lunes, noviembre 10, 2025
Inicio Blog Página 4957

Puerto Rico: recuperaron dos relojes que fueron sustraídos de una vivienda y hay un detenido

0

Cerca de las 15 horas de este miércoles, la División Brigada de Investigaciones de la UR-IV, recuperaron dos relojes de pulsera; uno marca Renis y el otro Orient, y arrestaron a un adolescente de 20 años, en un allanamiento realizado sobre una vivienda ubicada en la avenida San Martín de esta localidad.

El operativo se efectuó, luego de una denuncia hecha por un hombre de 82 años quien manifestó que desconocidos le robaron de su hogar ambos relojes, es por ello que después de las averiguaciones ejecutadas por los investigadores y con la orden del Juzgado de Instrucción N.º 1 de Puerto Rico, allanaron el domicilio donde encontraron los dos dispositivos y apresaron al implicado.

Finalmente, el detenido fue llevado a la sede policial donde permanecerá alojado a disposición de la justicia, mientras que los bienes recuperados fueron devueltos a su propietario.

detenidos - 1

Coronavirus en Misiones: confirmaron tres fallecidos y 310 infectados

0

El Ministerio de Salud Pública informó este miércoles un total de 310 casos de coronavirus. De los tres nuevos muertos dos tenían el esquema de vacunación completo y uno incompleto. Las localidades que más contagios registraron en las últimas 24 horas fueron Posadas con 171 y Oberá con 25.

Actualmente hay 3.184 infectados activos con 136 internados.

PARTE 16 02 2022 - 3

Científicos argentinos lograron revertir varias patologías causadas por la diabetes

0

Patologías secundarias causadas por la diabetes, como la hipertensión arterial, cataratas o problemas renales, pudieron ser revertidos a partir de la administración de compuestos naturales en un trabajo realizado en ratones por investigadores cordobeses del Conicet y la Universidad de Río Cuarto, se informó oficialmente.

"Nuestros hallazgos brindan la primera evidencia clara de que el tratamiento con ácidos fenólicos desactiva un mecanismo molecular que pudimos describir en estudios anteriores y evita el desarrollo de patologías secundarias a la diabetes mellitus en un modelo de rata", indicó el doctor en Biología César Casale, investigador del Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud (INBIAS) que depende del Conicet y de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC).

"Estos resultados pueden formar la base de un nuevo enfoque terapéutico", subrayó el biólogo, según informó la agencia de divulgación científica CyTA, de la Fundación Leloir,

En las personas diabéticas, "el exceso de glucosa toma una vía secundaria, forzada por la situación de la gran disponibilidad de glucosa, y se transforma en sorbitol. Este metabolito es la causa, entre otros efectos, de la muerte celular", explicó Casale.

La formación de sorbitol (alcohol de azúcar) se acelera alrededor de doce veces ya que se activa una proteína que se llama aldosa reductasa (AR) al unirse con otra proteína, llamada tubulina, indicaron desde la agencia CyTA-Leloir,

En estudios in vitro, los investigadores buscaron inhibir la unión entre estos dos proteínas para que no se acelere la formación de sorbitol, que es el causante de daños en las células, como cataratas, hipertensión y enfermedad renal.

Con este objetivo, realizaron pruebas con diferentes ácidos fenólicos (un compuesto vegetal) y constataron que seis derivados fueron capaces de lograr la inhibición y permitieron, entonces, reducir los niveles de sorbitol.

“Los resultados fueron sorprendentes”, destacó el científico cordobés.

A raíz de estos resultados, los científicos sometieron ratas diabéticas al consumo por vía oral de diferentes ácidos fenólicos y, según indicó Casale, "como esperábamos, los tres compuestos probados fueron capaces de revertir todos los parámetros estudiados".

La administración de los ácidos fenólicos logró prevenir en los animales con diabetes la formación de cataratas, alteraciones en deformabilidad de los glóbulos rojos, enfermedad del riñón e hipertensión arterial, tal como se describe en la revista "Journal of Physiology and Biochemistry".

