miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 4958

El Ministerio de Salud confirmó la circulación comunitaria de la variante Ómicron en Argentina

0

Mientras día a día aumentan los contagios por COVID-19 en todo el país, desde el Ministerio de Salud de la Nación confirmaron este martes que hay circulación comunitaria de la variante Ómicron en Argentina.

“Esperábamos este aumento de casos. Hay circulación comunitaria de la variante Ómicron”, dijo al respecto Sonia Tarragona, jefa de Gabinete de la cartera conducida por la ministra Carla Vizzotti, en diálogo con radio Continental.

Sobre las razones por las cuales se da la exponencial suba de casos de coronavirus a nivel nacional, Tarragona explicó: “Era lo que se esperaba que ocurriera. Nosotros trabajamos para retrasar el ingreso de Delta hasta que tuviéramos los porcentajes de vacunación altos en Argentina, y eso se logró. Pero la circulación de Ómicron vino a complicar todo esto, porque tenemos jurisdicciones donde hay circulación comunitaria de Ómicron que están conviviendo con otras donde está predominando la variante Delta, que son la mayoría (de casos)”.

Ante este contexto, la funcionaria prefirió no hacer pronósticos en cuanto a cómo será la impactará la variante Ómicron en la sociedad argentina. “No podemos hacer pronósticos porque no tenemos evidencia. Tenemos que evitar los casos graves y las muertes”, dijo Tarragona.

Ante este contexto incierto, reconoció que la gente “claramente ha relajado los cuidados” en el último tiempo por una sensación de “seguridad”. No obstante, sugirió reforzar los recaudos para evitar una suba aún mayor de contagios por COVID-19.

“La conducta individual hoy es lo que mejor resultado nos da. Que la gente mantenga distancia, que use barbijo, que se lave las manos, que evite los lugares cerrados y las aglomeraciones de gente. Eso ha resultado cada vez que lo hemos hecho”, apuntó.

Fuente: infobae

Definieron cuál será la sede de la final de la Copa Libertadores 2022

0

La final de la Copa Libertadores se llevará a cabo en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, según informó este lunes el sitio oficial de la competencia de la Conmebol en sus redes sociales.

"Nos vemos en Guayaquil, sede de la final de la CONMEBOL #Libertadores 2022! #GloriaEterna", indicó en su cuenta oficial de Twitter @Libertadores, posteo que acompañó con un vídeo de la mencionada ciudad.

La Copa Libertadores, el máximo torneo de clubes del continente, empezará el 9 de febrero próximo con la Primera Fase, donde habrá seis equipos de los 47 equipos clasificados. Los cruces en esa instancia serán: Montevideo City Torque (Uruguay)-Barcelona (Ecuador); Deportivo Lara (Venezuela)- Bolívar (Bolivia) y Universidad César Vallejo (Perú)-Olimpia (Paraguay).

En la fase 2 habrá 16 equipos, con el ingreso de Estudiantes de La Plata, el único representante argentino en este repechaje, que se medirá con Audax Italiano de Chile.

Además, el resto de los partidos se disputarán de la siguiente manera: Colombia 3 (Deportivo Cali o Millonarios)-Fluminense (Brasil); Ganador Bolívar/Lara- Universidad Católica (Ecuador); América Mineiro (Brasil)-Guaraní (Paraguay); Ganador City Torque/Barcelona-Universitario (Perú); Plaza Colonia (Uruguay)-The Strongest (Bolivia); Everton (Chile)-Monagas (Venezuela) y Ganador Vallejo/Olimpia-Atlético Nacional (Colombia).

Los ocho conjuntos que triunfen se enfrentarán en la fase 3, con cuatro llaves para definir los cuatro que irán a los grupos de la Libertadores y los que jugarán en la Copa Sudamericana.

Eduardo Domínguez es oficialmente el nuevo DT de Independiente

0

El técnico de 43 años, que jugara en Independiente, acordó un convenio por una temporada. El DT mantendrá como colaboradores a los mismos integrantes del cuerpo de trabajo que tuvo en Colón de Santa Fe, donde obtuvo la Copa de la Liga Profesional 2021.

Eduardo Domínguez se transformó esta tarde de lunes en forma oficial en el nuevo entrenador de Independiente y reemplazará en el cargo a Julio César Falcioni, cuyo contrato finalizó en diciembre.

El técnico bonaerense, de 43 años, acordó un convenio por una temporada. El DT mantendrá como colaboradores a los mismos integrantes del cuerpo de trabajo que tuvo en Colón de Santa Fe. Entonces, Leandro Díaz y Carlos Verna serán sus ayudantes de campo y Pablo Santella se desempeñará como preparador físico.

