martes, noviembre 11, 2025
Inicio Blog Página 5041

Viernes inestable y con máxima de 32°C en Misiones

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana, persiste la inestabilidad asociada a baja presión y a un frente estacionario en la región afectando el centro y norte de la provincia. Se esperan lluvias en la mañana y tormentas aisladas sobre zona norte, abundante nubosidad y lluvias débiles (San Vicente) para zona centro. El sur de la provincia tendrá una mejora, con cielo parcialmente nublado, inclusive despejado por sectores.

Los viento predominarán del sur y sureste, entre 4 y 20 km/h, con probabilidad de ráfagas de entre 40 y 50 km/h.

La máxima estimada en la provincia será de 32ºC para Posadas y la mínima sería de 17ºC en San Pedro.

Argentina venció a Chile y lo dejó con un pie afuera de Qatar

0

La Albiceleste venció a La Roja por 2-1 con un golazo de Di María y otro de Lautaro Martínez, por la fecha 15 de las Eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022.

La Selección Argentina venció a Chile por 2-1 en el partido correspondiente a la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022. Con un golazo Ángel Di María y otro de Lautaro Martínez, el seleccionado nacional se llevó la victoria ante La Roja, que había empatado con un tanto de Ben Brereton. Con este resultado, los de Scaloni se acercan a Brasil, el puntero.

Por qué los especialistas empiezan a ver el fin de la tercera ola, pese al aumento de la ocupación de camas y de muertos

0

Es casi inevitable al momento de conocer el parte diario que hace casi dos años emite el Ministerio de Salud de la Nación con motivo de la pandemia de COVID-19 hacer foco en tres números: nuevos casos diarios, ocupación de camas de Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y cantidad de fallecidos.

Es que esos datos, junto con otras variables como la tasa de positividad y el el R0 (índice que mide la cantidad de personas que se contagian a partir de un infectado) son los que desde el inicio marcan el ritmo de la situación epidemiológica.

Según el último reporte emitido por la cartera sanitaria, en las últimas 24 horas se registraron 77.729 nuevos contagios de coronavirus y 334 muertes. La última vez que se registró un número mayor fue el 9 de agosto de 2021, con 502 fallecidos. Argentina había superdo ayer las 120 mil víctimas fatales y alcanza los 120.352 decesos. Los contagios, en tanto, suman 8.207.752.

En tanto los pacientes internados en UTI ascienden a 2.836. Son 196 más que ayer. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 49,7% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 48,1%.

Con un índice de positividad nacional del 59,07% -casi 6 de cada 10 que se testaron dieron positivo de coronavirus- muy por encima del 10% debajo del que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda mantener esta variable que se utiliza para evaluar si la definición de caso sospechoso y la cantidad de rastreos de contactos es suficiente, los expertos analistas de datos miran de cerca los distritos donde primero golpeó la tercera ola y donde se espera que comience su camino descendente.

En ese sentido, según la actualización de los datos epidemiológicos de la última semana, en la provincia de Córdoba, “la evolución de casos y de internaciones registra una disminución respecto de la semana anterior, de acuerdo con la información notificada hasta el momento. La curva de fallecimientos se mantiene en ascenso”.

La semana con mayor cantidad de casos en la provincia fue la SE 01 de 2022, con 108.556 casos, al igual que en el interior (54.217) y en Capital (54.339 casos). En la SE 03 de 2022,la provincia serrana registró 24.771 casos menos que la semana anterior, lo que representa un descenso del 36% de casos en la provincia entre las semanas 02 (68.347 casos) y 03 (43.576).

En la provincia de Buenos Aires, tal como informó el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, en su conferencia de prensa semanal del martes, la disminución del porcentaje de nuevos casos fue del 14,5% respecto al mismo día de la semana anterior. “Empezó a enlentecerse la velocidad de suba de los nuevos contagios -precisó el funcionario-. Se observa que estamos en el pico, venía subiendo, empezó a reducir la velocidad de suba y estos días empieza a observarse un leve descenso”.

