lunes, noviembre 17, 2025
Inicio Blog Página 5103

Posadas-Oberá: recuperaron elementos robados y detuvieron a un joven

En inmediaciones a una estación de servicios de las avenidas Uruguay y Espora, en circunstancias que se realizaban recorridas de prevención, los efectivos de la Dirección Agrupación Motorizada secuestraron la cantidad aproximada de 30 litros de combustible, los cuales iban a ser transportados de manera irregular y peligrosa por un taxista de nacionalidad paraguaya.

Pasadas las 19hs, los policías de la Seccional 4ta de Oberá recuperaron 1 bicicleta que habría sido sustraída en el barrio Sapucay de esa localidad por un joven de 24 años.

Cuando dieron con el domicilio del joven en el barrio Oasis, lo detuvieron y hallaron el rodado mencionado, el cual estaba escondido en una zona de malezas detrás de la casa del mismo.

Detuvieron a dos jóvenes por presuntas amenazas de muerte a un hombre en Posadas

Sobre la avenida 115, los efectivos de la Dirección Agrupación Motorizada detuvieron a dos jóvenes que habrían amenazado de muerte a un hombre de 46 años.

Los uniformados fueron requeridos en el lugar a través de la comunicación del Centro Integral de Operaciones 911, que solicitaron la presencia policial en una vivienda ubicada sobre la avenida antes mencionada, motivo que en dicho lugar, dos jóvenes uno de 22 y otro de 20, presuntamente amenazaron de muerte a un hombre por problemas de convivencia.

Una vez que arribaron allí, con la autorización de la víctima ingresaron a la casa y detuvieron a su hijo y al amigo, los señalados por el damnificado, quienes fueron trasladados y alojados en sede policial a Disposición de la Justicia.

Nación convocará a sesiones extraordinarias del Congreso a partir del 24 de enero

0

El presidente Alberto Fernández convocará a sesiones extraordinarias del Congreso a partir del 24 de enero y avanza con la definición de los proyectos que se incluirán en el temario, donde, por el momento, no figura el "Plan Plurianual" económico que contemplaría los alcances del acuerdo con el FMI.

Fuentes de la Casa Rosada indicaron a la agencia de noticias NA que el decreto -cuya publicación se espera para esta semana- convocará a las sesiones a partir del 24 de enero y que la lista de iniciativas a tratar ya quedó definida.

Si bien la expectativa giraba en torno a la presentación del "Plan Plurianual", anunciado por el mandatario tras las elecciones legislativas, con la idea de avanzar con un programa de metas económicas compatible con los alcances de un eventual acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por el momento fue descartado.

Desde la Casa Rosada dijeron que ese tema podría sumarse en una eventual ampliación del temario para las extraordinarias, pero aclararon que eso no ocurrirá hasta tanto no haya avances en la negociación con el organismo de crédito.

Según precisaron, el primer punto del temario para las extraordinarias será la reforma del Consejo de la Magistratura, debido al fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional la ley que rige desde 2006 al organismo encargado de seleccionar y disciplinar a los jueces.

El máximo tribunal exhortó al Congreso a sancionar una nueva ley que modifique su composición actual de 13 miembros y hay tres proyectos ya presentados: uno del Gobierno, en el Senado, y dos de la oposición, en la Cámara de Diputados.

La iniciativa del Ejecutivo propone elevar a 17 la cantidad de miembros, al incorporar más representantes del estamento de los jueces y de los abogados, mientras que un proyecto del radical Mario Negri plantea volver a la integración original de 20 y otro, impulsado por Pablo Tonelli, del PRO, busca una integración de 14, sumando a un miembro de la Corte Suprema.

El temario también incluye el Consenso Fiscal 2022, que recientemente firmó el jefe de Estado con todos los gobernadores, con la excepción del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

El pacto habilita a los mandatarios a crear nuevos impuestos y subir los actuales en caso de ser necesario y plantea que las provincia deben desistir de las demandas que tengan contra la Nación, una de las principales razones por las que Rodríguez Larreta -que impulsa una causa por el recorte de la coparticipación a la Ciudad- se negó a firmar.

En concreto, el temario incluirá la ley marco para la producción medicinal de cannabis y cáñamo industrial; la ley de electromovilidad para el mercado de los autos eléctricos; la nueva ley de hidrocarburos, la de agroindustria y el régimen de promoción industrial automotriz.

Días atrás, el Poder Ejecutivo les hizo llegar a los diputados y senadores nacionales del Frente de Todos el pedido de que estuvieran disponibles a partir de este lunes para empezar a trabajar en la agenda parlamentaria.

De todos modos, tanto en el oficialismo como en la oposición descartan debates en el recinto antes de febrero, por lo que la actividad en los últimos días de enero quedaría circunscripta a las comisiones.

(Fuente: Filo News)

Entregaron plantines a productores hortícolas de Guaraní y Gobernador López

Autoridades del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), entregaron plantines a productores hortícolas de Guaraní y Gobernador López.

