martes, noviembre 11, 2025
Inicio Blog Página 4955

El Banco Central incrementó a 41,5% la tasa de interés que pagan los plazos fijos a 30 días

0

El directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) elevó en 250 puntos básicos la tasa de las Letras de Liquidez (Leliq) en tanto decidió crear un nuevo título, la Nota de Liquidez (Notaliq) a 180 días.

La medida es consistente con el programa que la Argentina negocia con el FMI tendiente a ubicar a las tasas de interés por encima del nivel de inflación.

El titular del BCRA, Miguel Pesce, había anticipado hace unos días que iba a esperar a ver el resultado de IPC de enero para definir un nuevo incremento de los tipos de interés.

“En sus Objetivos y Planes para 2022 el BCRA informó que comenzaba a dejar atrás el periodo de políticas excepcionales generado por la pandemia y retomaba los lineamientos enunciados en enero de 2020”, informò la entidad.

La nota indica que “se produjo la primera suba de tasas en enero y ahora se ajusta dicha estrategia con el objeto de establecer un sendero de tasa de interés de política de manera de propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local y de preservar la estabilidad monetaria y cambiaria”.

Con la decisión adoptada por el Directorio del BCRA, las principales tasas serán las siguientes:

*La Leliq a 28 días tendrá un rendimiento de 42,5% nominal anual (TNA).

*La Leliq a 180 días pasa a un rendimiento de 47% nominal anual (TNA).

*En tanto la Notaliq tendrá una tasa variable, equivalente al rendimiento efectivo anual de la Leliq a 28 días.

“En línea con la suba de la tasa de interés de política monetaria, a los efectos de propiciar su transmisión plena al retorno de las colocaciones a plazo en pesos, el Directorio del BCRA elevó los límites mínimos de las tasas de interés sobre los plazos fijos”, agrega el comunicado.

Con las modificaciones, el piso de tasa del plazo fijo para personas humanas se fijó en 41,5% anual para las imposiciones a 30 días hasta 10 millones de pesos, lo que representa un rendimiento de 50,4% de tasa efectiva anual (TEA).

Para el resto de los depósitos del sector privado la tasa mínima garantizada se establece en 39,5%, lo que representa una Tasa Efectiva Anual de 47,5%.

“El resto de las tasas reguladas por el BCRA no tendrán alteraciones, de tal manera que continúa sin cambios el programa Ahora 12 y la tasa para la financiación de saldos impagos de tarjetas de crédito se mantiene en 49%. También se mantienen las tasas de las líneas de inversión productiva con una tasa de 30% y para capital de trabajo con una tasa de 41%”, informó el BCRA.

FUENTE: D26.

Incendios en Corrientes: Misiones y otras provincias se suman para ayudar a combatir el fuego

0

Un helicóptero hidrante de Misiones, tres de la provincia de Buenos Aires, brigadistas de Córdoba, Jujuy y San Luis. bomberos de Santa Fe y Entre Ríos, viajaron hacia Corrientes para, en conjunto, sofocar incendios en una etapa de máxima tensión en combate contra el fuego. 

En Santa Rosa amenaza viviendas, también en Ituzaingó. Hay focos incontrolados, y el cambio de vientos constante no favorece el trabajo. 

Un grupo de brigadistas, dos helicópteros y equipo de tierra llegaron a Virasoro y Monte Caseros, desde la provincia de Buenos Aires para colaborar a combatir los incendios.

En total, sería un equipo de 100 personas, yse espera que desde Córdoba arribe otro avión hidrante. 

Además el Ministro de Seguridad de Buenos Aires, Sergio Berni arribaría a Corrientes en las próximas horas.

La provincia de Buenos Aires (PBA) enviará personal especializado y material para desplazarse en los terrenos donde hay focos activos. "Hablé con el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof para solicitarle colaboración ante los incendios, esta solicitud fue respondida positivamente. Le extendí estas a nuestro gobernador Gustavo Valdés  el cual se mostró predispuesto ya que toda ayuda es bienvenida ante la situación en que estamos" informó en su cuenta de Twitter Aragón en la noche de ayer. 
 