Y tras destacar que “hay una distancia enorme en la cantidad de casos, que cuadriplica el pico de casos de la segunda ola”, Kreplak señaló que “esos casos no tienen el mismo impacto en las internaciones y eso se debe sin lugar a dudas a la campaña de vacunación”. “Hoy poco más del 52% de las camas UTI son ocupadas por pacientes COVID cuando en el pico de la segunda ola ese valor se mantuvo de manera sostenida alrededor del 75%”.

Fuente: infobae

Llegó la anhelada lluvia a Puerto Iguazú, Jardín América, Gobernador Roca y otras localidades de Misiones

En la provincia sigue cumpliéndose lo anticipado por los expertos en meteorología, al menos en algunas localidades. Es que, según videos publicados en la red social Facebook por “Pronóstico Misiones”, el sitio encargado de analizar los diferentes fenómenos, se desataron intensas lluvias en Puerto Iguazú, Jardín América, Santo Pipó, Gobernador Roca, Puerto Libertad y Bernardo de Irigoyen.

Finalmente, la tan anhelada lluvia llegó a esos municipios y sirvió para “oxigenar” de algún modo el arduo trabajo que vienen realizando incansablemente los bomberos de la Policía provincial, voluntarios, agentes del Ministerio de Ecología y hasta vecinos para apagar los focos de incendios desatados en varios sectores de Misiones.

Un informe elaborado y publicado por la Dirección General de Alerta Temprana prevé que para este viernes una jornada con lluvias y tormentas en zona norte y lluvias y lloviznas para zona centro. El sur de la provincia tendrá una mejora, con cielo parcialmente nublado.

“Las precipitaciones serán entre 3 y 31 milímetros para zonas Centro y Norte, los mayores acumulados se darían en el Norte”, reza el material publicado por Alerta Temprana, en el que también agregan que la temperatura mínima será de 22° C y la máxima de 35° C.

En Puerto Iguazú

En Jardín América

Un herido y un prófugo tras un tiroteo en cercanías a la iglesia Sagrada Familia de Posadas

0

En la tarde de este jueves una pareja se encontraba en la plazoleta ubicada frente a la Iglesia Sagrada Familia de la ciudad de Posadas y fueron sorprendidos por un hombre que los disparó desde un vehículo y se dio a la fuga.

Por estas horas, la Policía de Misiones investiga el ataque que se concretó sobre la avenida Roque Sáenz Peña.

Las primeras averiguaciones indican que habría una herido y al menos un prófugo.

Entran en vigencia los nuevos requisitos de ingreso para España desde la Argentina

0

El Gobierno de España restableció requisitos para el ingreso desde la Argentina, a partir de que la Unión Europea lo eliminó de la lista de países seguros de coronavirus. A partir de este 27 de enero, para entrar se deberá presentar un certificado de inmunización con alguna de las vacunas autorizadas, un test PCR o el certificado de alta tras haber cursado el Covid-19.

Sucede en medio de una suba exponencial de contagios de coronavirus, como consecuencia de la circulación de la variante Ómicron.

“Dado que Argentina ha dejado de estar incluida en la lista de países seguros para viajar a España en el contexto de la pandemia COVID-19 siguiendo la recomendación de la Unión Europea, a partir del día 27 de enero de 2022 vuelven a estar vigentes los requisitos migratorios y sanitarios de entrada en España”, informó la Embajada de España en la Argentina.

Cuáles son los nuevos requisitos de ingreso a España

Para poder ingresar a España proveniente de la Argentina se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:

Certificado de vacunación expedido por las autoridades competentes del país de origen, que acredite haber recibido una pauta completa de vacunación de al menos 14 días atrás, de las vacunas autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento o la Organización Mundial de la Salud.

