lunes, noviembre 10, 2025
Inicio Blog Página 4958

"Yo apuesto a un juego moderado", un concurso que apunta a la responsabilidad

0

Hasta el próximo lunes a las 8, hay tiempo para participar de este concurso provincial, organizado por el Programa de Juego Responsable del IPLyC SE y dirigido a todos los misioneros mayores de 18 años, como parte de la Semana de Juego Responsable. Los interesados deben mandar un WhatsApp al (3764) 683173, y responder a la pregunta sobre juego saludable que le envíen para participar así, de interesantes premios.

Entre ellos, una guitarra criolla, un parlante portátil, un par de zapatillas deportivas, un equipo deportivo (short y remera) y una pelota de fútbol. El sorteo se realizará el martes 22 de febrero, a las 10, a través de un vivo de Instagram y de los canales de streaming del Instituto.

Este a partir de las 8.30, el equipo de profesionales del Programa de Juego Responsable estará en la plaza 9 de Julio, realizando diferentes actividades, que irán desde la orientación e información, hasta un divertido juego donde los transeúntes podrán participar por divertidos premios. El fin de visualizar con mayor énfasis el mensaje de prevención.

River buscará hoy ante Patronato la recuperación en la Copa de la Liga: hora, TV y formaciones

River, que viene de perder en el debut por la Copa de la Liga, buscará la recuperación en casa frente a Patronato de Paraná. El Millonario necesita levantar cabeza e irá por ese objetivo esta noche, cuando reciba al conjunto entrerriano desde las 21:30 en el estadio Antonio Vespucio Liberti, por la segunda jornada del Grupo A. Arbitrará Pablo Dóvalo y televisará TNT Sports.

Lejos estuvieron los riverplatenses de encontrar su mejor faceta en la visita a Unión en Santa Fe el sábado pasado. Aunque la sanción del penal fue injusta, Marcelo Gallardo reconoció que el dueño de casa hizo méritos para quedarse con los tres puntos y se predispuso a trabajar en los pocos días que tuvo de descanso el plantel para plantarle cara a otro que viene de capa caída como el Patrón.

El Muñeco, contemplando la seguidilla de partidos que transita y se vendrán con la Copa Argentina y Libertadores más adelante, ensayaría tres modificaciones: En principio, Andrés Herrera entrará por Elías Gómez (así, Milton Casco pasará del lateral derecho al izquierdo); Esequiel Barco tendrá su bautismo como titular en lugar de Juan Fernando Quintero; y Tomás Pochettino ingresará por Nicolás De La Cruz. Los dos que siguen afuera por sendas lesiones son Agustín Palavecino y Robert Rojas.

“Nos viene bien jugar seguido y tener esa posibilidad, ya salimos del trabajo duro y hay que empezar a jugar, a tener mayor frescura en los movimientos. Nos vamos a sentir mejor con el correr de los partidos. Tenemos revancha rápidamente”, valoró Gallardo después del 0-1 frente al Tatengue. En las últimas horas, le dieron una buena noticia: la renovación del contrato de Franco Armani hasta 2024.

Los de Núñez tendrán una seguidilla importante tras el duelo de hoy: el domingo visitará a Newell’s en el Parque Independencia, luego se medirá con Racing en el Monumental y más tarde visitará a San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro.

Patronato, que perdió en Entre Ríos agónicamente frente a Argentinos Juniors, tiene que sumar puntos a como dé lugar para escapar de la zona roja en la tabla de promedios. En este momento, los de Paraná cuentan con uno de los dos peores coeficientes (el otro equipo es Barracas Central, que perdió dos de dos desde su ascenso a Primera). Iván Delfino tendría pensado realizar una variante respecto al debut: Diego García iría desde el minuto cero en reemplazo de Lucas Barrios.

La agenda del Patrón también es dura: el próximo martes recibirá a Talleres de Córdoba, después viajará a Tucumán para chocar contra Atlético y finalmente actuará en casa ante Sarmiento de Junín, en un match entre rivales directos por la permanencia.

