viernes, noviembre 7, 2025
Inicio Blog Página 4976

Demoraron a un joven en Oberá que le sustrajo artefactos electrónicos a una jubilada

0

Este martes, los integrantes de la seccional 5.ª de la Unidad Regional II, recuperaron una notebook y un equipo de sonido portátil, que fue sustraído en el barrio San Miguel de esta ciudad, en perjuicio de una mujer de 60 años, asimismo demoraron a un adolescente de 11 quien tenía en su poder los elementos mencionados.

Primeramente, la damnificada radicó la denuncia en la sede policial donde manifestó que cerca de las 15 horas de ayer, salió de su domicilio y al regresar constató que personas desconocidas le sustrajeron los artefactos. Es por ello que los policías comenzaron con las tareas pertinentes para lograr esclarecer el ilícito.

En ese contexto, los uniformados iniciaron una búsqueda en el citado barrio en donde identificaron y demoraron a un menor de 11 años, quien tenía en su poder las pertenecías denunciadas, las cuales fueron incautadas y reconocías por la víctima.

Finalmente, por disposición del Juzgado Correccional y de Menores, el jovencito fue entregado a su progenitora. Mientras que los elementos recuperados serán devueltos en las próximas horas a la afectada.

El Estado en tu barrio: Posadas y Nación profundizan articulaciones de cooperación

0

El intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto suscribió un acuerdo de cooperación con el titular del programa “El Estado en tu barrio”, Juan Manuel Vila y el ministro de Cultura de Misiones, José Martín “Joselo” Schuap; con el objetivo de profundizar la articulación entre el Gobierno nacional, el municipio posadeño y el Ejecutivo provincial, de cara al desarrollo de operativos territoriales durante el año.

La rúbrica se realizó este martes en el Parque “La Cantera” de la Costanera posadeña, lugar en el que se lleva a cabo, desde el sábado pasado, diferentes prestaciones que brindan tanto la Comuna, como la Provincia y la Nación.

Para ello, la Municipalidad de Posadas dispuso las intervenciones de las Secretarías de Movilidad Urbana, de Obras y Servicios Públicos, de Salud y Desarrollo Humano como también la Unidad de Coordinación y Control de Gestión. Estos dispositivos de prevención, concientización y recreación,  que buscan acercar al Estado a cada vecino se desarrollarán hasta el próximo 17 de febrero, de 18 a 22 hs.

“Son acciones concretas para llevar soluciones a las personas, acercando diferentes servicios y propuestas recreativas. Significa poder articular con el gobierno nacional y provincial en beneficio de los vecinos”, resaltó el intendente Stelatto. “Se trata del Estado nacional, provincial y municipal juntos.  Esa sensación de acompañamiento qué necesita la gente”, acotó.

Con unidades móviles y asistencia especializada, “El Estado en Verano”, permite además el acceso a servicios de manera inmediata y en un sólo lugar: tramitación del DNI, vacunación, asistencia médica, asesoramiento sobre jubilación, planes de primer empleo y acceso a distintos servicios de organismos como ANSES y PAMI, asesoramiento sobre pensiones y Certificado de Discapacidad, son algunas de las prestaciones disponibles.

Por su parte, el Ministro de Cultura  Joselo Schuap ponderó la articulación del trabajo entre la Comuna, Provincia y Nación: “que cada vez más podamos demostrar más este tipo de acciones. Desde la Secretaría de Cultura trabajamos mancomunadamente con el intendente Lalo Stelatto, también con el Ministerio de Cultura de la Nación y con todos los institutos nacionales. Apuntamos a que cada uno ponga un granito de arena para beneficiar al que necesita como también para generar trabajo”.

En este sentido, Juan Manuel Vila sostuvo que se ratifica “la voluntad de seguir trabajando tanto el estado nacional como municipal y provincial en forma conjunta . Y también es una invitación a todos los municipios donde podamos desarrollar nuestro programa que tiene que ver con acercar prestaciones de servicios y trámites del Estado a nuestros vecinos, para tener un Estado más presente”.

