miércoles, septiembre 3, 2025
Inicio Blog Página 4969

Misiones reportó 81 casos positivos de Covid-19 en las últimas 24 horas

0

El Ministerio de Salud Pública de Misiones informó este domingo por la tarde, a través del parte epidemiológico, que se registraron 81 nuevos casos positivos de Covid-19 en la provincia.

Según detalló el comunicado emitido por la cartera sanitaria, Posadas informó 26 casos, Eldorado 10, Oberá 8, Campo Viera 5, El Soberbio 4, Puerto Piray 4, Garupá 4, Jardín América 3, Aristóbulo del Valle 3, San Antonio 2, Campo Ramón 2, Campo Grande 2, 9 de Julio 2, San Pedro 1, Wanda 1, Guaraní 1, Gobernador Roca 1, San Martín 1 y General Alvear 1.

De esta manera, la tierra colorada registra a la fecha un total de 37.828 infectados y 715 fallecidos por la enfermedad.

Parte oficial:

parte 9 - 1

Córdoba vuelve a las restricciones por el aumento de casos de Covid-19: suspende por 10 días los eventos masivos

0

Córdoba volvió a las restricciones por el aumento de los contagios de COVID-19 que registra la provincia las últimas semanas. Así, desde mañana, y por el lapso de 10 días, se suspenden las actividades masivas y reducen aforos para salones de eventos. Además, los mayores de 60 años y equipos de salud podrán recibir la dosis adicional al cuarto mes de completado el esquema de vacunación.

Lo hizo a través de un comunicado en el que anuncia que a “los fines de proteger a la población, descartando la responsabilidad social de todos, es que la autoridad sanitaria provincial junto al Comité Asesor Científico, y los presidentes de bloques y foros de intendentes disponen implementar las siguientes medidas desde el día 27 de diciembre y hasta el 4 de enero del 2022 inclusive”. Las disposiciones son tres: suspensión de eventos masivos, reducción de aforo y dosis adicional al cuarto mes.

Los eventos masivos y/o extraordinarios que quedarán suspendidos son recitales, festivales, bailes, discotecas y/o boliches que se desarrollen tanto en espacios abiertos como cerrados públicos o privados. La reducción del aforo establece como tope máximo las 300 personas para los salones de eventos y, por último, las personas mayores de 60 años y los integrantes de los equipos de salud empezarán a recibir la dosis adicional 120 días después de haberse inoculado la segunda vacuna del esquema de vacunación contra el COVID.

Un día antes de la Navidad, Ariel Aleksandroff, secretario de Salud de la Municipalidad de Córdoba, había detallado los motivos de la norma establecida en consideración con la situación epidemiológica que atraviesa la provincia. “Hemos tomado la decisión de suspender todos aquellos eventos masivos extraordinarios, que estaban previstos para el 24 y 31, en virtud de la evolución que ha tenido el Covid y esta nueva cepa Ómicron, que está afectando a todos los cordobeses”, explicó en diálogo con Cadena 3. A su vez, Aleksandroff puntualizó que se trata de “eventos extraordinarios donde, en un club o campo, se autorizan fiestas de ocho, nueve o diez mil personas, que son multiplicadores de casos”.

La disposición no alcanza a comercios, bares y restaurantes, que podrán continuar con sus puertas abiertas normalmente y hasta las 3 de la madrugada. Las autoridades municipales dejaron en claro que el objetivo de la medida apunta a evitar aglomeraciones de gente en espacios cerrados durante los festejos de fin de año.

En el comunicado publicado durante el mediodía del domingo, el gobierno cordobés repasa y refuerza información importante sobre la batalla contra el coronavirus: “Se recuerda que está vigente el pase sanitario; y se reitera que es necesario continuar con las medidas de bioseguridad sanitaria para evitar o reducir los contagios: usar barbijo, ventilar los ambientes, usar alcohol en gel. Y en caso de ser contacto estrecho o tener síntomas permanecer aislados”.