Tras obtener estos resultados preliminares, Casale explicó que, para poder poner a prueba los ácidos fenólicos en humanos, es necesario realizar más estudios preclínicos y, de resultar positivos, los experimentos deben realizarse según los protocolos de bioética y seguridad que establece la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).

FUENTE: TÉLAM.

Recuperaron dos computadoras portátiles robadas de una vivienda en Itaembé Guazú y hay un detenido

0

Cerca de la medianoche del martes, en el barrio 508 Viviendas, los efectivos de la comisaría 19.ª demoraron a un jovencito de 17 años, señalado por ser el presunto autor del robo de una notebook y una netbook.

El hecho se conoció mediante una joven de 31 años, el pasado 10 de febrero, quien manifestó que habían ingresado a su domicilio cerca de las calles Las Rosas y Gato Onza.

Es así que, los policías comenzaron con las investigaciones pertinentes y tras el aporte de secuencias fílmicas proporcionadas por un vecino, los investigadores identificaron al sospechoso.

Mediante esto, llegaron hasta la casa de un hombre, quien habría comprado de buena fe las computadoras, y al enterarse de la situación, entregó los artefactos. Por otro lado, horas más tarde lograron dar con el joven.

Finalmente, las portátiles le serán devueltas a su propietaria luego de los trámites legales. En cuanto al menor, fue llevado al CeMoAs por orden del Juez Correccional De Menores y posteriormente entregado a sus padres.

3591093d d94a 445a bb0b 35405af4b92e 1 - 5

Coronavirus en Argentina: reportaron 17.034 nuevos casos y 180 muertos

0

El Ministerio de Salud de la Nación reportó hoy 17.034 contagios de coronavirus, mientras que se consignaron 180 fallecidos en las últimas 24 horas.

Con las últimas cifras, el total de casos registrados en el país desde el inicio de la pandemia se elevó a 8.783.208, mientras que el de víctimas fatales suma 124.765.

De ayer a hoy se realizaron 68.834 testeos, y la cantidad de personas que se encuentran cursando la enfermedad al día de hoy llega a 164.630, en tanto el número de recuperados asciende a 8.493.813, de acuerdo con los datos oficiales. La cantidad de personas internadas con coronavirus en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) era hoy de 1.862.

El porcentaje de ocupación en salas UTI en todas las jurisdicciones nacionales por distintas patologías es del 45,0% en el sector público y privado, y del 43,0% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en el caso de personas adultas. La provincia de Buenos Aires reportó 7.536 contagios, por lo que totaliza ahora 3.426.727 casos desde el inicio de la pandemia.

La Ciudad de Buenos Aires informó a su vez 1.393 casos nuevos (totaliza 987.368); Catamarca, 154 (85.221); Chaco, 263 (164.405); Chubut, 141 (114.118); Corrientes, 381 (129.095); Córdoba, 2.196 (943.212); Entre Ríos, 311 (196.593); Formosa, 554 (109.569); y Jujuy, 122 (104.599).

Mientras que La Pampa confirmó 236 contagios (103.710); La Rioja, 509 (49.123); Mendoza, 638 (267.535); Misiones, 343 (53.371); Neuquén, 148 (166.050); Río Negro, 216 (143.929); Salta, 115 (154.119); San Juan, 170 (144.297); San Luis, 78 (132.861); Santa Cruz, 72 (86.200); Santa Fe, 858 (722.696); Santiago del Estero, 54 (124.338); Tierra del Fuego, 95 (45.412); y Tucumán, 451 (328.660).

(Fuente: Diario 26)

Trabajan en el arreglo de caminos terrados para lograr la correcta circulación de vecinos y el transporte de la producción

0

En los últimos días, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) mantiene al menos seis frentes de trabajo distintos en diversas partes de la red vial de la provincia con tareas de mantenimiento de rutas terradas y caminos rurales.

