lunes, noviembre 10, 2025
Inicio Blog Página 4963

Alerta en Paraguay por monóxido de carbono proveniente de Corrientes

0

Los departamentos Misiones e Itapúa, ubicados al sur de Paraguay, registraron este sábado fuertes concentraciones de humo, luego del cambio en la dirección del viento. Suponen que provienen de los grandes incendios que ya quemaron más de medio millón de hectáreas durante este año en la provincia de Corrientes, provincia muy afectada por este flagelo, que también mantiene en vilo a la provincia de Misiones.

“Como consecuencia de los masivos incendios en Corrientes y el viento sur-este nuestro país tendrá un fuerte impacto de humo y altas concentraciones de monóxido de carbono en el aire”, señaló el ingeniero agroambiental Eduardo Dose Martínez, oriundo de Hohenau, Itapúa.

Sin embargo, la organización Aire Paraguay registró este verano una recurrente contaminación insalubre debido a las quemas rurales tanto como urbanas en la principal ciudad de ese país.

En el centro de Asunción, la capital nacional, el sistema de medición Aire Paraguay calificó como “insalubre” la contaminación del aire.

Las grandes humaredas en el territorio correntino fueron fotografiadas esta semana desde las rutas aéreas y por los satélites en el espacio. Al punto que demostraron cómo, por acción del viento Norte persistente hasta el viernes, el humo llegó hasta la costa del océano Atlántico, a 700 kilómetros de Corrientes.

Estos gases tóxicos producidos por la combustión vegetal pueden ser irritantes y asfixiantes, siendo los más importantes el monóxido de carbono, cianuro, amoniaco, benceno, formaldehído, óxidos nitroso y nítrico.

Es por esto que el ingeniero agroambiental incentivó a la población paraguaya “a tomar precauciones”. Su advertencia fue dirigida sobre todo a personas vulnerables de los sistemas cardíaco y respiratorio, así como a aquellos propensos a las alergias.

Mientras que las mediciones de visibilidad aérea en la provincia de Corrientes registraron reducciones superiores al 90% durante esta semana. Marcas similares de distancia de la visión son anotadas por los observatorios meteorológicos durante las jornadas de niebla invernal.

El pronóstico de Martínez es que el viento con predominancia del sector sur durará al menos hasta mañana. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) también prevé vientos del sur para Corrientes desde ayer hasta este lunes.

FUENTE: EL LITORAL.

Covid-19 en Argentina: confirmaron 6.289 infectados en las últimas 24 horas

0

El ministerio de Salud de la Nación informó este domingo 13 de febrero de 2022 que, en las últimas 24 horas, se registraron 94 muertes por coronavirus y 6.289 nuevos contagios. La última vez que se reportó un número menor de casos positivos fue el 20 de diciembre de 2021, con 5.337.

Con estos datos, el total de infectados desde el inicio de la pandemia se elevó a 8.734.551, mientras que las víctimas fatales suman 124.081.

FUENTE: D26.

Secuestraron más de 100 kilos de marihuana en Eldorado

0

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina incautaron casi 110 kilos de marihuana en la localidad misionera de Eldorado, en el marco de las tareas de patrullaje que se realizan a diario para prevenir el delito.

El operativo comenzó cuando el personal de la Fuerza, que se encontraba realizando tareas de control, observó un bote a remos con una persona a bordo, proveniente de la costa paraguaya, que descargó unos bultos en la costa argentina y regresó a su lugar de origen.

Inmediatamente, los efectivos de la Prefectura se dirigieron al lugar, una zona conocida como Puerto Viejo González, a la altura del kilómetro 1.835 del río Paraná, y luego de un intenso rastrillaje nocturno, encontraron cinco bultos abandonados en la costa.

Se trata de 194 panes de marihuana con un valor de mercado que supera los 12 millones de pesos.

Interviene en la causa el Juzgado Federal de Eldorado, con conocimiento de la Fiscalía Federal de la Ciudad de Eldorado.