En la jornada del sábado 25 de diciembre, el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que se notificaron 2.798 nuevos casos de Covid-19 de los cuales 1.808 corresponden a la capital cordobesa y 990 al interior. El acumulado, de esta manera, es de 545.042 casos desde el comienzo de la pandemia. No hubo muertes por coronavirus en la provincia el día de la Navidad, mientras que hasta la fecha se han producido en total 7.057 decesos por esta causa.

Fuente: infobae

Coronavirus en Argentina: informaron 15 muertos y 7623 nuevos casos en las últimas 24 horas

0

Otras 15 personas murieron y 7.623 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 117.035 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.460.042 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este domingo el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 820 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado para todas las patologías de 34,1% en el país y del 36,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Fuente: Á

Clausuraron el Club Atlético Posadas tras una fiesta clandestina de alrededor de 500 personas

0

El sábado en horas de la madrugada, efectivos policiales se hicieron presentes en el Club Atlético Posadas junto al personal de la Dirección de Control Comunal de la Municipalidad, quienes constataron una fiesta con gran cantidad de personas.

Los uniformados no pudieron ingresar al lugar ingresar ya que el portón principal de ingreso, como los demás se encontraban cerrado con candado con llave.

Luego de una negociación a través del portón principal de ingreso con los partícipes de dicho evento, lograron que abrieran las puertas y procedieron a evacuar alrededor de 500 personas.

Por su parte, la Municipalidad de Posadas labró el acta al club de mención y se colocaron las correspondientes fajas de clausura en los portones de ingresos y salidas.

Recuperaron varios objetos robados de una vivienda de Oberá

0

Este sábado, los efectivos de Comando Centro y Norte, recuperaron la totalidad de los elementos sustraídos en una vivienda de calle Patagonia y detuvieron al presunto autor del hecho de 25 años.

Todo se inició con el llamado del damnificado, quien constató que tras forzar una puerta de su inmueble, ingresaron y le sustrajeron electrodomésticos, prendas de vestir, herramientas y más elementos.

Conocido el hecho y tras verificar las cámaras de seguridad, se observó al ahora detenido llevándose las cosas, por lo que rápidamente y mediante rastrillajes, se ubicó en el barrio Molina al sindicado, mientras que de forma paralela, la patrulla se dirigió al inmueble de su hermano, a quien luego de poner en conocimiento de la situación, el mismo hizo entrega de la totalidad de los objetos, desconociendo su procedencia.

Lo secuestrado fue depositado en la Seccional 1era que instruye el Sumario Judicial.

Posadas Sustentable: balance positivo para la prueba piloto de la clasificación de residuos en la chacra 54

0

La Municipalidad de Posadas realizó la entrega de premios a vecinos de la Chacra 54 que participaron de la primera prueba piloto de recolección domiciliaria de separación de residuos.

En este sector localizado entre las avenidas Andresito, Santa Cruz, Lavalle y Santa Catalina, se realizó la primera experiencia con este grupo de vecinos desde el mes de octubre.

El primer premio fue para Javier Gonzales quien juntó 356 Kg y se le entregó un kit del Centro Verde y una bolsa de chips de colores. El segundo puesto fue para Soledad Koliva, cuya recolección fue de 201 Kg y se ganó una concentración líquida de lixiviado de lombricompuesto y una bolsa de chips. Finalmente, Luis Schmalcko logró juntar 200 Kg de residuos separados a quien se le otorgó una bolsa de abono y 1 bolsa de chips.

Para esta iniciativa se implementó la utilización de “Greener Bio”, una aplicación que se encuentra disponible para celulares con el sistema operativo Android e IOS, cuyo funcionamiento es sencillo e intuitivo para usuarios habituados a la tecnología. Una vez descargado, se crea un perfil para poder solicitar el servicio que llega a la puerta de la casa.

Su puesta en práctica tuvo como finalidad el cumplimiento de dos objetivos. El primero fue aprovechar la tecnología para lograr una sensibilización a los vecinos de la ciudad, mientras que el segundo buscó individualizar y crear una base de datos sobre la cantidad de personas que se dedican a la separación en origen.