En Colonia Delicia se está ejecutando el mantenimiento de la Ruta Provincial N° 18 con trabajos de limpieza de taludes laterales, desagües pluviales y recuperación del entoscado existente en mal estado. Las tareas buscan mejorar la transitabilidad de la zona en el tramo que llega hasta el paraje conocido como “Delicia 22" inclusive.

Por otra parte se trabaja en el municipio de 25 de Mayo en la reparación de unos 40 kilómetros de extensión de distintos caminos rurales de la comuna.

Además, se terminó en los últimos días una serie de trabajos de restauración en el tramo terrado de la Ruta Provincial N° 206 en la zona de Santa Inés, municipio de Garupá.

En simultáneo, la DPV trabaja en el perfilado de caminos del municipio de Campo Viera que conectan la Ruta Provincial N° 6 con distintas áreas rurales de la comuna.

También se comenzó a ejecutar mantenimiento de la Ruta Provincial N° 15 en el tramo entre la Ruta Provincial N° 2 y la Aldea Její, con trabajos que consisten en perfilado, cuneteo, abovedamiento y compactado.

Entre otros trabajos, Vialidad también se encuentra llevado adelante tareas de mantenimiento en parte de la denominada “ex Ruta 12” que conecta los municipios de Montecarlo y Puerto Piray.

Con las 15 Unidades Regionales que tiene Vialidad de Misiones, distribuidas estratégicamente, se sostiene una agenda de mantenimiento para garantizar la circulación tanto del tránsito liviano como de los camiones que circulan con la producción de las chacras hasta la red vial pavimentada y los centros de distribución.

El Gobierno de Misiones, a través de la DPV, sostiene el compromiso de garantizar caminos en condiciones óptimas para fortalecer el acceso de todos a las oportunidades de desarrollo socioeconómico, a la salud, la educación, la seguridad y la justicia en todos los rincones de la Provincia.

DPV TERRADAS II - 7
DPV TERRADAS - 9

Prefectos decomisaron un cargamento de más de seis toneladas de tabaco en El Soberbio: 10 detenidos

0

Personal de la Prefectura Naval Argentina incautó un cargamento de más de 6.000 kilos de tabaco que iban a ser exportados ilegalmente y aprehendió a diez involucrados, en un procedimiento realizado en El Soberbio.

El operativo ocurrió cuando una patrulla de la Fuerza detectó que se estaban descargando bultos desde un camión hacia tres embarcaciones, una de ellas con motor fuera de borda, que se encontraban en el kilómetro 1143,8 del río Uruguay.

Ante la presunción de estar frente a un ilícito, los efectivos se dirigieron al lugar y, tras dar la voz de alto, lograron detener a diez hombres y constatar que intentaban trasladar ilegalmente 175 fardos de tabaco, con un peso de más de seis toneladas.

El Juzgado Federal de Oberá ordenó el decomiso de la mercadería y los medios empleados, cuyo valor total supera los cuatro millones de pesos.

Los involucrados quedaron sujetos a la causa.

Realizaron un operativo integral de salud en el barrio Centro Correntino

0

Este miércoles se desarrolló el segundo Operativo Integral de Salud que lleva adelante la Municipalidad de Posadas a través de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano.

En este caso, el Barrio Centro Correntino recibió la visita de los profesionales encargados de la vacunación y, se aplicaron vacunas contra el COVID -19, mientras que también se colocaron otras que forman parte del calendario Nacional de Vacunación y antiamarilica.

Por su parte, los sectores de medicina clínica, pediatría, odontología y nutrición atendieron a las demandas y consultas de los vecinos. A su vez, el sector de farmacias entregó 96 medicamentos a 38 pacientes. Las personas que se acercaron a la intersección de las calles 147 y 153, también tuvieron asesoramiento sobre salud sexual, diversidad y género, atención especializada al adulto mayor,

A su vez, el Instituto Municipal de Sanidad Animal (IMuSA) realizó 8 castraciones, 64 desparasitaciones y la colocación de 12 vacunas antirrábicas y otras 64 pipetas.

