miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 4956

Este fin de semana regresa el Festival provincial de las Carpas a Itacaruaré

0

Uno de los festivales más destacados del verano misionero volverá a convocar a miles de turistas el próximo 8 y 9 de enero en el balneario local, en su edición número 29.

El evento que convoca a miles de turistas año tras año, vuelve a la agenda turística misionera.

Los amantes de la naturaleza y la aventura podrán volver a vivir esta experiencia, en dos jornadas de pleno disfrute de actividades deportivas, música en vivo de la mano de artistas de reconocida trayectoria en la provincia, y mucho más.

Cabe destacar que el predio del balneario Itacaruaré ha sido puesto en valor con obras de mejoramiento en infraestructura para garantizar la seguridad sanitaria y la comodidad de los visitantes. "Hemos trabajado en la puesta en valor del balneario municipal para mejorar el servicio a los turistas", destacó el ministro de Turismo, José María Arrúa, durante la conferencia de presentación.

Respecto a los controles sanitarios, remarcó que se va a solicitar el pase sanitario -comprobante de vacunación contra covid19- en el ingreso al predio.

Será requisito obligatorio tener el esquema de vacunación completo contra el coronavirus, aplicado al menos catorce días antes de la asistencia al lugar. La acreditación del pase para el ingreso y permanencia de personas mayores de 13 años se realizará a través de la exhibición del carnet sanitario físico o por medio de la aplicación Alegra Med Misiones.

De la misma manera, el intendente de Itacaruaré, José Alvez, agregó que "estamos trabajando de manera conjunta con salud pública para ajustar los detalles de protocolo y garantizar seguridad a los participantes".

La fiesta de apertura del festival será el día sábado, con la elección y coronación de la Reina de las Carpas, y varios conjuntos de música en vivo, entre los que se destacan Fabián Meza, Los Mitá, Caballeros del Taragüí, Bacana, Cristian Wagner y Banda La Ruta, Doble 5, Dj Seba Sona, entre otros.

El organizador del evento, Daniel Tymczyszyn, comentó que habrá servicio de cantina, restaurante, locales de comida rápida, mercado, frutería, asistencia médica las 24 horas; y la seguridad estará a cargo de la Policía de Misiones. "Todo para que el turista que viene a participar del festival encuentre todo lo que necesita para su comodidad dentro del predio”, concluyó.

Las entradas anticipadas ya se encuentran en venta, a un valor de $700 por los dos días. Ese valor incluye el acceso al predio, el derecho a la instalación de la carpa y el uso de las instalaciones en general. Mientras que quienes compren la entrada en el predio, abonarán $900 por los dos días o $500 por día.

Incautaron bidones de combustibles transportados ilegalmente en Puerto Rico: estaban valuado casi en $20 mil

Efectivos de la División Comando Radioeléctrico, en la calle Reservista Naval de esa localidad, secuestraron 20 bidones de combustible que era trasportado ilegalmente en un vehículo marca Citroën Berlingo.

Los uniformados realizaban tareas preventivas en el barrio Río y Sol, cuando en la calle antes nombrada, avistaron el rodado y le solicitaron al chofer las documentaciones, en ese momento constataron que transportaba, de forma irregular, varios bidones de combustibles en la parte trasera.

Finalmente, fueron incautados un total aproximado de 200 litros de Nafta con un aforo de 19,600 pesos que quedaron depositados en sede policial.

La Oficina de Empleo de Posadas prestará servicio durante el verano

La Oficina Municipal de Empleo Posadas sigue atendiendo al público de lunes a viernes de 7 a 19hs, durante el cual se ofrecen distintos servicios. Se trata de un ámbito donde los ciudadanos pueden registrar sus datos personales y capacidades, y la misma actúa como intermediaria entre las ofertas y las demandas de puestos de trabajos. Además, articula diversas capacitaciones laborales.

Uno de ellos es el programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”, que promueve la capacitación y la inserción laboral como también acompaña a los beneficiarios que tengan el perfil emprendedor, a desarrollar sus propias ideas de proyectos. Para ello se destinan apoyo técnico y financiero.

Está dirigido a personas de entre 18 y 24 años, desempleadas, con estudios primarios o secundarios incompletos, y que cuenten con residencia permanente en el país.

También el Curso de Introducción al Trabajo (CIT) ofrece asistencia económica. El mismo consiste en el dictado de talleres de oficios, prácticas laborales, asesoramiento para crear un emprendimiento productivo, apoyo en la búsqueda de empleo y durante todo el proceso.

Los interesados pueden presentarse a la Oficina Municipal de Empleo, ubicada sobre calle Rivadavia N° 1830 casi Bolívar, de lunes a viernes desde las 7 a las 19hs, con fotocopia del DNI y constancia de CUIL.