WhatsApp Image 2022 02 13 at 12.30.13 1 - 1
WhatsApp Image 2022 02 13 at 12.30.12 2 - 3
WhatsApp Image 2022 02 13 at 12.30.13 - 5

Uno de cada tres argentinos conoció a su pareja en una app de citas

0

Los datos surgen de un informe privado que refleja las nuevas formas de relacionarse y advierte que a medida que aumenta el uso de esas plataformas, se incrementan los riesgos de acoso y robo de datos.

Un 30% de argentinos conoció a su pareja a través de una app de citas, mientras que el 62% manifestó que allí encontró una "relación casual", en tanto que 7 de cada 10 expresó "temor de ser estafado o de toparse con perfiles falsos" en estas plataformas, reveló este miércoles un estudio sobre seguridad informática

La encuesta reveló, además, que un cuarto de los argentinos (26%) se "sentiría avergonzado de admitir" que conoció a su pareja de esta forma, a pesar de la popularidad de este tipo de aplicaciones.

El 52% de los argentinos encuestados aseguró que estas apps les han hecho más fácil conocer personas para diversos fines: relaciones de largo plazo (32%), un encuentro casual (32%), y una pareja sexual (37%), de acuerdo con los resultados del informe "Amor en la era del algoritmo", publicado por la compañía de seguridad informática Kaspersky.

El estudio reveló que a medida que aumenta la actividad de las personas en las aplicaciones de citas, también pueden crecer los riesgos asociados a estas plataformas y advirtió cuáles pueden ser esas amenazas.

"Personas no autorizadas pueden acceder a los datos personales del usuario, como su nombre real, información sobre su lugar de residencia, trabajo o estudio. Estos datos pueden después utilizarse para el acoso o el doxing (publicación de información privada)", describió el informe.

Además, detalló que "los esquemas de fraude más populares consisten en solicitar la transferencia de dinero bajo diversos pretextos, el envío de fotos íntimas para después chantajear al usuario, así como el envío de enlaces a sitios de phishing (un tipo de estafa virtual) que contienen formularios para introducir datos de tarjetas bancarias".

Como el uso de estas aplicaciones aumentó durante la pandemia y así los riesgos, el informe destacó que se avanzó en hacerlas "más seguras, sobre todo en el aspecto técnico".

"Si en 2017 cuatro de las apps estudiadas permitían interceptar los mensajes enviados, en 2021 las nueve apps estudiadas utilizan protocolos de transferencia de datos seguros", recalcó.

Las apps analizadas en el estudio fueron:

  • Tinder, una de las aplicaciones de citas más populares del mundo. Más de 100 millones de instalaciones en Google Play.
  • OkCupid, con más de 10 millones de instalaciones en Google Play.
  • Badoo, con más de 100 millones de instalaciones en Google Play.
  • Bumble, una aplicación en la que se da la iniciativa a las mujeres. Cuenta con más de 10 millones de instalaciones desde Google Play y 42 millones de usuarios activos mensuales desde el tercer trimestre de 2020.

-Mamba, con más de 10 millones de instalaciones en Google Play.

  • Pure es una aplicación para citas rápidas y anónimas. Cuenta con más de 1 millón de instalaciones en Google Play.
  • Feeld es una aplicación que permite buscar parejas poliamorosas. Tiene más de 1 millón de instalaciones en Google Play.

-Happn, tiene más de 50 millones de instalaciones en Google Play.

-Her es una aplicación de citas dirigida a mujeres LGBT+. Suma más de 1 millón de instalaciones en Google Play.

Para que las personas disfruten de las aplicaciones de citas de modo seguro y privado, el estudio brindó una serie de recomendaciones como: tener cautela al compartir fotos, y elegir aquellas que no revelen información innecesaria como dirección personal o laboral.

Asimismo, recomendó cuidar datos personales para evitar ser víctima de suplantación de identidad; procurar no compartir números de teléfono; no apresurarse a contar la historia completa de vida o información más personal.

Otra de las sugerencias detalladas es tener cuidado con los enlaces que se comparten porque pueden conducir a sitios falsos o auto-descargar malware (software malicioso) en el celular.

Qué es el bombardeo amoroso

0

Los grandes gestos románticos durante los primeros días de una relación pueden ser dulces, o una señal de que estás saliendo con un narcisista. Los expertos explican cómo distinguirlos.

