lunes, septiembre 8, 2025
Inicio Blog Página 4965

Coronavirus: el 2021 cierra con 198 millones de contagios, más del doble que en 2020

0

El año 2021 cierra con 198 millones de contagios globales de COVID confirmados en 12 meses, más del doble de los 83 millones de 2020, mientras que los fallecidos fueron 3,5 millones, un 84% más que los 1,9 millones del pasado año, de acuerdo con los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las cifras, aunque siguen siendo muy altas, muestran un descenso en la letalidad del coronavirus, que fue del 2,2 % en 2020 y del 1,7 % según estas cifras, que la OMS admite que son conservadoras, ya que los números reales pudieron ser mayores por los muchos casos y muertes no diagnosticados.

En el acumulado de los dos años transcurridos desde que la crisis sanitaria comenzara con la notificación de los primeros casos en China a la OMS, la COVID-19 ha registrado 281 millones de casos confirmados y 5,4 millones de muertes.

La pandemia es una de las más graves de la historia, aunque sus cifras aún están lejos de las causadas por la peste bubónica en diversas épocas, o la de la gripe de 1918-20, que provocaron decenas de millones de muertos.

La pandemia vive una ola de aumento exponencial de los positivos, que se cree vinculada al auge de la variante ómicron, con una cifra récord de 1,3 millones de contagios confirmados el 29 de diciembre, aunque este «tsunami de contagios», como lo definió la OMS, no va acompañado de un aumento de los fallecimientos.

El 2021, consagrado en el planeta a la vacunación del mayor número posible de personas contra la COVID-19, también finaliza con 9.150 millones de vacunas administradas en el mundo, con las que el 58% de los seres humanos ha recibido al menos una dosis, de acuerdo con los datos facilitados por las redes sanitarias nacionales.

Una docena de países superan tasas de vacunación del 80 %, entre ellos Emiratos Árabes, Singapur, España, China, Corea del Sur, Portugal o Cuba, aunque casi un centenar de Estados no han logrado la meta que se había fijado la OMS de conseguir una tasa de al menos el 40% en todos los territorios.

Fuente: Á

Sigue activa la línea de reclamos por ruidos molestos en Posadas

0

Se recuerda las vías de comunicación para informar sobre ruidos molestos, en el marco de las celebraciones de Año Nuevo. Se trata del número 3764-134650, siendo esta la única línea habilitada.

La misma se encuentra activa de lunes a viernes de 13 a 15 hs, como también los viernes, sábados y feriados, de 22 a 05:00 hs, como también los domingos 19 hs a 02:00 hs.

Además, desde la Dirección General de Control Alimentario y Fiscalización Urbana, perteneciente a la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano, se informa  que las denuncias por infracciones a las distintas ordenanzas municipales vigentes, realizadas por los vecinos, de la ciudad pueden ingresar por diferentes medios:

- Centro de Atención al Ciudadano: 0800-888-2483, de lunes a viernes, de 7 a 19hs.

- Presencial en la oficina de la Dirección Gral. de Control Alimentario y Fiscalización Urbana, segundo piso del edificio central, de lunes a viernes, de 7 a 13hs.

- Expedientes por mesa de entradas de la Municipalidad, de lunes a viernes de 7 a 18hs.

Qué define la ordenanza cómo ruido molesto

La ordenanza VI - 14, “Protección del Medio Ambiente contra las perturbaciones producidas por ruidos y vibraciones”, en el artículo N° 1 define como ruidos molestos a “los causados, producidos o estimulados por cualquier acto, hecho o actividad de índole Industrial, Comercial, Social, Deportiva, etc. que supere los límites máximos previstos para cada zona y horario”.

Además, este reglamento alcanza a los ruidos que producen los distintos vehículos que modificaron los caños de escapes, motores, equipos de música y demás mecanismos del rodado que excedan los límites establecidos.

Por ello, desde la Comuna se insta a los posadeños que contribuyan a mantener la ciudad sin contaminación acústica durante los horarios de descanso.

