lunes, noviembre 17, 2025
Inicio Blog Página 5105

La deuda pública volvió a subir fuerte y ascendió a 63.362 millones de dólares

0

La deuda pública bruta de la Argentina no para de crecer. Durante 2021 tuvo un incremento de USD27.280 millones y alcanzó un nuevo récord de USD 363.362 millones.

Las cifras corresponden al Ministerio de Economía con datos actualizados al 31 de diciembre del año pasado.

Dado al cierre de los mercados internacionales que le impiden al Gobierno colocar deuda en el exterior, el incremento del pasivo se explica básicamente por las emisiones en pesos que se realizaron en el mercado interno.

No obstante, la deuda nominada en moneda extranjera continúa siendo la de mayor peso. El 46,79% del total, equivalente a USD170.021 millones, corresponde a diferentes títulos emitidos en dólares, euros, yenes y francos suizos. A ello hay que añadirle USD78.039 millones (21,48%) en préstamos tomados con organismos internacionales.

Aquí se cuenta la deuda con el FMI, que durante 2021 se redujo a USD40.952 millones (desde USD45.965 millones en 2020) producto de los diferentes pagos que se realizaron durante el año.

En este ítem, también se computa la deuda con el Club de París que de acuerdo al registro oficial se redujo a USD1.714 millones. Pero cabe aclarar que este monto también debe reestructurarse tras el acuerdo con el FMI, con lo cual crecerá por el impacto de intereses y punitorios.

Dentro de la deuda en pesos el mayor volumen se concentra un 16,6% títulos públicos no ajustable por CER y un 13,05% ajustable por CER.

Los primeros treparon a $60.333 millones, desde los $47.589 registrados al 30 de diciembre de 2020. En tanto, los que actualizan por inflación alcanzaron a $47.473 millones contra $34.190 de un año atrás.

Por su parte, los adelantos transitorios del BCRA fueron de $13.285 millones contra $8.369 millones de 2020. Las Letras del Tesoro sumaban al 31 de diciembre de 2021 $20.688 contra $10.559 millones.

Los aumentos de las modalidades en pesos explican la mayor parte del salto de la deuda y la imposibilidad de la Argentina de insertarse en el mercado voluntario internacional.

Boca venció a Colo Colo en su primera presentación del año

0

Con un tanto del "Pulpo" González desde afuera del área y otro de Ezequiel Zeballos de tiro libre, el "Xeneize" le ganó 2-0 al conjunto chileno y se ilusiona con tener un gran 2022.

Boca inició esta noche de lunes en forma convincente el ciclo futbolístico en la temporada 2022, con un triunfo 2-0 sobre Colo Colo de Chile, en el marco de la tercera fecha del Hexagonal de verano, previo al arranque oficial de la Copa de la Liga Profesional de fútbol (LPF).

En el estadio de Estudiantes de La Plata, con una formación que incluyó un mix de habituales titulares con juveniles, el elenco del DT Sebastián Battaglia mostró una imagen aceptable ante un rival al que neutralizó en todo momento de la jornada.

Diego González, a los 9 minutos de la primera etapa, y el santiagueño Exequiel Zeballos, con un tiro libre, a los 35m. de la segunda, consumaron el éxito xeneize, que fue alentado en las tribunas por una multitud, que ocupó las dos cabeceras que dan espalda a las calles 55 y 57, además de las plateas laterales que están sobre 1 y 115.

De este modo, Boca igualó la línea de su vencido en la primera posición del grupo A del mini-certamen de verano, ambos con 3 unidades. El equipo de Battaglia terminará su actuación en esta fase enfrentando el viernes a Universidad de Chile, en este mismo escenario, a partir de las 21.

El conjunto ganador mostró solidez en todo momento y, tal vez, le haya faltado mayor contundencia para resolver el pleito con más comodidad. Hubo buenos trabajos de los zagueros centrales (Izquierdoz-Avila), un interesante despliegue de Alan Varela y una insospechada participación ofensiva del 'Pulpo' González, que abrió la cuenta a los 9m., con un remate desde fuera del área, aprovechando las libertades que otorgaron los defensores del 'Cacique', todavía con secuelas por la escasa preparación física.