La actividad inició en el predio de la feria de Gobernador López. Allí estuvieron presentes el director del IFAI, Cristian Nuñez y el encargado de la Casa del Colono municipal, Higinio Enríquez.

En el lugar, las autoridades otorgaron 50 bandejas de plantines de 5 variedades a los feriantes que trabajan allí, con el objetivo de fomentar el crecimiento y variedad productiva en la zona.

En este contexto, Higinio Enríquez expresó que estas entregas, "son una gran ayuda para el incentivo a la producción, más en una situación tan compleja como la de la provincia".

Al mismo tiempo, Liliana Calixprener comentó que hace 3 años trabaja como feriante comercializando su producción en el pueblo. Y agradeció "este aporte en plantines que me va a servir para seguir produciendo".

En Guaraní

Posteriormente el director del IFAI, Cristian Nuñez continuó con sus actividades en la municipalidad de Guaraní. 

En el lugar junto al concejal Emanuel Pérez también se entregaron bandejas de plantines de diversas variedades, a 20 pequeños productores con el fin de tener más produvtivad de cultivos.

En este sentido, el concejal Pérez mencionó que estos plantines son muy útiles para los colonos porque les facilita el proceso de siembra y también ahorran tiempo y dinero.

Por su parte, Cristian Nuñez destacó "el beneficio de que los productores reciban un plantín ya desarrollado, bien enraizado, radica en que éste está fortalecido para soportar condiciones climáticas como las que nos tocó este año con la seca".

Y agregó que, "muchos de los productos comercializados hoy en la ferias, son el resultado de aquellas entregas anteriores".

La deuda pública volvió a subir fuerte y ascendió a 63.362 millones de dólares

0

La deuda pública bruta de la Argentina no para de crecer. Durante 2021 tuvo un incremento de USD27.280 millones y alcanzó un nuevo récord de USD 363.362 millones.

Las cifras corresponden al Ministerio de Economía con datos actualizados al 31 de diciembre del año pasado.

Dado al cierre de los mercados internacionales que le impiden al Gobierno colocar deuda en el exterior, el incremento del pasivo se explica básicamente por las emisiones en pesos que se realizaron en el mercado interno.

No obstante, la deuda nominada en moneda extranjera continúa siendo la de mayor peso. El 46,79% del total, equivalente a USD170.021 millones, corresponde a diferentes títulos emitidos en dólares, euros, yenes y francos suizos. A ello hay que añadirle USD78.039 millones (21,48%) en préstamos tomados con organismos internacionales.

Aquí se cuenta la deuda con el FMI, que durante 2021 se redujo a USD40.952 millones (desde USD45.965 millones en 2020) producto de los diferentes pagos que se realizaron durante el año.

En este ítem, también se computa la deuda con el Club de París que de acuerdo al registro oficial se redujo a USD1.714 millones. Pero cabe aclarar que este monto también debe reestructurarse tras el acuerdo con el FMI, con lo cual crecerá por el impacto de intereses y punitorios.

Dentro de la deuda en pesos el mayor volumen se concentra un 16,6% títulos públicos no ajustable por CER y un 13,05% ajustable por CER.

Los primeros treparon a $60.333 millones, desde los $47.589 registrados al 30 de diciembre de 2020. En tanto, los que actualizan por inflación alcanzaron a $47.473 millones contra $34.190 de un año atrás.

Por su parte, los adelantos transitorios del BCRA fueron de $13.285 millones contra $8.369 millones de 2020. Las Letras del Tesoro sumaban al 31 de diciembre de 2021 $20.688 contra $10.559 millones.

Los aumentos de las modalidades en pesos explican la mayor parte del salto de la deuda y la imposibilidad de la Argentina de insertarse en el mercado voluntario internacional.

Boca venció a Colo Colo en su primera presentación del año

0

Con un tanto del "Pulpo" González desde afuera del área y otro de Ezequiel Zeballos de tiro libre, el "Xeneize" le ganó 2-0 al conjunto chileno y se ilusiona con tener un gran 2022.

Boca inició esta noche de lunes en forma convincente el ciclo futbolístico en la temporada 2022, con un triunfo 2-0 sobre Colo Colo de Chile, en el marco de la tercera fecha del Hexagonal de verano, previo al arranque oficial de la Copa de la Liga Profesional de fútbol (LPF).

En el estadio de Estudiantes de La Plata, con una formación que incluyó un mix de habituales titulares con juveniles, el elenco del DT Sebastián Battaglia mostró una imagen aceptable ante un rival al que neutralizó en todo momento de la jornada.

Diego González, a los 9 minutos de la primera etapa, y el santiagueño Exequiel Zeballos, con un tiro libre, a los 35m. de la segunda, consumaron el éxito xeneize, que fue alentado en las tribunas por una multitud, que ocupó las dos cabeceras que dan espalda a las calles 55 y 57, además de las plateas laterales que están sobre 1 y 115.