“Dado que Argentina ha dejado de estar incluida en la lista de países seguros para viajar a España en el contexto de la pandemia COVID-19 siguiendo la recomendación de la Unión Europea, a partir del día 27 de enero de 2022 vuelven a estar vigentes los requisitos migratorios y sanitarios de entrada en España”, informó la Embajada de España en la Argentina.

Cuáles son los nuevos requisitos de ingreso a España

Para poder ingresar a España proveniente de la Argentina se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:

Certificado de vacunación expedido por las autoridades competentes del país de origen, que acredite haber recibido una pauta completa de vacunación de al menos 14 días atrás, de las vacunas autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento o la Organización Mundial de la Salud.

Certificado de vacunación con vacunas no autorizadas por estos organismos, pero que la última dosis administrada sea alguna de las autorizadas, al menos 14 días antes de viajar.

Certificado de diagnóstico que indique el resultado negativo de una prueba diagnóstica de infección activa de Covid-19. Pueden ser NAAT-pruebas de amplificación de ácido nucleico (PCR, TMA, LAMP, NEAR, etc.), dentro de las 72 horas previas a la llegada a España; RAT-test rápido de antígenos, dentro de las 48 horas previas a la llegada a España.

Certificación de recuperación que confirme que el titular se ha recuperado de la enfermedad, expedidos por la autoridad competente o por un servicio médico como mínimo 11 días después de la realización de la primera prueba diagnóstica NAAT con resultado positivo. La validez del certificado finaliza a los 180 días a partir de la fecha de la toma de la muestra.

Otros requisitos que se debe cumplir

España informó además que, a partir del 1 de febrero de 2022, no se considerará válido ningún certificado de vacunación si transcurrieron más de 270 días desde la fecha de administración de la última dosis. A partir de ese momento, se deberá contar con una dosis de refuerzo.

También se deberá completar un Formulario de Control Sanitario, (FCS), a través de la web www.spth.gob.es o de la aplicación SpainTravelHealth-SpTH. El código QR individualizado que se generará luego de realizado el trámite es el que se deberá presentar a las compañías de transporte antes del embarque, así como en los controles sanitarios en el punto de entrada de España.

En el caso de los menores de 12 años están exentos de presentar los certificados exigidos (vacunación, diagnóstico o recuperación), pero deberán completar el formulario.

Fuente: TN

El IMeFiR atiende a más de cien pacientes por semana en vacaciones

0

El Instituto de Medicina Física y Rehabilitación (IMeFiR) brinda servicios gratuitos de prevención, tratamiento y atención integral de la salud a más de 100 pacientes por semana durante las vacaciones, entre consultas médicas, sesiones de rehabilitación, actividades deportivas y recreativas.

Las atenciones son gratuitas y abiertas a toda la comunidad, sin límites de edad y se desarrollan en su sede ubicada sobre la avenida Blas Parera 5155 (entre las avenidas Aguado y Zapiola).

El Instituto ofrece sesiones de kinesiología, psicopedagogía, psicología, estimulación temprana, trabajo social, clases de apoyo, nutrición, médico clínico, actividades deportivas y recreativas para personas con discapacidad, también se practican Tae-Bo, NewCom para adultos mayores, danza de ritmos latinos y asistencia de trabajadores sociales.

Además, otra propuesta que se afianza es la huerta agroecológica, como método novedoso de tratamiento para pacientes pediátricos con discapacidad. Se trata de un trabajo interdisciplinario que abarca las áreas de psicología, psicopedagogía y estimulación temprana.

Los interesados en acceder a estos servicios gratuitos deberán comunicarse al teléfono 44- 68080 o en la propia sede del Instituto, de lunes a viernes, de 7 a 18 hs.

También, en el IMeFiR, en conjunto entre la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano de Posadas con el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, funciona uno de los vacunatorios fijos contra el coronavirus de la ciudad. El mismo abre de lunes a viernes de 8 a 13 hs y los sábados de 8 a 13 hs. Los interesados pueden solicitar la vacuna sin sacar turno previo, presentando el DNI y libreta de vacunación en caso de segunda o tercera dosis.