Imagina que una noche estás en un restaurante y, después de cenar, decides pedir no una sino dos porciones de pastel de queso de postre. Muchos dirían que eso es poco saludable —o al menos complaciente—, pero todo el mundo se merece un capricho de vez en cuando, ¿no?

Sin embargo, si sigues pidiendo dos pedazos de pastel de postre todas las noches, durante meses, tu salud puede verse afectada.

Esta es una analogía que Chitra Raghavan, profesora de psicología del Colegio John Jay de Justicia Penal, empleó para explicar cómo los comportamientos románticos pueden transformarse en una práctica manipuladora de las citas conocida como “bombardeo amoroso”: prodigar a una nueva pareja romántica con grandes gestos y contacto constante para ganar ventaja en la relación.

“Uno de los miembros de la pareja, normalmente un hombre, pero no exclusivamente, colma a la otra persona de atención, afecto, cumplidos y halagos, y esencialmente crea este contexto en el que ella siente que ha encontrado a su alma gemela y que no le supone ningún esfuerzo”, explica Raghavan en una entrevista telefónica. “La realidad es que la persona que está haciendo el bombardeo amoroso está creando o manipulando el entorno para que parezca que él —o ella— es la pareja perfecta”.

¿Te suena familiar? Acá presentamos algunas señales y patrones a tener en cuenta para evitar recibir un bombardeo de amor y consejos para saber qué hacer si piensas que te puede estar pasando.

Atención y halagos excesivos

Una de las cosas complicadas de las citas, dijo Raghavan, es que todo lo que ocurre en las relaciones sanas también puede ocurrir en las relaciones malsanas. Mostrar una atención excesiva es un ejemplo.

“Si alguien te presta atención y en general está presente durante la primera cita, eso suele ser señal de interés”, dijo Raghavan, que también se especializa en violencia doméstica y tráfico sexual. “Pero también existen personas que te prestan atención de tal manera que te consumen”.

Y añadió que puede ser difícil reconocer el desajuste entre la familiaridad (recuerda que se trata de alguien a quien acabas de conocer) y el afecto en el momento, sobre todo cuando una persona pronuncia frases que has anhelado escuchar como: “Eres mi alma gemela”, “nunca conocí a nadie con quien me hubiera sentido tan cercano” o “todo en ti es lo que quería”.

“Es muy exagerado, histriónico, pero también podría verse como algo profundamente seductor y romántico, dependiendo de lo que ocurra en el medio, de lo que pase después”, dice Raghavan

Aislarte de los amigos y la familia

Puede parecer dulce que tu nueva pareja quiera pasar todo su tiempo contigo. Pero lo más frecuente es que sea una señal de peligro: la persona puede ser un narcisista que trata de aislarte de las otras conexiones en tu vida como una forma de ejercer el control.

Amy Brunell, profesora de psicología de la Universidad Estatal de Ohio cuya investigación se centra en el narcisismo en las relaciones sociales y románticas, dijo que aunque no hay una tonelada de investigación sobre el abuso de la pareja y el narcisismo, hay una conexión. Controlar la vida social de una persona desde el principio puede dejar a la persona sin ningún lugar al que acudir cuando la relación se deteriora.

“Esto siembra la semilla de la violencia en la pareja porque, por lo general, la persona finalmente se harta y quiere irse, y entonces es muy difícil”, dijo Brunell en una entrevista telefónica.

Regalos exagerados

Raghavan dijo que hacerles regalos a las nuevas parejas es una forma común de ejercer influencia. En algunos casos, aunque no tienen dinero, pueden actuar como si lo tuvieran.

“Forma parte de la idea de exceso y de abrumar a la persona para que se enamore perdidamente”, dijo, y añadió que la “atención constante, los halagos, la seducción, los regalos” hacen que sea difícil “procesar que estás abrumado. Y cuando estás abrumado, no ves el peligro”.

Los narcisistas tienden a ser materialistas , dijo Brunell, por lo que también pueden dar regalos para aumentar su valor y autoestima.

