miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 4959

Jornada calurosa y con probables lluvias en Misiones

0

Para la Dirección General de Alerta Temprana, el tiempo estará muy inestable desde temprano en toda la provincia, dado que estará afectada toda la región por una baja presión, la cual incidirá en las temperaturas, que al amanecer estarán templadas alcanzando en el transcurrir del día a muy cálidas, con sensación térmica muy elevadas en la zona sur.

Las precipitaciones comenzarían a partir del mediodía en todas las zonas, las cuales estarían acompañadas con descargas eléctricas.

Los vientos predominarán del sector noroeste rotando al sureste por la tarde, con velocidades entre 2 y 16 km/h, y probabilidad de ráfagas entre 15 y 35 km/h.

La máxima en la provincia será de 35ºC para Posadas con 40°C de sensación térmica, y la mínima sería de 18ºC en San Pedro.

Apple es la primera empresa en alcanzar un valor de u$s3 billones

0

Apple alcanzó este lunes una capitalización de mercado de u$s3 billones. De esta manera se convirtió en la primera compañía en lograr el hito, gracias a que los inversores apuestan por la popularidad de su nueva serie de iPhone y MacBooks.

Los papeles de la firma más cotizada del mundo ganaron 2,5% hasta los u$s182,01. Más temprano lograron superar los u$s182,86, la barrera para llegar a un valor de mercado de u$s3 billones.

Los inversores consideran a las acciones de Apple como un refugio. En 2021 los activos subieron más de 30%, después de un aumento del 80% en 2020. En comparación, el S&P 500 ha subido un 25% en el mismo periodo. La empresa alcanzó el billón de dólares de capitalización bursátil en 2018 y tardó dos años en duplicar esa valoración.

Los principales índices bursátiles en Wall Street subían el lunes. Las acciones de Tesla se disparaban más de 10% después de que las entregas trimestrales de la compañía excedieron las estimaciones de Wall Street, superando la escasez mundial de chips a medida que aumentó la producción en China.

La acción daba el mayor impulso al S&P 500 y al Nasdaq, seguida por Apple y Nvidia.El índice de bancos sumaba un 2,7%, con Goldman Sachs, JPMorgan, Morgan Stanley y Wells Fargo ganando desde un 1,8% a un 4,6%, siguiendo un salto en los rendimientos de los bonos del Tesoro ya que los inversores esperaban una serie de alzas en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mientras, las acciones de las grandes petroleras Chevron y Exxon Mobil subían más del 1%, debido a que los precios del crudo ascendían ante la escasez de oferta y las esperanzas de una mayor recuperación de la demanda en 2022.

Fuente: Á

Incendios en Chubut: el fuego ya afectó a más de 60 mil hectáreas y suman dos aviones hidrantes para combatirlo

0

El incendio se inició el sábado 1° de enero en una zona de campos a aproximadamente 15 kilómetros al norte de Puerto Madryn y se propagó hacia distintas zonas.

Dos días después, el fuego sigue activo en la provincia de Chubut y cambia de dirección por el viento, lo que obligó a cortar el tránsito vehicular en la Ruta Nacional N° 3 y en las provinciales N° 1 y 2.

Este lunes el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible envió dos aviones hidrantes para combatir la catástrofe junto a los más de 60 agentes que ya estaban trabajando en el lugar.

Según confirmó el Director de Defensa Civil de Chubut, José Mazzei en diálogo con TN “en los partes que venimos teniendo se pudo constatar que existen tres focos encendidos, aunque uno es más complicado que el resto”.

Los tres focos principales se ubican en la Zona Riacho, otro a la altura del puesto El Desempeño y un tercero al oeste de la Ruta Nacional 3. Este último sería el que dio inicio al incendio.

Mazzei sostuvo: “venimos trabajando con tareas de contención y se derivó el fuego hacia la zona del mar. Tengo que destacar el trabajo de todo el equipo, coordinado con todas las áreas, tuvimos una jornada muy difícil y esperamos poder controlar el incendio”.

