domingo, noviembre 9, 2025
Inicio Blog Página 4967

Por el humo de los incendios, la visibilidad es reducida en rutas del sur de Misiones y norte de Corrientes

0

Reporte de Tránsito Misiones (RTM), informó a quienes circulan por ruta nacional 12, en el sur de la provincia y norte de Corrientes que por incendios de campos aledaños a la traza de la ruta la visibilidad de se encuentra reducida.

Uno de los puntos más conflictivos registrados hasta el momento es el tramo comprendido entre las ciudades de Ituzaingó e Ita ibate, en el norte correntino, donde la visibilidad es de tan solo 1 km. Sin embargo la presencia de humo es generalizada en todo el sur de Misiones, en particular entre Posadas y Garupá, con una visibilidad de 5 km.

Desde Reporte de tránsito Misiones se recomendó tomar las siguientes medidas de precaución al circular por las zonas mencionadas:

-Reducir la velocidad

-Aumentar la distancia respecto a los demás vehículos

-Evitar realizar sobrepasos

-No utilizar luces altas, sino luces antiniebla. En caso de que el humo sea muy denso recurrir al uso de baliza para informar sobre la disminución de velocidad o detención.

-El uso de luces bajas y de posición es de carácter obligatorio

-En caso de necesidad de estacionar hágalo sobre la banquina, lo más alejado posible de la zona de circulación de vehículos

Tener en cuenta que el humo se ubica a la altura de la calzada de la ruta, tapando el señalamiento horizontal que guía la conducción, a diferencia de la niebla que se ubica entre 20 y 40 centímetros por encima de la calzada.

En caso de accidente comunicarse a los siguientes números de emergencia 0800-444-0532 o 140.

Alemania también pidió a sus ciudadanos que abandonen Ucrania

0

La embajada en Kiev seguirá abierta por el momento pero el personal será reducido y las familias de los diplomáticos dejarán el país. Además, se decretó el cierre temporal del consulado en Donezk, actualmente situado en Dnipro.

El Ministerio de Exteriores alemán pidió a sus ciudadanos abandonar Ucrania por considerar que no puede descartarse un ataque militar ruso a ese país en los próximos días.

"En caso de que usted se encuentre en Ucrania examine si su presencia es absolutamente indispensable. Si no lo es abandone el país", dice un comunicado del Ministerio difundido este sábado.

Además, se decretó el cierre temporal del consulado en Donezk, actualmente situado en Dnipro.

La embajada en Kiev seguirá abierta por el momento pero el personal será reducido y las familias de los diplomáticos dejarán el país.

Hasta ahora solo había una advertencia de no viajar a determinadas regiones de Ucrania. Esa advertencia se ha ampliado a todo el país.

Con ello Alemania sigue el ejemplo de otros países que, pese a todos los esfuerzos diplomáticos para evitar una guerra, han empezado a tomar precauciones y a llamar a sus nacionales a que abandonen Ucrania.

Todos los feriados del año: cuándo es el próximo fin de semana largo

0

El Gobierno de la Nación publicó en el Boletín Oficial el cronograma oficial de feriados 2022. Hay tres feriados puente turísticos.

El Gobierno de la Nación oficializó el cronograma de feriados para 2022, que prevé 13 feriados inamovibles, dos trasladables y tres con fines turísticos. En febrero será el próximo fin de semana largo.

De esta forma, 2022 contará con cuatro fines de semana largos, de cuatro días cada uno: desde el sábado 26 de febrero al martes 1° de marzo; desde el viernes 17 al lunes 20 de junio; desde el viernes 7 al lunes 10 de octubre; y desde el jueves 8 al domingo 11 de diciembre.

Cuántos feriados habrá en 2022

En el año habrá 12 feriados inamovibles, dos trasladables y tres con fines turísticos, lo que contabiliza un total de 17 días festivos.

Y a esos, se les sumará el del 30 de junio, que es trasladable y que ya tiene media sanción en el Congreso de la Nación.

Feriados de febrero de 2022

-Lunes 28 de febrero (Carnaval) - Fijo

Feriados de marzo de 2022

-Martes 1° de marzo (Carnaval) - Fijo
-24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia) - Fijo


Feriados de abril de 2022

-Sábado 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas) - Fijo
-15 de abril (Viernes Santo) - Fijo

Feriados de mayo de 2022

-Domingo 1° de mayo (Día del Trabajador) - Fijo
-Miércoles 18 de mayo (Censo Nacional)
-Miércoles 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo) - Fijo

Feriados de junio de 2022

-Viernes 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes) - No se traslada
-Lunes 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano) - Fijo

