viernes, noviembre 14, 2025
Inicio Blog Página 5071

Lunes con calor sofocante y probables chaparrones de corta duración en Misiones

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana, comienza a desestabilizarse el tiempo en la región. La mañana comenzará despejada o apenas nublado, aumentando para la tarde la probabilidad de lluvias y tormentas dispersas sobre la provincia. Las lluvias serían en forma de chaparrones, más bien de corta duración.

Persiste la ola de calor, la misma estaría finalizando a mitad de semana.

La máxima estimada será de 41ºC para Apóstoles, con 45°C de sensación térmica, y la mínima sería de 21ºC en Eldorado.

Recuperaron varios elementos y detuvieron a un joven acusado de comercializarlos en Eldorado

En el barrio Amistad del kilómetro 4, los efectivos de la División Investigaciones, detuvieron a un joven de 23 años investigado por ingresar a un local de comidas y sustraer varios elementos, los cuales fueron recuperados luego de ser comercializados.

El hecho se conoció a través de la denuncia de la damnificada, una mujer de 59 años, quien relató que al llegar a su local comercial, detectó que le habían robado varios objetos. Por ello, el personal encubierto se abocó a la investigación y a través de testimonios de vecinos, pudieron identificar al presunto autor del hecho, quien fue detenido.

En cuanto a los bienes, fueron recuperados en diferentes domicilios de vecinos que los adquirieron de buena fe y a bajo costo.

Finalmente, el detenido y los secuestros quedaron resguardados en sede policial y se continúa con la investigación a fines de establecer la vinculación de los compradores con el autor del ilícito.

El Conicet desarrolló un kit para detectar anticuerpos de SARS-CoV-2 que se producirá en un laboratorio chaqueño

0

El nuevo kit ya cuenta con la aprobación de Anmat para su producción y comercialización en un laboratorio público chaqueño.

Científicos del Conicet, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPaz), desarrollaron un kit para detectar anticuerpos de SARS-CoV-2, que comenzará a producirse en un laboratorio público de la provincia de Chaco, se informó oficialmente.

Se trata del test serológico de anticuerpos Serocovid-Federal, desarrollado en su totalidad en el sistema científico tecnológico nacional, que será producido por el Laboratorio Chaqueños SA, una empresa de capitales mayoritariamente estatales que forma parte de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (Anlap).

El nuevo kit ya cuenta con la aprobación de Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), para su producción y comercialización desde Laboratorio Chaqueños, un emprendimiento de la provincia del Chaco destinado a elaborar productos médicos para el diagnóstico de uso in vitro de enfermedades infectocontagiosas.

La presidenta del Conicet, Ana Franchi, destacó: "Si algo demostró esta pandemia, es para qué estamos. Rápidamente pudimos producir y diseñar kits de diagnóstico, barbijos, respiradores, distintos desarrollos, investigaciones desde las diversas disciplinas y actualmente contamos con proyectos de vacunas diseñadas en Argentina".

Por su parte, Daniel Filmus, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, expresó: "Además de la relevancia del kit serológico en sí, me parece importante destacar tres cosas. Primero, que es un producto del sistema público argentino, laboratorios públicos -universidades nacionales, INTA y Conicet; segundo, que fue diseñado por un equipo científico liderado por mujeres y tercero, que será producido íntegramente en el Chaco".

"El 85 por ciento de nuestros investigadores e investigadoras en ciencia están concentrados en cuatro jurisdicciones -Córdoba, Santa Fe, Capital Federal y Provincia de Buenos Aires- y eso genera grandes desigualdades y dificultades a las producciones locales, por eso este producto merece una valorización especial. Para nuestra gestión, es fundamental la mirada federal y de género", señaló el ministro.

(Fuente: Minuto Uno)

La OMS aseguró que tras Ómicron es “plausible que termine la pandemia”

0

El director europeo del organismo Hans Kluge lo aseguró al responder varias preguntas de los medios. “En cuanto la ola de esta variante se calme, habrá algunas semanas y meses de inmunidad global”, señaló.

La variante ómicron del coronavirus, de la que podrían contagiarse el 60% de los europeos antes de marzo, dio paso a una nueva fase de la pandemia en la región y podría precipitar su final, consideró el domingo el director de la OMS para Europa.

”Es plausible que la región se acerque al final de la pandemia”, declaró a la AFP Hans Kluge, director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, aunque llamó a la prudencia, habida cuenta de la versatilidad del virus.