La administración Bonaerense enviará: 125 brigadistas sumados bomberos y personal de apoyo, unidades comando, dos camionetas doble tracción y otras dos unidades 4x4 equipadas para combatir incendios rurales; 17 Unidades de ataque rápido: 3 UTV con kit de ataque liviano; 10 Autobombas Cisternas; 2 Helicópteros con helibalde y tripulación completa más equipo de apoyo. Además de equipos de apoyo logístico de la Subsecretaría de Emergencias.

FUENTE: NC.

Según el Indec los precios mayoristas subieron 3,7% en enero y el costo de la construcción un 3,2%

0

El índice de precios mayoristas registró un incremento de 3,7% en enero, mientras que el costo de la construcción subió 3,2% en el mismo período, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Esta variación del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) en el primer mes del año es consecuencia de la suba de 3,9% en los Productos nacionales y de 2,2% en los Productos importados, precisó el Indec en su informe mensual.

Por otra parte, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 4,1% en el mismo período por la suba de 4,3% en los “Productos nacionales” y de 2,2% en los “Productos importados”.

Asimismo, el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 4,5% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 7,9% en los “Productos primarios” y de 3,1% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.

En tanto, la suba de 3,2% en el nivel general del Índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires correspondiente a enero de 2022 respecto al mes anterior es consecuencia del alza de 3,5% en el capítulo “Materiales”, de 3,0% en el capítulo “Mano de obra” y de 3,1% en el capítulo “Gastos generales”.

En la comparación interanual, el IPIM registra un aumento de 48,7%; el IPIB, un alza de 48,2%; y el IPP, una suba de 47,2%; mientras que el ICC verificó un incremento de 49,2%.

Fuente: Télam.

Puerto Esperanza: recuperaron una 4x4 y buscan al autor del robo

0

Alrededor de las 8 de la mañana de este jueves, los policías de la comisaría de Puerto Esperanza, localizaron sobre una calle terrada del ingreso al Paraje Tres Casitas, una camioneta Hilux 4x4 robada en tempranas horas.

Minutos después de las 6, un joven se acercó a la seccional y denunció que le habían sustraído su camioneta todoterreno, la cual estaba estacionada frente a su domicilio del barrio Nordeste de esta localidad.

Es por esto que, tras comunicar del hecho a otras dependencias y divisiones locales, los uniformados iniciaron la búsqueda y pudieron localizarla, abandonada en dicha dirección. Finalmente, fue trasladada a esta dependencia para los trámites de rigor y luego, por orden del Juzgado de Instrucción n.º 3 de Puerto Iguazú, fue entregada a su dueño. Continúa la investigación para dar con perpetradores.

El Pirá Pytá se alista para un nuevo Campeonato Internacional de Pesca de la Piraña en Posadas

0

El Club de Pesca y Náutica Pirá Pytá realizará el próximo 6 de marzo el tradicional Campeonato Internacional de Pesca de la Piraña en la capital misionera. Se llevará a cabo en las aguas del arroyo Itaembé.

Las inscripciones al evento, que se disputará de 8 a 13 horas, tendrá un costo de cuatro mil pesos por equipo (conformados por dos pescadores). Será en modalidad embarcada.

Aquellos que quieran formar parte de la actividad deportiva deberán comunicarse al teléfono 03764-462063.

El integrante de la Comisión Directa del Club Pirá Pytá, Walter Goncalves, comentó que “la familia pescadora está con mucha expectativa, porque arranca la temporada de este año que esperemos que esté más cercana a la vieja normalidad, dado que la pandemia nos diezmó, pero este 2022 regresaremos a la actividad normal”.

En ese sentido, recalcó que la piraña es una especie que existe en abundancia en la zona del arroyo Itaembé, por lo que los pescadores “están ansiosos” por participar del certamen, que arrancará el domingo 6 de marzo a las 8 y culmina a las 13, cuando se hará un almuerzo y la entrega de premios.

Por último, confirmó que están dadas las condiciones para que este año regresen las 20 Horas de Pesca, el torneo emblema del club posadeño. El viernes 25 de febrero se realizará la Asamblea General ordinaria de la Federación Misionera de Pesca y allí se fijarían las fechas del calendario 2022.

