022

0

La competencia de automovilismo más importante del país creada en 1937 ya definió el cronograma del corriente año.

La Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) anunció hoy el calendario completo de la categoría y de la telonera TC Pista para la temporada 2022, que tendrá 15 fechas.

La primera carrera del año será el 13 de febrero en el autódromo rionegrino de Viedma, y la última el 11 de diciembre.

El escenario de la segunda carrera del calendario está programada para el 6 de marzo en el circuito neuquino de Centenario; y la restante confirmada es la cuarta competencia, que se desarrollará en el autódromo pampeano de Toay el 17 de abril.

El circuito de Toay será el escenario donde se verá por última vez en acción al séxtuple campeón de la categoría, el saltense Guillermo Ortelli, quien se retiró de la actividad el año pasado en la última fecha de la Copa de Oro en El Villicum de San Juan.

Durante las próximas semanas, la ACTC confirmará los lugares de las restantes fechas de la temporada 2022.

CALENDARIO TC Y TC PISTA 2022

Las autoridades definieron que estas serán las próximas fechas del campeonato de TC

1° Fecha – 13 de febrero

2° Fecha – 6 de marzo

3° Fecha – 27 de marzo

4° Fecha – 17 de abril

5° Fecha – 8 de mayo

El presidente de Boca, Jorge Ameal, tiene coroanvirus

El presidente de Boca, Jorge Amor Ameal, arrojó hoy resultado positivo en coronavirus y permanece aislado en su vivienda, al tiempo que Boca instó a reforzar los cuidados diarios y "a completar el esquema de vacunación", en medio del fuerte rebrote que atraviesa la Argentina y el mundo.

"El presidente Jorge Amor Ameal dio positivo de Covid 19 y ya se encuentra aislado en su hogar cumpliendo los correspondientes protocolos", anunció la cuenta oficial del "Xeneize" en la red social Twitter.

Además, la institución aprovechó la ocasión para dejar un mensaje respecto a la situación sanitaria: "Desde Boca llamamos a seguir reforzando los cuidados diarios y a completar el esquema de vacunación", publicó.

Ameal, de 73 años, presentó síntomas compatibles con la enfermedad, por lo que fue hisopado y se confirmó su contagio, aunque el mandatario del elenco de la Ribera se encuentra en buen estado de salud, con un cuadro leve debido a que ya recibió tres dosis de la vacuna.

Es la segunda vez que el dirigente se contagió por coronavirus, dado que en marzo de este año ya había dado positivo y había sido internado en una clínica de Berazategui -y luego trasladado al hospital Otamendi- por precaución.

(Fuente: Diario 26)

Djokovic apeló su expulsión, fue alojado en un hotel y Australia tomará una decisión el lunes

0

El número uno del mundo llegó la noche del miércoles a Australia con una exención médica que le permitía defender su título en el Abierto de Australia a pesar de no estar vacunado, pero poco después las autoridades fronterizas de ese país le cancelaron el visado.

Un tribunal australiano decidirá el lunes sobre la deportación del tenista serbio Novak Djokovic, que se encuentra retenido en un hotel de Melbourne después de que las autoridades de Australia le revocaran su visado por incumplir las medidas contra la covid-19, una decisión que ha desatado las críticas de Belgrado.

El número uno del mundo llegó la noche del miércoles a Australia con una exención médica que le permitía defender su título en el Abierto de Australia a pesar de no estar vacunado, pero poco después las autoridades fronterizas de ese país le cancelaron el visado y tras una larga entrevista, lo trasladaron a un hotel de la ciudad de Melbourne a la espera de que se tome una decisión sobre su deportación.

Los abogados del tenista recurrieron hoy la decisión de las autoridades y el Tribunal del Circuito Federal programó una vista para el próximo lunes para decidir si Djokovic es deportado del país, según la cadena pública australiana ABC.

La defensa de Djokovic señaló que se necesitaría una respuesta definitiva para el martes por motivos de programación del Open de Australia, que se celebra en Melbourne entre el 17 y el 30 de enero, a lo que el juez Anthony Kelly les respondió que en este caso "la cola no va a mover al perro".

¿SOBERANÍA O POLÍTICA?

El primer ministro australiano, Scott Morrison, quien afronta una crisis por el repunte de la covid, subrayó hoy que "no hay casos especiales. Las reglas son las reglas", en alusión a los requisitos para los viajeros que deben tener la pauta completa de la vacuna contra la covid-19 o una exención médica válida para entrar al país.

El mandatario, quien busca su reelección este año, sintonizó con la indignación de la sociedad de Australia, en donde más del 90 % de la población mayor de 16 años está vacunada y ha sufrido durante meses una de las políticas de confinamiento y cierre de fronteras más duras del mundo, que hizo que no pudieran viajar ni para ver a sus seres queridos moribundos.

"No es apropiado para mí ver el historial médico del señor Djokovic. No sería justo que lo hiciéramos (…) Pero todo lo que puedo decir es que la prueba de exención médica que se proporcionó se consideró insuficiente", manifestó Morrison, al recalcar que las reglas de control de fronteras "son claras y no discriminatorias".

Según el diario The Age, Djokovic argumentó que contrajo la covid-19 hace seis meses, uno de los motivos por los que se puede solicitar una exención médica en Australia, y que este permiso fue otorgado por Tenis Australia y el gobierno regional de Victoria, donde se juega el torneo, pese a las advertencia de las autoridades sanitarias australianas de que este tipo de permisos libres de cuarentenas serían rechazados.

La estrella del tenis, cuyos abogados deberán demostrar que se han producido errores graves en la revocatoria de su visado, corre el riesgo de que se le prohíba la entrada por tres años al país, según expertos.

AFRENTA A SERBIA

La decisión australiana ha causado la ira de Sdran Djokovic, quien calificó la víspera a su hijo como el "símbolo y líder del mundo libre" que no "tolera la injusticia, el colonialismo ni la hipocresía", mientras el presidente de ese país balcánico, Aleksandar Vucic, aseguró que su Gobierno está trabajando para que pare "el acoso al mejor tenista del mundo en el menor tiempo posible".

El primer ministro australiano negó por su parte que el tenista esté siendo víctima de ningún acoso y recordó a Belgrado que "Australia tiene reglas claras sobre sus fronteras soberanas que no son discriminatorias".

La batalla legal en Australia puede servir como precedente de lo que ocurra en el resto de la temporada si Djokovic sigue sin vacunarse, ya que puede tener problemas en el torneo parisino de Roland Garros, después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, haya declarado que quiere "fastidiar" a los no vacunados.