En ese primer tiempo, tal vez, abundaron los roces y las piernas fuertes (el árbitro Herrera podría haber sacado alguna tarjeta amarilla más). Pero el conjunto xeneize nunca perdió el rumbo, siempre detentó el control y casi que el arquero Agustín Rossi se transformó en espectador de lujo.

El complemento se hizo más dinámico. El director técnico argentino Gustavo Quinteros metió mano en el equipo para los ingresos de Leonardo Gil (ex Estudiantes de La Plata) y Bruno Gutiérrez, con lo que César Fuentes pasó a la mitad de la cancha.

El equipo chileno se movió mejor y dispuso de una ocasión, con un remate de zurda de Opazo, que controló Rossi. Luego, una maniobra que culminaba con concreción del argentino Lucero (ex Vélez) fue invalidada por posición adelantada. Como contrapartida, Boca tuvo una chance nítida para aumentar, pero Nicolás Orsini la desperdició, mano a mano con Cortés.

En el tramo final, el cotejo volvió a ser todo de Boca. Y sobre los 35m., el ingresado Zeballos metió un tiro libre desde el vértice del área grande para ensanchar las diferencias y llenar de alegría a los simpatizantes xeneizes que llegaron hasta La Plata, ilusionándose con un porvenir venturoso para este 2022, en donde la Copa Libertadores vuelve a ser la principal obsesión.

Buscan a una adolescente de Posadas

0

Su nombre es Benítez Tamara Magalí de 15 años, y según la denuncia de su madre, desde las 6 del lunes se ausentó de su domicilio ubicado en la chacra 147 y aún no regresó.

Tamara es de contextura delgada, tez morena, mide 1.56 de altura, cabellos lacios por el hombro con flequillo de color mitad negro y rubio, ojos color marrón oscuro.

Cualquier información por favor comuníquese a la línea gratuita de emergencia 911 o acérquese a la dependencia policial más cercana.

Detuvieron al prófugo de Eldorado

0

En el marco del operativo búsqueda del detenido Kopf Nicolás Emanuel, fugado desde la Seccional 3ra local, los efectivos de la dependencia hallaron minutos después de las 17 de este lunes , al joven de 24 años buscado desde el 14 de este mes.

El hallazgo tuvo lugar en el barrio Elena Km 1, en inmediaciones a una zona conocida como Tumba Schwuel, donde avistaron a un joven similar al buscado y luego de identificarlo, lo detuvieron en el acto.

Finalmente, el sindicado fue trasladado primeramente a Sanidad Policial para el correspondiente examen médico y posteriormente al sector de celdas.

Continúa la ola de calor en Misiones: martes con térmica de hasta 43°C

0

La jornada comienza con cielo parcialmente nublado de norte a sur de la provincia y temperaturas cálidas. Las mismas irán en aumento con el pasar de las horas hasta provocar un ambiente muy caluroso.

La sensación térmica superará a la temperatura, alcanzando los 43ºC en el centro y norte.

La máxima en la provincia estimada será de 41ºC para San Javier 42°C y la mínima de 22ºC en Bernardo de Irigoyen.

Dean y Dennys inauguró su flamante sucursal en Posadas: mirá las fotos

Dean & Dennys, la hamburguesería Green de Argentina que nació en el 2012 desembarcó en Posadas y se suma a la oferta gastronómica local con recetas propias, libres de conservantes y aditivos. Sus instalaciones están ubicadas sobre la avenida Costanera 3.200.

Impulsada por el concepto de Fast Good, busca imponerse como una propuesta gastronómica con altos estándares de calidad, mediante la mezcla de ingredientes frescos, caseros y procesos artesanales para brindar a los clientes una experiencia única.

La oferta gastronómica se presenta a partir de dos líneas de hamburguesas, una Urbana, con un medallón de 80gr, más económica y otra Clásica, con una hamburguesa smasheada de 140gr. Todas ellas, hechas con carne premium de novillo.