Con 12 fallecidos, Misiones batió un nuevo récord de muertos por Covid-19

0

El parte epidemiológico de Covid-19 elaborado y emitido este jueves por el Ministerio de Salud Pública de Misiones registró que la provincia marcó un nuevo récord de decesos por la enfermedad, al notificar 12 en las últimas 24 horas.

De acuerdo a lo informado por la cartera sanitaria provincial, todos los pacientes presentaban comorbilidades, pero tres de ellos no estaban inoculados por decisión propia, otros tres que tampoco estabas inmunizados por ser menores de tres años, mientras que dos por decisión familiar y los restantes cuatro por no tener el esquema de vacunación completo.

En materia de infectados, y en relación a lo consignado por Salud Pública, la tierra colorada contabilizó 1.589, con Posadas (643), Garupá (144), Eldorado (139) y Puerto Iguazú (118), como las localidades que más reportaron contagios durante las últimas 24 horas.

De esta manera, Misiones suma a la fecha un total de 66.066 casos acumulados y el número de fallecidos asciende a 794. En lo que respecta a recuperados, la cantidad alcanza los 49.575.

Parte oficial

Parte diario jueves 27 - 5

Tragedia en Mendoza: un hombre y sus hijos de 6 y 11 años murieron al ser arrastrados por un alud

0

Un hombre y sus dos hijos de 6 y 11 años murieron anoche en la localidad de Potrerillos, provincia de Mendoza, luego de que el auto en el que viajaban fuera arrastrado por un alud de agua y barro. En el vehículo estaban además otras dos personas: la madre de los menores y una chica de 17 años, quienes lograron ser rescatadas y fueron trasladadas a un hospital.

El hecho ocurrió cerca de las 22 del miércoles en la avenida Los Cóndores, pasando el puente de la ruta 7, zona de Las Vegas, en medio de una fuerte tormenta que afectó a toda la provincia. La familia se trasladaba por ese lugar a bordo de un Fiat Palio conducido por Oscar Alfredo Caliva, de 42 años, cuando los sorprendió la crecida del río Blanco, mientras atravesaban un badén.

El alud de agua, piedra y barro arrastró el vehículo, con los cinco ocupantes adentro. Tras los llamados de alerta al 911, efectivos policiales y del cuerpo de Bomberos de Luján de Cuyo se acercaron hasta el lugar e iniciaron el operativo de rescate. Algunos vecinos también se ofrecieron para colaborar. Alika Anir Caliva (11) y su hermanito Maku Caliva (6) fueron encontrados en muy grave estado y les practicaron maniobras de reanimación, pero murieron en el lugar.

La madre de los chicos, Anahí Olivares, y su otra hija, Kiara Caliva (17), fueron rescatadas con vida y posteriormente trasladadas en el hospital Central donde las asistieron por politraumatismos.

En tanto, Oscar Caliva estuvo desaparecido durante varias horas. Las fuertes lluvias obligaron a suspender los rastrillajes y esta mañana, alrededor de las 10, el cuerpo del hombre fue hallado a unos 6 kilómetros del lugar del accidente, en el cauce a 300 metros de la comisaria 53 de Potrerillos y en cercanías al desvío de ruta 89 entre El Salto y Las Vegas.

Uno de los vecinos que participó del operativo, llamado Ariel Rodríguez, contó el dramático momento: “Fue terrible. El auto estaba de lado. En la parte de atrás, las dos chiquitas estaban virtualmente enterradas en barro y piedras del alud y una chica más grande agonizaba. Nos pusimos a sacar las piedras y el barro con todo, como pudimos, a mano pelada, con uñas y dientes”.

“La chica más grande apenas si respiraba. Los sacamos como pudimos. No se veía nada y estaban enterrados hasta la mitad”, agregó en declaraciones a Radio Nihuil. Según su relato, “el conductor cruzó en ese momento crucial que se desató el alud y lo arrastró la corriente”.