Secuestraron un auto en Posadas que había sido robado en la provincia de Buenos Aires

0

En la tarde del jueves, los efectivos de la División Robos y Hurtos de la Dirección Investigaciones Complejas incautaron, por las inmediaciones de la calle Atlántico Sur casi Avenida Tierra del Fuego de esta ciudad, un auto Fiat Fiorino que según la base de datos del Registro Nacional del Automotor fue robado en Buenos Aires.

El procedimiento se produjo alrededor de las 18 horas, mientras los policías realizaban averiguaciones relacionadas con distintos hechos de robos de automotor por la ubicación mencionada. En el lugar, secuestraron el vehículo en cuestión que según las declaraciones de varios testigos, se hallaba abandonado hace ya varios días.

Finalmente, por disposición del juzgado de instrucción N° 7 de Posadas se trasladó el rodado a la dependencia policial jurisdiccional para comenzar con las pericias físicas correspondientes.

Oberá: detuvieron a dos jóvenes por circular en motocicleta en estado de ebriedad

0

Este jueves, cerca de las 21 horas, los efectivos de la Comisaría de la Mujer de Oberá, en el marco del Operativo de Seguridad Ciudadana detuvieron a dos jóvenes de 25 y 27 años en la avenida Yerbal de esa localidad por circular en una motocicleta en estado de ebriedad.

Los uniformados realizaban trabajos de prevención y control vehicular, cuando en dicha avenida transitaba una moto marca Motomel de 110cc sin luces, por ello solicitaron su detención y documentaciones al conductor, fue que en ese momento se percibió el aliento a etílico, por lo que inmediatamente los integrantes de la División Seguridad Vial y Turismo le realizaron el test de alcoholemia a los dos ocupantes del rodado, que arrojó resultado positivo.

Por tal motivo, los uniformados incautaron el rodado por la infracción constatada, y los jóvenes quedaron demorados en la Comisaría 5ta, a disposición del Juzgado de Faltas de esa localidad.

Un hombre de 66 años murió tras caer del techo de su casa en Garupá

0

Este jueves cerca de las 21:30, en el barrio Don Santiago se registró un accidente doméstico donde dejó de existir un hombre identificado como Carlos F. de 66 años luego de caer del techo de su vivienda.

Según se pudo establecer, el hombre se encontraba limpiando la canaleta del techo de su hogar, cuando por motivos que se desconocen perdió la estabilidad, cayó al suelo y se produjo el trágico desenlace.

Trabajaron en el lugar, el Médico y bioquímico policial, el personal de Criminalística, los efectivos de la Comisaría 5ta y la morguera.

Hasta el momento no hay imágenes del hecho.

Este domingo prestará servicio el centro de testeo Covid-19 en el Madariaga

0

El LACMI comunicó que el domingo 02 de enero se atenderá de 14 a 18 horas en el centro de testeo de Covid-19, que funciona en el predio del ex Materno Neonatal.

En el último día del año, el Mercadito Solidario desembarcó en la plaza San Martín

0

El vicegobernador de la provincia, Carlos Arce; el intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto; el diputado provincial, Martín Cesino; el presidente del IPS, Lisandro Benmaor y la subsecretaria del P.A.S.-Posadas, Mirta Amarilla, acompañaron a los numerosos vecinos que concurrieron a la plaza San Martín para adquirir los diferentes productos del mercado solidario, (carnes, pescados, leche, huevos, pastas, quesos, pan, verduras, pañales y gas).

En el mercado solidario del P.A.S., que depende de la Vicegobernación, los posadeños pueden acceder a productos esenciales para la alimentación a precios solidarios, menores de los que se encuentran en los comercios, porque están subsidiados por el Gobierno provincial para  contribuir a la economía familiar.

En ese sentido, Arce dijo que “en un día tan especial, como ser el último del año, agregamos este operativo porque lo que compren estará en la mesa de despedida del año. Los precios son los mismos que comenzamos, un kilo de costilla sale $400”.