La Municipalidad de Posadas ofrece talleres y capacitaciones acercando las herramientas necesarias para que los jóvenes posadeños accedan al mercado laboral.

Buscan intensamente a una joven de 19 años desaparecida en Oberá

Una joven identificada como Perla Nahir Ruth Gaich de 19 años, que según denunció su madre, ayer cerca de las 16 horas salió de su domicilio ubicado en la avenida Andresito y calle Panamá, rumbo a la peluquería y no regresó hasta el momento.

Perla mide 1,60 metros de altura, es de contextura delgada, es de tez morena, tiene cabellos largos, y al momento de salir de su hogar vestía un conjunto bordo de pollera larga y Blusa, un collar, aros, pulseras y reloj.

Cualquier información sobre el paradero de la joven por favor comuníquese a las líneas gratuitas de emergencias 911/101 o acérquese a la dependencia más cercana.

Covid-19: qué se sabe hasta ahora de la nueva variante IHU

0

La nueva cepa de coronavirus IHU identificada hace pocas semanas por científicos de Francia generó alerta a nivel global debido a que ya tiene más mutaciones que Ómicron.

El estudio realizado por los investigadores de la Universidad de Aix-Marsella se centró en una docena de pacientes que dieron positivo y que viven en la misma región del sur francés.

La Organización Mundial de la Salud comenzó a estudiar la nueva variante pero por el momento decidió no etiquetarla.

Qué se sabe hasta ahora

La nueva cepa es una derivación de los primeros casos que se habían registrado en la República del Congo, en septiembre de 2021.

El Instituto Hospitalario Universitario de Marsella había comunicado su hallazgo parcial el pasado 9 de diciembre pasado.

Los casos descubiertos hasta el momento en Francia podrían estar relacionados con un viaje a Camerún del que se cree que es el paciente cero.

El análisis de la cepa reveló que IHU tiene 46 mutaciones y 37 deleciones que dieron como resultado 30 sustituciones de aminoácidos y 12 deleciones.

Además tiene 14 sustituciones de aminoácidos, incluidos N501Y y E484K, y 9 deleciones se encuentran en la proteína de pico.

Los científicos también han llamado a la variante como llamada B.1.640.2.

La OMS aún no clasificó a la variante en ningún grupo.

Fuente: Á

Gendarmes incautaron más de una tonelada de marihuana en dos procedimientos en plena selva misionera

Personal dependiente del Escuadrón 10 “Eldorado”, mientras efectuaban tareas de patrullaje motorizado en la localidad de Puerto Esperanza, fueron alertados por marcas de vehículos aparentemente recientes, las cuales se encontraban sobre caminos de tierra, a la altura del Paraje Istueta.

Consecuentemente, los funcionarios llevaron a cabo un rastrillaje en la zona, detectando 19 bultos de diferentes formas y tamaños ocultos entre la vegetación con 586 paquetes rectangulares con “cannabis sativa”. Se decomisó un total de 262 kilos 970 gramos.

Luego de dos horas, efectivos dependientes de la misma Unidad, siguieron a pie otras huellas vehiculares macadas en la zona del Paraje 5 Arroyos y hallaron otros dos acopios similares a los anteriores.

Los uniformados contabilizaron un total de 79 bultos que contenían 916 kilos 328 gramos de marihuana, distribuidos en 1.616 "ladrillos".

En ambos procedimientos, intervinieron el Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Eldorado, quienes orientaron el secuestro de la totalidad del estupefaciente, 1.179 kilos 298 gramos.

Coronavirus en Argentina: informaron 81.210 nuevos casos, récord en toda la pandemia

0

El Ministerio de Salud informó este martes 81.210 nuevos contagios y 48 muertos por coronavirus en las últimas 24 horas. Según el reporte diario, ya son 5.820.536 los casos confirmados y 117.294 las víctimas fatales en la Argentina. Los activos, en tanto, suman 332.806 y las personas dadas de alta totalizan 5.370.436.

De acuerdo a la información oficial, de las 49 muertes reportadas, 25 corresponden hombres, y 24 a mujeres.

Además, la información oficial indicó que durante las últimas 24 horas se realizaron 154.853 pruebas para detectar la enfermedad, y ya son 28.476.002 los testeos llevados a cabo en el país desde el inicio de la pandemia.

Por otra parte, los pacientes que permanecen internados con Covid-19 en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país son 1218. En tanto que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es del 35.9% a nivel nacional y del 36.7% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Fuente: TN

Previaje: 4,5 millones de argentinos contrataron servicios de turismo por casi $100.000 millones

0

Este lunes llegó a su fin la segunda edición del Previaje, el programa gubernamental de promoción turística que entregaba un crédito equivalente al 50% de los gastos anticipados en turismo para ser utilizado en más servicios del sector.