Realizarán un nuevo operativo integral municipal en el barrio Yacyretá

0

La Municipalidad de Posadas continuará este viernes con sus operativos integrales, que tienen como objetivo descentralizar las prestaciones y facilitarles a los vecinos el acceso a distintos servicios.

En esta oportunidad, se llevará adelante en la Chacra 103, ubicada en la calle 64 y 103 del barrio Yacyretá, frente a la Iglesia San Cayetano. La jornada tendrá lugar de 9.30 a 12 hs.

Las actividades estarán a cargo de la Unidad de Gestión y Coordinación, el Instituto de Previsión Social (IPS), la Coordinación de Tierra y Hábitat, la Agencia Universitaria, el Sipted, Energía de Misiones, el Parque del Conocimiento, I.Mu.S.A , el Ministerio de Ecología y el Registro provincial de las personas.

Entre los servicios, se brindará atención nutricional, pediátrica, clínica, odontológica, vacunación de acuerdo al calendario nacional y control de libretas sanitarias. También estará a disposición un ropero comunitario y peluqueros profesionales.

Durante la jornada, habrá tareas de concientización, fumigación y control del mosquito transmisor de dengue, con el fin de evitar su propagación y prevenir posibles criaderos de larvas del Aedes aegypti en las casas de los vecinos.

Se atenderán reclamos y consultas por parte de EMSA; al mismo tiempo que los veterinarios del Instituto Municipal de Sanidad Animal (IMuSA) realizarán vacunación y desparasitación de perros y gatos.

Invitamos a la familia del barrio Yacyretá a acercarse durante la mañana del viernes para poder hacer uso de esta asistencia de forma gratuita.

WhatsApp Image 2022 02 17 at 11.57.23 - 9
WhatsApp Image 2022 02 17 at 11.57.22 - 11

Bajo amenazas le robó una mochila con dinero a un estudiante en Eldorado

0

Este jueves a la madrugada, en la plaza del kilómetro n.º 2 de esta localidad, los efectivos de la seccional 3.ª, detuvieron a un joven de 26 años, quien le robó a un estudiante de 20; una mochila con dinero y su teléfono celular, tras tomarlo por el cuello y amenazarlo con un objeto punzante.

El procedimiento inició mediante la llamada del damnificado, quien manifestó que, cuando se hallaba en la plazoleta junto a su compañera, fue sorprendido por el señalado, quien lo tomó por la espalda, le apoyó un objeto metálico en el cuello y tras amenazarlo le exigió las llaves de la moto. Pero debido un forcejeo en el cual también intervino su amiga, no logró hacerlo, únicamente se llevó la mochila con las pertenencias en el interior. Asimismo, detalló las características del malviviente.

Por ello, llevaron a cabo una búsqueda por las calles del lugar, donde minutos más tarde lograron interceptar y detener al sospechoso. En su poder, el joven tenía los objetos mencionados por el afectado y la suma de $8,550 pesos.

Consecuentemente, el implicado quedó alojado en la sede policial a disposición del Juzgado de Instrucción n.º 1 de Eldorado. En cuanto a lo incautado, esto se restituirá al perjudicado.

WhatsApp Image 2022 02 17 at 12.19.48 - 13

Llegaron 216 mil Pfizer pediátricas al país y en lo que resta de febrero arribarán 1,5 millones más

0

Un cargamento de 216 mil vacunas Pfizer pediátricas contra el coronavirus arribó este jueves al aeropuerto de Ezeiza y en lo que resta de este mes llegarán al país "un millón y medio de dosis" más, en el marco de la campaña de vacunación para asegurar un "retorno a las aulas seguras" de cara al inicio del nuevo ciclo lectivo.

El cargamento arribó a las 10.20 al aeropuerto internacional de Ezeiza, a bordo de un vuelo de American Airlines, procedente de Miami.

Minutos antes, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, había anunciado la llegada del cargamento, que "forma parte del acuerdo que firmó la Argentina para adquirir 18 millones de dosis".

"Vamos a tener durante febrero un millón y medio más de dosis que van a llegar para seguir completando los esquemas", anunció en la habitual conferencia de prensa que brinda en Casa de Gobierno los jueves la portavoz.