Caliva era oriundos de Buenos Aires, pero hacía más de una década se había mudado junto a su familia a esa zona de la montaña mendocina.

Esta tarde, vecinos cortaron el tránsito en la Avenida Los Cóndores, camino que lleva hacia las zonas de El Salto y Las Vegas, en reclamo de obras para la zona. Piden canalizaciones, mayor señalización y la construcción de un puente en altura.

Esta semana, otro alud de barro y piedras sorprendió a lugareños y turistas en la localidad salteña de Iruya, ubicada a poco más de 300 kilómetros de la ciudad capital y a 2.780 metros sobre el nivel del mar. El fenómeno quedó registrado y se viralizó en videos que muestran una enorme corriente de agua y lodo que se formó tras las intensas lluvias en la zona. El caudal del río Milmahuas, que divide el centro de Iruya de los barrios Campo La Huerta y Medalla Milagrosa, aumentó repentinamente y provocó que turistas y vecinos quedaran varados durante la noche del lunes, no pudiendo regresar de un lado a otro. Por fortuna, en este caso no se reportaron víctimas.

Fuente: infobae

Vizzotti: "No es momento de incorporar la vacuna contra el Covid-19 al calendario obligatorio"

0

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó hoy que "todavía no es momento de incorporar la vacuna contra el coronavirus al calendario obligatorio", a la vez que destacó que se evalúa "permanentemente" la posibilidad de aplicar una cuarta dosis de refuerzo.

"Todavía no es momento para incorporar la vacuna Covid al calendario obligatorio", aseguró la ministra, quien precisó que esta posibilidad está en permanente evaluación por parte del Gobierno nacional.

Por otro lado y sobre la posibilidad de sumar un nuevo refuerzo al plan de vacunación, Vizzotti agregó: "Evaluamos permanentemente la necesidad de avanzar con refuerzos de inmunidad con una cuarta dosis".

"Nosotros queríamos dar refuerzo a los 6 meses y con el aumento de los casos lo bajamos a 4 meses", remarcó, tras señalar que es muy posible que con "la combinación de vacunas se genere un beneficio grande en relación a la inmunidad."

"Tenemos resto para dar todas las 1ras, 2das y 3ras dosis que faltan y stock para dar un 2do refuerzo si hace falta", apuntó en declaraciones radiales.

Tras afirmar que el país transita "la segunda semana consecutiva en la que bajan los casos", Vizzotti señaló que "el aumento de las muertes se ve en la segunda o tercera semana después del pico de casos".

La ministra trazó una comparación con lo que fueron la primera y segunda ola de la pandemia, y en ese sentido aseguró que hubo "semanas de 4.000 fallecimientos y ahora estamos llegando a 400, con tres veces más casos y eso es gracias a las vacunas".

"En las últimas 8 semanas hubo 1 millón de personas mayores de 18 años que iniciaron el esquema de vacunación y 2 millones que lo completaron, todavía tenemos un camino por recorrer", agregó.

A su vez, la titular de la cartera sanitaria remarcó que "con los mayores de 3 años, más del 90% inició el esquema y el 75% lo completó" y focalizó que "el porcentaje de personas que deciden no vacunarse es menor al 5%".

También aclaró que "Argentina nunca dejó de recomendar el barbijo y siempre se puso en valor su importancia sobre todo en lugares cerrados y eventos masivos". En ese sentido, anticipó que reforzarán con una campaña de comunicación los cuidados ante la pandemia para anticiparse a la llegada de las temperaturas más bajas y la presencialidad escolar.

A su vez, descartó la posibilidad de estar evaluando "restricciones ahora, la Ómicron es muy transmisible y no serviría" pero manifestó la importancia de "reforzar la vacunación, fortalecer los cuidados y monitorear las internaciones y muertes".

"Con el inicio de las clases funciona de la misma manera, lo importante es avanzar con la vacunación", concluyó.

Fuente: Á