Así, por medio de estas intervenciones, se busca garantizar que los vecinos puedan acceder a trámites, prestaciones de salud, asesoramiento jurídico, capacitaciones, actividades culturales, lúdicas, deportivas y  ferias de productos populares.

Del evento participaron de la jornada de este martes los secretarios municipales  de Movilidad Urbana de Posadas, Lucas Jardín; de Salud y Desarrollo Humano, Lilian Tartaglino; la titular de la Unidad de Coordinación y Control de Gestión, Yolanda Asunción; el Director Nacional de Agenda Política de Jefatura de Gabinete de Ministros, Agustín Balladares; la directora Operativa del Programa El Estado en Tu Barrio, Viviana Cappelletti; entre otros.

La AFIP embargará las billeteras virtuales de casi 10 mil contribuyentes morosos

0

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) autorizó el embargo de dinero depositado en billeteras virtuales y ya solicitó a la Justicia que le aplique la medida a 9800 contribuyentes morosos.

Desde la AFIP excusaron que “no se trata de una batalla contra las fintech, sino de adecuar las herramientas a las épocas”. Hasta ahora los embargos sobre contribuyentes morosos se concretaban sobre cuentas bancarias, bienes muebles, inmuebles y créditos.

El dinero depositado en las cuentas de billeteras virtuales se embargará en caso de que no sea suficiente o no alcance con embargarle la cuenta bancaria a un deudor judicializado. “No estaba contemplada esa posibilidad hasta el momento”, aseguraron desde la administración.

De este modo, la AFIP informó que fue identificado un universo de 9800 contribuyentes morosos para los que la solicitará a la Justicia que trabe embargo sobre sus billeteras virtuales. El organismo detalló que pretende “asegurar el cobro de $24.000 millones en impuestos adeudados por estos contribuyentes”.

Fuente: TN

Este miércoles es el último día para para comprar notebooks con hasta $20 mil de descuento y en 24 cuotas

0

El Banco Nación extendió hasta el miércoles de esta semana la campaña para acceder a notebooks y cloudbooks en 24 cuotas fijas sin interés con las tarjetas de crédito Mastercard y Visa emitidas por la entidad.

La medida se adoptó a raíz de la intensa demanda de estudiantes de todos los niveles educativos del país y las ventas concretadas por más de $ 300 millones, informó la entidad financiera.

La propuesta, prevista inicialmente para los días 7 y 8 de febrero, se extenderá una jornada más y se podrá acceder a través de la TiendaBNA, la plataforma desarrollada entre el BNA y Nación Servicios, empresa del grupo Banco Nación.

La campaña incluye Notebooks y Cloudbooks, un tipo de netbook, de una veintena de marcas de primer nivel, como HP, Lenovo, Acer, BGH, Bangho, PC BOX, Dell, EXO, Noblex, Daewo y Westinghouse, entre otras.

El banco recordó que los interesados pueden elegir el financiamiento en 3, 6, 12 o 18 cuotas sin interés de acuerdo a las necesidades de cada consumidor.

Además, y sumado a la posibilidad de acceder a una notebook, el BNA lanzará la campaña 'Vuelta a Clases' con descuentos exclusivos para la canasta escolar, que incluye artículos de librería, indumentaria de colegio, calzado de niños y librerías de texto educativos.

Esa propuesta tendrá vigencia entre el 16 y el 19 de febrero y contempla un descuento del 30% para las compras en un pago con las tarjetas de crédito del Banco Nación, Visa y Mastercard.

En caso que el cliente abonara con la billetera virtual BNA+ MODO, se podrá obtener un descuento adicional del 10%.

Fuente: M1

Las provincias refuerzan la vacunación en niños y adolescentes ante el inicio de las clases

0

Ante el inminente inicio del ciclo lectivo, las provincias intensificaron las campañas de inmunización anticovid, con inoculación en las escuelas, vacunatorios móviles y más postas itinerantes para completar los esquemas de estudiantes, docentes y trabajadores.

Autoridades provinciales reforzaron las campañas de vacunación anticovid ante el inminente inicio de las clases con inoculación en las escuelas, vacunatorios móviles y más postas itinerantes para completar los esquemas de estudiantes, docentes y trabajadores del sector y "garantizar la presencialidad plena" en las aulas desde el 2 de marzo.