Este incendio ya causó daños irreparables a más de 61.000 hectáreas y la muerte de varios animales, como caballos y guanacos.

Para esta tarde se esperan ráfagas de viento de más de 70 KM/H, lo que preocupa a las autoridades locales. La orientación del fuego es hacia el noreste, sobre la zona de Punta Quiroga y Riacho San José.

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, aseguró que las complicaciones por estas horas se deben a que “hay muchos lugares inaccesibles porque no hay caminos y es necesario trabajar en la apertura de algunos sectores para poder llegar”.

Además, el Gobierno de Chubut habilitó el tránsito en la Ruta Provincial 2 a Puerto Pirámides hasta las 13 horas de hoy, con una importante tarea preventiva y de acompañamiento de la Policía del Chubut y Seguridad Vial.

Fuente: TN

Nuevos aumentos: patentar un auto es un 30% más caro desde este lunes

0

Desde este lunes, comenzó a regir un aumento de alrededor del 30% en los trámites que se realizan en los Registros de la Propiedad Automotor de todo el país, y de este modo es más caro registrar un vehículo cero kilómetro o un usado, según el modelo.

Según lo dispuesto por la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA), también aumentaron un 15% los aranceles que cobran los Registros para todo tipo de trámite donde intervengan certificaciones de firmas y expedición de documentación (cedula, titulo, placas metálicas).

Por su parte, el arancel de un cero kilómetro y transferencias importadas es del 2% y de nacionales 1,5%, siempre sobre los valores de la tabla de valuación.

Además, mantendrán un valor de $350 los trámites de alta, baja y cambio de motor, el alta y baja de carrocería, el cambio de carrocería, el cambio de cilindro para almacenamiento de Gas Natural Comprimido (GNC) y la asignación de número de motor o chasis.

La baja del automotor o la baja del automotor con recuperación de piezas se incrementará en $30 por cada elemento identificatorio que corresponda emitir. También mantendrán el valor de $220 los trámites de alta impositiva en el impuesto a la radicación de los automotores, o por el cambio de radicación.

Para calcular las nuevas valuaciones, la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor explicó que se confronta la tabla anterior con “los valores provistos por organismos públicos u organismos que nucleen a comerciantes habitualistas y fabricantes”.

Para ello, se han consultado los valores que surgen de las tablas que mensualmente publican tanto la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) como la Cámara del Comercio Automotor (CCA).

En este marco, el organismo recordó que la atención en los Registros del Automotor sigue siendo por turnos que se tramitan a través de la página, www.dnrpa.gov.ar, con el fin de mantener el aforo en el contexto de pandemia.

Cabe recordar que la CCA estimó para este año un aumento en torno al 60% para las patentes de los automóviles a partir de 2022.

La Cámara dijo que si bien se mantienen las alícuotas, las mismas se aplicaran sobre la valuación de bienes que establecen cada una de las jurisdicciones. “Está situación especial, producida por los hechos que son de público conocimiento, afectan de manera desproporcionada a todos los contribuyentes que en muchos casos no pueden afrontar sus obligaciones legales, incluyendo también a las agencias y concesionarios”, dijo Alberto Príncipe, presidente de la CCA.

La valuación de los automotores se calcula anualmente de acuerdo a sus características y a los valores asignados por la cámara representativa de la actividad aseguradora automotriz, compañías aseguradoras, publicaciones especializadas y la cámara de concesionarios oficiales.

Existen cuatro categorías distintas según la valuación fiscal del automóvil:

- Valor fiscal menor o igual a $2.800.000 (3,2%)

⦁ Desde $2.800.000 hasta $3.850.000 (4%)

- Desde $3.850.000 hasta $5.600.000 (4,5%)

- Mayor a $5.600.000 (5%)

En tanto, el gobierno bonaerense presentó sobre el cierre de 2021 en la Legislatura los principales ejes del proyecto de Ley de Presupuesto e Impositiva 2022, y dio a conocer los aumentos previstos para los diferentes tributos. Respecto al impuesto Automotor, informó que la mayoría de los dominios abonarán un incremento igual o menor al 35%, un porcentaje mucho menor que el previsto por la Cámara de Comercio Automotor (CCA) en torno al 60 por ciento.