Sobre el horario de atención, se sabe que la cadena abrirá todo el día y que también servirá desayuno con un menú que incorporará la tradicional chipa y productos sin Taac.

Otra de las novedades de esta sucursal, es que es la primera del país totalmente automatizada, robótica y sustentable.
La inversión de la cadena de hamburguesas en Posadas es una fuerte apuesta al desarrollo local ya que se crearán más de 20 nuevos puestos de empleo.

A 50 años de su estreno, "El Padrino" regresa a los cines

0

Llegará a todas las salas el próximo 25 de febrero, restaurada y en 4K; luego, en marzo, lanzarán un versión digital.

En el marco del 50° aniversario de su lanzamiento, la obra maestra ganadora del Oscar de la Academia de Francis Ford Coppola, "El Padrino", vuelve a la pantalla grande.

Es que Paramount Pictures anunció una nueva restauración en alta definición de la primera entrega de la trilogía basada en la obra de Mario Puzo. Tras su estreno en los cines, se lanzará una versión 4K Ultra HD en formato digital.

La cinta llegará a los cines el próximo 25 de febrero y permanecerá en cartelera durante algunas semanas. El lanzamiento de la versión en formato digital, en tanto, está previsto para el próximo 22 de marzo.

"Estoy muy orgulloso de El Padrino, que ciertamente define el primer tercio de mi vida creativa", expresó Coppola en el anuncio oficial de la productora. "No te pierdas la oportunidad de ver esta película en el cine. ¡Compra ahora tus entradas! Te espero en el cine", añadió.

"También -sostuvo- resulta muy gratificante celebrar este hito junto a Paramount y los maravillosos seguidores que se han mostrado tan apasionados con esta obra durante décadas, con las generaciones más jóvenes que siguen considerando que es relevante en la actualidad, y con aquellos que la descubrirán ahora por primera vez".

La magistral adaptación cinematográfica sobre la novela de Mario Puzo narra la crónica de la ascensión y caída de la familia Corleone, y la trilogía de películas se ha ganado, por derecho propio, la consideración de ser una de las mejores de la historia del cine.

La restauración

Para la restauración se examinaron detenidamente más de 300 cajas de rollos de película, para encontrar la mejor resolución posible para cada fotograma de cada una de las películas. Se dedicaron más de 4.000 horas para reparar manchas, desgarros y otras anomalías en los negativos, y más de 1.000 horas para realizar una rigurosa corrección del color, que asegurase que las herramientas de alto rango dinámico respetaban la visión original de Coppola y del director de fotografía, Gordon Willis. Además del audio 5.1 aprobado por Walter Murch en 2007, se han restaurado las pistas originales en mono de El Padrino y El Padrino Parte II. Todo el trabajo ha sido supervisado por el multipremiado director y guionista.

Un joven está internado en terapia intensiva tras contagiarse hantavirus en Chubut

0


Se trata de un virus que infecta animales y son transmitidos por roedores. Los contactos estrechos del hombre fueron aislados de manera preventiva.

Un nuevo caso de Hantavirus alarmó a las autoridades de Chubut luego de que un joven de 29 años, que trabaja en el Parque Nacional Los Alerces, haya dado positivo de la enfermedad. En estos momentos el hombre se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital Zonal de Esquel con “pronóstico reservado”.

Por este hecho las autoridades sanitarias decidieron aislar preventivamente a sus contactos estrechos y realizar diversas investigaciones para saber en donde se pudo haber contagiado. El joven ingresó el miércoles 12 de enero al hospital por un cuadro de dificultad respiratoria.

Fuentes del hospital informaron que el hombre tuvo “un cuadro de insuficiencia respiratorio grave, con asistencia respiratoria mecánica” y luego de descartar otras enfermedades el director del lugar confirmó que el paciente padecía la infección del hantavirus tras el análisis del Instituto Malbrán.

Pese a la noticia, el Parque Nacional de los Alerces seguirá abierto y por eso se dieron a conocer diversas recomendaciones para quienes quieran ir a visitar el parque:

-Utilizar lugares habilitados para acampar o para detención diurna.