Kluge aseguró que “en cuanto la ola de ómicron se calme, habrá algunas semanas y meses de inmunidad global”. Esto se debe, según el director regional de la OMS, a tres motivos diferentes.

“La inmunidad global se dará ya sea gracias a la vacuna o porque la gente se habrá inmunizado por la infección, y también una bajada a causa de la estacionalidad”.

La OMS en Europa descartó la transición de pandemia a endemia por el momento

A pesar de las declaraciones de algunos funcionarios de países de Europa que aseguraban que la pandemia de coronavirus se estaba transformando en una endemia, desde la Organización Mundial de la Salud pusieron paños fríos a la situación.

Kluge aclaró que Europa no se encuentra en una “era endémica”, ya que eso significaría que puede prever lo que ocurrirá con el virus y no es así. “Este virus ha sorprendido más de una vez. Así que tenemos que ser prudentes”, aseguró.

A pesar de estas recomendaciones de la OMS, los países europeos analizan nuevas etapas con menos restricciones. En España, el primer ministro Pedro Sánchez declaró que los ciudadanos “tendrán que aprender a convivir con el coronavirus, así como conviven con otros virus”.

También dijo que su país debería alienar su abordaje del Covid con el modo en que maneja los brotes de gripe estacional. Por su parte, Olivier Véran, ministro de salud francés, dijo recientemente que los elevados niveles de contagio y los fuertes índices de vacunación en Francia “tal vez” hagan que esta sea la última oleada de la pandemia.

(Fuente: TN)

Recuperaron en Garupá una camioneta robada

Miembros de la División Robos y Hurtos pertenecientes a la Dirección Investigaciones Complejas, secuestraron una camioneta Ford en inmediaciones a las calles Bolivia casi calle Lagardo del barrio Villalonga, la cual había sido sustraída el 18 del corriente mes en cercanías a la calle Estado de Israel y la avenida Maipú.

El procedimiento se dio en circunstancias que los efectivos realizaban recorridas en son de esclarecer hechos similares, donde luego de amplias investigaciones, constataron que un rodado similar al buscado se encontraría en las coordenadas anteriormente descritas.

Por ello, arribaron al lugar y constataron que efectivamente se trataba del vehículo sustraído. Seguidamente, tras consultar con la Justicia, secuestraron la Ford y la trasladaron a la sede policial.

Siguen las investigaciones para dar con los autores del ilícito.

Rugby: Los Pumas '7 se coronaron subcampeones en el seven de Málaga

0

El seleccionado argentino de rugby seven, Los Pumas '7, lograron esta tarde el subcampeonato en la etapa de Málaga del Circuito mundial de la disciplina (IRB Series) que se jugó este fin de semana en España, al caer en la final con el representativo de Sudáfrica, por 24-17.

El elenco albiceleste, que se había ido al descanso en desventaja por 7-5, marcó sus tantos por intermedio de sendos tries de Joaquín de la Vega (2) y Rodrigo Isgro, además de una conversión de Felipe del Mestre.

Recordemos que, en la jornada inaugural en el estadio Ciudad de Málaga, el conjunto argentino venció el viernes pasado por el grupo C a sus pares de Jamaica (31-7) y España (40-12). Al día siguiente cayó con los Estados Unidos (17-24) y quedó segundo en la zona.

En cuartos de final, Los Pumas '7 se impusieron a Irlanda por 29-5, mientras que en la semifinal de hoy doblegaron a Inglaterra, por 26-17.

El equipo argentino, que venía de alcanzar sendos terceros puestos en las dos etapas previas disputadas a fines del 2021 en Dubai, está segundo en la clasificación con 53 unidades, detrás de Sudáfrica, que fue campeón en los tres certámenes y reúne 66.

El cuarto torneo del circuito mundial se desarrollará el próximo fin de semana en Sevilla, también en España, entre viernes 28 y domingo 30.

(Fuente: Filo News)

Salud Pública confirmó 1.605 nuevos casos positivos y seis muertos por Covid-19 en Misiones

Seis muertos y 1.605 casos positivos son los que informó este domingo el Ministerio de Salud Pública de Misiones a través del parte oficial de Covid-19.

Según detalló la cartera sanitaria provincial, cuatro de los fallecidos eran pacientes sin vacunas por decisión propia, uno sin inoculación por decisión familiar y el restante con esquema incompleto.

En esa misma línea, Salud Pública consignó que Posadas (673), Eldorado (247) y Oberá (191), fueron las tres localidades misioneras que más notificaron infectados en las últimas 24 horas.