En ese marco, el Gobierno impulsa el protocolo "Aula Segura" para la vuelta a las clases presenciales con asistencia cuidada, vacunación, uso de barbijo, ventilación, higiene y distancia social, que será definido el jueves por por el Consejo Federal de Salud junto a los ministros de Educación de las 24 provincias.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, sostuvo que "la vacunación tendrá un rol muy importante" dado que "la tendencia es no suspender las clases ni los cursos", mientras su colega de Educación, Jaime Perczyk, aseguró este martes que con este protocolo "la novedad es que tiene las mismas normas que hay en el resto de la sociedad: hay que vacunarse, hay que lavarse permanentemente las manos, ventilar y usar barbijo".

"Nosotros recomendamos, no hay obligación" de aplicarlo en todos los distritos dijo Perczyk y resaltó que "lo fundamental es la vacunación y en eso estamos trabajando las 24 jurisdicciones".

Alerta por un dulce de leche falsificado: se prohibió la venta de una reconocida marca

0

El Gobierno prohibió la venta de un dulce de leche falsificado de la reconocida marca de alfajores, Havanna. Lo hizo a través de la Disposición 1037/2022, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

En la comunicación oficial prohibió “la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del producto falsificado en cuyo rótulo luce: ‘Dulce de leche libre de gluten marca Havanna, RNPA Nº 02-514559, RPE Nº 02-030322, Insc SENASA 84-04510, presentación: envase de cartón, en cuya tapa posee un sello con la identificación Riviere e Hijos S.A., Ind. Arg. PAMS 02-349454′”.

¿El motivo? Según argumentó el organismo estatal, “por ser un producto falsificado, por carecer de registros y por estar falsamente rotulado al consignar en su rótulo un registro de producto inexistente y por consignar el logo de Alimento Libre de Gluten con la leyenda ‘SIN TACC’, resultando ser en consecuencia productos ilegales”.

En la Disposición, la ANMAT adjuntó una imagen en la que se ve dos potes de dulce de leche que simula ser de la empresa Havanna. Incluso los falsificadores utilizaron colores rojos y amarillos que suele usar la compañía en sus envases.

La administración explicó en los considerandos que inició las actuaciones a partir de “una denuncia del legítimo elaborador” recibida en la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) de la provincia de Buenos Aires: “El denunciante tomo conocimiento a través de consumidores que en al menos cuatro comercios de una feria de la ciudad de Iguazú de la Provincia de Misiones detectaron la venta de potes de cartón con aparentes características normales de identificación, envasado y rotulación, e indica, que el producto investigado no es de elaboración ni propiedad de la firma Havanna SA”.

“El producto falsificado se identifica con una versión de rotulo anterior al que se utiliza actualmente, ya que el envase en pote de cartón no se utiliza desde febrero de 2020; en cuanto al rotulo, es de papel y se desgarra, mientras que las que utiliza la firma Havanna SA son de polipropileno, en lo que concierne al fechado no se corresponde con la nomenclatura que utiliza la firma (“Venc: dd/mm/aaaa”) y el producto falsificado (Vto: dd/mes/aaaa); en cuanto a la dirección de email del servicio de atención al cliente que indica el rotulo del producto ilegitimo ya no existe ([email protected]) y la real es [email protected]. En referencia a la vida útil del legítimo producto, manifiesta que es de 75 días, por lo que al encontrarse discontinuado desde febrero de 2020 resulta imposible que el producto esté vigente”, se fundamentó.

Además, el número de registro declarado en el rótulo venció el 21 de enero de 2015 “y no fue renovado”. Además, la firma falsificadora agregó que el producto en cuestión es “sin TACC”, por lo que “resulta peligroso para el consumo de la población celíaca”.

Tras la denuncia, la Dirección de Saneamiento Ambiental de la provincia de Misiones informó que realizó una inspección en un local de una feria de la localidad de Iguazú, donde verificó la comercialización del producto en presentaciones de 500g. y 1000g., y procedió a la intervención de todas las unidades en stock.