Feriados de julio de 2022


-Sábado 9 de julio (Día de la Independencia) - Fijo
Feriados de agosto de 2022

-Miércoles 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General. José de San Martín) se celebrará el lunes 15 de agosto


Feriados de octubre de 2022

-Viernes 7 de octubre (feriado puente turístico)
-Miércoles 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) se celebrará el lunes 10 de octubre

Feriados de noviembre de 2022

-20 de noviembre (Día de la Soberanía) se celebrará el lunes 21 de noviembre

Feriados de diciembre de 2022

-8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) - Fijo
-9 de diciembre (Feriado puente turístico)
-25 de diciembre (Navidad) - Fijo

Reparan las dársenas en calle Sarmiento de Posadas

0

La Municipalidad de Posadas continúa con los trabajos que mejoran la circulación y seguridad vial en la capital provincial mediante obras que abarcan calles y avenidas.

En esta ocasión se están realizando obras de reparación y mejoramiento de las dársenas de la calle Sarmiento entre la Avenida Roque Sáenz Peña y Calle General Paz. Se trata de un trabajo de 8 metros de largo por 3 de ancho que mejorará la circulación vial en una zona altamente concurrida del centro posadeño.

Esta modernización tiene como finalidad evitar la interrupción del flujo de autos, motos y unidades del sistema integrado de transporte en los corredores donde los colectivos desarrollan la prestación.

Operativos de prevención: secuestraron cuatro motos robadas en diferentes municipios

0

El primer procedimiento ocurrió el viernes en Oberá por parte de la División Comando Radioeléctrico Norte, en inmediaciones a la calle Ushuaia y la avenida Antártida Argentina, cuando los policías avistaron a un menor a bordo de una Gilera Smash, quien no pudo justificar la tenencia de la misma. El joven fue demorado y llevado hasta la seccional 2ª acompañado de su progenitor junto a la moto.

Ya en horas de la tarde del viernes en Garupá, en la colectora Leonardo Fabio, los miembros de la Dirección Agrupación Motorizada secuestraron una Honda Biz, la cual no tenía la matrícula y tras consultar con la base de datos, constataron que tenía un pedido de secuestro vigente en la comisaría de Alem desde el 31 de enero. Por ello, detuvieron al conductor, quien quedó alojado en la seccional 5.ª junto al rodado secuestrado.

En el mismo contexto, en una calle interna del barrio Belgrano, los uniformados de la comisaría Comandante Andresito, secuestraron ayer a las 20:45 horas, una motocicleta Yamaha Crypton sustraída en perjuicio de un joven de 20 años, la cual era conducido por un sospechoso que al percatarse de la presencia policial, huyó hacia una zona de monte.

Hoy a la madrugada, en la avenida Misiones de Oberá, la División Patrulla Motorizada, demoró a dos hombres de 30 y 27 años, secuestraron un cuchillo tipo carnicero y una motocicleta de 110 cilindradas sin documentaciones. Hecho que ocurrió cuando los policías realizaban tareas de prevención por la zona y observaron a los ocupantes, quienes al notar la presencia policial intentaron huir, pero fueron rápidamente interceptados y les secuestraron el arma blanca.

Los motociclos incautados fueron depositados en las correspondientes sedes policiales, los cuales serán restituidos a los perjudicados en las próximas horas.

Nuevos incendios se registraron en Misiones: alertan que el riesgo es extremo

0

El riesgo de los incendios continúa siendo extremo para toda la provincia y las llamas se extienden cada vez a más municipios. Es por esto que, los efectivos de la policía, junto a sus bomberos, voluntarios de las localidades, vecinos y algunas empresas privadas, aúnan fuerzas e implementan estrategias para combatirlos de cerca.

En horas del mediodía del viernes, los miembros del Destacamento del Paraje Santa Inés de Garupá en conjunto con los bomberos, lograron sofocar las llamas que incendiaron un pastizal del barrio La Esperanza, que les llevó varios minutos poder extinguirlo en su totalidad mediante el uso de guachas y cortafuegos.

Minutos después, en una chacra de la Picada Pedregullo, el personal de la seccional 2ª de San Pedro, fue alertado por un agricultor de 48 años, quien alegó que en su terreno se había producido un incendio. Por ello, los efectivos solicitaron refuerzos a los bomberos voluntarios locales, quienes con mangas húmedas especiales, controlaron las llamas.

En otro procedimiento realizado alrededor de las 15 horas, en el barrio Pueblo Chico de Posadas, los agentes de la seccional 19.ª, alertados por el 911, acudieron a un incendio de pastos secos en inmediaciones a las calles N.º 197 y N.º 110, en donde los uniformados y bomberos policiales ahogaron el foco con la autobomba.