La metodología consistió de la siguiente manera. Una vez que se tiene los residuos para la recolección, se solicita el retiro de estos desechos, indicando la clasificación en metales, plásticos, vidrios, papel y cartón.

Posteriormente, el servicio envía una notificación del día, hora, número de interno del camión y el chofer que pasará por el domicilio. De esta manera, se genera la confianza necesaria para lograr el hábito a esta práctica.

El director General de Ambiente, GIRSU y Cambio Climático, Héctor Cardozo explicó que “fue una etapa de aprendizaje, en donde pudimos dimensionar en pequeña escala una futura diagramación de este servicio en la ciudad”.

Posadas Sustentable 1 - 3

Covid-19: por el aumento de casos buscan reducir a 4 meses el plazo para la aplicación de la dosis de refuerzo

0

Por el aumento de los contagios de COVID-19 de los últimos días, el Ministerio de Salud de la Nación, a través de un comunicado, ofreció nuevas medidas preventivas con el objetivo de brindar la máxima protección a las personas que presentan mayor riesgo de exposición y enfermedad grave.

Estas medidas, adoptadas de común acuerdo con las 24 jurisdicciones, recomiendan reducir a cuatro meses el tiempo para la aplicación de las dosis de refuerzo a personal de salud y mayores de 60 años.

Esta disposición está en acuerdo con los planes provinciales y las posibilidades de implementación. A su vez, desde el ministerio hicieron especial hincapié en la importancia de acelerar las estrategias para alcanzar con la primera dosis a quienes, por diferentes motivos, aún no se han vacunado y completar los esquemas iniciados.

La protección de los esquemas completos de vacunación es fundamental para minimizar cualquier forma de enfermedad grave, aún en adultos jóvenes, niñas, niños y adolescentes.

Desde Salud indicaron que esta estrategia no está dirigida a disminuir el número de casos, sino a ofrecer la máxima protección para evitar hospitalizaciones y muertes a quienes tienen más exposición y riesgo. De todas maneras recordaron la importancia de sostener los cuidados y las recomendaciones vigentes.

La incidencia de mortalidad en las últimas cuatro semanas fue de 4,73 cada 1.000.000 de habitantes en personas vacunadas con dos dosis y de 10,76 cada 1.000.000 de habitantes en aquellos que no iniciaron el esquema de vacunación correspondiente. En tal sentido, señalan la importancia de avanzar en las coberturas, en todas las edades, teniendo en cuenta que la vacunación es la mejor herramienta hasta el momento que ayuda a reducir las hospitalizaciones por COVID-19 y la mortalidad.

Fuente: Infobae

Los incendios forestales en la Patagonia no dan tregua y varias provincias continúan con focos activos

0

Autoridades del Ministerio de Ambiente informaron que los focos de incendio en la Patagonia se mantienen activos, en una situación preocupante por el avance sostenido de las llamas. Varias provincias pusieron a disposición sus recursos para apagar las llamas. Las cenizas complican la visibilidad en varias zonas aledañas a los incidentes.

El reporte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible precisó que permanecen activos los focos en el lago Aluminé, en la provincia de Neuquén, y en zonas cercanas a Bariloche, en Río Negro. Las autoridades recomiendan no salir, dado que la Ruta Nacional 40 se encuentra afectada por las cenizas, que complican la visibilidad para los vehículos.

También continúan activos los incendios forestales en los departamentos de Tehuelches, Río Senguer y Cushamen en la provincia de Chubut. Cientos de usuarios compartieron fotos del cielo en esta Navidad afectado por el humo y las cenizas, que se esparcen debido a los graves incendios que se registran en estas provincias.