“Me recuerda un poco al asunto de Christian Grey en esa serie, la entrega crónica de regalos carísimos”, dijo, refiriéndose al personaje protagonista de Cincuenta sombras de Grey. Como este tipo de personajes abundan en los libros y películas románticos, añadió, su comportamiento “se convierte en nuestra idea equivalente de romance”.

Paul Eastwick, profesor de psicología de la Universidad de California en Davis, cuya investigación examina cómo las personas inician y se comprometen en las relaciones románticas, señaló que no todos los grandes gestos deben ser señales de alarma.

“En general, la forma en que damos afecto a otras personas, la forma en que les mostramos que nos preocupamos por ellos, la forma en que tratamos de apoyarlos, todas esas cosas tienden a predecir sólidamente los buenos resultados”, dijo Eastwick en una entrevista telefónica. El bombardeo amoroso, dijo, probablemente representa un “pequeño subconjunto” de ese comportamiento.

Después del bombardeo amoroso

En las relaciones románticas adultas saludables, el apoyo, el deseo y el afecto tienden a ser recíprocos, dijo Eastwick. Pero en los casos de bombardeo amoroso, la atención fluye en una sola dirección: una persona intenta convertirse en el mundo entero de la otra.

Raghavan dijo que quienes han recibido un bombardeo amoroso suelen sentir que han perdido el sentido de sí mismos, lo que puede llevar mucho tiempo reconstruir.

“Pierdes el sentido de quién eres porque te están manejando pequeñas cosas y estas pequeñas cosas pueden ser cualquier cosa, desde cómo te vistes hasta cómo te presentas”, dijo Raghavan. “Pero también puede ser el tipo de bromas que se te permite contar en público o el tipo de mujer que él quiere que seas”.

Estos expertos dijeron que las víctimas deben tener paciencia consigo mismas y perdonarse, y también podrían beneficiarse de la terapia. Deben tratar de volver a conectarse con las actividades y personas que les importaban antes de que el autor del bombardeo amoroso entrara en sus vidas, aconsejaron los expertos.

“Tiene que pasar, deben entender los acontecimientos trágicos y aceptar el carácter positivo del futuro”, dijo Raghavan.

TN.

Milei cruzó a Pato Fontanet luego de tildarlo de “cara de nazi”: “Rockero fracasado”

0

Pato Fontanet, exlíder de Callejeros, apuntó contra Javier Milei durante un show y en las redes lo criticaron duramente. Además, el diputado nacional también tuvo una ácida reacción.

En los últimos días, Javier Milei volvió a sortear su sueldo como diputado nacional entre miles de individuos que se anotaron en la web para ser parte del evento. En esta oportunidad, el ganador resultó ser un fiel seguidor del político y así lo expresó cuando conversaron por teléfono.

Sin embargo, además del interés de más de un millón de personas que se inscribieron para participar, el funcionario también recibió críticas al respecto de la decisión de sortear su dieta. Entre ellas, fue Pato Fontanet, el cantante exlíder de Callejeros, quien se expresó duramente contra el diputado nacional durante uno de los shows que realizaba con su banda.

“Esta bien. ¡Es una idea genial la que tiene! ¡Es un visionario! Dice que Menem fue el mejor presidente. Hizo volar Río Tercero. Es un fenómeno. Y tantas cosas más hizo volar” manifestó el artista contra Javier Milei. Luego, cerró “Es lindo, ¿no?, con ese peinado y esa cara de nazi que tiene…que está loco”.

Es así que el video se viralizó en las redes sociales y los usuarios apuntaron contra Pato Fontanet con cientos de mensajes. Además, el diputado nacional también tuvo una picante reacción en su cuenta de Twitter, al darle ‘me gusta’ a diversos comentarios que lo defendían y luego criticaban al artista.

“El mismo tipo que fue uno de los responsables de las 194 muertes de Cromañón, quiere ridiculizar las ideas de Javier Milei y le dice cara de nazi” expresó un usuario en un tuit, mientras otro escribió “Pato Fontanet llamó a hacer “el show de la bengala” en un lugar cerrado con cortinas de terciopelo por todos lados. Pero no le gusta la cara de Javier Milei”.