Probables formaciones

River: Franco Armani; Andrés Herrera, Paulo Díaz, Héctor Martínez, Milton Casco; Enzo Pérez, Enzo Fernández; Santiago Simón, Tomás Pochettino, Esequiel Barco; Julián Álvarez. DT: Marcelo Gallardo

Patronato: Matías Mansilla; Raúl Lozano, Juan Guasone, Carlos Quintana, Facundo Cobos; Gabriel Gudiño, Franco Leys, Fabio Vázquez, Nicolás Castro; Diego García y Jonathan Herrera. DT: Iván Delfino

(Fuente: Infobae)

Posadas sigue su consolidación como destino turístico: en la primera quincena de febrero tuvo una ocupación del 80%

Posadas sigue posicionándose como una ciudad elegida por turistas y visitantes de todo el país. Su amplia oferta de actividades, gastronómica y hotelera hace a la capital provincial, un destino para conocer.

Según datos oficiales la primera quincena de febrero sigue siendo positiva para el sector turístico con una ocupación que giró en torno al 80%, con una estadía superior a las dos noches.

Siguiendo el éxito del mes de enero en cuanto al movimiento turístico cabe mencionar que el gasto por visitante en la ciudad se mantuvo similar a la media provincial con $2865.

El sector movilizó más de 122 millones de pesos en esta primera quincena, cabe recordar que se incluye a los viajeros que accedieron a la última tanda del beneficio de Pre Viaje que consistía en adquirir el paquete o servicios antes del 31 de diciembre pasado, para que el crédito se habilite a partir del primero de febrero de 2022.

En palabras de Daniel Ibarrola, director de la Agencia Posadas Turismo mencionó: “La ciudad es cada vez más elegida por turistas y visitantes como destino para pasar sus vacaciones, esto es en gran parte por el gran trabajo conjunto que tanto desde el sector público y privado hacemos para posicionar a Posadas como destino”.

“Además, también vale mencionar que el turismo de reuniones comienza a reactivarse con grandes expectativas, ya que Posadas ha sido seleccionada como sede de las Olimpíadas Médicas para octubre de este 2022.

Destino 1 - 1

Ampliaron el operativo de búsqueda para recapturar a cuatro presos que se fugaron de la comisaría de San Martín

0

La Policía de Misiones realiza un amplio rastrillaje para intentar recapturar a cuatro presos federales evadidos de la comisaría de San Martín.

Son intensamente buscados Deivy Montes, un colombiano de 28 años; Roberto Viano de la misma edad y Cristian Pereyra de 21, ambos misioneros, y Celino Ríos de nacionalidad paraguaya.

Los cuatro estaban a disposición de la Justicia Federal.

El jefe de la Policía de Misiones, comisario general, Carlos Merlo encabeza el rastrillaje que se concentra en la zona centro, pero ya se amplía estratégicamente a otros puntos de la provincia.

La Jefatura de Policía investiga las circunstancias en las que se produjeron las fugas, presumiblemente entre la noche de este martes y la madrugada de hoy. Los efectivos que constataron la evasión, notaron que las trabas de la celda estaban violentadas.

El Comité Científico analiza acciones para garantizar el regreso seguro de las clases en Misiones

0

Una nueva reunión del Comité Científico con la presencia del vicegobernador de la provincia, Dr. Carlos Arce, los ministros de Salud, Dr. Oscar Alarcón, de Educación, Miguel Sedoff, el diputado Dr. Martín Cesino, la Dra. Liliana Arce, al frente de Epidemiología del Hospital Madariaga, el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alberto Galarza, el director de Farmacia de IPS, Carlos Herrera Ahuad, el director de Salud Laboral, Gaspar Argüello, el coordinador provincial de Innovación y Educación Disruptiva, Aníbal Arroyos.

Los principales temas abordados en el encuentro coinciden con los lineamientos acordados en el Consejo Federal de Educación realizado el último viernes en la ciudad de Buenos Aires. La intención es poder asegurar una vuelta a clases plena, segura y cuidada.
Estos son:

  • La eliminación de las burbujas. Gracias al avance de la vacunación y a la aplicación de las normas de bioseguridad actuales, se recomienda la eliminación de las burbujas en los recreos y en las aulas.
  • Uso del barbijo. Se mantendrá vigente la obligatoriedad del uso del barbijo (establecido por la ley XVII N 118) en docentes y estudiantes a partir del 1er grado.
  • Se conserva el distanciamiento mínimo, la ventilación cruzada, el lavado de manos frecuente y demás requisitos establecidos en los protocolos escolares vigentes.
  • Vacunación. Se recomienda completar los esquemas de vacunación, tanto a estudiantes como a docentes y a toda la comunidad educativa. Quienes tengan síntomas o malestar general no deberán asistir a la escuela, independientemente del estado de vacunación. Ante la sospecha o confirmación de COVID-19, deberán permanecer en aislamiento siguiendo los criterios vigentes para la población general.
  • La sospecha de brote en el aula no implicará la interrupción de las clases.
  • Aquellos docentes que opten por no vacunarse deberán presentar una Declaración Jurada de Responsabilidad Sanitaria, donde se responsabilicen por las consecuencias en su salud producto de tal decisión.
  • Para los contactos estrechos convivientes sin síntomas COVID+ no se recomienda aislamiento, sí fortalecimiento estricto del protocolo y seguimiento por la posible aparición de síntomas.