Parte oficial

Parte diario domingo 23 - 1

Twitter se renueva con fotos de perfil en formato NFT y lista de “mejores amigos”

0

Twitter lanzó una nueva función vinculada a uno de los objetos virtuales de moda, los NFT. La red social permitirá incluir estos archivos digitales como imagen de perfil, algo que también planea implementar Meta en Facebook e Instagram.

La otra novedad pasa por el control de listas, con quienes interactuamos y compartimos en la red social. Por eso hay más novedades de Flock, un listado de contactos “de confianza” para la Twitter.

NFT como foto de perfil en Twitter

La idea es que la gente que pagó bastante por estos activos digitales los puedan “mostrar” en sus redes sociales. En Twitter muchas personas ya los usaban, pero ahora la plataforma suma soporte para poder mostrar que realmente es un NFT y no solamente una imagen “común y corriente”.

Si el usuario elige mostrarlo, deberá sincronizar su billetera digital con la red social, Twitter comprobará si es un Token no fungible y lo establecerá como foto de perfil.

“Lo pidieron (mucho), así que lo hemos hecho. Lo estamos lanzando en Labs: NFT como foto de perfil en iOS”, tuiteó la cuenta oficial de Twitter Blue, el sistema de suscripción de la plataforma que es el único que por ahora permite usar estos artículos digitales.

(Fuente: TN)

Figal hizo la revisión médica y este lunes firmará contrato con Boca por tres años

0

El defensor Jorge Figal se realizó este domingo la revisión médica y, de estar todo bien, el lunes firmará con Boca Juniors un contrato por tres años, a cambio del pago de 3.000.000 dólares a Inter de Miami por el cien por ciento de su ficha.

El zaguero, de 27 años, es la segunda incorporación "Xeneize" para esta temporada, ya que la primera fue el regreso al club de Darío Benedetto, quien fue presentado el viernes pasado.

Esta mañana, Figal se hizo los estudios correspondientes en un laboratorio de la zona de Barracas y fue acompañado por el exfutbolista Raúl Cascini, quien integra la secretaria de fútbol de la institución.

Figal, quien inicio su carrera en Independiente donde debutó en el 2014, tuvo un paso de seis a meses a préstamo en Olimpo de Bahía Blanca, para luego ser transferido al Inter de Miami en el 2020.

La llegada del primer marcador central se realiza luego de la salida de Lisandro López, quien fue en parte de pago por la llegada de Benedetto a Xolos de Tijuana, México, y debido a que Boca tiene suspendidos a Marcos Rojo y a Carlos Izquierdoz, con 5 y 4 partidos cada uno, respectivamente, y no podrán estar en gran parte de la primera fase de la Copa Libertadores de América de este año.

En esta posición, el técnico Sebastián Battaglia también cuenta con Carlos Zambrano, de flojo partido el viernes pasado en la victoria ante Universidad de Chile por 3 a 2.

Es muy posible que el defensor peruano, quien ahora está citado por el técnico de la selección de su país, el argentino Ricardo Gareca, para jugar las dos próximas fechas de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022, siga su carrera en el exterior ya que hay interés de un club mexicano por su pase.

El otro defensor central, el juvenil Gastón Ávila, de muy buen actuación ante Colo Colo en el triunfo por 2 a 0, es zurdo y sería el reemplazante natural de Marcos Rojo en ese puesto.

De estar todo bien, seguramente este lunes Jorge Figal ya se entrene con sus nuevos compañeros, quienes lo harán por la tarde en Casa Amarilla, para luego quedar concentrados en un hotel del barrio de Monserrat.

Boca juega el martes próximo desde las 21.10 contra San Lorenzo de Almagro por la final del torneo Hexagonal de verano en el estadio Uno, de Estudiantes de La Plata.

(Fuente: Télam)

Afirman que Manzur estudia su salida de la Jefatura de Gabinete y prepara el regreso a Tucumán

0

La salida se daría en febrero o marzo. Aseguran que el gobernador tucumano en uso de licencia siente que le hicieron "un boicot, encabezado por el propio presidente Alberto Fernández". También indican que en el Gobierno no tomaron bien ciertas actitudes del funcionario apenas asumió el cargo.

Juan Luis Manzur presentaría en las próximas semanas su renuncia como jefe de Gabinete nacional y volvería a Tucumán para retomar sus funciones como gobernador, ya que hasta el momento estaba de licencia.