Al mismo tiempo, la Dirección de Epidemiología y Vigilancia de la Salud recorrió el barrio brindando recomendaciones para evitar la proliferación del mosquito l Aedes aegypti. Hubo tareas de descacharrado y eliminación de desechos voluminosos, como también monitoreo y fumigación. Con los stands educativos, los técnicos municipales concientizaron sobre la proliferación del mosquito que transmite dengue, fiebre amarilla, zika y chikungunya.

En el lugar, trabajó también el Centro de Documentación Rápida del Registro Nacional de las Personas, realizando diferentes trámites.

Los vecinos, por su parte, se manifestaron muy agradecidos por la jornada y resaltaron la oportunidad que brinda la Municipalidad en conjunto con la Provincia, de acceder a todos los servicios de salud en el propio barrio y de manera gratuita.

operativo3 - 11
operativo2 - 13
operativo - 15

Entregaron casas a beneficiaros del Programa Procrear II en Posadas

0

El vicegobernador Carlos Arce encabezó este miércoles en el barrio Itaembé Guazú de Posadas la entrega de viviendas de beneficiarios del Programa Procrear II. Estuvieron también presentes el intendente capitalino Leonardo Stelatto, el ministro de Coordinación de Gabinete, Ricardo Wellbach y el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha), Santiago Ros. El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación Jorge Ferraresi, acompañó el acto conectado desde la ciudad de Buenos Aires.

“En Misiones hay una alta demanda de casas y esta entrega viene a responder el pedido de la población”, dijo Ros, quien destacó la gestión del Gobierno provincial encabezada por Oscar Herrera Ahuad ante Nación para llevar a cabo la iniciativa.

En representación del Gobierno de Misiones, Arce explicó a la prensa que ante la Nación “solicitamos, en nombre del Gobernador, más acciones para enfrentar el déficit habitacional que tenemos en la provincia, debido a nuestra gran población joven", con el objetivo de satisfacer la necesidad de viviendas rurales para pobladores rurales y para pueblos originarios, como también aumentar el cupo de viviendas ya acordado.

“Todos estos son pedidos del Gobernador los vamos a acercar en una nota para que la Nación nos siga acompañando en paliar este déficit habitacional que vemos en nuestra provincia”, aclaró.


Finalmente, afirmó que “Misiones, sin dudas es una tierra de oportunidades” ante el hecho de que familias jóvenes elijan comprar terrenos y arraigarse en la provincia.


En tanto, en el acto, desde su despacho el ministro Ferraresi celebró que “compatriotas misioneros hoy pueden cumplir un sueño”. Asimismo, destacó el trabajo en conjunto y de manera federal con “los gobiernos provinciales y los gobiernos locales que tienen la sensación térmica de su gente y con los que trabajan para resolver las cuestiones cotidianas de cada uno de los vecinos”. Por último, agradeció compartir “este momento tan especial con estas familias que empiezan a construir ese hogar, que deja de ser una vivienda y pasa a construirse en un lugar donde se cumple un sueño”.

Noticia en desarrollo…

La avenida Las Heras ya cuenta con el boulevard finalizado

0

Con la intención de dotar de infraestructura vial en la ciudad, la Municipalidad de Posadas concluyó las obras en el boulevard en la Avenida Las Heras.

La importancia de esta estructura se basa en la reducción en gran volumen de la peligrosidad vial, debido a que separa la doble mano de circulación. Asimismo, es el lugar propicio para la plantación de árboles con las características apropiadas para que su follaje no obstruya la visión de los conductores.

Actualmente se encuentra finalizada la obra que va sobre Las Heras desde la Avenida Ituzaingó hasta la Avenida Chacabuco. En los próximos días se llevará adelante la tarea que comprenderá la realización del boulevard entre las avenidas Chacabuco hasta Martín Fierro.

La seguridad vial y la dotación de follaje es una herramienta que generará un impacto inminente en la seguridad vial como en el medio ambiente, dos objetivos fundamentales de la actual gestión municipal.

avenida 2 - 51
avenida 3 - 53