Este martes, fuentes del Ministerio de Turismo y Deportes adelantaron los datos del cierre del plan que registró un total de 4,5 millones de argentinos beneficiados con el programa que viajaron a lo largo y ancho de la Argentina. En este sentido, dentro de la subsección Previaje PAMI, que otorga una devolución del 70% a las personas de tercera edad afiliadas a la obra social estatal, se registraron un total de 400.000 argentinos beneficiados.

Según la información oficial, se cargaron comprobantes de compra por un total de 99.000 millones de pesos, casi diez veces más que el total facturado en la primera edición del plan del año 2020. El 51% de las cargas corresponden a consumos en agencias de viajes, el 32% a alojamientos de todo tipo y el 12% a la compra de tickets aéreos. El gasto promedio por cada factura fue de 48.000 pesos.

“PreViaje es la política más importante de la historia para el turismo. Así lo reconocen tanto desde el sector público como el privado y, principalmente, los millones de argentinas y argentinos que gracias al programa pudieron tomarse sus merecidas vacaciones en destinos de todo el país, lo que además es un impulso fundamental para la reactivación de las economías regionales”, dijo el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.

La cartera de Lammens celebró los resultados obtenidos ya que, dijeron, “redistribuyó recursos con perspectiva federal”: el 80% de las compras anticipadas se emitieron entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, mientras que el 60% de los destinos se distribuyeron entre Río Nego, Santa Cruz, Mendoza, Tierra del Fuego, Neuquén, Misiones y Salta.

Además, desde el Ministerio sostienen que gracias al programa y la movilización de $99.000 millones de pesos de ahorros de los particulares, se inyectará, a través del crédito del 50% que volverá a ser invertido en turismo, cerca de $51.000 millones al sector que a su vez recuperará el 83% mediante la recaudación de impuestos.

Por otra parte, aseguran que el Previaje promovió la formalidad del sector con más de 14.000 prestadores turísticos inscritos. En el mismo sentido, recuerdan que el crédito sólo podrá ser utilizado en locales y negocios registrados en AFIP como prestadores de servicios turísticos.

De acuerdo al relevamiento que llevó a cabo el ministerio, la provincia de Buenos Aires encabezó la lista de provincias que más comprobantes cargaron con el 22%, seguida de Río Negro con el 19%, Córdoba con el 10%, Santa Cruz con el 9%, Mendoza con el 8%, Tierra del Fuego con el 7%, Neuquén también con el 7%, Misiones y Salta con el 6% cada una y la Ciudad de Buenos Aires con el 4 por ciento.

Mientras tanto, los destinos más elegidos fueron, en orden descendente, San Carlos de Bariloche, Ushuaia, Mar del Plata, El Calafate, Puerto Iguazú, Salta, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, Villa Carlos Paz, San Martín de los Andes, Villa Gesell, Villa La Angostura, San Rafael, El Chaltén, Puerto Madryn, Pinamar, Merlo, Córdoba, San Bernardo, Las Grutas, Tilcara, San Salvador de Jujuy, El Bolsón, San Miguel de Tucumán y Cafayate.

Fuente: infobae

El Soberbio: localizaron a la mujer que hace 13 días no regresaba a su hogar

0

La mujer identificada como María Estela Rodríguez Ferreira de 54 años, que según la denuncia que realizó su hermana se había ausentado de su domicilio ubicado en el barrio Unión de El Soberbio hace 13 días y no se sabía nada de su paradero.

Hoy, tras de un amplio despliegue de los efectivos de ese lugar, con la colaboración de los integrantes de la División Drogas Peligrosas de la Unidad Regional VIII, hallaron a la mujer en el barrio 17 de Agosto de la misma localidad.

La ciudadana luego de ser examinada por el médico, quedó a cargo de sus familiares para guarda y cuidado.

Detuvieron a un hombre por un hecho de lesiones en Posadas

0

Cerca de las 10:30 horas de este martes, el personal de la División Delitos Contra la Integridad Sexual perteneciente a la Dirección Investigaciones Complejas detuvieron a un hombre de 39 años que tenía pedido de captura por Comisaría de la Mujer Oeste UR-I con intervención del Juzgado de Instrucción N° 7 de Posadas.

Mediante averiguaciones, los investigadores establecieron que el señalado estaba residiendo en inmediaciones a la avenida Jauretche y la calle N° 84.

Cuando avistaron a un hombre frente al domicilio, procedieron a entrevistarlo y luego de constatar que era la persona buscada, lo detuvieron al instante.

Por ello, el sindicado quedó alojado en la Comisaría de la Mujer Oeste UR-I a disposición del Magistrado Interviniente.