Entre otros, los internautas también tildaron a Pato Fontanet de “rockero fracasado que literalmente quemó vivas a 194 personas” y “narco bengalista”. Es así que el diputado nacional decidió responder a las críticas a través de dar ‘me gusta’ a dichos mensajes.

¿Son saludables las dietas detox?

0

Las dietas "detox" son métodos de alimentación de carácter restrictivo, aplicados durante varios días, cuyo objetivo es generar una limpieza o purificación del cuerpo a través del consumo principalmente de jugos y batidos (a veces preparados con frutas y/o verduras, y otras veces se suelen adicionar compuestos de venta libre).

Cuando se habla de "detox" se hace referencia a detoxificación, es decir, eliminar las toxinas o sustancias dañinas para el organismo. Al ser restrictivas, se asocian también a una reducción del peso corporal, por lo que se las suele utilizar también con este propósito.

Es usual que se recurra a este tipo de métodos luego de eventos o celebraciones en donde se come un poquito de más, por ejemplo, después de las fiestas de fin de año

La primera impresión que suele darnos una dieta "detox" es de ser saludable, ya que a través de los jugos o batidos se incorporan grandes cantidades de frutas y verduras. Sin embargo, no se debe olvidar que, para mantener el cuerpo saludable, nuestro organismo requiere de muchos otros nutrientes que solo los aporta una dieta variada y equilibrada.

Si se buscan en internet los beneficios de este tipo de dietas se encontrarán una lista innumerable de puntos a favor, aunque es importante mencionar que hasta el momento no existe ninguna evidencia científica que avale este tipo de dietas como saludables, sino más bien todo lo contrario.

Algunas de las consecuencias desfavorables que puede acarrear una dieta "detox" para la salud son:

-Constipación, ya que con los jugos se elimina el aporte de fibra proveniente de frutas y vegetales. La ingesta reducida de fibra, por otra parte, repercute en una reducción de la saciedad, por lo que es común que se despierte el deseo de querer comer más.

-Disminución de la masa muscular, lo que genera descenso del metabolismo basal, cuya consecuencia es el efecto yo-yo (rebote) que lleva a un aumento mayor de peso corporal.

-Carencia de vitaminas y minerales, debido a su carácter restrictivo.

-Cálculos renales, por exceso de consumo de ácido oxálico presente en los vegetales de hojas verdes.

-Desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria. En relación con esto último, es importante destacar que los individuos no nos alimentamos solamente por una necesidad fisiológica, el acto del comer va mucho más allá y tiene relación además con lo social y con el placer, por lo que estas dietas restrictivas afectan el comportamiento alimentario.

No es preciso recurrir a una dieta "détox" para desintoxicar el organismo, el cuerpo está preparado para depurarse por sí solo mediante un sistema homeostático, que se encarga de eliminar las sustancias no necesarias (producto de la digestión y el metabolismo) a través de órganos como el hígado, riñón o piel. Puede suceder, en alguna ocasión, que exista una afección de este sistema, en cuyo caso deben ser tratados de manera puntual, no con dietas détox.

Es importante tener en cuenta, además, que hay situaciones determinadas en las que los individuos pueden ser más susceptibles a los efectos negativos de una dieta "détox", por ejemplo: personas de edad avanzada o en período de crecimiento, mujeres embarazadas o personas con enfermedades de base.

El mensaje para aquellos que tengan intención de adquirir hábitos de vida saludable, es que bajo ningún aspecto deben poner en práctica recomendaciones o consejos alimentarios obtenidos de internet.

Lo aconsejable en estas situaciones es acudir a la consulta con un profesional de la salud con conocimientos sólidos en el área nutricional, quien será el encargado de evaluar y guiar, según necesidades y preferencias, a cada individuo.

De: Lorena Mayoraz, médica especialista en Nutrición y obesidad y miembro de Bionut Obesidad (MN 156683) IG: @bionut_obesidad

FN.