Según informó el ministerio de Economía provincial, “respecto al impuesto Automotor, para procurar el objetivo de progresividad, se disponen topes de crecimiento del Impuesto que son ascendentes a mayor valor. De esta forma, la mayoría de los dominios abonarán un incremento igual o menor al 35%”.

Fuente: infobae

Incautron un automóvil en Aristóbulo del Valle con pedido de secuestro por robo

Efectivos de diferentes dependencias, sobre la ruta Nacional 14 a la altura del ingreso a la Picada Propaganda, recuperaron un auto marca Volkswagen Suran que tenía un pedido de secuestro por robo en Capital Federal.

En el marco de Operativos de Prevención de Delitos Rurales, en un trabajo en conjunto con la Unidad Regional XI, la Comisaría 1ra y la Dirección de Seguridad Vial y Turismo, recuperaron un vehículo robado el 3 de abril del 2021 en Buenos Aires.

Los agentes en un puesto de control solicitaron las documentaciones del rodado a una joven de 25 años, al exhibir notaron que los papeles eran apócrifos, inmediatamente consultaron en la base de datos digital y constataron que el auto tenía pedido de secuestro.

Finalmente, los policías incautaron el rodado y depositaron en sede policial para realizar los trámites de rigor. Por otro lado, a la joven se le notificó la instrucción de la causa por disposición del Juzgado en turno.

España: una mujer secuestró a sus hijos para evitar que se vacunen contra el coronavirus

0

Hay conmoción en España por la historia de una madre que secuestró a sus hijos para evitar su vacunación.

Cristina Mariscal Copano, sevillana de 46 años, es buscada por la Policía local por secuestrar a sus hijos de 12 y 14 años.

El motivo, según lo que informaron en medios españoles, se vincula a que la mujer no cree en la función de las vacunas y por ende sus hijos no deberían vacunarse.

Ante el hecho, David Kau, el padre de ambos, radicó una denuncia por sustracción de menores el pasado 16 de diciembre. Sin embargo, perdió contacto con los niños desde el 9 de noviembre del 2021.

La anhelada lluvia llegó a Posadas y trajo alivio en medio del intenso calor

Tras un comienzo de año con días de intenso calor, la esperada lluvia que cayó este lunes por la tarde sobre Posadas, Garupá y Candelaria trajo consigo un alivio para toda la población.

El fenómeno meteorológico provocó en la capital misionera el anegamiento de varias avenidas y calles que afectó particularmente a peatones, automovilistas, motociclistas y todos aquellos que conducían cualquier tipo de vehículo.

Según detalló la Opad, la jornada continuará con probabilidad de tormentas. En tanto que para este martes -de acuerdo a lo anunciado por el organismo- se espera una jornada con nubosidad variable y probabilidad de chaparrones y tormentas.

Lluvia en Posadas 1 - 1

Educación agrotécnica: albergues y residencias estudiantiles recibirán $34 millones

0

Con el propósito de contribuir a restablecer las condiciones de habitabilidad para el desarrollo integral de las y los jóvenes estudiantes albergados en las distintas provincias del país, el Ministerio de Educación de la Nación, a través del Instituto de Educación Tecnológica (INET), anunció un aporte especial a las instituciones de Educación Técnico Profesional con residencias o albergues. El monto de la inversión para la provincia es de 34 millones de pesos y es una asignación específica con carácter de extraordinaria.

El aporte está destinado a escuelas agrotécnicas e institutos de enseñanza agropecuaria de gestión pública, exclusivamente, por lo que alcanzará a los Institutos de Enseñanza Agropecuaria N° 1 (Bonpland), 2 (San Pedro), 3 (San Vicente), 4 (Loreto), 6 (Campo Grande) y 9 (Colonia Aurora), así como a la Escuela Agrotécnica de San Antonio, cubriendo un total de más de 600 plazas disponibles.