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología se encuentra elaborando una Resolución Conjunta con el Ministerio de Salud para aprobar, bajo indicadores sanitarios específicos, la posibilidad real de las escuelas de acortar el distanciamiento físico en el aula. Esta documento será el instrumento legal concreto del que se podrán valer las escuelas, se elaborará la semana que viene y definirá los criterios sanitarios y epidemiológicos por el cual se van a sostener o no los escenarios excepcionales o extraordinarios.

El FMI se reúne hoy para discutir la situación del acuerdo con Argentina

0

El encuentro analizará la situación económica del país. Fue convocado por el equipo técnico del organismo.

El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunirá este miércoles en Washington para analizar el curso de las negociaciones con Argentinapara refinanciar el pago de más de 40 mil millones de dólares de deuda.

El encuentro se celebrará a las 11.30 de la Argentina en formato híbrido (virtual y presencial) y se centrará en la situación económica del país.

La reunión fue convocada por el equipo técnico del organismo para lo que en inglés se conoce como “engage” (comprometer a los miembros), lo que supone un avance con respecto a las discusiones anteriores, en las que el equipo técnico se limitaba a informar al la junta del organismo.

También se espera que el equipo técnico presente una actualización sobre la evaluación de los criterios de “acceso excepcional”, que permite a un país recibir un préstamo de más del 100% de su cuota anual, según el informe.

El acuerdo original de Argentina representa más de 10 veces la cuota del país con el Fondo.

Cómo marchan las negociaciones entre el gobierno argentino y el FMI

La Argentina y el FMI están en medio de negociaciones para alcanzar un acuerdo a nivel de staff para refinanciar un programa fallido de 2018.

Este acuerdo, que establecerá los objetivos y compromisos explícitos que el equipo técnico del Fondo acuerda con los funcionarios del Ministerio de Economía, es el siguiente paso después de que el país anunciara en enero un "entendimiento" inicial que esboza un acuerdo amplio por US$44.500 millones. Sin embargo, hay aún muchos interrogantes sobre los detalles del convenio.

(Fuente: TN)

Terminó preso tras robar un celular

0

El martes a la noche en inmediaciones a las avenidas Santa Cruz y Las Heras, los miembros de la Dirección Agrupación Motorizada, detuvieron a un hombre de 39 años, quien asaltó a una joven de 18 a punta de cuchillo para robarle su celular y dinero.

A través de una alerta del Centro Integral de Operaciones 911, los policías llegaron a las avenidas Las Heras y Aguado, en donde dialogaron con la joven, quien explicó que momentos antes, un hombre la abordó y bajo amenazas con un arma blanca le sustrajo sus pertenencias.

Por ello, mediante el uso de una aplicación, lograron rastrear la señal del GPS del dispositivo que los llevó hasta el sindicado. Tras interceptarlo con las motocicletas, este intentó ocultar el móvil entre su ropa.

En consecuencia, el hombre terminó arrestado y alojado en la seccional 13.ª a disposición del Juzgado de Instrucción N.º 2 de Posadas. Con respecto al celular, será restituido en las próximas horas a la afectada.

786f7e5f 5d84 4bed a86c 6e30c5bae274 - 9
9541cb1b 1335 4a6a 8553 410b64ec9b58 - 11

Boca va por su primer triunfo ante Aldosivi en Mar del Plata

0

Boca Juniors, que comenzó la Copa de Liga con fallas de funcionamiento similares a las que había mostrado el año pasado, visitará este miércoles a Aldosivi de Mar del Plata en un partido válido por la Zona B del certamen doméstico.

El encuentro se jugará a partir de las 19.15 en el estadio José María Minella, en "La Feliz", será arbitrado por Patricio Loustau y televisado por Fox Sports Premium.