Por su parte, Stelatto expresó que “acompañamos en este día al Mercadito Solidario que brinda muchos servicios y posibilidades a los vecinos. Hay buenos precios para adquirir mercadería, también está el programa Ahora Gas”.

Desde este sábado entrará en vigencia el pasaporte sanitario en Misiones

El Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Salud Pública de Misiones emitieron este jueves la resolución 4.369 y 870 por la cual la Provincia establece la entrada en vigencia del Pasaporte Sanitario a partir de las 8 horas del sábado 1 de enero de 2022.

Según el documento firmado por los ministros Marcelo Pérez (de Gobierno) y Oscar Alarcón (de Salud) la norma establece que “la acreditación del pasaporte sanitario se realizará a través de la exhibición del carnet sanitario físico o por medio de las aplicaciones web disponibles para el ingreso y permanencia de personas mayores de 13 años en las siguientes actividades”.

De acuerdo con la resolución, todos los ciudadanos deberán presentar el Pasaporte Sanitario para participar en las siguientes actividades:

Viajes grupales de egresados, jubilados o similares.

Actividades en cines, bares, restaurantes, discotecas, locales bailables, salones para eventos o afines que se realicen en espacio abiertos o cerrados.

Eventos deportivos que se realicen en espacios abiertos o cerrados.

Eventos masivos, públicos o privados, de más de mil personas que se realicen en espacios abiertos o cerrados.

Cualquier otro tipo de actividad o evento que implique aglomeraciones de personas.

Mediante la página web de Alegramed.com las personas pueden bajarse el archivo pdf del pasaporte de vacunación y también imprimirlo con su código de validación QR. Además, desde Salud Pública señalaron que "le dimos esta posibilidad porque en las fronteras los viajeros no tienen acceso a 4G y no pueden abrir su aplicación, entonces la pueden imprimir en papel o descargar el pdf en el celular antes de viajar".

Afirman que los autotest para Covid-19 estarán a la venta en farmacias en enero

La jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona, estimó este jueves que los autotest para detectar el coronavirus estarán a la venta en farmacias en enero.

Al mismo tiempo, la funcionario aseguró que la medida será aprobada durante los próximos días e indicó que "las provincias lo aceptaron”.

“Creemos que pronto, la próxima semana o la siguiente tendremos los registros por parte de la autoridad regulatoria”, indicó la funcionaria en diálogo con TN y sostuvo "que durante el mes de enero estarán en las farmacias”.

Tarragona explicó que la puesta en marcha de los autotest apunta a liberar y descongestionar los dispositivos privados y públicos donde se realizan las pruebas de Covid-19, ya que estos últimos días se vieron en tensión por la gran cantidad de casos y, al mismo tiempo, las largas filas con demoras.

La funcionaria explicó que la responsable de la notificación y el registro para la adquisición de los autotest será la farmacia, que va a tomar los datos de las personas a las que les dispensa el test con los resultados dentro de las 72 horas.

Los resultados de los mismos, se elevarán al sistema nacional de vigilancia y las farmacias que no notifiquen no podrán seguir vendiendo test. ”El que no notifica no puede reponer lo que vendió”, afirmó Tarragona.

(Fuente: Noticias Argentinas)

Sofocaron varios incendios en diferentes localidades misioneras

0

Bomberos sofocaron ocho focos de incendios de malezas y montes en Puerto Iguazú, Apóstoles, Aristóbulo del Valle, Santo Pipó, Santa Ana, San Ignacio y en el barrio Itaembé Guazú de Posadas. Continúan las cuadrillas trabajando para evitar más quemas que aún persisten en algunas zonas.

Cabe mencionar que las localidades más afectadas fueron la de Santa Ana, donde el fuego dañó quince hectáreas y la localidad de San José de Apóstoles en la que se vieron afectadas por las llamas diez hectáreas de malezas que fueron extinguidas gracias a la eficacia y al rápido accionar de los valientes interventores.

Es importante aclarar que, afortunadamente no se registraron víctimas ni lesionados. Por estos hechos se instruyen sumarios judiciales, a los fines de establecer su origen y causal.