-No dormir en contacto con la hierba.

-Transitar por senderos habilitados.

-No acopiar malezas y leña en lugares de uso común.

-Mantener la higiene de manos y alimentos.

-Consumir agua segura y no recolectar frutos silvestres en áreas donde se evidencia presencia de roedores.

-En caso de trabajar en tareas rurales o espacios cerrados sin limpieza, utilizar guantes, barbijo Nº 95 y botas.

-Mantener viviendas y galpones ventilados y realizar limpieza con lavandina.

Misiones batió un nuevo récord de demanda energética

0

Este lunes en la siesta, según Energía de Misiones, la tierra colorada superó la marca histórica de demanda de potencia energética. Desde la entidad pidieron racionalidad en el consumo.

“En el día de hoy a las 15:00 horas se registró una potencia de 596,1 MW siendo esta la máxima demanda registrada en la historia de Misiones”, detalló la institución.

Desde la empresa prestaría del servicio pidieron “responsabilidad como ciudadanos” y “cuidar la energía y usarla de manera consciente”.

Covid-19 en Brasil: aumentan las internaciones en terapia intensiva y el 90% son personas no vacunadas

0

El país latinoamericano se encuentra en el tercer puesto de los países con mayor cantidad de infectados por COVID-19. Según detallaron las autoridades sanitarias registraron casi 25 mil casos nuevos y 74 fallecidos.

Si bien la pandemia de coronavirus ya atraviesa su segundo año y el plan de vacunación avanza en el mundo, la variante Ómicron alarma a todos los países por su nivel de contagiosidad. En el caso de Brasil se registraron 24.934 casos nuevos de enfermos de Covid-19 y 74 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y preocupa el aumento de internaciones en terapia intensiva.

Según explicó Marcelo Queiroga, ministro de Salud de Brasil, “los internados en los hospitales y en las unidades de terapia intensiva por coronavirus son, en su gran mayoría, personas no vacunadas”.

Las autoridades provinciales de Salud le respondieron al ministro que “si el sistema hospitalario entra en colapso, tanto en la red pública como en la privada, podrán ocurrir muchas muertes derivadas de la falta de acceso a la internación”.

Esto ya se pronosticaba, cuando -en San Pablo- a fines de diciembre el número de pacientes en las camas de unidades de terapia intensiva (UTI) pegó un fuerte salto, en medio de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, cuando la variante Ómicron se expandía rápidamente.

Actualmente, por lo menos diez estados brasileños se encuentran en situación de alerta intermediario y crítico por ocupación de UTI para pacientes víctimas de la nueva ola de coronavirus (según indica el laboratorio público Fundación Oswaldo Cruz, vinculado al Ministerio de Salud).

La situación de Brasil causa temor porque ya se encuentra en el puesto número tres de los países con mayor cantidad de infectados. La lista de los primeros diez está compuesta de la siguiente manera: Estados Unidos (66.881.164 casos), India (37.379.227 casos), Brasil (23.000.657 casos), Reino Unido (15.217.280 casos), Francia (14.172.384 casos), Rusia (10.803.534 casos), Turquía (10.457.164 casos), Italia (8.698.962 casos), España (8.093.036 casos), Alemania (7.991.432 casos).

En cuanto a los datos de vacunación, se registró un total de 345.234.231 dosis aplicadas al 16 de enero. De esa cantidad, 166.909.237 personas recibieron una dosis, mientras que 145.459.361 ya tienen ambas. Esto significa que un 80.97% de la población ya recibió la primera inoculación; un 70.56% cuenta con dos dosis y un 15.94% ya cuenta con un refuerzo.

Tras estos datos, Brasil se ubica en el puesto 44 de países con mayor nivel de inmunización de su población. Los primeros 10 países son Malta (1.201.492); Chile (46.205.699); Islandia (798.752); Bahrein (3.302.634); Emiratos Árabes Unidos (22.985.689); Maldivas (793.469); Dinamarca (12.783.146); Singapur (12.132.375); Corea del Sur (111.325.910).