De este modo, Boca igualó la línea de su vencido en la primera posición del grupo A del mini-certamen de verano, ambos con 3 unidades. El equipo de Battaglia terminará su actuación en esta fase enfrentando el viernes a Universidad de Chile, en este mismo escenario, a partir de las 21.

El conjunto ganador mostró solidez en todo momento y, tal vez, le haya faltado mayor contundencia para resolver el pleito con más comodidad. Hubo buenos trabajos de los zagueros centrales (Izquierdoz-Avila), un interesante despliegue de Alan Varela y una insospechada participación ofensiva del 'Pulpo' González, que abrió la cuenta a los 9m., con un remate desde fuera del área, aprovechando las libertades que otorgaron los defensores del 'Cacique', todavía con secuelas por la escasa preparación física.

En ese primer tiempo, tal vez, abundaron los roces y las piernas fuertes (el árbitro Herrera podría haber sacado alguna tarjeta amarilla más). Pero el conjunto xeneize nunca perdió el rumbo, siempre detentó el control y casi que el arquero Agustín Rossi se transformó en espectador de lujo.

El complemento se hizo más dinámico. El director técnico argentino Gustavo Quinteros metió mano en el equipo para los ingresos de Leonardo Gil (ex Estudiantes de La Plata) y Bruno Gutiérrez, con lo que César Fuentes pasó a la mitad de la cancha.

El equipo chileno se movió mejor y dispuso de una ocasión, con un remate de zurda de Opazo, que controló Rossi. Luego, una maniobra que culminaba con concreción del argentino Lucero (ex Vélez) fue invalidada por posición adelantada. Como contrapartida, Boca tuvo una chance nítida para aumentar, pero Nicolás Orsini la desperdició, mano a mano con Cortés.

En el tramo final, el cotejo volvió a ser todo de Boca. Y sobre los 35m., el ingresado Zeballos metió un tiro libre desde el vértice del área grande para ensanchar las diferencias y llenar de alegría a los simpatizantes xeneizes que llegaron hasta La Plata, ilusionándose con un porvenir venturoso para este 2022, en donde la Copa Libertadores vuelve a ser la principal obsesión.

Buscan a una adolescente de Posadas

0

Su nombre es Benítez Tamara Magalí de 15 años, y según la denuncia de su madre, desde las 6 del lunes se ausentó de su domicilio ubicado en la chacra 147 y aún no regresó.

Tamara es de contextura delgada, tez morena, mide 1.56 de altura, cabellos lacios por el hombro con flequillo de color mitad negro y rubio, ojos color marrón oscuro.

Cualquier información por favor comuníquese a la línea gratuita de emergencia 911 o acérquese a la dependencia policial más cercana.

Detuvieron al prófugo de Eldorado

0

En el marco del operativo búsqueda del detenido Kopf Nicolás Emanuel, fugado desde la Seccional 3ra local, los efectivos de la dependencia hallaron minutos después de las 17 de este lunes , al joven de 24 años buscado desde el 14 de este mes.

El hallazgo tuvo lugar en el barrio Elena Km 1, en inmediaciones a una zona conocida como Tumba Schwuel, donde avistaron a un joven similar al buscado y luego de identificarlo, lo detuvieron en el acto.

Finalmente, el sindicado fue trasladado primeramente a Sanidad Policial para el correspondiente examen médico y posteriormente al sector de celdas.

Continúa la ola de calor en Misiones: martes con térmica de hasta 43°C

0

La jornada comienza con cielo parcialmente nublado de norte a sur de la provincia y temperaturas cálidas. Las mismas irán en aumento con el pasar de las horas hasta provocar un ambiente muy caluroso.

La sensación térmica superará a la temperatura, alcanzando los 43ºC en el centro y norte.

La máxima en la provincia estimada será de 41ºC para San Javier 42°C y la mínima de 22ºC en Bernardo de Irigoyen.

Dean y Dennys inauguró su flamante sucursal en Posadas: mirá las fotos

Dean & Dennys, la hamburguesería Green de Argentina que nació en el 2012 desembarcó en Posadas y se suma a la oferta gastronómica local con recetas propias, libres de conservantes y aditivos. Sus instalaciones están ubicadas sobre la avenida Costanera 3.200.

Impulsada por el concepto de Fast Good, busca imponerse como una propuesta gastronómica con altos estándares de calidad, mediante la mezcla de ingredientes frescos, caseros y procesos artesanales para brindar a los clientes una experiencia única.

La oferta gastronómica se presenta a partir de dos líneas de hamburguesas, una Urbana, con un medallón de 80gr, más económica y otra Clásica, con una hamburguesa smasheada de 140gr. Todas ellas, hechas con carne premium de novillo.

Sobre el horario de atención, se sabe que la cadena abrirá todo el día y que también servirá desayuno con un menú que incorporará la tradicional chipa y productos sin Taac.

Otra de las novedades de esta sucursal, es que es la primera del país totalmente automatizada, robótica y sustentable.
La inversión de la cadena de hamburguesas en Posadas es una fuerte apuesta al desarrollo local ya que se crearán más de 20 nuevos puestos de empleo.