Domínguez, quien exhibe un pasado en el ‘Rojo’ como jugador profesional (2005-2006), cerró su vinculación con el club de Avellaneda, luego de sostener esta tarde una última conversación con el secretario, Héctor ‘Yoyo’ Maldonado.

El exentrenador de Colón (club al que llevó a su primer título en la era profesional con la obtención de la Copa de la Liga Profesional 2021) se hará cargo del equipo este jueves, en horario matutino, en el primer entrenamiento del ciclo que se llevará a cabo en el predio de Villa Domínico.

En la institución santafesina, Domínguez desarrolló una interesante campaña, de acuerdo a lo reflejan los números: dirigió 56 partidos, con un detalle de 27 triunfos, 13 empates y 16 derrotas, alcanzando el 56 por ciento de efectividad.

En principio, y según lo adelantado por el sitio partidario ‘De la cuna al infierno’, el flamante entrenador solicitó a la dirigencia que hagan el esfuerzo correspondiente “para retener al arquero Sebastián Sosa”, a quien considera pieza “fundamental” para el armado del equipo.

Además, el DT pedirá la llegada de un marcador de punta por el sector derecho, en caso de que Fabricio Bustos emigre a River Plate; un delantero “que compita” con Silvio Romero y un mediocampista mixto “que sea alternativa por ambas bandas”. Uno de los nombres que suena es el de Rodrigo Aliendro, a quien dirigió en el elenco ‘sabalero’.

En tanto, Daniel ‘Rolfi’ Montenegro, integrante del Consejo asesor de fútbol de la entidad, se contactó con el lateral izquierdo Emmanuel Más (ex Boca Juniors y San Lorenzo) para conocer de sus pretensiones económicas.

Lo cierto es que el jugador que terminó su vinculación con el Orlando City de la Major League Soccer (MLS) de los Estados Unidos también tiene una propuesta de Estudiantes de La Plata, que le “ofrecería un mejor sueldo”, según consideró el sitio ‘Infierno rojo’.

Messi podría volver a la cancha de Newell's para el partido con Venezuela

0

El encuentro se jugará el 24 de marzo frente a un seleccionado venezolano que será dirigido por José Pekerman, alguien a quien el rosarino conoce sobradamente.

El capitán del seleccionado argentino, Lionel Messi puede tener la posibilidad de jugar el último partido que el equipo nacional afrontará como local en estas Eliminatorias Sudamericanas en la cancha de su querido Newell's Old Boys, algo que se está barajando en las últimas horas, lo mismo que el cotejo anterior como anfitrión de Colombia en el estadio Mario Alberto Kempes, de Córdoba.

Ese encuentro por la 17ma. fecha de Eliminatorias se jugará el 24 de marzo frente a un seleccionado venezolano que será dirigido por José Pekerman, alguien a quien el rosarino conoce sobradamente, y que tiene como ayudante de campo a Fernando "Bocha" Batista.

Previamente, en la 16ta. jornada que tendrá lugar el 1 de febrero, todos los cañones apuntan al estadio de la capital cordobesa.

Los otros dos juegos de los cuatro que restan de Eliminatorias la Argentina los jugará como visitante, el jueves 27 del corriente mes ante Chile, por la 15ta. fecha, en los 2.400 metros de altitud de la desértica ciudad de Calama, dese las 21.15, mientras que la 18va. y última jornada lo afrontará también en los 2.850 metros de Quito frente a Ecuador, también dirigido por un argentino: Gustavo Alfaro.

De cualquier manera si esta posibilidad de hoy es concreta mañana, desde Newell's tendrá que trabajar contrarreloj para adecuar el estadio a las exigencias de Conmebol para eventos de esta característica internacional.

Si no es el "Coloso Marcelo Bielsa", donde también tiene buenos recuerdos el entrenador nacional, Lionel Scaloni, surgido en el club del Parque de la Independencia,

Si no es Newell's, la otra alternativa que se maneja en AFA para ese cotejo antes los venezolanos es el ya probado estadio Único-Madre de Ciudades, de Santiago del Estero.

Buscan a una adolescente de 16 años en Apóstoles

0

Su nombre es Rous Flavia Miadana, y según la denuncia de su abuela, se ausentó de su casa del barrio Andresito en la noche de ayer y aún no regresó

Flavia es de contextura delgada, de 1.69 metros de altura, tez trigueña, cabellos lacios cortos de color negro con flequillo y al momento de ausentarse vestía un short de jeans claro, una remera de color blanca con flores y una campera larga de color gris.

Cualquier información sobre el paradero Flavia por favor comuníquese a la línea gratuita de emergencia 911/101 o acérquese a la dependencia más cercana.