La situación en Neuquén generó la intervención de un total de 190 personas, entre brigadistas nacionales y provinciales, personal de la Administración de Parques Nacionales y de logística, junto al apoyo aéreo de tres helicópteros y un avión hidrante pertenecientes al Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

En tanto, en la provincia de Río Negro operaron el director nacional del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), Alberto Suefferheld y el coordinador de la Regional Patagonia, Ariel Amthauer, junto a brigadas nacionales y provinciales, señaló un comunicado oficial.

Por su parte, en Chubut trabajan un total de 69 brigadistas, sumando personal de logística y personal de comunicaciones pertenecientes a los equipos nacionales y provinciales. Allí el apoyo aéreo fue de 5 aviones hidrantes, un avión hidrante anfibio y dos helicópteros pertenecientes al SNMF.

Asimismo el Ministerio de Ambiente informó que envío los medios aéreos requeridos por las provincias, "que se encuentran operativos, y puso a disposición más recursos aéreos y personal para combatir el fuego".

Por último, respecto a los focos de incendio activos en otras partes del país, el informa indicó cuál es el estado de situación de los focos en Entre Ríos, Misiones, Buenos Aires, Santa Fe y Santa Fe.

En Entre Ríos, sigue activo el foco en Concordia II y controlado Concordia I, en tanto se sumó en Misiones hubo un incendio en El Soberbio. Allí, está controlado el fuego en Garuhapé y Candelaria. Por otra parte, los focos en Buenos Aires, Santa Fe y Tierra del Fuego ya fueron controlados.

Fuente: Á

Detuvieron en San Vicente a una pareja de jovencitos que robaron a punta de cuchillo

0

Este sábado, diferentes dependencias de la Unidad Regional VIII de San Vicente detuvieron a un joven de 18 años y demoraron a una jovencita de 17, quienes a bordo de una moto y a punta de cuchillo le sustrajeron un celular y dinero en efectivo a una mujer.

Los efectivos de la seccional 2da, la División Investigaciones y la Comisaría de la Mujer acudieron al barrio Mujeres Sanvicentinas ubicado a unos 50 kilómetros de la Ruta Provincial N°13, donde un personal de investigaciones tenía demorado a los señalados.

Una vez allí, apresaron a los sospechosos, y la víctima relató que fue interceptada por estos en el barrio San Ramón, y al descender de la moto sacaron un cuchillo y le exigieron que le entegre las pertenencias para luego huir rápidamente.

En su poder, uno de los jóvenes tenía el arma blanca, un teléfono celular Samsung reconocido por la perjudicada y la suma de 1.100 pesos, asimismo incautaron la moto en la que se movilizaban.

El Magistrado interviniente ordenó el secuestro de los elementos y la notificación de la causa a los implicados.

pareja jovenes 2 - 5

Tras un rápido accionar, la Policía recuperó un auto robado en Posadas

0

Minutos antes de las 9 de la mañana de este domingo, sobre una calle interna de la chacra 32-33, los integrantes de la División Comando Radioeléctrico Zona Centro en un trabajo en conjunto con la Dirección Agrupación Motorizada, recuperaron una Volkswagen Saveiro robada frente a un local comercial en el barrio 10 de Junio.

El hecho ocurrió alrededor de las 23 horas de ayer, y la víctima un mecánico de 30 años denunció ante la seccional 14ta que personas desconocidas le sustrajeron su automóvil cuando dejó estacionado unos minutos sobre la calle Malvinas Argentinas. 

Inmediatamente, los efectivos de distintas dependencias de las Unidades Regionales I y X de Posadas montaron operativos cerrojos para interceptar al rodado y los ocupantes. Ya en la media mañana de hoy, los uniformados fueron requeridos a través del Centro Integral de Operaciones 911, informándoles que sobe la calle Gómez Portiño del complejo habitacional 32-33 posiblemente se hallaba abandonado la pick-up buscada. 

Al llegar allí, los policías visualizaron el auto y constataron que coincidía con los datos del modelo robado, asimismo la policía científica trabajó en el lugar y realizó el levantamiento de huellas. Interviene el Juzgado de Instrucción Nº7 de Posadas.

auto recuperado Posadas 1 - 7