El equipo "Xeneize" que dirige Sebastián Battaglia, luego de haber igualado en la fecha inicial con Colón (1-1), será visitante en Mar del Plata aunque lo hará nuevamente ante miles de hinchas "neutrales" que llenarán las tribunas habilitadas, al igual que ocurrió en el último encuentro ante el conjunto dirigido por Martín Palermo por la Liga Profesional 2021, cuando se impuso por 3 a 0.

En cuanto a Aldosivi, en su presentación perdió en Liniers con Vélez (2-0) y asumirá el primer partido con dos días más de descanso que Boca, ya que el "Tiburón" jugó el viernes de la semana pasada y los "Xeneizes" el domingo.

- Probables Formaciones -

Aldosivi de Mar del Plata: José Devecchi; Rufino Lucero, Mario López Quintana, Marcos Miers y Fernando Román Villalba; Leandro Maciel y Marcelo Meli; Matías Pisano, Edwin Mosquera y Tomás Martínez; Andrés Ríos. DT: Martín Palermo.

Boca Juniors: Agustín Rossi; Luis Advíncula, Carlos Izquierdoz, Marcos Rojo y Frank Fabra; Diego "Pulpo" González, Jorman Campuzano y Guillermo "Pol" Fernández; Eduardo Salvio, Darío Benedetto y Sebastián Villa. DT: Sebastián Battaglia.

Árbitro: Patricio Loustau.

Cancha: José María Minella, de Mar del Plata.

Hora de inicio: 19.15

FUENTE: DIARIO UNO.

Santo Pipó: arrestaron a un joven que intentó vender ¨reales¨ apócrifos

0

Este martes por la tarde, los integrantes de la comisaría de Santo Pipó apresaron en el barrio Apepú de esta localidad, a un adolescente de 18 años quien intentó de vender billetes falsos. Además, secuestraron la suma de 2.500 R$.

El procedimiento se llevó a cabo alrededor de las 17:30, luego de que un hombre de 45 años denunciara en la sede local que recibió la suma de 6.600 R$ por parte de tres jóvenes, para que los billetes sean vendidos en la ciudad, pero cuando el denunciante intercambió los mismos con un comprador, quien entregó la suma 200.000 mil pesos, este último afirmó que la totalidad de la entrega era apócrifa.

Es por ello que el denunciante, se contactó con uno de los señalados quien se apersonó a su vivienda y allí solicitó presencia policial. En lugar los uniformados identificaron y detuvieron al sindicado de 18 quien tenía en su poder un total de 2500 R$, los cuales fueron incautados para las pericias correspondientes.

El detenido fue llevado a la sede policial, donde permanecerá alojado a disposición de la justicia. Se continúa con la búsqueda de los otros dos implicados.

Falleció Gustavo Martínez, ex pareja de Ricardo Fort y tutor de sus hijos

0

Gustavo Martínez, ex pareja del empresario mediático fallecido Ricardo Fort y a cargo de la tutela de sus hijos Marta y Felipe, se suicidó en las últimas horas tras arrojarse de un piso 21 de un edificio del barrio porteño de Belgrano.

Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo en la calle Sucre al 1900 y trabaja en el lugar personal de la comisaría 13 A de la Policía de la Ciudad, aunque el episodio por ahora es caratulado como "averiguación de muerte dudosa".

Martínez se hizo cargo delos hijos de Ricardo Fort, tras su muerte ocurrida el 25 de noviembre de 2013.

Todo se inició a partir de un llamado al 911 del personal de seguridad del edificio, quien relató que durante su turno de 19:00 a 7:00 estaba en la garita y escuchó un sonido fuerte en lo que sería el patio delantero del ingreso al lugar.

A las 4:45 arribó una ambulancia del SAME, cuyo personal constató el deceso.

Seguidamente se hizo presente Eduardo Fort, uno de los tíos de los menores, mientras que luego se les tomó declaración a los hijos del empresario fallecido y a un amigo de ellos.

Los chicos contaron que Martínez hace días se encontraba deprimido en virtud que los mismos cumplirían mayoría de edad agregando que les mencionaba querer arrojarse del balcón, desconociendo los mismos si se encontraba bajo algún tratamiento psicológico o psiquiátrico.

Según los voceros, en el lugar no se observaron signos de violencia ni desorden y se logró visualizar que uno de los balcones que dan al frente con la calle Sucre y la habitación de Martínez posee la red protectora cortada.

Interviene en el hecho la Fiscalía en lo Nacional Criminal y Correccional número 59, a cargo de Laura Belloqui, Secretaría de Alejandra López San Miguel.