“El producto se halla en infracción al artículo 3° de la Ley 18284, el artículo 3° del Anexo II del Decreto 2126/71 y los artículos 6 bis, 13, 1383 bis y 155 del Código Alimentario Argentino (CAA), por ser un producto falsificado, por carecer de registros y por estar falsamente rotulado al consignar en su rótulo un registro de producto inexistente y por consignar el logo de Alimento Libre de Gluten con la leyenda ‘SIN TACC’, resultando ser un producto ilegal”, precisó la ANMAT.

Semanas atrás, un hecho de similares características ocurrió con la reconocida marca de mayonesa, Natura, con lo cual intervino ANMAT y dispuso la prohibición del producto falsificado.

Fuente: info

Notificaron a un hombre por el maltrato hacia sus dos perros en Campo Grande

0

Ocurrió este martes, en el barrio Benítez. Por el hecho, un hombre de 60 años fue notificado judicialmente por maltratos y actos de crueldad animal hacia sus dos perros mestizos de unos dos años aproximadamente.

La comisaría de Campo Grande tomó conocimiento del caso a raíz de la circulación de unos videos, en los cuales se veía el mal estado de salud en el que se encontraban los animales.

Es por esto que una patrulla junto al veterinario municipal del área de bromatologia llegaron hasta la casa del sexagenario, donde constataron la salubridad de los canes, los cuales se encontraban por debajo de su peso, y sus cuerpos se hallaban con miasis; una enfermedad que se produce cuando las larvas de las moscas infectan una herida.

Ante la situación, el clínico veterinario realizó las primeras curaciones a los caninos. Por consiguiente, el juzgado de Instrucción 2 de Oberá ordenó la notificación de la causa al dueño de los sabuesos y que inmediatamente sean retirados de ese lugar.

Por otro lado, una joven campograndense de 22 años, quien es rescatista y protectora de animales recibió a los cachorros para continuar con sus tratamientos y poder recuperarlos hasta buscarles nuevamente un hogar.

Posadas-Wanda: secuestraron un utilitario y una motoparte adulterados

0

Este martes por la noche, los integrantes de la División Robos y Hurtos de la Dirección Investigaciones Complejas de Posadas y los efectivos de la comisaría de Wanda, secuestraron un utilitario y el motor de una motocicleta adulterados en diferentes procedimientos.

Por un lado, alrededor de las 20:35 horas sobre las avenidas República Oriental del Uruguay casi Quaranta, los agentes encubiertos efectuaban tareas investigativas sobre el robo y la venta de autopartes, cuando interceptaron un Fiat Fiorino estacionado.

Al recabar datos con vecinos, estos manifestaron que el vehículo se hallaba en ese lugar abandonado hace varios días. Es por ello que, consultaron con la base de datos por el número del grabado de los cristales y constataron que no coincidía con el de las patentes. El Magistrado de turno dispuso el secuestro del rodado.

Por otra parte, en la localidad Wanda, sobre el kilómetro 1590 de la Ruta Nacional n.º 12, los policías de esa seccional ejecutaban dispositivos de seguridad sobre la carretera, cuando identificaron un Fiat Siena, cuyo conductor de 32 años transportaba en el baúl el motor de una moto de 250 cilindradas.

Al preguntarle sobre la procedencia del ciclomotor, este manifestó que lo había adquirido de buena fe. Entonces, los uniformados inspeccionaron minuciosamente los componentes del motor y notaron que la numeración estaba limada. Por lo que fue incautado por orden del Juez en turno.

El automotor y la motoparte fueron depositados en las correspondientes sedes policiales en tanto se ubique a los propietarios de estos.

secuestro Posadas Wanda 1 - 9

Anularon el juicio contra Darthés en Brasil por no corresponder a su jurisdicción

0

El Tribunal Superior de Brasil resolvió volver a "fojas cero" la causa por el presunto abuso sexual del actor. "El mensaje hoy es la impunidad, significa un nivel de revictimización violento", expresó Thelma Fardín en su cuenta de Instagram.