En ese contexto, Cerruti remarcó que la Argentina "ya tiene distribuidas 104 millones de dosis de vacunas".

"Esto hace que el plan de vacunación sea tal vez uno de los más grandes del mundo", añadió la portavoz y precisó que "hay 40 millones de argentinos que han iniciado el plan de vacunación y 38 que lo han completado".

De esta forma, Cerruti sostuvo que "la última etapa de la pandemia se pudo ´surfear´ con tranquilidad" y remarcó que el país está preparado "para comenzar el próximo 2 de marzo el ciclo lectivo con aulas seguras y recuperar la presencialidad en todos los niveles".

Asimismo, Cerruti resaltó que "cada jurisdicción dictará los modos" del retorno a las aulas y valoró el trabajo desarrollado por "los funcionarios, los legisladores y también la población que se esmeró en cumplir el calendario de vacunación".

La portavoz insistió en el deseo de que los "esquemas de vacunación terminen de cubrirse antes de que empiecen las clases para tener aulas seguras", las que continuarán con "el uso de barbijos, la distancia social y todas las medidas de cuidado que sean necesarias".

Terminó preso por atacar con un machete a su vecino en Garuhapé

0

El miércoles por la tarde, los miembros de la comisaría local, detuvieron en el barrio Zona Sur de la colonia Garuhapé-Mí, a un hombre de 43 años, señalado por atacar con un machete a otro individuo de 42, quien tuvo como resultado la amputación de un dedo de la mano.

La gresca se conoció tras el llamado el operador del sistema de emergencias 911, quien dio las coordenadas del lugar en donde transcurrió el ataque.

Cuando los policías llegaron, la víctima explicó lo sucedido de manera breve y fue evacuada de inmediato en una ambulancia de los Bomberos Voluntarios.

Consecuentemente, llevaron a cabo una intensa búsqueda, la cual resultó con la detención del sindicado, quien se encontraba escondido en un monte de la zona con un machete ensangrentado, presumiblemente el utilizado en el episodio.

Finalmente, el agresor quedó alojado en sede policial a disposición de la Justicia y la víctima deberá realizar curaciones por el tiempo de 35 días aproximadamente.

El Gobernador visitó a “Las Brujas” que representarán a Misiones en el Torneo Nacional de Vóley Liga A2

0

Con el objetivo de reconocerles el esfuerzo y brindar apoyo al equipo de vóley “Las Brujas”, el gobernador Oscar Herrera Ahuad visitó a las deportistas durante una jornada de entrenamiento. El equipo en breve partirá a La Rioja a representar a Misiones por primera vez en el torneo nacional Liga A2 a finales de febrero.


El equipo “Las Brujas representará por primera vez al vóley femenino misionero en una instancia nacional, en Liga A2, que se jugará en La Rioja del 28 de febrero al 8 de marzo. Esta mañana, el gobernador Oscar Herrera Ahuad compartió parte de la jornada de entrenamiento en el Polideportivo Finito Gerhmann acercando su aliento y colaboración ante el enorme desempeño de estas deportistas que lograron posicionar al vóley femenino misionero a nivel nacional luego de ganar la Liga del Litoral, que se disputó en noviembre pasado en Chaco.

Cabe destacar que la Asociación Civil Brujas Voley rama femenina participará en la Liga Federal Argentina A2, la segunda división nacional más importante para el voleibol argentino, compitiendo con 60 equipos de todo el país, tanto en rama femenina como en masculina. La importancia de su participación radica en que es la primera vez en la historia del voleibol de Misiones que un equipo logra clasificar a esta liga.

Frente a esta chance para el vóley misionero es una oportunidad única para fomentar el crecimiento del deporte a nivel provincial. Algo muy especial para “Las Brujas”, un equipo joven, con la mayoría de chicas de edad en formativas, cuatro en Primera, y el resto son Sub-14, Sub-16 y Sub-18.

Frente al desafío del torneo, el equipo entrena diariamente, desde principios de enero,  en doble turno: por la mañana en el Polideportivo Finito Gerhmann y por la tarde en las instalaciones del Club Huracán, en Posadas.