Corrientes: hallaron a un hombre muerto en su canoa en Ituzaingó

0

Una llamada anónima advirtió a Prefectura sobre la presencia de un hombre aparentemente desmayado en su canoa. Al llegar pudieron constatar que había muerto.

El hecho sucedió en la localidad correntina de Ituzaingó. Prefectura recibió a una llamada anónima, quien dio aviso de que un hombre estaba tirado sobre la pequeña canoa que estaba anclada en el río Paraná. Cuando llegaron al lugar los médicos determinaron que ya no tenía signos vitales.

El hombre fue llevado hasta el hospital y luego se le sometido a la autopsia correspondiente, ya había sido identificado por una persona que estaba en la costa al momento de retirarlo de las aguas.
Más tarde se supo que se trata de un hombre de apellido Portillo, de oficio carpintero quien falleció a causa de un colapso cardiopulmonar.

Portillo había salido a pescar y estaba con su canoa de madera anclado en una zona conocida como "La Pantalla" del Arroyo "Guapurundu" el hecho ocurrió el pasado 31 de diciembre alrededor de las 18:30 horas, el hombre estaba solo en un lugar bastante alejado

Alba Posse: buscan a los familiares de Lucas Emanuel Liners

0

Lucas tiene 48 años y desde este lunes, está alojado en la Comisaría de Alba Posse de la Unidad Regional XI.

Presenta aparentes problemas cognitivos debido a que no puede ubicarse en el tiempo y el espacio, lo cual dificulta el hallazgo de algún familiar del mismo.

Productores de Gobernador Roca incrementaron sus ventas en el Mercado Concentrador de Posadas

Autoridades del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) se reunieron con una familia de productores de Gobernador Roca.

El encuentro se llevó a cabo en la chacra de Emilce Kusiak, ubicada en la Colonia Cazador de esta localidad. Allí estuvieron presentes el presidente del IFAI, Marcelo Rodríguez y el coordinador de los Mercados Concentradores Zonales, Marcelo Orué.

En la ocasión, los funcionarios entregaron insumos para invernáculos y observaron la producción del lugar, además de conversar con los productores sobre su trabajo y experiencia en el Mercado Concentrador.

Cabe destacar que los Mercados Concentradores Zonales, son espacios dedicados a la comercialización de productos de la chacra misionera que proveen alimentos de excelente calidad. Donde las familias podrán encontrar variedades y buenos precios en sus sectores cárnicos, lácteos, frutihortícolas y preelaborados en las ciudades de Posadas, Oberá y Eldorado.

En este sentido, la productora Emilce Kusiak explicó que ella trabaja con su familia llevando su producción al Mercado Concentrador Zonal de Posadas desde que comenzó a funcionar en el año 2012. “Actualmente nos dedicamos a la producción hortícola y todo lo que es hoja, ya sea cebollitas, perejil, rúculas y lechugas, entre otras variedades".

"Estos últimos tiempos estamos vendiendo muy bien en el Mercado. La verdad desde que nos abrieron las puertas contamos con asistencia para mejorar nuestra producción y eso nos ayudó a incrementar nuestra economía familiar, siendo un gran sustento para el trabajo que hacemos en la chacra”, remarcó.

Además, Rodríguez indicó que: "los Mercados Concentradores Zonales continúan siendo un claro ejemplo de las políticas de fomento que lleva a cabo la Provincia, teniendo como protagonistas a nuestros pequeños productores, siendo ellos los garantes de la soberanía alimentaria”.

IFAI 1 - 1

Bomberos apagaron las llamas en una panadería en Oberá

0

Ocurrió a las 15 horas del lunes en inmediaciones a calles Azcuénaga y Chubut, donde la División Bomberos local apagó un incendio de una panadería en los sectores de la cocina, las heladeras y el depósito.

Luego de media hora de trabajar en la zona, los bomberos apagaron el fuego antes de que los daños sean totales y no se registraron víctimas ni lesionados.

incendio panaderia 1 - 3

Frustraron el robo de 500 kg de hojas de yerba mate en Oberá

0

En horas de la mañana de este lunes, gracias al rápido accionar de la Seccional 3era y el Comando Radioeléctrico Sur, se incautaron 5 raídos de yerba mate en un sector agrícola del Barrio Aero Club, sustraídos de un yerbal de la zona, con un pesaje mayor a los 500 kg.

Fue a través de un llamado telefónico que los uniformados tomaron conocimiento del hecho, por lo que ambas patrullas ingresaron a pie hasta el lugar señalado, donde observaron a 3 sujetos con los raídos, quienes al notar la presencia policial se dieron a la fuga por los montes.

En el sitio se incautó la materia prima señalada. Se continúan con las averiguaciones a los fines de dar con los autores del ilícito.