El Tribunal Superior de Brasil decidió este martes por la noche que no era de jurisdicción federal el juicio contra el actor Juan Darthés en la causa de abuso contra Thelma Fardín, presuntamente cometido durante una gira teatral en Nicaragua, por lo que resolvió que la causa "vuelva a fojas cero", luego de haber declarado varios testigos y estar el debate en su parte final, denunció la actriz en redes sociales.

La actriz Thelma Fardín, a través de su cuenta de Twitter y reproducida en el Instagram del colectivo Actrices Argentinas, destacó que "el mensaje hoy-tras este fallo- es la impunidad".

"Viajé a Nicaragua y allí dijeron que había que juzgarlo. Brasil decide que tiene jurisdicción y después de escucharme decide que no tiene jurisdicción. esto significa un nivel de revictimización violento", remarcó la actriz.

Fardín destacó que el mensaje "es un escándalo, es de un nivel de impunidad enorme, ya que en este juicio colaboraron tres ministerios públicos fiscales de tres países diferentes. intervinieron movimientos internacionales de mujeres para que este caso llegue a la Justicia".

"Nos piden que las mujeres vayamos a la Justicia y ella dice esta barbaridad. Si en un caso como el mío pasa esto que queda para el resto de las mujeres que decide ir a la Justicia", puntualizó.

Para Fardín "esto es muy raro" y revela "hasta que punto llega el poder y la influencia para que en un juicio iniciado y en su etapa final tenga este fallo. Evidentemente no quieren que se juzgue porque la prueba es muy contundente. Fuimos a la Justicia y dicen esta bestialidad, que todo lo hecho hasta acá no sirve de nada".

Fardín adelantó que llevará el caso a la Corte Suprema "que tiene antecedentes que son juzgables este tipo delitos en la Justicia Federal" de Brasil y añadió: "Vamos a seguir insistiendo en que la Justicia escuche, esto no se termina acá, estoy cansada pero no vencida".

Por su parte el abogado de Juan Darthés, Fernando Burlando, aseguró en el canal América TV que "la impaciencia genera este tipo de situaciones" (en relación a la parte acusadora).

"Creo que esto también perjudica a Darthés, perjudica a todos. Alguna de las partes puede apelar y debe resolver el Tribunal superior, la Cámara de San Pablo, que se toma su tiempo", indicó.

Burlando detalló que el juez que tenía este tema "no puede tocar un solo papel hasta que decida la justicia, porque fue declarado incompetente por el juez superior y destacó que el juicio debería volver a empezar".

El 1 de diciembre pasado , el juez Mazloum, del fuero criminal federal de San Pablo, había postergado las audiencias con rondas de declaración de testigos, porque el sistema judicial paulista ingresó en receso el 17 de diciembre hasta el 6 de enero.

El juicio que se realizaba en San Pablo, con la acusación del fiscal federal Andrey Borges Mendonça, se había retrasado por la extensión de la declaración de tres testigos, entre ellas Calu Rivero, quien declaró el 1 de diciembre desde el consulado argentino en Roma de manera virtual.

Fardin denunció junto al colectivo Actrices Argentinas el 11 de diciembre de 2018 a Darthés por abuso sexual ocurrido en Nicaragua cuando ella tenía 16 años y él 45, durante una gira de la tira televisiva "Patito Feo".

Juan Rafael Pacífico Dabul -nombre real de Darthés-, nació en Brasil, país adonde se trasladó en 2019 para evitar ser detenido por el pedido de captura distribuido por Interpol.

Es por eso que el juicio se sustancia en Brasil, y es un hecho inédito que un Ministerio Público de ese país eleve como propia una acusación de Nicaragua contra uno de sus ciudadanos.

Miércoles con ambiente templado y máxima de 35°C en Misiones

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana, continúa estable el tiempo. El ambiente estará templado al comenzar la jornada, luego pasará a estar de cálido a caluroso y por la tarde con la humedad en valores muy bajos.

Se espera cielo algo nublado a parcialmente nublado en las zonas centro y norte; en la zona sur estaría despejado desde el amanecer dando lugar a mayor aumento de temperatura.

La máxima estimada en la provincia será de 35ºC para Posadas y la mínima sería de 14ºC en San Pedro.