Alba Posse: suboficial de la Policía auxilió y salvó la vida de una menor

0

El sábado en la noche, lo que pudo ser una tragedia, fue evitada gracias al rápido accionar del cabo 1° de Policía, Mario Centa, quien presta servicios en la División Comando Radioeléctrico de Santa Rita, mediante la maniobra de Heimlich, salvó la vida de una niña de 4 años, quien estaba sin poder respirar debido a una presunta obstrucción de sus vías respiratorias, producto de comer una fruta conocida como Araticú (Chirimoya) y atragantarse con las semillas.

Mario realizaba servicios adicionales en el Puente del Arroyo Pindaytí, sobre la ruta provincial Costera N° 2, cuando una desesperada madre acudió al pedido de auxilio, debido a que su hija se había atragantado y el rostro se tornó morado.

Inmediatamente, arribó al domicilio de la mujer y asistió a la niña, la cual pudo despedir el alimento de su garganta gracias al ejemplar accionar del efectivo. Seguidamente, la madre y su hija fueron trasladadas al hospital local, donde el médico diagnosticó que la menor estaba en perfecto estado de salud y fue dada de alta.

Finalmente, la madre y la niña volvieron a sanas y salvas a su hogar, no sin antes agradecer a Mario, quien quedará en los recuerdos de la familia por siempre.

La semana que viene se define si Argentina debe jugar o no contra Brasil el partido suspendido

0


La semana que viene se dará a conocer la resolución del encuentro que fue interrumpido el 5 de septiembre en San Pablo. Hay chances de que se reanude a mediados de junio y en otro continente.

La FIFA emitirá la semana que viene la resolución por el partido entre Brasil y Argentina que fue suspendido el 5 de septiembre, correspondiente a la sexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas con vistas al Mundial de Qatar 2022. Se podría jugar a mitad de año y en otro continente.

El encuentro en el Arena Corinthians de San Pablo fue interrumpido por las autoridades sanitarias del país organizador a los cinco minutos y con el resultado empatado en cero. Si bien se especuló con la posibilidades de que le otorguen los puntos a la Albiceleste, existen chances de que se complete el duelo.

Con ambos combinados ya clasificados a la Copa del Mundo y a raíz de la responsabilidad de la Confederación Brasileña de Fútbol, todo hacía indicar que el partido no se iba a reanudar. Sin embargo, se otorgaría una multa y es muy posible que se organice para la ventana de mediados de junio.

El misionero Pitana justificó el polémico penal que le cobró a Unión ante River

0

El Tatengue venció 1-0 al Millonario con un discutido penal. Luego del partido el árbitro dio su versión de los hechos.

Por la fecha 1 de la Copa Liga Profesional, Unión derrotó 1-0 a River en Santa Fe, con una jugada que despertó la polémica, debido a que cambió el transitar del encuentro: Néstor Pitana cobró un discutido penal para el Tatengue, el cual posteriormente fue el único tanto del cotejo y que marcó la victoria del conjunto de Gustavo Munúa.

Pitana, justificó la decisión que tomó: "Nosotros estamos bajo una constante evaluación", lanzó en primera instancia el árbitro internacional, para luego puntualizar exclusivamente en la jugada: "Yo me quedo con el ángulo que yo tengo (en la jugada), veo penal y por eso pito penal. Nada más que eso. En el momento no tengo diferentes ángulos, yo me quedo con la situación en la que tengo la perspectiva. Busqué el between entre jugadores y bueno, veo que lo lleva puesto al delantero y cobro penal".

El discutido penal del triunfo de Unión ante River

La jugada comenzó en los pies de Mauro Luna Diale, que envió un pase central para Jonathan Álvez, quien logró bajar la pelota para la aparición por sorpresa de Juan Nardoni. Rápidamente Franco Armani detecto al volante del Tatengue y salió a cortar lo que era una inminente jugada de peligro para el dueño de casa.

Sin embrago, en aquel esfuerzo por cortar de raíz la situación, el arquero del Millonario derribó al mediocampista y Néstor Pitana no dudó y cobró penal para el conjunto de Santa Fe y le mostró la tarjeta amarilla a quien custodia los tres palos de La Banda. Posteriormente, Luna Diale no perdonó y transformó en gol el disparo desde los doce pasos.

442.