Ya al caer la tarde, los policías de la misma dependencia, nuevamente requeridos, pero esta vez en cercanías a la avenida Los Coatíes y la calle Magnolias, sofocaron otro foco ígneo con ayuda de los bomberos, el cual afectó una superficie de una hectárea aproximadamente de yuyos.

Este sábado en la madrugada en el Lote N.º 113 de la Colonia Alemana, los efectivos de la comisaría de Olegario Víctor Andrade en conjunto con los bomberos voluntarios de Cerro Azul y los vecinos de la zona a través de equipos de zapas y mochilas hídricas, controlaron un foco que afectó a seis hectáreas de monte aproximadamente.

Finalmente, esta mañana, los agentes de la comisaría Gobernador López de Alem, sofocaron las llamas de un malezal cercano a un yerbal, que afecto un área de veinte metros cuadrados aproximadamente.

Campo Grande con plan de contingencia para la sequía y una batería de obras proyectadas

0

En las últimas semanas la provincia fue afectada por los focos de incendios que se generaron a raíz de la intensa sequía en la tierra colorada y los municipios arman sus planes de contingencia para asistir a los sectores más dañados, como en el caso de los productores.

En este escenario, Campo Grande atiende la demanda de sus vecinos con acciones presentes y proyectos a futuro para mitigar la falta de agua especialmente en zonas rurales.

“Dispusimos cuatro camiones para asistir a los productores con agua traída del arroyo Acaraguá, para lo que es riego, animales y todo lo relacionado a la producción, mientras que otros dos llevan agua potable a los barrios”, contó Carlos Sartori en declaraciones a Códigos.

Al respecto, el líder de la Comisión de Desarrollo Estratégico Integral de Municipios (CODEIM) destacó que se está avanzando en la perforación y red de agua en los sectores rurales. Proyectan para el 2022 con el Instituto Misionero del Agua (IMAS), la posibilidad de nuevas obras, con un programa importante de Nación. La concretarán en el kilómetro 10 sobre la ruta 8 y beneficiará a 34 productores.

“Hoy por hoy todas aquellas unidades productivas o chacras que tengan agua van a tener un valor importante porque el cambio climático que se produce en el mundo hay que tenerlo en cuenta y debemos trabajar en el cuidado y la prevención. En nuestra localidad nos ocupamos del recupero de vertientes y la implantación de árboles”, reveló.

Sartori insistió en que las sequías producen un daño importante. “Cada año sube la temperatura y merma el caudal del agua y eso hace que los pronósticos sean desalentadores”, dijo.

Parque Industrial y más obras

Luego, el intendente habló sobre las obras que se llevan a cabo en su localidad y explicó que la Municipalidad no disminuyó su ritmo en este sector durante el verano, a pesar de la vacaciones.

Así enumeró algunas como la construcción del Neni N°95 y ejecución de más de 1.300 metros de veredas en el centro.

Sobre el Parque Industrial dijo Sartori que “se está culminando, falta la pintura y el portón. Estará listo para fines de marzo. Vendrá el Gobernador para hacer un corte de cinta simbólica. Hay empresas interesadas, son casi 20 de distintos rubros”.

Paraguay exigirá la vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de Bolivia y Brasil

0

La exigencia del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla afectará a viajeros de entre uno y 59 años procedentes de esos países, indicó Migraciones en un comunicado.
Paraguay exigirá a partir del próximo lunes el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a los viajeros desde y hacia Bolivia, Brasil, Perú y Venezuela, países considerados "zonas de riesgo", anunció este viernes la Dirección General de Migraciones.

La exigencia del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla afectará a viajeros de entre uno y 59 años procedentes de esos países, indicó Migraciones en un comunicado.
También los nacionales y extranjeros residentes en territorio paraguayo deberán cumplir con ese requisito antes de viajar a estos lugares.

La medida entrará en vigor a partir del próximo 14 de febrero en todos los puestos de control migratorio del país, por disposición del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

La vacuna deberá ser administrada por lo menos diez días antes del viaje, agregó la información.

Según la Dirección de Migraciones, los viajeros que se desplacen por vía aérea y hagan escala en cualquiera de las zonas de riesgo no deberán presentar el mencionado certificado.

El trámite de “fe de vida” volverá a ser obligatorio para jubilados y pensionados desde marzo

0

Desde la llegada del Covid-19 el trámite de acreditación de la Fe de Vida quedó suspendido y renovado repetidas veces. La última prórroga tiene fecha de vencimiento 28 de febrero.

La acreditación de Fe de Vida es un requisito para el cobro de jubilaciones y pensiones que se encuentra suspendido hasta el 28 de febrero a consecuencia de la pandemia.