Al respecto, el subsecretario Gilson Berger, comentó: “Esta modalidad de la educación, la secundaria técnica, es muy especial porque permite que nuestros estudiantes con bajos recursos puedan acceder a una educación secundaria de calidad que moviliza el desarrollo productivo de nuestra provincia y potencia las posibilidades laborales de los jóvenes misioneros. Este aporte de Nación va a ser muy significativo para el acceso al trabajo de muchos estudiantes, y va a favorecer el desarrollo económico y social de Misiones. Durante el 2021 hemos entregado equipamiento a todas las escuelas técnicas, logrando un mayor acceso a las herramientas tecnológicas que preparan a nuestros técnicos y profesionales para el mundo del trabajo. Ahora fortaleceremos el acceso a la modalidad en sí, mejorando las condiciones en los albergues y las residencias estudiantiles”.

Esta inversión contempla la revalorización y la optimización del espacio y la estancia en el retorno a clases presenciales, favorece la implementación de estrategias orientadas al mejoramiento de las estadías y asegura la disponibilidad de insumos indispensables para garantizar la cobertura de las necesidades de salud, higiene y habitabilidad de las y los estudiantes albergados.

A partir de esta asignación, se podrá adquirir equipamiento (bienes duraderos) destinado a completar los dormitorios, cocinas, comedores y baños; favorecer la práctica de juegos y deportes, talleres productivos, las actividades de expresión y recreativas. Asimismo, se repartirán elementos de consumo cotidiano como productos de aseo personal para las y los estudiantes albergados. También se realizarán pequeñas reparaciones edilicias y compra de repuestos y utensilios de uso diario para promover mejoras en la organización de los tiempos y espacios vinculados con la vida en el albergue.

El futbolista paraguayo Ángel Romero estaría muy cerca de ser el primer refuerzo de Boca

Cerca de comenzar la pretemporada, Boca comienza a moverse en el mercado de pases y ya tendría a su primer refuerzo. Ángel Romero habría aceptado la oferta que le realizó Juan Román Riquelme y en las próximas horas firmaría su contrato con el "Xeneize" para convertirse en el primer refuerzo para 2022.

Las negociaciones con Romero venían muy encaminadas, pero debían “blanquearse” recién después del 31 de diciembre, dado que no podía negociar oficialmente con otro club en la temporada 2021. Si lo hacía, podía perder derecho a cobrar el millón de dólares que le debe San Lorenzo.

Por otro lado, para poder ser convocado a jugar el decisivo partido del 27 de enero ante Uruguay por las eliminatorias mundialistas, Romero debe tener contrato inscripto en otro club al momento de la citación, quince días antes de dicho encuentro.

Boca volverá este lunes a los entrenamientos junto a otros 16 equipos de la Liga Profesional de Fútbol, con vistas a las diferentes competencias de 2022.

(Fuente: Minuto Uno)

Policías salvaron a un niño que dejó de respirar luego de ahogarse

0

Cerca del mediodía de este lunes, los efectivos de la Dirección Agrupación Motorizada (D.A.M.) zona Oeste, en la chacra 151 de esta localidad, gracias al rápido accionar, salvaron la vida de un niño de 2 años que no respiraba.

Los uniformados efectuaban recorridas de prevención por la zona cuando fueron requeridos por unos vecinos quienes manifestaron que en la calle 159 y Acevedo había una mujer de 25 años desesperada con su hijo en brazos.

Inmediatamente, los policías arribaron al lugar y la madre indicó que debido a la fiebre la criatura convulsionó, se ahogó con su saliva y dejo de respirar. En ese momento el Oficial Subayudante de la Policía Mauro Maceira, lo acostó al pequeño para iniciar masajes en el tórax. Finalmente el menor comenzó a expulsar líquido de su boca y volvió a respirar.

Por último, el niño fue trasladado al Hospital Dr Favaloro en el vehículo de un vecino junto a su madre, escoltado por el Oficial Mauro Maceira y el Oficial Ayudante Mario Pineda. Una vez que llegaron a la guardia del nosocomio el niño se estabilizó y ahora se encuentra en su hogar, fuera de peligro.