Así lo informaron este domingo. Remarcaron que la salida de Manzur se dará "antes de que termine el verano", más allá que aclaró que fuentes gubernamentales negaron esta noticia.

Sin embargo, fuentes muy cercanas al gobernador tucumano en uso de licencia, admitieron en reserva que su salida del cargo es inexorable.

En ese sentido, el presidente Alberto Fernández no evitaría la renuncia de Manzur, ya que tanto él como sus allegados consideran que Manzur "intentó ´copar la parada´ de la gestión gubernamental tras la derrota electoral en las elecciones primarias.

"La salida no es urgente y será acordada con el Presidente antes del fin del verano", precisó ese medio periodístico.

La llegada de Manzur tenía como objetivo mostrar hiperactividad en la toma de decisiones, en especial de él mismo, con el fin de hacer ver que el Gobierno reaccionaba porque había escuchado el mensaje de las urnas.

De esa manera, el flamante jefe de Gabinete empezó a convocar a reuniones de gabinete entre las 7:00 u 8:00 de la mañana, un horario con el que no estaba de acuerdo el albertismo.

Además, la jornada laboral era intensa, con reuniones, actos, viajes, audiencias, y una esmerada difusión.

Asimismo, Manzur prácticamente se subió "de prepo", vía avión no comercial, a una visita que el ministro de Economía, Martín Guzmán, realizaba a Nueva York y Washington a mediados de octubre, en el marco de las negociaciones con el FMI por la deuda.

Al Presidente y a su círculo íntimo no les gustó ese estilo acelerado y abarcador, aunque el Jefe de Gabinete contara con buenos contactos en los segmentos de poder de Nueva York.

Pero lo que menos gustó, en especial a Fernández fue que informalmente el jefe de Gabinete dejara trascender sus expectativas de correr la carrera de una candidatura presidencial.

Pronto, Manzur sufrió una especie de boicot, ya que el mandatario nacional empezó a evitarlo, se terminaron las reuniones de gabinete y sus apariciones públicas se ralearon.

El Presidente se sintió empoderado pese a la derrota electoral en las generales y eso lo llevó a tratar de correr de escena a quien debía ser su funcionario mas cercano.

A partir de ese momento pareció romperse el vínculo y no hubo vuelta atrás, según se informó en la nota, ya que fue creciendo el ninguneo de los funcionarios hacia él .

En ese sentido, algunos detalles que reforzaron esa teoría fueron cuando no lo subieron al viaje presidencial a Roma y Glasgow -por ahora tampoco está previsto que vaya al de Moscú y Beijing-, o como cuando acompañó al mandatario nacional y Guzmán en las casi tres horas de reunión con gobernadores provinciales para compartir en qué situación estaba el diálogo con el FMI y fue el único de los tres funcionarios del estrado que tuvo imagen pero no sonido.

De hecho, trascendió que integrantes del elenco gubernamental concurrían y concurren asiduamente al despacho del canciller y antecesor, Santiago Cafiero, convertido en una virtual Jefatura de Gabinete paralela.

Frente a estas situaciones, Manzur se sintió incómodo y se lo habría hecho saber a Fernández, quien negó cualquier antipatía hacia él.

Sin embargo, el último detalle que habría acelerado la decisión de alejarse del cargo en las próximas semanas se produjo el martes 18 de enero en San Juan, cuando el jefe de Estado lanzó un cluster público-privado de energías renovables junto al anfitrión, Sergio Uñac, y quienes gobiernan otras cinco provincias involucradas: Río Negro, Neuquén, Mendoza, Catamarca y La Rioja.

Con Fernández viajaron los ministros Guzmán; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro; y el secretario de Energía, Darío Martínez.

Manzur, que iba a ser el puente central con las gobernaciones, no fue invitado.

Por eso es que tiene decidido el regreso a Tucumán, en una salida sin premura acordada con el Presidente, prevista para febrero o marzo, según los tiempos que marque la negociación con el FMI.

En ese sentido, la demora en concretar su salida tiene dos puntos principales.

Uno es poder darle al jefe de Estado el tiempo necesario para que prepare el reemplazo en el cargo.

Y el otro es que su vuelta como gobernador de Tucumán podría generarle conflictos, ya que está enfrentado a su vicegobernador a cargo del Ejecutivo provincial, Osvaldo Jaldo.

De hecho, trascendió que establecieron una tregua para que Manzur llegara en septiembre pasado a Buenos Aires, pero con su regreso al norte del país podría estallar por el aire.

(Fuente: Noticias Argentinas)