A pocos días de la posibilidad de su restablecimiento, la banca oficial adecuó sus sistemas y envío comunicaciones a sus clientes ofreciendo una opción virtual de este trámite.

El Banco Nación distribuyó un flyer en el que indicó que, a partir del 1° de marzo, vuelve a ser necesaria la confirmación de supervivencia para el cobro.

La Resolución 277 de diciembre de 2021 de ANSES estableció que, a partir del 1° de marzo, serán las entidades pagadoras las responsables de certificar la supervivencia de los beneficiarios y aclaró que los listados que entrega semanalmente sólo son de carácter colaborativo.

Determinar la modalidad y la frecuencia en la que es necesaria la Fe de Vida es facultad cada entidad.

Las formas más habituales para cumplir con este requisito es cobrar por ventanilla, realizar una compra con tarjeta de crédito o débito asociada a la cuenta bancaria, poner huella digital en diferentes tótems o acercarse a una terminal de autoconsulta.

Durante las restricciones a la circulación, los bancos también implementaron aplicaciones por las cuáles puede darse la Fe de Vida mediante movimientos faciales.

El BNA explicó que el trámite estará disponible vía la app de la entidad, sin moverse de la casa. Se puede realizar para la persona que debe presentarlo o para un tercero. La misma tendrá una vigencia mensual, lo que obligará a repetir el proceso todos los meses.

Estados Unidos ordenó la salida de la mayoría de su personal diplomático de Ucrania

0

Ante la amenaza de ataque ruso, el Departamento de Estado decidió que gran parte de los empleados de contratación directa de la Embajada en Kiev dejen el país. Indicó además que, a raíz de esta medida a partir de este domingo "se suspenderán los servicios consulares en la Embajada de EEUU. en Kiev".

EE.UU. ordenó la salida de la mayoría de los empleados diplomáticos de Ucrania ante la amenaza de un ataque ruso inminente contra ese país, informó la Embajada estadounidense en Kiev.

"El 12 de febrero, el Departamento de Estado ordenó la salida de la mayoría de los empleados estadounidenses de contratación directa de la Embajada de Kiev debido a la continua amenaza de una acción militar rusa", señaló la legación en una nueva alerta de viaje para Ucrania.

La Embajada preció en un tuit que se trata de personal "que no es de emergencia", es decir no esencial, y que se evacúa la legación por la acumulación de tropas rusas en la frontera con Ucrania, que genera "potencial para una acción militar importante".

Indicó además que, a raíz de esta medida a partir de este domingo "se suspenderán los servicios consulares en la Embajada de EEUU. en Kiev".

"La Embajada mantendrá una pequeña presencia consular en Lviv (en el oeste del país) para manejar emergencias, pero no podrá proporcionar pasaportes, visas o servicios consulares habituales", señaló la legación.

Estados Unidos urgió este viernes a sus ciudadanos a salir de Ucrania en las próximas 24 a 48 horas ante el riesgo "inminente" de una posible invasión rusa, que a su juicio podría comenzar con "bombardeos aéreos y ataques de misiles" y podría producirse incluso la próxima semana.

"Los ciudadanos estadounidenses no deben viajar a Ucrania, y los que se encuentran en Ucrania deben partir de inmediato utilizando opciones de transporte comerciales u otras opciones de transporte privadas disponibles", recalcó la Embajada.

El pasado 23 de enero el Departamento de Estado ya había autorizado la salida voluntaria de los empleados de contratación directa de EEUU y ordenó la salida de los familiares.

"Las condiciones de seguridad, particularmente a lo largo de las fronteras de Ucrania, en la Crimea ocupada por Rusia y en el este de Ucrania controlado por Rusia, son impredecibles y pueden deteriorarse sin previo aviso", advierte EEUU.

Washington reiteró además que no podrá ayudar a los estadounidenses que permanezcan en Ucrania en caso de una invasión rusa.

"Los ciudadanos estadounidenses en Ucrania deben saber que el Gobierno de EEUU no podrá evacuar a los ciudadanos estadounidenses en caso de una acción militar rusa en cualquier lugar de Ucrania. La acción militar puede comenzar en cualquier momento y sin previo aviso y también afectaría gravemente la capacidad de la Embajada a brindar servicios consulares, incluida la asistencia a los ciudadanos estadounidenses que salen de Ucrania", afirma en el aviso.

El Reino Unido, Noruega y Dinamarca también pidieron este viernes a sus ciudadanos abandonar Ucrania mientras todavía haya medios comerciales disponibles para hacerlo, mientras que España aseguró que tiene preparado el dispositivo de evacuación de españoles por si hubiera que activarlo.

La Unión Europea (UE) a su vez ha decidido permitir al personal “no esencial” de su representación diplomática en Kiev salir de Ucrania.